BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MID. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MID. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2014

LUIS MANUEL AGUANA, LAS COLMENAS DE LOS GOCHOS

Audio en https://soundcloud.com/proyectopaisvz/las-colmenas-de-los-gochos

Muchas veces me preguntaron por el panal y la abeja que ilustran la portada del libro del Proyecto País Venezuela Reconciliada Vía Constituyente. Ciertamente la explicación que yo le di la primera vez que vi la portada la relacioné con el trabajo, la constancia, la construcción de algo útil producto del esfuerzo de muchos. También la relacioné con la construcción de compartimientos o regiones-“colmenas”-, por las “abejas” de cada lugar de todo el país.

Lo cierto es que en la medida que vamos recorriendo el país esas “colmenas” se han ido multiplicando. Y me llamó la atención que así le llamaran los llaneros del Guárico (no soy yo el autor del nombre), “las colmenas de los gochos”, identificándolas con su origen. Se dice fácil pero tiene una profunda significación. Se relaciona con mucho trabajo previo, lo dulce del producto de ese esfuerzo y del compartirlo con todo el mundo para que este se reproduzca por toda Venezuela, en un gran esfuerzo ciudadano. Es hermoso el símil porque eso entraña la realidad de lo que está pasando.

Además, tiene un significado organizativo. Vamos a cada Estado y no les decimos a las personas como deben manejar sus asuntos. Practicamos la descentralización. Les decimos más bien que es lo que queremos hacer, les presentamos el sueño del nuevo país que se puede construir y si ellos se enamoran de esa “miel”, entonces ellos mismos comienzan a hacerla con su gente, sus “abejas”, y produciendo la suya para su propia tierra. Construyen sus propias “colmenas” inspiradas en la que trajeron los gochos que recorren el país. Esto es, están comenzando a soñar su propio Estado y qué es lo que podrían realizar de poder contar con los recursos que les proveería un nuevo sistema político donde cada uno realice su propio modelo de desarrollo y lo haga realidad con sus propios recursos.

¿Será eso posible? Yo diría que sí porque ese es nuestro sueño. Estamos, con la ayuda de la tecnología, haciendo llegar la idea contenida en los libros del Proyecto País Venezuela (pueden descargarlos directamente  sin costo alguno de nuestro blog http://proyectopaisviaconstituyente.blogspot.com/) a quien desee escucharnos y discutirlo. Hemos participado en muchas reuniones y programas de radio y televisión en el interior del país. Como dijimos alguna vez, este Movimiento viene del interior hacia Caracas, como vino la última incursión de los gochos en 1899, desde el Táchira.

Se están multiplicando esas “colmenas” en los Estados que es donde más se ha entendido la idea porque son ellos quienes más sufren del centralismo feroz de todos los gobiernos, y ahora muchísimo más, de manos de los últimos rojo-rojitos que además de centralistas son autoritarios y dictatoriales. Eso lo que ha traído es más miseria a la provincia venezolana.

A una “abeja” nadie le enseña cómo se hace una “colmena”, la hace y punto. Nadie le enseña cómo se hace la miel, simplemente la fabrica. Lo que había era que empoderarla con una idea, una causa para hacerla. Pues eso es lo que estamos proponiendo aquí: “Colmenas” organizadas en toda Venezuela que produzcan allá mismo en las regiones la discusión de sus modelos de desarrollo, la “miel” local de la que se alimentarán aquellos que han sido los olvidados permanentes de los gobernantes. Ya no mas discutir qué hacer con el régimen, eso ya lo sabemos. Sabemos que es lo que vamos a hacer y en qué momento lo haremos. Por ahora estamos construyendo “colmenas” como las hacendosas “abejas”.

Puede haber muchas “colmenas” en una ciudad y muchas ciudades y pueblos de toda Venezuela con muchas de ellas. Cada “abeja” sabe lo que debe hacer para democrática y constitucionalmente exigir lo que hay que exigir para convocar un proceso Constituyente. No creo que exista en Venezuela un Movimiento que esté tan claro en cual es el problema, la solución que hay que aplicar y la vía por la cual aplicarla, como el Movimiento Constituyente del MID Táchira. Ese es el Proyecto País Venezuela Reconciliada Vía Constituyente.

Con todo el respeto que nos merece el Congreso Ciudadano, el esfuerzo que están utilizando para “debatir” algo que ya tienen claro los ciudadanos en todo el país, lo que hace es darle tiempo al desastre que nos está consumiendo. Ya la población está empezando a tener claridad en que la UNICA manera de decidir si Venezuela quiere seguir por la senda COMUNISTA que se nos está imponiendo o quiere construir un Estado Democrático, con apego al Estado de Derecho y los Derechos Humanos, es convocando al depositario del Poder Constituyente Originario. El resto no es más sino la carpintería necesaria para construir el andamio sobre el que se garantizará esa consulta al Soberano. Esa carpintería son unas Bases Comiciales justas y transparentes que nos garanticen una elección en paz y apegada a los principios democráticos y constitucionales.

Muchas “colmenas” y muchas “abejas” pidiendo eso en todo el país, no solo recogerían las firmas para realizar ese proceso Constituyente sino que se transformarían en un enjambre muy difícil de detener a la hora de una confrontación cívica con el régimen. Cada “colmena” sería capaz de movilizarse independientemente utilizando las redes sociales, o incluso boca a boca si es necesario; y no responderían a nadie sino a su conciencia alrededor de conseguir un solo objetivo: lograr convocar el mecanismo más idóneo para reconciliar  a una población enfrentada pero exigiendo un proceso transparente en las calles: una Asamblea Nacional Constituyente.

Con “las colmenas de los gochos”, como dicen en el Guárico, los tachirenses están aportando-además de un valor innegable de resistencia-, un mecanismo único de lucha para provocar un cambio en paz y en democracia. Construyamos pues “colmenas” en todo el país. Si antes un dirigente político llamó “chiripas” a un pueblo y lo convocó para ganar unas elecciones, que ganó sin tener partido, imagínense lo que pueden hacer unas “abejas”, que a diferencia de las “chiripas”, saben trabajar y construir para producir algo útil a la sociedad. Empoderadas con un Proyecto en la mano, ya están construyendo “colmenas” por toda Venezuela para hacer realidad el sueño de un país mejor, reconciliado y democrático. A los políticos opositores que aun no se convencen: ¿por qué no aprenden algo de esas abejas gochas, que ahora están multiplicándose por toda Venezuela? Aún están a tiempo. Tal vez sea imposible luego detenerlas…

Luis Manuel Aguana
luismanuel.aguana@gmail.com
@laguana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 21 de agosto de 2014

LUIS "BALO" FARIAS, Del MID, la MUD, y EL MC

Desde hace años, forme parte de un equipo de Tachirenses, agrupados como MID (Movimiento independiente democrático), también preocupados al igual que ustedes, por el origen, desarrollo y solución de la crisis Venezolana.

Allí, después de años de estudio y la eterna confusión y desolación que proveen las interpretaciones convencionales, descubrí y aprendí, después de no pocas lecturas, y bajo la siempre oportuna asesoría del Ing. Julio Belisario Mejía, a identificar el origen y las causas de la crisis Venezolana, así como, las correcciones estructurales que sería necesario aplicar, para subsanarlas.

Hoy día, del MID pase a formar parte, como integrante fundador del MC (Movimiento Constituyente), con el propósito principal de recorrer el país y divulgar mi libro, Crisis venezolana, causas y soluciones estructurales, razonando firmemente que los venezolanos debemos estar al tanto con exactitud, del porque hemos venido consecutivamente fallando como sociedad, a lo largo de los años, y que una vez, ilustrados en estas causas, nos ayudaran participando, a buscar a través de la corrección de ellas, la solución definitiva, para salir definitivamente de esta enfermedad que es el subdesarrollo a que ha estado sometido nuestro querido y maltratado país.
(Link: https://drive.google.com/file/d/0B6yI0gUROWzDcHk2LXVoZzU5YVk/edit?usp=sharing …)

Esta información, ayudaría a superar la crisis y emprender, un verdadero proceso de trasformación, hacia una Venezuela desarrollada y moderna, cuya organización y funcionamiento social e institucional se fundamente en un Proyecto País con el que estemos de acuerdo TODOS los venezolanos y que este proyecto, nos permita superar, el odio que aún se siembra entre connacionales, y así lograr el reencuentro, la reconciliacion y los objetivos de reconstrucción del país.
(Link: https://drive.google.com/file/d/0B6yI0gUROWzDR29KUFBDQ0JPa2c/edit?usp=sharing …)
A este complejo proceso que he llamado "la rebelión de las regiones" (sin tener nada que ver con armas, porque es pacífico y constitucional) lo basamos, en la transformación profunda del modelo de estado centralista, por un moderno Modelo de gobierno Federal Descentralizado, que es el que usan, todos los países del primer mundo, que hoy día tienen las calidades de vida más altas del planeta.
Muchos políticos venezolanos agrupados en la MUD o el oficialismo (o sea de ambos bandos), están anclados o son reos del entorno y conceptos de polarización creados por el consejo malsano de quienes les interesa tenernos divididos, para aprovecharse de esa situación.

Una reconfiguración nacional, no polarizada les parece imposible, o inaceptable. Mientras que de lo que se trata y aquí planteo, es de un nuevo bloque nacional que este íntimamente ligado al reencuentro, la reconciliación y la reconstrucción nacional, Difícil y riesgosa diferenciación, necesaria hacerla por el manejo actual que le están dando a la situación del país,  Lo deseable, es que una ineludible, cercana y obligatoria próxima discusión, de un mejor país, a través del MC, sea la imperiosa expresión de la participación popular y un verdadero ejercicio de democracia.

Normalmente latente, La Constituyente, se hace manifiesta cuando las circunstancias políticas reclaman su emergencia, como es el caso que vivimos hoy en Venezuela con una gobernanza  con índices muy deplorables.

La rebelión de las regiones, rebasando las causales de nuestros males, salvaría a Venezuela, presa, desde la Independencia, de un centralismo, que vive, del esfuerzo de los otros 25 millones de venezolanos que habitan el interior del país y al mismo tiempo nos permitiría avanzar a estadios superiores de desarrollo que nos permita mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos.

Con estas reflexiones, esperamos encumbrar en Venezuela, una verdadera rebelión, pacífica y constitucional, que sería la verdadera transición a la democrática y ansiada descentralización, vía a la modernidad... EN PAZ
En fin este gocho, acá le deja estos aportes, para conocimiento del tema.
¡Es mi responsabilidad, como venezolano!

Luis Balo Farias
balofarias@gmail.com
@balofarias                                             

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 22 de enero de 2014

LUIS BALO FARIAS, COMUNICADO DESDE EL TACHIRA, ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE ORIGINARIA

DESDE EL TACHIRA DEMANDAMOS UNA ASAMBLEA NACIONAL  CONSTITUYENTE   ORIGINAL,   DIFERENTE,  PARA TRANSFORMAR  EL ESTADO Y LA  SOCIEDAD.

Venezuela atraviesa por una de las más graves crisis, en todos los órdenes de la vida nacional,  la cual, por el terco empeño de una cúpula monopolizadora  del poder, y a pesar del  rechazo de una mayoría de los ciudadanos,  mantiene a nuestro pueblo desintegrado, fracturado  en dos sectores.  En el plano financiero,  recientemente dicha  crisis ha llegado a extremos inconcebibles, al punto de llevarnos desde una condición   de  país rico  a uno de población  económicamente miserable.   

 Desde el Táchira, nuestra sede matriz, el Movimiento Independiente Democrático (M.I.D.),  se dirige a los conciudadanos de todo el país,  para proponer hacer un llamado a  una Asamblea Nacional Constituyente, convocada y dirigida por el pueblo, tal como lo establece la Constitución vigente, en  su art. 347, el cual reza así: “El pueblo venezolano es el depositario del poder constituyente originario.  En ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución.”  El sentido de nuestra propuesta no es convocar a una Constituyente más, como las realizadas hasta el presente.  La intención es utilizar la misma para lograr el cambio hacia un modelo de Estado Federal, genuinamente democrático y descentralizado, que nos conduzca hacia el país reconciliado, pacífico, próspero y moderno que todos los venezolanos soñamos y al cual tenemos legítimo  derecho.

Según la Constitución,  art. 348,  “La iniciativa de convocatoria a la Asamblea NacionalConstituyente podrán tomarla”,  (además de determinados órganos públicos), “el 15% de los electores inscritos y electoras inscritas en el Registro Civil y Electoral.”
De otra parte, el art. 349 ordena: “El Presidente o Presidenta de la República no podrá objetar la nueva Constitución.” “Los poderes constituidos (Ejecutivo, C.N.E.) no  podrán en forma alguna impedir las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente.”

Nuestro planteamiento propone una Asamblea Constituyente indisolublemente vinculada a un Proyecto Paíscon objetivos claramente definidos, p.ej. a grosso modo,  

1. Independencia de los poderes públicos y descentralización de los mismos hacia los Estados y municipios;  

2. Transformación, previo el cumplimiento de ciertos requisitos, de parroquias en municipios y Alcaldías, con ingresos propios garantizados (ej.  IVA).             

3.  Modernización y autonomía del Poder Judicial.  

4.  Impulso a los  procesos  productivos agropecuario e industrial, como fuente de trabajo.   

5. Respeto a la propiedad privada.

6. Lograr una educación formadora de valores morales y cívicos, y capacitadora para el trabajo. 

7. Contar con un Estado que  garantice la salud, vivienda y servicios públicos para todos, sin discriminación de ninguna naturaleza. 

8. Restablecer el carácter profesional, apartidista y no deliberante de nuestras fuerzas armadas. 

      La crisis, particularmente la económica, nos afecta por igual a todos.  Por ello nos resta sólo un camino: una Asamblea Constituyente auténticamente representativa de la sociedad venezolana toda.

Enrique Colmenares Finol
Luis “Balo” Farías
Jorge Emiro Rangel
Humberto Acosta
Rafael Román Pernía
Rafael Marcano
José Alberto Alcalde Álvarez
Alejandro Bautista
Ilander Delgado
Orlando Ramírez
Jorge Romero
Jorge Romero (hijo)
          Rafael Enrique Casal
          Ana Varela Contreras        
          José Méndez Mora                                                
          Luís Granados
          José Francisco Mogollón
           Alejo García
Estela Navarro de Sánchez
Armando Sánchez
Elsa Salas
Eladio Capó R.
Ítalo Ramírez
Orlando Peñaloza
Freddy Torres
Andrés E. León Rojas
Juvenal A. Molina Mora
Cesar Sánchez Montañez
Carlos J. Barrios
Arnaldo Urbina

Mayor información:

LIBRO 1) "CRISIS VENEZOLANA CAUSAS Y SOLUCIONES ESTRUCTURALES 

LIBRO 2) "PROYECTO PAIS VENEZUELA RECONCILIADA...VIA CONSTITUYENTE"  

San Cristóbal, enero de 2014

Twitter: @Midtachira @balofarias

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 7 de septiembre de 2013

LUIS MANUEL AGUANA, DESDE EL TÁCHIRA UN PROYECTO PAÍS PARA VENEZUELA

Conocí el Proyecto País Venezuela poco después de las elecciones del 14A y escribí mi primera nota en este blog sobre esa iniciativa como una posible salida a la crisis que atraviesa el país (ver La Hora de la Sociedad Civil en http://ticsddhh.blogspot.com/2013/04/la-hora-de-la-sociedad-civil.html). En ese momento creía que ese debía ser el curso de acción a seguir por el candidato opositor al momento de declarar el fraude electoral.

Hubiera sido de fotografía si nuestro candidato para aquel entonces (porque hay que recordar que ya dejó de ser “candidato presidencial”) además de plantear el fraude electoral se hubiera dirigido a la nación indicando que a partir de aquel momento convocaría al Constituyente para rescatar la institucionalidad abiertamente pisoteada por el CNE y el gobierno, haciendo uso de la iniciativa popular establecida en la Constitución.

Incluso, todavía tenía un segundo chance cuando el CNE nos dijo a los venezolanos que haría “auditorías” chimbas sin cuadernos electorales y sin la oposición, cobrándose y dándose el vuelto. Ese también fue un momento estelar para asumir el proceso Constituyente por parte del entonces candidato y la MUD. Después, perdieron su oportunidad de hacerlo.

¿Y por qué? Porque dejaron de representarnos como oposición. La unión electoral MUD de partidos políticos se formalizaron como nuestra representación en el 2012 cuando en unas primarias abiertas a todos los electores inscritos, NOSOTROS les endosamos una representación que se hizo efectiva el 7-O/2012 y luego por extensión el 14A/2013 para el candidato presidencial. Se extinguió como esa, la representatividad de los candidatos a Gobernador y aun se aprovechan de la entregada en el proceso de primarias para los candidatos a Alcaldes para las elecciones del próximo 8D.
De no haber un nuevo proceso que legitime a la representación de la oposición en el país, nadie puede abrogarse tal representatividad. Más allá de eso, la unión electoral congregada en la MUD no representa a nadie.

Entonces, lo partidos “opositores”, que solo representan juntos menos del 10% de los venezolanos, en la práctica poseen las mismas credenciales que cualquiera para indicar cuál es el mejor camino a seguir para resolver el grave problema que ha significado un grupo que ha asaltado el poder con una bandera “socialista” que no existe en la Constitución y que ha modificado las reglas electorales a su favor para permanecer en él, violando a mansalva cualquier norma y permitiendo la invasión de otro país para someternos militarmente. En cualquier otro país eso hubiera significado una Guerra Civil.

Aún sabiendo que la anterior situación no son “conchas de ajo”, los venezolanos deseamos salir de esta crisis en paz. Pero hace falta algo más que voluntad electoral. De esta crisis no vamos a salir con elecciones. Es por eso que planteamos la convocatoria del Poder Constituyente Originario desde la base misma de la sociedad venezolana. Tal vez sea una utopía este planteamiento, pero en lo personal prefiero eso que una salida violenta.

¿Qué significa esto? La confluencia de todos los sectores de la sociedad a favor de recoger la voluntad de muchísimo más del 15% requerido de la Constitución en su Artículo 348 y exigir la elección de una Constituyente bajo los términos de una convocatoria basada en unas Bases Comiciales Justas llevadas a cabo en Elecciones Auténticas.

¿El sueño de un iluso? Tal vez. Pero como decía John Lennon en “Imagine”, pueden decir que soy un soñador pero no soy el único (“You may say I`m a dreamer But I´m not the only one”). Me acompañan en este sueño muchas personas, comenzando por aquellos que me presentaron el Proyecto País Venezuela y que mañana 7 de Septiembre de 2013 lo presentan al país desde San Cristóbal, Estado Táchira, el Movimiento Democrático Independiente del Táchira-MID Táchira (Ver Anexo abajo)


Pareciera extraño que un Proyecto de esta envergadura nazca en el interior. Pues Caracas no es Venezuela y es precisamente desde el interior donde es más urgente la necesidad de hacer que este país cumpla su histórica promesa federal. En efecto, el Proyecto País Venezuela plantea un país fuerte y desarrollado en todo su territorio, no solo en Caracas. Para eso es imprescindible fortalecer las regiones y que traduzcamos ese planteamiento en una Constitución que se acople a esa necesidad y elimine el centralismo que ha estado presente en toda nuestra historia republicana.

Aprovecho aquí la oportunidad para hacer algunas precisiones en relación con este planteamiento. En principio el planteamiento no es nuevo. MID-Táchira lleva años haciéndolo. El Dr. Enrique Colmenares Finol y su equipo del Táchira llevan muchísimo tiempo tratando de convencer a la clase política que el desarrollo de Venezuela debe partir del esfuerzo de todos los venezolanos traducido en que se les deje trabajar y desarrollarse en base a sus propios recursos. Que seamos realmente UN ESTADO FEDERAL con MUNICIPIOS FUERTES.

Eso no ha sido del interés de ningún partido político en Venezuela. Tampoco ha sido del interés de nadie que haya manejado las mieles del poder dejar que los venezolanos manejemos nuestros propios recursos. Una vez que un partido se instala en Miraflores con la chequera del petróleo en su bolsillo, es bien difícil que la comparta. Muchos millonarios partiendo de la nada han salido de allí. Solamente vean las propiedades de los poderosos actuales, tanto en Sabaneta de Barinas como en la 5ta. Avenida de Nueva York. Limpios de solemnidad que llegan al poder y se hacen ricos. Ya es hora que empecemos a pensar que eso puede cambiar.

Mi planteamiento siempre ha sido que un mensaje como el del Proyecto País Venezuela solo puede tener una audiencia: LOS VENEZOLANOS. A aquellos a quienes nos duele que no hayamos avanzado ni un milímetro desde que se les daba a los amigos del poder la administración de las aduanas para que se hicieran ricos. Un mensaje como este no es del interés de la clase politiquera y su camarilla, por eso no ha tenido éxito…hasta ahora.

El lanzamiento mañana desde el Táchira del Proyecto País Venezuela tiene muchos significados: 1) Se realiza en un lugar histórico, desde donde se ha cambiado el poder en Venezuela en el pasado y se ha refundado la República; 2.- Se hace desde una casa de estudios, la Universidad Nacional Experimental del Táchira-UNET, genuina expresión del pensamiento y el conocimiento, clara alegoría de un Proyecto producto de nuestras universidades pensando lo mejor para nuestro país; 3.- Es una expresión de la sociedad civil buscándole salidas concretas y profesionales a la crisis y planteando a Venezuela reconstruir y reconciliarnos en paz en el medio de uno de los momentos más obscuros de nuestra historia.

Desde este pequeño rincón de las redes sociales felicito y apoyo este Proyecto que hice mío desde que lo conocí y que considero es la mejor expresión de lo que debemos alcanzar como país. Hagamos de ese sueño una realidad.

Caracas, 6 de Septiembre de 2013

Email: luismanuel.aguana@gmail.com
Twitter:@laguana

Anexo

Programa del acto del lanzamiento desde el Táchira para toda Venezuela del Proyecto de país: Venezuela Reconciliada vía Constituyente

Organizado por el Movimiento Independiente Democrático (MID)
Acto a efectuarse mañana Sábado 07 de Septiembre a las 9 y 30 am, el Salón "A" al lado de la biblioteca en la UNET, con el siguiente programa:

1- Palabras de bienvenida  por el Sr. Jorge Rangel coordinador del MID.

2. Palabras de la Bachiller Zuleika Meneses en representación del Movimiento Estudiantil tachirense                                            

3- Presentación del Proyecto País VENEZUELA RECONCILIADA VIA CONSTITUYENTE por el Ing. Enrique Colmenares Finol, Coordinador del Equipo de Trabajo.

4.- Apoyos a  la propuesta del Proyecto de País Venezuela Reconciliada vía Constituyente:
a) Video de Maria Corina Machado
b) Video del Dr. Diego Arria
c) Intervención del Diputado de la Asamblea Nacional Leomagno Flores

5.- Lectura del Manifiesto de Compromiso de los Tachirenses con el Proyecto País Venezuela Reconciliada  vía Constituyente por Ana Varela Contreras en nombre de la sociedad civil organizada.

6.- Cierre del Acto

Nota: Puede verse el Acto en vivo a través de:http://www.ustream.tv/channel/ProyectoPaisVenezuelaReconciliada