BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DECISION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DECISION. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2015

JOSE ERNESTO PONS BRIÑEZ, VENEZUELA SE DEBATE DELANTE DEL FENOMENO DEL C – D – P

 Las fuerzas ciudadanas que requiere una nación para concebir un cambio en el escenario político del país, es concebirlo en tres pasos: Compromiso, Decisión y Proactividad. Luego de estos, es sencillamente colocar en orden los aspectos que aseguren la democracia, la libertad, la ecología, el desarrollo social y los aspectos económicos. ¿Fácil? Lo pudiésemos estimar así, pero la decisión en este entramado social se complica con las presiones socio-económicas de ambos polos, sea MUD o Polo Patriótico y PSUV.

Para lograr un cambio político y social, profundo, radical y beneficioso. Debe partir de un cambio del pensamiento político ciudadano, de los afectos pocos tradicionales que nos han reforzado y en las conductas necesarias para un cambio de dirección en el marco de la polarización del país. Para ello, al analizar el compromiso necesario, la razón nos indicará que las cosas andan muy mal en el país y que ambos polos no tienen la solución del problema, sino, que son el problema mismo.

La Decisión, luego de generar el compromiso y de ser parte de la soluciones de la Nación, sea ciudadano, familiar o por las comunidades comprometidas; es generar la decisión de actuar y asumir que los venezolanos que deciden en romper con ambos lados del Problema Nacional, somos más que estos, que representan pírricamente ambos actores políticos en Venezuela (MUD-PSUV). Con esta decisión no hay “montaña” que nos detenga y lograremos dar así un paso adelante hacia el cambio requerido.

La generación de los compromisos y las decisiones, siempre generan una sinergia maravillosa. Logrando apartar los miedos y temores al cambio necesario, lograremos la proactividad y el protagonismo de nuestras propias inspiraciones sociales, cuyas expectativas están muy alejadas de la triste realidad que nos trazan los odios, la ineficacia y la crisis actual del país. El camino de esta proactividad, no radica solo en nuevos rostros, sino, en decidirnos en ser parte con nuestras propias iniciativa y actuar.

Si deseamos un cambio en nuestra vida ciudadana, no podemos pretender esperarlo desde la dirigencia política que mantiene polarizada a la nación. Al extremo que la salud mental del pueblo, yace ya en condiciones de estrés y depresión ante la ausencia de un compromiso político verdadero, que “tremendamente” solo parte de ti, de tu familia y las comunidades locales y regionales. La mayoría somos los arrechos, o somos MAS, pasan de un eslogan a una realidad que toca nuestras puertas, permitiéndonos definir o no, nuestra decisión personal.

Es así, que la invitación a participar protagónica y proactivamente está abierta desde la plataforma no solo del Movimiento Al Socialismo, sino otros que se han sumado a este nuevo escenario que viste de lujo la democracia social de la Nación. Solo lo que nos ofrecen o tenemos en estos momentos en el país son las mismas caras, los consensos a dedo, como las primarias de mentiras, solo nos garantizan que todo seguirá igual: LO ACEPTARAS O NO, EN TI LA SOLUCION.

Jose Ernesto Pons Briñez
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 17 de noviembre de 2013

ANTONIO SEMPRUN, CUANDO LOS VENEZOLANOS TOMEMOS ESTA DECISION RECUPERAREMOS EL RESPETO ....

Los pueblos vivirán el presente y el futuro por los que sus ciudadanos luchen.
Cuando  la participación ciudadana sea activa y permanente, y tomemos la decisión de no seguir permitiendo que un pequeño grupo de “venezolanos”   decida el futuro del país y el de nuestros hijos.

Cuando  no tengamos la necesidad de hacer largas colas bajo el sol y la lluvia en espera de los artículos de primera necesidad.

Cuando no permitamos que se nos vea como mendigos por quienes después de llenarse los bolsillos arroja lo que les sobra del dinero que pertenece a venezolanos.

Cuando dejemos en la casa, en los pasillos, en las reuniones familiares y de amigos la queja sobre el alto costo de la vida, el desabastecimiento, la corrupción y la inseguridad que nos obliga a auto imponernos un toque de queda.

Cuando nos demos cuenta, que es en dictadura donde más se usa la palabra   “pueblo” al que un grupo de estafadores engaña para alcanzar  el poder, y  lo humilla  para continuar en el.
Cuando decidamos actuar sin esperar por el amigo, el vecino, el militar, el “líder”, para rescatar lo que por derecho nos pertenece, libertad, seguridad y calidad de vida.

Cuando digamos “YA BASTA”,  Venezuela tendrá un nuevo despertar,  en el que el pequeño grupo  de apátridas que por más de una década se ha comportado como dueños del país y ha tratado a los venezolanos como sus peones, se darán cuenta que el verdadero poder reside en un pueblo que despierta cansado de la manipulación y la burla.

Cuando tomemos la decisión, el extranjero invasor presuroso  volverá a su tierra para continuar humillando a sus ciudadanos, ya no a los venezolanos que optaron por  hacerse respetar como pueblo y como individuos.

Cnel (GN) Antonio Semprun
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 12 de septiembre de 2013

ELINOR MONTES, LA NACIÓN DEBE DECIDIR

Cubazuela está en guerra, comunistas contra demócratas. Oremos para que Dios nos ilumine y nos ayude a recuperar la libertad y la paz.

Aunque con cierta timidez, por fin Henrique Capriles Radonsky dice que “los venezolanos estamos viviendo una guerra interna”, sin embargo, a uno le queda un sin sabor cuando lo circunscribe a la violencia, a la inseguridad. Eso es sólo un aspecto de esta guerra declarada por los comunistas contra los venezolanos, quienes pretenden el poder por siempre mediante la implantación del Castro comunismo disfrazado de democracia participativa y protagónica.

En este “mar de la felicidad cubana” no ha explotado una guerra civil porque la dirigencia democrática ha apaciguado (política de Chamberlain, II Guerra Mundial) y desarrollado su estrategia de una salida: “Pacífica, constitucional, democrática y electoral” acatando las reglas impuestas por el régimen que ha secuestrado los instrumentos de la democracia para garantizar su triunfo en todos los terrenos de la contienda, especialmente en el electoral, donde hasta la fecha no ha perdido ninguna elección en la que se discuta el poder y dadas las condiciones, se requiere de un milagro para que las pierda (es el árbitro, es el juez y ejerce todo el poder del Estado para comprar conciencias, intimidar, financiarse, promoverse, en fin, para hacer fraude).

Así transcurre el tiempo sin sumisión total ni rebelión (porque nadie quiere una guerra civil), sino con una cierta resistencia por parte de los demócratas que retarda mas no detiene el avance del Castro comunismo. Mientras, el régimen avanza en el adoctrinamiento comunista; aumenta sus cuerpos armados, oficiales o no, para la defensa de la revolución “pacífica pero armada” (véase la propaganda de reclutamiento de la FABN); formaliza su salida de organismos que velan por el respeto de los Derechos Humanos; sustituye la legislación democrática con la Castro comunista; encarcela, persigue, reprime, discrimina y despoja sus bienes a quien quiere; depaupera a la gente; destruye la infraestructura; sincera la ausencia de libertad de expresión; profundiza la escasez; aumenta y perfecciona el control de la gente y sus bienes; provoca el éxodo de quienes aspiran un futuro; etc.; todo lo cual conforma esta guerra que supera el genocidio disfrazado de inseguridad.

Una guerra termina cuando un bando gana y el otro se rinde.

Los planteamientos que tiene que hacerse la nación venezolana son: 

1- ¿Qué quiere, libertad o esclavitud? 

2- ¿Es posible una salida pacífica, democrática, constitucional y electoral en un contexto de guerra, de totalitarismo comunista, donde la constitución es letra muerta y las elecciones son antidemocráticas? y 

3- ¿Qué pasa si la gente se rebela o si no se rebela?

Corea del Sur, Corea del norte, Cuba, la Unión Soviética, entre otros, pueden servir de referencia histórica. Nunca un régimen comunista ha hecho implosión o caído por sí mismo. 

@elinormontes.   

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 18 de abril de 2012

YON GOICOECHEA / LOS RESULTADOS DE QUIÉN.

Los militares no se inmolarán por Chávez ni por la oposición. Tomarán las decisiones que garanticen la estabilidad y, en especial, su estabilidad. Pero este factor siempre se mide contra un punto de referencia y, en este caso, no sabemos cuál será ese punto. ¿Será la Constitución? No, porque ésta exigiría hacer cumplir los resultados dados por el árbitro imparcial y aquí eso no existe. ¿Será la gente en la calle? No, porque en una crisis saldrían partidarios de ambos grupos.
EQULIBRIO
Entonces, ¿cuál será el punto de referencia para decidir? Algo falta en la típica frase de: "la FAN reconocerá los resultados". ¿Los resultados de quién? ¿Los del CNE, los de la oposición (en caso de que sean distintos a los oficiales) o los de Chávez (en caso improbable de que pierda y el CNE se le voltee)?
No es fácil el dilema de la FAN, cualquier paso en falso puede costar la carrera, la libertad o la vida del oficial que lo dé. La FAN está organizada en torno a la fuerza normativa de la Constitución, pero como la política ha hecho de la Constitución una ficción, la FAN perdió la brújula. Ante el naufragio de lo civil, lo militar pasó a ser árbitro, parte y dueño de la democracia.
Dado un caso de crisis, lo probable es que las elecciones se decidan en Fuerte Tiuna, entre generales que se repartirán cuotas y salvoconductos. Ante la ausencia de instituciones creíbles los resultados oficiales serán sólo un factor más a considerar. En caso de que el 7 de octubre haya disconformidad de alguna de las partes con lo declarado por el CNE, chavistas y opositores saldrán a las calles y la FAN decidirá por todos. Ellos también tendrán la duda de qué fue lo que en realidad pasó, pero en un momento de crisis eso no será lo más importante.
Es por ello que el candidato debe explicar los riesgos del sistema electoral y proponer soluciones, a tiempo. Sé que una campaña tiene su principal objetivo en la búsqueda de votos, pero conviene recordar que esta no es una campaña sino una lucha de liberación.
@yongoicoechea
goicoechea.yon@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 6 de marzo de 2011

CONFLICTO COSTA RICA – NICARAGUA. CORTE DE LA HAYA DEFINE MEDIDAS CAUTELARES. POR: CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL

Como saben el conflicto se inició hace unos meses porque tropas del ejército de Nicaragua usurparon territorio costarricense, lo que obligó a este país a denunciar el problema en la OEA y luego en la Corte Internacional.

La resolución que adoptó la Corte Internacional de Justicia en La Haya no resuelve el conflicto fronterizo de Costa Rica con Nicaragua aún, pero obviamente sí repara en alguna medida la usurpación hecha por el gobierno de Nicaragua, pues los obliga a retirar a civiles y militares de la zona. 

Una serie de interpretaciones de parte de la prensa de cada país  han informado de forma triunfal lo acontecido, los nicaragüenses ven como un triunfo el fallo, basándose en que la Corte Internacional le confirma a Nicaragua que puede continuar dragando el río San Juan, pero en Costa Rica están felices porque sus peticiones fueron oídas, la petición que hizo Costa Rica a la Corte como verán mas adelante, era otra.

La BBC mundo, publicó unas horas después del fallo un artículo titulado “Costa Rica - Nicaragua: un nuevo fallo salomónico de La Haya” entre lo que destacó señaló lo siguiente “La Corte Internacional de Justicia le ordenó este martes a Nicaragua y a Costa Rica abstenerse de enviar a sus fuerzas de seguridad a la disputada zona fronteriza entre ambos países, satisfaciendo así una de las principales demandas del gobierno costarricense.

No podíamos esperar menos de una Corte Internacional, los fallos siempre deben ser salomónicos y justos, sin embargo si se analiza la solicitud de Costa Rica y el fallo de la Corte, esta le ha dado la razón a Costa Rica por cuanto su solicitud era la de que el gobierno de Nicaragua tenía que sacar sus tropas y civiles de la zona en disputa, esto mientras la corte se defina en el fondo sobre el problema
  
Vale la pena recordar además, que esta misma solicitud, Costa Rica la había hecho en la OEA y el organismo se había pronunciado dándole la razón a este país.

Ambos gobiernos han afirmado que acataran todas las resoluciones y mandatos de la corte hasta que el conflicto se resuelva definitivamente el cual podría tomar tres o cuatro años.

carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA