BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta HUMILLACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUMILLACION. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, EL CHIQUITICO URUGUAY

Ante la limpieza que acorrala a las arcas de Venezuela, Maduro convino con Tabare Vásquez (Uruguay) zanjar la deuda morosa a Petrocaribe y darle a Uruguay un descuento del 38 % de esa acreencia, acordando además que el saldo, 62 % del monto global, lo cobrará “en especies” de las cuales destaca el arroz. Pero todos los productos son vendidos a Venezuela a precio de mercado internacional por la sencilla razón de que allá en Uruguay, como en cualquier país civilizado, la economía no la maneja en Estado sino los productores privados, quienes aceptan, imagina uno, Bonos del Tesoro a cambio de enviar a Caracas sus productos a precios de la oportunidad que representa Venezuela por carecer de todo.

Más que una transacción económica esa es una vergüenza para nuestro país. Una humillación que hay que añadir a la cuenta del chavismo-madurismo. Porque Uruguay es el segundo país más pequeño de América Latina (176.000 km2) solo por encima de Surinam, un extraño apéndice dentro de nuestra americanidad.

Pero en Uruguay, pese a gobiernos de similar perfil al de Chávez y Maduro la pobreza es muy baja y el promedio de ingreso mensual para sus 3 millones y pico de habitantes es de US $ 2.263 mensuales (por hogar). Y US $ 838 por persona, sin incluir el aguinaldo ni otras bonificaciones. Ingreso que llevado a nuestra tasa referencial del día de hoy sería de un millón 188 mil 75 bolívares mensuales por hogar; o de Bs 439.950 por persona cada mes.

¿Sabe Maduro cómo se logra eso?

Sencillo. En lugar de enriquecer a los cultivadores de arroz de Uruguay se les ofrece créditos y los mismos precios internacionales a los productores venezolanos. En vez de adquirir carne a Bs 6,30 por dólar para satisfacer alguna cachucha, se estimula al mercado interno. Y antes que pagar una miseria a los venezolanos, permitirles acceder a los anaqueles con dinero fuerte. ¿Mucho camisón pa´Petra, Sr. Maduro?

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 7 de febrero de 2014

CHARITO ROJAS, ¿MORIR CALLADOS?

"Dígale a Fidel Castro que cuando Venezuela necesitó Libertadores no los importó, los parió". Rómulo Betancourt (1908-1981), político, periodista, escritor y orador, Presidente de Venezuela interino entre 1945 y 1948, y constitucional entre 1959 y 1964.
Ya el malestar de los venezolanos por las carencias, la inflación, la inseguridad y el sin fin de plagas que azotan el diario transitar por este conflictivo país, es reflejado hasta en Aporrea, el portal chavista de internet.

La humillación se traduce en gigantescas y eternas colas para comprar dos kilos de harina pan, un paquete de leche o uno de papel tualé. La indignación callada o a voz en cuello surge cuando pretenden marcar como si fuesen ganado, un número en el brazo para poder acceder al producto. Las necesidades de todo tipo están acabando con los comercios, que cierran por falta de mercancía, los talleres sin trabajo por falta de repuestos. Cualquier actividad tiene fallas de insumos que poco a poco van paralizando el país, sin que el gobierno enfrente con verdadera responsabilidad el caos que él mismo ha creado.

Cuando vemos al presidente en Cuba firmar 54 convenios que comprometen financieramente aún más a Venezuela con esa isla de régimen comunista, recordamos todas las denuncias que como periodistas recogemos y que hablan del papel comisionista de una isla que no produce nada pero que vive de tramitar las compras externas de Venezuela para cobrar su comisión. Triangulación lo llaman. Pongamos un ejemplo: las vacunas antes las traía el gobierno en negociación directa del Ministerio de Salud con laboratorios ingleses, franceses, suizos. Ahora las compra Cuba en nombre nuestro, a Pakistán, la India, Irán. Así mismo sucede con las medicinas, las cuales no poseen patentes y son administradas al pueblo venezolano a través de los CDI por los "médicos" cubanos. El castro comunismo encontró su "lomito" en el chavismo. Como reza el dicho: "Todos los días nace un pendejo y el que lo agarre es de él". 

Mientras los hospitales venezolanos carecen de todo, mientras los niños venezolanos ven tres horas diarias de clases porque en sus escuelas no hay baños o no hay agua o no hay pupitres ni pizarrones, el gobierno venezolano ratifica todos los convenios que en el año 2000 le dieron a Cuba el derecho de tener 100.000 barriles diarios de petróleo venezolano a cambio de médicos, entrenadores, agentes de inteligencia y seguridad, con cuyos servicios el gobierno cubano supuestamente nos paga el combustible. Pero desde el año 2008, Cuba, que no produce petróleo, lo exporta. ¿De dónde creen ustedes que sale el petróleo cubano de exportación?

Aquí ni los chavistas, a quienes le han metido el cuento de la solidaridad internacional, están tragando esto de pasar trabajo mientras el gobierno venezolano sigue regalando generosos donativos a Bolivia, a Nicaragua y a las islitas chulas del Caribe.

La cabuya cada vez está más tensa y se acorta la distancia a la impaciencia. Lo venimos anunciando desde hace meses, porque ya los adormecidos rojitos están despertando a la Venezuela que los opositores denuncian. La revolución le ha pisado los callos a todos los sectores, a todos los venezolanos, perjudicando desde el gran productor hasta al obrero.

¿Por qué no sale todo el mundo a la calle a protestar? Porque tenemos un gobierno que obvia las leyes, los derechos humanos y dispara a mansalva. Ya hay bastantes muertos y heridos en el haber de la protesta contra un gobierno, por decir lo más leve, intolerante. El temor por la vida, las represalias contra los bienes, las amenazas al trabajo, es lo que ha contenido esta inmensa indignación que crece con cada cadena, con cada resolución perjudicial, con cada insulto oficial. Les ha dado resultado la violencia para contener la protesta.

Pero ¿hasta cuándo aguantarán los venezolanos? Algunos, frustrados por la falta de resultados en el voto, en las marchas, protestas y manifestaciones, reaccionan echando la culpa a Capriles y la MUD. Pierden argumentos y esfuerzos en disparar a los lados cuando el enemigo está al frente. Yo creo que tanto la Mesa como Capriles han hecho un gran trabajo, el que se requería en ese momento. Creo que las tácticas deben variar con flexibilidad. Pero siempre con unidad. Sin ella, estaremos peor que antes. Así que a callar la criticadera que perjudica y a construir por encima de todo el bloque que va a tomar las decisiones acertadas en el momento preciso. Conserven las energías para luchar.


 Aquí sí hay líderes, hay una propuesta de país democrático, con derechos y justicia. Jamás nos conformaremos con la mediocridad, la ineficiencia, el abuso y la agresión. Morir callados, nunca.

AQUÍ ENTRE NOS

*La indignación popular por la presencia cubana, no en la isla de Margarita sino en Venezuela, ocasionó incidentes en el marco de la Serie del Caribe. El gobierno, alertado de la incomodidad por la posible presencia de Raúl Castro en la noche inaugural, así como por la anunciada participación del equipo cubano, tomó medidas extremas. Para comenzar compró gran parte de las entradas del estadio -pero no pudo controlar las ya vendidas en pre venta-, llenó la isla de agentes ( el anillo de seguridad en el Hotel Venetur donde se alojaban las delegaciones contaba con más de 500 guardias), ningún jugador de esa delegación tenía contacto con la prensa, no salían de sus habitaciones y tenían un comedor habilitado solo para ellos. Pero nada de esto impidió que el descontento traspasara barreras y fuera visto por los medios y el mundo. La pita monumental que recibieron el presidente, el ministro Izarra y el embajador cubano la noche inaugural no pudo ser tapada ni siquiera por las grabaciones de aplausos ya dispuestas en los parlantes del estadio. En Margarita circulaban numerosos vehículos con la inscripción "Cubanos Go Home", que no se refería precisamente a los peloteros sino a la invasión de cubanos que sufre el país.

* El domingo 2 de febrero un nutrido grupo de manifestantes contra la injerencia cubana en el país se ubicó frente al CC. La Vela, que fue el punto más cercano al que pudieron acceder, por el cerco de seguridad que rodeaba al Venetur. Fuentes internas del hotel han revelado que nunca hubo ninguna penetración a las instalaciones, que no se reportó incidentes con la delegación cubana. Pero la Guardia Nacional detuvo a seis personas y ya habían detenido a otras el día anterior; todos fueron imputados por el delito de "Violación a la Soberanía Cubana" ya que según versiones oficialistas, los manifestantes "atacaron" al autobús donde se trasladaba la delegación cubana. Según fuentes judiciales, la orden de detención y enjuiciamiento la dio el propio  Nicolás  Maduro. Y yo pregunto: ¿desde cuándo el hotel Venetur pertenece a Cuba, para violar su "soberanía"? ¿Dónde está escrito que las calles margariteñas son territorio cubano? A quien se debe el gobierno venezolano ¿a sus ciudadanos o al gobierno castrista? La respuesta fue clara en Margarita.

* También desconcertó a los fanáticos el que se rompiera el protocolo tradicional de la Serie del Caribe, cual es que la noche inaugural juegue el equipo  anfitrión, que en este caso era el Magallanes de Venezuela. Pues el equipo que jugó como si fuera el de la casa fue el de Cuba. Pena ajena este rastacuerismo.

*La situación de Pdvsa es cada vez más comprometida. En lugar de aumentar las exportaciones hacia el único cliente que paga sus facturas a 30 días ( Estados Unidos), más bien aumentaron las importaciones desde ese país: 84.000 b/d de refinados, 12,3% más que en 2012, lo cual habla de la desastrosa situación de las refinerías nacionales. Las exportaciones de Pdvsa hacia el mercado estadounidense en 2013 cayeron 16,47% con respecto a 2012, al ubicarse en un promedio de 791.000 b/d. En la actualidad, Pdvsa  exporta a USA 95% de crudo y solo 5% en productos refinados. A mediados de 1998, cuando las exportaciones hacia ese mercado estuvieron por el orden de 2 millones de b/d, la proporción era de 70% crudo y 30% derivados del petróleo. Según cifras del Banco Central entre 1998 y 2013 la producción cayó 16%, pero la nómina de trabajadores ha aumentado de 40.000 a 100.000. La deuda financiera de PDVSA creció de 7.100 millones de $ en 1998 a 43.000 millones de $ en 2013. Esto es lo que hay.

*Ya lo hemos denunciado en otras oportunidades pero la matraca persiste: guardia nacional, fiscales, policías, hacen su agosto con los camiones de carga en nuestras carreteras y autopistas. El dueño de un 350 que hace viajes para buscar maíz en Turén,  nos cuenta que paga "mordidas" en Valencia por 1.650 Bs, en Mirimire el regalo es de 850 Bs y dice que a veces no le queda ni para comer. Amenazan a los camioneros con enviarlos a fiscalía, al Seniat, al comando y hasta presos "si no me colaboras".

*Una gigantesca pared forrada en porcelanato negro brillante ha sido instalada en la isla a la salida del túnel La Cabrera, sentido Valencia-Maracay. Este muro abarca hasta el borde de los canales rápidos de ida y venida, lo cual es un gran peligro para los viajantes, sin descartar que las luces de los vehículos se verán reflejadas en la brillante superficie, encandilando a los conductores. Esta guillotina vial tiene un objetivo: ponerle un letrero en letras doradas que dice: "Bienvenido. Aragua Cuna de la Revolución". Un muro negro similar fue colocado en el límite con Miranda, pero a un lado de la vía. Qué peligrosa irresponsabilidad revolucionaria.

Hasta el próximo miércoles.
Charitorojas2010@hotmail.com
Twitter:@charitorojas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 1 de diciembre de 2013

ANTONIO SEMPRUN, PROCESO DE HUMILLACION

La humillación es una acción que intenta quien ejerce el poder y que solo es posible si a quienes se pretende humillar lo permiten.

Después de más de una década de mentiras, los venezolanos sin ser  eruditos en economía o en políticas sociales están en capacidad de saber hacia dónde dirigen a Venezuela quienes  asaltaron el poder para usarlo a conveniencia y en detrimento de un país que hoy muestra sus industrias y su agro como cementerios de chatarras.

En 1998, llego al poder por vía constitucional un individuo que tenía como objetivo, destruir el país desmontando sus instituciones democráticas para implantar  un rancio proyecto que enriquece a su  cúpula corrupta ,  sirve de caja chica a chulos extranjeros y sumerge a los pueblos en la miseria, la inseguridad y la barbarie.

La demostración más palpable de este fracasado proyecto es la ruina  en la que se encuentra hoy Venezuela y sus ciudadanos, que son obligados a mendigar en largas colas por los alimentos de primera necesidad, que viven a ratos la subsistencia de los servicios básicos  y a pesar de esto pareciera  no  estar dispuestos a organizar su indignación.

El difunto apátrida dejo al país en una enorme crisis, nombro como heredero a un  incompetente, que continua permitiendo que desde la Habana se dicten  medidas contra un pueblo al que no les importa el precio que tenga que pagar, porque su único interés es mantener abierta la bombona de oxigeno que da vida a una revolución que expiraba.

Maduro y su régimen llevan más de catorce años en el poder e insisten que  la crisis económica  que vive Venezuela y  los males que hoy padece su sociedad  es culpa del "Imperio"  y de la IV Republica, como si más de una década administrando todos los poderes del estado y los dineros públicos no es tiempo suficiente para ser pasado.

Tenemos muchos problemas en Venezuela, el más grave y urgente a resolver por el futuro del país y de las generaciones venideras es el que representa que fuimos arrastrados a la miseria y al atraso por quien con dinero del erario nacional compró lealtades, conciencias y principios de muchos venezolanos  y cuando desapareció nos dimos cuenta que quedan venezolanos dispuestos a venderlos a costa del entierro del país.

Cnel (GN) Antonio Semprun
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,