BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LEY CENSURA INTERNET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEY CENSURA INTERNET. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2014

CARLOS RONDÓN ÁVILA, LA INVIABLE CENSURA DE INTERNET

Dos temas que han transcendido las diferentes etapas evolutivas de Internet han sido, por un lado, la Privacidad, recientemente atendida por los escándalos de Snowden y la NSA, con su antecedente de Wikileaks y el amigo Assange; y por el otro, el tema de la censura, que a pesar de no colmar los titulares de la primera plana, cuando a algún gobiernos se le ocurre decretar alguna burrada, entonces todo el mundo comienza a opinar, con más temor que conocimiento, sobre causas, efectos y las supuestas evidencias de una Internet que ha sido irrevocablemente bloqueada.

Desde el momento que algún gobierno u organismo pretende bloquear lo que un usuario visitará fuera de sus fronteras es como querer mantener cautivo a un prisionero que vive fuera de la cárcel y que además está recorriendo el mundo. Aquellas personas que creen que una red del tamaño de Internet puede ser censurada según sus intereses está partiendo de la falsa ilusión de que Internet es una cosa estática e inamovible, cuando realmente la mayor parte de lo que está siendo Internet cambia a cada segundo. No existe Internet como una gran red estática, es la red de redes, con millones de millones de dispositivos de diferentes tipos que reciben, procesan y envían información según los estímulos de sus usuarios o según algoritmos que han sido programados para que esto sea así.

Aquellos países que actualmente tienen un acceso restringido a Internet, como Siria, Eritrea, Irán, Birmania, Cuba o China; es porque han aplicado un principio donde todo, por defecto, está negado, excepto el acceso a determinadas páginas y recursos, en cuyo caso no podríamos hablar ni siquiera de Internet, sino que poseen acceso a una especie de red (no-internet) con recursos limitados donde no importa los cambios que esté afrontando Internet (ellos estarían al margen de eso); y el acceso a páginas externas a su red estaría limitado sólo a aquellas en la que controlan la línea editorial o las que son aparentemente inofensivas. Los países censuradores que no quieran aplicar este principio de “todo, por defecto, está negado” la tienen mucho más difícil, ya que ningún esfuerzo humano o material puede hacer seguimiento a lo que va cambiando en la red y mucho menos discriminar si esos cambios son o no convenientes para un gobierno.

En ambos casos las excepciones a las reglas que tratan de imponer son cada vez más, el efecto de “ley seca” que se crea al restringir accesos a cierta información hace que los mecanismos evasivos proliferen de manera altruista para ayudar a que todos, incluso los que pudieran no estar interesados, puedan ver lo que el gobierno está tratando de ocultar. Algunos estudios indican que en pocos años ningún país podrá hablar de una Internet censurada, estas intenciones que engreídamente adoptaron la forma de teorías y que hasta llegaron a ser leyes, morirán con aquellos que no supieron entender las cosas, que quisieron tapar el sol con un dedo y que pensaron que se enfrentaban a los mismos problemas del siglo XX.

Carlos Rondón Ávila
rondoncarlos@gmail.com
@phronimos

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 6 de febrero de 2012

GUSTAVO ADOLFO BUNSE: LA NÁUSEA (CENSURA EN ARGENTINA)

La Argentina… ya no es nada…y a nadie le importa un cuerno el honor…, es un enfermo…y la ley… está postrada Aquí… respirar, se paga y el que cobra… es el gobierno… todo parece un infierno…porque opinar es delito…el Congreso… es un garito…y la náusea… está en la entrada.
G. A. Bunse, Poemas de la Argentina trágica
Ella ha creado un organismo de monitoreo de los diarios digitales.
Por decir lo menos… es un verdadero aborto de la naturaleza…
Un engendro… que repugna a cualquier óptica esencial de la libertad.
Un proyecto de mordaza, propio de su obsesión por violentar la libertad de expresión en cualquiera de sus formas… Un disparate del más profundo cuño calvinista,… que sólo puede ocurrir en una Venezuela… o en esta comarca, por ahora muy mal disfrazada de no ser una Venezuela.
Fue ella y sólo ella… quien… paso a paso… fue diseñando este esquema de control dirigista de baldío.
Por cuanto es ella… ¿quién otra? la obsesionada por comandar lo que digan los medios de comunicación. Para eso… ya tiene varios “boletines oficiales”… empezando por Tiempo Argentino y Página 12, que son verdaderos bandos de la realeza, coloreados a su antojo en un molde laudatorio que destila un servilismo deleznable.
Podría decirse que… mucho más allá de Clarín…, un medio inexcusable por haber estado absolutamente arrodillado a su servicio… lo de ella es una enfermedad… un enorme trauma de tipo paranoide… algo mucho peor que una caracteropatía.
Una excrecencia… diseñada casi como si fuera la hija putativa de la Ley de Medios, aunque armada por fuera -jurídicamente- de esta
Su idea fija… cada mañana es hablar de este tema.
Da náuseas.
Puso a dirigir esta oficina stalinista… a esa conocida ralea infamante de jóvenes tan “distintos”… egregios, ilustres… la supuesta reserva moral de nuestra Nación, embrión de la lucidez y el patriotismo… esperanza de la nobleza más pura para el devenir de la República Argentina.
Son el apriete y la violación de la libertad de expresión… dan náuseas.
Deseo decirles claramente… enérgicamente… a estos jóvenes solemnes forrados en sueldos astronómicos, que… aún sin representar a nadie, me animo… en mi nombre personal… y en nombre de más de trescientos medios privados de difusión de opinión… que jamás dejaremos de decir lo que pensamos… y que nos importa un bledo vuestro innoble castigo.
No tienen excusa posible. Y no pueden ya… ni siquiera, inventarla.
Deseo que, al fondo del túnel, haya un calabozo para todos.
Lo que les corresponde: La ergástula para los rastreros del mal.
Que sean juzgados por la estricta letra de la Constitución, por jueces de verdad… y que alguna vez en la vida tenga andamiento la vindicta pública en esta comarca de ovejas. Sólo por haber imaginado que pueden callar a quien quiera expresar libremente sus ideas, son la peor lacra de las instituciones republicanas.
Ojalá que sea esta… y no otra… la primera opinión que caiga dentro del monitoreo de estos aprendices de Torquemada.
Todas las actividades, los gestos, las acciones y hasta las intenciones que han de producir… serán espasmos de su mercenarismo, reflejos de vulgar improvisación, falsificaciones y conductas absolutamente truchas.
Deben saber que producen náuseas, aún cuando la obediencia debida, en algún momento, pueda ser invocada por todos… para evitar el castigo por esta enorme aberración contra la libertad… que están perpetrando.
Dan náuseas a simple vista.
Y aquí… la repugnancia, parece insuficiente como reacción fisiológica.
Todo es un formidable montaje realmente infamante y de una artificialidad tan elemental, que insulta a la inteligencia de cualquiera.
Son todos… cómplices frenéticos la más explícita delincuencia.
Y hasta la Corte Suprema de Justicia… que debería zamarrear a los jueces delirantes que avergüenzan toda la República permitiendo estas demasías junto al Consejo de la Magistratura… permanece absolutamente muda. Esa Corte Suprema que tenemos en la comarca… tomada por algunos como el supuesto paradigma de la independencia de poderes, no es más que otra enorme cueva de complicidad y del mayor desdén antirrepublicano

Y de los legisladores, olvidémonos ya: A partir de ahora, sólo deberemos esperar los actos más simples de una brutal cohonestación rastrera de ellos hacia cualquier voluntad extravagante de la corona.
Todos…son parásitos de la misma escoria social, sin ninguna excepción.
En este país de fantasía, ningún funcionario va preso por estafa colectiva y ningún gobernante es destituido por manipulación social en concurso real con la falsificación flagrante de su gestión. Por eso, todo da náuseas
No se tenga la menor duda:
Ella… marca y seguirá marcando los pasos de este minué de Poitou.
Así que… el famoso organismo de Control y Monitoreo… esa gran boca séptica, vomitadora del derecho más inalienable… y fusiladora de la libertad más augusta… es pues, el claro invento stalinista de la mayor hipócrita latinoamericana que haya conocido la historia.
Ella es la autora… no sólo de eso… sino de toda esta bacanal.
Pues lo único que nos consta aquí, es el fraude moral y la estafa política.
Ella necesita ser atacada y para eso ha diseñado un juego de cámaras en primer plano que la hacen aparecer, con sus mil gestos… desde los ojos llorosos… hasta la sonrisa oblicua y burlona… para finalizar luego su propia representación… debiendo aclarar, que se encuentra en estado de emoción… por el extraordinario amor que siente hacia todo el pueblo.
Algo verdaderamente conmovedor, a lo que habría que prestar atención por cuanto se trata de un espectáculo de detalles singularísimos y de unos efectos especiales, arrancados… a pedazos… de una comedia de Moliere. ¿Cómo contener las náuseas?
La conciencia crítica… es casi un acto íntimo.
Una persona hipócrita no ignora que está diciendo algo que no piensa ni siente. Sabe perfectamente, cuándo y cómo engaña a la gente con sus actos y con cada una de sus palabras.
Con un vestigio mínimo de moral, suele sentir el regusto amargo de saber que se la reconoce… y se la aplaude… por lo que, en verdad, no es.
Sueña con poder ser… en realidad, alguna vez… aquello por lo que recibe efectivamente la adulación o el reconocimiento social.
Pero es en vano.
Se desespera en la intimidad por la certeza de que eso jamás ha de ocurrir.
Si quiere recibir ese reflujo de halagos en potencia simétrica con lo que dice que irradia, deberá seguir… necesariamente, engañando a todos.
Deberá seguir, en suma, siendo lo que es: Una gran hipócrita.
Varios emperadores romanos necesitaban la sonora ovación del ágora. Algunos pudieron percibirla en toda su amplitud de espontaneidad.
Otros no. Como Vitelio, Nerón y Cómodo, que mandaban a sacar de las casas a toda la población de Roma, con grupos de soldados, a lanzazos, y las arrastraban hasta el ágora… sin decirles la causa.
Los vigilaban desde atrás:
Al que no vitoreaba en modo estrepitoso, lo separaban de la multitud y lo ataban de un pie, para arrastrarlo luego con un caballo, hasta morir.
Llegaban a tener actos de verdadera contrición. Y lloraban después amargamente entre sus consejeros diciéndoles que sabían que toda esa multitud era algo totalmente falso, irreal, y que en verdad, sufrían porque nadie los vitoreaba en forma espontánea.
Un rapto fugaz de conciencia crítica.
Pero todas las semanas hacían lo mismo: Llamaban a un cónsul y le ordenaban colmar el ágora con ciudadanos romanos, llevados a empellones, ancianos, niños y todos los que ocuparan una vivienda en Roma, sin excepción.
El gran miedo y la mutilación moral… convertían a todo ese espectáculo impresionante del ágora en un paisaje de clamor ortopédico.
Un enorme sofisma popular de expresión pública condicionada, vigilada y mañosamente construida sólo para el placer del emperador y para el efecto óptico generalizado.
Para lograr un aplauso esencialmente falso, transido de vapores de terror, de escarmiento y de extorsión.
En estas artes… un espectáculo aparte lo constituye la alucinante fauna de empresarios con su cuerpo entrenado para convertirse, en medio minuto, en una gran alfombra persa para ser pisoteada por la monarca.
Reptantes profesionales, que no descansan hasta no sentir el pié encima.
Dan náuseas… Todo… en la comarca… da náuseas.
Y ahora lo peor: Esa Oficina de Monitoreo de páginas web y diarios digitales… no se compensa ni siquiera con el contrafacto de la náusea.
No alcanza con ella. El vértigo se nos expande hacia la petrificación.
¿Esto es lo que ha votado el 54% de la gente?
Pues mi esperanza candorosa… es que a la mayoría de ellos que vea y entienda un poco de este engendro… sienta náuseas… como yo.
Lic. Gustavo Adolfo Bunse
gabunse@yahoo.com.ar

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 19 de enero de 2012

LEY SOPA: EL PODER DE INTERNET ENFRENTA AL CONGRESO DE EE.UU.

Inició la movilización en rechazo al proyecto legal cuya aprobación arrojaría un mayor control sobre el contenido Web y menores márgenes de movilidad. Presentamos las posturas enfrentadas.
EL DEBATE EN TORNO A LA LEY SOPA MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN INTERNET.
Por supuesto que no se trata de un plato caliente, bien útil para pasar una noche del crudo invierno. Desde que se difundió la noticia acerca de la puesta en marcha del proyecto de ley SOPA (''un alto a la piratería'', por sus siglas en inglés) por el cual el Departamento de Justicia de Estados Unidos estaría habilitado a emitir acciones legales contra los sitios Web que infrinjan Derechos de Autor, por ejemplo en contenido relacionado a música, libros y películas; en la nube se desató una tormenta de reclamos. Si bien se predice que el gran apagón llegará el próximo 23 de enero, algunos gigantes de Internet ya comenzaron a transitar el camino de un reclamo que marca un nuevo capítulo en la era de la gran red de redes.
Bajo la organización del sitio sopastrike.com, se informa que más de 10 mil portales se sumaron a las quejas contra el proyecto legal. Allí puede verificarse el listado completo de participantes. Espacios como Google, Wordpress, Wired y Wikipedia, entre muchos otros, encararon la protesta, cada uno a su manera. Se le unieron los mensajes de usuarios de redes sociales en foros y sitios como Facebook o Twitter. En este último espacio, los usuarios agruparon su descontento bajo el hashtag #StopSOPA
La reconocida enciclopedia online, en su versión en idioma inglés, bloqueó el servicio durante una jornada completa y expuso una portada negra con el mensaje ''¿Podrías imaginar un mundo sin conocimiento gratuito?'', que según ellos fue leído por más de 162 millones de personas. El resto de las versiones en otros idiomas replicaron con la frase ''Wikipedia necesita que Internet sea libre'', y al acceder a algún artículo el sitio argumentaba que la ley ''podría dañar mortalmente la Internet libre y gratuita”.
Por su parte Google recurrió a una especie de plebiscito online por medio de un enlace que publicó en su portada principal y que redirigía a los usuarios a una petición que obtuvo 4,5 millones de firmas, según voceros de Los Ángeles Times. También acompañaron la protesta con su ya clásica expresión mediante doodles (las particulares versiones de su logo original); esta vez el dibujo remitía a la censura.
La red social Facebook no interrumpió el servicio ni agregó información a los muros de los usuarios. Cada uno de ellos hizo lo propio manifestándose a favor o en contra, sin embargo, poco después del comienzo del primer día de quejas, Mark Zuckerberg, CEO de la compañía, expuso su posición en su perfil como cualquier otro usuario, sólo que su voz autorizada declaró: “Internet es la herramienta más poderosa que tenemos para crear un mundo más abierto y conectado. No podemos dejar que leyes poco pensadas se interpongan en el camino del desarrollo de Internet. Facebook se opone a SOPA y PIPA y continuaremos en contra de cualquier ley que vaya a herir Internet”. Luego, más de 88 mil usuarios compartieron el mensaje.
La ley SOPA facultaría de medios legales para bloquear el DNS o dominio de los sitios que fueran detectados como infractores, además de intervenir en motores de búsqueda, publicidad o sistemas de pago que faciliten el funcionamiento de los mismos. Es por ello que sitios como Google, Yahoo, Facebook, Twitter, PayPal, eBay, YouTube y todas las plataformas que utilicen sus servicios, así estos sean blogs, se verían afectados por el planteo legal y contarían, en consecuencia, con menores márgenes de libertad y movimiento.
Si bien la ley propicia establecer un espacio seguro para todos responsabilizando a estos gigantes por el tráfico de información, los obliga a moderar todos los contenidos que los usuarios suban o descarguen, cosa que hasta el momento no se realiza. Luego de las protestas de ayer, y de cara al gran apagón, todavía resta camino por transitar. Posiciones enfrentadas que dirimirán sus fuerzas. Lo cierto es que comienzan nuevos tiempos en Internet.
Roxana Miguel - TendenciasMag.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA