BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MARÍA WALTER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARÍA WALTER. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2013

MARÍA WALTER, ¡NUNCA MAS!

Tras conocer del hecho insólito de que la firma de HChávez aparece en la copia del Acta de Independencia que se ofrece al visitante del nuevo mausoleo de Simón Bolívar -El Libertador-  recibo el video donde NMaduro con total desvergüenza muestra su desconocimiento de la letra del Himno Nacional, 
Así que de seguidas y como desagravio a la Patria Libre que soñamos,  me dispongo a escuchar el Himno Nacional en voz de niños aborígenes.
Me dejo llevar por la pureza del canto warao y echo atrás la película de la historia patria y llego así a los acontecimientos del 19 de abril de 1810  y el célebre   “No, No, No lo queremos!!!”  que  el pueblo de Caracas dió en respuesta a Vicente Emparan. 
Al igual que en la actualidad, en 1810 no se quería mando ajeno…
Sigo escuchando el himno, ahora lo escucho en lengua wayunaiki,  es notoria la  emoción de la niña al entonarlo, ese canto reivindica a la Patria mancillada por NMaduro en Bolívia donde no teniendo  ‘con que’ generar  la necesaria corrección de la letra y música del Himno entonado en  Cochabamba,  su voz de cantos y labores  se hizo inaudible.  Escasamente tarareaba.  Cosa increíble tomando en cuenta que, desde agosto 2006 estuvo viajando representando por el mundo a la República Bolívariana de Venezuela, lo que, con seguridad lo expuso más de una vez ante la letra y música de nuestro Himno –Nuestro Himno Patrio-  ¿sería exagerado considerar que tal debilidad del excelso representante de Venezuela –República Bolivariana-  es en sí misma,  una debilidad estratégica dada la visión del mundo multipolar que tanto se pregona??   Si el himno es uno de los símbolos patrios  ¿por qué la representación venezolana no logra recordar sus estrofas? ¿tampoco su música? ¿Será qué ciertamente, ya no importa, pues de lo que se trata es de ir desarrollando el proyecto de la Patria Grande??   ¿Requiere el proyecto, la injerencia de Cuba en Venezuela?    ¿la bandera en el Panteón Nacional?  ¿Sus  militares  en nuestros cuarteles??  ¿Tendremos que  ser tolerantes con eso?? 
Al igual que en la actualidad, en 1810 no se quería mando ajeno…
Venezuela a lo largo de su vida republicana ha asumido su destino apegada al Himno Patrio, quedando como Nación  expuesta a la acción/inacción de los gobiernos de turno  -a decir de algunos, quedando a merced de los caudillos de turno-  así vez tras vez,  cual si se tratara de ciclos continuados de avance y retroceso, asumiendo la condición causal de ser venezolanos  -sin ejercicio activo de la soberanía directa- quedamos como ciudadanos  cual barco expuesto ante un mar siempre dispuesto a encrespar su oleaje,  sin embargo, así dormitamos -casi sin percatarnos-  la historia no se detiene. 
Entre aciertos y desaciertos, la Venezuela democrática que  fue dejando como asuntos pendientes la satisfacción de un cúmulo de necesidades, nos trajo a este puerto de carencias, situación entrampada en la que,  en pleno Siglo XXI  -a nombre de la Segunda Independencia-  pretende arrebatársenos  la vida, la dignidad y la sonrisa a fuerza de actos inmisericordes que buscan sembrar con total alevosía, el miedo al ejercicio de la libertad, por ello,  hoy como ayer, se impone,  romper las cadenas de esta nueva fórmula opresora que pretende nuestro sometimiento.
Al igual que en la actualidad, en 1810 no se quería mando ajeno…
Nuestro himno nos ha servido de arrullo,  su contenido imperceptiblemente ha sido ‘grabado’ y nos ha ‘conducido’  a lo largo de generaciones, por ello,  en respeto al candor de nuestros niños extraigo la frase que a la luz de la neurolingüística  está contenida  como carga opresora   - el vil egoísmo que otra vez triunfó-  modela nuestra conducta, sabotea y sabotea,  el derecho inalienable a la Libertad.
Aun cuando el Himno narra acontecimientos de tiempo pasado,  dicha frase está redactada a manera afirmativa en tiempo presente, lo que nos exige, la necesaria corrección a los fines de lograr “cerrarle” el paso  -de manera permanente- en nuestra vida republicana al saboteo instalado contra nuestro legítimo derecho a la Libertad.  Esto lo afirmo porque al analizar el himno y la frase en lo particular, encontramos que independientemente  de la fuerza y coraje con que batallemos para romper las cadenas que nos impiden el logro colectivo de la Libertad, las perversidades actúan en contra nuestra,   sencillamente  porque a diario declaramos:
EL VIL EGOISMO QUE OTRA VEZ TRIUNFÓ!
Si queremos actuar a favor de la justicia, la paz, la libertad, la dignidad y el progreso para todos,  no podemos boicotear nuestros propósitos libertarios,  sin embargo, es precisamente, lo que hemos venido haciendo   porque  inserto mediante una breve frase,  en el himno nacional  quedó “programado”  -que otra vez -  triunfa el vil egoísmo, por lo que, es impostergable,  la modificación de esas TRES palabras (QUE OTRA VEZ)  en tanto, hilvanadas nos han “condicionado” como sociedad a la práctica/aceptación/proyección del egoísmo, que como conducta humana autointeresada actúa como barrera de las relaciones humanas y por tanto,  obstaculiza las posibilidades de realización individual/colectiva,  y dado que,  el logro social requiere del compartir y,  éste a su vez  se nutre/sostiene de la solidaridad,  ésta en su plenitud  no se desarrolla,  ya que, en esencia es precisamente contraria al egoísmo.
Visto lo anterior y, a los fines de avanzar en procura del logro de mejores condiciones de vida  en un ambiente  de tolerancia que garantice la construcción de la paz ciudadana, sostengo que la letra del himno nacional requiere de su reconstrucción gramatical por lo cual sugiero, eliminar 3 palabras (QUE-OTRA-VEZ) e     introducir 2 palabras (NUNCA-MAS) con las que en positivo,  bloquearíamos la traición a los principios libertarios de nuestros próceres, así, afirmaríamos:
          EL VIL EGOISMO NUNCA MAS  TRIUNFÓ!
Dicha frase supera otra opción:
         EL VIL EGOISMO QUE ESA VEZ TRIUNFÓ!
Introducir para el cambio un solo vocablo (ESA) aparenta ser conveniente,  sin embargo, analizado el caso nos ofrece que, el uso del vocablo es improcedente para la reconstrucción del himno desde la perspectiva de su contenido ‘energético’,  en tanto, el vocablo (ESA) abre espacio a que existan “otras” posibles ocasiones en que el vil egoísmo triunfe en Venezuela, mientras que la frase propuesta,  utiliza la expresión nunca más, que, en sentido estricto, al negar posibles oportunidades del triunfo de la vileza sobre los Hijos de Venezuela, contextualiza en presente/futuro el triunfo seguro para la Libertad!
JUSTICIA PARA LA JUSTICIA, AMOR PARA EL AMOR, LIBERTAD PARA LA LIBERTAD
María Walter ‏
@Maria__WalterEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 10 de mayo de 2013

MARÍA WALTER, ¡NOSOTROS TAMBIÉN JUGAMOS DOMIINÓ!

Cuando en el año 1998 el ex presidente fallecido  asumiendo el camino electoral se postuló como candidato presidencial jamás dudo que de resultar ganador, su triunfo no le fuese reconocido.  
Era la  época de elecciones manuales y  las llamadas “actas mata voto” pero sin embargo,  pese al ofrecimiento de freír las cabezas de adecos y copeyanos que hiciera como candidato,  los resultados no le fueron negados, ese día fue de fiesta democrática no solo porque la asistencia a las urnas electorales fue expresión de civismo, sino porque la proclamación que hizo el órgano electoral convocó a las calles a la gente a celebrar el triunfo de la democracia que ofrecía a través del nuevo gobernante una  lucha esperanzadora contra la corrupción,  desde esa perspectiva nace el  “no volverán (AD y Copei)” en tanto ello significaba que el triunfo del militar retirado Hugo Chavez era la garantía de que la corrupción no volvería a aposentarse en el poder…
A 15 años de aquel triunfo legítimo del el ex presidente fallecido, la lucha contra la corrupción quedó en mera promesa que ahora en voz de Nicolás Maduro su “sucesor” se escucha como burla y es que a los venezolanos la corrupción del gobierno ya no nos sorprende, por lo contrario la sorpresa es que hubiese alguna institución que llevara sus cuentas como mandan los principios de administración, también, los principios  ciudadanos de honestidad y decencia… 
Uno tras otro salen a la luz pública los casos de corrupción y a la par, a uno tras otro,  se le echa tierrita para que ni siquiera se discutan en la AN,  un caso aparece y es más grave que el otro y sin embargo, es como que ninguno sucediera...  
 A casi 2 años de la muerte de Clodosbaldo Russian en Cuba,  quien fungía como Sub Contralora para el momento del fallecimiento sigue a la cabeza del ente contralor por encargaduría,   hecho éste que revela no solo que la acción contralora no posee mayor significancia por lo que,  leyes y procedimientos se saltan a la torera, sino también,  que dada la correlación de fuerzas en el seno de la AN,   los acuerdos para  generar condiciones que permitan el nombramiento del nuevo Contralor se han imposibilitado,   y, si esta situación ya es grave, basta recordar que el pasado 28 de Abril a 3 de los Rectores del CNE  se les venció su lapso de actividad rectoral. 
Es fácil en situaciones de crisis que un acontecimiento suceda al otro, como olas en un mar  enfurecido, sin embargo,  conociendo del viento,  el simple sonido dice de la magnitud y arrastre de la ola, por ello, los últimos acontecimientos en el seno de la AN no deben ser vistos solo desde su apariencia, sino como expresión de la naturaleza interna que los impulsa, es precisamente por eso que a los ciudadanos comunes y silvestres, ciudadanos de a pie como Ud. y como yo, nos es de vital importancia conocer que está sucediendo más allá de la simple apariencia  -de manotazos y patadas-  en la AN,  pues,  ese “conocimiento” nos brindará perspectiva adecuada para manejar la crisis política actual, y por ende,  nos ofrecerá las soluciones que se encuentran tras las ramas del no te reconocemos si no reconoces quien es el presidente, o incluso,  la contraofensiva opositora mira que un revocatorio de diputados es posible…   
La objetividad nos lleva a desprender las hojas de este almanaque de la historia actual, así encontramos que quien ha pretendido silenciar dentro del Hemiciclo la voz de la “representación” opositora, es el mismo sujeto –histórico-  que debiendo asumir constitucionalmente la presidencia de la Republica a raíz de la ausencia del ex presidente fallecido,  convino  -al amparo de la interpretación otorgada por la Sala Constitucional-  hacerle paso a NMaduro  como “el sucesor”, lo que en completa sintonía con la voluntad de Chávez,  solo demuestra que en Venezuela no se respeta el principio de separación de poderes, por lo que, en el contexto de esta nueva coyuntura política, preciso es recordar que el presidente de la AN es la máxima autoridad del PSUV, recordatorio que  nos facilita comprender porque en un momento determinado, Diosdado lejos de asumir la Presidencia como lo establece la Constitución, convino en que Maduro se posesionase del cargo (10E) manteniendo él control de la Asamblea. Más allá del deseo del ex presidente fallecido de que Maduro fuera elegido, el camino constitucional no  estuvo negado en su planteamiento del 8 de diciembre, sin embargo,  el reto estaría en garantizar que Maduro recorriera  la ruta electoral después de la vaguedad informativa con la que se manejó el proceso de enfermedad/recaída/operación/recuperación de Chavez, máxime cuando  las marchas y contramarchas del enfermo “reportadas” desde Cuba generaban reacciones de protesta e incluso encendían el ánimo del chavismo.   La innegable acción lesa soberanía que estaba siendo protestada con decidido coraje, impuso la declaratoria de la muerte, de hecho referencias cruzadas (1) reportan el hecho antes del 5 de Marzo (2), si ésto fue así, resulta comprensible que los asesores castro-chavistas que manejaban el parte informativo tuvieran rápidamente que ingeniárselas para salirle al paso a la protesta pública, la calle ya estaba calentando y día a día crecía  en apoyo a los estudiantes de OPERACIÓN SOBERANIA,  de no haberse optado por desmontar la protesta declarando la muerte del ex presidente, el hecho electoral no hubiese sucedido, ese riesgo no podían permitírselo, así un féretro salió a recorrer las calles, tras éste, el pueblo adolorido sollozaba mostrando su lealtad al líder, tras quince días de exposición del  ataúd, el hecho electoral era la meta, el tiempo de los tiempos exigía la participación del egregor político que había sido creado a partir de la hábil campaña publicitaria Yo Soy Chávez (3),  todo había sido fríamente calculado,  sin éste egregor,  hubiese sido imposible lograr el posicionamiento electoral de Maduro…    Diosdado se la jugó como primera autoridad del PSUV,  aparentemente perdiendo, se anotaba ganador,  por ello,  cuando el 10E cedió  su puesto  –constitucionalmente obtenido-  se abría espacio político propio dentro del PSUV dejándole a Maduro despejada la ruta electoral. Gracias a esta jugada, el delfín asumiéndose rodilla en tierra -con la revolución-   corta con la idea de choque entre él y Maduro, ofreciendo al electorado  y, a la propia oposición la imagen de un PSUV monolítico, llegar a esta apariencia de fortaleza interna exigió horas de cavilación, las ventajas y desventajas han debido ser habilidosamente estudiadas, por ello hoy por hoy,  aun cuando Maduro se asumió Presidente,  el real poder lo ejerce Cabello,  los Castro lo saben por lo que, van hilando de a poquito,  se muestran cautelosos, se han sabido mover,  todos saben el piso que están pisando, incluso, donde están las conchas de mango para no pisarlas….
Nosotros como ciudadanos conscientes también debemos conocer el piso que pisamos y donde se encuentran las conchas de mango que van tirando desde los niveles de mando y control, más cuando vemos que quien está moviendo las fichas del  dominó desde Venezuela es quien precisamente, calificó de irresponsable al rector Vicente Díaz por el hecho de haber planteado la necesidad de la realización de “la verificación de la consistencia entre los comprobantes de votos y los resultados del sistema” (apertura del 100% de las cajas de votos aun en el entendido que el proceso es electrónico y no es manual), así, viendo sus jugadas para nada nos sorprendió también amenazara con  quitarle  a la oposición el derecho de palabra  en la asamblea,  ya que,  esta acción  realizada con el ánimo de buscar camorra, es la jugada que les permitirá echar las bases  para lograr  el acuerdo para la renovación del cuadro rectoral del CNE…  
En Cuba también se juega al dominó.
Es importante que nosotros, ciudadanos comunes y silvestres, ciudadanos de a pie, tengamos claridad que,  sin la total  depuración del proceso electoral  toda elección futura será un mero simulacro de la voluntad de elegir, sea éste un proceso de elección de representantes o, la elección de optar por revocar la representación  otorgada, solo que,  para alcanzarse esa  depuración la fracción opositora debe actuar con suma inteligencia a los fines de la selección/aceptación  de los elegibles como rectores, ya que,  el oficialismo está claro que el interés que tiene la oposición en la renovación del cuadro rectoral es por causa de la impugnación que realizara  HCapriles ante el TSJ, impugnación que precisamente  materializa la no aceptación de los resultados  y es esa no aceptación, la que ha llevado al no “reconocimiento” de Maduro,  y éste a su vez, a la trifulca…  
Así amigo lector que si es Ud. una de esas personas a las que todavía le resultan inaceptables los  manotazos y patadas que se sucedieron en la AN, pase la página pues  los acontecimientos del día nos convocan a estar de ahora en adelante mas vigilantes con la finalidad  de ver más allá de las sombras pues, las expresiones  no te reconocemos si tu no reconoces quien es el presidente,  o,  un revocatorio es posible…    son las precisas expresiones sobre las que se levantarán las bases de los nuevos acuerdos a través de los cuales se puntualiza  como exigencia fundamental para la reanudación de las actividades “normales” del parlamento que, ambas fracciones se comprometan al respeto a las instituciones del Estado.    Así como se escucha suena bonito, solo que,  en aras de la transparencia que hoy exigimos los venezolanos,  propicio es el momento para recordar que precisamente fue la falta de respeto del propio gobierno a la institucionalidad castrense venezolana  lo que motivó la denuncia del VALIENTE General Antonio Rivero, pues ¿qué otro nombre se le puede dar a la presencia de personal militar cubano en las guarniciones militares venezolanas sino falta total y absoluta de respeto a la institucionalidad y acción lesa soberanía?   ¿Acaso no se  irrespeta la institucionalidad cuando se introducen como votantes los multicedulados??  ¿Quién o quienes lo hicieron posible??   Si acaso saliera a relucir la empresa cubana Albert Ingeniería y Sistemas, ¿Quién le otorgó acceso al manejo de millones de datos para que elaborara las nuevas cédulas electrónicas?  ¿Acaso con ello, no se irrespetó la institucionalidad venezolana ??  ¿De qué institucionalidad hablan los diputados?? ¿Acaso el manejo de los cubanos sobre Registros y Notarías en Venezuela no es un irrespeto a la institucionalidad, más aún, a la Soberanía?? ¿Es que acaso se nos olvidan las desvergonzadas declaraciones de Aponte Aponte acerca de la manera en que desde el Alto Gobierno se exigía el  irrespeto a la ‘majestad’ del Poder Judicial??  Puede Ud. Amigo lector si lo desea hacer ejercicio de memoria y seguir agregando irrespetos a la institucionalidad venezolana… 
Importante es resaltar que si bien es un logro que oposición y oficialismo se reconozcan y acepten mutuamente como expresiones de la voluntad popular, tal proceso de “acercamiento”  no les califica para que, en aras de la “institucionalidad” y en el nombre de la representación “adquirida”,  actúen en  menoscabando del derecho de los ciudadanos a elegir en dignidad su destino. 
Nosotros también jugamos dominó.
Por ello, es oportuno señalar que, si bien es cierto, los ciudadanos aun “elegimos” a terceros como representantes, ello sucede porque aun la mayoría  no tiene conciencia de su propio PODER ,  ésto es importante tenerlo en claro ya que, precisamente es por esta razón que,   al poder instituido le conviene  que el ciudadano NO SE EMPODERE (no asuma su propio poder) ya que, en la medida que no lo haga,  los terceros (los elegidos) seguirán tomando decisiones en su nombre, porque  mientras ese PROCESO DE EMPODERAMIENTO no se dé, seguirá ejerciendose la SOBERANIA INDIRECTA, es decir seguirán eligiéndose representantes.   De la necesidad de EVITAR EL REAL EMPODERAMIENTO es que mediante juego semántico se introduce en Venezuela para los Ministerios la coletilla DEL PODER POPULAR PARA… pues de lo que se trata es generar la sensación de que el pueblo está en ejercicio real del poder, aunque sea falso,  de hecho, solo publicitariamente  PDVSA ES DEL PUEBLO…
 Cuando el pueblo que es el depositario del REAL PODER (EL PODER SOBERANO)   se percate colectivamente que carece de sentido elegir a otros para que le representen,  asumirá EJERCER SU PODER SOBERANO y tomará  las riendas de su PROPIO DESTINO CIUDADANO, cuando ello suceda una nueva forma de organización social surgirá,  de lógica será HORIZONTAL que al ser realmente tolerante, ejercerá como comunidad de intereses la ciudadanía consciente,  respetará  el derecho a la libre expresión y, asistida por el conocimiento asumirá inteligentemente la satisfacción de sus necesidades, sin distingos ni excepciones, en la búsqueda racional y progresiva de la eficacia, la eficiencia y la efectividad en la administración de los recursos,   avanzando indetenida-mente y en armonía hacia su trascendencia.  Esta será la organización de los CIUDADANOS LIBRES!   He allí EL GRAN RETO!
LA EVOLUCIÓN ES NUESTRO DESTINO CIUDADANO!
SOL-DADO EL AMOR ES EL ARMA, LA ESTRATEGIA Y EL LOGRO,  HE ALLI TU  UNIFORME!
               LIBERTAD PARA LA LIBERTAD, JUSTICIA PARA LA JUSTICIA, AMOR PARA EL AMOR!
mariawalter@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 14 de febrero de 2013

MARÍA WALTER, SE IMPONE SALIR DE LA CONFUSION

Importante es que los venezolanos veamos más allá de la apariencia de los hechos que a diario acontecen producto de las decisiones de quienes  USURPAN el poder.  
Una tras otra van apareciendo informaciones que no son más que trapos rojos para ocultar la verdad que es inminente: desde Cuba se toman decisiones en contra de los venezolanos en abierta injerencia en nuestros asuntos soberanos, día a día va aumentando la afrenta, sin embargo, el venezolano sigue “confundido” y de ese estado de confusión se aprovecha al extremo el castro chavismo.  
Una de las maneras más evidentes de que se ejerce control sobre los ciudadanos es, cerrar las oportunidades de desarrollo económico, de allí que quede clara la intención de ahorcar el bolsillo de los venezolanos (ricos y pobres, chavistas y no chavistas), por ello, se han tomado  medidas que no solo buscan aumentar  la Unidad Tributaria, ya que apretar la tuerca del sometimiento,  requiere  golpear fuertemente,  por ello, se busca golpear lo más valioso que poseen los pueblos: la dignidad, pues pérdida ésta,  se hace más sencilla la instrumentación de otras fórmulas negadoras de la Libertad, es esta la causa por la cual,  atendiendo a los reportes que brinda el estudio de la idiosincrasia del venezolano promedio,  las circunstancias de las fiestas de carnaval se aprovecharon a los fines de dar un claro mensaje con respecto a quienes detentan el poder, así, casi que casi desde la tarima de los disfraces,   se hizo el anuncio del  aumento del precio referencial de la divisa estadounidense.
Por ello es que nos debe quedar claro a los venezolanos que aquí lo que se ha dado ha sido un proceso de fusión de dos estados totalitarios, el inicio de tal fusión podemos ubicarla en EL CONVENIO INTEGRAL DE COOPERACIÓN ENTRE LA REPÚBLICA DE CUBA Y LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, suscrito en Caracas, el 30 de octubre de 2000, por los jefes de Estado Hugo Chávez Frías y Fidel Castro; el ACUERDO-MARCO suscrito en la Habana, Cuba, el 23 de octubre de 2000, por los Presidentes de los Bancos Centrales de ambos países, Diego Luis Castellanos en nombre del Banco Central de Venezuela y Francisco Soberón Valdés por el Banco Central de Cuba; y el ADDENDUM AL CONVENIO INTEGRAL DE COOPERACIÓN ENTRE LA REPÚBLICA DE CUBA Y LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, suscrito el 12 de agosto de 2001, en Canaima por los prenombrados en ese entonces, jefes de Estado.  
Dicho convenio fue suscrito  sin que se hubiese cumplido con  el sistema de controles establecidos por la República en los artículos 150, 154, 187.9, 187.18 y 222 de la Constitución de Venezuela,  la nulidad de dicho convenio fue demandada ante la Sala Constitucional el 20 de Febrero de 2002, sin embargo, la misma fue desestimada  quedando así dicho convenio con plena vigencia en condiciones altamente favorables,  para la República de Cuba, en detrimento de los intereses de nuestra República,  de tal manera que lo que hoy sucede en nuestro país,  es un asunto que viene fríamente llevándose a efecto con el aval de la Sala Constitucional,  nuevos convenios se han firmado desde esa fecha, todos son producto de un estudio detallado de escenarios futuros,  Raúl Castro lo dijo de manera clara y categórica durante la ceremonia de firma de nuevas iniciativas para una mayor integración económica entre Venezuela y Cuba celebrada en el Palacio de las Convenciones en Cuba el 16 de Octubre de 2007: “Con la firma de estos acuerdos hacemos una significativa contribución al creciente proceso de unión e integración entre Cuba y Venezuela, que se inició con el Convenio Integral de Cooperación suscrito por los líderes de ambos pueblos el 30 de octubre del 2001, y cuyos términos expresan nuestra voluntad de avanzar resueltamente hacia la integración de América Latina y el Caribe”.    
Esta realidad no puede escapar a nuestro análisis,  por ello, los acontecimientos recientes en la CELAC, no son producto del azar,  de allí que los venezolanos tenemos  definitivamente  que despertar.  
La política venezolana actual es desarrollada desde Cuba porque los intereses que están en juego así lo imponen, de allí que la salud de Chavez es asunto que necesariamente entra en el manejo cerrado,  por lo que es ingenuo de parte de nosotros los venezolanos,  suponer,  el proceso electoral ha sido llevado limpiamente, cuando los intereses que están en juego son de orden geopolítico,  la denominada Mesa de la Unidad Democrática no ha querido percatarse de tan dura realidad, por ello las declaratorias de la inexistencia de fraude electoral son expresiones que solo evidencian la perdida de perspectiva con respecto al adversario y sus reales intereses de expansión y dominio… 
Todo apunta a que prontamente sea declarada la ausencia absoluta de Chavez, tal declaratoria llevaría a que,  quienes han usurpado el poder hagan el llamado a elecciones en las cuales, éstos competirían cual si se tratara de un proceso electoral más,  cuando ciertamente NO LO ES!  Es por ello que la Sociedad Civil Venezolana debe estar clara con lo que efectivamente ocurrió el 9 de Enero 2013, cuando en abierta violación a la Constitución, se dictaminó a favor de la continuidad administrativa (obviándose incluso la violación al Art.330 al momento de la postulación de Chávez) imponiéndose de esa manera un gobierno de facto, gobierno que, en una mascarada más, pretende hacer un llamado a elecciones cual si todo estuviera en el marco de la legalidad.  El pueblo venezolano no puede ir a elecciones bajo esas condiciones, pues de hacerlo, no hará otra cosa que avalar la gestión de quienes hoy día irrespetan nuestra condición de pueblo soberano.  Esa es la verdad que se esconde tras toda esa serie de trapos rojos que se nos lanzan cual si nosotros fuéramos borregos. Ya basta de continuar con esa venda en los ojos!   D E S P I E R T A ! ! !
Por la búsqueda compartida de un proyecto colectivo que dignifique la vida de los Venezolanos,
mariawalter@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,