BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta JOSE "CHEO" SALAZAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOSE "CHEO" SALAZAR. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2014

JOSE "CHEO" SALAZAR, EL SOCIALISMO DEL SIGLO 21, CAMINO AL INFIERNO, ALDABONAZOS,

“Cada fracaso le enseña al hombre algo que necesitaba aprender” 
Charles  Dickens (1812 – 1870)
Escritor británico.


Luego de 16 años de populismo, demagogia y cháchara revolucionaria, el gobierno, ante el inocultable desastre de la economía, reconoce que todo fue un fracaso. El espejismo del socialismo del siglo 21, fue ilusión óptica. La realidad los hace pisar tierra y asumir los errores y horrores cometidos. Miles de millones en importaciones en detrimento del productor e industrial nacional, expropiaciones irracionales e ilegales, destrucción del aparato productivo, control de cambio y regulaciones ficticias, que nadie respetó, trajeron los desajustes, que ahora se aprestan a ajustar. Tarde piaron pajaritos. El costo para el pueblo será altísimo.

La situación fue agravada por la brutal campaña de desprestigio contra todos los comerciantes, industriales, importadores y todo aquel que ejerciera una actividad lícita, pero que generará riquezas. Oligarquía, burguesía y capitalistas, temblad al paso arrasador de la revolución. El único que se salvó fue el sector financiero que obtuvo las más fabulosas riquezas de todos los tiempos. No hubo tregua. La revolución no construye, destruye y punto. Fueron 16 años de persecución, acoso y confiscaciones. Nadie veía el abismo cuando arrinconaban al sector productivo. Llega tarde la hora de recoger el guante. Llevará tiempo corregir el entuerto.

Las medidas para reestructurar la economía,  que no fuesen de shock, dolorosas y de alto costo para la población, debieron tomarse paulatinamente. La demagogia y el populismo aconsejaban lo contrario. El barril de petróleo a 100 dólares, garantizaban ingresos para alimentar la voracidad fiscal, el reparto de migajas y llenar las arcas insaciables de la chaveburguesía corrupta de cuello rojo. En CADIVI, se rasparon 25 mil millones de dólares de un golpe. El desastre del sistema eléctrico ha costado 70 mil millones de dólares en los últimos 5 años. Ineficiencia y corrupción. No hay otra explicación. Esos polvos trajeron estos lodos.

La satanización del paquete neoliberal de Pérez, es un fantasma que ronda, en las mentes  de los personeros del gobierno. El paquete de Pérez, fue un paquetico, en comparación con el paquetazo que están obligados a aplicar. El aumento de la gasolina, que según los rojos rojitos, fue el detonante del caracazo, ya no lo pueden detener. El recorte del gasto público es imperativo. La unificación cambiaria, que es una brutal y salvaje devaluación, es obligatoria. El socialismo del siglo 21, resultó el camino al infierno. Todo fue un fracaso ¿Quién pagará la factura del desastre? El amado soberano. No hay dudas.

No hay socialismo tropical que dure 16 años. Las fuerzas del mercado rompen cualquier dique. Los inmensos recursos petroleros, trajeron la ruina del pueblo, un gigantesco endeudamiento del país y muchas riquezas a la chaveburguesía. La cúpula podrida roja rojita tiene las alforjas a reventar, pero como a la hora de pagar nadie es tramposo, tengan la seguridad, que la justicia terrenal está cerca de entrar en acción y, eso de verdad, será la verdadera revolución. No os desesperéis.


José “Cheo” Salazar
sjose307@gmail.com
@Cheotigre


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 31 de diciembre de 2013

JOSE "CHEO" SALAZAR, EL SORPRENDENTE 2013, ALDABONAZOS


“Abre tus ojos, mira dentro. ¿Estás satisfecho con la vida que estás viviendo? Bob Marley (1945 – 1981). Músico, guitarrista y compositor jamaiquino.
El 8 de diciembre del año 2012, inesperadamente, apareció el Presidente Chávez en cadena nacional. Anunció que viajaba a Cuba para someterse a una delicada intervención quirúrgica y que de ocurrirle algo grave, que no le permitiera regresar a la Presidencia de la República, al convocarse elecciones, pedía a sus seguidores, que votarán por Maduro, ante los ojos atónitos de Cabello. El Presidente se fue, no dejó encargado y el vicepresidente, que es la persona indicada constitucionalmente para sustituir las ausencias del Presidente, no quiso asumir la Presidencia. Chávez convaleciente o gravemente enfermo era y es el presidente, uso firma electrónica y hasta nombró Canciller en ausencia y sin presencia. Algo sorprendente.

El 5 de marzo de 2013, anuncian la muerte del Presidente Chávez. Le correspondía, constitucionalmente, asumir la Presidencia al Presidente de la Asamblea Nacional, quien se negó y asumió la Presidencia de facto, Nicolás Maduro. En medio de un intenso debate, el Tribunal Supremo de Justicia, lo oficializó como Presidente-candidato, ya que en 30 días habría, como en efecto hubo, elecciones para escoger el nuevo Presidente. El que no quería encargarse como Presidente, fue electo Presidente, según la tendencia irreversible de la Presidencia del CNE. Hay muchos que no creen que sea Presidente y que ejerce ilegítimamente la presidencia. Algo sorprendente.

Lo cierto del caso es que es Presidente, Jefe de Estado y Comandante en jefe de la Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela. En ese rol da títulos póstumos, Chávez pasó a ser Comandante Eterno de la Revolución y otorgó el título honorífico a su pareja, con la cual se contrajo nupcias una vez proclamado por el CNE, como Presidente, de Primera Combatiente de la revolución. Y como los revolucionarios (as) no necesitan mayores lujos, no ocuparon La Casona, residencia oficial del Presidente y su familia, pero la dejó a las hijas del Comandante Eterno. Una herencia revolucionaria, pues. Algo sorprendente.

Y no agote su capacidad de sorpresas. Uno de sus ministros denunció, que de CADIVI, se robaron con empresas de maletín, más de 25 mil millones de dólares, una burusa, diría del filósofo del Zulia, e inmediatamente el Presidente, acuño un nombre a la nueva enfermedad que atacaba el Tesoro Nacional “El CADIVISMO”, develó una guerra económica, se colocó al frente para derrotar a las fuerzas del mal que se robaron esos dólares, devaluó el bolívar, no aparecen los dueños de las empresas de maletín y, en pleno campo de batalla, anuncia la eliminación de CADIVI – muerto el perro se acaba la peste – y, ahora los dólares por el doble del valor de CADIVI, serán subastados en el SICAD. ¿Subasta en socialismo? El que más bolívares tenga, más dólares comprará. Algo sorprendente.

El año 2013, sin dudas, fue sorprendente, eso augura que con esas políticas, más el anuncio del aumento de la gasolina, que es incendiario, el 2014 será muy candente y aún mucho más sorprendente. El cielo está encapotado anuncia tempestad y el sol tras de las nubes  pierde su claridad. ¡Viejos y nuevos oligarcas temblad! Continúan los vientos de revolución popular. Abran los ojos, la gente no parece satisfecha con lo que está viviendo y sí está satisfecha es… Algo sorprendente ¡Feliz año!

José “Cheo” Salazar
Twitter: Cheotigre
                                                       sjose307@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 19 de diciembre de 2013

JOSE "CHEO" SALAZAR, EL DESABASTECIMIENTO, DEVALUACIÓN, INFLACIÓN Y ESPECULACIÓN EN REVOLUCIÓN

“Si bueno es vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo despertar” Antonio Machado 
Los que crecimos, nos formamos y vivimos en los 40 años de democracia,  recordamos, que nunca hubo una escasez de alimentos de primera necesidad, tan ingrata como la actual. Es más, había tanta abundancia, que negocios cuyas líneas de comercialización, eran otras, se atrevían a ofrecer algunos  rubros alimenticios, con la sana intención de enganchar al consumidor e incluso hacerle más fácil la adquisición de productos de la dieta diaria. En cadenas de farmacias y tiendas de ocasión en las estaciones de servicio de ciudades y carreteras, se podía obtener – a precio regulado, en varias presentaciones y marcas – espagueti, sardina, arroz, leche, papel higiénico, café, harina de maíz y trigo, azúcar, etc, etc. Éramos felices y no lo sabíamos.

En lo que llegó la revolución, empezaron a aparecer enemigos. Los industriales, los empresarios, los productores del campo, la oligarquía, el imperio, los escuálidos, la derecha parasitaria y también el desarrollo del país se estancó, la producción de bienes y servicios bajó, dando paso a esta pavorosa escasez de productos de consumo masivo. El producto más caro es que no se consigue, Perogrullo dixit. A medida que avanzaba la involución, los productos iban desapareciendo. El gobierno, engolosinado e intoxicado de petrodólares, buscó una solución exógena. Vamos a importar. La producción endógena cayó dramáticamente y ahora que no hay dólares, nuestra producción está en el suelo y se continúa cambiando petróleo por comida, financiando los productores del campo de otros países aliados ideológicos.  Luz para la calle y oscuridad para la casa.

En las primeras del cambio, parecía que funcionaba. Los estantes de los supermercados se mantenían medianamente surtidos y las cadenas del gobierno Bicentenario, PDVAL y Mercal, llegaban a los sectores populares, con precios regulados. En estos tiempos de profundización de la revolución, ni lo uno, ni lo otro, sino todo lo contrario. Las colas y la desesperación aparecieron como por arte de magia. Un cristiano se ubica desprevenidamente cerca de un abasto o supermercado e inmediatamente aparecen decenas de consumidores colocándose en cola y preguntando ¿Qué van a vender hoy aquí? La angustia es obvia y la preocupación peor, porque ya, ni el pabellón criollo es criollo. Los ingredientes son importados y el sabor continúa siendo criollo, por ahora. El soberano, en esta democracia participativa y protagónica, no sabe si le imponen una receta cubana para preparar el pabellón.. En revolución todo es posible. ¡Cosa más grande!

En esta pavorosa situación de escasez, para obtener los productos de la dieta diaria hay que ingeniársela. 1- adivinar dónde llegará un producto y hacer la cola desde la madrugada. 2- anotarse en una lista o dejarse marcar un número en el brazo para cuando llegue un artículo, hacer la cola en orden y rezar que, cuando le corresponda su turno, todavía quede en existencia. 3- comprar en el mercado negro a los buhoneros a precios exorbitantes, p.e., el kilo de leche a Bs. 200, harina de maíz a Bs. 40, azúcar a 25, papel higiénico de 4 rollos Bs. 50, café a Bs. 50, etc, etc. o lo que es lo mismo, morir arponeado por la especulación en las narices del INDEPABIS. 4- colocarse en la cola de un MERCAl o PDVAL desde la noche a ver si logra algo en la mañana y 5- probar su suerte jugando un animalito para ver si la pega. Las rifas ahora para ser atractivas, no cancelan en efectivo, lo hacen en productos de la dieta diaria desaparecidos en revolución. La necesidad tiene cara de perro.

Mientras la ciudadanía sufre los rigores de la escasez, inflación y especulación, el gobierno nos marea con una supuesta guerra económica, ¿Economía de guerra? eléctrica y la amenaza de una invasión gringa, apoyada internamente por la derecha parasitaria. Puro  show mediático y cháchara insulsa, que no soluciona el problema, más bien lo agrava, olvidando que un pueblo con hambre, necesidad y miseria, no defiende democracia  como sabiamente, dijo el Dr. Caldera en ocasión del 4F y menos se inmolará por una revolución socialista cuando  ve, que hay quienes viven para la revolución – los más pobres y los vivianes – los privilegiados – se viven la revolución. En este mundo nada está oculto bajo el sol y sobre la tierra y no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista. El gobierno cambia o lo cambian. Y…conste no soy profeta del desastre, sólo un venezolano que vive la realidad y convencido de que el pueblo despertará y reaccionará, Juan pablo II, dixit.



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,