BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DENG XIAOPING. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DENG XIAOPING. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2015

THAYS PEÑALVER, CHINA Y VETNAM SE QUIEREN "IR DEMASIADO"

Se cumplen también 45 años exactos de las severas criticas de China a otra revolución igualita a la de Maduro.

Maduro parte “por invitación de los presidentes” de China y Vietnam para celebrar el 3 de septiembre, los 70 años de la guerra contra Japón, pero se cumplen también 45 años exactos de las severas criticas de China a otra revolución igualita a la de Maduro. No hay que olvidar que fue Mao quien criticó severamente la revolución de Allende y en especial la forma en la que el chileno manejaba el tema económico, hasta el punto que Zhou Enlai su primer ministro públicamente dijo sobre la redistribución y el posterior aumento ficticio de la demanda: “ustedes han dado demasiadas comodidades” refiriéndose a la redistribución del ingreso (a lo Chávez) satisfecha a base de dinero inorgánico, precios congelados e importaciones: “Nosotros no nos hemos atrevido en 23 años” a lo que el Canciller chileno respondió sorprendido: “Creo que la política que hemos adoptado es justa”. Pero mayor sorpresa habrá tenido el canciller cuando oyó de una forma firme y dura: “¿Y todo eso es gratis?” con un tono hasta cierto punto irónico, “¿Acaso Ustedes creen que no necesitarán recursos el próximo año y el siguiente? (..) Yo no lo creo así. Como amigo le digo con franqueza (..) ¿Qué pensaría el pueblo chileno si aparecemos no dando más ayuda?” es decir ¿qué pasaría con su proyecto si los chinos dejaban de subsidiarle a los chilenos su comida a punta de préstamos cada vez más imposibles de pagar?

China y en especial Zhou Enlai quedó tan impresionado de aquella locura que le escribió una carta personal a Allende: “(Usted) no debió prometer todo aquello a su gente si no estaba en condiciones de honrar su compromiso (..) porque nosotros pensamos que la vida de la gente solo puede mejorar sobre la base de la producción (..)” Al final, Enlai dijo: “publicamos mi carta en los periódicos y fue inútil porque (mi) palabra de extranjero no valía nada”. “¿Hasta cuando podía aguantar Allende solicitar créditos para subsidiar sus operaciones diarias?” se preguntaban los chinos, rusos y checos por igual, que se traduce en Uds. Me piden crédito hoy para salir de un atolladero pero ¿es que acaso el 2016 no existe?.

Mucho se habla de la CIA y el Imperialismo con Allende pero la verdad es que los chinos, rusos y checos fueron los primeros en marcharse de Chile. Breznev y los rusos pensaron que lo de Allende era un desastre y por eso el portazo que los soviéticos le propinaron en sus narices: “decepcionaron al Presidente Allende, quien estimó que significaba una derrota de importancia” nos explica su ex ministro. Ellos creyeron que la URSS los financiaría y salieron golpeados “por la magnitud de las expectativas abrigadas (..) sobre bases simplistas marcadas de idealismo”.  De hecho y paradójicamente fue la KGB la que ordenó dejar de apoyarlo y retirarle toda asistencia un año antes del golpe: “no creíamos en su éxito” cualquier ayuda de Rusia “se perdería muy rápido (..) era como colocar un parche en un neumático desinflado”. Ocurrió lo mismo con los checoslovacos: “su postura hacia firmar cualquier acuerdo era bastante reservada, argumentando que la política económica de Allende no parecía sostenible a mediano plazo” y fue allí donde todos decidieron firmar créditos en dólares contantes y sonantes, pero para que Allende comprara productos nacionales en rublos, coronas y yuanes.

Si esos eran los chinos de Mao y el Politburó, los comunistas en plena guerra fría, podemos imaginarnos lo que piensan de Maduro hoy y lo nerviosos que deben estar porque ya Vietnam dijo que se quiere ir de Venezuela.  Pero no todo está perdido para Nicolás, porque los chinos van a condicionar e incluso forzar todo su apoyo a una política de apertura al capitalismo como la cubana, para salvar sus inversiones luego de ver perdido a Maduro. Porque a fin de cuentas, el embajador chino también envía informes sobre las colas, la locura económica, la inestabilidad política, la ingobernabilidad actual y sobre todo, los estudios de Datanalisis.

Pero la verdadera ayuda podría venir nuevamente del neoliberalismo salvaje, del número uno del extremo norte. Leon Hess, el dueño de HESS, una de las más grandes compañías petroleras del mundo, quien dijo en 1990: “Soy un hombre viejo, pero les apuesto lo que me queda de vida que si la MERC (Bolsa Mercantil de Nueva York) no estuviera operando, habrían precios razonables de petróleo y no habría volatilidad a nivel mundial”. Pues bien, aunque los árabes no han modificado su postura, la OPEP no se ha reunido, el mercado sigue saturado de petróleo, Irán vuelve para abrir su chorro, China se desacelera y pide menos barriles, no hay guerras en el medio Oriente, no hay inviernos crudos, pese a que todos los grandes bancos bajaron la semana pasada en 10 dólares sus estimados, de repente de jueves a viernes el barril de petróleo subió ocho dólares y puede subir más y muy rápido.

Simple, la Bolsa de Valores volvió a caer estrepitosamente, a los mismos niveles de 2014, borrándose nada menos que las ganancias de todo un año y cuando eso pasa mucha gente vende acciones incluidas grandes tesorerías y fondos de inversión y todo el dinero migra a la pesadilla de León Hess “la MERC” y veremos de nuevo que de los 200 millones de barriles diarios que se compraban hasta la semana pasada, subirán temporalmente a 700 millones de barriles o mas (solo en Nueva York) presionando al alza nuevamente ficticia de un petróleo que nadie produce y de un alza ficticia de nuestras reservas internacionales por la subida del oro. Una ayuda coyuntural del imperio mismo, paradójicamente el único que podría salvar a Maduro. Si dura poco y la FED actúa en Septiembre, Maduro tendrá un barril a 30 dólares a final de año, si la especulación es de mediano plazo escucharemos a Maduro decir: “los precios del barril se están recuperando”, será un respiro igual de temporal y ficticio para países como Venezuela, pero respiro al fin para Maduro.

Pero la única verdad es que Maduro viajara a cuatro aniversarios incluidos el de 30 años de la política de apertura al capitalismo de Vietnam con su Doi Moi, el 37 aniversario de la apertura de Deng Xiaoping y el mas importante de todos los 45 años del día en el que los “socialistas” de MAO dejaron de creer en revoluciones tercermundistas como la de Allende y la de Maduro.

Thays Peñalver
thays.penalver@me.com
@thayspenalver

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 25 de agosto de 2013

LUIS GARCÍA MORA, NI BATMAN NI DENG XIAOPING, AL LÍMITE

Si deslindamos y demarcamos, coincidimos en que no: Maduro no lidera.

Y es por ahí precisamente por donde –según algunos– se está tornando más peligrosa la situación. Y es aquí donde tendríamos que ser más fríos en la observación.

Desde que gobierna (desde que Chávez se marchó), se ha tirado tres devaluaciones sucesivas (en Venezuela el dólar se cotiza 300% más caro en el mercado marginal que en el oficial) y la espiral inflacionaria ha subido hasta el 42,6% actual. No se ha solucionado ninguno de los problemas de gestión. Peor aún, se han agravado. Y no hay un rendimiento significativo.

Como dicen los observadores internacionales, Maduro pudo haber tenido la intención de abrir y dialogar con algunos sectores, al punto de que su primera decisión económica fue desbancar a Giordani y lo sacó del despacho de Hacienda. Ah, pero no de cuajo. Lo dejó en Planificación y en el Banco Central a Merentes, con Ramírez en PDVSA puesto entre los dos.

Una gran debilidad manifiesta. No es un líder. Y ahora esto de la mega lucha contra la corrupción y lo de los súperpoderes especiales, algo que evidencia que él no puede con el Gobierno ni con en el Partido. Se notó en su estructuración de la Asamblea, en los ascensos y la designación de los ministros, e incluso de los candidatos a las elecciones del 8-D, donde tiene conflictos con sus propios líderes naturales de las regiones.

No toma (o no puede tomar) decisiones adecuadas y oportunas. Y entonces el tiempo, por no actuar, se le sobrepone y sus ajustes –como el de precios más reciente– se le desmandan y trituran al venezolano.

Ah, pero más allá, cuando se mete en honduras y en el gabinete (que es la cuestión más importante), se le presenta la necesidad impostergable de decidir entre lo pragmático y lo ideológico, que es lo que tiene al país en la orilla del abismo hiperinflacionario. Y no carbura.

Gran parte de las reservas internacionales están en oro y ése es el gran problema, como comentan los expertos. Hace dos años el líder cósmico estremecido ante lo ocurrido con Gadafi (a quien le cerraron las reservas internacionales y le bloquearon el oro), decidió traerse todo ese metal en custodia al BCV. Y ahora con 1) los precios hundidos y sin poder tomar préstamos con base en él porque nadie cree que lo sacará de ahí para pagar (China presta con relación a petróleo); y 2) lo que hay en divisas es sólo lo que hay depositado en sus fondos y lo que entra por PDVSA; y 3) CADIVI aceleró mucho la entrega hace unos meses por el desabastecimiento; y 4) el nivel de exportaciones ha caído en más de 200 mil barriles diarios en los últimos meses; y 5) los gastos siguen altos; y 6) han caído las reservas líquidas (operativas, cash)… bueno, ahora han tenido que sacar los bonos que estaban en el fondo de sus bancos para colocarlos en el SICAD.

En el SICAD, las primeras subastas fueron con dólares del Banco Central (devaluaciones disimuladas), por lo que ahora lanzan los bonos ya que no tienen divisas. Y el problema vuelve a reventarle en la frente a Maduro: ¿me voy por lo ideológico o por lo pragmático?

¿Me vuelvo un Deng Xiaoping o me termino de sumergir con Giordani?

En un arranque de lucidez inesperada decidió controlar todos los fondos de las instituciones del Estado en dólares, bajo la rectoría del Banco Central, incluida PDVSA, pues hasta hoy tantos fondos paralelos y autónomos despachaban a sus anchas una masa alucinante de dólares con notas estructuradas y ventas directas a los operadores, “Elemental, mi querido Watson”, y han terminado por convertirse en quizá el más grande foco de corrupción conocido.

Entonces, la pregunta que revienta los tímpanos (a quién los tiene) es: ¿Logrará Batman controlar a Ciudad Gótica?

Propagandísticamente, se ha lanzado en una campaña para aturdir, predicando que si lo convierten en Batman él solito, sin Diosdado, sin Ramírez y sin Robin, confrontará con sus súperpoderes a la corrupción, legislando desde la Baticueva de la Montaña. ¿Y el país?

Bueno, en la querida China comunista, Deng Xiaoping, al tiempo que emprendió la liberalización de la economía que permitió a ese país alcanzar unas impresionantes cotas de crecimiento, ejerció un poder de tan despiadado autoritarismo que fue decisivo en el aplastamiento de las protestas de Tian’anmen.

Para algunos pareciera evidente que quienes están intentando meterle mano a este descalabro son los pragmáticos de Merentes. Aunque para otros son los ideólogos de Giordani (el padre de este tremedal sin fundamento) los que no le dejan pegar un ojo a Nicolás, quien en síntesis no tiene claro cómo salir de ésta, porque en el diseño de las políticas no ha logrado que lo económico le funcione coherentemente, como un todo.

Y sigue tirando vainas sin meditar.

Por lo que por ahora, amigo lector, nada.

Ni Batman ni Deng Xiaoping.

CRÁTERES

- El barco naufraga, dice Ugalde. Llegamos al final de un experimento. “Y, como siempre, en las crisis está latente la tentación de una aventura de fuerza”. Va más allá aún al afirmar razonablemente que “La impaciencia y la indignación llevan a algunos opositores a pensar que lo militar sólo se vence con lo militar y que luego los buenos ángeles armados entregarán el poder a los ciudadanos”.

- Maduro tira el debate y retrocede. Se fue por la Ley Habilitante. Antes pedía poderes especiales y ahora habla hasta de una Constituyente, ante la inminencia del 8-D. En su desesperación, ¿vinculará una cosa con otra? ¿Una Asamblea Nacional Constituyente y las elecciones locales? Tiene un efecto de abstención en sus filas y no hay ejecución de los tiempos. Luce perdido en su propio rompecabezas.

aguilaluis_7@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,