BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DESCUBIERTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESCUBIERTO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de octubre de 2010

CELEBRAR EL DESCUBRIMIENTO Y POSTERIOR LEGADO DE LA EVANGELIZACIÓN. MARTHA COLMENARES.

No se reconoce absolutamente nada de la obra de España en América. Y ahora, pretende imponerse, como expongo a continuación, una corriente que tergiversa todo el sentido de la religión, la moral, la historia, la sociedad y la economía que define a Hispanoamérica.

Celebrar el descubrimiento y posterior legado de la evangelización en el Nuevo Mundo

Con sus luces y sus sombras es indudable que los países que conforman Hispanoamérica son el resultado del descubrimiento y posterior evangelización de España en el Nuevo Mundo. Peligroso que se pretenda acabar con esa identidad para sustituirla por una mitología inventada, según la cual la verdadera cultura americana es la de los indígenas, mientras que los españoles son intrusos, que vinieron a robar y a matar. No se reconoce absolutamente nada de la obra de España en América. Y ahora, pretende imponerse, como expongo a continuación, una corriente que tergiversa todo el sentido de la religión, la moral, la historia, la sociedad y la economía que define a Hispanoamérica.

Desde hace varios años vengo actualizando este artículo sobre el descubrimiento de América (¹). Hoy, 12 de octubre de 2009, una vez más, hago oportuna la fecha para desearles un feliz Dia de la Raza, un feliz Dia de la Hispanidad, que ahora en Venezuela, por decreto de Hugo Chávez es el día de la “Resistencia indígena”. Conocido que en sus tradicionales discursos por este dia cada año se desborda en lugares comunes especialmente contra Cristóbal Colón: que si es “genocida”, que si los barcos “exterminadores”, que si arrasaron a todos los aborígenes y que los que quedan son descendientes de los negros que fueron traídos en barcos como esclavos desde África. Es decir ya no somos descendientes de la “España mala madre”, como él la define.

No se reconoce absolutamente nada de la obra de España en América

Es relevante mencionar que el avance del proyecto chavista, no sólo pone en peligro la seguridad hemisférica, sino que amenaza con destruir hasta el último vestigio de la identidad hispanoamericana. En su mezcla de comunismo populista, fascismo y fundamentalismo, en la que participan Fidel Castro, Lula da Silva, Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega, Cristina Kirchner, Michell Bachelet, ahora Mel Zelaya, todos ellos, de la mano de su homólogo Hugo Chávez, integrantes además, del Foro de Sao Paolo,

Con sus luces y sus sombras es indudable que los países que conforman Hispanoamérica son el resultado del descubrimiento y posterior evangelización de España en el Nuevo Mundo. Peligroso que se pretende acabar con esa identidad para sustituirla por una mitología inventada, según la cual la verdadera cultura americana es la de los indígenas, mientras que los españoles son intrusos, que vinieron a robar y a matar. Pretende imponerse, como expongo a continuación, una corriente que tergiversa todo el sentido de la religión, la moral, la historia, la sociedad y la economía que define a Hispanoamérica.

Según esta historiografía surrealista, los sacrificios humanos perpetrados por los mayas y aztecas, en los que se arrancaban los corazones palpitantes de los tlaxcaltecas y demás tribus sometidas, o el canibalismo practicado por los indígenas caribeños, eran muestras elevadas de civilización.

Por otra parte, no se reconoce absolutamente nada de la obra de España en América, aunque esté a la vista en cada ciudad hispanoamericana, en la forma de plazas, ayuntamientos, catedrales y universidades. O en la transmisión de los más preciados tesoros culturales, como son el lenguaje, la ciencia, la literatura y las demás artes. O, más evidente todavía, en la inédita práctica del mestizaje, inducida directamente por la Corona.

Son tan descaradas las mentiras inventadas por los voceros del castro-comunismo, que Chávez no sólo se atrevió a sustituir, mediante decreto (²), el “Día de la Raza” por el “Día de la Resistencia Indígena”, sino que se atrevió a increpar públicamente al Papa Benedicto XVI, exigiéndole una disculpa por el comportamiento de España y la Iglesia en América.

De triunfar esta fraudulenta visión de la historia, los hispanoamericanos dejarán de ser lo que son, una maravillosa mezcla de razas, herederos legítimos de la Civilización Cristiana Occidental, a través de sus raíces hispánicas, y se convertirán en meros sucesores de los indígenas, condenados al primitivismo y al atraso. Justo lo que quisieran los aliados de Chávez, como las guerrillas FARC y el ELN, que luego de cumplirse 515 años del Descubrimiento, siguen practicando sacrificios humanos, en la forma de asesinatos, secuestros y extorsión.

Increíblemente, la clase política venezolana no le ha hecho frente a esta amenaza histórica y cultural. Los opositores a Chávez se limitan a condenar sus prácticas totalitarias, el control que ejerce sobre los poderes públicos, la corrupción, la ineficiencia, etc., y hacen muy bien en hacerlo, pero también deben enfrentarlo en otros campos, igualmente importantes, como el de la tergiversación deliberada de la identidad.

Debe reconocerse, sin embargo, la valiente labor que ha realizado el sector privado de la educación venezolana, que sí ha entendido perfectamente el daño permanente e irreversible que significa modificar los programas educativos, para lavarle el cerebro a los niños y hacerles creer las mentiras del Foro de Sao Paulo.

“¿Por qué Paulo VI y Juan Pablo II aseguraban que Iberoamérica es el Continente de la Esperanza?”.

¡Buena pregunta!. “El Continente de la Esperanza”, nombre del libro del venezolano Alejandro Peña Esclusa, presidente de la ONG Fuerza Solidaria y el organismo internacional, UnoAmérica, como así fue llamado el continente por sus santidades, es una obra de referencia obligatoria, donde sale a relucir que “El obstáculo para el desarrollo de Iberoamérica es un impedimento de orden psicológico: una falla colectiva en la autoestima”. Que entre otros, cita al historiador español Julián Juderías, autor del libro La Leyenda Negra.

“Los enemigos de España comenzaron a difundir la leyenda negra a mediados del siglo 16, a raíz de la Reforma protestante. Dada la identificación que entonces existía entre España y la Iglesia Católica, desprestigiar a una repercutía en la otra”.

Por supuesto, hoy por hoy, la leyenda negra les vino al dedo a los marxistas, Hugo Chávez, entre sus mejores exponentes. El resentimiento, la falta de autoestima, el afán de la retaliación, más la suma de una tergiversación histórica. Porque les ayuda a promover la lucha de clases y de razas.

“Las falsedades y exageraciones contra España, refutadas ampliamente por numerosos documentos históricos, se convirtieron en una verdad incuestionable, al punto que la mayoría de los iberoamericanos las repiten, sin darse cuenta que al hacerlo se inflingen grave daño, sobre todo en su autoestima. La capacidad creativa de una población está estrechamente vinculada a la opinión que tenga de sí misma, es decir, a su identidad histórica. Si un pueblo se siente satisfecho y orgulloso de su historia, tendrá mayores posibilidades de hacer aportes valiosos a la humanidad”.

Es muy lamentable, pero los ciudadanos hispanos de buena voluntad festejamos la fecha con alegria, agradecidos de compartir tantas cosas, de hablar a Dios en la misma lengua (³) y porque además, el 12 de octubre, día de la Raza, es el día de la Virgen del Pilar. ¡Viva la Hispanidad!

Martha Colmenares - marthaccolmenares@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 12 de octubre de 2010

EL 12 DE OCTUBRE DE 1492. ISAAC BIGIO. ANÁLISIS GLOBAL

El 12 de Octubre de 1492 es una de las fechas más importantes y controvertidas de la historia. La llegada de Colón al Caribe es algo que cambió por completo el curso de la humanidad. Mientras en España se le considera el día de la hispanidad (pues, a partir de entonces, el español se internacionalizó hasta convertirse en la mayor lengua materna del mundo fuera del chino) diversos gobiernos o movimientos izquierdistas sur y centro americanos lo conmemoran como el día de la resistencia indígena.

1942 es el año en el cual se producen 5 grandes transformaciones:

1) Por primera vez se pusieron en contacto directo las civilizaciones del nuevo y viejo mundos.

2) Se inicia el holocausto de la gran mayoría de los 100 a 150 millones de amerindios. Algunos afirman que el 97% de ellos perecieron en el primer siglo de la conquista. Aún hoy el número de personas de raza o lengua amerindias no ha llegado a recuperarse.

3) Se inician las dos mayores migraciones transoceánicas de la humanidad (la mayor hecha por la raza blanca -la conquistadora- y por la negra –la esclava-, a expensas de la raza cobriza). Hoy América es racialmente el continente más blanco después de Eurasia y el más negro después del África.

4) Se elimina a la mayor civilización musulmana y semita que tuvo Occidente produciéndose la mayor limpieza étnica que haya sufrido el Islam. Durante la mayor parte del Medioevo la península ibérica fue el centro de una de las mayores culturas del mundo de entonces, la misma que se desarrolló en base a las ciencias y artes que trajeron los mahometanos y judíos.

5) Se genera la expulsión y persecución masiva de la que sería una de las dos ramas del judaísmo (los sefaraditas o españoles, mientras que la otra son los askenazis o centro-europeos). Tras 1942, el español que llegó a las tierras al occidente de España lo hizo mediante la cruz y la espada, y el que llegó a las tierras al oriente de ésta lo hizo a través de las sinagogas. Aún hoy los sefaraditas hablan el ladino, un dialecto que usa más palabras antiguas del castellano que el que nosotros empleamos.

Hoy todos los iberoamericanos guardan en su sangre el DNA de algunos de esos pueblos que sufrieron tanta violencia o desplazamientos mediante la conquista. Incluso los españoles y portugueses marcan esa mezcla en su sangre y cultura. La mayoría de ellos tiene apellidos o ancestros moros o semitas y sus idiomas son los europeos que más vocablos semitas poseen.

Hace 5 siglos se sentó las bases para la unificación del mundo y la consiguiente generación de un mercado y una cultura globales.

Lo paradójico es que hoy el continente que hizo la conquista de las Américas ha terminado siendo sobrepasado por otros continentes en el plano económico, político y militar. La mega-potencia que se hace llamar ‘América’ es la más poderosa que haya existido y ésta domina a Europa.

España y Portugal, a quienes hace 5 siglos el Papa les autorizó repartirse el planeta, ya no son las dos mayores potencias ultramarinas. Ninguna de las 2 conforma el Grupo de las 20 potencias (G-20), en el que sí se hallan sus ex colonias de Brasil, México y Argentina. Solo el 5% de los hablantes del portugués en el mundo son portugueses y solo el 10% de los hispanos son españoles. Solo uno de cada 5 anglo-hablantes nativos viven en Reino Unido y la mayor parte del resto está en Norteamérica.

Leyendas negras

En torno al viaje de Colón se han generado varias leyendas negras tales como:

1) Los caribeños eran unos antropófagos salvajes, por lo que ellos dieron pie al vocablo “caníbales”.

2) Los pueblos del nuevo mundo estaban rezagados con respecto a los del viejo mundo.

3) Los españoles (y portugueses) eran unos sanguinarios y ladrones por naturaleza.

Tanto el término “indio” como el de “caníbal” son fruto de errores. A los habitantes nativos del nuevo mundo se les empezó a denominar “indios” porque Colón pensó que había llegado a las Indias. El equiparar a los nativos caribeños con el canibalismo fue una manera de justificar la matanza de una raza tan supuestamente perversa. Hoy en las Antillas hay más gente de origen del subcontinente de la India que de los autóctonos indios caribeños.

En la América precolombina muchos pueblos (como incas, aztecas y mayas) hacían sacrificios humanos y otros en el Caribe y el Amazonas comían partes de sus enemigos derrotados pues pensaban que así heredarían sus fortalezas. Sin embargo, los caribeños construían aldeas y vivían de la agricultura, la pesca, la caza y el comercio (y no de seres humanos).

Los europeos de entonces solían arrasar pueblos enteros en sus guerras y quemaban vivas a las mujeres independientes a las que se les calumniaba de “brujas” y a todas aquellas personas que no se ciñeran al culto oficial. Mucho más sanguinario que el sacrificio de prisioneros fue la matanza de decenas de millones de amerindios y africanos y su esclavización. Europa luego fue el continente que conquistó al resto del mundo y donde se gestó y se pelearon las 2 guerras mundiales.

Cuando los europeos llegaron a la capital azteca, se toparon con una ciudad más grande, hermosa, organizada y limpia que las de su propio continente. Los mesoamericanos hicieron algo que nunca antes nadie había hecho: crear un gran alimento (como es el maíz) el cual no es una simple domesticación de un grano. Su astronomía y calendario era más sofisticado y habían elaborado el número cero siglos antes que los europeos. Los andinos crearon los puentes colgantes, caminos y construcciones antisísmicas y aleaciones metálicas desconocidas en la Cristiandad. Las civilizaciones amazónicas fabricaron un tipo de suelo (“terra preta”) que les permitió cultivar masivamente sobre la frágil y delgada capa fértil de la selva y poblar tal jungla en números superiores a los actuales.

El viejo mundo se impuso al nuevo por una serie de factores. Uno fue el de las enfermedades que trajeron. Mientras los europeos tenían milenios conviviendo con ganados y habían generado anticuerpos a los virus de éstos, los amerindios quedaron inermes a las plagas que los blancos trajeron como parte de su milenario contacto con vacas, puercos, caballos y ovejas. Los pocos amerindios que se libraron de perecer con las pestes quedaron debilitados o desmoralizados para hacer frente a la conquista material y espiritual.

Recién hoy se viene descubriendo que en las dos cuencas mayores de Norte y Sur América (el Misisipi y el Amazonas, respectivamente) se generaron grandes civilizaciones, las mismas que se despoblaron apenas llegaron las nuevas enfermedades ante las cuales no había vacuna alguna.

Los incas y aztecas fueron diezmados por esas plagas, las mismas que generaban tales cadenas de contagios que terminaban infectando a pueblos que aún nunca habían visto a un barbudo. Una de éstas mató al inca Huayna Cápac y a su heredero antes de que llegasen los blancos y la lucha por su herencia generó una guerra civil que Pizarro supo aprovechar.

Esos dos grandes imperios cayeron, además, porque muchos de los pueblos que ellos sojuzgaron prefirieron aliarse con los europeos creyendo que así se librarían (cuando pasó lo opuesto). Los ejércitos que derrotaron a los incas y aztecas estaban compuestos o apoyados ultra-mayoritariamente por descontentas etnias locales.

Los propios amerindios sí fueron capaces de derrotar militarmente a los españoles. Paradójicamente, varios de los pueblos que lograron frenar a los europeos (araucanos, patagones, ashánincas, nativos del oeste norteamericano, etc.) solo llegaron a ser sometidos en las repúblicas criollas.

Las potencias enemigas de España difundieron la leyenda de que los peninsulares eran sanguinarios. Esta fue una guerra psicológica alentada por Inglaterra para debilitar a la iglesia católica y a Madrid. Ello le sirvió para ganar como aliados suyos a los criollos separatistas (y luego afianzarse como los mayores socios comerciales de las nuevas repúblicas) o para que Londres o Washington fuesen conquistando en Norte y Centro América una serie de territorios a los hispánicos.

La actual globalización se da porque previamente Portugal y España fueron las primeras potencias que unificaron al mundo. Estas fueron las que crearon la navegación y el comercio globales. Los iberos trajeron al nuevo mundo el trigo, las reses, los caballos, las uvas, los puercos, diversas aves, la rueda, la pólvora y muchos otros productos. Ellos también hicieron que en Europa se popularizase el té o las especias, y que el maíz, la papa, el pavo, la vainilla, el chocolate y otros productos llegasen al viejo mundo. La revolución industrial que desencadenaría luego otra potencia atlántica europea (Inglaterra) tuvo en ellos como a su primer peldaño.

Hoy la principal religión del mundo es el cristianismo, pero este credo solo salió de Europa y el Mediterráneo debido a los iberos quienes la convirtieron en la mayor fe que haya tenido la humanidad.

En tono satírico se dice que dios creó al hombre, pero los españoles crearon al mestizo y los portugueses al mulato. De hecho los españoles y portugueses buscaron bruzarse con la población local, por lo que sus idiomas son hoy los únicos del mundo que son más hablados como lengua materna por pueblos mestizos que por los de sus razas originarias. El inglés, sin embargo, caló primariamente en las poblaciones europeas o esclavas que ellos trasplantaban a sus colonias.

Los iberos, al igual que todos los anteriores imperios amerindios, fueron sanguinarios. Si Pizarro y Cortés fueron capaces de derrotar a los incas y aztecas ello se debió a que se apoyaron en el descontento de pueblos nativos que habían sufrido masacres, desplazamientos forzados y explotación de parte de ellos.

Los nuevos Estados americanos, paradójicamente, organizaron masacres tan terribles o peores que la de los conquistadores. Varias repúblicas que van desde EEUU hasta Argentina exterminaron tanto a sus propios indígenas que de sus antiguas naciones poco o nada queda. A los uruguayos se les dicen “charrúas”, aunque esta república exterminó a casi todos sus indios charrúas.

En el gigante brasilero menos del 1% de sus casi 200 millones de habitantes es amerindio. Este es el Estado que más tierras ha conquistado a más vecinos en el mundo mientras que la guerra que éste, Argentina y Uruguay desencadenaron contra Paraguay eliminó a casi todos los varones de esa nación. Los EEUU hicieron mayores limpiezas étnicas que los europeos mientras que son la única potencia en la historia en haber asesinado a cientos de miles en segundos (con las bombas atómicas de 1945).

Análisis Global - info@mancera.orangehome.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 27 de junio de 2010

CINCO MIL AÑOS DESPUÉS ..., OTROVA GOMAS

Una excavación arqueológica efectuada por el Instituto de Preservación ha develado una enorme urna ceremonial vizuelana. Excavaciones posteriores han mostrado un hallazgo sorprendente: Centenares de urnas ceremoniales en el conglomerado religioso más grande atribuido a la civilización de Vizuela.

Estas urnas están llenas de toneladas de alimentos, y se cree que constituyeron ofrendas al dios Fedeltastro. El hallazgo viene a confirmar lo que los historiadores habían deducido de las prácticas religiosas vizuelanas, y plantea otro reto: en virtud de la cantidad de alimento dedicado a ofrendas, no se sabe aún cómo les sobraba comida para su propio consumo, ya que no hay evidencia de que en Vizuela se haya desarrollado agricultura o industria propias.

Vizuela fue una civilización establecida al sur de lo que es hoy la llanura de Kaibe, hace más de cinco mil años. Se cree que entró en decadencia luego de las Guerras Comunitarias, en las que insistió en participar su último monarca, Ogozaves.

Aunque los datos sobre Vizuela se han tenido que descifrar de documentos fragmentados y confusos, se sabe que Ogozaves fue un caudillo deificado por una tribu que asumió el nombre de Los Zavitas. Ogozaves fue al poco tiempo conocido por el apodo de Ishtavan, lo cual significa "Éste es". Se sabe que Ogozaves y los zavitas establecieron un extraño sistema de separación social, donde los que no se sometían a la voluntad de Ogozaves eran calificados de Esclávidos, palabra que se cree significaba "no ciudadanos". De este modo se les negaba a estas personas toda clase de derechos, desde el derecho a expresarse al derecho de ganar elecciones. Dentro de este sistema existió un tercer grupo autoproclamado los Ninidos, dedicados a la vida contemplativa y negados a participar de las cosas mundanas, que encontraban indignas. No obstante, para los zavitas todos los demás eran esclávidos.

Las urnas de comida ofrecidas a Fadeltastro presentan un aspecto bastante rudimentario: en esencia son cajas rectangulares de gran tamaño, con pocas identificaciones externas. La cantidad de cajas indica miles de toneladas de alimentos ofrendados, de lo que se deduce que la producción de comida en Vizuela era descomunal. Esto concuerda con el carácter faraónico atribuido a Ogozaves, de quien se dice recompensó con largueza a los sacerdotes que establecieron este altar.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA, OTRO VAGO MAS

martes, 8 de septiembre de 2009

*CHÁVEZ AL DESCUBIERTO, MARTA COLOMINA

A MEDIDA QUE AUMENTA LA REPRESIÓN
Y EL CIERRE DE MEDIOS,
CRECE EL RECHAZO.

Decir que el régimen de Hugo Chávez ha devenido en dictadura ya no es cosa de la oposición política nacional que hace tiempo denuncia el carácter totalitario y represivo del gobierno chavecista; tampoco lo es de la "derecha" mundial que viene lamentándose de la disolución de los poderes públicos bajo el control marxistoide y militarista de quien dio un golpe de Estado en Venezuela y hoy llama golpistas a quienes claman por las libertades democráticas por él conculcadas; y menos aún es cosa del imperialismo yanqui, el cual otrora veía en Chávez la reencarnación de Fidel y hoy, bajo el mando de Obama, lava las "culpas" del pasado yéndose a extremos como el de no reconocer el futuro resultado electoral de Honduras por llevarse a cabo bajo la responsabilidad de los poderes constitucionales hondureños, aunque sin la presencia del muy chavecista Zelaya. ¿Estará pensando la señora Clinton lo que habría sido de la democracia chilena si EEUU no hubiera reconocido el resultado del referéndum y de las elecciones realizadas bajo el régimen de Pinochet que puso fin a la dictadura?

Que el totalitarismo de Chávez es tan o más fuerte que el practicado por algunos dictadores se comprueba en el cierre de 34 emisoras de radio que hoy permanecen mudas en señal de que el silencio logrado a través de la represión y del abuso de unos poderes públicos obedientes y politizados, es el destino escogido por el régimen para quienes divulgan o critican sus desmanes. Cierre ilegal que no resiste el menor análisis jurídico. Previamente había cerrado RCTV y castigado con multas constantes la autonomía informativa del canal de noticias Globovisión. A un mes del cierre de esas 34 emisoras, pende amenaza similar sobre otras doscientas, algunas de las cuales (demasiadas para nuestro gusto) están aplicando una visible autocensura bajo la ingenua esperanza de que la guadaña roja no va a silenciar sus gargantas. Las brutales agresiones militares y policiales contra quienes protestan pacíficamente; el creciente número de presos políticos y el "ajusticiamiento" de líderes opositores a través de jueces cuyas sentencias cumplen las órdenes presidenciales ya son del dominio público mundial y reciben el rechazo más rotundo de los demócratas de varios continentes. Mientras la cronista escribe (jueves 7 pm), constata que en más de 60 ciudades, de 30 países, el viernes 04 habrá marchas en contra de Hugo Chávez.

Las condenas al totalitarismo y a las agresiones chavecistas han crecido estos días, y en su mayoría provienen de parlamentos, organizaciones y países a los que el mandatario venezolano consideraba sus "panas". El senado brasileño aprobó "un voto de repudio contra el presidente venezolano Hugo Chávez por la peligrosa escalada de estado dictatorial de su gobierno" y ordena su envío "a la Asamblea Nacional de Venezuela". Luego de hacer referencia al cierre de las 34 emisoras radiales, el documento expresa "el repudio a las medidas que socavan la libertad de expresión en Venezuela" y recuerda el cierre de RCTV en 2007. "Se sabe -dice la declaración del Senado de Brasil- que la verdadera razón de estos actos antidemocráticos fue política, dejando claro el peligroso totalitarismo que se instala en ese país", a la par que menciona el aberrante proyecto de ley de "delitos mediáticos" emergido de la politizada iniciativa de la fiscala general, como "una forma de manipular a la opinión pública al equiparar cualquier noticia de corte opositor a un crimen". Los senadores brasileños acusaron a Chávez de orquestar ataques a "la última emisora de TV que no fue cooptada o cerrada", en referencia a Globovisión. El Senado brasileño no ha aprobado la entrada de Venezuela a Mercosur, y tampoco el Congreso de Paraguay. Contra el cierre de las emisoras se unió el presidente Lula, al declarar que él "no haría lo que Chávez hizo con los medios", es decir, nunca los cerraría. Críticas similares expresó el Parlamento chileno por las que votaron socialistas y de otros partidos. Los exportadores colombianos rechazaron los "chantajes" del gobierno "dictatorial" de Chávez y pidieron a Álvaro Uribe "que adopte las medidas que considere necesarias contra ese país" (¿estallarán los explosivos de la laptop del guerrillero Reyes?). Prensa, radio y TV mundiales critican duramente el totalitarismo de Chávez, sobre todo el cierre de medios.

A un 38% cae la intención de voto a favor de Chávez y el 60% quiere que entregue el poder en el 2012. El rechazo a las antiguallas ideologizantes (incluido Fidel) sobrepasa el 80%. A medida que aumenta la represión y el cierre de medios, crece el rechazo. El encuestador Oscar Schemel registra lapidariamente esa caída: "El liderazgo de Chávez vive fatiga carismática". Fatiga al descubierto en la escualidez de las concentraciones oficialistas, hoy vivo retrato de que ya son minoría.

mcolomina@gmail.com
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA,

MOVIMIENTO REPUBLICANO MR,

REPUBLICANO, DEMOCRACIA,

LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,

POLÍTICA, INTERNACIONAL,