BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FIN DE FIESTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIN DE FIESTA. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de agosto de 2015

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, ¿FIN DE FIESTA Y DEL MODELO?

El desplome de los precios del petróleo en un 50 % (cesta venezolana: 15/8/2015 a U.S.$.41.80), acordado por USA-Saudí Arabia-OPEP para detener la quiebra de la economía de Occidente, que se implementa a partir de julio 2014, volvió a dejar  al descubierto, y por tercera vez,  como es realmente el  modelo económico rentista-parasitario venezolano (1959-2015. Un modelo   instalado en Venezuela con la democracia populista, clientelar y electorera  adeca-copeyeca-masista  en 1959, soporte  de la compra de la conciencia, de la miseria popular, y una forma de control social,  maximizada por el que nos dejó patria. Modelo que sirvió además,  para   imponer la importación sobre la producción nacional, sobre lo que ha sido la economía de puertos. No se sembró el petróleo propuesto por Uslar en 1940 porque políticamente no convenía.

Modelo que colapsa luego del  dispendio y corruptelas de los recursos mil millonarios que ocurrieron, por primera vez, durante  el gobierno de la “Gran Venezuela” de CAP I. De seguida la  bancarrota  fiscal en que CAP  le dejo el gobierno a Luis Herrera, quien  ante otro  desplome de los precios del petróleo de la época, produjo el fatídico “Viernes Negro” y la  imposición definitiva del control de cambios hasta ahora y también de  la fallida, ya era inoportuna y tardía,  rectificación económica  que intento el gobierno de CAP II que trajo el Caracazo, consecuencia   de la quiebra fiscal dejada por Lusinchi. Y,  finalmente, otra evidencia,  aquella frase  dicha el 2010 por el supremo, otro de los  destructores de Venezuela, de que: “La revolución sin petróleo a U.S.$ 100 no se sostiene”. 
Esto explica  repetidamente que ese modelo rentista clientelar y populista-electorero  betancouriana-chaviano solo  funciona cuando los precios del crudo son altos. Modelo que  está   a  punto de estallar políticamente  bajo este régimen cívico-militar, que nos llevó a bancarrota fiscal  total y  a destrucción de la republica civil. Todo debido   al agotamiento de este  “neo-rentismo socialista del siglo XXI, que es la máxima  expresión  del modelo extractivita soportado en el uso de la renta petrolera populistamente. Ese modelo funciona a la perfección mientras los precios del petróleo están sobre U.S. $ 100 y eso no ocurrirá por ahora.
De modo pues, que  ante la quiebra total donde nos condujo el que nos dio patria, el más grande engaño y estafa a un pueblo, que tienen de epilogo este régimen cívico militar según Maduro. Aquí no queda otro remedio si no volver urgente,  y ya, a la  necesidad de reactivar la producción nacional, regresando de nuevo, al esfuerzo productivo nacional.  Algo si, como lo que han hecho los tiranos  Castro  luego  de destruir a Cuba, tal como Chávez lo hizo a su semejanza aquí: Claudicar y capitular deshonrosamente  ante el Imperio mismo. El asunto es: Como y cuando hacerlo a costa de Maduro y Diosdado  en forma no traumática. Alea jacta
Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 13 de febrero de 2014

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, FIN DE FIESTA

 “Las cosas ya han sido dichas,  pero como nadie escucha, hay que empezar de nuevo” André Guide.
A  10 meses de haber asumido el gobierno el protempore Maduro, mas no el poder,  luego del   brutal y grotesco golpe  constitucional  propinado el 10 de enero del 2013, producto de un antihistorico contubernio falaz entre los sicofantes del hamponato político -diaria  Betancourt-  no yo, tal como o hacia  el sodomita  Guzmán Blanco durante sus 17 años de  autocracia corrupta,  personalista y despótica. A todas luces,  la realidad de este caos  de dimensiones históricas en que está inmerso el país es   de consecuencias impredecibles,   que ya está  en vías de desenlace, sin que nadie pareciera darse cuenta.   
Este bodrio es el epilogo  pues,  de la desastrosa  factura política  económica, fiscal, social, moral y por decir política,  que el “comandante galáctico”  le dejo a su heredero el  actual procónsul  cubano y presidente obrero. Y lo más grave  de esta  saga, es que en la contraparte, en la llamada  manada- fauna de La MUD, C.A   integrada en su mayoría por gente de la “Peste Amarilla”,  tampoco hay nada de nada, pero de nada, diría mi abuela, que era nieta de José Tadeo Monagas  otro chafarote,  brutal dictador y  terrofago, decía : “ Aquí no hay palo donde ahorcarse”, . 
 Luego de las llamadas acciones que ha tomado el protempore Maduro con el apoyo supuesto de los milicos, lo repito nuevamente,  todas serán fallidas, porque  ellos constituyen  el problema y son ellos  los causantes de este desastre. Luego de oír al “Capitán General Cabello”, así  lo llama Poleo, yo no, ese es mi paisano y fraterno. Y de  oír y ver todo  lo hasta ahora  anunciado de las “ llamadas medidas”  para tratar de revertir el caos: Represión, leyes punitivas, anuncio de respaldo de los milicos, declararnos territorio de “paz y amor”, involucrar a los milicos en el desastre de la economía, rotación de los responsables de la crisis en los cargos, mentirle  y engañar al país  de la verdad de la tragedia tratando de correr la arruga porque no hay real,  las amenazas de sus líderes en TV, silenciar la prensa para callar el  despelote,  la creación de estados mayores a diestra y siniestra, y, ahora,  la represión , la creación de un “un comando anti golpe” es mala señal. Seguimos: La exhortación de mi paisano Diosdado  a los militares de que  “No traicionen”, su discurso ante los cadetes de la  Escuela Militar,  el anuncio de la Almiranta ministra   de que “candelita que se apague, será apagada”,  las correrías por el país  de mi  fraterno paisano Diosdado quitando y poniendo,  y su  extraña visita a mi pueblo Mundo Nuevo-Urica.  Son señales de algo ¿Eso será miedo? 
Yo no sé, digo yo, ¿Qué será lo  que está pasado Dios mío, de verdad tras el biombo? Estas cosas  me recuerdan lo que Gonzalo Barrios Secretario del Presidente Gallegos dijo  en cadena nacional  el 23 de noviembre de 1948 un día antes del golpe: “El Gobierno Nacional garantiza el orden  y la paz de la Republica con el apoyo  y la lealtad de las Fuerzas Armadas Nacionales”. Eso  lo dijo Gonzalo, no yo.  24 horas más tarde  el Tecnel. Pérez Jiménez  sin tirar un tiro se llevó por delante al maestro  Gallegos y el país dejo atrás

Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 2 de febrero de 2014

ANTONIO JOSÉ MONAGAS, ¡SE LE ACABÓ EL TIEMPO!, PIDO LA PALABRA, VENTANA DE PAPEL

El tiempo en el que se ha encauzado el impúdico discurrir revolucionario, casi quince años de ásperas decisiones, ha sido suficiente para demostrar el rugoso talante de una horda de zafios, ignorantes del carácter complejo que envuelve el concepto de gobierno.

¡SE LE ACABÓ EL TIEMPO!

Se dice que el tiempo es un gran maestro. No tanto por inexorable, que por la virtud de revelar siempre la verdad. Donde exista alguna manifestación de vida, ahí existe un registro donde el tiempo se inscribe a los fines de marcar su presencia. En política, es igualmente inflexible pues en su fragor no mide el espacio en el cual se circunscriben sus hechos, sino que funge como el espejo en el cual se reflejan las circunstancias con el propósito de evidencia la magnitud de cada ocurrencia. Por eso el tiempo es a la política, como la acusación al presidiario. Es decir, determina la pena a cumplir.

El tiempo en el que se ha encauzado el impúdico discurrir revolucionario, casi quince años de ásperas decisiones, ha sido suficiente para demostrar el rugoso talante de una horda de zafios ignorantes del carácter complejo que envuelve el concepto de gobierno. Pero también, para dejar ver la equivocación de una población que sucumbió ante la acidez de un proyecto político ideológico ofrecido con el mayor descaro. Peor aún, sin la menor posibilidad de considerar los empellones que emergerían de problemas no bien estructurados por causa de advenedizos que ocuparían cargos de alta responsabilidad política y administrativa en perjuicio de la nación.

Al término de dicho tiempo, resulta inconcebible reconocer el grado de malevolencia al que condujeron al país estos politiqueros de “medio pelo”.  La intolerancia cuartelaria, llegó a funcionar como algunos ilusos y furibundos no se atrevieron a creerlo. Todo devino en un retroceso que situó a Venezuela quizás antes del período decimonónico. Puesto que luce enteramente absurdo que luego de tanta verborrea maquillada con promesas emancipadoras y retocada por propuestas de desarrollo y crecimiento, el país esté sumido en la calamidad. La falta de divisas terminó por desarreglar el esquema de sociedad que una vez alcanzó a repuntar. El desorden administrativo derivado de la atrevida y generalizada corrupción gubernamental, carcomió la institucionalidad democrática.

En consecuencia, el país se ha visto abatido por el desabastecimiento en casi todo los rubros de la vida pública. Desde panaderías, abastos, supermercados, partes automotrices, hasta hospitales e instituciones educacionales. Casi se han paralizado los sectores construcción, comercio, servicios públicos. Estudiantes sin remesas, quedan a la deriva. Y para empeorar el marco de la crisis, niegan el insumo primario a los medios impresos: el papel. Y al país intentan salpicarlo de inmoralidad. De manera que puede decirse que si el régimen dilapidó atropelladamente las oportunidades que la vida política le deparó, no fue por otra razón que la que bien explica el tiempo cuando se desperdicia en populismo, despotismo y autoritarismo. Ya no hay espacio para seguir improvisando. Los retos acucian acciones de gobiernos democráticos. Pero al parecer, a este régimen se le acabó el tiempo.

VENTANA DE PAPEL

DESPOJADOS PROFESORES UNIVERSITARIOS

No conforme el régimen con sus atribuladas determinaciones, sigue cometiendo los mayores exabruptos que puede registrar la historia política contemporánea venezolana. La desesperación consume la gestión que intenta realizar. No le bastó pasarle por encima a la autonomía universitaria al impedir que las universidades nacionales pudieran acometer sus propios desarrollos académicos.

Ahora, para terminar su operación de asfixia administrativa, ha procedido a solicitarle a estas Casas de Estudios Superiores el traspaso de los fondos que constituyen el patrimonio económico de profesores universitarios depositados en organizaciones financieras universitarias  dirigidas a brindar la protección y previsión social necesaria que requiere mantenerse en medio de una vida económica colapsada. Los recursos acumulados y al servicio del profesorado universitario a través de los llamados Fondos de Pensiones y Jubilaciones, fueron ordenados por la Contraloría General de la República a que sus recursos sean transferidos, sin mayor explicación ni justificación alguna, al Tesoro Nacional.

Tan burda acción, deja al descubierto la perversidad que dicha determinación encubre. Todo ello con el fin de apoderarse de estos dineros para luego utilizarlos con propósitos descarnadamente politiqueros. Más, cuando en el trasfondo de ello juega la infortunada intención del socialismo de repartir las migajas que sobran después de expoliar los recursos de la nación. Es casi como decir que por alevosa decisión de un régimen que continua empeñado en engañarse a si mismo, sigue practicando la filosofía del desastre por lo que ahora ha dispuesto con toda la indolencia posible, a que sean despojados los profesores universitarios.

“SE ACABÓ LA FIESTA”

La vida enseña que caerse no constituye un problema en si. La dificultad estriba en levantarse. Sólo que muchos prefieren seguir en el suelo esperando ser ayudados a incorporarse. Quizás, por desconfiar en si mismos o por recelos ante la imposibilidad de saber superar la situación. Entonces, el problema no está en la caída. Está en dejar que todo suceda sin la intervención propia ajustada al propósito de reaccionar asertivamente. No con errores. Y es lo que está haciendo el régimen, precisamente, cuando el país político y económico más exigen de quienes tienen supuestamente la responsabilidad de conducir las riendas nacionales.

Las academias venezolanas, como en efecto han sido las de Medicina, Ciencias Políticas y de Economía, han manifestado su más categórico rechazo al modo improvisado y errado de administrar el patrimonio público por parte del régimen. Las perturbaciones que han enredado las decisiones a lo interno del partido del oficialismo, PSUV, tienen confundido a los respectivos gobernantes. Tanto, que casi todas sus ejecutorias han devenido en graves conflictos para el devenir del país. Y lo peor, es que su insolencia es de tal tamaño que no tienen la humildad para reconocer el daño que están cometiendo cuando intentan emprender la gestión correspondiente.

La crisis que vive Venezuela, ha sido explicada hasta la saciedad por estos entes, todos preocupados por los problemas que agobian al país. Sin embargo, la indolencia y petulancia de los gobernantes, engreídos por el poder que han logrado alcanzar y controlar con la ayuda de la opresión militarista, ha determinado el atraso que hoy tiene colocado al país en los primeros lugares de corrupción, endeudamiento, inflación, retracción del desarrollo humano, opacidad de la administración gubernamental, entre otros indicadores del subdesarrollo.

No hay duda, pues, que a consecuencia de tanto maltrato y negligencia causada por el desgobierno actual, es de reconocer que en Venezuela la situación se tornó “color de hormiga” al momento de ahogar las libertades y los derechos fundamentales del hombre. Es decir, “se acabó la fiesta”

“En el tiempo no sólo fenece la vida del hombre. También sucumben los gobiernos. Más, aquellos que nacen bajo la parquedad o la premura de ideologías que apenas ostentan propuestas de efímera razón” 

Antonio José Monagas
antoniomonagas@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 15 de diciembre de 2013

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, FIN DE FIESTA Y ¿DESPUES EL DILUVIO?

Concluida la “Misión Daka” que permitió  medio ganaran las municipales, seguirán engañando y mintiendo y mintiendo y engañando despiadadamente al país una vez  finalizado  el gran  falaz show electoral del 8D. 
Veamos la verdad verdadera de la tragedia después de: El  régimen necesita para continuar  la  hoy paralizada Gran Misión Vivienda,  que fue  un subterfugio que le permito a Chávez “ganar” las elecciones del 7/10/12,   el tambaleante régimen  requiere  cerca 12.000 millones de dólares.(¿?) Y para para seguir el derroche y malversación de las migajas que quedan en el Tesoro para medio sostenerse en el poder requieren de  U.S. $ 25 mil millones que están siendo ya solicitados FMI, una verdad insólita.  
De tal manera, que Maduro  está obligado devaluar nuevamente y trataran   de que el dólar fijo  quede entre 15 y 25  bolívares;  el  IVA  lo elevaran  de 12% a 15% y se impondrá nuevamente  el Impuesto del Débito Bancario en 1,5%.  Ya esta estudiado el ajuste del valor de los timbres fiscales y de una Unidad Tributaria,  el impuesto a las importaciones y a las ventas mayoristas. 
Trataran de  reducir las importaciones de bienes e importar menos, pero la producción interna seguirá en caída lo que significa  agudizar el desabastecimiento y escasez de alimentos y productos básicos, pues no hay dólares debido    a menos petróleo exportado a USA que paga de  contado; se  acelerara la  inflación, estimada  en un  12 % al primer trimestre del 2014, 58% al fin de año. Vendrá más endeudamiento; más créditos adicionales sobre una deuda  global estimada en 235 mil millones de dólares que es  el equivalente al 75 % del PIB. Las cuentas del Estado, de Pdvsa y del BCV  son falsas. Acrecentaran el  control de cambio y  más restricción en  la entrega de divisas; dólar  y euros más caros versus  bolívar más devaluado. (300 % este  año),  sino es fluida la entrega de divisas al sector importador el desabastecimiento nacional llegara al 50% en marzo del 14  si de verdad hay la intención de reflotar la economía.
El país lo llevan directo a otra  Cuba lo han dicho repetidamente  Rodríguez Araque y Giordani (Plan Patria 2013-2019). Por no haber seguridad jurídica y confianza no habrá inversión extranjera. Lo que viene es un ruinoso control de precios y más confiscación y estatización. Seguirá la  arruinante política laboral,  ya hay nueva  inamovilidad y más carga legal para la industria y empresas. Pdvsa en bancarrota fiscal endeuda  en unos U.S. $ 130 mil  millones y desmantelada  seguirá  caída  su producción,  2014 será peor que el anterior. Las empresas Básicas de Guayana en igual bancarrota y en caída libre de producción de acero y aluminio, llevadas al colapso. La crisis del sector eléctrico se hará patética y  el sector  agricultura desaparecerá absolutamente Igual que el farmacéutico. Lo de la gasolina los desespera, es incendiaria, ira a referéndum trucado. Mientras le regalan a Cuba 6 mil millones de dólares anuales en petróleo para que tengan gasolina barata y Castro  revende  100 mil barriles diarios de ese regalo.  Seguirá el contubernio MUD,C.A - PSUV,C.A. Alea jacta est  
  
Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,