BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADOS NO VIABLES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADOS NO VIABLES. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2011

JIMMY CARTER: AGENTE DE INFLUENCIA DEL CASTRISMO. ARMANDO VALLADARES

La DGI cubana (servicio de inteligencia de los comunistas) tiene diferentes clasificaciones para los que colaboran o simpatizan con la Revolución Cubana fuera de Cuba.

Están los agentes activos, los agentes dormidos o sembrados, listos para “despertar”  cuando los comunistas requieran sus servicios y entre otros más,  están los llamados agentes de influencia,

Sobre estos quiero centrar mis observaciones.
Los agentes de influencia deben ser intelectuales, profesores universitarios, periodistas, políticos, artistas etc., personas que tengan la posibilidad de llegar a la opinión pública a través de la radio, TV o la prensa escrita o   cualquier otro medio.

El agente de influencia es aquel que defiende los intereses de la tiranía castrista, que sirve como caja de resonancia a la propaganda oficial, que repite las consignas del régimen casi siempre desde una cobertura de persona demócrata, amante de la libertad, respetable, con nombre, condiciones estas que hacen mas efectivo el trabajo del agente de influencia.

Los agentes de influencia no cobran por sus servicios a la Revolución. Son muchas las motivaciones que inspiran esa decisión de colaborar con los comunistas: frustraciones políticas  que compensan ” pasándole la cuenta “a la sociedad norteamericana (el caso de McGovern) frustraciones personales, simpatías por la revolución, en fin muchas son las razones.

Como no cobran,  el régimen cubano tiene atenciones con ellos. Pueden visitar Cuba sin problemas; los invitan a congresos, les publican artículos en Granma y Juventud Rebelde, y como inconmensurable y sublime orgasmo, le permiten a los pocos elegidos, saludar al tirano octagenario.

Quienes en el exterior defienden esos  intereses supremos de la revolución cubana, tales como el levantamiento del embargo económico, que piden  quiten  a Cuba de la lista de países terroristas, que liberen a los cinco espías y criminales cubanos que cumplen prisión en EEUU ,que se eliminen las restricciones de viajes a los norteamericanos. Los que plantean eso, son absolutamente,  sin duda alguna, lo que la DGI cubana llama  AGENTES DE INFLUENCIA. No tienen un carnet ni han pedido de manera oficial trabajar para la revolución, ellos mismos se clasifican por el trabajo que realizan. El agente de influencia, brota espontáneamente.

Por eso quiero decir  que el ex-presidente de EEUU Jimmy Carter es uno de esos  agentes de influencia del gobierno comunista de Cuba.

Un dia cuando Cuba vuelva a ser una país democrático, trataremos de hacer un gran parque, con un muro donde aparecerán los nombres de todos los políticos, intelectuales, artistas etc, traidores a la libertad de Cuba. De todos los que han apoyado las torturas y los crímenes de los Castro, de todos los que han servido  a la tiranía con su silencio  cómplice y su insensibilidad.  Será el “muro de la infamia” y allí estará el nombre de Jimmy Carter entre otros miles.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 20 de agosto de 2008

*NELSON MAICA C. ESCRIBIÓ: “POLITICA NO VIABLE 2”


*NELSON MAICA C. ESCRIBIÓ: “POLITICA NO VIABLE 2”

¿Qué o cuanto le está exigiendo el/los ciudadanos, el pueblo, cada persona, al actual gobierno Venezolano? ¿El ciudadano, el pueblo venezolano todavía confunde los significados de Estado y Gobierno? ¿Son lo mismo? No. El Estado tiene tres componentes esenciales que son: el territorio, la población y el gobierno. El Gobierno es un componente del Estado. Pero aquí no trataremos ese tema, por ahora. Sin embargo es conveniente que entendamos que aquí en Venezuela, de acuerdo a la Constitución, el presidente, que es cabeza del gobierno, también representa al Estado.

El Estado actual tiene, a la luz del ciudadano común, del pueblo, todavía, y a pesar de la excesiva propaganda en contrario, y hasta cierto punto, propicia la exclusión social, ya no tenemos democracia incompleta e imperfecta sino una dictadura, corrupción a todos los niveles, los gobernantes no presentan cuentas al pueblo y el pueblo no las exige en la calle, en los consejos, en los partidos políticos, en las diversas organizaciones sociales, etc., ni los castiga, la acción del gobierno profundiza la desigualdad ante la ley, total inseguridad en lo personal y en lo jurídico. ¿Es una crisis? ¿Se puede catalogar como tal? Eso lo dice el pueblo en la calle. Lo dice cada ciudadano. Pero contra la inseguridad en todos los sentidos y contenidos, la falta de confianza y vías claras para la consecución de metas individuales y la exclusión y la miseria que se exhibe por todas partes, incluyendo los niños mendigos en los semáforos, etc., ya se notan, aunque débiles, ciertas manifestación colectivas.

Los asesinatos a mansalva, incluso en lugares públicos, cárceles, hospitales, casas, etc., desde casi los inicios del presente régimen, a manifestaciones, a individualidades, los partes semanales de muertes violentas, secuestros, crímenes de todo tipo, amenazas por todos los medios, etc., denunciados públicamente y a las instancias nacionales e internacionales, sin tener repuesta rápida, oportuna, ejemplarizante, tendrá, así pienso, en su oportunidad, de alguna forma y manera, una repuesta del pueblo, del ciudadano, de la persona que vive en este país. Esa falta de respuesta eficaz por parte del gobierno ya constituye una crisis en el País. Sí, estamos en crisis. Se siente. Se palpa. Se respira. El régimen, sus verdugos rojos, rojitos y sus jenízaros, beyliks, azabs, basibozuk, voluntarios o no, lo niegan y gastan muchos de los dineros del pueblo en propaganda para decir que no. Han pasado casi diez años y no le han dado repuesta a la inseguridad o no han querido hacerlo porque los recursos los tienen. ¿Por qué? ¿Pero, usted se lo imagina? ¿Recuerda las fotos con el otrora presidente de Irak? ¿La defensa a Viet Nam del Norte? ¿La sumisión (lo llama padre) al de los fusilamientos y Califa del Caribe? ¿?

La población empieza a identificar esa crisis con el terrorismo de Estado, en esta ocasión, del régimen, del gobierno. Con el terrorismo internacional. Con las fuerzas malévolas del viejo continente y resto del planeta. Asocia ya crisis con terrorismo. Se comenta, en voz baja, que nos estamos convirtiendo en un paraíso seguro para los terroristas. Y, de ser así, tendrá alguna repercusión internacional, sin duda.

Ya se nos endilga, en la voceria de comentaristas internacionales, la noción de peligrosos para la seguridad internacional. ¿Por qué llegamos a esto? ¿Cómo llegamos a esto? ¿El pueblo acepta eso? ¿Hasta cuando?


La Unión Europea en la voz de Javier Solana, representante para la política exterior y de seguridad común, señala tres peligros para Europa: la proliferación nuclear, el terrorismo y los Estados frágiles (no viables). Otros especialistas en materia de seguridad para los estados y para los pueblos indican que los ahora llamados estados frágiles o no viables son el paraíso para los terroristas. ¿Nos hemos convertido en paraíso de terroristas? ¿Nos están llevando hacia la categoría de estados no viables? Muévase, amiga (o). Casi se vence el tiempo para impedir que nos conviertan en un pueblo terrorista, además, socialista, comunista primitivo. ¡Ya, muy cerca, nos tienen en la lista de los no viables! ¿Paraguay es no viable y/o comprable y/o negociable y/o es tutelado y/o es una pieza más del ajedrez del Califa del caribe ejecutado por el sultán de Venezuela? ¿Alcanzan los dólares petroleros para eso? ¿Ya le montaron los “verdugos voluntarios”, también? ¿Por qué alguna dirigencia política cree que el pueblo es tonto? El pueblo, ahora, tienen mejor información para decidir…eso pienso.

“La limitación es esencial a la autoridad, pues un gobierno solo es legitimo si esta efectivamente limitado”. Lord Acton.
Caracas, Venezuela, 12/11/06, 16/08/08