BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MINISTROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MINISTROS. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2014

OMAR ÁVILA, NI CHICHA, NI LIMONADA

Esta semana vemos nuevamente que los ministros vuelven a poner sus cargos a la orden como parte del "sacudon" anunciado por el Presidente Maduro.

Esperamos esta vez por el bien del país, del gobierno, inclusive de todos, que no ratifique a ninguno. Hay que recordar que es la segunda vez que los ministros hacen lo mismo con Nicolás.

El año pasado lamentablemente fue sólo un capitulo de algo así como atrévete a soñar y terminó ratificándolos a todos nuevamente, en aquella etapa denominada por el gobierno como “Eficiencia de Calle”.

Ahora hablan que el Gabinete ministerial pone sus cargos a la orden para contribuir con el “supuesto” proceso de transformación del Estado; el anuncio lo hace el Vicepresidente Arreaza diciendo que reflexionaron. Aspiramos que no sea un nuevo cuento, una nueva campaña de esas a las que nos ha acostumbrado este régimen, lo correcto sería que renuncien de manera irrevocable, porque hablar de una “modernización” y mencionar un supuesto equipo de trabajo con los mismos actores -que toda Venezuela sabe que han sido ineficientes, incapaces- es más que imposible. Sí priva verdaderamente la sensatez, estos personajes se apartarían definitivamente, inclusive debería retirarse el régimen pleno, en fin, todos aquellos que han sido “colaboradores” a lo largo de estos 15 años, en esto que ni es chicha, ni es limonada.

Este régimen, para que pueda dar un verdadero vuelco y reorganizarse, debe arrancar con nuevas caras, que en primer lugar estén convencidos de que este no es el modelo que nos va a sacar del atolladero ¿O es que acaso señores como Rafael Ramírez, así como los jefes de los distintos institutos, entre otros, están libres de culpas?

Ojalá ese análisis haya sido en profundidad, porque la burocracia ya se los comió, no valen las palabras, el pueblo quiere hechos, esas consignas que no pasan de ahí cuando tienen que ser realmente eficientes.

Por eso estoy convencido que los ministerios y viceministerios son la principal causa que ha generado esta alta burocracia e ineficiencia, por lo tanto, es importante que se reduzca el número de gabinetes, que se nombren a personas preparadas y dejar a un lado el militarismo, el amiguismo revolucionario, así como el compromiso Castro-Comunista con un legado que los ha hecho un gobierno atípico, sin poder echarle la culpa al gobierno anterior, lo que lógicamente acabaría entre otras cosas, con ese fulano cuento de seguir con el “Legado de Chávez”.

De igual manera, el gobierno debería dejar su empeño inconstitucional de querer hacer un Estado socialista a lo macho, a juro, cuando nuestra CRBV, no habla en ninguno de sus artículos y/o principios de tal barbarie.

Otro punto importante es que se tome en cuenta  la “honestidad máxima”, planteada en la lista de “Revisión” del Primer Mandatario desde meses pasados.

Por último y no menos importante la corrupción galopante, desmedida que se ha devorado las divisas del país, abonando a la crisis económica que nos afecta y que a fin de cuenta estamos pagando los venezolanos.

En resumen, no bastaría solamente con renuncias y nuevos nombramientos, el Gobierno debe llamar a un acuerdo nacional con todos los sectores del país para poder salir de esta grave crisis por la que hoy atraviesa nuestro país.

Omar Avila
oavila1973@gmail.com                                                 
@omaravila2010 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 6 de febrero de 2014

ERNESTO GARCÍA MAC GREGOR, MINISTROS MALOS Y CON GANAS, VERDADES DOLOROSAS

Según un ministro, el origen de la violencia y de la inseguridad está en los programas de la TV. A los días una joven murió por sobredosis en la discoteca de lujo de la cárcel de Tocorón después de haber pernoctado de rumba durante tres días. La excusa de la ministra, para justificar la existencia del burdel fue mantener contento a los reos. En realidad la escalada de la violencia comenzó con el verbo imprudente del difunto, quien con su discurso de intimidación y odio desató la envidia al bien ajeno, el resentimiento y el rencor entre hermanos.  
Un ministro señaló que “los logros en salud se los debemos a los cubanos” ya que a los médicos venezolanos les falta experticia, experiencia y capacidades técnicas. Otra ministra, aseguró que el Gobierno perdió las elecciones regionales pasadas en las grandes ciudades porque allí es donde se concentra la mayor alienación de la gente.
La otra publicó la lista de los viajeros de la oposición como si se tratase de un delito, pero no se le ocurrió mostrar la cantidad de enchufados bandidos de su partido que a diario viajan con dólares preferenciales y no precisamente a Cuba. Tampoco le importó violar la Constitución relativo al libre tránsito, intimidad y confidencialidad. Deberían seguir el ejemplo de la directora del Banco Central quien al ser destituida por lo de la estafa de los dólares anunció: “no me siento capacitada para dirigir el BCV por ser una institución muy compleja".
El Ministerio de Agricultura tenía tres viceministerios y el de Alimentación dos; hace unas semanas a ambos les aumentaron a cinco para así completar un total de 112 burocráticos e inútiles viceministerios, siendo el más pintoresco cursi y tropical de todos, el de la Suprema Felicidad del Pueblo. ¡Dios!...
Decía Nelson Mandela: "Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía aunque los ciudadanos voten y tengan Asamblea." Que oiga quien tiene oídos…
Ernesto Garcia
garciamacgregor@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 20 de agosto de 2012

ANA MARTÍNEZ ¡PRESIDENTE Y MINISTROS TEMBLAD!

El próximo presidente de Venezuela, Capriles Radonski, aseguró que los empleados públicos pueden estar tranquilos porque en su gobierno no habrá persecuciones y arremetidas en contra de los trabajadores de la administración estatal. Una demostración más del desprendimiento y de la búsqueda de la inclusión de todos los venezolanos a través de una gestión humana y verdaderamente unitaria.
En Puerto La Cruz en su última visita aseveró a los trabajadores de Pdvsa que “pueden estar en calma, no se botará a ningún empleado u obrero, al único que sacaremos será al presidente de Pdvsa y estoy seguro que cuando lo hagamos más de uno allí adentro se sentirá satisfecho por la medida”.
La verdad sea dicha no habrá represión laboral en contra de nadie. No permitiremos que exista una persecución en contra de ninguna persona porque piense diferente. Con Capriles Radonski se trabajará en procura de que todos los venezolanos vivamos en un clima de cordialidad y de unión. Basta Ya de la política de agresión constante, de odios y de rencores que sembró por más de una década el gobierno de Chávez, es la hora de la construcción de una nación diferente donde lo importante sea crear puestos de empleo, brindarle seguridad  y bienestar para todos.
Los empleados públicos deben ser para servir al pueblo, no para servir a una ideología política puntual, los trabajadores de las dependencias del Estado deben estar trabajando para que cada día los servicios sociales y públicos sean más óptimos y no con miras a las próximas elecciones. Con Capriles Radonski no se le obligará a nadie a ponerse una franela de ningún color o de acudir a una marcha so pena de ser botado de su trabajo, por el contrario lo que se buscará será la consolidación de una Venezuela donde exista tranquilidad para todos, donde usted pueda ejercer su derecho a la libre expresión y opinión sin que esto no le cueste ser execrado del resto del círculo de trabajo y de este mismo.
Los únicos que sí deben temblar son: el presidente de la república que cada vez más pierde simpatizantes, y avanza indetenible hacia el día de su derrota y salida del Palacio de Miraflores, quienes sí deben tener miedo son los ministros y directores de entes públicos que han sido ineficientes. Quienes deben temer son los presidentes de institutos del Estado como Pdvsa, las hidrológicas y las centrales eléctricas que han fracasado estridentemente a lo largo de estos 14 años de administración roja, rojita.
Tiemblen los cabecillas incapaces que han desgobernado el país por demasiado tiempo, hay un camino y lo estamos recorriendo a bordo del autobús del progreso. Capriles Radonski Presidente.
@ana_anaco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 19 de enero de 2012

ENRIQUE PEREIRA: SE BUSCAN MINISTROS CERO KILÓMETROS.

Pasan los años, continúan los errores y el gobierno sigue dándole vueltas al “roster”, paseando ministros por las posiciones más inverosímiles. Por menos que eso, sacan a un manager de la pelota.
CORTOCIRCUITO
La andanada de felicitaciones y contra felicitaciones que se “propinaron” Chávez y Alí Rodriguez Araque ayer, en la entrega del Ministerio de la Energía Eléctrica, es digna de un Globo de Oro.  Cuando uno los escucha, tiende a pasar por alto que la infraestructura eléctrica, casi dos años después de haber llegado a niveles de crisis, sigue dando pena.
La crisis eléctrica la decretó el gobierno el 21 de diciembre de 2009, con una declaratoria de emergencia. Para aquel entonces, las cifras -que hoy esconden- de producción y consumo nacional alcanzaba los 17.5 mil megavatios. Una fuerte sequía desnudó la incapacidad del sistema para llegar a los 23.6 mil megavatios instalados, pero ineficientemente mantenidos. Al caer la producción hidroeléctrica de Guri, el sistema dejó de satisfacer la demanda. Todavía las plantas industriales de Guayana estaban a capacidad estándar, consumiendo casi 1 megavatio. Hoy en día, el consumo de esas plantas llega escasamente a 0.3 megavatios.
Pasaron dos años completos y el problema sigue estando allí. Gastaron cerca de 10.000 millones de dólares para que ayer Rodriguez Araque le dijera al país que estamos produciendo 15.5 mil megavatios, de los cuales casi dos tercios provienen de fuentes hidroeléctricas y un parque térmico cercano a 5 mil megavatios para producir el resto. Toda una proeza. Chávez afirmó que en 2011 se incorporaron al sistema 3 mil megavatios. Esas cuentas no se entienden, porque al final –repito- ya hace dos años teníamos instalados 23.6 Mv, produciendo 17.5Mv. ¿Nadamos tanto para producir ahora 15.5 Mv?
La única verdad es que esfumaron el dinero, tal como los magos, y nos obligaron a reducir el consumo para esconder el verdadero problema. Un país que ha venido cerrando sus centros de producción y cobrando multas de consumo a sus ciudadanos, ahora consume menos energía, lo cual es muy bueno, pero no debe considerarse un triunfo, pues seguimos dependiendo de la capacidad hidroeléctrica y las redes y sistemas siguen produciendo problemas en todo el país. Un cementerio de equipos de emergencia apagados pulula por todo el país. Dinero invertido sin control alguno y sentido de futuro, en plantas de generación distribuida, que no sirvieron más que para gastar combustible caro.
Ahora, luego de proclamar su “triunfo”, traen de nuevo a un excursionista para que se ocupe de la gestión eléctrica. Este gobierno necesita Ministros cero kilómetros y no los tiene.
Este es el país paralelo de Chávez, el que nos vendió en la Asamblea Nacional, donde todo funciona de maravilla.
También se busca un presidente cero kilómetros.
@pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 4 de noviembre de 2011

ENRIQUE PEREIRA: CHÁVEZ Y SU “INEPTOCRACIA”.

Los problemas de esta Venezuela siempre terminan resolviéndose por una de las dos vías más inútiles: le cambian el nombre a la institución, o crean un nuevo Ministerio.
Ayer Chávez bautizó un nuevo Ministerio, manejado por militares, para intentar –en eso se le van los años- resolver los complejos problemas que tiene nuestra infraestructura aérea, ferroviaria y de carreteras. Ahora trabajarán en un plan especial para reparar las carreteras del país, que ha dejado perder por trece largos años, mientras les regala dinero a sus aduladores de oficio Latinoamericanos.
Gobierno de ineptos, que son incapaces de poner algo a producir o mantener lo que existe. Gobierno de incapaces que agota las horas de sus dias en un improductivo accionar político, que los hunde en babosadas revolucionarias que no mejoran la vida de nadie. Gobierno productor de colas; en el Metro, en los Bancos, en las autopistas y en los mercados populares. A eso nos han reducido, a movernos lentamente, dejando la vida en una cola producto de sus imprecisiones, medidas aberrantes, falta de previsión e incapacidad manifiesta para hacer algo bien hecho. Aquí lo único que han logrado hacer funcionar bien, es la producción de pasaportes, que a decir verdad, ha logrado resultados de alto nivel en su gestión.
A Chávez se le acabaron sus tiempos. Aún cuando tenga la decisión de mejorar los entuertos que ha producido, su tren de acompañantes ya camina hacia la puerta de salida. Aquí nadie ha trabajado para producirle un bien al pueblo. Menos lo lograrán ahora cuando pasarán el año completo dedicados por entero a tratar de revertir una situación electoral inmanejable.
No le quede dudas, no le crea a encuestas prefabricadas. Comience a entender que en esta Venezuela, las encuestas dejaron de reflejar la realidad política. Concéntrese en entender lo que cambió en este país en los últimos  años que produjeron dos fracasos electorales al que tenía y usó todas las ventajas de ser gobierno. Acuérdese del 48/52% y acuérdese también de la victoria pírrica. No se olvide qué los gobernadores de oposición ganaron en los estados que aglutinan mayor población electoral. Coloque su atención en la cantidad de protestas que se generan en la provincia, que por años estuvo silenciosa –como si eso fuera otro país-. Abra los ojos y termine de entender que los discursos frescos de los precandidatos está enviando un mensaje nuevo, que nuestro enconchado comandante presidente no está en capacidad de rebatir.
Somos escoria para Chávez, que comienza su día pensando con odio y lo termina con rabia. Ese es el qué se dice el presidente del amor, que dice haber sido curado por José Gregorio Hernandez. Los valores cristianos de la tolerancia y la humildad, se le quedaron atrapados en una inyección de cortisona. Su pensamiento sólo gira en mantener el poder. Chávez va de salida y con él su camarilla de “ineptocratas”
@pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 25 de febrero de 2011

WALTER, TELESUR Y LOYO. ENRIQUE PEREIRA

Por supuesto  que tienen algo en común. Los tres mienten menos que Rafael Ramírez.
Al gobiernillo no le ha quedado otra salida. Inventa los números, los acontecimientos, las cifras y todo lo necesario para tratar de seguir engañando al pueblo. Así lo manda el librito revolucionario, sin importar de qué color es. Así lo hacen en Libia, Cuba, Bolivia, Nicaragua, China y en cualquier lugar en que una revolución es la justificación para cualquier clase de barbaridades.

Tratar de convencer a los venezolanos de que las importaciones de alimentos se hacen para conservar una reserva estratégica alimentaria, al tiempo que se asegura que la producción nacional ha subido más de cuarenta por ciento, es cómo tratar de explicarle a alguien que el plato vacío que tiene frente a sus ojos, está repleto de comida, o que el Metro de Caracas ahora trabaja mejor que en la cuarta. Ni que le pinten dibujitos.

Nada tan inverosímil como los cuentos de Rafael Ramírez acerca del estado saludable de nuestra industria petrolera, que emite bonos de deuda, pagando intereses imposibles, para estabilizar el mercado del innombrable. La explicación es digna de un Nobel. Coño (si consiguen una palabra mejor lograda para expresar la admiración que me produce, me la hacen saber) Ramírez, casi tan increíble como la explicación del chino Khan acerca de las razones de la escases de cabillas; La vendieron a futuro los antiguos dueños de Sidor y la especulación las tiene escondidas.

Walter Martinez, el conocido internacionalista que maneja la información internacional en Venezolana de Televisión,  intentó convencernos anoche de que en Libia, hay un fuerte apoyo a la revolución que encabeza el líder Gaddafi, al tiempo que nos mostraba un video dónde personas con banderitas hacían vítores en una plaza de Trípoli. No tengo duda de que el video es cierto y de que ese puñito de unas cien personas apoya al tambaleante régimen. De ahí, a sugerir que Libia está en calma y que grandes masas de personas han salido a defender a la revolución, hay una gran distancia. 

Militares, ministros y embajadores en desbandada mientras una guerra civil mata a centenares o miles de personas, pero Telesur reporta un país “normal”, en calma. Se convierte en un payaso mediático quién nos cuenta ese cuento de caminos. Es lo más parecido a la costumbre cubana de ocultar la realidad en base a repeticiones de una mentira.

El mercadeo no se equivoca. Cuando una marca dice mentiras para vender, lo logra de momento, pero le hace un profundo daño a la marca que termina llenándose de polvo en los estantes en medio del rechazo de los consumidores. Este gobierno nos toma por pendejos, desadaptados, infantiles y tontos cuándo nos miente con un pasmoso descaro que no aguanta una sola revisadita. Lo hace para engañar a unos, sin importar lo que piensan los que están en medio de la mentira. Cuánto más miente, más credibilidad pierde.

Chávez no entiende el daño que sus halagados ministros le están haciendo. Mejor que siga con gripe y les permita que nos llenen de cuentos para que la revolución siga perdiendo espacio.

vienegrande@yahoo.es                                                               
@pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 15 de febrero de 2011

LOS MINISTROS EN LA ASAMBLEA. RAMÓN GUILLERMO AVELEDO

Con todas las ventajas, los ministros no pudieron demostrar que el país esté más seguro, que la educación y la salud esté mejor o que han hecho más viviendas, sencillamente porque esa no es la verdad y cualquier habitante de este país lo sabe.

Esta semana se cumplieron las dos primeras de las tres comparecencias de ministros ante el parlamento, propuestas por el gobierno como respuesta al debate que con motivo del mensaje presidencial la Unidad propuso y ganó. La noche de aquella jornada hubo cadena de un Presidente descontento con el desempeño de los suyos.

Lo de los ministros fue concebido, preparado y ejecutado de un modo desigual, desproporcionadamente favorable a los comparecientes, para que se lucieran. Normalmente, las comparecencias –interpelaciones o no- en cámara plena, dan ventaja a los ministros. Su tiempo es ilimitado mientras el de los parlamentarios lo es. Pero esta vez esa asimetría se agravó, pues el formato se adoptó en estricto apego a la única ley de efectiva vigencia que hay en este país que es la ley del embudo. La desproporcionada diferencia de tiempo disponible, los ministros hablando desde arriba y los diputados desde abajo, el apoyo a los miembros del Ejecutivo por parte de un Presidente de la AN que parece más funcionario gubernamental que cabeza de un poder autónomo, el servilismo de los diputados oficialistas que ni siquiera por disimular hacen algo que se parezca a una pregunta y están allí solo para molestar e insultar a sus colegas, el uso escandalosamente parcializado del canal oficial ANTV, la presencia de barras gobiernistas, son elocuente expresión de la situación institucional de Venezuela, la misma que genera concentración de poder, abuso, corrupción e ineficacia.

En ese cuadro, los diputados de la Unidad han hecho su trabajo. Valientes, serios, algunos destacados por su calidad parlamentaria. Desiguales las intervenciones, la factura de las preguntas, y el aprovechamiento de la información disponible. Insuficiente el planteamiento estratégico y la organización para el debate. Equilibrada en cuanto a diversidad política la participación, pero no lució igual la atención a los temas y, dentro de ellos, a las prioridades. Para futuras oportunidades, que las habrá, hay que esmerarse más en el qué que en el quien, y cuidar detalles parlamentarios básicos como la réplica y el remate.
El lógico cuidado que en las intervenciones debe reflejarse la integración plural de la bancada unitaria, debe completarse con la especialización en el trabajo parlamentario y la designación de responsables por áreas, teniendo más en cuenta su preparación o vocación.

RAZONES DE SALUD

El Presidente de la República propuso la candidatura de Jesús Aguilarte a la gobernación de Apure. Lo promovió. Pidió el voto para él. Los apureños le creyeron y lo votaron. Que Aguilarte no servía como gobernante lo sabían incluso los propios

implicaría una elección y cada convocatoria a los votantes es un riesgo, aún en regiones donde la mayoría favorable al oficialismo ha sido consistente. Además, el primer mandatario prefiere su decisión a la del pueblo. Para voluntad popular está la suya.

Ahora, el Presidente criticó, áspera y públicamente, al gobernador. Debía irse. Le designó sustituto. En coincidencia con la pérdida de apoyo presidencial, el Gobernador decidió presentar su renuncia al cargo “por razones de salud”. En seguida, el Consejo Legislativo designó para el puesto a quien el Presidente ya había decidido.

El gobernador cayó en desgracia, acaso la enfermedad más grave que pueda padecerse en un régimen de poder personalizado e hiperconcentrado, y renunció. En realidad, la mala salud no es suya, sino de la Constitución.

DOÑA ALICIA

Del programa infantil Sopotocientos al excelente Museo de los Niños, los venezolanos tenemos abundantes razones para agradecer a Doña Alicia Pietri de Caldera sus obras a favor de Venezuela, principalmente de sus niños. Pero a esos méritos hay que agregar haber sido la compañera de vida de un luchador político a lo largo de seis décadas. La oposición y el gobierno, el poder y la cárcel y la expulsión del país de su esposo, la adulación y la amenaza. Todo lo conoció. No es mucha la gente que entiende y aprecia lo que pasa la esposa de un político, lo que sacrifica, lo que da.

Nuestro homenaje a ella y nuestra palabra de solidaridad a sus hijos y nietos.
 
ESTA SEMANA, EN LOS MEDIOS

“BAJA PRODUCCIÓN AGRICOLA IMPULSA ALZA DE LOS PRECIOS”
En El Universal, jueves 10.2.11, p.1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 12 de febrero de 2011

LAS TRES M…MINISTROS, MEDIOCRES Y MENTIROSOS. ENRIQUE PEREIRA

Dicen lo que quieren decir, y dejan de contestar lo que deben contestar.

Ayer la Asamblea nos mostró el inicio de lo que no estábamos a acostumbrados a observar. Un país tuvo la oportunidad de escuchar preguntas y respuestas que lamentablemente contrastan con la realidad que todos vivimos.

Verbos construidos para hacer entender a quien escucha, de una realidad que choca con la que todos los días vivimos los venezolanos. Lo que se hizo, se confunde con lo que se hará y lo que se hizo mal, se auto perdona, en medio de vagas promesas de hacerlo mejor.

La revolución aguanta cualquier explicación, incluyendo la posibilidad de que –en aras de la patria grande- los militares cubanos estén sembrados en nuestra fuerza armada. La Constitución prohíbe la acción política de los militares, pero su general de cuatro soles, se baila el librito delante de la nación, expresándose como un político más. El presidente de la Asamblea insulta desproporcionadamente  a un diputado de la oposición, que excedía su tiempo de palabra, sin que se le mueva una ceja.

Asambleístas y Ministros que avanzan en la técnica de descalificar a los otros, en ambos bandos, como herramienta de trabajo. Discursos gritados, con referencias a pasados lejanos, llenos de rencores, imprecisiones, medias verdades y medias mentiras. Eso es lo que hay.

Reconocerse implica respetarse mutuamente. La revolución no puede seguir hablando de un pueblo, que cada vez más es una entelequia antecesora de un cascarón vacío. Pueblo es el qué con sus votos ha venido creciendo en las urnas y se ha manifestado en las dos últimas consultas. La revolución no nos reconocerá hasta que le explotemos en la cara. Tampoco lo hicieron en Túnez y Egipto, hasta que la presión de esos desconocidos e inexistentes empujó las puertas de palacio.

La oposición tiene una combinación interesante, con personas muy preparadas, en la bancada. Aprenderán rápido a manejarse en ese ambiente hostil y a gritar menos y prepararse mejor con información sólida y bien elaborada. El país observa y es el país el que decide. Desnudar a los asambleístas que gritan discursos vacios es una necesidad inminente. Casos concretos, bien soportados, le hablarán a la nación de lo que esta Asamblea ha estado ocultando por años. Procesos de investigación, ahora que se puede hurgar puertas adentro, mostrarán al país la realidad de esta revolución. El juego apenas comienza.

Este debe ser el camino. Extirpar a la revolución de mentiras  se hará por la vía de terminar de convencer a la poca plataforma que los soporta. Sin dinero y sin pueblo, no se puede extender esta sarta de barbaridades que cometen cada día. Los aplausos y las risas no consideran al pueblo que dicen amar y que sufre cada día los resultados nefastos de su gestión. Yo me uno al grito de rechazo de este socialismo de mentiras que acaba con nuestro progreso.

Enrique Pereira @pereiralibre
vienegrande@yahoo.es
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA