BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGUA. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2015

EDUARDO PAEZ – PUMAR, AGUA, ENERGÍA Y ELECTRICIDAD, BOLETÍN 231 AIPOP


En temporadas de condiciones climáticas adversas como la que estamos viviendo, es cuando se le ven las costuras al déficit en la infraestructura; particularmente en los sectores energético, eléctrico y de suministro de agua. Entre estos tres sectores existe una relación mucho mayor de la que la gente se imagina.

Cuando se registran en una región del país apagones no programados, como los ocurridos en Barquisimeto entre abril y mayo (77 apagones con 375 horas sin suministro eléctrico en abril), dejan de funcionar los sistemas de bombeo y se requieren 24 horas para reiniciar el proceso de presurización de las tuberías; e incluso se han quemado 13 motores valorados en Bs. 17 millones. Esta situación es peor en Caracas donde los desniveles son mayores y el proceso es más complejo.

Al quedarse sin agua el embalse de Canoabo, se quedó sin agua el acueducto que surte a Puerto Cabello y que surte también, vía una tubería de 20 pulgadas, a la Central de Planta Centro, que es la central termoeléctrica más grande del país. La situación está tan grave que han tenido que contratar un buque tanquero con 4 millones de litros de agua para que la planta continúe operativa.

Producto de la sequía que los análisis de predicción climática previeron a partir de mediados del 2014, Colombia suspendió el suministro de gas a Venezuela con la finalidad de producir más energía termoeléctrica y proteger sus embalses. El gas colombiano alimentaba las plantas termoeléctricas Rafael Urdaneta, Ramón Laguna y Termozulia y además a la Petroquímica El Tablazo. Como Venezuela tiene un déficit de gas de 2.970 millones de pies cúbicos diarios, Corpoelec se vio obligada a alimentar las centrales con combustibles líquidos que también escasean en el país.

Pero lo más grave que está ocurriendo, es que por existir baja disponibilidad en las centrales termoeléctricas, se ha venido sobreexplotando a Guri, que para el viernes 15 de este mes se encontraba 21,17 m por debajo de su nivel máximo y próximo a alcanzar el nivel más bajo del 2010. Cuando el embalse baja en estas proporciones se pierde la carga hidráulica y baja la eficiencia de las turbinas lo cual produce una reducción de 1.200 Mw en la generación.

Esta baja disponibilidad de las plantas termoeléctricas y la sobreexplotación de Guri han llevado a la crisis eléctrica actual, la cual ha sido analizada por nosotros en los boletines 225 y 229. La situación es tan compleja que a pesar de presentarse una demanda de 18.200 Mw, la cual es inferior en 600 Mw a la demanda máxima del 2013, ha sido necesario racionar el suministro en ciudades como Maracaibo y Mérida y se ha establecido un horario reducido para las instituciones públicas. El nivel de agua de Guri ha bajado tanto, que la Torre- Toma que alimenta el acueducto de Upata se ha quedado con las Tomas por encima del agua. Han tenido que improvisar instalando balsas-tomas, operando a duras penas; por lo cual Upata no tiene agua.

En el caso del Sistema Tuy III del Acueducto Metropolitano de Caracas, para conservar el nivel del embalse de Camatagua, hoy a una tercera parte de su capacidad, se cerró la descarga del río Guárico que alimenta la represa del Guárico. Al perder su principal fuente de agua, este embalse se secó y no habrá agua para el riego de las siembras de arroz y otros cereales. Tampoco habrá fertilizantes por la falta de agua y gas en El Tablazo.

Como hemos visto, la operatividad de nuestro país está muy ligada a su infraestructura y al manejo de la energía. La experiencia de los últimos 16 años ha sido catastrófica, a pesar de las inmensas sumas de dinero que han entrado por la venta de petróleo. Mientras que en los 40 años de la República Civil se construyeron 83 embalses, en los últimos 16 años solo se han terminado solo dos. Somos el octavo país del mundo con mayores reservas probadas de gas natural y el primero en América Latina, pero tenemos déficit de gas. Hemos invertido grandes sumas de dinero en nueva generación termoeléctrica e hidroeléctrica, pero con bajos resultados por contratar obras a más del doble del valor del mercado internacional, y muchas de estas obras no se han terminado o están paralizadas, como es el caso de la Central Hidroeléctrica de Tacoa.

La única salida para que se inicie un cambio político que nos libere de la improvisación, la corrupción y el desorden administrativo que está destruyendo al país, es votando en las elecciones parlamentarias para ganar la mayoría de la Asamblea nacional y convocar una Enmienda Constitucional que active el Art. 341 de la Constitución Nacional, para reducir el periodo presidencial y eliminar la reelección indefinida.

Eduardo Páez Pumar
aipop@aipop.org
@epphm
@APOPTWITT
http://www.aipop.org/site/modules/mydownloads/singlefile.php?cid=19&lid=354

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 27 de abril de 2015

JOSÉ “CHEO” SALAZAR, EL AGUA Y EL GAS EN LA MESA DE GUANIPA

 “La ineptitud de los políticos las pagan los pueblos” Lucca Capiotto.
En casa de herrero cuchillo de palo, nos ilustra el refranero popular. Es el caso de la conurbación Tigre-Tigrito. Ambas ciudades están ubicadas sobre los más grandes acuíferos del continente y situadas sobre las más grandes reservas de gas del país. Pues bien, los servicios de agua y gas, son una calamidad. Lograr que lleguen con regularidad a los hogares, es una ilusión de los vecinos, que termina en decepción. Agua y gas en abundancia, que escasean por efectos de la ineficiencia, ineptitud y demagogia de los chavistas. No hay más responsables.

Van 16 años de gobiernos chavistas. No hay excusas. Tiempo, recursos, todos los poderes y apoyo popular les han sobrado. El problema del agua se acentúa y el servicio de gas no puede estar peor. No hay un proyecto para la solución definitiva de esos importantes y vitales servicios públicos. Tampoco perforan nuevos pozos de agua y los que heredaron del vituperado pasado, unos se han perdido por falta de mantenimiento y otros han colapsado. En el caso del gas doméstico, asumido por PDVSA, empeoró la prestación del servicio. Es ineptitud a flor de piel.

En materia de agua, hemos insistido en la necesidad de ubicar un nuevo campo de pozos, invertir en un moderno sistema de bombeo, pueden incluso obviar el almacenamiento y la planta de tratamiento, porque estamos bendecidos por la naturaleza. Los torrentes de agua, pueden incorporarse al acueducto, sin necesidad de tratarla. El gas, es tan abundante, que todavía en la inmensa Mesa de Guanipa, hay mechurrios para quemar millones de metro cúbicos, que bien puede ser utilizado en los hogares y la industria. No hay razón para estas carencias. 

Vamos de mal en peor. El servicio de agua aumenta de precio, en la misma medida que desmejora. Hoy, más del 50% de ambas ciudades están sin el vital líquido y las autoridades locales, regionales y nacionales – todas chavistas – inermes y sin dar una respuesta positiva para la solución del problema a corto, mediano y largo plazo. Esta incapacidad e ineptitud no tienen paragón en la historia patria. Otro tanto ocurre con el servicio del gas doméstico. PDVSA-GAS asumió el control, no avanza la gasificación de las ciudades y la distribución de bombonas en las residencias y puntos de venta, es prácticamente nulo. Las colas en los sitios de llenado son humillantes y vergonzosas. Los que tienen ojos ven.

Las actuales autoridades perdieron la sensibilidad y vocación de servicio. No se preocupan, ni ocupan. Las pocas veces que se ven, es abordando lujosas camionetotas, vestidos de rojo, con chofer, un ejército guardaespaldas y escoltas  motorizados, para abrirle camino en medio del pesado tráfico de las principales calle y avenidas. Olvidan que el gas quema a las nulidades engreídas y los votantes, les pueden aguar la fiesta de reelección. Es bueno cilantro, pero no tanto.

Lo cierto del caso es que El Tigre y El Tigrito, poseen por efecto de la negligencia, desidia e ineptitud de los políticos rojos rojitos, los peores servicios de agua y gas del país. Y pensar que hay agua y gas en abundancia, pero con escasez de capacidad, gerencia e iniciativa. No hay otra explicación.

José “Cheo” Salazar
sjose307@gmail.com
@Cheotigre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 23 de agosto de 2014

ELEONORA BRUZUAL, COMO AGUA QUE CAE AL PISO

Venezuela está acéfala. Nave al garete donde una banda delincuencial ve perdida su supremacía y en lo único que piensa es en terminar de vaciar las arcas

Converso con un reconocido encuestólogo y analista de tendencias, quien me refiere la imparable erosión de las simpatías y apoyos al régimen castrochavista y a su actual capo Nicolás Maduro. Me habla de cifras impresionantes que denotan el desencanto y desespero de los que alguna vez creyeron en esta banda colorada donde un farsante con dotes de encantador logró captar la esperanza de millones de ingenuos que lo creyeron el mesías, y tres lustros después, con sus almas envenenadas por el odio se encuentran más pobres, más desesperados, más engañados.

Me señala un 23% de apoyo popular a Maduro y su régimen, una cifra que a cualquier opositor podría animarle, sólo que esa animación y ese optimismo dura el tiempo que tardamos en preguntarnos ¿Y quién lo capitaliza?

Quiénes dentro de un universo opositor plagado de divisiones, de colaboracionistas, de calculadores interesados pueden captar a esos millones de desencantados necesitados de un líder y un mensaje, y hartos de engaños y despelote.

Venezuela está acéfala. Nave al garete donde una banda delincuencial ve perdida su supremacía y en lo único que piensa es en terminar de vaciar las arcas y dejar como bagazo de caña lo que fue un país rico en recursos naturales y tierra propicia para hacer realidad los sueños. Venezuela, donde más del 10% de su población hoy en día dice tener en orden trámites y requisitos para emigrar. Un 10% de venezolanos de clase media, jóvenes con título universitario, con dos o más idiomas que hablan bien, que ve imposible cualquier posibilidad de crecimiento personal y económico en un país que un tropero traidor entregó a los tiranos Castro y su nomenclatura, y estos marcaron la línea: ruina, desesperanza, destrucción de la empresa privada, fin de la Libertad de Prensa, alianzas siniestras con lo peor de la humanidad, reescritura de la historia patria, imposición de una casta de ladrones y narcomilitares, de un nepotismo asqueante, de una impunidad perversa. Tierra donde secaron el campo y ahora las cosechas son de muertos porque a la banda empoderada le beneficia ya que termina de sembrar el miedo y aumenta la necesidad de huir…

Y es que aquí, en este país desolado sobran los cínicos, los desvergonzados, los que pretendiendo ser vitalicios líderes de una oposición desmadrada no se sonrojan al defender –por ejemplo- que en ese diario El Universal, hoy vocería del régimen y ambiente cundido de represión y miedos, se haya impuesto la censura. Es el caso del cuñado de un boliburgues, de un bolichico buchón a punta de negocios turbios, yerno de un “Apóstol” de aquellos que se beneficiaron en gobiernos que, como el de Carlos Andrés Pérez, mantuvo su plantilla de elegidos y que muchos de ellos hoy multiplican fortunas de manera exponencial y la restriegan al rostro de los que cada día ven convertida en sal y agua su economía. Los que no convencen ni a sus propias madres porque de cínicos y retorcidos han hartado a millones. Como éste que más de un lector ya ubicó hay muchos, demasiados…

Por eso, dolorosamente, la pérdida vertiginosa de popularidad y apoyos de esta montonera roja rapaz es como lo digo en el título de hoy: Como agua que cae al piso, que ni se recoge ni se puede aprovechar. Menos por esa cofradía que lidera unas oposiciones huérfana de verdaderos líderes y acosadas por los miedos y el desconcierto.

La Robolución vomita: No podemos hablar de logros, de objetivos alcanzados, de promesas cumplidas por esta montonera roja rapaz. Por donde usted dirija la mirada topará con el horror de un país destruido por quien se planteó como ejemplo a seguir, las nefastas prácticas de Fidel Castro y su banda. Es conocido de todos la mortandad que la violencia genera y que día a día colma morgues y en un 97% queda impune; la escasez, inflación, desempleo es pan diario, y ahora la nueva mortificación es el colapso también de la medicina privada. Los venezolanos ya vivimos desde hace bastante tiempo la falta de medicinas que se unió a la ausencia de desodorantes, papel higiénico, harina, aceite, frutas, libertad… En fin la escasez que también le copiaron a los cubanos castristas.

Ayer la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales pidió declarar la “emergencia humanitaria” por la escasez de insumos y fármacos para atender a la población. Nada mejora. Al contrario, se agudiza. El Dr. Cristino García Doval, presidente de la mencionada Asociación hizo público el retraso para operar a miles de pacientes en el país por culpa del desabastecimiento de insumos en quirófanos y unidades sanitarias. ¡Uh Ah!

Eleonora Bruzual
ebruzual@gmail.com 
@eleonorabruzual
http://www.diariolasamericas.com/blogs/agua-que-cae-piso-eleonora-bruzual.html

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 31 de julio de 2014

JOSE ERNESTO PONS B., ¿A QUIEN CULPAR EN EL TEMA DEL “AGUA”?

Es penoso lo que ocurre en el Zulia, los actores principales corretean en los medios de comunicación sin el menor temor de ser encontrados como embusteros o de lograr al fin, no tener que pisarle la manguera al otro para no entablar una “jugosa” sacada de trapos y responsabilidades que al final les costaría el cargo en esas instancias de poder regional. El fenómeno del Cambio Climático, el “NIÑO” deja en evidencia a los protagonistas de esta película de agua en la región.

Lo mas patético  al no logran crear matices de opinión que logren dificultad en asignar la responsabilidades del caos, estas instancias recurren a lo que sea, grupo ambientales pro-oficialistas, comisiones de agua roja rojita, entre otros.  Es por ello, que quienes tenemos el afán de poner las cosas en el debido orden, sin actuar como policía y menos como fiscal o juez; tenemos que hablar y redefinir el rumbo de las responsabilidades en la región y hasta en el país.

El muy  sonado alerta llego y no tiene vuelta atrás, “allí viene el lobo” estableció el punto final y el Zulia cae en una profunda crisis de desabastecimiento de agua potable que fue pronosticada con seriedad y sin temor a decir lo que hay que afirmar (fuera de acciones política partidistas). No hay agua en Tule y el problema de Burro Negro y Machango, la sedimentación “tapo” hasta la salidas mas airosas por parte de los gobierneros.

En este breve espacio, afirmar los responsables es cosa fácil, explicarlo requiere de más caracteres; siendo la realidad las siguientes: MINISTERIO DEL AMBIENTE,  (nacional y Zulia), INTI (Zulia), HIDROLAGO Y La Guardia Nacional Bolivariana en su sección de la  GUARDERIA AMBIENTAL. Así de fácil decirlo, pero la complejidad se resume en pocas palabras: complicidad, deforestación, venta de madera y destrucción de áreas en reserva y su manejo irresponsable al ejecutar los programas de prevención, actualización, mantenimiento y cuidado de áreas boscosas e infraestructura de plantas.  (Periodo previsto: 2005-2014)

Hoy, en pleno “manicomio” social de demanda del vital liquido, señalar a los camiones cisternas, tomas clandestinas, fuga inmensas de agua por tuberías podridas, a los alcaldes y sus Cámaras municipales, y al gato de Doña Beatriz, será el camino fácil de buscar culpables en plena crisis. Inventar cuentos de bombardeos, rociar de  hielo seco en las nueves, crear nubes de donde no están; se reducen todo esto a esperar la mano divina que traigan las aguadas del Caribe, para paliar por el momento lo que sucede.

Finalmente estimar en el tiempo los resultados de esta odisea; comienza con la salida de los actores que hasta la fecha han estado envueltos en tal destrucción incaculadas en dinero y por la catástrofe ambiental. Proyecto Cumbre ecológica posee un plan de recuperación, regional y municipal, por otro lado, crear una comisión de actores con soluciones mensurables, cabe destacar, coordinadas por ONG, Universidades, el poder regional y alcaldías afectadas para darle viabilidad al mal trance ya que,  las soluciones que se lograrían entre 7 y 10 años.

Jose Ernesto Pons B
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,