BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AGROISLEÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGROISLEÑA. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2014

FROILAN BARRIOS, EL CEMENTERIO DE LOS ELEFANTES

La semana pasada pudimos presenciar el show mediático gubernamental de ocupación de una fábrica del sector químico, arrebatada de las manos del imperio y entregada en acto heroico a los trabajadores para que ejerzan el control obrero de los medios de producción. Acción apoyada por el sindicato quien manifestara "estar en pié de lucha y con el apoyo del Ejecutivo reiniciar sus labores en los próximos días, ya que tienen el conocimiento y la experiencia de mas de 20 años".

La angustia de aproximadamente 500 trabajadores de Clorox al ver sus puestos en peligro, la condición de vida de sus familias y buscar aferrarse a una tabla de salvación es totalmente justificable, lo que es inaceptable es el caradurismo gubernamental de manipular la tragedia laboral, siendo el origen de la crísis y la incertidumbre de decenas de miles de empleos en el sector privado y en empresas del Estado.

Veamos el prontuario del Ejecutivo Nacional en su empeño de "recuperar empresas", que luego languidecen en manos de la corrupción y la desidia, siendo su minuto de gloria el  haber sido mencionadas en un Aló Presidente dominical del Comandante, para luego desaparecerlas en la polvareda del camino.

El de la Empresa Venepal factoría  de papel, recuperada por los trabajadores para constituir una Cooperativa COINPA que labora a su vez para INVEPAL la empresa estatal. Finalmente la relación de INVEPAL con COINPA no es de trabajo asociado, ni de cogestión, sólo de tercerización y desconocimiento de todos los derechos laborales.

TAVSA fábrica de Tubos ubicada en Ciudad Guayana, lleva 5 años paralizada y la producción ahora es importada desde China; igual suerte padecieron los trabajadores de la empresa de aluminio RIALCA en la zona industrial de Valencia, esperando el reinicio de operaciones luego de 5 años de promesas del gobierno, pasó de producir rines a fabricar tapas de olla de aluminio.

En el caso de las estatizaciones de 70 empresas contratistas petroleras de la Costa Oriental del Lago se absorbieron 8.000 trabajadores y restaron sin empleo 16.000 trabajadores, la situación de los trabajadores de AGROISLEÑA donde los dirigentes sindicales fueron despedidos, desconocidos los contratos colectivos y  la empresa en quiebra.

SIDOR La joya de la corona al estatizarse en 2008, la producción de 4.5 millones de toneladas por año con la administración del consorcio argentino hacia 2007, cayó desde 2009  la producción a  30%, el contrato colectivo firmado en 2014 con un retardo de 6 años y militarizada la empresa.

La lista es interminable, INVETEX en Tinaquillo corrió la misma suerte de extinguirse, junto a Telares Fénix en Guárico y Sanitarios Maracay, Central Pío Tamayo en el Tocuyo, INVEVAL fabricante de válvulas petroleras. En fin si agregamos la tragedia de las empresas estatales PDVSA, CORPOELEC, PETROCASA, CEMENTERAS donde la ruina es su cualidad y violación de derechos laborales, no nos queda otra que recurrir a la mitología africana para percibir el fin de estas empresas, en el mismo lar donde perecen los elefantes moribundos.

Froilan Barrios
fbarriosnieves@gmail.com
@froilanbarrios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 14 de febrero de 2013

ERNESTO GARCÍA MAC GREGOR, EL FRACASO DE AGROPATRIA, VERDADES DOLOROSAS

Agroisleña fue fundada hace más de medio siglo en Tocuyito por inmigrantes de las Islas Canarias con un pequeño negocio de semilla de cebolla.

Con el tiempo incorporaron el resto de los rubros que se producían en el país, así como los productos químicos y otros insumos de vital importancia para el buen desarrollo de los cultivos; de allí el slogan ¡Todo para el Agricultor!
En materia de responsabilidad social empresarial, capacitaron al personal obrero, administradores, técnicos y dueños de fincas, en el uso y manejo de los plaguicidas; todo en el marco de la leyes venezolana y se hacen acreedores de premios en el ámbito internacional.
En otras palabras, una sana empresa capitalista que creció legalmente hasta ser proveedora del 70 ciento de los insumos agrícolas en el ámbito nacional, con ocho silos, 60 sucursales, 1.200 trabajadores directos y con financiamiento otorgado a más de 18.000 productores.
Pero en 2010, el socialismo retrógrado consideró a la pujante empres un oligopolio que no respetaba al medioambiente, que practicaba la especulación, el acaparamiento, el desabastecimiento y la  competencia desleal, y para colmo, utilizaba sus empresas como organizaciones políticas que desestabilizan y subvierten al Estado venezolano, bla, bla, bla. 
La empresa fue expropiada y pasó a ser socialista.
Si todo eso era cierto ¿cómo permitieron que ocurriera? ¿Por qué no aplicaron la ley antimonopolio? La verdadera respuesta es que “los alimentos que aseguren la eliminación del hambre del pueblo, no pueden estar en manos privadas”. Ahora se llamará Agropatria en manos de unos campesinos y obreros.
A pocos meses de la toma, los productores comenzaron a denunciar escasez de todo. Los insumos que llegan (a los rojos rojitos) lo hacen cuando los ciclos de siembra están en proceso, lo que hizo que el agro cerrara con números negativos. Los créditos son a través de la Misión AgroVenezuela. El Ministerio reconoció la falta de materia prima por lo cual hubo que recurrir a la importación.
La semana pasada se planteó la creación de una empresa mixta con los antiguos dueños.
Chavistas sin Chávez aprendan. Que oiga quien tiene oídos…
garciamacgregor@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,