BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta POLONIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POLONIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2015

LUIS DANIEL ÁLVAREZ V., MENSAJES DE SOLIDARIDAD, LECH WALESA

Existen episodios en los que la presión del gobierno y la exacerbación de la violencia parecieran reducir las opciones de los ciudadanos que claman por un cambio. Muchos son consumidos por la inercia de un sistema en el que lo único que parece tener valía es lo colectivo que emana del Estado, mientras que otros se atreven a alzar la voz, cada vez con mayor timidez, so pena de sufrir los embates de la represión. Todo esto mientras miles de ciudadanos abandonan el país buscando una vida mejor, pese a que la propaganda, la militarización y el miedo se imponen y hablan de grandes episodios de felicidad, usando modelos, que aunque arcaicos, se mantienen en la estructura de otros países que se dibujan como ejemplos a seguir.


Ante ello es necesario organizarse y formular políticas concretas. Por ende, aunque pasara prácticamente desapercibido en algunos lugares, el pasado cuatro de junio se conmemoró una fecha emblemática para las libertades ciudadanas, pues el grupo polaco Solidaridad, hace 26 años, demostró la factibilidad de las salidas democráticas y logró vencer en unas elecciones al partido oficial que tenía décadas en el poder y sustentaba su discurso bajo la mirada atenta de la Unión Soviética y el control absoluto.

La lucha de Solidaridad no nace por unas premisas electorales, ni siquiera para buscar condiciones y transparencia, sino con la exigencia de temas concretos. Es por ello que sus primeras acciones se dan con miras a alcanzar la participación como alternativa sindical, demostrando que la protesta y los planteamientos deben ser coherentes y provistos de estructura organizativa, para de esta manera tener resultados. Es menester repetir que los logros de Solidaridad y su impresionante crecimiento fueron posibles pese a que en el país imperaba absoluta censura de prensa y prohibición de cualquier asomo de oposición. Con todo y eso, la lucha de uno de sus líderes, Lech Walesa, trascendió nacional e internacionalmente, recibiendo el Premio Nobel de la Paz en 1983.

Contra el ventajismo gubernamental logró Solidaridad erigirse como una alternativa en los comicios parlamentarios a dos vueltas, de junio de 1989, ganando 99 de 100 senadores (el restante también se lo anotó la oposición) y obteniendo 161 diputados. Sin embargo, quedó en minoría, pues el oficialista Partido Obrero Unificado Polaco, se reservó el 65 por ciento de los escaños del legislativo, como base para permitir una transición. Pese a ello, fue tal la influencia de Solidaridad, que logró que aunque el comunismo tuviera la presidencia de la República, el opositor Tedeuz Mazowiecki pudiera convertirse en primer ministro.

Al poco tiempo el presidente renunció y luego de unas reformas, pudieron los polacos elegir jefe de Estado de manera directa, teniendo el honor de ser designado el emblemático Lech Walesa. La historia de Solidaridad es la de un movimiento claro y verdaderamente unido, que supo que en la democracia y en el aprovechamiento de las mínimas oportunidades que daba el régimen, estaba el camino a la libertad de Polonia.

Luis D. Alvarez V
luis.daniel.alvarez.v@gmail.com
@luisdalvarezva

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 27 de octubre de 2014

ALICIA FREILICH, STALINEADOS

Un fiel militante señalò a puertas cerradas algunas fallas de su partido Comunista Polaco y de inmediato fue encarcelado en Siberia. Era Yehuda  Arie Varsavski, mi tìo materno, joven periodista de garra. Un dìa de 1944 llegò al  apartado postal caraqueño de la familia, su petición final : reùnan las migas de pan que sobran en su mesa y me las envían pronto.

DICTADURA ESTALINISTA
Ese breve pergamino logro evadir carceleros y verdugos por milagrosa solidaridad, al igual que le sucediò a mi padre Max antes de huir hacia Venezuela cuando era obrero del calzado en la Cuba dictatorial de Gerardo Machado y  del isleno Partido Comunista. En ambos casos la pluma fue màs poderosa que la espada y por eso debo,quiero y puedo contarlo en este espacio privilegiado.
Asi respondo de una vez por todas a los atentos lectores que me reclaman, insultan, elogian o comentan mi insistencia en la necesidad urgente de  luchar, denunciar, detener y excluir de nuestra  agenda democrática  al incrustado  Partido Socialista Unido de Venezuela(PSUV), como llaman a la camarilla  comunista , una pandilla de funcionarios, parasitos y y sobornados inscritos, mayormente empleados públicos dependientes, que desgobiernan al pa[s.Sacarlo por el mètodo màs eficaz contra fraudes y sin falsos moralismos, de todo plan decente y constitucional.Y por causas graves,entre ellas  que no es venezolano como si lo fue a medias el primero local que al menos adversò  a las dictaduras nacionales  de su tiempo.Hoy al contrario, son matriz, sede y sucursal del cruel militarista partido cubano que seguirà e el poder hasta que este pueblo aguante y despierte.
Si no bastan las experiencias personales, El hombre que amaba los perros de Leonardo Padula (2009), Liova corre hacia el poder de Marcos Aguinis( 2011) y Tiempo de canallas de Carlos Alberto Montaner( 2014), son tres novelas latinoamericanas, apasionantes y muy recomendables, que a  travès de su diverso anecdotario y personajes, muestran los minimos detalles y mecanismos  del nacer, quehacer y morir de las sectas comunistas que han sido gobierno y lo siguen siendo en China,Rusia, Corea del Norte, Cuba, Venezuela.Secretos y matices del monstruoso pulpo totalitario aplicado sin piedad hora tras hora, dia tras dia.
No se puede ser tan irresponsablemente ingenuo,expresar asombro y contento, cada vez que el chavismo pide taima para renovar sus estrategias de engaño, calumnia, robo, espionaje, asesinato, desaparición, cárcel. tortura, aplicadas a quien lo adversa exteriormente o le señala errores y desobedezca ordenes del alto mando militante militar..Es un sistema policial que destruye la secciòn positiva de la entraña humana y disuelve sociedades, países, continentes.Extirparlo a tiempo debería ser la prioridad  nacional y constitucional, tarea primordial para el comando de la dirigencia no comunista y de cada eventual elector.Nuncal el totalitarismo rojo sale por vìa electoral.Saben entregarse al poder pero no entregarlo.
Y mucho menos debe sorprenderse nadie cuando el Miraflores tonto inútil para el pais pero bien útil para el castrocomunismo. anuncia que Venezuela presidira el grupo de los llamados No Alineados, titulo de embuste porque siempre actùa como Los  Si  Stalineados. Es su marca de fabrica, su ADN ,sembrados por el Padrecito soviético de aquel y este regimen criminal.
Quien tenga vocacion suicida pues que siga firmando y confirmando esas bien conocidas trampas.
Alicia   Freilich
alifrei@hotmail.com
@aliciafreilich

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 28 de febrero de 2012

EL OBSERVATORIO: EUROPA CENTRAL REABRE LAS HERIDAS DEL COMUNISMO (FUENTE EL DIARIO EXTERIOR DE ARGENTINA)

Por una especie de acuerdo tácito, los antiguos satélites de la Unión Soviética prefirieron durante años no remover los recuerdos de la época comunista. Ahora, Polonia -donde ya se emprendió una "lustración" y otros países del centro y el este de Europa han decidido reavivar la memoria y buscar justicia o reconocimiento, dice el New York Times.
Donde con más fuerza se ha reabierto el debate es Polonia. Un tribunal ha dictaminado que todos los líderes comunistas durante la ley marcial impuesta en diciembre de 1981 formaron parte de un "grupo criminal". El gobierno macedonio quiere nuevos poderes para identificar antiguos agentes y colaboradores del régimen comunista, si bien el Tribunal Constitucional ha dejado en suspenso el plan hasta que decida si es legal. La nueva constitución húngara propone la excluir la prescripción de los crímenes comunistas o nazis.

En Bulgaria, el presidente anunció que destituirá a todos los embajadores y diplomáticos que colaboraron con el aparato de seguridad comunista. La medida ha sido recurrida en los tribunales y puede resultar anulada. En todo caso, se sigue escarbando: recientemente se ha sabido que 11 de los 15 obispos ortodoxos fueron colaboradores del comunismo.

Esta revisión del pasado no es solamente política y judicial. También se ha sumado la cultura, con películas, obras de teatro, exposiciones. En Albania, el museo nacional abrió un nuevo pabellón para mostrar los abusos durante la era comunista. En Polonia, alrededor de un millón de personas han ido al cine a ver Czarny czwartek ("Jueves negro"), de Antoni Krauze. La película, estrenada hace un año, rememora las protestas de 1970 en Gdansk, Gdynia y otras ciudades de la costa báltica; la represión, encomendada al ejército, dejó 44 muertos. El film ha causado gran impacto por la crudeza con que muestra la crueldad de los soldados.

"Para poder defendernos en el futuro contra los regímenes totalitarios es necesario entender lo que ocurrió", sostiene Lukasz Kaminski, presidente del Instituto Nacional de la Memoria polaco. Por su parte, el cineasta Krauze recuerda que "a principios de los noventa, la gente creía que no se debía recordar aquellos tiempos". Hoy aquel silencio parece haber terminado.

Este es un reenvío de un mensaje de "Tábano Informa"
Para subscribirse envíe un mensaje a: tabano_informa-subscribe@gruposyahoo.com.ar
Aceprensa / The New York Time
http://www.eldiarioexterior.com/europa-central-reabre-las-heridas-40475.htm

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA