BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta BULGARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BULGARIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2013

JESUS ELORZA GARRIDO, “TORONTAZO”

Muy risueños, se encontraban los funcionarios gubernamentales que encabezaban la delegación de Venezuela, en la antesala de la Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) que se celebraba en la Ciudad de Toronto en Canada.

El motivo de la alegría, obedecía a que según sus cálculos, daban por descontado que Ciudad Bolívar sería escogida como sede de los Juegos Panamericanos de 2019.

No podemos perder, la votación la tenemos blindada, le comentaba la Ministra del Deporte al gobernador de Bolívar y al Presidente del Comité Olímpico. El Canciller Jaua, en el último consejo de ministros, me garantizó que los votos de los países pertenecientes al ALBA estaban amarrados. Igual anuncio hizo el Presidente de PDVSA al señalar que los “Petrochulos” también votarían en bloque por la propuesta venezolana. En su conjunto, continuó explicando la ministra, sumariamos una cantidad de votos suficientes para ganar la sede 2019 en la primera vuelta.

Eduardo Álvarez (COV) caminaba nervioso de un lado a otro, al escuchar que el secretario general de la ODEPA instalaba oficialmente la asamblea panamericana. Revisaba una y otra vez sus cálculos electorales. Votos seguros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, S. Vicente y Granadinas, Venezuela, todos ellos  por ser del Grupo ALBA. Votos negociados con prebendas petroleras: Surinam, Santa Lucia, Haití, Salvador, Curazao, Aruba, Jamaica, Trinidad, Bonaire. Votos por solidaridad ideológica: Uruguay, Brasil. Voto a cambio de territorio: Guyana.

Las presiones comerciales y fronterizas nos garantizan el voto colombiano, elucubraba Eduardo mientras se frotaba las manos pensando en los negocios que se iban a generar de lograr la sede. Construcciones, material deportivo, alojamiento, alimentación y tarnsportación garantizan negocios o comisiones multimillonarias.

Además, le ofrecí a Vásquez Raña, los servicios del CNE con Tibisay Lucena para el conteo final de los votos, lamentablemente esto fue rechazado…sino hubiésemos celebrado el triunfo con antelación.

El sueño electoral, fue interrumpido por el anuncio de los resultados:

Lima 31 votos…..Ciudad Bolívar 9.

Fraude, fraude gritaba desaforado el gobernador de Bolivar mientras era desalojado de la sala de reunión. ¿Que pasó?, ¿Que pasó? Le preguntaba la ministra al presidente del Comité Olímpico….nos jugaron quiquiriguique, fue la respuesta de Eduardo antes de ser hospitalizado con un cuadro hipertensivo.

Los milicianos cubanos, que custodiaban a los funcionarios venezolanos, comentaban entre si, los resultados. Óyeme tú, lo que nos dieron, no fue un galletazo sino un Torontazo por todo el cogote, dijo uno de ellos. Otro comento, que a lo mejor si se hubiese presentado Ovidio con su maletín lleno de euros, otro hubiese sido el resultado. El negocio no era en Bulgaria sino en Canada…..costoso error boliburgués.

Bueno, a lo mejor ahora solicitan la sede de los Juegos Olímpicos….negocio es negocio.

Jesus Elorza Garrido 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 28 de febrero de 2012

EL OBSERVATORIO: EUROPA CENTRAL REABRE LAS HERIDAS DEL COMUNISMO (FUENTE EL DIARIO EXTERIOR DE ARGENTINA)

Por una especie de acuerdo tácito, los antiguos satélites de la Unión Soviética prefirieron durante años no remover los recuerdos de la época comunista. Ahora, Polonia -donde ya se emprendió una "lustración" y otros países del centro y el este de Europa han decidido reavivar la memoria y buscar justicia o reconocimiento, dice el New York Times.
Donde con más fuerza se ha reabierto el debate es Polonia. Un tribunal ha dictaminado que todos los líderes comunistas durante la ley marcial impuesta en diciembre de 1981 formaron parte de un "grupo criminal". El gobierno macedonio quiere nuevos poderes para identificar antiguos agentes y colaboradores del régimen comunista, si bien el Tribunal Constitucional ha dejado en suspenso el plan hasta que decida si es legal. La nueva constitución húngara propone la excluir la prescripción de los crímenes comunistas o nazis.

En Bulgaria, el presidente anunció que destituirá a todos los embajadores y diplomáticos que colaboraron con el aparato de seguridad comunista. La medida ha sido recurrida en los tribunales y puede resultar anulada. En todo caso, se sigue escarbando: recientemente se ha sabido que 11 de los 15 obispos ortodoxos fueron colaboradores del comunismo.

Esta revisión del pasado no es solamente política y judicial. También se ha sumado la cultura, con películas, obras de teatro, exposiciones. En Albania, el museo nacional abrió un nuevo pabellón para mostrar los abusos durante la era comunista. En Polonia, alrededor de un millón de personas han ido al cine a ver Czarny czwartek ("Jueves negro"), de Antoni Krauze. La película, estrenada hace un año, rememora las protestas de 1970 en Gdansk, Gdynia y otras ciudades de la costa báltica; la represión, encomendada al ejército, dejó 44 muertos. El film ha causado gran impacto por la crudeza con que muestra la crueldad de los soldados.

"Para poder defendernos en el futuro contra los regímenes totalitarios es necesario entender lo que ocurrió", sostiene Lukasz Kaminski, presidente del Instituto Nacional de la Memoria polaco. Por su parte, el cineasta Krauze recuerda que "a principios de los noventa, la gente creía que no se debía recordar aquellos tiempos". Hoy aquel silencio parece haber terminado.

Este es un reenvío de un mensaje de "Tábano Informa"
Para subscribirse envíe un mensaje a: tabano_informa-subscribe@gruposyahoo.com.ar
Aceprensa / The New York Time
http://www.eldiarioexterior.com/europa-central-reabre-las-heridas-40475.htm

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA