BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EL REPUBLICANO MARGARITA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL REPUBLICANO MARGARITA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de enero de 2011

EL 85% DEL EMPLEO EN NUEVA ESPARTA LO CONTINÚA GENERANDO EL SECTOR PRIVADO. VICENTE BRITO. SOL DE MARGARITA. YANET ESCALONA

Comercio, turismo y construcción son los pilares de la economía insular, aparte de la pesca artesanal que desde hace décadas es fuente de sustento. El ex presidente de Fedecámaras, Vicente Brito, asegura que aún la confianza para invertir prevalece en la región.

El 85% de los empleos en el estado Nueva Esparta son generados por el sector privado, lo que corrobora su importancia y significa que la región insular aún genera confianza para las inversiones, a pesar del contexto económico adverso del país, aseveró Vicente Brito, presidente de la Red por la Defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución y ex presidente del organismo cúpula empresarial, Fedecámaras.

En visita a la redacción de SOL?DE MARGARITA, Brito refirió que las investigaciones que realizan en esta Red les permiten tener un diagnóstico de cómo marcha el país y el movimiento de las regiones en particular, sobre todo desde el punto de vista económico.

Llama su atención que la gran masa laboral insular provenga del sector privado, teniendo como pilares al turismo, la construcción y el comercio, con base en la dinámica del puerto libre.

“Realizamos evaluaciones al estado. Hemos conseguido que en Nueva Esparta el desempleo real es del 10%, lo cual lo coloca por debajo del promedio nacional del 13%, mientras que la informalidad, que no sólo incluye a buhoneros, sino a todos aquellos que trabajan a destajo o por contrato, alcanza el 48%, también por debajo de la media nacional que es del 53%”.

Brito agregó que la cantidad de trabajadores públicos, incluyendo a profesores y funcionarios de las diferentes dependencias gubernamentales, no llega a los 20 mil.

“Eso demuestra que la fuente de empleos sigue siendo predominantemente el sector privado. Es una de las regiones del país con más alto predominio de la inversión privada y eso es obvio porque a pesar de todos los problemas, aquí perciben que hay confianza”.

CONTRA LEY HABILITANTE

Una de las cruzadas que ha emprendido la denominada Red por la Defensa al Trabajo, la propiedad y la Constitución que representa Brito, está dirigida a pedir la nulidad de la Ley Habilitante, “porque ésta es inconveniente al limitar las funciones de la Asamblea Nacional (AN) que se instaló el pasado 5 de enero”.
“Por otro lado, la preocupación que esta Ley genera en los sectores productivos y empresariales del país, hace que el año 2011 se proyecte con mayores dificultades, al evidenciarse que el Gobierno Nacional pisará el acelerador en la toma de empresas y de la propiedad privada.

La estatización de una creciente cantidad de empresas que pasan a manos del gobierno, dentro de un país cada vez más dependiente de la renta petrolera, preocupa y genera una mayor limitación de los recursos necesarios para la inversión, a la hora de mejorar carreteras, atender servicios básicos, educación, salud, viviendas y demás áreas que requieren de cuantiosos recursos.
En cuanto a la inflación, estima que cerrará este año por encima del 30%, a pesar de la proyección oficial.

Red de Defensa. Vicente Brito preside la Red por la Defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución, desde la cual, junto con otros miembros, efectúan análisis y fijan posición sobre leyes, decretos y demás decisiones del Ejecutivo nacional, siempre en tono crítico. Recorren el país y, según dice el dirigente empresarial, esta red realiza investigaciones sin ningún organismo que los financie. Aseguró que forma parte de la iniciativa de un grupo de personas que como él, fueron afectados por invasiones propiciadas por el Gobierno.

raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 6 de julio de 2008

* ALBERTO BARRERA TYSZKA ESCRIBIÓ: “FRANELAS DEL CHE” (TOMADO DE ASERNE)


* ALBERTO BARRERA TYSZKA ESCRIBIÓ: “FRANELAS DEL CHE” (TOMADO DE ASERNE)

Domingo, julio 06, 2008

Eso recuerda I ngrid Betancourt. Que algunos de los hombres que llegaron en el helicóptero vestían franelas con la imagen estampada del Che Guevara. Jamás pensó que venían a rescatarla, que se trataba de una operación de la fuerza pública colombiana.

Ese detalle, esa circunstancia casi venial, ese disimulo, muestra sin embargo el abismo que separa a los gobiernos de Colombia y de Venezuela.

A veces, un pormenor diminuto también es una revelación. Unas camisetas del Che Guevara. Lo que allá es un camuf laje, aquí es un gran espectáculo.

Porque es inevitable el paralelismo con toda la función, diseñada por el Gobierno venezolano hace unos meses, para la entrega de Clara Rojas y de Consuelo González.

Escribo la palabra entrega con exhaustiva deliberación, remarcando cada vocal, cada consonante. Porque ahora sí queda clara la diferencia, ahora sí se entiende qué es en realidad un operativo militar en una guerra, de qué se habla cuando se habla de un rescate.

El despliegue que vimos el 10 de enero pasado luce entonces excesivo, cargado de una teatralidad rimbombante. El presidente Chávez dirigiendo la salida de los helicópteros desde algún punto de los llanos venezolanos; las cámaras de Telesur incrustadas, en todo momento, sobre la respiración de los sucesos; el encuentro cordial con la comisión de la FARC; el protagonismo del ministro Rodríguez Chacín y de la senadora Piedad Córdoba; las declaraciones efusivas de las liberadas, directo a cámara, agradeciendo a Chávez, su único salvador; la llegada al Palacio de Miraflores, con himno nacional y abrazos tan sentidos... Todo esa experiencia luce ahora como una película vieja, llena de efectos especiales que ya no nos sorprenden, que parecen un chiste: Ultraman contra los monstruos del espacio.

En la batalla entre Chávez y Uribe, el Presidente venezolano siempre ha salido derrotado. Quizá ha cometido el mismo error que, internamente, cometieron con él: subestimar al adversario. Probablemente, también, de nuevo, se ha dejado ganar por ese desdén militarista que desprecia cualquier experiencia civil. Lo cierto es que, después de todo lo que ha pasado, Chávez parece chapotear en su propio show mediático, acorralado por los adornos de su espectáculo, sin poder hacer nada frente a la contundencia fáctica de Álvaro Uribe.

No hay manera de darle la vuelta. Fue el Presidente venezolano quien apareció ante las cámaras de televisión, proponiendo un instante melodramático, imaginando que ya tenía al niño Emmanuel entre los brazos, que casi oía su corazoncito bolivariano latiendo aquí, tan cerquita.

Fue el Presidente venezolano quien, en vivo y directo, casi decretó una guerra con Colombia y mandó tanques y batallones a la frontera.

Fue el Presidente venezolano quien se promovió como protagonista esencial del conflicto colombiano. Tanto que incluso, desde Piedad Córdoba hasta la misma madre de Ingrid Betancourt, llegaron a afirmar que Chávez era la única solución posible para la liberación de los secuestrados. Por fin Colombia tenía un Mesías.

Por eso, en el fondo, Uribe le da donde más le duele.

Uribe no le grita "¿Por qué no te callas?". Uribe lo silencia. Sin siquiera mirarlo.

Sin dirigirse a él. Sin tomarlo en cuenta. Lo deja mudo.

Demuestra que Chávez es prescindible. Que la historia, tranquilamente, puede avanzar sin él.

En la mañana del jueves, cuando escribo estas líneas, la única noticia de nuestro primer mandatario es un dicen que dijo. Un comunicado oficial informa que el Presidente llamó a Uribe para felicitarlo. Sorprende un poco que no haya nada más.

Ni un comentario en la tele.

Ni una consigna. Ni una cancioncita para Ingrid. La epopeya mediática de Chávez ya está fuera de tono. Les ofreció una nueva independencia. Aseguró que, en este siglo XXI, todavía nos tocaba liberar a Colombia del colonialismo. Tal vez no sabe que los colombianos tienen sueños más pequeños. Tal vez, Uribe, sin tanta alharaca, pueda finalmente lograr la paz en su país.

Y por supuesto que levanta más de una suspicacia la coincidencial visita del candidato republicano en la hermana república. Por supuesto que Uribe va a aprovechar la situación para, sin ningún pudor, reafirmar su personalismo y su plan de reelección. Así es la guerra.

Así es la política. No pueden venir ahora los Mario Silva y los Alberto Nolia de turno a rasgarse las vestiduras, como sifrinas ingenuas que recién aterrizan descalzas en Latinoamérica. Para ellos, sólo hace falta un por cierto: por cierto, ¿dónde diablos estaba Oliver Stone este miércoles pasado? ¿Acaso Izarrita no le avisó?

domingo, 29 de junio de 2008

*EVENTO EN PORLAMAR Y MACANAO ESTADO NUEVA ESPARTA APOYO A LOS ALCALDES POSTULADOS POR EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR EL DOMINGO 22 DE JUNIO DE 2008

Con la presencia de Carlos Padilla y Heriberto Cárdenas, Presidente del MR y Coordinador Político Nacional respectivamente, así como la presencia del Secretario General del Movimiento Republicano en el Estado Nueva Esparta Magalbi Estaba, se celebro en las ciudades de Porlamar y Peninsula de Macanao eventos en los cuales se reafirmaron las candidaturas del MR a todas las Alcadías del mencionado estado con el firme propósito de buscar la unidad de la nueva mayoría democrática. Aparecen en las fotos , quienes forman parte del equipo de dirigentes regionales del Movimiento Republicano MR en el estado Nueva Esparta. Nuestros candidatos a las alcaldías reciben apoyo de otras organizaciones políticas en busca de la unidad de la nueva mayoría. ERstuvieron presentes los directivos del MRA partido que apoya, al igual que el MR, al Gobernador Morel Rodriguez quien aspira a la reelección.





MUNICIPIOS Y CANDIDATOS
ANTOLÍN DEL CAMPO: OSCAR HERNANDEZ
ARÍSMENDI: CRUZ SUNIAGA
DÍAZ: LUIS VILLARROEL
GÓMEZ: CATALINO CÓRDOBA
MANEIRO: ANSELMO BRITO
MARIÑO: ALFREDO DIAZ
MACANAO: EDECIO NARVAEZ
TUBORES: JESUS VAZQUEZ
VILLALBA: JOSE FERMIN

* NOTICIAS NUEVA ESPARTA ANSELMO BRITO “LOS PERIODISTAS SON ESENCIALES PARA LA DEMOCRACIA"

Anselmo Brito “Los periodistas son esenciales para la democracia"
escrito por Redacción
viernes, 27 de junio de 2008
Anselmo Brito “Chemito” candidato a alcalde de Maneiro en representación de 9 partidos nacionales, Acción Democrática, Juan Bimba, Electores Libres, Alianza Bravo Pueblo, Movimiento Republicano, Bandera Roja, Venezuela de Primera, Solidaridad Independiente y Democracia Renovadora, dijo al saludar a los cronistas que cubren la fuente de su Comando de Campaña, “hoy Día de los Periodistas, es una fecha sumamente importante en la historia moderna de Venezuela. Las difíciles circunstancias que vive la República, con amenazas permanentes a la constitucionalidad, han tornado a los periodistas en los verdaderos guerreros defensores de la democracia. Sin ustedes, sin su valentía y persistencia, tal vez no tendríamos este panorama lleno de esperanza y de potencial cambio en noviembre.”

“Me siento orgulloso y tranquilo de estar custodiado en mis derechos cívicos por una prensa neoespartana, tanto escrita, radial como televisada, que honra a la profesión y que ejercita una verdadera libertad de expresión. No tengo dudas que en Margarita se respeta a la opinión pública como la primera de todas las fuerzas y ayuda a su formación independiente y no contaminada de mezquinos intereses económicos o partidistas. Saludo el equilibrio que ha mostrado en esta etapa de selección de candidatos de la unidad. Es tan fuerte su presencia que a cualquiera que hubiere tenido en su interior el mínimo o grande deseo de hacer trampas se le debe haber ido de la cabeza porque le hubiere explotado en la cara y el escándalo hubiere sido mayúsculo” precisó.

Oficina de prensa municipal
Anselmo Brito anticipó que una de sus primeras medidas como alcalde, en enero venidero, será la instalación de una Oficina de Prensa Profesional que garantice el libre acceso a la información pública de todos los periodistas. “Nosotros no tendremos nada que ocultar y por lo tanto los periodistas serán la primera contraloría social eficiente que tendremos. Sin información total de los hechos de gobierno no hay transparencia. Por esta razón, hoy ratifico mi compromiso a cumplir y hacer cumplir lo que establece el artículo 57 de nuestra Carta Magna: Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura” concluyó Chemito en su homenaje al Día del Periodista.

*NOTICIAS NUEVA ESPARTA SIETE PARTIDOS NACIONALES CONSTITUYERON LA ALIANZA DEL CAMBIO NEOESPARTANA DOMINGO, 29 DE JUNIO DE 2008


Siete partidos nacionales constituyeron la alianza del cambio neoespartana
escrito por Redacción
jueves, 26 de junio de 2008
Con la contundente consigna “Somos La Tarjeta de los que no tienen Tarjeta”, se constituyó la Alianza del Cambio en el Estado Nueva Esparta. Firmaron el acta fundación los representantes de 7 partidos políticos nacionales, Alianza Bravo Pueblo, Democracia Renovadora, Electores Libres, Juan Bimba, Movimiento Republicano, Solidaridad Independiente y Venezuela de Primera.

“La Alianza del Cambio es una respuesta oportuna al clamor de la mayoría de la ciudadanía que desde hace varios años no se siente representada ni por los partidos tradicionales, ni por el oficialismo.

Venimos a construir una tercera posición bien nacional, popular, humanista, ilimitadamente democrática, al servicio precisamente de los que no tienen Tarjeta. De los que siempre son engañados porque votan por el “menos malo”, sin poder elegir.

Convocamos a otras organizaciones políticas y de la sociedad civil a sumarse para desarrollar las bases estructurales más amplias y completas posibles, que es justamente lo que reclama la mayoría de la ciudadanía.

Nuestra Alianza del Cambio prioriza el interés común por encima de los enfermizos partidismos, que solo acumulan odios, revanchas, separaciones, exclusiones y frustraciones individuales y colectivas”, expresó el Dr. Oswaldo Martínez, (Juan Bimba) al hacer la presentación a los periodistas.

“Nueva Esparta dice que necesita una fuerza política con claro perfil regional, autónomo de las determinaciones verticales que se adoptan en Caracas”, agregó Jesús Stewart (Electores Libres).

“Por esta razón es imprescindible abrir posibilidades formales de participación política directa a los jóvenes en general y en especial a los dirigentes de las organizaciones no gubernamentales, a los técnicos y profesionales sin partido político”, sumó Francisco Martínez, de Democracia Renovadora.

Magalbi Estaba, del Movimiento Republicano, anticipó que “la primera determinación es concurrir a las elecciones de legisladores al CLENE con candidatos propios.”

“Oportunamente resolveremos apoyos a extra partidarios o ir con candidatos propios a Alcaldes y Gobernador del Estado”, amplió José Orlando Peña de Solidaridad Independiente.

Cerró Henner Truchsess, de Venezuela de Primera remarcando, “Presentaremos legisladores que harán las leyes que el pueblo espera.Somos independientes. Somos el cambio. Somos libres. Tengan la seguridad que aportaremos lo necesario para tener una Margarita, Coche y Cubagua de primera”


viernes, 13 de junio de 2008

*ANSELMO CHEMITO “BRITO” BRINDÓ LOS PRIMEROS ASPECTOS BÁSICOS Y CONTENIDOS DE LA ACADEMIA QUE SE CREARÁ COMO PASO PREVIO A LA CONSTITUCIÓN DE LA POLIC


*ANSELMO CHEMITO “BRITO” BRINDÓ LOS PRIMEROS ASPECTOS BÁSICOS Y CONTENIDOS DE LA ACADEMIA QUE SE CREARÁ COMO PASO PREVIO A LA CONSTITUCIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL

“MANEIRO VOLVERÁ A SER UN MUNICIPIO SEGURO”
ESCRITO POR PRENSA
JUEVES, 12 DE JUNIO DE 2008

Anselmo Chemito “Brito” brindó los primeros aspectos básicos y contenidos de la Academia que se creará como paso previo a la constitución de la Policía Municipal, ante los máximos dirigentes de los partidos políticos que apoyan la candidatura a Alcalde de Maneiro.

“Todos deben estar claros en que la Policía de Maneiro se caracterizará por su excelencia. Portar un carnet de esa institución será un honor y una responsabilidad, nunca una patente de corso o refugio de infiltrados y pre-delincuentes. Ser policía no es un empleo simple. Es un servicio público. Para acceder hay que reunir muchas condiciones morales, esenciales para poder formar un buen policía. En esto seremos muy detallistas y profesionales”, dijo a los jefes de Acción Democrática, Juan Bimba, Electores Libres, Alianza Bravo Pueblo, Movimiento Republicano, Bandera Roja, Venezuela de Primera y Democracia Renovadora.

Los Contenidos
“Ya tenemos asesores nacionales e internacionales con experiencias puntuales en territorios como el nuestro. Acá se quiere vender el ejemplo de Chacao, área que no tiene nada que ver con nuestra realidad”.

El primer curso tratará lo siguiente: Poder de disuasión y de Detención. Fundamentos y tácticas de los enfrentamientos armados en ámbitos urbanos y rurales. Uso racional de la fuerza. Responsabilidad en el uso de las armas (no queremos más gatillos alegres). Derechos humanos. “Indispensable para saber donde termina el derecho del policía y comienza el del ciudadano. Nuestra Constitución es muy generosa en estos aspectos y debemos ratificar nuestros conceptos de seguridad y respeto a la Ley para todos”, afirmó Anselmo Brito.

Otros temas incluyen, Técnica de escaneo de zona. Tiro en condiciones de baja luminosidad. Tiro quirúrgico en velocidad. Trabajo en parejas. Respuesta armada desde el suelo y desde vehículos. Forma de protección de vehículos. Resolución de escenarios variados. “Acabaremos con los robos de carros en Maneiro, ténganlo por seguro”, aseguró Chemito

“Prepararemos a nuestros futuros policías en materias de defensa y prevención”, dijo Brito. El miedo: síntomas y limitaciones. Guardia defensiva. Armas naturales del cuerpo humano. Defensa contra agarres y contragolpes. Estrategia: prevención y acción. Aspectos legales y la legítima defensa. Técnicas de retención, desarme, esposamientos y traslado de detenidos. Defensa contra arma blanca (desarme). Combate en ambientes confinados (vehículo / pasillos). Técnicas de control y reducción contra agresores. Uso de bastón policial. Escenarios y Simulaciones. Ejercicios teóricos y prácticos.

“Lo que viene es una policía de verdad para hacer real nuestra consigna de TOLERANCIA CERO CONTRA EL DELITO”, reiteró Anselmo Brito.