BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EL TIRO POR LA CULATA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL TIRO POR LA CULATA. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de noviembre de 2014

MALÚ KIKUCHI, EL TIRO POR LA CULATA, CASO ARGENTINA

MALÚ KIKUCHI
Las medidas pensadas como heroicas, para terminar de hundir una etapa histórico/política de nuestra Argentina, no siempre son heroicas y no siempre salen bien. A veces, el tiro sale por la culata.

El 27/10/2014, la presidente ordenó al ministro Timerman que desclasificara   los documentos secretos del ministerio de RREE de la época llamada “Proceso de Reorganización Nacional”,  24/3/1976 hasta 10/12/1983.

Al anunciar el lanzamiento de la herramienta que permitiría a los argentinos  acceder a 5.832 documentos y resoluciones secretas, el ministro Timerman dijo: “La gente va a tener una idea de cómo actuaba la cancillería en ese momento”.  Y los que tuvimos acceso, nos enteramos. El tiro por la culata.

Hablo en pasado con respecto al acceso, ya que ahora la página de RREE al respecto, no se puede ver. Una curiosidad más de la Argentina K.

Antes que nada, las múltiples ONG s de DDHH, los partidos de izquierda, madres línea fundadora y las de mamá Hebe, las abuelas, ¿nunca  se preguntaron por qué durante todo el Proceso (7 años largos) tanto la URSS, sus países satélites, como Cuba, no sólo mantuvieron cálidas relaciones diplomáticas con Argentina, sino que la apoyaron ante las Naciones Unidas para no ser aislados como le sucedió al Chile de Pinochet? Un oxímoron.

¿Nunca, nunca se lo preguntaron? Las familias de los “desaparecidos”, los presos, los que “luchaban por un mundo más justo como el del comunismo, TAN respetuoso de “los DDHH de los que no pensaban como ellos”, ¿nunca se preguntaron  por qué los comunistas apoyaban a Videla?

El nivel de hipocresía de la sociedad argentina es asombroso. Tan asombroso como nuestra presidente diciéndole a Fidel Castro, emocionada hasta las lágrimas cuando la recibió: “Lo considero una distinción para todo el pueblo argentino”. ¿Conocer al hombre fuerte de Cuba que apoyó a Videla fue una distinción para el pueblo argentino? Difícil de digerir. Imposible de comprender, desde el punto de vista de Cristina, que venera el 25/5/1973.

Nuestra amistad con la URSS venía de larga data. La primera foto de Stalin con un latinoamericano, 1953, fue con el embajador Leopoldo Bravo. Y Perón no era comunista. Ya en tiempos del Proceso, el PC argentino apoyó a Videla diferenciándolo de Pinochet y declarando en “Tribuna Popular”, órgano del partido: “Videla representa una democracia renovada”.

12/8/1977 entró en vigencia el “Convenio de suministro de maquinarias y equipos de la URSS a la Argentina”. 19/12/1978, “Convenio cooperación científico/tecnológico entre el gobierno de la República Argentina y el gobierno de la URSS”. Entre 1976 y 1979 se mantuvo una estrecha colaboración entre los dos países. Salto Grande, Paraná Medio, varias turbinas para represas hidroeléctricas. El circo de Moscú en Buenos Aires.

¿A nadie le llamó la atención? Cuesta pensarlo. Y cuando la URSS invadió Afganistán,  el presidente Carter decidió no venderle más trigo a la URSS y pidió a los demás países no hacerlo. Argentina siguió vendiendo.

La URSS nos adoró. ¿Y “los maravillosos muchachos idealistas”, que morían defendiendo los “ideales de la URSS”?, muy bien gracias. Negocios son los negocios. ¿Y la ideología? ¿La qué? Los negocias borran diferencias. ¿Pero si Brezhnev y Videla no tenían nada en común? Negocios. Negocios. Negocios.

A la muerte de Brezhnev, Argentina puso la bandera a media asta en todos los edificios públicos durante 48 hs. Un poco mucho, se suponía que estábamos combatiendo su sistema. En cuanto a Cuba, el paraíso soñado por los montoneros, hay un cable desclasificado del 20/4/1977, donde se lee la autorización del gobierno argentino a su embajada en la Habana, a intercambiar votos ante Naciones Unidas, … con Cuba.

Cuba requería de la Argentina un voto a favor para poder formar parte de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y a cambio, Cuba votaría a favor de Argentina para que nosotros entráramos en ECOSOC (Consejo Económico y Social de la ONU). Los dos países, como buenos amigos, cumplieron.

Están todos los cables entre los dos países, debidamente firmados por quienes correspondían, se supone que están o deberían estar al alcance de todos los argentinos. Esa fue la orden de la presidente. Probablemente nunca imaginó que su admirado jefe revolucionario, Fidel, le hubiera hecho favores a Videla y se los hubiera pedido. De haberlo sabido no hubiera dado la orden. Pero la dio. Ahora es imposible ignorarlo. Fidel apoyó a Videla.

Toda esta movida se hizo por intermedio de la Comisión de relevamiento para la “Recuperación de la Memoria Histórica”. Bien, vale la pena. Hay que cerrar heridas. Ya lo saben todos los argentinos, Videla y Fidel, un solo corazón.

Quizás aprendamos de una buena vez que hay que conocer todas las memorias, las de todos, para poder hacer una historia que se acerque a la verdad. La mitad de algo no sirve. Todos tenemos memorias distintas de los mismos hechos. Tenemos que sumarlas para construir una historia nacional.

LA historia con toda la verdad. Una verdad que aunque no nos guste es cierta. Aceptemos los hechos, no es necesario opinar.  Los cables lo cuentan, Argentina vendía trigo y estaba bien que lo hiciera, los países comunistas nos defendían ante la ONU gracias al trigo y otros negocios. Esos son los hechos.

Votamos a favor de Cuba, Cuba votó a favor nuestro. Fue así, guste o no guste. Esa es la real Memoria Histórica. Brezhnev, Castro y Videla.

*“Y disparo, disparo, disparo / a ver si mato alguna rata / pero como no veo muy claro / acabo metiendo la pata / y me sale siempre / el tiro por la culata”. Luis Eduardo  Aute, español, cantautor y mucho más.

Malu Kikuchi
maluki@fibertel.com.ar
@malukikuchi

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 8 de agosto de 2013

SAÚL GODOY GÓMEZ, EL FIN DE LA POLÍTICA

La manera como Maduro ha designado a un grupo de presentadores de televisión y peloteros de grandes ligas como candidatos del PSUV para algunas importantes alcaldías en nuestro país, con miras al triunfo electoral en las elecciones del próximo diciembre, pasándole por encima a los líderes naturales de tales entidades, y a quienes pretendían, por la vía de la política y haciendo carrera dentro del partido del gobierno, alcanzar tales nominaciones, nos muestran la naturaleza antidemocrática de la organización chavista, pero también el desespero en la cúpula del gobierno por alcanzar un margen aceptable de legitimidad y reconocimiento electoral.

Lo que la plataforma socialista bolivariana ha mostrado en los últimos tiempos son una serie de síntomas que anuncia una metástasis general de su cuerpo político, las amenazas constantes de profundizar el radicalismo, las acciones desesperadas por ahogar a la oposición, los orígenes y talantes de algunos de sus personeros disfrazándolos con campañas mediáticas y shows mostrándolos como lo que no son, la acelerada pérdida de apoyo popular y que tratan de ocultar como ataques extranjeros a la seguridad del país, es la crisis del desespero, patadas de ahogados en medio de un naufragio anunciado.

La tragedia que vive el país en todo orden, el acoso de la inflación indetenible, el desabastecimiento, el crecimiento del desempleo, el
agotamiento financiero del gobierno es producto no de fenómenos, flagelos, o causas externas, es simple y llanamente la aplicación de medidas erradas, es la carencia del simple sentido común, empecinados en mantener el rumbo del país hacia lo que ellos entienden por socialismo, creyendo que excluyendo a otras voces y actores pueden salir de la tumba que se han cavado, tratan en los estertores finales de dar la impresión que con más farándula y estrellas del entretenimiento pueden enderezar curso.

Estos pobres personajes que se prestan para esta maniobra de ser nominados para unos cargos de elección popular, sin tener las condiciones ni la preparación necesaria, indican que no se tienen respeto ni valoran a la gente que van a tratar de embaucar en sus pujas por liderar los gobiernos locales de comunidades que ni siquiera conocen, creen que a fuerza de “carisma” y voluntad pueden administrar municipios, apadrinados por quienes han arruinado el país.

Para la alta cúpula del gobierno con esto se acaba la política y se consolida el circo, prosigue indetenible el descalabro del chavismo entre las ruinas de lo que una vez fue Venezuela. –

saulgodoy@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,