BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DIVISAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIVISAS. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2015

MILOS ALCALAY, LAS VISAS NO DARÁN DIVISAS, BRÚJULA DIPLOMÁTICA

La detención arbitraria del Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma tuvo una respuesta mundial  inmediata e inesperada por la condena masiva expresada por Alcaldes, Parlamentarios, Ex Presidentes, Jefes de Estado, unido a declaraciones de las más destacadas personalidades como el Papa Francisco, el Secretario General de la ONU, el Secretario General de la OEA, y más de un centenar de diferentes comunicados, resoluciones y declaraciones que condenan el atropello.

Ante este “terremoto político”, el Gobierno del Presidente Maduro quiso camuflar el aislamiento, produciendo una cortina de humo para desviar la atención y multiplicar los ataques contra su “peor viejo enemigo”: los Estados Unidos, y contra los opositores. A tal fin, se sirvió de las “visas” para  esconder el rechazo de la comunidad internacional y tratar de criminalizar a la oposición como golpista aliada con Washington, usando una novela ficción infantil como micrófono. Pero su actuación es contradictoria y pendular: un día levanta las banderas anti imperialistas ante una multitud de seguidores y al día siguiente afirma que quiere dialogar con Obama, para luego al tercer día retomar sus ataques con frases  anti norteamericana en una cadena de radio y televisión, para que al día siguiente le solicite a Samper y UNASUR que intercedan para facilitar el “dialogo”.

El Departamento de Estado le responde que no necesita de terceros, y ofrece los canales diplomáticos para conversar, pero la Cancillería les da 15 días para que reduzcan drásticamente el número de diplomáticos y que salgan del país usando para ello frases anti capitalistas acusando al enemigo de magnicida, de planes de invasión aérea y tantas otras acusaciones nunca demostradas. Así vamos del “timbo al tabo” mezclando el amor orweliano con el odio revolucionario como si fuéramos una mega potencia que pretende imitar el ping pong de la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la URSS.

No nos corresponde en este artículo argumentar si la reducción de 100 funcionarios diplomáticos  a 17 es acertada, o si la cuenta de visas a diplomáticos venezolanos debe adicionar las 8 misiones consulares venezolanas y las visas diplomáticas ante organismos internacionales como la ONU o la OEA. Eso le corresponde al Departamento de Estado hacer o no hacer la “contabilidad”. Lo que no es cierto que no hoy no se le exige visa a los americanos. Un americano residente requiere de una visa de residente; un inversionista necesita de una visa de negocios, y así sucesivamente.

Lo que si debemos destacar  que estas posiciones perjudican principalmente a los venezolanos como cuando el entonces Canciller Maduro le recomendó a Chávez que cerrara el Consulado en Miami y a quien perjudicó fue a la comunidad venezolana residente en Florida y no al Gobierno del Presidente Obama, totalmente  indiferente ante esa decisión.

Las trabas que se vivirán por la reducción del número de funcionarios en Caracas.  hará que la obtención de visas se haga más difícil; la presencia de turistas americanos anulará las inversiones del Ministerio de Turismo para promover el gasto en posadas, restaurantes y tiendas en Margarita, Mérida o Los Roques; la política para captar inversiones americanas -tal como ofreció el Ministro Meléndez- se hará más difícil; la masiva importación de alimentos del sur de Estados Unidos para asegurar el abastecimiento, se reducirá; las excelentes presentaciones de la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar tendrá dificultades para promocionarse, al igual que los peloteros en las Grandes Ligas  y hasta pondrá en riesgo nuestra principal fuente de ingresos: el petróleo importado y pagado en dólares en efectivo por el” Imperio”.

Milos Alcalay
milosalcalay@yahoo.com
@milosalcalay

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 24 de abril de 2014

MAURO PARRA, ¿SIGLO XXI?



                          ¡Oh, Señor Jesucristo!, ¿por qué tardas, qué esperas
                         para tender Tu mano de luz sobre las fieras…?
                         Rubén Darío, Canto de Esperanza.

Entramos treinta y tantos años tarde en el siglo XX, más de veinte  en el siglo XIX  y al XVIII  ni siquiera podíamos entrar, de hecho nos dominaba una oprobiosa tiranía de trescientos años, un imperio feroz y decadente. ¿Cuánto mas tarde entraremos en el siglo XXI? A estas alturas estamos en el umbral de hacer Historia de verdad, aunque la dictadura reinante en este suelo pretende un dominio milenario, como el Nazismo, pero, no olvidemos que éste solo duró trece tumultuosos años.
La tecnología en la ciencia de la Computación,  ventana al desarrollo mundial, se mueve  según la Ley de Moore, duplicando su  adelanto en  poco más de un año. Nosotros disfrutamos aún de algunos de estos avances, pese a que la garra artera de la dictadura aspira consolidarse  con leyes -comunas y educación- que encerrarán a este pueblo en el oscurantismo por décadas. En lo demás, la economía, el derecho a las libertades civiles, todo el conjunto de bienes materiales y del espíritu, se desvanecen al impulso del continuo avasallamiento ejercido desde el poder. Pero, plagado de ilegitimidades constitucionales, este poder se tambalea ahora ante el ardoroso empuje de la juventud estudiantil y la sociedad que no dará marcha atrás, a pesar de los inquietantes acomodos de  un minúsculo sector de la Oposición.
Ante el crítico estado del país, ¿cual es el legado de esta seudo-revolución comunista en los  años transcurridos desde su derrumbe transitorio en abril del 2002? 
Es un tema  exhaustivamente comentado por  expositores  de distintos sectores de los venezolanos. Deber ciudadano es repetirlo e insistir que no se olviden las desgracias causadas por este régimen y pasen por debajo de la mesa.
Veamos pues con qué material humano, riqueza moral e intelectual vamos a entrar en el siglo XXI si no le ponemos coto a los desmanes del poder de facto y transitorio.
1) Investigación científica oficial: alrededor de cero. El Intevep y el IVIC son pantanos gubernamentales sin ejercicio de protocolos sustentables que lleguen a producir un invento o alguna patente valiosa.
2) PDVSA: entre la deuda creciente, ineficiencias y muchos otros males que la agobian, produce menos petróleo, gas y sus líquidos que a  comienzos del 2002 y sí muchos accidentes, fatales algunos. La ecuación de los ingresos petroleros, casi la totalidad de los recursos financieros de la nación, es muy sencilla, dependen  proporcionalmente del volumen, el precio obtenido –algunas veces con altos descuentos enmascarados  al pueblo o prácticamente fiados, con intereses infamantes y largos plazos- menos los costos de producción, también ocultos y presumiblemente muy altos por el desvío de fondos hacia las  actividades extra petróleo que se le imponen. Conclusión, poco futuro.
3) La deuda externa del país, asfixiante al desarrollo, con un pasivo increíblemente alto y ya casi impagable que afectará  dos o tres  generaciones, continúa en desbocado ascenso.
4) Carestía de divisas, a consecuencia de la baja productividad  de PDVSA y las dádivas mencionadas arriba, hace  imposible cumplir los compromisos para la importación  de alimentos, medicinas y otros insumos de básica necesidad y la corrupción desatada en las importaciones de insumos, donde la mano negra, comisiones, de los cubiches  campea libremente, resultarán en  hambre y enfermedades para muchos compatriotas..
5) La riqueza y ahorros nacionales  -oro en barras, petróleo y una minería anticuada, para infortunio depredadora del ambiente y sin controles serios, ha caído presuntamente en manos de empresas o personas extranjeras, pese al cacareo de una soberanía inexistente. ¿Dónde esta nuestro oro, que hasta hace poco constituía la mayor porción de las reservas internacionales? ¿Escondido o en un  saco de algún dictador caribeño?  Faltan explicaciones y objetivos pronunciamientos de las autoridades sobre su paradero.  Si no aparece el oro se cometerá un acto de pillaje y robo a la Nación por   el que deberán responder los actuales guardianes de estos bienes.
6) Procesos electorales “blindados contra el fraude y la trampa”. El arrastre obligado bajo terror, el billete por voto, artefactos chinos y amenazas, constituyen un ataque virulento a la inviolabilidad del sistema que ha impuesto el CNE. A esto debemos añadir el abultado REP. Todas estas presuntas tracalerías contra unas elecciones libres, son en esencia una violación crasa de la Constitución Nacional.
7) ¿Narco-condescendencia o participación activa?  Aparentemente nadie lo sabe. Sospechas hay muchas y lo que se lee o escucha no es  halagador al gentilicio.
Hay incontables  acciones del régimen más atrevidas e ilegales  que son del dominio de todos y no enumeraremos aquí a pesar de su importancia.
Este atroz panorama que tenemos al frente, no habrá de continuar bajo ningún esquema No dejaremos apuntalar este suicida cúmulo de disfunciones que nos quiere imponer profundamente el totalitarismo político de las autoridades en ejercicio. Pero, ¿dónde están nuestra resistencia al mal, los valores como nación apegados a la democracia y la libertad, nuestras creencias fundamentales y todo cuanto constituye la nacionalidad, el ser venezolano con apego a la tierra y sus bondades? Para mí están ahí vivítas en las demostraciones estudiantiles de inconformidad en la calle, latentes y listas para que asumamos el reto de vencer el demonio, con participación de todo hombre o mujer capaz de esgrimir lo que sea  para salir adelante. Por ello necesitamos un liderazgo unido, fuerte, claro y transparente, que sin miedos nos conduzca a la liberación, tomando en cuenta que las fuerzas contrarias pueden ser duras pero vulnerables. Nuestros líderes están presentes y solo se necesita apartar a los indeseables, reunirnos  quienes comulgamos con Dios y dar el aviso de partida para liberar a Venezuela de 15 años de oprobio
Como decía Darío, caminemos   todos con un canto de esperanza hasta que las fieras sean domadas
Mauro Parra
jmpzc@yahoo.com
@parratiticastro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,