BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta POR UN MEJOR VIVIR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POR UN MEJOR VIVIR. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2011

RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN. SE LE DEBE ENTREGAR LA PROPIEDAD A LOS BENEFICIARIOS DE LA MISIÖN VIVIENDA.

SE LE DEBE ENTREGAR LA PROPIEDAD A LOS BENEFICIARIOS DE LA MISIÖN VIVIENDA.

La no entrega por parte del gobierno de los títulos de propiedad de las viviendas que están siendo entregadas a los beneficiaros de estas, constituye una gran frustración para estas familias y una evidente intención de control  político sobre estos ciudadanos que se convierten en adjudicatarios y no en propietarios como es su deseo.

Existen en el país casi 2.5 millones de viviendas precarias o ranchos y se estima que anualmente esta cantidad crece en unas 70.000nuevas, esto agrava la situación de estos necesitados, ya que la única manera de reducir este déficit es construir  mas de 300.000 viviendas anuales y esta meta es difícil al no contar con los materiales y la construcción publica ha demostrado no ser eficiente en los desarrollos habitacionales que ha realizado.

El gobierno tiene que convertir la misión vivienda en un mecanismo de reactivación económica y de crecimiento social y para ello es necesario que se les otorgue el titulo de propiedad a los beneficiarios, con mecanismos de pago que permitan la recuperación de lo invertido y se puedan utilizar en nuevos desarrollos habitacionales.

Vicente Brito
Presidente.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 12 de agosto de 2011

ENRIQUE PEREIRA: FRACASA EL PLAN “VIVIENDO”

Plan vivienda para vivir viviendo. Viviremos y venceremos para seguir viviendo.

Estoy comenzando a tener problemas para entender con claridad de que tratan estos trabalenguas revolucionarios.

Si existía alguna posibilidad de que algún constructor; bien caído de la mata o armado de una valentía por encima de toda racionalidad, dedicara su dinero y su esfuerzo a construir viviendas para alquilar, esta quedará enterrada con la nueva ley que regulará la materia de alquileres. Un artículo de la ley prevee que la cuarta parte del inmueble se entregará al gobierno para que el gobierno maneje esas viviendas en alquiler. A quien el gobierno decida, a los cánones que ellos establezcan. Todavía se habla de propiedad privada y todavía los funcionarios públicos afirman que aquí el gobierno respeta la propiedad privada. Unos trasnochados legisladores piensan en esta como la solución para producir más viviendas en alquiler. Se percibe que nunca han tenido que pagar una nomina y enfrentar la posibilidad de manejar una empresa para  que no produzca perdidas.

Se olvidaron ya del plan vivienda, que dio paso al plan viviendo. El plan viviendo se lleva a cabo en Cuba, con aviones que van y vienen a diario para llevar y traer las visitas del presidente. Enfermo con privilegios. Los demás venezolanos que se traten en Barrio Adentro.

El plan vivienda que debería llevar a estas alturas sesenta por ciento de ejecución -unas noventa mil viviendas- rodó hace rato y quedó para que alguno de los rojos incluyendo a Arias Cárdenas o Rafael Ramirez, nos diga que los planes van muy bien y piensan llegar a la meta. Me gustaría tener una lista de las viviendas construidas y entregadas, con su dirección y cantidad, para que el pueblo mismo haga la auditoria necesaria. No pretenderán hacer una rueda de prensa el fin de año, para felicitarse entre ellos anunciando la casa número 150.001, sin ni siquiera decirnos en cual país las construyeron, pues las de Cuba no se cuentan.

La producción de cabillas por el suelo y la poca que producen, repartida por los métodos menos transparentes. Eso es el socialismo del siglo veintiuno, una fábrica de producir ineficiencias, que incluyen desaparecimiento del aceite, cemento, cabillas y harina de maíz.

Chávez y los suyos siguen pensando que este engaño colectivo podrán estirarlo hasta las elecciones del año que viene. Les faltan más de quince meses de tiempo en los que tendrán que continuar corriendo la arruga para intentar seguir engañándonos. Los refugiados, los médicos, los maestros, los transportistas y hasta los Guardias Nacionales, siguieran protestando, en unión de los privados de libertad y de cuanto ser en este país espera por los favores de un gobierno que no trabaja y dedica su tiempo a diseñar slogans y campañas políticas.

El plan viviendo creo que se refiere a los “vididores” que enchufados en las nominas gubernamentales, pasan los días tratando de explicarnos lo bueno de este socialismo. A ellos se les acerca muy rápido el final. El plan viviendo está también por fracasar.

@pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 9 de diciembre de 2010

AMOR SOCIALISTA A LOS POBRES. RAUL ZAPATA

En Venezuela se hablan de más de 100 mil damnificados, producto de las torrenciales lluvias. Personas sin tener donde vivir, o en refugios improvisados.

Una dramática situación propicia, para que la alta burguesía del socialismo-marxista-comunista venezolano de testimonio público de su amor a los pobres. Esperamos ver con la urgencia que se requiere a José vente Rangel, Diosdado Cabello, los padres del presidente Chávez entre muchos otros, enriquecidos durante estos 12 años de gobierno revolucionarios, poner sus casa de habitación a las ordenes de esos damnificados para compartir con ellos, esas habitaciones desocupadas, o subutilizadas por un miembro de la familia, donde fácilmente podrían entrar cuatro o cinco camas más o abriendo espacio en las salas y comedores de sus casas, donde bien podían refugiarse tres o cuatro familias, que hoy se encuentran sin donde cobijarse. Esperamos que estén dispuestos a convivir con ellos, durante tres meses, un año, cuatro años o el tiempo que haga falta –como dice el presidente Chávez -mientras se les construye un vivienda digna-.

No es posible que mientras exista una sola familia sin techo propio en Venezuela, la alta burguesía revolucionaria vivan en mansiones que bien podrían compartirlas, con esas familias venezolanas; de esta forma no tendría que suspenderse el proceso de aprendizaje de nuestros niños, por tener que utilizar los colegios como albergue.

Los hoteles, que UD llama a ocupar, son empresas productivas, de cuyo empleo dependen muchas familias pobres, son importante fuentes de ingreso para el país, y el remedio que UD propone -muy politiquéramente- podría ser peor que la enfermedad. Lo que cave es solicitarles su, voluntaria y cristiana, colaboración, en estos momentos de emergencia, hasta donde sus posibilidades lo permitan, con el cuidado necesario y durante un tiempo que no ponga en peligro el éxito de esas fuentes de ingreso para el país, En Colombia se hablan de dos millones de damnificados y no ha habido ocupación forzosa de hoteles, porque se entiende la necesidad de proteger y cuidar las fuentes de riqueza y empleo de una nación.

Le recomiendo igualmente, que no utilice las instalaciones de PDVSA, CANTV, El Supermercado Bicentenario o cualquiera de esas empresas propiedad del gobierno para darle cobijo a los damnificados, preferible es dedicarse seriamente terminar esas 33 mil viviendas que está construyendo su gobierno y que se encuentran actualmente paralizadas, aumentar la construcción de viviendas nuevas, por su gobierno, porque en lo que va de este año se han construido un 57% menos que el año pasado.

Que falta están haciendo hoy aquí, esa casas que UD, en un arranque de generosidad, le regalo a la dirigencia del partido comunista cubano-.
 
Raúl Zapata.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 18 de enero de 2009

*LA ENMIENDA CONSTITUCIONAL TRAERÍA EL FIN DE NUESTRA DEMOCRACIA, WILFREDO FEO KRISCHKE, DIRIGENTE DE POR UN MEJOR VIVIR, CARACAS 16/01/09. (PS).-

El Secretario de Planificación de la organización política Por Un Mejor Vivir señaló que la propuesta de reelección indefinida para todos los cargos de elección popular significaría el fin de nuestra democracia.
“En Venezuela – explicó Krischke- existe un sistema político netamente presidencialista, en el cual el Presidente es el Jefe de Estado y Jefe de Gobierno, lo que se diferencia enormemente a los sistemas que existen en los países europeos en los que hay reelección, por cuanto en ellos hay gobiernos parlamentarios en los que las funciones de Jefe de Gobierno le son conferidas a un Primer Ministro designado por el Parlamento. Este Primer Ministro designa el Gabinete; mientras que el Jefe de Estado puede ser un funcionario electo por voluntad popular o en algunos casos un monarca”

Por otra parte, Feo Krischke destacó que “este gobierno ha logrado corromper el sistema de una manera tal que el resto de las ramas del poder público están arrodillados ante el Presidente de la República, lo que hace que a la hora de una contienda electoral tenga a su disposición todo el aparato del Estado para hacer campaña electoral .En este sentido, podemos citar como ejemplo lo ocurrido en las pasadas elecciones regionales, en las que el presidente, los ministros, los diputados a la Asamblea Nacional y hasta el Contralor General de la República se sumaron para propiciar la victoria de los candidatos de una tolda política. Es más, los funcionarios públicos saben muy bien lo que ocurre, pues fueron obligados a firmar para la enmienda, además de tantas cosas que han hecho obligados”.

El dirigente de Por un Mejor Vivir, dijo que de aprobarse la reelección para el Presidente y los demás cargos de elección popular, habría candidatos eternos. “Sin duda- expresó- dedicarían su gestión a la campaña para permanecer en el poder y no para solucionar los problemas de la ciudadanía. Prueba de esto es lo ocurrido con el actual Gobierno Nacional que lleva diez años en el poder y no ha logrado abordar seriamente problemas como el desempleo, la inseguridad, la inflación, entre tantos otros.”

El mencionado dirigente político agregó que “la enmienda propuesta no debe ser vista como un traje a la medida de una persona, sino como un cambio en la forma de ver nuestro sistema democrático. Queda entonces en manos de la ciudadanía no permitir que en la Constitución exista un mecanismo que ponga en peligro la alternabilidad democrática.”

Finalmente, Wilfredo Feo Krischke calificó de valiente la posición asumida por varios lideres opositores que aunque ganaron gobernaciones y alcaldías rechazan la propuesta de extender la enmienda a los diferentes cargos de elección popular, por cuanto considera que “gran parte de los diputados a la Asamblea Nacional, los gobernadores, alcaldes, diputados a los Consejos Legislativos y los Concejales del PSUV que apoyan la propuesta ,lo hacen porque ganaron gracias a que se montaron en el autobús de Chávez, es evidente que la mayoría carece de liderazgo político”.