BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2015

JOSÉ “CHEO” SALAZAR, EL AGUA Y EL GAS EN LA MESA DE GUANIPA

 “La ineptitud de los políticos las pagan los pueblos” Lucca Capiotto.
En casa de herrero cuchillo de palo, nos ilustra el refranero popular. Es el caso de la conurbación Tigre-Tigrito. Ambas ciudades están ubicadas sobre los más grandes acuíferos del continente y situadas sobre las más grandes reservas de gas del país. Pues bien, los servicios de agua y gas, son una calamidad. Lograr que lleguen con regularidad a los hogares, es una ilusión de los vecinos, que termina en decepción. Agua y gas en abundancia, que escasean por efectos de la ineficiencia, ineptitud y demagogia de los chavistas. No hay más responsables.

Van 16 años de gobiernos chavistas. No hay excusas. Tiempo, recursos, todos los poderes y apoyo popular les han sobrado. El problema del agua se acentúa y el servicio de gas no puede estar peor. No hay un proyecto para la solución definitiva de esos importantes y vitales servicios públicos. Tampoco perforan nuevos pozos de agua y los que heredaron del vituperado pasado, unos se han perdido por falta de mantenimiento y otros han colapsado. En el caso del gas doméstico, asumido por PDVSA, empeoró la prestación del servicio. Es ineptitud a flor de piel.

En materia de agua, hemos insistido en la necesidad de ubicar un nuevo campo de pozos, invertir en un moderno sistema de bombeo, pueden incluso obviar el almacenamiento y la planta de tratamiento, porque estamos bendecidos por la naturaleza. Los torrentes de agua, pueden incorporarse al acueducto, sin necesidad de tratarla. El gas, es tan abundante, que todavía en la inmensa Mesa de Guanipa, hay mechurrios para quemar millones de metro cúbicos, que bien puede ser utilizado en los hogares y la industria. No hay razón para estas carencias. 

Vamos de mal en peor. El servicio de agua aumenta de precio, en la misma medida que desmejora. Hoy, más del 50% de ambas ciudades están sin el vital líquido y las autoridades locales, regionales y nacionales – todas chavistas – inermes y sin dar una respuesta positiva para la solución del problema a corto, mediano y largo plazo. Esta incapacidad e ineptitud no tienen paragón en la historia patria. Otro tanto ocurre con el servicio del gas doméstico. PDVSA-GAS asumió el control, no avanza la gasificación de las ciudades y la distribución de bombonas en las residencias y puntos de venta, es prácticamente nulo. Las colas en los sitios de llenado son humillantes y vergonzosas. Los que tienen ojos ven.

Las actuales autoridades perdieron la sensibilidad y vocación de servicio. No se preocupan, ni ocupan. Las pocas veces que se ven, es abordando lujosas camionetotas, vestidos de rojo, con chofer, un ejército guardaespaldas y escoltas  motorizados, para abrirle camino en medio del pesado tráfico de las principales calle y avenidas. Olvidan que el gas quema a las nulidades engreídas y los votantes, les pueden aguar la fiesta de reelección. Es bueno cilantro, pero no tanto.

Lo cierto del caso es que El Tigre y El Tigrito, poseen por efecto de la negligencia, desidia e ineptitud de los políticos rojos rojitos, los peores servicios de agua y gas del país. Y pensar que hay agua y gas en abundancia, pero con escasez de capacidad, gerencia e iniciativa. No hay otra explicación.

José “Cheo” Salazar
sjose307@gmail.com
@Cheotigre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 3 de febrero de 2015

JOSÉ “CHEO” SALAZAR, REALIDADES DEL MOMENTO

"El honor es la poesía del deber”. Alfred Víctor de Vigny (1797 – 1863) Escritor francés.
HONOR: dispensa María Corina Machado al pueblo del estado Anzoátegui y especialmente a la zona sur, con su visita del próximo domingo, dónde atenderá una invitación, que le hicieron un grupo de vecinos del oeste de la ciudad de El Tigre, en el marco de la anterior campaña electoral, dónde asistió, para restearse con los candidatos, que presentó la Alternativa Democrática. Indiscutiblemente es un honor, porque esta joven diputada, es la mujer más aguerrida, valiente e inteligente líder, que ha parido la patria en los últimos tiempos y tenerla entre nosotros, hoy domingo, es un gran privilegio. Bienvenida, diputada el pueblo la espera con los brazos abiertos. Estaremos acompañándola. Es el cumplimiento del deber patrio.
COBRANZA: es un foco de corrupción rojo rojito, que enriqueció a las pasadas y enriquece a las actuales autoridades locales. El estropicio lo inicio el alcalde anterior  y con el actual, después de transcurrido un año, dónde manejaron a discreción jugosas comisiones, han tratado de tapar la podredumbre, pero cada día se hunden más en pantanos nauseabundos. La empresa a la cual ilegalmente, le habían entregado la concesión de la cobranza, una vez que le rescindieron el contrato, se marchó y cargó, según dicen los funcionarios de la alcaldía a los contribuyentes, con toda la base de información y registros. Esos hechos irregulares y la corrupción, no la investiga ni la Contraloría Municipal ¿Existe? ya que en revolución funciona la “impunidad automática”. Nunca es tarde cuando la justicia llega.
GAS: es otro servicio crítico. La solución a corto plazo sería la colocación de tanques de llenado en los sectores populares, los cuales perfectamente pueden ser atendidos por los Consejos Comunales y, a largo y mediano plazo,  es que se inicie la ampliación de la red de gas directo. “PDVSA es del pueblo” “PDVSA Gas-Comunal” se lee en la publicidad oficial, pero un combustible barato, que incluso lo queman por millones de metros cúbicos en las sabanas de la Mesa de Guanipa, no está al alcance de los vecinos. Las largas y humillantes colas, son sólo comparables, a las que se forman para adquirir alimentos básicos y esperar el transporte público. Es hora de que el gobierno municipal, asuma su competencia en materia de gas doméstico y resuelva ese grave problema. Lo otro es incapacidad e indolencia.
CORRUPCIÓN: que goza de impunidad automática, es la existe en la alcaldía. Los elefantes rojos, que dejó el anterior alcalde y que son sellos indelebles, de la monstruosa corrupción, que adorno su gestión de gobierno, no puede ser callada y menos ocultada por su sustituto. El silencio cómplice los condena a  todos por igual. La dirección del PSUV, la Cámara Municipal, la Contraloría Municipal ¿Existe? La Contraloría Social, el Frente anti imperialista, no dicen ni pío de esa espantosa corrupción que vincula a prominentes “líderes” de su entorno. No es solidaridad automática, es más grave: “impunidad automática” ¿Corrupción revolucionaria? Son realidades del momento, que aun cuando las tratan de ocultar, la gente las percibe como ciertas. El pueblo sabe más que corocoro frito. 
José “Cheo” Salazar
sjose307@gmail.com
@Cheotigre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 11 de agosto de 2014

JOSUE ARTURO MOLINA SUAREZ, GASOLINA-GAS-ELECTRICIDAD-DEVALUACIÓN Y ALGO MÁS, [TRINCHERA TACHIRENSE]

La exploración hecha por el gobierno en torno al incremento del precio de la gasolina, “parece” los llevó a recular y ahora anuncian “no hay apuro” para tal ajuste; pero no deja de llamar la atención los argumentos esgrimidos para tal propósito, siempre destacando ser los más baratos del mundo, cosa poco seria, pues la realidad es la nefasta gestión adelantada en la industria petrolera y la necesidad de imponer nuevos impuestos a los venezolanos, para llenar la caja que han saqueado. 

No le ha bastado a Nicolás y sus concomitantes el regalar miles de barriles de petróleo a otros países, la pretensión es arrodillar a la sociedad, sin percatarse del trillar de los dientes.

La ausencia de gas en los hogares venezolanos es muestra de ineficiencia en el gobierno nacional, y se suma a la escasez de productos alimenticios, limpieza e higiene, lubricantes, repuestos, medicamentos e insumos agropecuarios. El contrabando auspiciado por el oficialismo y sus mafias, no es tocado para dar un parado serio a tal ilícito; por el contrario, buscan frenar la competencia de algunos personajes en esta área y establecer el monopolio. La aparición en Cúcuta de gandola cargada de alimentos subsidiados y su devolución por el gobierno colombiano a territorio nacional,  invita a establecer conclusión. Igual situación ocurre con el cemento y la cabilla; todos ellos bajo control del gobierno.
La electricidad es un tema llamativo para el oficialismo y han establecido aumentos progresivos en su servicio; los cortes permanentes han sido señalados al fenómeno de la niña, el niño, los zamuros, las higuanas, los excrementos de las aves y el saboteo de los oligarcas “mal nacidos”. La explicación del gobierno a la crisis económica y social presente es la resultante de adoptar decisiones importantes sin la debida meditación.
La devaluación, inflación, deterioro de los salarios, impuestos sobrecargados, son propios de gobiernos populistas, saqueadores, destructivos del progreso y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. La llama se enciende cada día y la frustración hace mella en los hogares venezolanos. Es interesante oír las expresiones de ciudadanos, quienes ayer apostaban a favor de la revolución y hoy se sienten traicionados. El discurso divisionista e irresponsable pierde vigencia y gana disidentes. El dilema es la ausencia de propuestas distintas a la oficialista para sumar la mayoría a favor de la alternativa democrática.
La preocupación de algunos “dirigentes” de la oposición está sumida en observar y cuestionar la movilización realizada por la geografía nacional de personas llevando mensaje para el cambio; lo insensato es no hacerlo. Pretender solicitud de permiso a ciertos dirigentes o cúpulas para expresar a la opinión nacional la posibilidad de lograr salidas constitucionales para solventar el desmadre generado por el gobierno nacional es ridícula; suena a oficialismo. La unión debe lograrse sin chantajes, ni vulgares repartos; lo contrario seguirá la destrucción de las instituciones del país, y el tema del incremento de la gasolina, gas, electricidad; devaluación de la moneda, inflación, corrupción y algo más.
Josue Arturo Molina Suarez
jarturomolina@gmail.com
@jarturoms1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 17 de julio de 2013

EDDIE A. RAMÍREZ S., GAS: ¿VAPORES DE LA FANTASÍA?

“A la vuelta de dos o tres años tendremos la fiesta del gas”, declaró Chávez hace catorce años. Hoy, todos los proyectos tienen un gran atraso e importamos gas de Colombia.  Sin embargo, el régimen considera un logro participar en el  Foro  de Países Exportadores de Gas.
La Ley de Hidrocarburos Gaseosos permite que  privados participen en este negocio, pero las trabas gubernamentales han limitado los avances.    
Comercialmente la demanda se centra en dos tipos de gas. El que viene en bombonas para uso doméstico se denomina Gas Licuado del Petróleo o GLP y es una mezcla de los gases propano y  butano, obtenidos de la refinación del petróleo. El otro es gas metano, denominado gas natural,  que se obtiene de yacimientos en los que se encuentra libre o bien asociado al petróleo; se distribuye por  tuberías o puede ser exportado en barcos previa transformación en líquido. En Venezuela un 85% del gas que se extrae se encuentra  asociado al petróleo. Los grandes yacimientos de gas libre se encuentran costa afuera.  
Con respecto al gas de bombona son muchas las quejas de los usuarios sobre las dificultades para conseguirlo. Ello se debe a los frecuentes accidentes en las refinerías, a la escasez de los envases por no prever que la demanda ha aumentado y que es necesario sustituir las bombonas viejas. Además, después que estatizaron las empresas envasadoras y distribuidoras, sustituyéndolas por Pdvsa  Gas Comunal,se han presentado todo tipo de problemas.
En cuanto a los proyectos de gas metano, el Plan de Negocios establecía que para el 2008 se debían de estar produciendo 10.300 millones de pies cúbicos por día(mmpcd), pero a la fecha apenas se  producen  7.327  Recordemos algunas promesas: Luis Vierma, entonces Director de Pdvsa, declaró en el 2005 que “A principios del 2008 el gas del Mariscal Sucre llegara al mercado interno”. Rafael Ramírez en el 2006: “A partir de mayo del 2007 Colombia nos suministrará 150 mmpcd durante cuatro años, pero a partir del 2011 Venezuela le venderá a Colombia entre 150 y 200 mmpcd durante 16 años”. La realidad es que hoy en día Colombia nos vende 187 mmpcd.  En el 2012, Eulogio Del Pino declaró:  “Cardón IV debe estar produciendo 300 mmpcd en el primer semestre del 2013”. Todavía ni una molécula.
Con respecto a la locura de Chávez  de construir un gasoducto hasta la Argentina, y vender el gas a menor precio que el que nos pagaría cualquier país desarrollado, el Director citado declaró en el 2006 que ese gasoducto es “conveniente geopolíticamente y es económicamente viable”. En relación al gas para vehículos(metano), el Plan de Pdvsa contemplaba que para el 2009 deberían estas acondicionados 500.000 vehículos, pero Pdvsa reconoce que hasta el 2012 solo llegó a  194.363.  Hoy, el precio del gas se derrumbó y la demora en los proyectos de exportación hace muy difícil que podamos concretarlos.  Contamos con grandes reservas (33.864 millones de barriles de petróleo equivalente) pero, recordando a Andrés Eloy, podemos afirmar que en manos de los rojos el gas solo ha sido “vapores de la fantasía”.
Como en botica: Rechazamos el acoso de la Fiscalía a Nelson Bocaranda para limitar la libertad de expresión. ¡No más prisioneros, ni exiliados políticos!
eddiearamirez@hotmail.com
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,