BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GOBIERNOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GOBIERNOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2015

DAYANA DUZUGLOU, EDITORIAL, “LA POBREZA ES UN GRAN NEGOCIO PARA LOS GOBIERNOS CORRUPTOS QUE CAMBIAN MIGAJAS POR VOTOS”


POBRE PAÍS PETROLERO ************* Venezuela, un país con inmensos recursos naturales es víctima de dos de las peores plagas de la humanidad, el Socialismo y la corrupción. En torno al Plan de la Patria tan alardeado por Chávez y sus acólitos se ha creado un sistema comunal que ya abarca 1224 comunas en el territorio nacional. A finales de Julio, la comuna “El sueño del gigante” fue desalojada y demolida todas las viviendas que la componían dejando a la intemperie 350 familias donde existen más de 100 niños que hoy carecen de un techo, de alimentos, e inclusive de sus enseres. Hoy esas 30 familias viven en pobreza extrema por órdenes directas de Nicolás Maduro quien en ningún momento se ha abocado a reubicar a esos venezolanos y de restablecerles sus derechos humanos violados alegando que eran “delincuentes, paramilitares, traficantes de drogas y armas”. Lo ocurrido en la comuna “El sueño del Gigante” es la pesadilla que hoy vive toda Venezuela en donde el 48% de la población vive en pobreza y donde serán 18 millones de venezolanos que estarán en esta situación en el año 2015 lo que se traduce que el 55% de la población será pobre. 17 años de una fallida revolución que solo se traduce en inseguridad, escasez, miseria y corrupción que deja un balance bastante crítico impactando en las condiciones de la vida de los venezolanos de manera bastante deplorable. Hoy somos un pobre país petrolero gracias a una mediocre Revolución.

Dayana Cristina Duzoglou Ledo
dduzoglou@gmail.com
@dduzoglou


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 16 de octubre de 2014

NESTOR SOLANO, HAMBRE Y DESEMPLEO EN LA FRONTERA

Los gobiernos de Venezuela y Colombia fracasaron en sus políticas económicas y sociales aplicadas a toda la población de nuestras fronteras, los cuerpos de seguridad y resguardo aduanero de los dos países decomisan toneladas de productos provenientes del contrabando todos los días, pero la verdad jamás podrán erradicar este fenómeno social que se extiende a lo largo de 2219 Km de frontera.

Ello mientras tengamos un modelo económico fracasado por salvaje e inhumano, sin propuestas de crecimiento ni productividad, solo restricciones al consumo y a las ventas, que nos están conduciendo a graves desequilibrios en las dos poblaciones ya que producen artículos más caros y más escasos, lo que origina enfermos sin tratamiento ni medicina, empresas y comercios cerrados, mayor desempleo, menos capacidad adquisitiva del salario y una inflación gigantesca.

Los anaqueles del lado Colombiano están llenos de productos comprados en Venezuela, lo mismo sucede con los pimpineros y sus ventas de gasolina de contrabando, lo que afecta a empresarios, comerciantes y productores neogranadinos, lo mismo que al pueblo Venezolano que es victima de la escases de estos productos, pareciera que se multiplicaran cada día más estos ilícitos, debido a los gérmenes que carcomen a buena parte de los cuerpos de seguridad y la voraz corrupción de funcionarios de los dos gobiernos.

Los habitantes de toda la frontera estamos viviendo una mengua progresiva y continuada de la calidad de vida, y un aumento de los niveles de indignación y malestar, nuestras condiciones económicas y sociales han disminuido y el agravamiento de la crisis aumenta todos los días, la lista de empresas llevadas a la quiebra del lado Venezolano aumenta a diario: Empresas de gas, cementeras, fábricas de zapatos, fábricas de blu jeans, teatros, supermercados, librerías clausuradas, fábricas de maletas, de carteras para damas y caballeros, fábricas de chaquetas, maletines y correas, ventas de repuestos para vehículos cerradas, reencauchadoras, cristalerías, tabacaleras, fábricas de conservas alimenticias, ventas de vehículos, ventas de baterías, etc,etc, lo que corre a todos los inversionistas.

Los gobiernos de Colombia y Venezuela están llevando sus políticas de fronteras por caminos equivocados, la inseguridad que propicia la guerrilla del lado Colombiano, unido al abandono de la producción agrícola y la falta de estímulo y protección a empresarios y comerciantes desdice mucho de la gestión Santos, y del lado Venezolano la crisis es el producto de 4 devaluaciones del Bolívar, y una inflación descomunal que ha generado un enorme diferencial cambiario, unido a la corrupción en los organismos del estado y por estar politizando todo, acabaron con todo tipo de producción de bienes y servicios, lo que ha multiplicado el desempleo y estimulado el contrabando, por las altas cifras y porcentajes de población que no tienen para llevar el mercado a sus casas, debido a las desacertadas políticas para la frontera aplicadas por los gobiernos de Santos y Maduro que tienen el sello “Hecho por el Castro Chavismo”.

Nestor Solano
solano.nestorep@gmail.com
@SolanoNestorep

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 23 de marzo de 2014

ADOLFO R. TAYLHARDAT, ¿A QUÉ VIENE UNASUR?

En la reunión de Cancilleres de UNASUR que se realizó durante la toma de posesión de la Presidenta Bachelet  se decidió que una misión de Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros venga nuestro país.

La tarea de esa misión consistiría en: apoyar y asesorar “un diálogo político y amplio para superar la crisis que afecta a esa nación” En la resolución los Cancilleres acordaron también “respaldar los esfuerzos” del gobierno venezolano para propiciar un diálogo entre el ejecutivo y “todas las fuerzas políticas y actores sociales” para propiciar un acuerdo “que contribuya al entendimiento y la paz social” partiendo de la “conferencia nacional de paz” que ha inventado el ilegítimo.

El mandato de esa misión no podía ser más sesgado y prejuiciado. Ese texto anticipa, de por sí, un resultado parcializado a favor del régimen,

Como es sabido, la “Cláusula Democrática” de UNASUR, dentro de cuyo marco se decidió la visita de esa misión, fue concebida, no para proteger la institucionalidad democrática y constitucional de los Estados Miembros, sino para proteger a los gobiernos indistintamente de cuál sea su condición desde el punto de vista de su desempeño, ya sea legítimamente democrático, o una vulgar dictadura presidida por un sujeto ilegítimo entronizado mediante la violación de las disposiciones constitucionales que rigen la sucesión presidencial.

Pero si lo anterior fuera poco, un somero análisis de la composición actual de UNASUR y de la actitud de esos países vis à vis Venezuela inevitablemente nos  conduce a abrigar una sensación de profundo pesimismo en cuanto a la imparcialidad que debería mantener esa misión.

De los once gobiernos de los Estados Miembros solamente uno, el de Perú podría asumir una actitud equilibrada en relación con la actual situación venezolana.

Veamos la posición de los demás países: Ecuador y Bolivia, miembros de esa entelequia que llaman ALBA, siguen siendo títeres del régimen chavista. Argentina, o mejor, su presidenta, se identifica con el fallecido führer y mantiene una actitud evidentemente favorable al ilegítimo. Además hay intereses financieros y comerciales en juego. Uruguay tiene también con Venezuela compromisos comerciales y financieros importantes y no hay que olvidar la filiación política de su Presidente. Paraguay, que mantuvo durante mucho tiempo una posición firme y digna en cuanto a la naturaleza del régimen del difunto dictador y de du ilegítimo sucesor, ahora parece temer ser objeto de los desplantes irracionales del usurpador de la jefatura del Estado Venezolano. Brasil, que podría aprovechar esta coyuntura para afianzar su aspiración a ser una gran potencia  regional tiene también importantísimos y cuantiosos intereses financieros y comerciales que limitan su autonomía. Dos países muy queridos de todos los venezolanos, de los cuales podría haberse esperado una actitud ecuánime e íntegra, ya han adelantado su parcialización con el ilegítimo. La Presidenta Bachelet y la Canciller colombiana han hecho declaraciones que abiertamente favorecen al régimen. Finalmente, de Guyana y Surinam no vale la pena comentar.

De manera que nada bueno puede esperarse de la visita de esa misión. Sin embargo, la oposición venezolana no debe perder la oportunidad de reunirse con los cancilleres unasureños para demostrarles que la fulana conferencia de paz no es sino una trampa caza-bobos con la cual el ilegítimo pretende lograr que la oposición le confiera la legitimidad que no tiene. La oposición debe reunirse con los cancilleres de UNASUR para mostrarles la verdadera realidad, presentarle todas las evidencias que demuestran la crueldad con la cual el régimen del ilegítimo ha arremetido contra los jóvenes estudiantes, cuya concentraciones, marchas y protestas pacíficas han recibido acometidas desproporcionadas, ataques violentos, agresiones de todo tipo de parte, vejaciones, violaciones y torturas de parte los órganos de represión del régimen incluidas las brigadas criminales de irregulares armados y asalariados por el gobierno.

Me calificarán de traidor a la patria (¿Cuál patria? ¿La piltrafa de país que nos está dejando el ilegítimo bajo la orientación del régimen cubano?), pero ante el fracaso de la mediación de los gobiernos de los países “hermanos” queda en pie el anuncio del Secretario de Estado Kerry, quien dijo que Washington está preparado para imponer sanciones a Caracas si no prosperan los esfuerzos mediadores de la región. Ante el Congreso de su país afirmó: “estamos preparados, de ser necesario, para invocar la Carta Democrática Interamericana y a implicarnos de forma seria mediante sanciones.

Un intento de invocar la Carta Democrática se estrellará contra la misma pared de cinismo e indiferencia de los “países hermanos” que vimos en el Consejo Permanente de la OEA y como fracasará la misión de UNASUR, queda la opción de las sanciones. Esperemos que Washington mantenga su palabra, porque eso podría precipitar el cambio.

Adolfo Taylhardat
adolfotaylhardat@gmail.com
@taylhardat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 16 de diciembre de 2013

JUAN CARLOS DELGADO BARRIOS, LOS GOBIERNOS MUNICIPALES PARALELOS


Como un acto de desesperación del régimen interpretan algunos la intención de instaurar un bloqueo institucional a las alcaldías que gano la oposición. Esta interpretación resulta simplista ante el verdadero propósito que es el desmantelamiento del Estado Constitucional para imponer el Estado Socialista. Ley Orgánica de las Comunas, Ley Orgánica de los Consejos Comunales, Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial y otras leyes que transfieren competencias al poder popular configuran la estrategia legislativa de la llamada Nueva Geometría del Poder, Cuarto Motor de la Revolución, que por cierto, fue negada en referéndum de la reforma constitucional del 2007 junto con el Quinto Motor: la Explosión del Estado Comunal.

La visión de la estrategia “socialista” expresa que la participación ciudadana se vuelca en el ejercicio del poder comunal como instancia de gestión pública, en tanto que, las  gobernaciones y alcaldías estarán obligadas a reproducir los lineamientos del Plan de la Patria como es construir la sociedad socialista. Se pretende imponer una organización política territorial paralela a la que esta expresada en la Constitución como son los estados y municipios.

Los nuevos elementos político-territoriales son: los ejes de desarrollo territorial, los distritos motores de desarrollo, las regiones funcionales, los sistemas urbanos rurales, las unidades de gestión territorial político administrativa y las áreas bajo régimen de administración especial que solapan las competencias y ámbitos constitucionales del poder estadal y municipal. 

El municipio tal como lo conocemos como instancia de poder más cercana a los ciudadanos  va desaparecer por inanición frente al avance de estas nuevas formas de poder centralizadas  que no son autónomos, ni independientes, sino que son órganos que deben actuar, según las nuevas leyes, como apéndices del gobierno nacional. Se pretende eliminar la expresión de la voluntad popular  para elegir sus autoridades locales mediante el voto universal, secreto y directo  para sustituirla por la dedocracia del presidente de republica quien de manera discrecional nombrara los funcionarios que son dirigidos directamente por el poder ejecutivo nacional y financiara a los consejos comunales que sean afines a su  proyecto político-ideológico.

Este proceso de recentralización aunque esta contenido en leyes como  la ley de la comunas, la ley de los consejos comunales, la ley del consejo federal de gobierno y la ley de ordenamiento territorial  tiene vicios de inconstitucionalidad,, no están sólo referidos al artículo 185 Constitucional, sino incluso a la previsión del 136 eiusdem, relativo a la organización del Poder Público, así como los referidos al principio de legalidad que están estatuidos en los artículos 137 y 138 Constitucionales. De esta manera se aniquila lo que hasta ahora venía siendo el postulado esencial para el verdadero acceso del Pueblo, al Poder Regional y Local, la Ley de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público, igualmente se afecta la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

La asfixia financiera que sufren hoy las alcaldías,  en manos de los opositores al socialismo bolivariano se prevé que seguirán y se profundizara para las nuevas alcaldías ganadas por la MUD. 

Este acto de exclusión es cruel e inconcebible dentro de un Estado Descentralizado y Federal como lo establece la Constitución Nacional.  Los recursos en las partidas presupuestarias que les corresponden por los situados constitucionales son asignados con recortes significativos y entregados con “cuentas gotas” haciendo que la gestión administrativa de las Alcaldías sea inoportuna e ineficientes, por lo tanto, acrecientan el descontento hacia lo alcaldes contrarios al proyecto presidencial. Esta estrategia inconstitucional del Gobierno Nacional es la muestra de lo que significa el centralismo y el autoritarismo presidencialista del modelo de Estado Socialista.

juancdula@yahoo.es.

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 6 de abril de 2012

MILOS ALCALAY / LA CUMBRE BORRASCOSA

A pesar del innegable contratiempo y perturbación generada por la diatriba anti-integracionista del Presidente Ecuatoriano acompañado por los miembros del Alba, no lograron imponer el chantaje de las minorías e imponer el tema de Cuba para desviar el tema central, que es el resultado de meses de trabajo preparatorio de los 34 Plenipotenciarios reunidos en la sede de la OEA para conectar las Américas a fin de propiciar la idea de “Socios para la Prosperidad ”, tal como reza el lema del Encuentro
Más de 30 Mandatarios tendrán la oportunidad de reunirse en Cartagena los días 14 y 15 de Abril con el fin de participar en la VI Cumbre de las Américas. El anfitrión Santos ha logrado enfrentar con habilidad los obstáculos de la “diplomacia espectáculo” del Presidente Correa, que pretendia con su ausencia convertirla en una Cumbre Borrascosa emulando el papel del gitano que representó Orson Wells en su celebre película de 1939
A pesar del innegable contratiempo y perturbación generada por la diatriba anti-integracionista del Presidente Ecuatoriano acompañado por los miembros del Alba, no lograron imponer el chantaje de las minorías e imponer el tema de Cuba para desviar el tema central, que es el resultado de meses de trabajo preparatorio de los 34 Plenipotenciarios reunidos en la sede de la OEA para conectar las Américas a fin de propiciar la idea de “Socios para la Prosperidad ”, tal como reza el lema del Encuentro.
No solo las Cancillerias del Hemisferio, sino tambien 12 Organismos Internacionales, Regionales y Sub regionales le presentarán a los Presidentes propuestas como las de Promover la Prosperidad Humana , Promover la Seguridad Energetica , Promover la Sustentabilidad Ambiental , Reforzar la Seguridad Publica , Reforzar la Gobernabilidad Democratica , Responder a la Crisis Economica , y revisar los acuerdos anteriores
En Cartagena no estarán solamente los Gobiernos y las instituciones intergubernamentales sino que participarán empresarios, ONGs, movimientos indigenistas, activistas sociales, quienes elevarán sus recomendaciones a la Cumbre al igual que en otras oportunidades.
Tampoco es la primera vez que las fuerzas de la desintegracion actúan. Ya lo hicieron en Mar del Plata para sepultar el ALCA, que pretendía aprovechar la capacidad negociadora de paises como Brasil o Mexico para beneficio de todos. Es cierto que el ALCA ya no existe, pero tambien que se suscribieron diferentes TLC con Centro America; Caribe, Paises Andinos, Chile y se están negociando con otros países. Trataron de sustituir a la OEA por el CELAC, pero no lo lograron, porque triunfó la tesis de constituír una Comunidad Latinoamericana de Naciones constructiva que no excluya a la OEA. Tampoco lograron sentar a Obama en el banquilllo de los acusados en Trinidad, donde Chavez acudió presto y amoroso para regalarle el libro de Galeano
Si no lograron acabar con las Cumbres anteriores, tampoco lograrán hacerlo en Cartagena. La Ciudad Amurallada tiene una larga tradición histórica que le permitió resistir los ataques de piratas como Francis Drake y Hawkins. Hoy como ayer, los que pretenden tener “Patente de Corso” para generar una Cumbre Borrascosa, no podrán hacerlo porque se enfrentarán con las bases de una Carta de la OEA que promueve la democracia y la integración.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA