BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta IMPERIO CHINO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMPERIO CHINO. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de septiembre de 2015

ALICIA FREILICH, CHAVEZUELA

Cosas sabidas: es una isla artificial y clandestina rodeada de guardias, milicianos y pranes entrenados ahora en casi todas sus fronteras para expulsar, robar, asesinar y torturar, cuyo croquis para integrarse al “mar de la felicidad” fue planificado durante una década por militares subversivos y dispuestos para asesinar a Carlos Andrés Pérez durante su segundo periodo como presidente constitucional de Venezuela, elegido en comicios libres, transparentes, sin trucos sobrevenidos ni aparataje electrónico fraudulento.

Hugo Chávez Frías, soldado mediocre, personalidad psicopática, narcisista, mitómano, excelente actor, comandó al grupo de golpistas fracasados y durante su breve estadía como preso político en celda abierta y cómoda, maquinó su acceso al poder simulando bajo juramento público su vocación democrática sin el menor atisbo de filiación roja.

El país en crisis socio-económica debido a los graves errores reincidentes de sus principales partidos políticos junto a una población políticamente muy inmadura permitió y votó por el acceso al poder absoluto de la casta chavista autodenominada bolivariana y revolucionaria que por quince años desgobierna en continua violación de la carta magna.

Se mantiene en el trono mediante elecciones manipuladas que atemorizan entre otros a dos millones y medio de empleados públicos dependientes de dos brazos ejecutivos: la ex Fuerza Armada Nacional disgregada en componentes ilegales mayormente ligados al narcotráfico, con su manifiesta crueldad y vocación criminal, junto con su versión civil, el partido llamado socialista nada unido, ya tampoco venezolano nutrido por un dólar que se compra en 6 y se vende en 600. Ambas cofradías a su vez dependen del control castrocomunista.

Cosa por saberse: Chavezlandia, sin dinero efectivo ni producción propia declara ante el mundo libre que debido a la expulsión de colombianos parásitos y antipatriotas, en octubre y noviembre próximos desaparecen las colas para la hambrienta población. Nunca dirá abiertamente que Uruguay paga su enorme deuda con Pdvsa a través del envío de alimentos lácteos y el imperio chino acaba de otorgar un préstamo para repartir en los días preelectorales agregando 5.000 a la cuenta de 35.000 millones de dólares, pagaderos con petróleo por recibir en un largo futuro, cuando seamos territorio devastado, una mina negra y desértica.

Chavezuela continúa su proceso patriótico y soberanísimo vendiendo Venezuela al mejor postor.

Alicia   Freilich
alifrei@hotmail.com
@aliciafreilich

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 1 de mayo de 2015

EDDY BARRIOS, VENEZUELA, ENDEUDARSE, IMPERIO CHINO

Pedir préstamos no es un delito; en efecto, es todo lo contrario. Puede ser la respuesta a oportunidades que se les presentan a los empresarios y para los cuales no tienen, en ese momento determinado, la liquidez necesaria para aprovecharse de ellas,  aunque cuenten con el “know how”, o capacidad industrial y activos tecnológicos para producir; pero, no con los recursos financieros para importar materias primos y otros insumos, y deben recurrir, en el caso de los particulares a los llamados apalancamientos y en el caso público a los créditos externos. Es decir, la inversión bien sea privada o extranjera para financiarse.

Esto pasa en los momentos en los cuales los países tienen déficit fiscal, es decir, sus ingresos son menores a sus gastos y como no pueden aumentar el aparato productivo de un plumazo y tampoco pueden recostarse en los ciudadanos imputándoles más impuestos, deben pedir empréstitos, como oía que les decían antes.

Un empresario o un estado debe contar con la confianza de sus pares, de los intermediarios financieros de su país, de otros países,  o de las empresas especializadas en calcular y publicar los riesgos, para que les den estos apalancamientos y deben poseer entonces la capacidad industrial suficientemente probada para que los bancos les presten. Por cierto, los bancos tienen una mala costumbre de prestarle a quienes tienen.  Ningún banco les  presta  a quienes  no tienen. Suena raro, verdad?

En EUA al no tener inversionistas y no tener que pagarle a los ahorristas, se dio una perversión de prestarle, o más bien regalarle y obligar a  los NINJAS a tomar prestamos, en la esperanza de que estos clientes iban a invertir; pero no, éstos eran llamados NINJAS o No Income, No Jobs, No Assets por justificadas razones. No por nada recibían este sobrenombre, es que eran personas sin ingresos (income), sin trabajo (Jobs) y sin patrimonio (Assets); precisamente, porque no sabían cómo producir bienes y servicios, ni cómo producir, en general, nada y estaban casi en situación de homeless económicos.

La catástrofe de este contrasentido terminó en que esa burbuja de falso o inflado crecimiento de su economía, con esos NINJAS abarrotando el mercado de adquisiciones de casas baratas, como de otras mercaderías, etc., se reventó, se les vino al suelo y arrastró con ella a otros países dependientes o satélites de la economía norteamericana, la que se cayó estrepitosamente. Los pueblos del mundo pensaron que USA iba a desparecer y se equivocaron; porque, a pesar de esos errores fundamentales EUA cuenta con capacidad productiva y con recursos para crecer. Aprendieron su lección y ya casi salen del problema.

La economía es celosa como los bancos y solo presta a empresarios o países exitosos con una probabilidad de éxito calculada aceptable. Venezuela no es precisamente uno de éstos, por el caos en el que vive. Venezuela es una NINJA internacional, y por causa de un modelo erróneo, su gobierno Castro comunista ha amenazado la capacidad de generar ingresos, su población no tiene trabajo y su patrimonio es menor a los activos. Léase PDVSA, su principal empresa pública o de todos los venezolanos, ahora pertenece a los chinos.

Los Chinos le prestan, porque ellos tienen grandes superávits y eso cae dentro de sus estrategias de apoderarse del mundo sin disparar, usando su inmenso superávit, alcanzado solamente con el empleo de su avasallante y exitoso aparato productivo, reinventado desde que en 1979 un líder como Deng Xiaoping, a contrapelo del desastre que le había dejado Mao y a su muerte su esposa junto con los 4 generales del GRUPO DE LOS 4 con su invento desastroso de la Revolución Cultural China, dijo “ A mi no me importa le color del gato, con tal que cace ratones”.

El 16 Congreso de Partido Comunista Chino con Ju Jintao (empresario rojo delfín de Deng Xiaoping) a la cabeza,  concluyó  cosas como éstas:

Los capitalistas rojos son admirables, abrumado ante la evidencia de que 130 millones de ellos producían más del 50% del PIB de china.

Ser rico es bueno

El partido comunista chino deja de ser el partido de los trabajadores para convertirse en el partido de todos los chinos.

Adoptaron la fórmula de “Un estado, dos sistemas” con el que han aumentado su  indicador de PIB a un ritmo de 10% interanual desde entonces.

Con esta visiòn han cumplido con la estrategia de aumentar los bienes y servicios producidos por su aparato productivo estimulado, fomentado y apoyado por el estado. No se dedicaron a las medidas populistas de incrementar el circulante produciendo dinero inorgánico. Lo malo, si puede decirse, es que no pudieron vencer la tentación de transformarse, en la pràctica, en un capitalismo de estado;  pero, parece que van atrás de esto y el es que el peso de la realidad les hace ser un país capitalista, para generar riqueza, y un sistema o régimen de gobierno que apunta a la satisfacción equitativa de las necesidades de sus ciudadanos, no tanto por ser humanitarios como para generar poder de consumo para su producción. Ya uno puede verlo en las imágenes, que producen envidia, de sus ciudades y su gente.

En Venezuela en cambio, el difunto va a China y saluda al pueblo confesándose con emoción fingida que “Amo a Mao” (todos abrieron sus achinados ojos), sin saber de la evolución del comunismo y sin apreciar que ellos habían derrumbado las estatuas de Mao Tze Tung, y hace rato que andan en otra vaina.

Ya en mi cuadra los chinos, a quienes les debemos todo (45 mil millones de dólares), han comprado cuanto ejido pueden y construido restaurantes, montado supermercados y hacen su agosto con la miseria de los venezolanos, miseria rural que ellos dejaron atrás. Venezolanos como chinos sufriendo esta situación tan grave que vivimos, si no fuera por los chinos y Lorenzo Mendoza, los venezolanos no comeríamos.

Hace un tiempo alguien, abatido porque tenía un plazo perentorio para pagar los intereses de la deuda contraída con los chinos, fue a ese país y a otros en Europa, a pedirles dinero fresco para pagar intereses de la deuda y le contestaron con su célebre “si no hay lial no hay lopa.  

Hoy no tenemos lial, ni lopa.

Eddy Barrios
eddybarrios@gmail.com
@eddybarrios2

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 8 de abril de 2015

BEATRIZ DE MAJO, NUEVOS APOYOS PARA MAYOR INFLUENCIA, CHINA HOY

Las intenciones de China, en esta etapa de la economía mundial en la que los países ya se alinean para salir de la crisis financiera que nos dejó el 2008 y dentro de un ambiente de bajos precios petroleros que tiende a favorecer las economías de los países no productores de energía fósil, son las de convertirse en el gran prestamista mundial. El tema no ha sido planteado frontal y abiertamente, pero todo indica que el gigante asiático acaricia, dentro de sus planes de mediano plazo, utilizar el calibre de sus cuantiosísimas reservas para liderar el ambiente asiático en lo financiero para, desde allí, entrar pisando fuerte a escala planetaria.

Su primera pica en Flandes ya ha sido puesta con la propuesta de creación del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB, por sus siglas en inglés). La iniciativa de crear un banco regional para Asia no ha sido bien recibida por el mundo.  Los Estados Unidos, otro gran coloso en el plano de las finanzas mundiales han mantenido fuertes reservas y han influido sobre Europa y Japón para retrasar su lanzamiento por considerarlo todos un poderoso y peligroso rival a las instituciones financieras internacionales existentes a la fecha.  Pero, más que nada,   porque ven en la propuesta un deseo en mascarar el deseo de la potencia asiática de mantener un control hegemónico en su área de influencia natural que es el entorno asiático.
China no ha esperado la bendición del Fondo Monetario Internacional- un paso determinante, en este caso- para hacer sentir su peso en el financiamiento mundial de proyectos estatales y privados de gran envergadura. No hay sino que calibrar su presencia en nuestro propio continente, donde ha ofertado y materializado una panoplia de fórmulas originales de mega-préstamos, para entender la influencia que tal país está determinado a ejercer en los asuntos subcontinentales. África no se queda atrás en la relación preferida que los chinos han estado armando y en la gravitación que han logrado alcanzar en el desarrollo económico de algunos de sus países.
En este momento, ya parece que, tras una minuciosa evaluación reciente, el FMI está dando luz verde al proyecto, siempre que Beijing consiga mantener el paso en las reformas estructurales emprendidas destinadas a desacelerar su expansión económica y instaurar un modelo de desarrollo más sustentable. La alta gerencia del órgano financiero ha hecho saber a los dirigentes chinos que tal orientación no es solo imprescindible para garantizar la sostenibilidad de la salud económica del país sino para contribuir a la estabilidad del crecimiento mundial. 
El respaldo del FMI ocurre una vez constatado que el objetivo de crecimiento por debajo del 7% está siendo instrumentado y que, en efecto, este año 2015 la administración Xi Jinping podrían reducirlo del 7,14%  alcanzado en el 201, a 6,8 %, y que el panorama para el 2016 sería el de mantenerlo por debajo de 6,5%.
Para este momento, ya 26 países se han sumado a la propuesta del mandatario de arrancar con un fondo global de 100.000 millones de dólares para préstamos de infraestructura, lo que parece ser una mínima fracción de los 8 billones de dólares que la región requerirá para los próximos 5 años.  
Así, el aval otorgado por Christine Lagarde, permitiría materializar en breve plazo el lanzamiento de la institución, con lo cual China lograría, además, sacar del juego financiero asiático tanto a los Estados Unidos como a Japón y consolidaría, igualmente, una reducción notable de la influencia de estos dos países en los asuntos regionales. 
China , una vez más, sale ganadora.

Beatriz De Majo
bdemajo@gmail.com
@beatrizdemajo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 14 de febrero de 2015

ALBERTO JIMÉNEZ URE, LA PREPONDERANCIA DEL «IMPERIO CHINO» EN VENEZUELA

«Los enviados de cualquier imperio nunca ocultan sus rostros, las armas que venden a sus neo-colonizados y las empresas que fundan gracias a su Ocioso Capital: deben ser tratados conforme a la Dignidad de Aventajados»
No me ofusca la presencia de extranjeros en Venezuela. No soy xenófobo, aun cuando admito que sí experimento una irreprochable «déspotafobia» por causa de los tiranos extranjeros que ejercen una letal influencia y dominio sobre quienes gobiernan –ilegítimamente- en nuestro país. Son tan ilegales, repulsivas y denigrantes las explícitas intervenciones de ciertos e insaciables bachacos foráneos como las malandanzas oficialistas de esa misma clase de insectos en funciones de mando en nuestra herida de muerte nación.
Si por gentiliza estuviese obligado a corregir mis calificativos para mejor decir que ninguno de ellos es «bachaco», sino que todos «seres humanos mal portados», entonces diré que los unos dictan a sus discípulos-secuaces-regentes-nativos cómo devastar a una república sin riesgo de enfrentar actos insurreccionales por parte de una población empobrecida pero encabritada que también a punto de ebullición. El malestar entre quienes somos ciudadanos venezolanos es inmenso, cierto, pero no aceptamos propuestas de levantamientos armados contra quienes nos sofocan con desparpajo y cinismo. Primero porque los sentimientos de hermandad nos confieren características únicas en América Latina, y segundo por cuanto las guerras entre paisanos extreman la vileza y corrupción del Ser. Los que oprimen no pelean cuerpo a cuerpo, son cobardes: cómodamente sentados en butacas y gozosos, miran a quienes se matan por nada de importancia real.
Es evidente el hartazgo colectivo por el repetitivo discursito de los idiotas en el poder  (cuya peligrosidad no subestimo) mediante el cual transfieren sus culpas a una de las Potencias del Mundo: la norteamericana. El «Imperio Yanquee», sin embargo, jamás tuvo ni la presencia indiscutible del «Imperio Chino» ni esa de la «Casta Cubana Parasitaria, Mendicante y Militarista» ante la cual ciertos venezolanos presuntos se colocan en decúbito. Presencia investida de «preponderancia» con aprobación de asambleístas que cometen «Traición a la Patria».
Mi infancia transcurrió en Tía Juana, Estado Zulia, en cuyos campos petroleros trabajó mi padre durante cuarenta años (recuerdo a The Creole Petroleum Company, Mene Grande Oil Company, Texaco y Shell of Venezuelan) Fueron empresas transnacionales dirigidas por norteamericanos algunas, ingleses otras y hasta canadienses. Nunca vi retratos de Thomas JEFFERSON, George WASHINGTON, Benjamin FRANKLIN o reyes de Inglaterra en ninguna oficina de las citadas empresas transnacionales, ambulatorios, hospitales, universidades, escuelas, liceos u otras instituciones del país. Pero, en el curso del Siglo XXI, los venezolanos hemos sido sometidos a tener que mirar imágenes de criminales ultimomundistas en organismos públicos (de Ernesto «Che» GUEVARA o Fidel CASTRO RUZ, por ejemplo) Todavía los traidores no han colocado fotografías de Mao TSE TUNG en todas partes, pese al enorme endeudamiento al cual nos sometieron ante el «Imperio Chino»: cuya presencia de mercadería es fortísima. De ellos se rumora que «se comen todo lo que se mueve y hasta lo inanimado pútrido» porque también son carroñeros. Tal vez nunca veremos actos fúnebres de chinos, tal vez sean antropófagos. Pero, no se cruzan con quienes no sean de su raza (al menos en Venezuela) Les gusta demasiado los billetes y sus negocios no son inspeccionados por nadie.
Alberto Jimenez Ure
jimenezure@hotmail.com
@jurescritor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 11 de octubre de 2014

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, DE IMPERIALISMOS

Lenin declaró que la crítica al imperialismo debía ser una tarea permanente de los comunistas. Denunciar con o sin razón al imperialismo -especialmente- norteamericano es lo que han hecho los comunistas desde hace mucho tiempo.
Por esto seguramente oímos y leemos constantemente ataques contra el imperialismo yanqui o británico de parte de la izquierda, socialistas de todo tipo, incluidos por supuesto los que están en nuestra región, los comunistas como Fidel Castro, el difunto Chávez, Morales o Nicolás Maduro que se han especializado en esto, sin embargo a ninguno de ellos escuchamos decir nada contra Rusia o China, países, que al día de hoy tienen las mismas características y se perfilan como los nuevos imperialistas. 
El diccionario de la Real Academia España nos define imperialismo como : Sistema y doctrina de los imperialistas. Actitud y doctrina de quienes propugnan o practican la extensión del dominio de un país sobre otro u otros por medio de la fuerza militar, económica o política.
Wikipedia nos explica que “El imperialismo, como se define en el Diccionario de Geografía Humana, es una relación humana y territorial desigual, por lo general en forma de un imperio, basado en ideas de superioridad y las prácticas de dominación, y que implica la extensión de la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro o también puede ser una doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). "El sociólogo estadounidense Lewis Samuel Feuer identifico dos subtipos principales del imperialismo: el primero es el" imperialismo regresivo "identificado con la pura conquista, la explotación inequívoca, el exterminio o reducciones de los pueblos no deseados, y el asentamiento de los pueblos deseados en esos territorios . el segundo tipo identificado por Feuer es "imperialismo progresista" que se basa en una visión cosmopolita de la humanidad, que promueve la expansión de la civilización a las sociedades supuestamente atrasadas para elevar los estándares de vida y la cultura en los territorios conquistados, y la asignación de la gente conquistada a asimilarse a la sociedad imperial. Aunque los términos "imperialismo" y "colonialismo" están muy relacionados, no son sinónimos”.
Más adelante, la misma fuente nos dice  que “Existen imperialismos desde que han existido imperios desde la antigüedad, pero hay una tendencia actual a limitar como "imperialismo" al proceso de expansión económica que tuvo lugar en Europa a mediados del siglo XIX, sobre todo a partir de 1870, y este fue conocido como imperialismo librecambista. Durante este periodo, muchos países europeos, especialmente Gran Bretaña, se extendieron, primero de forma no oficial y más tarde anexaron territorios y formando colonias en África, Asia y el Pacífico. Esta expansión fue consecuencia de la búsqueda fuera de Europa de mercados y materias primas para la revolución industrial y se dio hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial, en 1914 y permanecieron sus vestigios hasta la descolonización, en los años 70”. 
Un sitio en Internet denominado Crítica Marxista-Leninista nos dice que “La prensa burguesa rusa, con RIA, RT y Pravda a la cabeza, con sus consignas, artículos e interpretaciones tomados como verdad en varios medios revolucionarios, pueden denunciar al “imperialismo”, cuando es norteamericano y europeo; pueden hablar de “fascismo”, cuando no es el suyo; pueden hablar de chantajes, agresiones y dominación, cuando no son los propios; etc.; sin embargo, los capitalistas, políticos y la intelligentzia rusos se parecen cada vez más a los de los imperialismos occidentales: hablan con franqueza, naturalidad y sin rodeos de los intereses imperialistas rusos a nivel mundial”.               
En un artículo escrito por Jose Luis Forneo titulado ¿Es Rusia un país imperialista? Nos dice entre otras cosas que “No ver los intereses imperialistas de China o Rusia detrás de sus acciones, aparentemente humanitarias, en Siria, Irak, Libia o Georgia y, por supuesto, Ucrania, es no querer quitarse la venda de los ojos. Se trata de una guerra por la acumulación de capital, una lucha por la apropiación mayor de las plusvalías y los beneficios, y, en este sentido, que nos caiga o no mejor un imperio que otro responde a debilidades idealistas o sentimientos subjetivos, y no a análisis científicos, tal y como debe actuar alguien que se considera a sí mismo comunista, y, por ende, marxista”.  http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2014/09/es-rusia-un-pais-imperialista.html
La gran ironía de todo esto y que muchos no se han dado cuenta es que el mismo Fidel Castro, el dictador más viejo de la región  intenta apoderarse de toda América Latina al contaminarnos con su ideología, idea imperialista que empezó a trazarse junto a Lula en el Foro de São Paulo en 1990. http://www.carlosvilcheznavamuel.com/podria-costa-rica-ser-gobernada-indirectamente-por-cuba-en-caso-de-que-villalta-ganara-las-elecciones/
Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,