BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MARIA TERESA ROMERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARIA TERESA ROMERO. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2014

MARIA TERESA ROMERO, LAS HUELLAS DE LA TORTURA

Echar mano evidente de la represión y en particular de la tortura le ha marcado el rostro

El presidente Nicolás Maduro grita al mundo sus falsos llamados a el diálogo y la paz, jura que la normalidad es lo que impera en el país y que las protestas estudiantiles son apenas focos de desestabilización a su gobierno "democrático", promovidos por EEUU, la oligarquía colombiana y la ultraderecha venezolana.
El canciller Elías Jaua hace lo propio y emprende gira suramericana para, en clave de petrodiplomacia, aplacar las dudas de sus aliados. Más allá, se reúne con el secretario general de las Naciones Unidas, mientras activa las embajadas patrias y los lobbies internacionales.
No obstante, la imagen internacional del régimen continúa en el suelo y me temo que no le quedará más remedio que emprender un verdadero y efectivo diálogo nacional, seguramente con mediación externa, si quiere alzarla de nuevo. Está contra la pared. Las declaraciones tajantes de la nueva presidenta de Chile, la socialista Bachelet, son lapidarias y demuestran que tocó fondo. Ella repudió la represión en todos sus órdenes. "Mi mayor rechazo a Nicolás Maduro. No se ataca al pueblo. Venezuela debe realizar plebiscito", afirmó.
El problema es que, a diferencia de los esfuerzos chavistas exitosos de 2002 y 2003, los actuales no pueden tapar su grave error: el haber traspasado los límites de sus violaciones a los DDHH. Eso sí no lo perdona la comunidad democrática internacional. No es que por 15 años no se hayan violado de numerosas formas, pero nunca dejando huellas tan claras, tan aberrantes.
Hasta ahora, el gobierno había podido ocultar o dejar dudas de su actuación incluso en torno a los muertos que tiene en su haber. Pero lo que le es imposible tapar son las huellas de la represión contra los manifestantes y las que sus esbirros han dejado en los cuerpos de la decena de jóvenes torturados, que los muestran al mundo sin miedo. Y este es su gran pecado. Echar mano evidente de la represión y en particular de la tortura le ha marcado el rostro para siempre. No le queda otra que negociar.
Maria Teresa Romero
@mt_romero

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 18 de mayo de 2012

MARIA TERESA ROMERO, CAPRILES Y SU PAULATINO POSICIONAMIENTO ELECTORAL.

Nada fáciles han sido los tres meses de pre­–campaña que lleva el candidato opositor venezolano Henrique Capriles Radonski . Más duros aun se prevén los cinco restantes de una campana incierta que oficialmente se inicia el primero de julio.
En efecto, Capriles se ha tenido que mover en un clima lleno de rumores e incertidumbres en torno a la posibilidad de que el presidente Hugo Chávez no sea el candidato oficialista a las elecciones presidenciales del 7 de octubre, en vista de la enfermedad de cáncer que padece, y que, incluso, estos comicios no se lleven a cabo a causa de su diferimiento o de un golpe de Estado protagonizado por el grupo de generales chavistas vinculados con la narcoguerrilla, posiblemente acompañados con el grupo de civiles más radicales del gobierno.
También el candidato de las fuerzas democráticas ha debido enfrentar una de las estrategias electorales más agresivas y populistas de las que el chavismo ha desarrollado en sus 13 años de gobierno. Con un candidato debilitado físicamente y ausente del país, el oficialismo ha utilizado al extremo los recursos humanos, financieros, institucionales y mediáticos del Estado. Además del aumento del populismo y el gasto público, ha incrementado la retorica agresiva y las conductas violentas efectuadas tanto directa como subrepticiamente, es decir, a través de las milicias y grupos bolivarianos afines.
Hasta el momento, el candidato Capriles, sus asesores brasileños y su comando de campaña –al cual ya se han integrado todos los ex candidatos a las primarias opositoras del pasado febrero y los diversos partidos del mundo opositor- lo han hecho muy bien. En un trabajo unitario, han seguido la estrategia de moderación y de calle (recorrido a pie del candidato por las principales ciudades del país) pautada, y no han caído en las numerosas provocaciones del gobierno y su candidato.
Esta estrategia está rindiendo frutos y de ello dan cuenta, especialmente, los actos multitudinarios a los que asiste el candidato, incluso en aquellos dos que ha realizado en Colombia para conquistar el voto de la gran cantidad de venezolanos que allí viven en la actualidad.
Sin embargo, las encuestas aun no reflejan con exactitud ese posicionamiento de Capriles. Pese a que los sondeos más fiables y profesionalmente serios registran un paulatino aumento de su popularidad, los mayores índices recaen en el presidente-candidato Hugo Chávez.
Aun cuando varios encuestadores señalan que el fenómeno del “ocultamiento del voto” esta distorsionando los resultados de los sondeos de opinión publica, no cabe duda que la estrategia populista y de victimización en torno a la figura de Chávez, así como la de propiciar miedo, zozobra e incertidumbre en la población continua dándole resultados al chavismo.
Ahora bien, queda aún un buen camino por recorrer y está por verse si la popularidad de un Chávez cada vez mas enfermo, en medio de una situación nacional de creciente descomposición institucional, moral y de ingobernabilidad, logra mantenerse. La tendencia es a la baja.

matero1955@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA