BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ELEFANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELEFANTES. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2014

FROILAN BARRIOS, EL CEMENTERIO DE LOS ELEFANTES

La semana pasada pudimos presenciar el show mediático gubernamental de ocupación de una fábrica del sector químico, arrebatada de las manos del imperio y entregada en acto heroico a los trabajadores para que ejerzan el control obrero de los medios de producción. Acción apoyada por el sindicato quien manifestara "estar en pié de lucha y con el apoyo del Ejecutivo reiniciar sus labores en los próximos días, ya que tienen el conocimiento y la experiencia de mas de 20 años".

La angustia de aproximadamente 500 trabajadores de Clorox al ver sus puestos en peligro, la condición de vida de sus familias y buscar aferrarse a una tabla de salvación es totalmente justificable, lo que es inaceptable es el caradurismo gubernamental de manipular la tragedia laboral, siendo el origen de la crísis y la incertidumbre de decenas de miles de empleos en el sector privado y en empresas del Estado.

Veamos el prontuario del Ejecutivo Nacional en su empeño de "recuperar empresas", que luego languidecen en manos de la corrupción y la desidia, siendo su minuto de gloria el  haber sido mencionadas en un Aló Presidente dominical del Comandante, para luego desaparecerlas en la polvareda del camino.

El de la Empresa Venepal factoría  de papel, recuperada por los trabajadores para constituir una Cooperativa COINPA que labora a su vez para INVEPAL la empresa estatal. Finalmente la relación de INVEPAL con COINPA no es de trabajo asociado, ni de cogestión, sólo de tercerización y desconocimiento de todos los derechos laborales.

TAVSA fábrica de Tubos ubicada en Ciudad Guayana, lleva 5 años paralizada y la producción ahora es importada desde China; igual suerte padecieron los trabajadores de la empresa de aluminio RIALCA en la zona industrial de Valencia, esperando el reinicio de operaciones luego de 5 años de promesas del gobierno, pasó de producir rines a fabricar tapas de olla de aluminio.

En el caso de las estatizaciones de 70 empresas contratistas petroleras de la Costa Oriental del Lago se absorbieron 8.000 trabajadores y restaron sin empleo 16.000 trabajadores, la situación de los trabajadores de AGROISLEÑA donde los dirigentes sindicales fueron despedidos, desconocidos los contratos colectivos y  la empresa en quiebra.

SIDOR La joya de la corona al estatizarse en 2008, la producción de 4.5 millones de toneladas por año con la administración del consorcio argentino hacia 2007, cayó desde 2009  la producción a  30%, el contrato colectivo firmado en 2014 con un retardo de 6 años y militarizada la empresa.

La lista es interminable, INVETEX en Tinaquillo corrió la misma suerte de extinguirse, junto a Telares Fénix en Guárico y Sanitarios Maracay, Central Pío Tamayo en el Tocuyo, INVEVAL fabricante de válvulas petroleras. En fin si agregamos la tragedia de las empresas estatales PDVSA, CORPOELEC, PETROCASA, CEMENTERAS donde la ruina es su cualidad y violación de derechos laborales, no nos queda otra que recurrir a la mitología africana para percibir el fin de estas empresas, en el mismo lar donde perecen los elefantes moribundos.

Froilan Barrios
fbarriosnieves@gmail.com
@froilanbarrios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 21 de marzo de 2014

LEANDRO AREA PEREIRA, LA POLÍTICA Y LOS ELEFANTES


La política es ciencia imperfecta porque es la pasión más humana de todas; tan tenaz como el sexo. Su verdadero drama no reside en el convulso mar de las estadísticas. Se ha dicho que es un arte tal vez por protegerla, y coincido sea así en la medida en que requiere de pulsión, creatividad, sudor y a veces lágrimas. No es deporte tampoco aunque involucre de gimnasia constante; caer y levantarse.  Aquellos que la asumen como forma de vida, suelen ser obsesivos y a veces su necesaria determinación y empuje los hace difíciles de comprender, por lo rayano en terquedad, porfía y casi testarudez.

La política es también la actividad social más hermosa inventada hasta ahora por el hombre, sin la cual, fuego, rueda, electricidad o la computadora, no tendrían el esplendor y la magnitud que tanto se merecen. Pudiéramos compararla también con el amor, el arte o el deporte, en lo que están emparentadas y tienen en común, que es no esperar nada a cambio más que alcanzar la gloria que es ilusión desmedida y fugaz al mismo tiempo.

La política pretende la superación de la guerra por otros medios. Lo militar, lo jurídico y lo religioso son tres muletas con las que se ayuda para atravesar el torbellino inestable de la realidad. La diplomacia, ella, es su soporte más sutil, culto y civilizado. La política es actividad noble que deben llevar a cabo los ciudadanos a través de partidos políticos y de otras organizaciones intermedias, a pesar de que los primeros no existan o estén en bancarrota pasajera. Pero ni los militares ni las iglesias, que tienen ya sus territorios y actividades bien establecidas, deben intervenir en esta empresa tan solo ciudadana. La presencia desmedida de esos fueros en funciones ajenas a su naturaleza y competencias, más enturbia que aclara. Así fue en el pasado y lo es ahora, y esta imprecisión en los espacios, con sus consabidas ambiciones a invadir territorios ajenos, es típico del subdesarrollo de algunas mentes y naciones.

El éxito político es efímero y cruel si se mide tan sólo por el hecho de ganar elecciones u obtener el afecto del público, ave también pasajera y rapaz. Allí no reside finalmente la médula de la ambición política, que supera triunfos o derrotas. La política, en fin, es unidad vital entre lo que se quiere y lo que se puede, la posibilidad de que sea y se realice lo que debemos ser y hacer. Los políticos son los actores, frágiles y principales, designados por una magia inescrutable para encontrar y orientarnos hacia eso que decidimos lograr. 

Los políticos no están siempre de acuerdo entre ellos mismos y eso es bueno hasta el límite de imponer, por encima de los intereses comunes, los de su obsesión inconclusa. A todas éstas, lo que está en juego es la inestable tensión entre el bien y el mal, entre la democracia y la dictadura; la carrera contra el reloj que recorren los elefantes contra la adversidad de los obstáculos. El difícil apremio de no perder la libertad que hoy está en vilo.

Leandro Area
leandro.area@gmail.com
@leandroarea

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,