BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PERDIDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERDIDO. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2014

ALFREDO CORONIL HARTMANN, EL HONOR TAMBIÉN SE PERDIÓ.

ALFREDO CORONIL HARTMANN
En la batalla de Pavía, cuando una cayapa de españoles, alemanes y flamencos, infligieron una grave derrota al cristianísimo Rey de Francia, Francisco I, el gran monarca, con el cual se inicia el renacimiento en las antiguas Galias, protector de un exiliado que conocemos como Leonardo  da Vinci, pudo decir –afortunado él- “Todo se ha perdido menos el honor”. Los que nacimos en estos 912.050 Km cuadrados, que al menos tenía, la extinta República de Venezuela, no podemos decir ni eso.
Aquí hemos perdido todo, comenzando por la identidad nacional, este trozo de tierra tan costoso en sangre, en interminables luchas por la libertad y luego por la democracia, está en acelerado proceso de disolución. Las instituciones baldadas, los partido políticos, aún aquellos de ilustre trayectoria Histórica, convertidos de letrinas públicas, en “vespasianos” como llamaban en París esas, avanzadas –para su época- instalaciones, que creara en el antiguo Imperio Romano, Tito Flavio Vespasiano. Las Fuerzas Armadas, rebajadas a ordenanzas del extranjero. Las universidades, vestigios de la dignidad perdida, en estado de sitio. Las “elites” intelectuales, profesionales, empresariales, políticas y sociales, inexistentes como clase. Desde luego individualidades dignas quedan, cada vez menos, desgarradas por el doloroso espectáculo de este lupanar decadente…
La conciencia de esta realidad me ha  hecho escribir cada día menos, he sucumbido a la creencia de que decir las cosas, como yo las veo, es contraproducente. Me he equivocado, solo a partir de la verdad, por dolorosa que esta sea, se puede construir algo positivo y durable, le debemos a los valerosos jóvenes, en los cuales reposa la golpeada dignidad nacional, no sólo el no integrarnos a los coros del gobierno y de la “oposición oficial” sino el no facilitar la caída con nuestra mudez, hay que vencer la nausea y escribir y escribir y escribir…
Ayer, un hombre que tuve por digno, alto ex funcionario de la democracia civil, dirigente de un partido político “nacido para hacer Historia” permitió o facilitó, que un libro suyo recibiera “las aguas lustrales” del bautizo de manos de uno de los mayores responsables del envilecimiento de la oposición oficialista y de la destrucción de su propio partido. Qué necesidad tenía el libro, que no debe ser malo, de ver la luz con ese estigma de blandenguería, sólo me alegré de que el hermano del autor, ilustre escritor, historiador y académico, de impoluta trayectoria, a quien mucho admiré y quise, no estuviese vivo para padecer ese bochorno.
Este artículo, doloroso, desgarrado, escrito desde el alma, no es sólo un desahogo –que bien lo necesito- es un mensaje a la juventud venezolana, en la cual veo la esperanza de redención y reconstrucción de la República. Rescátenla, pero deben recibirla “a beneficio de inventario”, no dejen que se les cuelen las manzanas podridas que se pretenden presentar como vestales, después de haber vendido el alma, antes o después de 1999. Creen un país inclusivo, abierto, donde no se exija sino la cédula de identidad y las credenciales de formación y trayectoria, pero también, una hoja de vida digna que es la mejor de todas. Quien no se respeta a si mismo mal puede respetar a los demás, hombres o instituciones. Reproduzco, de memoria, un trozo de la obra de teatro, en verso, de la gran poeta venezolana Ida Gramcko "Maria Lionza", estrenada en plena dictadura prezjimenista, perfectamente pertinente:
"Si la patria está triste
triste ha de estar el hijo que la bese
y alegre sólo cuando la conquiste
porque antes no le es fiel
ni la merece
...............................
Odio a los parias y odio
a los vendidos
también el odio puede ser fecundo..."

Alfredo Coronil Hartmann
acoronil2@gmail.com
@Alfredo43
Itaca noviembre de 2014.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 11 de noviembre de 2010

CHÁVEZ JUEGA MUCHO DOMINÓ. ENRIQUE PEREIRA

Mira las piezas del contrario, cuenta los tantos y decide su jugada.

Amanecí con un fresquito por dentro. Cuanto más fuerte quiere parecer, más débil es su posición. Tiene un doble seis en la mano y están a punto de contárselo.

Este gobierno ha estado sosteniendo parte de su popularidad y de su capacidad de perdurar, en la posibilidad de que un grupo muy importante de la sociedad pueda hacer un mercado con cien bolívares. Hablo en serio; aquí hay dos sociedades, una que compra en las cadenas de automercados y se asombra con los precios de la comida y otra que hace las colas en las redes de distribución social y resuelve sus calorías por una fracción del dinero necesario. Esa gente está amarrada a la revolución en gran parte por esa posibilidad de resolverse. No lo digo de manera peyorativa, pero este gobierno, en lugar de generar posibilidades de trabajo y progreso, pareciere querer mantener al pueblo en esa condición sumisa, amarrada a las colas que produce su ineficiente manejo de las cosas.

Mercal, los militares, Pdval y las capacidades de distribución que generaron, se hicieron para poder mantener esa posibilidad en pie. La toma de fincas también se hizo para desarrollar las capacidades productivas que lograran llevar a los mercados comida barata para el pueblo. Tú comes, yo robo. Tú te quedas quieto, yo gobierno.

El gobierno ha venido perdiendo la posibilidad de mantener ese juego, por la vía de una improductiva gestión de todo lo que maneja. Dejo perder cantidades insospechadas de comida, que compraron sin control alguno, y ahora la inacción les está generando un hueco que no va a cubrir fácilmente. Detrás de los contenedores que se pudrieron, pero que estaban alimentando sus mercados, no vienen muchos más, los puertos antes rebosados de esa comida, que sus medios de distribución no lograban colocar en toda Venezuela, ahora no están allí y las próximas movidas de este gobierno estarán dirigidas a lograr de nuevo llenar sus mercales y mercalitos, pedevales y pedevalitos. O lo hacen o este juego estará trancado.

La expropiación de Agroisleña quedará sentada en la historia como uno de los peores errores de este gobierno. No tienen idea de lo que destruyeron y de lo difícil que será volver a tener una red de apoyo a las actividades del campo, como la que logró Agroisleña. Bajo su silencioso accionar, miles de agricultores de este país, lograron levantar sus cosechas. Ahora el gobierno tiene un juego de dobles en la mano y no tiene idea de cuál es la ficha que debe jugar.

Chávez será reconocido como un hombre muy sagaz, astuto y con una poderosa visión de futuro, capaz de adivinar que pasará en la próxima vuelta. Eso lo debe estar torturando, pues de plano sabe, que el juego va por mal camino. Ese doble seis, que no ha podido colocar, se lo van a contar en la tranca, que está tratando de evitar.

El Metro, la comida, Mackled, Rangel Silva, Pdvsa, Corpoelec, Sidor y Alcasa, pesan mucho en la tantera.

@pereiralibre
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA