BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta IRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IRA. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2014

ALBERTO LOSSADA SARDI, IRA, TRISTEZA E IMPOTENCIA

En Caracas, escribir, como tal, no es nada difícil. A fin de cuentas, en esta vieja ciudad provinciana con ínfulas de gran señora nos seguimos conociendo todos y sabemos las capacidades y las limitaciones de cada cual, la probidad de unos y dónde comienza la fila de quienes deberían ser empalados en las principales plazas por latrocinio. Y si se ha tenido el privilegio de recoger su pan del día a día en el hogar de muchas de las mentes más lúcidas y brillantes del país, habrá que convenir que no es nada difícil escribir por escribir.

Lo que sí es difícil es hacerlo con esta mezcla de ira, tristeza e impotencia que nubla mis pensamientos y estas profundas ganas de llorar por mi país; por ese pedacito de tierra que me vio aparecer al mundo y que guarda los restos de innumerables generaciones de los míos entregadas a su suelo; por MI PATRIA.

Es difícil explicar los tres sentimientos señalados. Hay una ira colosal al ver a marginales mentales destrozando, por su más elemental resentimiento, a una tierra que -con todos sus defectos- iba cogiendo paso, lenta pero seguramente. Una ira monumental ante el desmantelamiento de la economía y su conversión en economía de puertos importadores pues hasta el petróleo escasea en manos de la tal PDVSA robolucionaria y esa joya, a quien ni los carísimos trajes a la medida disimulan su incompetencia, Ramírez. Ira efervescente al ver el manejo descarado de mentiras para justificar la represión, el despojo de curules a diputados y alcaldías a alcaldes, elegidos mayoritariamente, por un “Tribunal Supremo de Justicia” que, en cualquier país que se precie, sería una mezquina y acomplejada colección de aspirantes al primer año de la facultad. O unas fuerzas armadas “dirigidas” por quienes nunca se imaginaron pasar de capitanes, con la “ayuda fraternal” de cubanos castristas, para quienes esta robolución es cosa de vida o muerte, nada más y nada menos…

Tristeza profunda al entrar a cualquier establecimiento comercial y darse cuenta qué han hecho estas mezclas de canguro con elefante en cristalería al expropiar empresas exitosas y convertirlas en ruinas del ayer socialista que cayó por su propio peso. Todas y cada una de las reglas fracasadas en Europa, Asia o el Caribe, han sido repetidas hasta la saciedad como si, por arte de magia, la segunda vez fueran a tener éxito (Einstein decía que “la locura es hacer lo mismo una y otra vez, esperando resultados diferentes”). Invariablemente, la mala administración de los bienes conduce a una “libreta de racionamiento” en países que –hasta la llegada del socialistocomunismo- nunca sufrieron de escasez. No cansaré al lector con ellas, pero véanse las cifras de aumento de burocracia (tanto en términos de personal como en empresas o dependencias del estado creadas para disfrutar aún más –si fuere posible- las ubres del país…) Tristeza inconsolable en ver como se ha acostumbrado a un pueblo a vivir de limosnas o mendrugos. Es común ver en tweets al presidente o a algún gobernador (minúsculas, por favor) como aparece “necesito que me ayude para crear una empresa avícola” (p. ej.), sin un estudio de mercado, cuyos únicos obreros serán su familia más directa –hasta que se cansen- y cero aprovechamiento de las “ganancias” más allá de gastos extras en cerveza y ron (o whisky si el mes fue bueno). Tristeza real, al ver los papelones de estos ignorantes que juran que se lucen donde la burla es la norma (v. gr. una hamaca de regalo con los colores de la bandera a un dignatario chino; llegar a las exequias de Nelson Mandela en blue-jeans; un cuadro –del peor de los gustos como “arte”- de Chávez al pobre infeliz que toque “visitar”) (impuesta la visita y nunca propuesta por el visitado)

Y una impotencia corrosiva: ¿hasta cuándo deben morir estudiantes en defensa de la Patria sin que esa inmensa masa de abúlicos reaccione? ¿Hasta cuándo una MUD siguiendo el juego del gobierno, denunciando a los estudiantes por su “violencia” y llamando a “diálogo” con quienes son dirigidos por una potencia invasora de nuestra Patria? ¿O es que creen que sólo los chavistas serán llamados a responder de tantas cosas? ¡NO!, los colaboracionistas serán de los primeros llamados a tribunales y deberán, no sé cómo, justificar el engaño a todo un pueblo opositor que creyó en ellos mientras solo buscaban su provecho personal. Una impotencia inconmensurable por no haber podido ser un estudiante más en la lucha por la Patria; por no poder retribuir en especie lo que la Guardia Nazi y la Policía Nazi reparten a esos muchachos violando todo tipo de leyes y normas, sacándolos de apartamentos sin orden de allanamiento, asesinándolos de tiros a la cabeza por parte de francotiradores (¿cubanos?). Estoy seguro de que, al voltearse las tablas, estos mismos guardias, policías y cubanos implorarán por sus hijos, llorarán pidiendo respeto por sus vidas y alegarán “cumplimiento de órdenes” –excusa por la cual se crearon nuevas normas en Nuremberg- y serán “verdugos pidiendo clemencia”- ¿Dónde están los “engañados” por Chávez?; ¿los “equivocados”?.

Es hora de avanzar, hay que apoyar a los estudiantes y a nuestros gochos. Ellos han dado la cara por nosotros hasta el sacrificio. “Más de 650 detenidos, más de 300 heridos, 19 casos de tortura, 39 muertos” –Juan Requesens, dirigente universitario, El Espectador, Bogotá. ¿Vamos a dejar que ese sacrificio se pierda? Y ustedes, ladrones, no importa que ni donde se escondan. Tarde o temprano aparecerán y todo el peso de la justicia les caerá encima, y ¡pobre de quien sin ser abogado los defienda! Ya Raúl y otros de tal calaña se encargarán de desplumarlos (“tanto tienes, tanto vales”) y dejarlos, o entregarlos, en manos de los tribunales internacionales que habrán de juzgarlos.

Por ello, por BOLSAS, ¡no les rindo las ganancias!

Alberto Lossada S.
arlossadas@gmail.com
@adassol

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 11 de marzo de 2014

ZULMAIRE GONZÁLEZ, LA CÓLERA Y FANATISMO DE MADURO

Nicolás Maduro dejó de ser desconocido para el común de los venezolanos cuando fue elegido Diputado para la Asamblea Nacional Constituyente en 1999 y posteriormente, una vez promulgada la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, fue electo Diputado de la Asamblea Nacional, llegando a ser presidente de este órgano legislativo en el año 2005. En 2006 fue designado como Ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores donde destacaría por implementar la visión de política exterior de Hugo Chávez, entre las cuales destacan la creación y en algunos casos el fortalecimiento de cuestionadas iniciativas de cooperación e integración regional como el Alba, la Celac y Petrocaribe, así como el ingreso de Venezuela al Mercosur y el fortalecimiento de relaciones diplomáticas con aliados no tradicionales como la República Popular de China, la República Islámica de Irán, Bielorusia y Rusia.
En el año 2012 Maduro fue designado Vicepresidente Ejecutivo por Hugo Chávez y en diciembre de ese mismo año fue ungido como su heredero político con la clara misión de mantener y profundizar la revolución socialista. Una vez que se produjo la desaparición física de Hugo Chávez, fue designado y legitimado como Presidente Encargado de la República mediante controvertida sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.
Desde que Nicolás Maduro se hizo presente con mayor frecuencia en los medios de comunicación, hemos conocido algunos rasgos de la personalidad de quien se iniciase en las lides políticas como líder del sindicato del Metro de Caracas. Maduro ha mostrado devoción y admiración por Fidel Castro y el régimen cubano, lo cual se ha manifestado en su discurso lleno de elogios hacia Cuba usando la estrella de cinco puntas a la usanza de Fidel Castro en la solapa del traje y luego el uniforme militar verde oliva. Además, ha quedado en entredicho quien toma las decisiones de Estado, si en Venezuela o en Cuba, lo cual representa un atentado contra la soberanía nacional.
Desde el punto de vista religioso Maduro presenta un marcado eclecticismo, pues además de su conocida devoción por Sai Baba no ha dudado en declararse cristiano a la vez que dice que es un halago que sea llamado comunista. También hemos sido testigos como alterna mensajes de amor y de unidad con resentimiento, al punto de señalar que no le importa que lo llamen dictador, además, en medio de sus ataques de cólera y odio ha hecho comentarios homofóbicos.
Queda claro que Nicolás Maduro ha dado muestras de poseer una personalidad con rasgos de inestabilidad, sus ataques de cólera lo llevan a perder el control con frecuencia y a no medir el impacto de sus decisiones, muestra de ello son el denomindado Dakaso, las frecuentes arremetidas contra Estados Unidos, y más recientemente la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Panamá, así como el llamado a los colectivos armados a que repriman las protestas estudiantiles.
La cólera y el fanatismo de Maduro se han plasmado en sus políticas, acciones y discursos. Estos rasgos que exhibe la personalidad de Maduro son un peligro para Venezuela, ya que desde los primeros días de febrero hemos visto como se ha pasado aceleradamente de la amenaza a la acción con la brutal represión, violaciones de derechos humanos y comisión de crímenes de lesa humanidad. No en vano se comienza a hablar de Maduro para la Haya.
zulmairegonzalez@gmail.com
@zulmaire

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 18 de febrero de 2014

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA, LOS DÍAS DE LA IRA, MADURO Y LOS PARAMILITARES

        Un avisado reportero gráfico fotografió el mediodía de este miércoles 12 de febrero desde los tejados de un edificio de la Avda. Urdaneta, en el centro de Caracas, un hecho verdaderamente aterrador y, cuando menos, escandaloso: del estacionamiento de la Fiscalía General de la República salía una camioneta pick up de color blanco cargada de sujetos armados hasta los dientes pertenecientes a lo que el gobierno, en el colmo de la sinvergüenzura y el descaro, llama “colectivos revolucionarios” y que no son más que hampones prontuariados, contratados y armados por el gobierno con armas largas y cortas de alto calibre, incluso ametralladores punto 50, que sirven para realizar el trabajo más sucio de la represión nazifascista que lo mantiene en pie: amedrentar a la población en las barriadas más populares a toda hora y bajo cualquier pretexto, atacar a inermes manifestantes y, llegado el caso, dispararles a mansalva con el abierto propósito de asesinarlos. 

           
De manera tan aviesa y descontrolada, que pocos minutos después de dejar “el templo en el que se comienza a impartir justicia” morían tres involucrados, dos estudiantes y uno de ellos, jefe de uno de estos “colectivos” llamado Carapaica. En el colmo del descaro, esa noche, mientras el joven estudiante asesinado era velado, su ataúd adornado con una bandera de Venezuela y un balón de fútbol – su deporte favorito -, el mafioso recibía de sus mesnadas, expuesto llamativamente sobre la urna, el símbolo de su actividad en vida: una metralleta de alto calibre. Hay pruebas fotográficas.

            Para comprender la imbricación de estos grupos hamponiles con la dictadura castrochavista que hoy representa el Sr. Nicolás Maduro, pero que comenzó a gestarse nada más asaltar el poder  Hugo Chávez, hay que remontarse a un encuentro entre el recién coronado teniente coronel y Fidel Castro, que tuviera lugar en el Palacio de la Revolución, en La Habana, en presencia del por entonces gobernador de un Estado venezolano, hoy retirado de la política, quien me refiriese su contenido y cuya identidad me reservo por razones obvias. 

                Perfectamente en claro que uno de los problemas más acuciosos que debería asumir al frente del recién conquistado gobierno venezolano sería el de la inseguridad – la cifra de víctimas fatales de la actividad hamponil durante el último año del gobierno de Rafael Caldera que le precediera, había ascendido en toda Venezuela a más de cinco mil homicidios y la situación carcelaria ya era explosiva, con muertos y heridos por riñas con armas blancas, cuchillos artesanales y chuzos fabricados con pedazos de soportes de somieres, tenedores, cucharas y otros elementos a mano,  Fidel Castro, luego de meditar durante unos instantes para encontrar las palabras justas le respondió: “por ahora nada. Pero considera que eventualmente podrían convertirse en tus aliados en la lucha por el Poder”.

            Las evolución de las cifras y la práctica industrialización del crimen dan cuenta del servicial papel cumplido por el hampa subordinada a las directrices del gobierno. En estos 14 años, sólo en la ciudad capital, Caracas, mueren más víctimas del hampa al año que entonces en toda Venezuela. Y a nivel nacional la cifra se ha quintuplicado. La población penitenciaria ha construido dentro de los establecimientos carcelarios verdaderos guetos controlados y administrados por los más feroces de los hampones, los llamados Pranes, armados con el más sofisticado de los armamentos – pistolas de alto calibre, fusiles ametralladoras, ametralladoras punto 50, granadas e incluso bazucas. Y en esos antros, con casinos, salas de juego, discotecas, incluso piscinas, se celebran orgías con presencia de prostitutas de postín, algunas de las cuales vedettes, cabaretistas y actrices de telenovelas. Quienes entran y salen de las prisiones como Pedro por su casa. La complicidad de los guardias nacionales encargados es obvia, el negocio sumamente lucrativo. Muchos de los más lucrativos negocios del crimen – asesinatos por encargo, asaltos, robos y secuestros son organizados desde dichos centros administrativos del crimen. Y la mortandad entre los presidiarios ha roto todos los récords.

            Con el pretexto de enfrentar la criminalidad carcelaria el gobierno de Hugo Chávez elevó la máxima administración de los centros penitenciarios al rango de ministerio y encargó de dichas tareas a una de las más polémicas, controvertidas, extremas, radicales e implacables de sus seguidoras, Iris Varela. A la que se le atribuye incluso un tórrido romance con uno de los Pranes en cuestión. Y quien aparece celebrando un cónclave en uno de los pasillos de una de las más cavernarias de esta prisiones con un grupo de prisioneros, entre los cuales se hallaban dos de los delincuentes que poco tiempo después, a comienzos de enero, asaltaran a medianoche en una carretera que une Puerto Cabello a Valencia, en el Occidente del país, en gavilla, a mansalva, con premeditación, en despoblado y con alevosía a una querida Miss Venezuela y actriz de telenovelas, Mónica Spear y a su esposo, un ciudadano británico, todo ello en presencia de la hija de cuatro años de la pareja, en uno de los crímenes más horrendos de los últimos tiempos, conmoviendo hasta la esencia a la ciudadanía. Pues está comprobado que la élite de asesinos encarcelados utilizan las prisiones como sitios de planificación y hospedaje, pudiendo salir y entrar a discreción. La ministra es “pana”, amiga de los criminales. Y la lealtad al régimen y la disposición a efectuar trabajos sucios para el gobierno garantiza total libertad de acción.

            Tales grupos hamponiles se confunden con las bandas delictivas adscritas al régimen en calidad de “”colectivos de acción popular”, los que además de ser cooptados por el gobierno reciben dinero, motocicletas y armamento de alta eficacia para realizar en los barrios más conflictivos las tareas de amedrentamiento de la población, imponer un virtual toque de queda generalizado a lo largo y ancho de todas las ciudades del país y servir de grupos paramilitares de acción rápida y violenta cuando una circunstancia específica lo amerita. Una revisión somera de los resultados electorales en todas las cárceles del país demuestra que el chavismo es mayoría incuestionable, si no unánime, en todas ellas. Lo que se traduce en la inmediata disposición de verdaderos equipos de violencia sistemática al militante servicio de las autoridades policiales y parapoliciales del gobierno. Como el que emergió del estacionamiento de la fiscalía el 12 de febrero para enfrentar a una marcha pacífica, desarmada que después de haber cumplido su propósito y cuando ya se retiraba, precisamente, de la fiscalía adonde fuera a reclamar por la insólita inseguridad reinante, fue asaltada a tiros, con los fatales resultados de todos conocidos.

            Los testimonios gráficos son abrumadores. Demuestran, con el impacto de las imágenes, que el gobierno de Nicolás Maduro se mantiene en pie gracias al sistemático y sistémico uso de la violencia paramilitar, en el más puro estilo fascista. Que sus guardias de asalto están constituidas por miles de hampones travestidos de “revolucionarios bolivarianos”. Que las fuerzas armadas pueden dar un paso al lado para permitir que esas fuerzas paramilitares, coordinadas con las policías represoras intimiden, agredan, asalten y ejerciten la violencia callejera más aterradora. En estos últimos días las hemos visto en acción con el uso de sofisticados medios de represión: lanzagranadas, bombas lacrimógenas, carros lanza agua, escopetas. Hiriendo a jóvenes, mujeres y ancianos. Desde sus motos de alta cilindrada, los paramilitares acorralan y reprimen a los jóvenes. Desde sus sofisticadas y recién importadas tanquetas blindadas protagonizan las dantescas escenas de persecución que una aterradora multitud de inermes demócratas ha sufrido sin piedad ni descanso.

            Hampones paramilitares, policías antidisturbios y soldadesca de la Guardia Nacional son los medios canallescos a los que recurre una dictadura gobernada por un personaje ilegítimo, carente de respaldo popular, sumido en la más grave crisis económica, social y política vivida por el chavismo desde su asalto al Poder hace 14 años y que comienza a ser acosada crecientemente por una ciudadanía que ha dicho basta. Vivimos los días de la ira. El desenlace, que podría ser sangriento, se aproxima.

@sangarccs

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 16 de abril de 2012

JÓVITO ALCIDES VILLALBA VERA / PARA ENTENDERLO MEJOR

Los eminentes psicólogos  Doctores Elizabeth Kubler Ross e Igor Caruso: suiza la primera e italiano el segundo, se han ocupado de sistematizar el fenómeno psicologico mejor conocido como: “elaboración del duelo”, el cual puede provenir tanto de la pérdida definitiva  de una pareja como de otro ser querido, o de un empleo o, simplemente, de la salud del individuo, entre otras cosas.
Es un proceso psicológico que la mente adelanta desde que la pérdida se prevé hasta que, nuevamente, el individuo alcanza sus niveles normales de relación con  el entorno; desde luego que, en el caso de la salud, dependiendo de la gravedad de la enfermedad, el dolor se confunde o se diluye en la  muerte.
De acuerdo con los mencionados psicólogos, en la elaboración del dolor causado por la pérdida, se pueden identificar cinco etapas en las cuales se distinguen las correspondientes reacciones del individuo. Ellas son: negación, ira,  regateo, depresión y aceptación.
La Negación: Es la etapa en que el sujeto se aisla, en la que niega la existencia de la enfermedad, ¡No estoy enfermo!, ¡Los médicos se equivocaron!.
La ira: Cuando desaparece la negación surge la ira, la arrechera criolla, para expresarlo en el nivel semántico que corresponde al analizado. Ella puede ser permanente o ser desplazada hacia los congèneres del entorno, que en nuestro caso, somos los 28 millones de pendejos que habitamos en su satrapía. En veces, ello no tiene consecuencias, pues es suficiente con advertir a los lesionados para que estos entiendan el predicamento del sujeto, como la ira es parte del duelo, pronto se desvanecerá.
El regateo: Intentará negociar con Dios o con alguna de las instancias del destino buscando intercambiar alguna cosa por otra. Si cedo a mi tratamiento sanaré: si sigo las instrucciones de mis médicos recuperaré la salud, etc.
La depresión: Este periodo es, probablemente el más complicado  pues se expresa tambien en lo físico acelerando las patologías originarias de la depresión misma. Habitualmente se presenta en dos formas: Reactiva, sintiendo dolor por las cosas ya perdidas y, posteriormente, Preparatoria, cuando se convence que puede perderlo todo, incluyendo, lo que más ama o ha deseado.
Por último, viene la aceptación: cuando ya no puede posponer la comprensión del hecho inevitable de su enfermedad e intenta asimilar la etapa que está enfrentando.
Chacumbele ha quedado atrapado en la etapa de la depresión, la cual oculta con buenas dósis de esteroides y actos de hipotética fortaleza física para transmitir la idea del superhombre, de ser  sobrenatural; ójala que logre sobrevivir y concurrir a la inmolación electoral del 7-O, cuando será irremisiblemente derrotado por Henrique Capriles Radonsky.
Basta ver el emparejamiento y progresivo incremento de las encuestas a favor del candidato opositor, para darse cuenta que, aun en presencia de la Misión Lastima, el prestigio de Chávez es un prestigio que se fue.
alvilla8@hotmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA