BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta NADA QUE CELEBRAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NADA QUE CELEBRAR. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2015

SUSANA MORFE, CUANDO TÚ NO ME IMPORTAS (ENTRE CIELO Y TIERRA)

Celebrar el Día del Periodista con sangre y humillación en las calles. A veces hay asuntos que no se deben hacer públicos porque pertenecen a un pequeño grupo que no influyen en la vida de nadie cuando actúan de manera insulsa; sin embargo, se hace necesario llamar la atención de esos  grupitos para invitarlos a razonar como seres maduros y profesionales, de manera que su ejemplo sirva a otros para mejorar las actitudes. Pareciera olvidarse que los valores morales y espirituales perfeccionan a las personas, llevándolos a vivir en armonía, haciéndolos más humanos y con mayor calidad de vida.

Independizarse o ignorar la realidad del país son posturas que cada persona debe asumir a su real y libre albedrío. Pero cuando esa decisión atañe a los asuntos referidos a la convivencia humana se debe hacer autostop a una acción que podría interpretarse como desconsideración, falta de respeto e indolencia, sobre todo cuando la acción viene de  individuos que lograron llegar a la universidad y pasaron por las manos de sus representantes para moldear normas y conducta cívica y de esta manera enfrentarse ante la sociedad.
Mientras el régimen continúa en su terrorífica y brutal persecución, agresión y aniquilamiento de periodistas y medios de comunicación en el país, el razonamiento de ciertos grupos del gremio periodístico es cuestionable, viven en una galaxia particular como seres extraterrestres. No dan valor o importancia a lo que realmente sucede en el país y que nos afecta a todos, especialmente el problema de la inseguridad, los derechos humanos y las libertades, en sobremanera  la libertad de expresión, temas que abundan en las páginas de los diarios nacionales, regionales e internacionales.
Son muchos los casos sobre atropellos y muertes a trabajadores de la prensa a lo largo de 16 años de comunismo en Venezuela, pero el más reciente fue el acto <> cometido por las autoridades contra una periodista y fotógrafo del diario El Aragüeño. La periodista declaró que “fue desnudada pues supuestamente llevaba un arma. Una funcionaria la obligó a saltar en cuclillas, su frente también fue golpeada contra una pared”. El fotógrafo “fue golpeado y arrastrado hasta un calabozo donde fue esposado, al reclamar maltrato contra su compañera de labores”. El hecho ocurrió cuando los citados cubrían una pauta de trabajo.
En la arruinada Isla de Margarita también han sido maltratados los periodistas durante sus labores pertenecientes a medios privados. No obstante, los del área pública viven en su nube particular, deambulan en una especie de fobia o un miedo irracional y enfermizo de perder el dinero obtenido de sus sueldos, por lo que se someten sin ninguna ética a lo que les conviene. Entretanto, el gremio que agrupa a los periodistas en Nueva Esparta, demuestra su <> a los problemas graves del país y para el próximo 27 de junio, Día del Periodista, organizan una agenda de festividades para celebrar la efemérides ¿En qué país estamos? No somos dolientes de nada ni nadie, arrastrados por el acomodo personal sin detenerse a pensar en otros que han sido violentados ¿A quién se debe íntegramente el periodista?
No se trata de un duelo o radicalismo permanente. Los profesionales egresados de las distintas y reconocidas universidades públicas o privadas, son preparados para servir al país, no a individualidades o grupos, en ese punto también se mide el desarrollo de la sociedad. Si a los periodistas  funcionarios del régimen no les importa en absoluto lo que sucede a otros venezolanos que cumplen su rol a cabalidad en los medios de comunicación, pueden continuar con las gríngolas de enajenación para terminar en lo que son, periodistas del montón. La crisis ha derribado las caretas.
Venezuela se encuentra hundida en la más cuantiosa pérdida de sus valores humanos, morales, socio cultural y es una verdad como alto es el cielo sobre la tierra. Es tiempo de armar una gran fuerza para lograr la paz, mejorar las relaciones y derrotar la violencia física como medio para alcanzar los ideales de justicia y libertad. Ir a lo seguro es confiar en el máximo potencial que tenemos, actuando más sobre el interés común y ganar poder debilitando el caos social. No es tiempo de celebrar.
Susana Morffe
susana.morffe@gmail.com
@susanamorffe
www.susanamorffe.blogspot.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 11 de febrero de 2012

ADOLFO R. TAYLHARDAT: CONMEMORANDO UNA "QUIJOTADA"

El führer acaba de reconocer que lo ocurrido el 4 de febrero de 1992 fue "una especie de quijotaaaada, una locura de amor (¿Qué quiere decir esto último. Lo sabrá él mismo?)" (El Universal 02-02-12, Pág.1-6). "No teníamos ni un teléfono celular. Esos tanques que vinieron a Miraflores no tenían municiones, ni teníamos radio". Reconoció que las posibilidades de éxito "eran nulas, cero. Pero había que hacerlo estabamos resueltos a hacerlo".

Es triste enterarse ahora que tantos venezolanos inocentes, en su mayoría soldados, que no sabían o no entendían lo que estaba pasando, hayan  pagado con sus vidas esa quijotada.

Aun cuando se pretenda hacer creer lo contrario, esa aventura criminal ha quedado inscrita de manera imborrable en las páginas más dolorosas, negras y nefastas de la historia del país. De nada le vale al führer utilizar sus habilidades de prestidigitador, o mejor, sus dotes de cuentista mentiroso, para tratar de tergiversar la historia y convertir un hecho luctuoso en una epopeya. Sobre todo abusando de ingenuidad de las nuevas generaciones que no habían llegado al mundo para ese momento y que solamente escuchan la versión mentirosa de quien dirigió y fracasó en aquel intento de interrumpir el orden constitucional precisamente en el momento en que el país comenzaba a despegar hacia tiempos mejores de prosperidad para el bien de todos los venezolanos.

La parada militar -en la cual extrañamente el controvertido nuevo ministro de la Defensa figuró en segundo plano - realizada con el propósito evidente de amedrentar a los venezolanos que no comulgan con el proyecto comunista del "comandante en jefe", constituye, como lo han dicho muchos, una autentica bofetada a la fuerza armada que con la sangre de sus soldados impidió que en aquel momento se materializara una agresión contra la institucionalidad democrática. Los militares dignos, institucionales y patriotas, que son, estoy seguro, la mayoría, deben sentirse avergonzados de que los obliguen a marchar y tomar parte en esa comedia montada para mostrar la juguetería militar inútil que al precio de más de nueve mil millones de dólares de todos nosotros ha adquirido el führer para satisfacer sus antojos infantiles.

A los militares y a los miles de funcionarios públicos movilizados para la ocasión debe también indignarles que los obliguen a fingir que comparten el regocijo de aquellos que fueron autores materiales y cómplices del intento de magnicidi-o contra el presidente Pérez y el asesinato de tantos compatriotas.

Igualmente es triste y da pena ajena constatar que gobernantes de otros países se prestaron para participar en el espectáculo montado para festejar lo que su mismo autor reconoce fue una "quijotada, una locura de amor". Pero qué puede esperarse de ese club de los "tiramealgo" que llaman ALBA? Son gobernantes que han vendido sus almas y las de sus pueblos para sacar tajada de la munificencia despilfarradora de quien en mala hora dirige POR AHORA, los destinos de nuestro país.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA