BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LA VERDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA VERDAD. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2015

LUIS GARRIDO, AHORA CUÉNTAME UNA DE VAQUEROS, LA VERDAD SOBRE LAS "PRIMARIAS" DEL PSUV

Una mentira piadosa es común en la ocurrencia del venezolano, pero mentir descaradamente es como asegurar el boleto -sin retorno- al infierno. Tratar de desvirtuar lo que estuvo a la vista es una señal de desesperación.  Desde las primeras hasta las restantes horas,  el espectáculo fue deprimente;  con algunas excepciones, en los centros de votación tanto de la capital como en el resto del país, el cuadro fue el mismo;  pero lo que más llamó la atención fue el lugar de votación del presidente;  ese es un acto distinguido por la motivación y el calor proselitista de una efervescencia humana que vitorea a su líder.  ¿Qué pasó allí? No lo sabemos.  ¿Las medidas de seguridad se excedieron de manera desproporcionada? Lo  sabrán ellos;  pero de que faltó gente si faltó.   

Siempre hay una primera vez y esta no podía ser la excepción.  Esa flexibilidad del Consejo Nacional Electoral en el horario de votación resultó sospechosa.  La orden era caletear la gente desde el último confín y para ello se requería cuantas prórrogas fueran necesarias;  de allí y tomado de la mano del órgano electoral, pasaron de las cuatro sin votantes, siguieron hasta la seis y como la ruta estaba despejada el recorrido se prolongó  hasta las ocho, poniéndole punto final a las diez de la noche para no despertar duda alguna de la transparencia del acto.   
Diosdado  -el mismo del cuento que aún se mantiene en escena-  anunció unas cifras superiores a los tres millones de votantes.  Al comparar estas  cifras  con lo que vieron los venezolanos a través del mismo canal de televisión que durante 24 horas estuvo al servicio de la reseña oficialista, habría que admitir que alguien está mintiendo.  ¿Hasta dónde se puede hablar de espontaneidad cuando esa población electoral conocedora de sus centros de votación, regularmente cercanos a sus viviendas, tuvo a su disposición en Carabobo 130 unidades del servicio público para sus traslados?          
¿Qué quiso decir Maduro en sus declaraciones televisadas: “nosotros sabemos quienes han votado”?   A confesión de parte….  ¿Tiene alguna relación estas declaraciones con la obligatoriedad del empleado público a participar en estas votaciones?   ¿Será por casualidad el cierre de los centros de distribución de alimentos del  gobierno, como así sucedió en el Bicentenario?  Ni con trampa  cambiarán  la decisión tomada por la mayoría de los venezolanos. Vamos al rescate de la Asamblea Nacional. 
Luis Garrido
luirgarr@hotmail.com
@luirgarr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 22 de abril de 2015

PEDRO LUIS ECHEVERRIA, LA VERDAD, VERDADERA

La desenfrenada actividad mediática que ha venido desarrollando el régimen, es para tratar de imponer en la conciencia del ciudadano, el culto al madurismo-chavismo. 

Se pretende establecer un proceso  que procura construir una nueva épica en torno a la figura del improvisado y desangelado líder, al tiempo que  concienzudamente trata de destruir el pasado histórico de Venezuela.

El régimen esparce por doquier la semilla de su propia deificación mediante un pertinaz, tosco pero eficiente adoctrinamiento, que funciona en parte  debido al control que tiene sobre los medios de comunicación.  
Al arroparse con el engañoso manto del altruismo para mostrarse implacable con los supuestos enemigos de su causa como un acto de lealtad con el pueblo, creen que se garantizan la sumisión total a su liderazgo. Saben que el desarrollo del culto a la personalidad es una forma de dominación. Se valen de una retorica rimbombante y falaz en la cual no falta la autocompasión y la feroz agresión a sus adversarios , sino que también se presentan  como trágicos héroes que  enfrentan a un enemigo colosal  al que supuestamente están llamados a combatir por voluntad de  designios divinos.
 El régimen se  vende como la encarnación de una revolución  reivindicadora  que le exige se  convierta en una dictadura dotada de autoridad omnímoda que concentre, en sí misma,  lealtad y obediencia absolutas. En este modelo de exaltación del culto al poder, por el poder mismo; la desinformación y la opacidad de la gestión de gobierno ocupan un lugar preponderante. La verdad es la más grave amenaza a esos propósitos. Y la verdad es que la República que hoy tenemos es el resultado de una combinación de incompetencia y brutalidad del gobierno con un pragmatismo corrupto para hacer buenos negocios al amparo del Estado. Se pretenden ocultar las dificultades y limitaciones que han creado con la exaltación de una mitología patriotera, repleta de fanatismo, intransigencia y odio. Son acciones de poder que demuestran que los hombres al servicio del régimen disfrutan más castigando que aceptando, hiriendo, más que aliviando los dolores de otros, acusando, más que comprendiendo.
El miedo es otro componente de este infamante proyecto. Saben cómo el miedo afecta la esencia del ser humano y  mediante el miedo, se edifica el culto al régimen.  Se castiga y persigue a quiénes tienen la osadía de de pensar de un modo que no sea el decretado por los jerarcas del régimen que se creen propietarios de las únicas interpretaciones de la realidad.  Por ello, muchas personas no se atreven  ni siquiera a pensar.  La inducida falta de objetividad de los asalariados del gobierno es otra  característica; jamás se oye alguna observación crítica al régimen de parte del funcionariado a su servicio. Asimismo, el dueto que ha gobernado en los últimos quince años no ha tenido  escrúpulos para usar a altos oficiales militares para reforzar el culto a ellos por parte de la Fuerza Armada. Para lograr todo esto,  han creado un ambiente de terror que paraliza y neutraliza a sus colaboradores, le gana la adulancia de ciertos grupos de la clase media y la devoción de los sectores más humildes y vulnerables que son el producto de década y media de pobreza repartida a conciencia. Tiene el poder absoluto y éste no puede ser desafiado so pena de ser tildado de traidor. Como instrumento de dominación han hecho de la justicia del país una gigantesca componenda de intereses y corrupción. Es un modelo que invisibiliza a los ciudadanos y les confiere la aberrante condición de no ser.
La pretendida simbiosis del culto al régimen y la lucha de clases forman parte del plan de subyugación de los venezolanos. Al que usufructa el poder, la visión liberal del manejo de la economía le molesta. No soporta que la vía capitalista sea de éxito y que el modelo que propugna haya resultado un verdadero desastre. Se siente dolido cada vez que los hechos reales demuestran su incompetencia como gobernante y por ello necesita reforzar considerablemente su autoridad, para lo cual su propia deificación resulta imprescindible. Por eso trata de mimetizar su figura con la del Estado: Si él es amenazado, la Patria también lo está. Si deja de gobernar, el país seria ingobernable. Solo oye lo que quiere oír.
Afortunadamente, el pueblo cada vez  atiende menos el llamado vocinglero de este egolatrismo demencial y está persuadido que a la larga impondrá y defenderá la vigencia de una mejor opción  para su futuro y el de los suyos.
Pedro Luis Echeverria
pedroluis.echeverria33@gmail.com
@PLEcheverria

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 11 de abril de 2015

YONNY GALINDO MARÍN, LA MASA CRUCIFICA LA VERDAD, TRIBUNA DE LA DISIDENCIA,

Con Pilatos se inicia un modo de ser la verdad en las masas que no es la Verdad misma, ni siquiera es aquella de la racionalidad aristotélica, no; es otra, la de la turba que la niega y la condena, sentenciándola a reo de muerte. Extrapolando ese momento de la pasión y muerte  de nuestro Señor Jesucristo con estos tiempos de hoy, decimos que las mayorías siguen condenando la Verdad, y el “sanedrín de hoy” (los poderes instituidos)  sigue poniendo la suya, la de la maldad, la de la guerra, la del odio, la del resentimiento, para que esta sea votada por las masas, a sabiendas de que ellas seguirán gritándole a la Verdad “crucifíquenla”, “crucifíquenla”.

Esto de la verdad, la de las masas, parafraseando a Ortega y Gasset, es tan demasiado humano que no la afecta para nada el tiempo. Por ello es que nada pareciera cambiarla, solo las formas le dan algunas variantes, pero el principio generador que las produce y construye como que se mantuviera incólume.
Oh, es que las masas ignaras nunca mueren, están siempre ahí. Masa ajena a la noción de individuo; el ser, extranjero de sí mismo. Esa idea de masa va referida a quienes se gozan siendo iguales, lo mismo que todos, a quienes piensan en multitud e igual al tumulto. Y esas fueron las que crucificaron a Jesús de Nazaret.
La masa libera a Barrabás, pero condena al Hijo de Dios ¿Acaso, no hemos funcionado así como sociedad por los siglos de los siglos? Unamuno nos dijo que la teología es necesariamente colectiva, en tanto que se alimenta de sentimientos y conceptos colectivistas de la idea de Dios, mientras que la filosofía tiene un origen individual. Eso tiene su propia piedra de toque, que no es la mía, pues le sale una veta de cierta verdad racional. Cierta, porque ¿cómo explicar a la luz del pensamiento unamuniano, que el hecho histórico que le dio a la Verdad corporeidad; es decir, Dios hecho hombre, encontró en la multitud su desconocimiento, rechazo y muerte?
Y cómo podrá explicar que esa verdad fue individualizada por los profetas que la anunciaron, y hoy el catolicismo, siendo universal, se expresa en cada ser de forma individual y con las particularidades de una acción evangelizadora que humaniza al ser, convirtiéndolo en una entidad autónoma, como nos hizo Dios, en y para el libre albedrío. La masa no puede ser libre, pues es de condición ancilar. Entonces ¿Desde cual piedra de toque puede salir la veta de esa Verdad que nos ha llenado individualmente de mucha vida y de grande amor? Aquí me respondo con el título de una gran obra de Miguel Otero Silva: La Piedra que era Cristo
El modelo de hombre que prefigura la pedagogía de Dios se materializó y se consustanció en Jesús, en su vida, en su muerte y resurrección. Ahí está el modelo de humano que podemos realizarlo en nuestro aquí y ahora de vida. 
Con Él la idea de persona está totalmente opuesta a la idea de masa, puesto que la masa no nos conducirá nunca a Él, por el contrario, ella transita caminos opuestos. Seguir a Jesús y ser su discípulo viene empujado por una decisión muy personal, que responde a un llamado que el mismo Dios nos ha hecho.
Al sentirnos persona, situándonos en el horizonte de fe cristiana, nos vemos en una realidad dinámica que nos va haciendo progresivamente hasta alcanzar estadios superiores de vida espiritual y material. Eso se logra desde la condición de individuo y no de masa.
Ahora bien, ser persona, a la luz de la fe cristiana, nos hace constitutivamente un ser-con-los-demás, en tanto que nuestra existencia logra su realización gracias a los demás; es decir que lo que define el ser persona es su relación con el otro que, al decir de Lévinas, lo constituye y lo completa. En masa el ser no es el que es, por eso crucifica la Verdad.
Yonny Galindo
yonnydg@gmail.com

@yonnydg    

lunes, 5 de mayo de 2014

LUIS MANUEL AGUANA, HUIDA HACIA DELANTE

No les queda otra, la huida hacia delante. La rueda de prensa del Ministro del Interior y Justicia (ver en http://www.youtube.com/watch?v=6u7EXLRv884), lo que denota es que el régimen ya no tiene para donde coger sino para delante y decidió profundizar las persecuciones culpando hasta el perro de la casa de estar conspirando para tumbarlos. ¡Metieron hasta las organizaciones de Derechos Humanos! Esa profunda debilidad marca el siguiente estado de este sistema en crisis terminal.

Al dejarse de remilgos y empezar a dar nombres sin son ni ton y sin una sola prueba, el régimen formaliza la etapa de persecución selectiva. Solo basta que un funcionario se pare en una rueda de prensa y diga mostrando unos grafiquitos y unas fotos que fulano de tal es golpista y eso es suficiente para que lo vayan a buscar para ponerlo preso. Y todavía el Ministro comete blasfemia en contra de Dios al citar las palabras de San Juan en el Nuevo Testamento (8:32) “Y conoceréis la verdad y la verdad os libertará”, que ni siquiera transcribieron bien de la Biblia en esa presentación, al culpar a otros y mentir descaradamente acerca de lo que el mismo régimen hace, como por ejemplo entregar la soberanía de Venezuela a otro país, Cuba.

Pero es bueno hablar de verdades, como indica el Ministro, y eso como dice el Nuevo Testamento, NOS LIBERTARA. Lo cierto es que muchos estamos trabajando en la convocatoria del pueblo venezolano para que constitucionalmente se provoque la salida del gobierno por alguna de las tres vías que la Constitución establece: Renuncia, Revocatorio y Constituyente. Y eso es perfectamente válido. Y si el régimen lo considera golpista ese es su problema. Los únicos que dan golpes son los militares. Los civiles usamos la Constitución.

Tenemos el derecho consagrado en esa Constitución, no solo de rebelarnos ante un régimen que la ha violado reiteradamente y ha entregado nuestra soberanía sino de convocar a todo lo que sea necesario, dentro de la Constitución, para protestar activa y pacíficamente para lograr su salida. Nada de lo que dijo allí el Ministro indico algo diferente.

Si en lugar de citar todo lo que la sociedad civil ha hecho en su derecho de organizarse para protestar en contra del régimen, el Ministro hubiera develado una conspiración militar con civiles implicados eso todavía hubiera justificado su denuncia como golpista, aparte de que hubiera tenido que probarla. Pero decir que la esposa de Leopoldo Lopez conspira porque les lleva comida a los estudiantes en protesta frente a la sede de la ONU en Chacao, entonces toda Venezuela está en una conspiración. Que La Fosforito empiece desde ya a construir las cárceles para meternos a todos los venezolanos.

Decir que las organizaciones de Derechos Humanos se están moviendo y buscando financiamiento externo para denunciar internacionalmente que el régimen usa paramilitares para matar estudiantes en las protestas es golpismo, pues entonces son “golpistas”. Entonces la verdad para el Ministro es la “verdad” de la dictadura. Que el régimen sepa que la huida hacia delante no les servirá para amedrentar a quienes se han lanzado a las calles con todo el derecho de hacerlo.

Llaman golpismo a que los estudiantes hayan asistido en el exterior a cursos de Lucha No Violenta para realizar protestas organizadas. ¡Imagínense! Eso dicho por la persona que comandó un pelotón para matar a la familia del Presidente de la República en La Casona y que tiene abierta una denuncia ante los tribunales de La Haya por ese hecho, es por decir lo menos de un cinismo descarado. En ninguna de las 198 formas de protesta No Violentas indicadas por Gene Sharp en su libro existe agresión en contra de nadie, como si la ejerció el Ministro en contra Blanca de Perez y su familia en la Casona en 1992.

Pudiera pensarse que tanto el régimen tiene el derecho de defenderse para que la protesta pacífica no tenga éxito como la sociedad venezolana tiene derecho a defenderse para que no la conviertan en comunista con su Plan de la Patria. Lo que no puede hacer el régimen sin hundirse en su propio excremento es criminalizar la protesta pacífica y todo lo que haya que hacer para que esta exista, sin quebrantar todo el ordenamiento internacional en relación a los Derechos Humanos. Y eso fue lo que hizo el régimen del Ilegitimo con esa presentación del Ministro Rodríguez Torres.

En cualquier país civilizado ese Ministro hubiera sido demandado por todos o cualquiera de las personas que allí se nombraron porque nada de lo que se indico allí es delito y que en aquellos casos donde denuncia la captura de personas con armas, en cualquier Estado de Derecho existe un debido proceso donde las personas acusadas tienen derecho a defenderse, ya que se las está sometiendo a acusaciones que se deben probar en los tribunales de justicia, no ante las cámaras de televisión. Si reunirse para organizar una protesta pacífica en Venezuela o en el exterior es delito entonces desde que el mundo es mundo millones de personas se hubieran muerto en la cárcel por ese delito.

De igual manera el Ministro considera delito ayudar financieramente a los estudiantes en la protesta que hacen. Eso es precisamente la razón por la que se denuncia al régimen: están haciendo delito el derecho que tenemos de protestar, esto es, están CRIMINALIZANDO la protesta de los venezolanos. Entonces todos los que estamos ayudando a los estudiantes con lo poco o mucho que tengamos, somos culpables y estamos metidos en la conspiración de Rodriguez Torres. Organícense entonces para encerrarnos a todos en Venezuela.

Al final el Ministro concluye la existencia de una “conspiración insurreccional con fines claros de derrocar al gobierno legítimamente instaurado en el país”. Aunque es bastante discutible lo de “legítimamente instaurado” el Ministro equivoca el término al indicar “derrocar”. Los derrocamientos los hacen quienes tienen la fuerza de las armas y esos son los militares y el no denunció militares. Las armas las tienen ellos, no los estudiantes ni el resto de la sociedad civil. Si ellos encontraron armas en las barricadas que investiguen de donde salieron porque las protestas son pacificas y se ha demostrado hasta la saciedad que la violencia la han puesto ellos.

Y si, ES INSURRECCIONAL. El pueblo de Venezuela tiene ese derecho consagrado en el Artículo 350 constitucional. Y ni el Ilegitimo ni su Ministro, ni los militares ni nadie, por más que huyan hacia delante, podrán imponer un régimen reñido con esa Constitución por encima del depositario de la Soberanía que es el Pueblo de Venezuela.

Luis Manuel Aguana
luismanuel.aguana@gmail.com
@laguana  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 28 de diciembre de 2013

ALBERTO FRANCESCHI G. , LA VERDAD: AUNQUE DUELA

Como ha sido mi costumbre diré aquí verdades amargas, porque de nada nos sirve vivir anestesiados por matrices de opinión  fabricadas por el gobierno  que genera la abulia mediática, a la que le hace coro la oposición alcahuete, con su plan idiota de querer derrotar en su propio terreno, el tramado de trampas jurídicas y electorales de este régimen malandro.

Contra toda lógica,  también a lo largo de este año 2013,  la llamada oposición  resolvió  suicidarse  frente a un régimen  en plena descomposición terminal,  debido a la muerte de su caudillo  y cuando ya afloraba  una bestial crisis económica, social e institucional, heredada de su incompetencia y aventuras.
Nadie puede ya negar que esta crisis sigue profundizándose cada día, dada la parálisis en la acción de gobierno de sus legatarios inútiles, dogmáticos y piratas,  que solo multiplican  los problemas con los peores índices de deterioro absoluto,  en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana,  convertida ahora en un infierno,  porque cada día nos parecemos más a las  naciones más atrasadas e incivilizadas del planeta.
No es cierto por ejemplo que Maduro y que ganó las elecciones municipales, porque mandó a saquear Dakka y a confiscar los inventarios de cadenas y tiendas. Eso pudo darle algunas decenas  de miles votos de imbéciles y oportunistas  sin remedio, que  creyeron  ver en ello una respuesta seria al fenómeno especulativo creado por el propio gobierno  con su demencial control de cambios mega corrupto, que  terminó por devorarse todo el esquema de controles estatistas,  hasta  edificar una nueva burguesía delincuencial , que  convirtió este país en un mercado persa,  donde importando de todo se multiplican las fortunas mal habidas bajo la  depredación chavista del ingreso nacional,  mediante maniobras cambiarias y  asignación ventajista de divisas, de toda clase  coimas corruptas  del  funcionariado  civil y militar, que decide en el resguardo de las ADUANAS, en el SENIAT en las bandas y mafias de INDEPABIS y en la propia alta gerencia de PDVSA,  que retiene en el extranjero haberes petroleros y financieros del Estado, para manejarlos en caprichosos movimientos especulativos  contra el interés nacional, garantizando pingues negocios,  uno de ellos el de fastuosos gastos en una escudería de carros de Carrera de Fórmula 1,  que derivan inmorales beneficios  personales directos a la gerencia de PDVSA que atrinchera haberes en la banca de Mónaco.
La oposición  perdió dos millones de votos respecto a las elecciones de abril porque fuimos demasiados lo que rechazamos, absteniéndonos,  la  idiota gestión de Capriles a la cabeza de su MUD de gestores clientelares.
Sencillamente no nos tragarnos que habiendo ganado las elecciones del 14 de abril, este muñeco de torta  resolviera  condenar ny prohibir desde 17 de abril las movilizaciones que pretendían imponer su triunfo  ante el fraude de Maduro.
La derrota de la tesis aventurera  e imbécil  del plebiscito propuesto, como reivindicación del liderazgo de Capriles  el 8 de diciembre, dejó absolutamente claro que terminaron sus días como candidato lava y listo y aunque no pueda decirse que la abstención se convertirá en práctica recurrente,  en el tiempo que le queda a esta piltrafa de régimen, ya es como suicida insistir en el liderazgo de este líder bobo.
Se discute ahora sobre la base de las peores hipótesis  y el clan MUD de Capriles anda de pésame porque el PSUV,  pueda reventarse internamente  y nos comunica como su peor temor y presagio, que un rompimiento del chavismo traería una  salida militar,  a la que este mozalbete considera  la peor hipótesis posible,  sin haber jamás entendido ni reparado que el caos que  nos reserva la putrefacción del madurismo y el chavismo  en el poder, es de lejos la peor pesadilla.
Un régimen militar o cívico militar que detenga esta marcha hacia el caos, es en nuestra opinión  el único remedio viable ante la falta absoluta de perspectivas.
Otra solución que implique una democratización del régimen chavista aunada con el apoyo de una gran coalición con esta oposición oportunista y logrera, imaginada por los dialogantes y reconciliadores, que  ahora serian asiduos de Miraflores, es sencillamente un sueño de borrachos.
Esta caída en barrena de la república debe ser detenida y la única fuerza social e institucional que puede  realizar esa tarea son las FFAA.  El país deberá entrar en una etapa de profundas revisiones y cambios de sus opciones estratégicas.
No podemos seguir siendo el sostén de la tiranía castrista que nos cuesta  el doble de nuestro sistema de salud y educación juntas. En  el sistema comunista en ruinas de Cuba y en otros chulos despilfarramos  cada año el doble de los que necesitamos para  duplicar, triplicar y modernizar  nuestra red vial.
Con lo que le regalamos a los chulos podemos volver a levantar nuestra  agricultura, o nuestra industria, nuestro sistema eléctrico,  nuestro turismo en ruinas, mejorar drásticamente los salarios de nuestros médicos y educadores, recuperar el sistema universitario  y muchas otras cosas.
Una vez  realizada esta suspensión de  la regaladera a los castristas , podemos y debemos aumentar el precio de la gasolina, para hacer rentable todas las facetas de nuestra industria petrolera, ahora en escombros.
La gente puede creer que esto es exagerado,  pero antes  tiene que saber que la sola Cuba castrista nos ha costado  en los últimos 14 años  más de cien mil millones de dólares.
La propuesta  sencilla que hago desde hace tiempo y que comienza a ser entendida y  también  deseada, es que un se imponga a partir de una insurgencia militar, un nuevo régimen, Un Nuevo Orden,  que tendrá un gran consenso civil detrás  suyo,  para  edificar una nueva elite gerencial y empresarial de productores y una nueva  dirección política y de funcionarios de Estado,  con vocación de servicio público y no esta manga de delincuentes, depredadores, y fanáticos de la vida clientelar partidista, que se cogen el grueso del ingreso nacional perpetuando su parasitismo social.
Este país no solo tiene un gran destino posible, sino que además puede lograrlo  a partir  de un episodio fundacional que  impulsen las FFAA.
Estamos  ante la inminencia de un ESTADO DE NECESIDAD que quedó plasmado, para situaciones como esta, mediante el articulo 350, desde la constitución de 1961 y recogido en la del 99, como lo que debemos asumir  para poder  devolver el país a la normalidad de su desarrollo democrático.
Este fin año 2013, quiéranlo o no las elites gubernamental y de su oposición ovejuna, los dejara atrás, porque no sirven para construir otro régimen. Necesitamos otra clase política y otros derroteros para el país, con cambios drásticos en como produce su riqueza y se la devuelve en bienestar para sus ciudadanos libres.
Cada día que pase, con el madurismo en el poder, este nos enterrará en lo más profundo de un estercolero. Salir del régimen madurista  es un problema de salud pública. El país está enfermo y grave, vamos a entrar en terapia intensiva. Las FFAA deberán escoger entre ser parte de la gangrena  que  avanza o quienes  deban amputarla. La “dialogadera” y “reconciliadera”  no impedirá el fatal final  de esta marabunta y menos aún el obligante y deseado renacimiento nacional.

Franceschi Gonzalez
franceschi1947@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 2 de junio de 2013

LUIS UGALDE, LA VERDAD FRENTE AL PODER

El evangelio de Juan está lleno de simbolismos que, trascendiendo los hechos narrados, revelan la condición humana y el misterio de la vida. Vemos a Pilatos y a Jesús frente a frente personificando el poder y la verdad (Juan 18 y 19). El poder se reconoce mandando, decidiendo e imponiendo; puede decretar que el día es noche y lo negro blanco; él es la última y suprema palabra sobre la vida y la muerte. La humanidad ha avanzado de modo increíble, pero la pretensión absoluta del poder la vivimos hoy en Venezuela como en las satrapías antiguas.
Pilatos sabe que Jesús es inocente. Jesús atado, azotado y despojado es un pobre hombre, como todos los millones de pobres hombres sobre la tierra, cuya vida y dignidad no merecen una consideración por parte del poder. Pilatos le pregunta si él es rey de los judíos y escucha con asombro la respuesta de Jesús: “Tú lo dices, yo soy rey”, pero mi reino no es como los poderes de este mundo, sino el reino de la verdad; “para esto he nacido, para eso he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad”. Para el poder no hay más verdad que él mismo y Pilatos con escéptico desdén responde: “¿Qué es la verdad?”. Frente al poder la verdad no es nada, nada se sostiene frente a él, pues las cosas son lo que su voluntad impone. El poder político supremo tiene una compulsión interna a convertirse en señor de vida o muerte, de la verdad y de la mentira, de la libertad y de la esclavitud. Si invoca a algún dios no es para adorarlo, sino para que lo consagre, bendiga y ratifique ante los demás como dueño absoluto de este mundo, donde ley, constitución y Dios están subordinados a “yo, el Supremo”.
Ese Jesús débil, humillado, torturado y crucificado es testigo de la verdad. ¿Qué es la verdad? La verdad es el amor, por encima de todo poder; el amor es la última palabra, la palabra de vida, la que defiende a los pobres, excluidos y dominados de la tierra y Dios es amor. El poder tortura y mata a Jesús, pero no puede hacer que él (ni la humanidad en su aspiración) renuncie a la verdad de la vida, al amor que afirma la dignidad de todo ser humano, aunque su rostro esté desfigurado y sin aparente atractivo.
En la verdad-amor, que vive y actúa cada día en las conciencias humanas, late el reino de Dios, que no es ningún reino terrenal impuesto por ejércitos y el terror, sino reconocimiento del otro y creación de sociedades solidarias con leyes e instituciones de vida. La Verdad y el Amor –así con mayúscula– afirman la vida de los amenazados, excluidos, humillados, degradados y calumniados. En Venezuela la mayoría de los que hoy dominan ayer no eran así, pero el poder pervierte a quien se deja seducir. La salida no está en sustituir al poder de dominación de hoy por otro mañana, con todos sus resentimientos, sed de venganza y exclusiones, sino en cambiar el poder de dominación, que somete y envilece, por el poder de servicio a la vida y la dignidad. Jesús dice: “Ustedes no actúen como los poderes de este mundo que dominan y esclavizan, por el contrario entre ustedes el más grande ha de ser el que más sirve; como el Hijo del Hombre que no vino a ser servido sino a servir y dar la vida por muchos” (Marc 10, 42-44).
En política no hay alternativas puras e incontaminadas, pero sí apuestas enfrentadas: tiranía del poder frente a la verdad del servicio por amor; frente al peligro de gobernantes tiranos está la República secular con la soberanía de la gente y la Constitución suprema que defiende su vida. Jesús no entra en la lógica del poder de Pilatos, más bien le recuerda que su poder es frágil, limitado y derivado; que hoy existe y mañana perece (Juan 19,11). Si dudan, recuerden a 20 venezolanos que ayer –junto con su jefe endiosado– se consideraban dueños omnipotentes y perpetuos de este “socialismo del siglo XXI” y ya desaparecieron. ¿Y La Hojilla, cátedra suprema de maledicencia y de injuria sin moral con respaldo abusivo del poder?
Por el contrario, la verdad nos hará libres y el Amor es más fuerte que la muerte, nos dice Jesús. A ese Jesús, justo y defensor de los pobres y oprimidos, Dios lo resucitó y lo puso como camino y vida. Es el camino de la verdad, de la dignidad que, con la fuerza de la conciencia, activa las multitudes, derriba el Muro de Berlín sin un tiro. La verdad vence al poder. Pero no la verdad paralizada, sino la que actúa en conciencia y con solidaridad retomando el espacio público para la vida y dignidad de todos.
lugalde@ucab.edu.ve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 19 de abril de 2013

CAPRILES: CON 12 MIL CAJAS PODEMOS DEMOSTRARLE AL PAÍS LA VERDAD

El líder de la oposición aceptó en nombre de la Unidad la propuesta del CNE de auditar 46% de las cajas de resguardo
Henrique Capriles Radonski, líder de la oposición,  informó  desde el Comando Simón Bolívar que la oposición acepta la decisión anunciada al país este jueves, en la que el Consejo Nacional Electoral aprobó ampliar la auditoría de verificación al 46% de las mesas restantes del 14-A.
Explicó que serán auditadas 12 mil cajas, las cuales a su juicio, son suficientes para “demostrale al país la verdad”.
Resaltó que el proceso se llevará a cabo teniendo en cuenta tres elementos fundamentales: papeletas, actas y cuadernos de votación. También, harán énfasis en la incidencia de la huella electoral.
Capriles felicitó a los venezolanos “porque esto fue una lucha de ustedes”, dijo.
El gobernador de Miranda insistió que se trata “de una lucha heroica, espiritual, por la verdad. Hay que ver todos los obstáculos que los venezolanos han vencido, hace un mes atrás nadie daba ninguna posibilidad que estuviéramos donde estamos”, dijo.
Llamó a los venezolanos a no caer en provocaciones y resaltó que la “verdad sigue adelante”.

“Esta lucha fue de ustedes y no ha terminado, arranca una etapa de auditoría y mucho trabajo. Va a durar varios días y lo que vayamos viendo lo iremos diciendo”, manifestó.
Invitó a los venezolanos a colocar música el día de mañana a "la hora en que se vayan a proclamar".
Cese al amedrentamiento
Capriles reiteró que el país pasa por un conflicto político. “Estamos buscando una solución al conflicto que lo han generado quienes están ahí, quienes toman las decisiones, quienes ha podido evitar esta situación el día domingo en horas de la noche”.
Igualmente, pidió al Gobierno cese del amedrentamiento a los empleados públicos.
 “Hoy nos han llegado mensajes de todos los estados del país de persecución a servidores públicos, tratando de intimidar producto de los resultados del domingo”, señaló.
Capriles envió un mensaje de “fortaleza” y “ánimo” a los trabajadores de empresas del Estado. Recordó que el sufragio es secreto y no hay manera que “quienes amenazan sepan por quién votaron”.
Asimismo, le recordó al Gobierno que en el país existe inamovilidad laboral. “Ustedes no pueden votar a ningún empleado público. No se equivoquen”.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 27 de febrero de 2013

ANÍBAL ROMERO, ¿MERECE EL PUEBLO LA VERDAD?

En medio de la incertidumbre que existe en Venezuela, políticos y comentaristas de oposición enfatizan que “el pueblo merece conocer la verdad” acerca de la situación de Hugo Chávez. Es posible que cuando estas líneas sean publicadas ya esa verdad, cualquiera que sea, haya sido anunciada por los voceros del régimen. No obstante, ello no afecta la sustancia de lo que plantearé.
El punto es simple: Pienso que el pueblo, entendiendo por tal a la masa empobrecida que ha sostenido a Chávez durante catorce años de oprobio, no valora el peso de la verdad y por lo tanto no “merece la verdad”. Es más, lo que merece, luego de votar reiteradamente por un personaje ruin y funesto como Chávez, y de avalar las tropelías, abusos y mentiras, aparte de la crueldad contra Franklin Brito, Iván Simonovis y María Afiuni, entre miles de otros, lo que merece ese pueblo –repito—es a Maduro y Cabello. Al fin y al cabo estos sujetos representan la continuidad de lo que el pueblo ha respaldado durante años de decadencia y dolor.
Aborrezco la cultura de la victimización que recorre el mundo y acá se traduce en ese tratamiento complaciente e hipócrita, que tanto gobierno como oposición asumen hacia la mayoría empobrecida y dependiente. Semejante actitud pone de manifiesto menosprecio hacia la gente, el deseo de manipularles y hacerles servir los propósitos de poder y engaño de los inescrupulosos que hunden al país.
Lo que en Venezuela se hace es malcriar al pueblo, profundizar su sujeción a las dádivas del gobierno, alentar sus peores rasgos y suprimir los anhelos de superación personal que quizás  todavía albergan en sus corazones. La revolución “bolivariana” ha estimulado la pereza, la indisciplina, el irrespeto a las normas, la irresponsabilidad hacia los demás y hacia la nación en su conjunto. Pero al coro hipócrita del régimen se suma, por desgracia, una oposición que multiplica las promesas, y que en medio de la bancarrota del país a raíz de los disparates del régimen lo que procura es ofrecer más misiones, más dádivas y regalos. La competencia populista no cesa.
La revolución creó una ley del trabajo que acaba con el trabajo, una ley de alquileres que aniquila la vivienda de alquiler, unos controles de precios que aumentan los precios y la escasez, una política agrícola que asfixia la producción de alimentos. Han sido catorce años de mentiras, de gansterismo político y de división deliberada entre los venezolanos, fomentando el odio y los delirios utópicos.
Me temo que buena parte del pueblo venezolano ha apoyado este horror. Y como creo que el mérito no es algo que se obtiene de gratis, sino que se conquista con esfuerzo, perseverancia y dignidad, reitero mi convicción de que ese pueblo, a menos que cambie, a menos que reflexione y deje de lado el nefasto realismo mágico bajo el que ha vivido y aparentemente aspira vivir, no “merece la verdad” (aparte de que seguramente no quiere saberla). Tampoco merece otra cosa que lo que tenemos y a diario constatamos: un país en ruinas, del que se van los mejores talentos, que sólo ofrece a sus jóvenes el destino de contribuir al deterioro y esterilidad espiritual y material en que nos deslizamos, centrando nuestras menguantes energías en contener el torbellino destructivo desatado por un hombre ruin y sus enceguecidos seguidores.
La demagogia y la condescendencia hipócrita están malogrando a las democracias occidentales. Pero el caso venezolano es singular y desgarrador. Nos hundimos llevados de la mano depredadora de la Cuba castrista. ¡Qué vergonzoso destino!
aromeroarticulos@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 17 de junio de 2012

OVIDIO PÉREZ MORALES. REUNION EPISCOPADO-GOBIERNO

La reciente reunión entre los directivos de la Conferencia Episcopal Venezolana y una representación gubernamental del más alto nivel, suscitó no pocos comentarios y unos cuantos rumores. Resultó también extraña, dada la ruptura de puentes  producida por el sector oficial  hace casi diez años.

Por el gobierno estuvieron presentes en la reunión el Vicepresidente Elías Jaua, el canciller Nicolás Maduro, el Presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello y el periodista José Vicente Rangel.
Por la CEV estuvieron presentes monseñor Diego Padrón (Presidente de la CEV) y los monseñores José Luis Azuaje, Jesús González de Zárate y Mario Moronta.(Globovisión)
 En la agenda normal de las asambleas ordinarias del Episcopado se contempla, desde décadas, un tiempo para la visita de un alto funcionario del Gobierno (antes era el Ministro de Justicia y Cultos), con el fin de intercambiar sobre asuntos de interés común. A partir de 1999 ese espacio comenzó a estar vacío, hasta que la intercomunicación se rompió por completo. A esto se añade que peticiones también escritas para una audiencia presidencial no recibieron respuesta. Con la reunión de Mayo se ha restablecido una comunicación, que esperamos, continúe. El país no gana nada con ruptura de puentes. Los miembros de la Iglesia son simultáneamente ciudadanos del Estado venezolano y postulan que sus representantes se entiendan, al menos, en cuestiones fundamentales-límite. Para no decir que desean una regular colaboración mutua en cuestiones beneficiosas para todos.
Algún periodista ha dicho que dicha reunión habría constituido un apaciguamiento de la Iglesia, impuesto por Roma y debido a motivos  financieros. Esta afirmación, aparte de ser totalmente falsa, revela un tratamiento light y completamente desinformado de la cuestión. Estimo que la Iglesia,  y concretamente, los obispos, necesitan críticas serias, con fundamento, las cuales pueden también conducir, en casos, a cambios que mejoren actitudes o comportamientos de los pastores. En efecto, la Iglesia, que peregrina en y con la historia, no puede considerarse ni autosuficiente ni  como comunidad perfecta. Pero no ayudan a su mejoramiento y conversión infundios como los mencionados. De paso no estaría de más agregar, a propósito de  este tipo de reuniones, que, a menos darse una grave justificada razón en contrario, conviene o se necesita una información autorizada , veraz y oportuna, a la opinión pública, sobre las mismas, pues no hay nada más contraproducente que el “secretismo” en tales casos.
Intercambiar, dialogar, no significa  ni “apaciguar”, ni “apaciguarse”; tampoco, renunciar a las propias identidades y convicciones. Implica sí entrar en comunicación para iniciar o mejorar el mutuo conocimiento, entenderse en puntos que puedan disminuir tensiones y lograr acuerdos: progresar en verdad y bondad. El bien común ha de ser horizonte hacia el cual se encaminen los encuentros. El diálogo supone pluralidad y polifonía. Cerrarse a la comunicación sería renunciar a la condición más propia de un ser, como el humano, que se define como ser para la comunicación y la comunión. Al fin y al cabo –creemos los cristianos- Dios, primer principio y fin supremo de todo, es Amor (ver 1Jn4, 8), comunicación, comunión. Para la Iglesia el diálogo es, desde tiempos del Vaticano II, algo no sólo bueno sino obligante e irreversible. Lo explicitó Juan Pablo II a propósito del Ecumenismo y en máxima apertura interreligiosa  e interhumana.      
Con respecto a un encuentro Episcopado-Gobierno en Venezuela, realista, fundado en la verdad y tendiente al logro de acuerdos  beneficiosos para el país, no sobra recordar la línea del proyecto político-ideológico oficial, a saber, socialista de corte marxista, como se autoidentifica el “Socialismo Siglo XXI”. Con ocasión de la propuesta de reforma constitucional sometida a referéndum en 2007 sobre la implantación de un “Estado Socialista” en Venezuela, el Episcopado tomó una posición firme y clara. La expresó en la exhortación Llamados a vivir en libertad. Allí, como conclusión, leemos lo siguiente:
-la proposición de un “Estado Socialista” es contraria a principios fundamentales de la actual Constitución, y a una recta concepción de la persona y del Estado.
-la propuesta de Reforma excluye a sectores políticos y sociales del país, que no estén de acuerdo con el Estado Socialista, restringe las libertades y representa un retroceso en la progresividad de los derechos humanos.
-por cuanto el proyecto de Reforma vulnera los derechos fundamentales del sistema democrático y de la persona poniendo en peligro la libertad y la convivencia social, la consideramos moralmente inaceptable a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.
Esa fue y es la posición de la Conferencia Episcopal Venezolana. El verbo lo uso aquí también en indicativo, por cuanto lo que se propuso entonces y fue rechazado, se ha venido de facto implementando; más aún, para la próxima jornada electoral del 7 de Octubre se plantea como propósito, de parte oficial,  la profundización de su socialismo.
Recuerdo esta posición del Episcopado para subrayar, precisamente por las hondas diferencias existentes y ante eventuales situaciones críticas que se puedan presentar en relación al 7-0,  la conveniencia y necesidad de reuniones como la que es materia de estas líneas. Y también para salir al paso de consejas periodísticas sobre crematísticos apaciguamientos.
Estoy seguro de que la gran mayoría de los venezolanos espera la continuación de la reunión de Mayo en otras y con otros (sectores políticos y sociales en general).  Resulta plausible, en este sentido, que al día siguiente de reunirse con el gobierno, el Episcopado hizo lo mismo con el candidato presidencial de la oposición. 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO