BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta NIÑOS GUERRILLEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NIÑOS GUERRILLEROS. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de junio de 2012

CARLOS R. ALVARADO GRIMÁN, LOS NIÑOS DE LAS REVOLUCIONES

Los niños no siempre fueron considerados esos seres tan especiales y amados como los concebimos en nuestros días. Hasta hace tres o cuatro siglos antes de Jesucristo apuñalear, ahorcar o lanzar a un basurero a un bebé no era considerado un crimen.

De hecho, esa conocida frase de José Martí que reza “los niños son la esperanza del mundo” hubiera sido considerada en la antigüedad un completo despropósito. Aristóteles decía que los niños carecían de todas aquellas cualidades que elevaban al hombre por encima de las bestias, puesto que les faltaba la capacidad para pensar racionalmente. Más recientemente, en Europa hasta bien entrado el siglo XIX los niños eran usados como mano de obra esclava, se les prostituía e incluso se les mutilaba, sin que esto le acarreara a sus padres problemas con la justicia.

Desde aquellos tiempos hasta ahora, se ha avanzado muchísimo en materia de respeto a los derechos de los niños, aunque existen horrendos lunares en el mundo, como por ejemplo, en la ambigua China comunista o en Corea del Norte, dónde las violaciones de los más elementales derechos humanos de los niños, son parte de la cotidianidad.

América Latina merece un capítulo especial, pues aparte de todas las desgracias e iniquidades que sufren los niños en nuestro continente producto de la pobreza y la miseria, aquí los niños han sido usados históricamente y sin escrúpulo alguno, por los grupos subversivos, para librar las mal llamadas “guerras revolucionarias”.

En Colombia las narco-guerrillas de las FARC y el ELN, durante los asaltos a poblados campesinos, toman niños como rehenes que luego utilizan como mano de obra esclava, servidores sexuales, micro-vendedores de drogas, combatientes o como carnadas para emboscar a miembros de las fuerzas de seguridad del Estado.

La doble moral de esos “románticos guerrilleros tercermundistas” da para todo. Los Sandinistas, durante la guerra civil nicaragüense que sacó del poder a Anastasio Somoza, usaron a cientos de niños como milicianos, muchos de ellos murieron o resultaron mutilados, pero los apologistas del sandinismo como el cura Ernesto Cardenal, nunca lo consideraron como una aberración y un abuso criminal contra esos niños, sino como actos heroicos y ejemplo a seguir para las nuevas generaciones revolucionarias.

En Venezuela los colectivos y grupos paramilitares chavistas alistan y reclutan niños en las escuelas, para entrenarlos en el manejo de armas, para su supuesta guerra asimétrica prolongada contra el imperio norteamericano, violando leyes venezolanas, por cierto, muy avanzadas en materia de protección de los derechos de los niños.

A Dios gracias en Latinoamérica, conocemos la bestia por dentro, sabemos de la capacidad de engaño y manipulación de la cual disponen los regímenes socialistas tanto de viejo como de nuevo cuño, y día tras día los estamos desenmascarando. Cómo dicen en Venezuela “quien no los conozca que los compre”.

Parafraseando a Isadora Duncan: En la medida en que el abuso y el sufrimiento de los niños este permitido, no existirá el amor verdadero en este mundo. Es una vergüenza que permitamos en nuestros tiempos, la existencia de los llamados: Niños de las revoluciones.

aserne2004@gmail.com

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 4 de abril de 2011

NIÑO, NO JUEGUES A LA GUERRA…HUMBERTO SEIJAS PITTALUGA. SESQUIPEDALIA

…que la guerra es mala. Así decía una cantinela de los años sesenta y setenta en los jardines de infancia y escuelas de todos los países de habla hispana. 

Era —y es todavía— una recomendación sensata. En esos días, la opinión pública estaba escamada de tantos horrores y crueldades como los que se sucedían por esos años. Frescos en la mente de todos estaban las muertes, los inválidos, las hambrunas, la propiedad destruida y demás atrocidades que eran el resultado de las acciones bélicas de esos días. No sólo era que nos consternábamos por lo que veíamos en los televisores que sucedía en el Sureste asiático, era que lo sentíamos en carne propia como resultado de las guerrillas auspiciadas, provistas, armadas y reforzadas desde Cuba en varios países de Hispanoamérica y África. 

Eran tiempos en que el dictador cubano se sentía en el derecho y hasta la obligación de entrometerse en los asuntos internos de otros países. ¡Qué distinto al de hoy! Al que, echándoselas de padre bueno, pontifica sobre las bondades de la paz, siendo que es el responsable directo de decenas de miles de muertes, desde México hasta Angola y desde su isla-prisión hasta Chile. Y de casi haber desencadenado una tercera guerra mundial.

Su discípulo predilecto —por mantener siempre un tiempo de retardo con lo actual— no ha escuchado ni leído lo que su cagalitroso preceptor escribe hogaño y se mantiene en lo que este predicaba antaño, en los tiempos de la Guerra Fría. Por eso su empeño en reemplazar a la Fuerza Armada con una milicia que es el fiel retrato de las cubanas. Él necesita de un ejército personal que esté para sólo acatar las órdenes que le dé, no para lo que tipifica la Constitución. De allí su empeño en desprofesionalizar a la FAN, porque sabe que esta mantiene todavía, a pesar de los muchos esfuerzos adoctrinadores y de unos altos mandos felones y corruptos, unas reservas de moral y de civismo considerables. Por razones parecidas es que necesita tener una infancia obnubilada. Como su intención es eternizarse en el poder —siguiendo los pasos de su mentor y sus amigotes Gadafi, Hussein, Mugabe y Lukashenko—, necesita, de cara al futuro, tener una generación sin capacidad de razonar, sólo de obedecer. Por eso le ordenó a su MinPoPoDefensa que emitiera el adefesio de resolución que apareció en la Gaceta Oficial del 24 de marzo y que busca militarizar a la población estudiantil. 

Al contrario de lo que preconiza la letra de la canción infantil que sirve de título hoy, Boves II lo que quiere es revivir los famosos Figli della Lupa, Balilla y Avanguardisti con los que el fascismo de Mussolini desfiguró a millones de impúberes italianos. Al igual que este, lo que quiere es  consolidar su sistema político en las mentes más fácilmente maleables. De lograr su propósito, ya veremos que al igual que en Italia se requerirá el registro del niño en una de esas organizaciones para poder tener derecho a comidas escolares gratuitas. Así, torciéndole el brazo a los padres, irán llevando a los chiquillos hasta la adolescencia, cuando los inscribirán, chantaje mediante también , en la versión vernácula de los Fasci Giovanili di Combattimento, destinados a seguir la labor de la Balilla entre los más grandes.

Desafortunadamente, cuando mi generación estaba en la escuela lo que observaba en la escena mundial era guerra y combates por todas partes. Aún así, y aunque naves nuestras habían sufrido los ataques de submarinos alemanes en el Golfo de Maracaibo, nunca nuestros maestros —mucho menos el Estado— propulsó entre nosotros pensamientos belicistas. Se rompió relaciones con las potencias del Eje y, al final, se les declaró la guerra, pero nunca se trató de envenenar nuestras mentes infantiles con consignas guerreristas. Mis hijos y los de su generación crecieron, afortunadamente, con el canturreo ya referido al comienzo. Y quieren a su Patria como el que más. No les hizo falta que unos milicianos ignaros e iletrados  trataran de lavarle el cerebro. Sólo tuvieron buenos maestros que les profundizaron el civismo que se les enseñaba en casa. No quiero que mis nietos —ni los nietos de nadie— sean enseñados para la guerra, sino para el progreso en todos los órdenes. El de ellos y el de Venezuela.

Por todo lo anterior es que invito a todos mis lectores a aglutinarnos en contra de esos afanes de convertir a la juventud venezolana en unos zombis bajo el yugo del neofascismo de este régimen. Todos debemos unirnos. Logramos, todos de consuno, que el tipo reculara en lo de la “Ley Sapo” que exigía que fuésemos delatores de nuestros vecinos; de común acuerdo logramos que volviera grupas con su inicua Ley de Universidades. También podremos impedir este intento de corrupción masiva de las mentes infantiles. Pero estando unidos…

hacheseijaspe@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 27 de abril de 2010

LAS GUERRILLAS COMUNICACIONALES Y EL PROCESO EDUCATIVO Y MEDIÀTICO. JESÚS GONZÁLEZ BRICEÑO

El pasado lunes 12 de abril se juramentó en Caracas el l Comando de LAS GUERRILLAS COMUNICACIONALES ( GC ),integrado por 79 niños y adolescentes,13 y 17 años de edad, de diversos planteles de educación básica y media, por parte de altos funcionarios del ejecutivo nacional, cuyo objetivo, según los propios voceros oficialistas, es de carácter mediático para contrarrestar la información y opinión de los medios comunicacionales no adeptos al gobierno, calificando sus mensajes como malintencionados, falsos, mentirosos, referentes a la actual realidad nacional sobre inseguridad ciudadana ,falta de viviendas, invasiones y expropiaciones ilegítimas de empresas productivas y fundos, corrupción y enajenación de la soberanía nacional, derroche de recursos financieros en donaciones a otros países, actos injustificados de proselitismo político, compra exagerada de armamento militar y , en particular, la violación de la constitución nacional. ,

Estos niños y adolescentes han sido adiestrados y lo están siendo aún en talleres, para la inducción, conocimiento y operación de medios audiovisuales, radiofónicos, manejo de computadoras y teléfonos celulares, elaboración de pancartas y grafitis, estampados en franelas, etc.,que han sido calificados como DISPAROS IDEOLÒGICOS, aún màs, en declaraciones de estos miembros de La GC se ha podido apreciar un alto grado de formación ideológica castro-comunista y el seguimiento del discurso asiduo y permanente del propio presidente de la República y de los medios oficialistas en todas sus formas.

Este Plan Piloto, como se le ha denominado, no es ocasional ni improvisado, habiendo sido forjado hace màs de año y medio en el Instituto Municipal de la Juventud de Caracas, en la realización de talleres con participación de de 1500 niños y adolescentes y 2000 màs para este año, de ahí su proliferación en distintos planteles y regiones del país, como en eje costero de Carabobo, Falcón, Trujillo, Barinas, Mérida, etc., como producto del plan previo de formación.,sin que nadie lo advirtiera.

La repuesta de los medios de comunicación no oficialista, de las organizaciones y federaciones sindicales educacionales, de los profesionales de la educación y docentes, partidos políticos democráticos, y sobre todo, de los padres y representantes y comunidades educativas cuyas respuestas han sido rápidas en diferentes regiones del país por considerar que la GC constituye una flagrante violación de la Constitución, la Ley Orgánica de Educación, de la LOPNA y las convenciones mundiales e interamericanas sobre la materia..Este rechazo no es suficiente para frenar la ideologización y adoctrinamiento de crear y activar una mentalidad de sublimación guerrillera e ideológica en un aparente manipulación de las mentes pueriles e inocentes, fácilmente permeables y maleables de nuestra mayor reserva moral de la sociedad como son los niños y adolescentes.

En vista del control mayoritario del ejecutivo nacional en los distintos niveles educacionales del país, y, sobre todo, del sistema primario y secundario, y de una gran parte de sus docentes, además de los ingentes recursos económicos que han sido destinados a las GC y a la connivencia y apoyo de las instituciones del Estado, no será nada fácil oponerse este plan hecho realidad en la actualidad,, a menos que las repuestas de las comunidades educativas sean efectivas y desvirtúen este exabrupto comunicacional y educativo.

Aparte de los objetivos ideológicos y mediáticos, las GC, pudieran tener otros resultados fácticos y muy negativos e indeseados para la educación venezolana y para toda la sociedad, por cuanto el término GUERILLAS tiene una definición y alcances latos y reales,; Método de la lucha armada que consiste en hostigar al enemigo apoyándose principalmente en el factor sorpresa…la condición primordial consiste en estar íntimamente vinculadas a la población” ( Diccionario Enciclopédico, Nauta Maior ).Con ello se otorga un carácter militar a la contestación mediática es decir a las GC, además es notorio y pùblico el atributo popular que se le quiere indilgar a las mismas. Y el mismo presidente de la Republica se ha autodenominado GUERILLERO para la defensa de una supuesta violación de la soberanía nacional por parte del imperialismo yanqui.

Pero el plan de las Guerrillas Comunicacionales ya no es piloto por su rápida aplicación en diversas regiones del territorio nacional y forma parte de un plan estratégico destinado al adoctrinamiento e ideologización integral de todo el sistema educativo, desde el nivel primario hasta el universitario, de conformidad a los siguientes supuestos .

i) FRENTE DE LA JUVENTUD 200:el 13 de abril pasado, en el marco del Día de la Juventud, el jefe de Estado dio la bienvenida a la conformación de este frente y se puso a la orden para cooperar en su conformación, estructuración, maniobra y batalla y agregó :” Estoy seguro que tendrá resonancia mundial, todo ello dentro del definitivo Ciclo Bicentenario construido por 20 años “( Juventud Surversiva, 13 de febrero 2010 ).

ll) REUNIÒN PREPARATORIA DEL XVII FESTIVAL MUNDIAL DE LA JUVENTUD..EL presidente Chávez sigue con precisión la recomendación de Fidel de ganarse a las juventudes, y la ABN anunció con este propósito la llegada de 130 delegaciones al país, a partir del 21 de abril en curso, de distintas naciones del mundo como fase preparatorio de ese evento que se efectuará el próximo diciembre en Sudáfrica.

ll) MOVIMIENTO DE INTEGRACIÒN UNIVERSITARIA. El mismo reconoce como misión que este movimiento trasciende la lucha gremial estudiantil para comprometerse con la Revolución Socialista confrontando en esta batalla a los capitalistas tradicionales, ,reformistas y restauradores ( Organización Universitaria.org ).

hiv ) CURRICULO UNIVERSITARIO Y DE EDUCACIÒN PRIMARIA.. Con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia, el 19 de abril pasado, en la reunión del ALBA , se planteo a las autoridades competentes de Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Venezuela, el proyecto grannacional de el CURRICULO UNIVERESITARIO Y DE EDUCACIÒN PRIMARIA como proyecto universal para este ámbito( ALBA-Educación ), lo que se articula perfectamente con el adoctrinamiento e ideologización de todo la educación en todos los niveles.

Estos y otros testimonios demuestran validamente los propósitos de adoctrinamiento en el ámbito de nuestro país y de los del ALBA, que comprende niños, adolescentes y jóvenes universitarios ,de lo que tenemos aquí una muestra suficiente con el control ejercido sobre nuestros maestros y profesores de todos los centros educacionales públicos, con la aprobación reciente de la Ley Orgánica de Educación, ,con el intenso adoctrinamiento de todas estas instituciones como universidades publicas, colegios, pedagógicos, y tecnológicos ,con la designación antidemocrática de sus autoridades, con la asfixia de los presupuestos de las universidades autónomas y con la realización de hechos violentos con estudiantes muertos y heridos, con la quema de instalaciones y equipamientos, por ¡numerosos hechos de violencia,,etc., realizados por grupos violentos que aún no han sido identificados por los organismos de seguridad del Estado, a lo que se agrega ahora la acción de las Guerrillas Comunicacionales, que amplía el dominio del espectro comunicacional del Estado, lo que ocasionará más violencia, odios, confrontación ideológica lucha de clases , con la pretensión de implantar los currícula en todos los niveles educacionales.

MANUAL DE LA GUERRILLA DE LA COMUNICACIÒN.

Nos llama mucho la atención de este Manual , conformado por 5 capítulos que no tienen ningún desperdicio, pero de él sólo haremos algunas citas breves y puntuales por considerarlas útiles para analizar el proceso comunicacional del país que involucra la sociedad ,la niñez y la juventud venezolanas .El Manual comprende los capítulos referidos a : Advertencia a las Lectoras, Gramática Cultural y Subversiva; Principios y Métodos, Cuando es Guerrilla de la Comunicación. y Prácticas y Ocasiones..En este sentido hacemos algunas precisiones, con respecto a Los Principios y Mètodos , al señalar que su finalidad es provocar efectos subversivos inmediatos mediante la intervención en los procesos de comunicación con diversos mètodos y técnicas utilizadas, según los principios de Distanciamiento, ,Sobreestimaciòn, Creación de Hechos Falsos y Camuflaje.

DISTANCIAMIENTO : crear una distancia frente a lo existente, lectura no habitual de los acontecimientos habituales.

SOBREIDENTIFICACIÒN : Pretende disolver los auto distanciamientos incorpora dos al discurso dominante y crear un distanciamiento entre los actores y espectadores.

INVENCIÒN DE HECHOS FALSOS: para crear acontecimientos verdaderos, para evidenciar y criticar los mecanismos que determinan la producción hegemónica de imágenes mediáticas de la realidad.

CAMUFLAJE: en muchas pràcticas de las guerrillas de la comunicación se plantea la necesidad de perseguir los objetivos con un enmascaramiento que se sirve de las formas dominantes de expresión o lenguajes estéticos.
( Fuente: Wikipedia La Enciclopedia Libre.mht, Enlaces Externos ).

En los días venideros podremos observar en pleno desarrollo los acontecimientos que podrán generar las GUERRILLAS COMUNICACIONALES en nuestros centros educativos de primaria y de media, y su accionar para evitar que los mensajes de los medios comunicacionales no afectos al gobierno sean neutralizados no solo en los medios convencionales ( radios, televisión y medios impresos) si no también en las redes electrónicas, en las vías públicas, y con el empleo de otros medios màs convencionales, para evitar que esos mensajes lleguen al pùblico receptor y no surtan los objetivos de conocer la mala gestión gubernamental y los graves problemas que actualmente padece la sociedad nacional. Y lo más interesante de este proceso de interferencia comunicacional entre los distintos emisores y receptores de los mensajes contrarios entre si, sería investigar que matriz de opinión prevalecerá en esta guerra comunicacional que para ambos sectores es sumamente valiosa en vista de las elecciones parlamentarias a celebrarse el próximo septiembre constituyen un test que determinará el futuro de la revolución bolivariana y de la implantación definitiva del socialismo del siglo XXI .No menos relevante, una vez que se difundan con mayor alcance las Guerrillas Comunicacionales en el territorio nacional, observar que consecuencias pueda tener este hecho en las aulas, en los maestros y profesores, en los padres y representantes , en las comunidades educativas y ,en fin, en la sociedad venezolana, y si serán capaces de organizarse y actuar para evitar que se terminen de implantar, en consecuencia, este modelo comunicacional que acabaría con la paz escolar y social, convirtiendo los escenarios educacionales y comunicacionales en teatro de confrontación ideológica y doctrinaria del proceso educativo y de los daños que podrían sufrir la infraestructura y el equipamiento que les sirve de soporte.

gonbry@hotmail.com
Jesús González Briceño, Dr. Ciencia Política y Maestrías en Economía y Seguridad y Defensa, Profesor Universitario.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

DILEMAS QUE IMPONE A ‘CONTRAPELO’ LA REVOLUCIÓN CHAVISTA: ¿CIUDADANOS O GUERRILLEROS?, ANDRÉS SIMÓN MORENO ARRECHE

La más reciente maniobra ideológica del régimen, la creación de comandos juveniles para la ‘guerrilla comunicacional’, es una estratagema política de desinformación y de manipulación de los hechos a conveniencia del régimen, dentro de una operación táctica que se ejecutará con la participación exclusiva de los muchachos liceístas. Se trata, nada más ni nada menos que de un acercamiento al sesgo hacia objetivo final, que no es otro distinto al neo comunismo, ejecutando las maniobras de una aproximación indirecta, tal como la estableciera Liddell Hart, como el uso de una acción paradójica, en la que se intenta una un movimiento de acercamiento por la línea de menor expectativa, para producir, en este caso, el colapso ideológico e institucional de la República y sus ciudadanos, considerados por el régimen como enemigos.

Ese objetivo final es la transformación institucional de una República democrática, descentralizada y federal en una Nación socialista, centralista y totalitaria, terrible involución histórica y política que se apuntala con la conversión ideológica del capital social más importante para cualquier sociedad: la niñez y la juventud. Esta maniobra ideológica plantea, entre muchos dilemas filosóficos y políticos, uno que afecta directamente a la autodefinición de los habitantes de este país: Mantenernos como ciudadanos o transmutarnos en guerrilleros.

¿Un país de guerrilleros?

Un país ‘de guerrilleros’ es una aldea caótica en la que predominaría la voluntad del más fuerte (social y políticamente hablando) y en donde la subversión al orden, a las leyes y en definitiva al status quo, se convierte en norma. En un ‘país de guerrilleros’ la sociedad se transformaría en un aquelarre de pasiones e intereses personalistas y grupales que no sólo amenazarían la institucionalidad republicana de la nación, sino que rompería desde su instauración el pacto social entre ciudadanos al extender y generalizar el caos a la existencia misma del Estado.
Con la demolición de la República que se pretende ejecutar desde el mal llamado ‘socialismo del siglo 21’ se pone en trance de muerte a la libertad del ciudadano, porque al ser abolidos los derechos y las libertades individuales, y con la instauración de la inseguridad social y jurídica, se vulnera y se desconoce aspectos fundamentales de una república democrática, como por ejemplo, el derecho a la propiedad, y se sustituye la convivencia pacífica de los ciudadanos bajo el imperio de las leyes por un artificioso e inexistente clima de lucha de clases, cuyo objetivo final no es otro que el caos y la subsecuente destrucción de la República civil y democrática.

La ciudadanía como Norte:

Tardamos dos siglos para despojarnos de la condición de súbditos de España y con ello nos elevamos a la condición de ciudadanos de una nación con un sistema político republicano. Ello fue posible porque desde entonces se canceló, a cuenta de una futura libertad, una altísima cuota de vidas y de sacrificios, tanto políticos, como sociales y económicos. Desde sus inicios, la República de Venezuela, sin necesidad de calificativos ni de pronombres intermedios, se ha concebido como la más genuina expresión de la soberanía popular, soberanía que es el sustrato político necesario para disfrutar de una soberanía nacional, condición necesaria para sostener un ordenamiento social y político sustentado en los valores esenciales de la democracia republicana, como lo son la libertad, la seguridad, la igualdad y la propiedad, que junto con las descentralización administrativa, el amparo de la Ley y la separación de los poderes que integran al Estado, configuran el perfil político y social de la Nación. El amparo político de estos valores quedó confiado, desde el inicio de nuestra historia como país independiente, libre y soberano, a los dos principios constitutivos de un Estado republicano ya mencionados: la representación de los ciudadanos mediante el sufragio libre y la división de los poderes públicos.

El primer principio ciudadano y político permite a la voluntad popular expresarse de manera soberana, como única fuente de legitimación del poder público. El segundo principio impide que retorne el despotismo mediante la concentración de todos los poderes en una misma persona. Por lo tanto, ser ciudadano refuerza la instauración de la República Federal, en directa correspondencia con nuestra conformación histórica provincial, pues una República descentralizada es la continuación del esfuerzo colectivo de las generaciones de venezolanos quienes se proclamaron ‘ciudadanos’ a partir del 5 de julio de 1811 y no del 19 de abril del año anterior, como se nos quiere hacer ver en la presente distorsión de la historia que adelanta el régimen que nos desgobierna a la fecha.

Frente al dilema que plantea el proyecto guerrillero de la recrudecida política castro comunista de Chávez (un despropósito que va a contrapelo de la voluntad democrática de los venezolanos), sólo queda cerrar filas detrás de los genuinos valores ciudadanos y del sistema democrático como modelo político. No hacerlo es sucumbir a la estrategia de aproximación indirecta, que como una táctica de pinzas desarrolla el desgobierno a través de los comandos juveniles de la ‘guerrilla comunicacional’, remedo caribeño de las juventudes hitlerianas que tanto daño hicieron en la historia reciente de la humanidad.

Andrés Simón Moreno Arreche
andresmorenoarreche@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 17 de abril de 2010

PELIGRO, EL DESGOBIERNO CHAVISTA CONTRAATACA: EL RIESGO DE LOS MUCHACHOS ‘ENGUERRILLADOS’, ANDRÉS SIMÓN MORENO ARRECHE

Cuando observo que nuestros muchachos escolarizados van a ser la vanguardia de una guerrilla, en este caso de una guerrilla comunicacional, me vienen a la mente dos imágenes, cualquiera más terrible que la otra: El reclutamiento los niños para integrarlos a las juventudes hitlerianas, establecidas por el Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP) en 1926 para crear un nuevo sistema de adiestramiento para los jóvenes alemanes con el fin de proporcionarles un entrenamiento militar y desarrollar su entendimiento y obediencia a la ideología nazi, y el constante secuestro de niños en Colombia para convertirlos en combatientes guerrilleros, convenientemente entrenados por las F.A.R.C., el impúdicamente autoproclamado ejército del pueblo colombiano.
La guerrilla comunicacional que ha inaugurado recientemente el desgobierno de Chávez, es un peligro inminente para los muchachos, porque su concepción política afecta directamente múltiples disposiciones de la Ley Orgánica del Niño, la Niña y el Adolescente (L.O.P.N.A.), lo que convierte a sus proponentes en transgresores en flagrancia pública y continuada y en consecuencia, en reos de la justicia, si esta existiere. Además de la L.O.P.N.A., esa actividad proselitista también atenta contra la recién reformada Ley Orgánica de Educación, pues al promover una actividad eminentemente guerrerista y subversiva, como lo es la asunción de la comunicación desde un enfoque guerrillero (disparos mediáticos’, ‘ideas de propaganda’, proselitismo político) atentan contra uno de los valores fundamentales de esa Ley Orgánica: ...”promover la educación en y para la paz”.

Si usted tiene un familiar en cualquier liceo en los que se va a promover la actividad guerrillera comunicacional, le voy a detallar los peligros a los que estará sometido su representado:

1º.- La guerra comunicacional es una teoría de procesos persuasivos que se rige por 10 Leyes fundamentales y se ejecuta con 13 principios estratégicos y tácticos. Por lo tanto, su hijo o representado será concienciado – aún en contra de su voluntad y contrapelo de los valores familiares que Ud. le ha inculcado desde que nació - en los presuntos valores de la revolución castro comunista que adelanta Chávez. Será entrenado para mentir y para delatar, capacitado para la identificación de cualquier mensaje que atente o vaya en contra de la doctrina chavista, y concienciado para responder altaneramente, incluso a usted mismo/a, bien en público o en privado, porque el proceso persuasivo de la guerra comunicacional requiere de elementos de mente moldeable, moralmente susceptibles, para convertirlos en ejecutores fieles de los 13 principios estratégicos fundamentales de la guerra comunicacional, en especial aquellos relacionados con la doctrina de la ‘guerra de guerrillas comunicacional’.

2º- La guerra comunicacional es la planificación de campañas cuyos objetivos específicos respondan a la jerarquía y el orden de los objetivos generales; los mismos que se desprenden del análisis político de los escenarios y de la adecuación permanente de los objetivos políticos. En consecuencia, su representado estará sometido a los avatares de una dirección política que le ordenará realizar acciones, usualmente a ‘extra-muros’ del liceo, que nada tienen que ver con su formación escolar. No se extrañe si se lo llevan unos días, con la excusa de ‘pintar unos murales’, pero lo que en realidad van a hacer con él o ella es lavarles el cerebro y devolvérselo/la como otra persona dentro del mismo cuerpo.

En la planificación de ‘campañas mediáticas’ de corte guerrillero, sepa y dese por enterado que se contemplan acciones como la ‘toma simbólica’ de medios de comunicación social como las acciones de la inefable señora Ron ‘bombardeando’ Globovisión. ¿Tiene bien nítida la imagen en su mente? Bueno, ahora agréguele por ahí a su muchacho o a su muchacha.

3º.- La guerra comunicacional es una doctrina propagandística, cuyo objetivo no es la consecución de la verdad, sino la captación de adeptos a la causa propia, para concienciarlos y convertirlos en propaladores del mensaje, sea éste un mensaje de bien o de mal, y para lograr este objetivo, su muchacho será adoctrinado en ese parapeto ideológico, especie de menestrón sociopolítico intragable, que llaman ‘socialismo del siglo XXI’. Tome en cuenta que el socialismo denigra de la religión, de las libertades económicas, de la propiedad privada y subsume los proyectos de vida individual a los del colectivo. De manera que no le extrañe si su hijo o hija de repente no quiere ir más al templo de su Fe, usted empieza a verlo/a en compañía de personas mayores extrañas a su círculo de amistades y de familia, pero tampoco se extrañe si el muchacho le sale ‘respondón’ y le suelta una filípica socialista... O lo acusa a usted y a toda su familia de ‘oligarcas’ ante cualquier ‘tribunal del pueblo’ y en menos de lo que canta un gallo ronco, se ven caminando, de uno en fondo, con las manos atadas usted y toda su familia, porque la doctrina propagandística que le metieron en la cabeza a su hijo resultó ser más fuerte que el amor filial. ¿Le gusta esa ‘escena’?

Ya está sobre aviso. Las guerrillas comunicacionales y la formación de los menores de edad es un cóctel ideológico extremadamente explosivo e irreversible. De usted depende que se combinen ambos factores, así que hable con sus hijos y profundice la ‘contraloría familiar’ para que no se lo descarríen.

andresmorenoarreche@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 14 de abril de 2010

GUERRILLAS COMUNICACIONALES: NUEVA HERRAMIENTA DEL GOBIERNO PARA PROMOVER LA POLARIZACIÓN Y EL LENGUAJE DE GUERRA EN VENEZUELA. OLGA RAMOS

Desde que se inició este gobierno en 1999, muchas han sido las oportunidades en las que se ha intentado usar al sistema educativo como bastión para la construcción de la base “revolucionaria” que dé soporte al proyecto político, personalísimo, del presidente Hugo Chavez. Sin embargo, más han sido aquellas en las que éste ha usado directamente a niños y jóvenes, en actos proselitistas. Así lo hemos visto en demasiadas cadenas presidenciales, en las que se exhiben niños y jóvenes vestidos de rojo y en las que algunos de ellos hacen intervenciones con loas a la “revolución” o a su autodenominado “comandante”.

El primer tipo de iniciativas gubernamentales, ha sido rechazado reiteradamente por el pueblo, en general, por lo que, hasta el momento, casi la totalidad de ellas se han echado para atrás o metido en el congelador y sólo subsisten unas pocas aisladas que se llevan a cabo por iniciativa de algunos personeros del gobierno, o algunos directores o docentes en escuelas oficiales.

Las iniciativas del segundo tipo, las seguimos viendo periódicamente cada vez que se presenta una ocasión para ello y, a pesar de que esto sucede cada vez con mayor frecuencia, no se ha logrado una manifestación de rechazo colectiva, que las cuestione y las ponga en tela de juicio de forma efectiva.

No obstante, a lo largo de estos 11 años hemos presenciado lo que quizá constituye el mayor daño a la población de cualquier edad y a la convivencia en el país, que es el uso reiterado de una lógica y un lenguaje de guerra, que determina el tenor de las relaciones políticas e impacta de forma nada despreciable, las relaciones familiares y sociales de todos los venezolanos. Estos, lógica y lenguaje de guerra, son utilizados y promovidos por el presidente de forma cotidiana y constituyen una clara herramienta para cimentar la estrategia de polarización política con la que ha sustentado su permanencia en el poder.

Estos son los antecedentes de lo que presenciamos ayer, lunes 12 de abril, en Caracas: Los ministros de educación y de comunicación y la denominada “jefa del gobierno” de Caracas, en un acto público, constituyeron las llamadas “guerrillas comunicacionales” que están formadas por jóvenes estudiantes de 3 liceos y tienen como propósito hacerle la guerra a los medios de comunicación privados y garantizar la difusión del “mensaje presidencial”.

Las reacciones no se han hecho esperar, como es natural ante un evento inaceptable como éste, inaceptable por varias razones. La primera de ellas tiene que ver con el motivo de creación de estas organizaciones que le imprime un carácter peculiar a la misión que se les asigna. De acuerdo a la declaración de los dos ministros presentes en el acto, se trata de una organización diseñada para combatir a lo que ellos denominan “los monopolios mediáticos” de las empresas privadas que son dueñas de los medios de comunicación. Al respecto, cabe resaltar que el Estado es el mayor propietario de los medios de comunicación en Venezuela y que, por la intencional confusión que existe entre Estado, gobierno y partido, los utiliza con fines proselitistas, en lugar de estar al servicio del país tal como corresponde. Pero ese es uno de los problemas asociados con esta razón, el otro, el más importante, es la pretensión de que los jóvenes se enfrasquen en una batalla por la información, estableciendo que es la confrontación permanente, la única vía válida para dirimir las diferencias y el elemento esencial que determine el tenor de nuestras relaciones.

La segunda de ellas, muy en consonancia con esta pretensión, es el tipo de organización que se promueve: la guerrilla. Como es por todos conocido, la guerrilla es una táctica de guerra que se usa, fundamentalmente, cuando quién pelea está en manifiesta desventaja, ya sea porque se encuentra en inferioridad numérica, o porque no cuenta con las armas y la organización suficiente para vencer a su enemigo en franca batalla. Los guerrilleros combaten y sabotean para vencer al enemigo. En Venezuela existe una larga tradición guerrillera asociada a las luchas “anti-sistema” protagonizadas por grupos de extrema izquierda. Por cierto, muchos de los que hoy tienen en sus manos la conducción del Estado, formaron parte de los pequeños focos de guerrilla urbana que, en las adyacencias de las universidades, hicieron vida en las dos décadas previas al inicio de este gobierno. ¿Se pretende entonces que nuestros estudiantes terminen su formación básica con una experiencia activa, de combate y saboteo, utilizando herramientas de comunicación? ¿Esa es la mejor experiencia que podemos brindarle a los estudiantes en su proceso de incorporación a la vida republicana? ¿Esa es la base deseable para construir convivencia?

La tercera razón, no menos importante que las anteriores, es la que mayor peso ha tenido en los reclamos hechos públicamente hasta el momento: la utilización de los estudiantes expresamente para difundir el mensaje de un líder político, para hacer proselitismo y propaganda política, que es como técnicamente se le llama. ¿Se trata entonces de promover la formación de partidarios, en lugar de ciudadanos críticos que tengan capacidad para discernir y tomar decisiones propias sobre sus preferencias políticas? O ¿se trata de utilizar a esos estudiantes para que hagan el trabajo de calle que los militantes del PSUV deberían hacer? Creo que ni siquiera eso. Lo que vimos ayer, es algo mucho más triste, se trata de convertirlos sólo en amplificadores y altavoces de una voz y de un mensaje que, de acuerdo a esta lógica “revolucionaria”, es el único que se debe escuchar.

Si lo que se quería lograr era la democratización de los medios de comunicación social, se pudo hacer una campaña para convertir a VTV, realmente, en el canal de todos los venezolanos o para garantizar la incorporación de productores independientes, sin importar las tendencias políticas, en la programación de todos los medios que son propiedad del Estado. Si se trataba de lograr el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes y el manejo de herramientas asociadas a la comunicación social, se podrían fortalecer los periódicos escolares o crear clubes de comunicación para ampliar los medios utilizados. Si lo que se quería era abrir espacio para la difusión de buenas noticias, o de las noticias locales y comunitarias, se podría promover la investigación y el énfasis del trabajo de los estudiantes, en esos aspectos. Pero como lo que se quiere, tristemente, es tener mano de obra “combatiente” para el volanteo y la realización de murales, “partidarios” del proyecto revolucionario para hacer labor de propaganda, se crearon las guerrillas comunicacionales, cuya primera tarea, de acuerdo a las instrucciones de la nueva ministro de comunicación es "realizar labores de volanteo, perifoneo y empapelado de las estaciones del metro, línea 1" para “dar a conocer el mensaje del gobierno”, casualmente en vísperas de un importante proceso electoral.

Olga Ramos
13042010
olgaramos62@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 24 de diciembre de 2009

MALCRIADO, NELSON MAICA C,

En el país que no existe y un personaje tragicómico que tampoco existe. El llamado muchacho malcriado, en términos muy generales y salvo la opinión de los profesionales en la materia, es aquel que espera cosas que no merece. Es aquel que se tira al suelo para obtener un juego, algo. Es aquel que chantajea a sus padres para no cumplir una tarea. Son desobedientes, caprichosos, voluntariosos y, a veces, agresivos. No respetan normas, rutinas ni figuras de autoridad hasta que se les impone y/o se enamoran de ella. Quieren hacer lo que se les antoja; resuelven todo con pataletas y no admiten que les digan ‘no’. No toleran el chasco, son muy impulsivos y todo lo manejan con la emoción. El muchacho malcriado se manifiesta con poca tolerancia a las frustraciones, con perreras, rebeldía, malas palabras u otras conductas.

La malcriadez, como su nombre lo indica y apuntan algunos estudiosos, es mala crianza, mala educación, es decir, que ningún muchacho nace malcriado, ello es producto de la incorrecta conducción de la educación del pequeño por parte de los adultos que son los responsables de la misma.

¿Acaso tenemos en el primer cargo burocrático y oligárquico del país que no existe, a un adulto cuya conducta es algo muy parecida o igual a la de un muchacho malcriado? ¿Es un frustrado emocional? ¿Dónde están, luego de diez años, los nuevos perfiles psicológicos y conductuales? ¿Quiénes se atreven a publicarlos? ¿Han cambiado, en ese tiempo, para mejor o para peor? ¿Es tarea de la resistencia y de la oposición emergente tenerlos muy en cuenta y darlos a conocer a la opinión?

Como observador dare y repetiré de autores algunos tips sobre el tema porque estamos ya en el declive de una desastrosa gestión y por el pesar de este pueblo que no lo mereció, si fuera el caso, toparse con semejante personaje. Tal vez le deja al pueblo, y a quien lo quiera ver, una muy amarga experiencia.
Me ha dado la impresión de que muchos de sus aduladores le dijeron, a partir de un momento x, “no hay nada que no puedas saber”; sus asesores, “no hay nada que no puedas poseer”. “Basta con reclamar y quejarse para obtener lo que se le antoje”, hasta el punto, hoy, de estar poseído por el “imperio del deseo”. Se le siente en sus soflamas y ordenes televisadas. Todo lo contrario a un supuesto revolucionario; pero si, para un robolucionario.

Me ha dado la impresión de que durante su vida nadie le enseño a comprender que debe existir alguna relación entre esfuerzo y recompensa. Ahí esta la desproporción e incomprensible reparto a dedo de los recursos del pueblo. Y por televisión. Ahí esta su propia manifestación televisada que cuando quiere algo y no desea pagarlo, echa mano de argumentos según los cuales considera que lo abusan y actúan de mala fe contra el, por lo tanto justifica obtenerlo mediante el engaño y/o la fuerza y/o su ley, etc. Insólito.

Y pregunto: ¿Por qué? Alguien conocido me contesta: la gente así siempre han estado expuestas a una falsa interpretación de la vida, hacen exigencias desproporcionadas. Es más, continúa: se les ha hecho creer que muchas cosas en la vida suceden casi de manera impensada. Acaso no observas que tiene diez años firmando proyectos todos los días y no presenta ningún resultado sobre los mismos. Y costos y uso y destino del dinero, menos. ¿Te acuerdas aun de la torre este del parque central? ¿Del estado Vargas? Etc.

Y te dare otros datos, los puedes escribir y trasmitir, no hay problema: nunca han estado dispuestos a afrontar verdaderos inconvenientes, otros los hacen por ellos; entienden que el derecho a alcanzar la felicidad, mas bien como el derecho al gozo de la felicidad; carecen de una perspectiva espiritual; se les mete en la cabeza que la felicidad hay que buscarla en un mundo de escasez y se preparan psicológicamente para sufrir; les nace, así, el intenso resentimiento que llevan por dentro y los hace fascistas y terminan muy mal. Recuerden como terminaron Mussolini y Hitler.

Se sienten frustrados; padecen crisis periódicas y necesitan ayuda del psiquiatra con frecuencia; el mundo, para ellos, es una especie de mecanismo sencillo, que con maña pueden manejar a su antojo, para su comodidad. Fíjate como maneja las relaciones internacionales y con quienes. Es un desatino total y con la gente menos profesional y preparada en la materia. De show en show. A salto de mata.

Son populistas y demagogos; le ofrecen a las masas, al pueblo, comodidades a las cuales supuestamente tienen derecho; pero eso si, si algo sale mal la culpa es de otros, no de ellos; pretende convencer al pueblo de que tiene derecho a mucho mas de lo que ha conseguido; pero no le dice al pueblo que para obtenerlo hay que expropiar a otros: quitarle a unos para darles a otros, porque no hay para todos; nunca aprendieron en que consiste ser hombres. Desprecia a los filósofos, a los profesionales en general, se cree autosuficiente. Tienen una educación deficiente. No tiene oficio definido. No tiene idea de lo que es la dureza de la vida. Es cobarde, traidor, sin piedad.

El muchacho malcriado esta incapacitado para pensar clara y lógicamente porque no están obligados a pensar para sobrevivir. Se forma una falsa imagen del mundo. Sin ideales claros, es muy sensible al hambre, siente y manifiesta desprecio al trabajo: se vuelve inútil. Ayer era A, hoy B, mañana ¿Quién sabe?
¿Cómo se transforma en socialista, comunista, terrorista, le rinde culto a la guerra, a la muerte y proclama la paz? Este proyecto socialista, comunista sui generis, “arroz con mango”, que estamos presenciando fue concebido, tal vez, por el muchacho malcriado contra algo y/o alguien: fue contrariado, vejado en algún momento y exige compensación; es un intenso resentido social y está en venganza. Está pasando factura, está cobrando y, si de paso se hace famoso, se inscribe en la historia, mucho mejor. Ego satisfecho. Malcriado contento. Y es usado, le sirve como marioneta a otro, a su amo padre.

Ahora, últimamente, para justificar sus acciones adopto una visión comunista, según el: la vida es una guerra. No contempla políticas de convivencia; pero si de exclusión y sumisión, de relación amo – esclavo en dos sentidos: con relación al interior de su patria (lo que era patria) y con relación a su padre, el isleño del caribe. Solo ve calamidades de la naturaleza y malignidad humana. Para el, ahora, este camino escogido es un proceso inexorable. Aunque en pocos minutos cambie, sea todo lo contrario. ¿Algo de bipolaridad? ¿Toque de falta de cordura, sindéresis? ¿Desvaríos? ¿Esquizoide? Alguien o el tiempo lo dirá.

Todos los días manifiesta, por cualquier medio, una agresión contra el capital (tal vez una de sus mayores frustraciones), contra el imperio, contra Usa, y eso no significa que este en franca lucha contra la miseria, la inseguridad, la basura y las desigualdades sociales y a favor de los menos favorecidos por la vida, por la fortuna. Todos observamos como despilfarra el dinero a montones.

Prácticamente, para sus efectos utilitarios, acabó con el sindicalismo de larga data y experiencia, pluripartidista en su mayoría, apoyándose en un estribillo: las huelgas impiden la producción. Hay que producir. Pagó e instaló su propio sindicato unicolor en una transición hacia su desaparición. Ahora les esta administrando hasta el hambre y les secó sus reivindicaciones mas sentidas. Les quiere meter en la cabeza al sindicato rojo, rojito, un slogan: aumentar la productividad. No hay productividad sin trabajo, disciplina y subordinación; por amor al arte y sin beneficios efectivos colaterales, menos. Van diez años. Además ha llegado a creer que de la capacidad de consumo del pueblo depende el orden social que el quiere imponer.

Este malcriado es ahora un socialista, comunista, que le pide al capital que le salve su socialismo, comunismo. Parece que ignora que el mayor sabotaje a un gobierno es imponerle limites a la producción y eso es cuanto el directamente hace todos los días con todas las regulaciones y controles, impuestos e intervenciones, etc. El sabotea su propio gobierno. Ignora, que mientras se hace más malcriado obtiene menos producción y menos consumo. Ignora la experiencia bolchevique: siempre se cuidaron de que la dirección de la economía recayera en manos del pueblo. Debería preguntarse: ¿Por qué?

Hay más. Para el malcriado el mundo esta en la obligación de garantizarle la vida y el estado es el fiador de todo, incluso de prohibir la libertad y limitar a los ciudadanos. A todas luces el malcriado debería estar incapacitado para participar en la contienda política porque, además, presenta un pensamiento fragmentario y discursivo y desprecio de la realidad porque ellos tienen su propia realidad. Organiza misiones y ejércitos por montones: incapaces de alcanzar metas, autocomplacientes y derroche de halagos, culto a la comodidad, se atiende solo a lo temporal y pasajero y se sacrifica la eficacia. Solo busca apoyo político, quien asista a sus actos y aplauda y votos a favor.

El socialismo del siglo XXI que aspira al materialismo, al comunismo, es autoritario, dictatorial y, al volverse irracional como este, se convierte en fascista. Pretende justificar todo mediante la publicidad, para este malcriado todo lo hace la publicidad. Todo lo hace su show a toda hora. En eso es una copia de todo lo practicado por Goebbels y sus antecesores semejantes.

¿Cómo nos hemos topado, además, con un malcriado en posición de primer burócrata y primer oligarca? ¿Cuándo se pondrá de acuerdo la adultez de este país en la forma de salir de este malcriado que esta acabando con todo? ¿Están pensando en educarlo a estas alturas? ¿Ya usaron el regaño bien fundamentado, las amenazas de castigo con carácter? ¿Están usando el lenguaje apropiado para referirse a el? ¿Cuáles serian los premios y/o castigos que se le aplicaran por tal desastre? ¿Seguirán actuando como padres indulgentes?

“No es una señal de bienestar comunitario que los hombres recurran a su gobierno para que atienda por ellos todos sus asuntos, sino que es más bien un signo de decadencia”. H.L.Mencken, 1880-1956.

Nelson Maica

nmaicac@cantv.net
Caracas, Venezuela, 19/12/09

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

martes, 12 de febrero de 2008

*(12:31 PM) ONG DENUNCIA QUE 14.000 NIÑOS COMBATEN EN GRUPOS ILEGALES EN COLOMBIA




*(12:31 PM) ONG DENUNCIA QUE 14.000 NIÑOS COMBATEN EN GRUPOS ILEGALES EN COLOMBIA




Bogotá.- Al menos 14.000 niños integran las filas de los grupos armados ilegales que operan en Colombia, muchos de ellos reclutados desde los seis años, denunció este martes la ONG Misión Diplomática Internacional Humanitaria Ruanda 1994.

"14.000 niños son reclutados por los grupos armados y las bandas emergentes nuevas", aseguró Sergio Tapia, presidente de la Misión, en declaraciones divulgadas por la radio Caracol de Bogotá.

El directivo anotó que los principales reclutadores de menores son las guerrillas izquierdistas "como en el caso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN)".

Según Tapia, "la infancia colombiana está secuestrada por el conflicto armado", y la situación es de tal gravedad que incluso "ha bajado el promedio de reclutamiento hasta una edad de seis años".

El informe de la Misión, que será difundido hoy, señala, además, que más de la mitad de los menores combatientes son niñas que cumplen trabajos serviles y son esclavas sexuales, dijo AFP.

El informe también señala que se pueden encontrar menores que de combatientes saltan a hacer trabajos para el narcotráfico o la delincuencia criminal.

Tapia destacó la necesidad de que al hablar de un intercambio humanitario de secuestrados por rebeldes presos, se incluya el tema de los niños reclutados.

Finalmente indicó que se le presentará el caso del reclutamiento de menores a la Corte Penal Internacional (CPI) para que miembros de los grupos armados ilegales sean juzgados por ese crimen de lesa humanidad.

Colombia es el cuarto país del mundo con más niños combatientes, después del Congo, Ruanda y Myanmar.

La Misión Diplomática tiene como finalidad observar, monitorear y denunciar la situación del Derecho Internacional Humanitario de sectores vulnerables de la población.

sábado, 15 de diciembre de 2007

*"ESTUDIO ASEGURA QUE GUERRILLAS RECLUTAN INDÍGENAS MENORES DE EDAD DE VENEZUELA"












DE ELUNIVERSAL.COM,

(12:47 PM) Estudio asegura que guerrillas reclutan indígenas menores de edad de Venezuela

Bogotá.- Los grupos armados ilegales que operan en Colombia están reclutando a indígenas menores de edad de Brasil, Ecuador y Venezuela, según un estudio conocido hoy en Bogotá.
Una investigación de la Universidad Externado de Colombia señala los grupos guerrilleros y los reductos paramilitares que aún quedan han atravesado las fronteras para hacer reclutamientos masivos en vista de las bajas sufridas en los últimos años.

"Buscan nueva mano de obra, nueva gente y es mucho más fácil para ellos hacer reclutamiento forzado, llegar a un pueblo a llevarse a los niños aprovechando en la frontera la vulnerabilidad de los niños indígenas. Se ve que hay niños ecuatorianos, brasileños y venezolanos a quienes reclutan de manera forzosa", dijo David Khoudour, investigador de la universidad, difundió DPA.
En declaraciones a la cadena radial Caracol, Khoudour, coordinador de investigaciones de migraciones internacionales de la Universidad Externado, señaló que los menores de edad que son llevados a la fuerza a Colombia sufren diversos maltratos.
El experto narró que son adiestrados en técnicas de combate y obligados a ser "correos humanos" para transportar drogas o a desempeñarse en tareas domésticas.
Por su parte, Ana María Jiménez, coordinadora de la ONG Coalición contra la Vinculación de Niños y Niñas en el Conflicto Armado, dijo que la zona donde más se ha advertido esta situación es en la frontera entre Colombia y Venezuela.
"La información que tenemos es que se están llevando a esos menores reclutados para grupos guerrilleros en varios puntos de la frontera con Venezuela", dijo Jiménez.

Según la experta, además de las labores ya mencionadas, las niñas son usadas como "esclavas sexuales".

Datos de la organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch señalan que unos 11.000 menores de edad están involucrados con los grupos que protagonizan el conflicto armado interno que azota a Colombia desde hace cuatro décadas.



http://www.eluniversal.com/2007/12/14/pol_ava_estudio-asegura-que_14A1262679.shtml