BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta HACE PELIGRAR DEMOCRACIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HACE PELIGRAR DEMOCRACIA. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de diciembre de 2011

NELSON MAICA C: CAMINO MINADO

Desde hace algún tiempo, tengo la sensación de que la denominada “oposición”, la de la MUD, en general, transita un camino que no es precisamente como el camino a Santiago hoy; pero que, además, poco y/o nada se autocrítica, no permite criticas y, en casi nada, por no decir en nada, rectifican a tiempo.
Ocasión de tertulia. Encuentro con uno, dos, hasta siete vecinos, de relaciones casi cotidianas. Tema: política; todos se autocalifican de resistentes y opositores y coinciden: para cambiar el presente régimen político, para salir de la crisis a donde nos ha llevado el actual “destructor”, es necesario dejar a un lado la idea rectora hasta ahora, de casi toda la oposición, esa de “todos en un mismo saco”, “en la unión esta la fuerza”, “en un frente”, “coordinación”, eso en bla, bla, bla, etc.
Les pregunto: ¿Por qué?
Enfatizan en que esa ideal y soñadora comunidad opositora luce no homogénea, no practica, no operativa, endeble y mojigata, mas de lo mismo, no despierta la atención ni la emoción, no aglutina, son iguales a los anteriores con otros nombres, de comparsa al régimen. Lo único diferente y opuesto es una candidata y sin fuerte y extendida organización.
Sostienen que es necesario formar otro tipo de asociación, con gente más auténtica, arriesgada, grupos (partidos nuevos y ongs e individualidades y empresas con empresarios emergentes), luchadores democráticos plurales, y que acepten de buena gana y de inmediato, correr cualquier riesgo necesario, incluso existencial, para lograr una mejor cooperación y, por ende, un cambio de gobierno. No confían en los partidos y dirigentes tradicionales, comerciantes, empresarios complacientes y mucho menos en los verde oliva rastreros. Prefieren luchadores cotidianos, de calle, más prácticos.
Les advertí a mis interlocutores, que no comparto la totalidad de sus discursos y que actualmente decir eso es una herejía, gran parte de los nichos que tienen acceso y/o controlan los medios, coinciden, tengo la casi certeza, de que la presente oposición, la MUD, venezolana se encuentra en un gran momento, en un punto importantísimo, y en la vía correcta.
Las pocas discrepancias, sostienen los de la MUD, son relativas, aisladas, de los eternos criticones e insatisfechos y, por lo demás, inútiles; no calibran bien la situación actual, lo que significa y que, además, la única salida es la propuesta por ellos.
Exponen mis vecinos: fíjate en lo real, palpable, cotidiano, es que esa oposición tiene 12 años organizándose y mostrándose como tal y los avances no dan ni siquiera para detener este régimen, no se acarician por ninguna parte. Así tengan más de 60 diputados en la AN.
¿Qué han hecho con 60 diputados en la AN? ¿Qué han logrado? ¿Cuáles ideas o proyectos o leyes o disposiciones o conducta ha tenido que adoptar el gobierno por presión, por acciones de la oposición?
No hay acciones exitosas, ni siquiera correctivas. No tienen ni muestran musculatura democrática en ninguna parte, menos en la calle. No se han montado en un ring con el “destructor” actual. No hay controversia pública mud vs. gobierno.
Y apunta uno de ellos: Imaginemos, con los mas optimistas, que la oposición es una sucesión de éxitos, que mucha gente lo capte así, y, pocos errores, y sigue p´lante, como dice el pueblo; bueno, parece que se han acostumbrado a eso, a verlo de esa manera y, seguramente, también captaran lo mismo del régimen.
Se han acostumbrado a percibir tanto a la oposición como al régimen de la misma manera. Están en una trampa. ¿El síndrome de Estocolmo?
Pero ¿Por qué?
Porque esta llamada oposición carece de muchísimos recursos, sobre todo, económicos. Porque es una oposición de soñadores, muchos de ellos endeudados, con poco o ningún crédito, con poca o menguada imagen, con poco o ningún éxito que exhibir; con pocos o ningún aliado regional, local e internacional tanto en lo organizacional, partidista como en lo gubernamental, con poca o ninguna autonomía y, para colmo, algunos lucen como si tienen un cordón umbilical en el régimen y/o fama cuestionada, esperando con la mano extendida y atados a una cadena. La empresa privada les da poco apoyo, incluso económico, a sabiendas que de no hacer el esfuerzo para cambiar de régimen perderán todo. Han claudicado por miedo. No son capaces de arriesgar nada.
Así, dicen algunos de mis vecinos, lo percibe una parte del pueblo. La crisis de credibilidad en los partidos y sus líderes también ha tocado a la oposición compuesta por ellos. Y el régimen, mas corrupto e incapaz e ineficiente y entreguista a los castro no puede ser.
La presente oposición, entonces, para ellos, esta minada, como proyecto político y como forma de organización, incluyendo la forma modelar de acción política.
Dan la sensación de pesadez, de que no son capaces de manejarse. Mantienen el predominio de los partidos políticos nada exitosos, cuyos líderes y sus desaciertos dieron paso a este nefasto régimen. Aparentemente, no establecieron ni crearon ni delegaron competencias y mantienen un tapón sobre la movilidad política. Su mayor error: le falta sindéresis, autocrítica y corrección y prontitud. Se cree, igual que el déspota, la ultima bebida en el desierto. Actúa igual que el déspota.
Y siguen: ¿Dónde están las cuentas de los opositores en función de gobierno? ¿Por qué no ha habido una entrega de cuenta publica de los gobernadores y alcaldes y concejales, diputados, etc., de la oposición?
Esa oposición parece estar sostenida únicamente en sus mecanismos y procedimientos por los partidos tradicionales que la integran. No se ha podido desarrollar. No ha podido responder con firmeza contra el régimen, contra las amenazas, contra la problemática nacional e internacional.
La debilidad de esa oposición se debe, además, a su predica de mantener esa oposición, tal como esta, a todo costo y no auto criticarse y corregirse. A la falta de aliados internacionales, de entusiasmo espiritual. A su exceso de diplomacia con el régimen. Ya parecen estar “jabuos”, como se dice en el llano (les dan palo y palo y no aprenden).
Esa oposición, tal como la idearon y estructuraron, tiene, en los hechos, fecha de caducidad, por lo tanto, genera poco entusiasmo no más allá de la realización de primarias.
Y para colmo, según sus ultimas actuaciones, da la impresión de que pretenden, los partidos, colocarle una camisa de fuerza al candidato o candidata que resulte de esas primarias.
¿Cómo funciono hasta el momento? Difícil describirlo. ¿Integración? ¿Factor de poder? ¿Reactiva? ¿Mantenedora de posiciones? ¿Comparsa del régimen? ¿Sumisión? ¿Transición? ¿Refugio? ¿Punto de encuentro? ¿Factor de dialogo? ¿Cooperación? ¿Exclusión? ¿Dar un ejemplo? ¿Etc? Dígalo usted.
Y rematan mis vecinos: ahora puede producirse en esa oposición lo mismo que esta pasando también dentro del régimen, algo así como con la UE y el Euro.
Ese proceso puede que incluso ya haya comenzado, primero, con la aplicación de ese mecanismo político de primarias para tratar de estabilizar ciertas condiciones electorales (todo un sueño toda vez que el “destructor”, con sus milicias, ya dijo que no entregaría el poder), y, segundo, con el refuerzo de la coordinación de políticas tipo “avestruz” de la mud, ante el peligro, para salvarse. Esfuerzo, para muchos loable, pero tal vez inútil, dado que el régimen, además, opera a su antojo el sistema electoral.
Me interrogo en silencio: ¿Cómo hacer, además, con la seguridad y la defensa?
Esta llegando el momento de tomar decisiones difíciles, de decir adiós a nuestras ideas ingenuas sobre las ampliaciones sucesivas espontáneas de la oposición y dejar a un lado el pánico ante la idea de un régimen despótico que, según sus propias expresiones y actuaciones, no entregara el poder por ningún medio. Solo la fuerza detiene a la fuerza.
Hay resistencia y oposición en la población votante a reeditar tiempos pasados, sobre todo la partidocracia y, desde luego a seguir con este “destructor”.
Entonces les digo a mis vecinos: bueno, amigos, tampoco se puede tener todo de una vez: una comunidad de valores, una oposición asertiva, compuesta por una pluralidad ideológica y además unificada y solidaria, con una relación internacional sólida, firme y creíble sobre las cuestiones de seguridad, implicando a países abiertamente indiferentes a estas cuestiones, con el único objeto de cambiar de gobierno. Tenemos que involucrarnos y ser parte de la solución, sumarse al cambio con fe, entusiasmo y, sobre todo, con mucho coraje y trabajo.
¿Qué es lo prioritario: escoger candidato y/o cambio de gobierno? Lo prioritario es cambiar de gobierno y con el candidato viable, posible, comprometido ante el pueblo, no ante los partidos y grupos elitescos, con unas metas claras y de transición.
Y la resistencia y oposición silenciosa quiere cambio de gobierno; pero tiene, en estos momentos, la duda razonable de que estos lideres, estos partidos, sean los competentes para lograrlo. Esa es la duda, por ahora.
La resistencia y la oposición silenciosa, por lo menos así lo capto, de mis interlocutores, quieren un liderazgo más valiente, firme, más comprometido sobre todo con acciones de calle y presión democrática y conocedor de su entorno. Afortunadamente todavía hay tiempo para rectificar. ¿?
Tips:
1.    ¡Y todavía no arreglan la calle Los Samanes en el Paraíso, Caracas! Maulas Más de un año arreglando una calle y tapando el hueco ¿Negocio? ¿De quién, con quien? Sigue la violencia contra el pueblo ¿Dónde está la supervisión? ¿Dónde la Contraloría? ¿Quién es el responsable? ¿Quién exige resultados, cuentas? ¿Dónde está el liderazgo opositor local? ¡Insólito!
2.    “El creador origina. El parasito pide prestado. El creador enfrenta la naturaleza a solas. El parasito enfrenta la naturaleza a través de un intermediario. El interés del creador es conquistar la naturaleza. El interés del parasito es conquistar a los hombres”. Ayn Rand, 1905-1982.
3.    Anarquía total en el transito caraqueño y proliferan los huecos en calles, avenidas, autopistas y aceras. Da la impresión de que la única parte del mundo en donde no se ha aprendido a colocar alcantarillas, juntas de puentes y hacer aceras es en este país.
4.    ¿Cuándo mejoraran el aba y las comunicaciones en el interior del país? ¿Cuál es el uso que se le está dando al satélite? ¿Quién lo certifica?
5.    “Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse”. François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés.
6.    Caos de circulación en El Paraíso y a ello contribuyen motorizados armados, supuestas autoridades en moto, hasta transitando por las aceras y tomándose el lado contrario de la vía.
“Equivocarse es humano, perseverar voluntariamente en el error es diabólico”. San Agustín, 354-439, Agustín de Hipona. Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina.
Más dólares en reunión para comprar ¿Qué? Para mostrar o demostrar ¿Qué? ¿Para aplaudir, constatar y sacar dinero de  un mostro destructor dando pancadas?

Venezuela: lema histórico: “Dios y Federación”
Estado Barinas: lema: “Dios y Federación”


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 10 de diciembre de 2010

EL PERRO SÍ MUERDE. MARÍA TERESA ROMERO

¿Quién da hoy en día algo por la OEA, la CAN, el Mercosur y hasta por la Unasur?

Entre el derrame de información clasificada filtrada por WikiLeaks se ha fugado la opinión de diplomáticos brasileños y estadounidenses sobre Chávez: "Es un perro que ladra pero no muerde"; "no es una amenaza real a la seguridad regional".

Esta subestimación del poder destructivo del demagógico militar no es nueva en las diplomacias de las dos grandes potencias del continente. Remontémonos a la administración de Bill Clinton y a su embajador en Caracas, John Maisto, con su sentencia: "Hay que fijarse en lo que [Chávez] hace, no en lo que dice", la cual dio lugar desde entonces a la política estadounidense de «wait and see». Los gobiernos de Bush y Obama, aunque con estilos diferentes, el primero más duro (sólo de palabra), el segundo más suave (con su diplomacia inteligente) han seguido esa línea.

La opinión generalizada en la Casa Blanca y el Departamento de Estado es que la capacidad venezolana de expandir su influencia en la región es limitada, que no constituye un reto en el orden de Irán o Norcorea, aun cuando les preocupa su alianza con Irán, Rusia y otros, así como sus nexos con narcoterroristas.

Por su parte, ¿cuántas veces Lula da Silva ha afirmado que, si bien la orientación política de su vecino no es la de Brasil, no constituye una amenaza a los brasileños ni a la democracia regional? A diferencia de EEUU que sí cree en una sutil política de aislamiento, Brasil se decanta más bien por una inclusión activa del chavismo en la política latinoamericana como forma de contenerlo, al menos de neutralizarlo.

Pero la verdad es que ese "perro", además de ladrar, ha mordido mucho en el transcurso de sus 12 años de gestión nacional e internacional. Si bien no ha destruido del todo la institucionalidad democrática latinoamericana y el sistema interamericano, ni ha podido crear un nuevo bloque regional de poder en torno a su decadente ALBA, sí ha logrado debilitarlos en forma notoria. Por ejemplo, ¿quién da hoy en día algo por la OEA, la CAN, el Mercosur y hasta por el recién creado Unasur?

mteresa100@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA. MARÍA TERESA ROMERO

martes, 16 de noviembre de 2010

GENERAL HENRRY RANGEL ¡DICTADURA PARA SIEMPRE!. MERCEDES MONTERO

Cada día surgen más evidencias de la perdida de la democracia en Venezuela
Cada día surgen más evidencias de la perdida de la democracia en Venezuela, pero una de las más relevantes fueron las declaraciones del general Henry Rangel Silva, jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), mayor general (Ejército) quien ha amenazado con una rebelión militar ante un supuesto triunfo electoral de la oposición en las Elecciones Presidenciales del 2012.

Sus palabras textuales fueron las siguientes:
La FAN "no tiene lealtades a medias sino completas hacia un pueblo, un proyecto de vida y un Comandante en Jefe. Nos casamos con este proyecto de país". "La "hipótesis" de un gobierno de la oposición "es difícil, sería vender al país, eso no lo va a aceptar la gente, la FAN no, y el pueblo menos".

Es decir de acuerdo con el general Rangel, un triunfo legal y legitimo de la oposición seria desconocido por la FAN, porque esta que se supone sirve a la nación completa (no solo al oficialismo), podría desconocer un resultado electoral y tratar de imponer por la fuerza de las armas la continuidad de la implantación de un proyecto castro comunista que la mayoría de la nación rechazara. El rechazo hacia el proyecto chavista que cada día es más evidente, hace perfectamente factible que mediante un proceso electoral en el que se respeten las condiciones electorales que constituyen los derechos políticos de los venezolanos triunfe, derrotando al oficialismo, la FAN no respetaría esa voluntad popular, porque de acuerdo con Rangel está casada con el proyecto presidencial.

Cabe formularle al general Rangel una pregunta, ¿Es que el general considera que todos aquellos que rechazaran el proyecto revolucionario votando en su contra son alguien diferente al pueblo o solo son pueblo aquellos que siguen al presidente?. Hay que recordarle al general Rangel que todos los venezolanos, le guste o no le guste tenemos exactamente los mismos derechos y que el derecho de cada uno de nosotros termina donde comienza el derecho ajeno.

Que todos los venezolanos independientemente de nuestra forma de pensar constituimos la nación y que la FAN tiene como misión proteger y defender a la nación y al país como un todo independientemente de sus simpatías políticas, principio que también el primer mandatario debería ser el primero en respetar. Que el hecho de que el general tenga afinidad política con el oficialismo no le da el derecho de pisotear el derecho de los venezolanos que no pensamos igual al oficialismo, tratando de coartar nuestros derechos mediante amenazas de dar un golpe de Estado (porque eso es lo que quiso decir cuando expreso que la FAN está casada con el proyecto de país propuesto por Chávez) si la oposición gana las elecciones del 2012.

Con estas declaraciones Rangel Silva está demostrando que el único matrimonio propuesto es con el proyecto dictatorial castro comunista (el de la isla cárcel, el del "mar de la felicidad", que los venezolanos NO queremos) que pretende eternizarse en el poder por la fuerza de las armas y transformar a Venezuela en una dictadura para siempre, tal y como sucede con la dictadura fidelista que lleva más de cinco décadas en el poder.
Las declaraciones de Rangel Silva, fueron en apoyo a las previas y exactamente las mismas declaraciones dadas por Chávez, lo que demuestra que el hilo dictatorial con apoyo militar está en pleno desarrollo.

Como será el impacto de la confiscación del derecho de los venezolanos que el inefable Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza y entendamos que los países miembros del este organismo no han hecho pronunciamiento alguno con relación a esta nueva demostración de totalitarismo, declaró que eran preocupantes por antidemocráticas las declaraciones dadas por el general Rangel Silva, por supuesto Chávez descalifico tanto al organismo como a su Secretario General, debido a que sobre todo a que trabaja para sustituir a la OEA, con UNASUR.

A fin de dar una muestra más de su autocracia Chávez anunció el ascenso del Rangel Silva a general de "cuatro soles", burlándose del golpe recibido por la nación venezolana con un premio a la canalla.

Políticos de ambos lados han mostrado su apoyo o su rechazo a la afrenta, militares retirados se pronunciaron en su contra, han salido publicados comunicados denunciando la pérdida de todo vestigio de democracia. Pero los cuatro soles adornaran el pecho de quien amenazó y advirtió que un triunfo de la oposición en las Elecciones presidenciales del 2012 daría origen a un nuevo golpe de Estado. Mientras todo esto sucede la información que circula por los medios internacionales es que Venezuela cuenta con un General en Jefe en la lista de los más reseñados por la DEA. Cabe formular otra pregunta, de que otra afrenta más puede hacernos objeto un presidente que obviamente odia a la nación que para su desgracia sufre su mandato.

Es preciso citar lo expresado por Rocío San Miguel una jurista especializada en esta materia, para quien las declaraciones del general Rangel colocan a la Fuerza Armada Nacional (FAN) fuera de la Constitución de acuerdo con sus artículos 328 y 330. San Miguel indicó además que la FAN no se casa con ningún proyecto de gobierno. "En el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna. Mucho menos puede amenazar la soberanía popular, advirtiendo que de ganar la oposición a partir del 2012 habría una reacción de los uniformados".

Además San Miguel considera sumamente graves " las declaraciones del jefe del CEO, ya que colocan a la FAN "al margen de la Carta Interamericana Democrática, que establece la subordinación del poder militar al poder civil". Indicó, además, que amenaza con una rebelión militar, delito previsto en el Código Orgánico de Justicia Militar con penas hasta de 30 años de presidio y expulsión de la FAN, "previa degradación".

Mercedes Montero
mechemon99@yahoo.co.uk
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA