BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta COMO SALIR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMO SALIR. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de marzo de 2015

RUBEN CONTRERAS, ¿Y COMO SALIR DE ESTE LABERINTO?

Es muy probable que esta puede ser la frase que más pronuncien los venezolanos  en cada momento, cuando piensan como los chavistas han destruido a Venezuela y se le niegan a sus ciudadanos oportunidades para crecer y desarrollarse en un régimen de paz y libertad.

Ahora, esta frase ha sido utilizada miles de veces, por infinitud de dirigentes políticos y militares golpistas cuando plantean la necesidad de un cambio de gobierno en determinado país. Eso sucedió en Venezuela después del golpe militar dirigido en 1992, por el finado golpista de Sabaneta, llamado  Hugo Chávez, personaje de infausta recordatoria para los venezolanos, por la  destrucción a la cual sometió a Venezuela.

El caso fue que estando preso en Yare, con todas las garantías y respeto a sus derechos humanos, en compañía de otros militares golpistas e indeseables que lo acompañaron en esa aventura telúrica, estos golpistas a traves de un correo electrónico, catalogado bolivariano, en julio de 1992, publicaron un escrito denominado: “Y Como salir de este laberinto”, en el cual se instaba a crear un foro nacional que condujera al país mediante una etapa de transición hacia nuevos escenarios políticos, económicos, sociales y militares, aduciendo como argumento que el país estaba en una situación de ingobernabilidad y deterioro en todos sus órdenes.

La primera propuesta de dicho foro nacional: era remover o solicitar la renuncia de Carlos Andrés Pérez, debido a que este era el primer obstáculo para lograr una salida constructiva en el  país y un referéndum liberador para instalar un gobierno de emergencia, asi como la convocatoria a nuevas elecciones presidenciales y para una asamblea nacional constituyente. Luego en un mamotreto denominado Programa de Gobierno de Chávez, presentado con motivo de las elecciones presidenciales del año de 1998, el golpista en calidad de candidato presidencial plantea la transición política como una forma de sacar a Venezuela de la crisis en que estaba sumida.

Las propuestas del manifiesto de Yare, fueron tomadas por el gobierno de turno como ideas para el debate político y a sus proponentes no se les sometió a ningún escarnio ni se le irrespetaron sus derechos, ya que en una democracia plena, la disidencia puede manifestarse libremente, y  hoy  23 años después de escribir el  manifiesto de Yare, Venezuela está en peores condiciones a las que motivaron a esos golpistas a traicionar su juramento a defender la constitución vigente y levantarse en armas en contra de un mandato legalmente constituido. 
Al asumir el gobierno después de haber ganado las elecciones de 1998, los golpistas con traje de Caperucita, promovieron a traves de la Asamblea Nacional Constituyente una nueva constitución, la cual fue aprobada  mediante el referéndum de 1999, y está en su artículo  57, reza lo siguiente: “Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad de todo lo  expresado. No se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios, ni los que promuevan la intolerancia religiosa. Se prohíbe la censura a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para dar cuenta de los asuntos bajo sus responsabilidades”.

 Observamos entonces que los golpistas de 1991 propusieron una transición e institucionalizaron en la constitución el derecho a expresarse libremente, como es entonces que Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma, están presos por expresar su pensamiento e ideas y propuestas políticas acerca de la necesidad de un cambio en cuanto a la conducción de Venezuela.

Esto ha conllevado a algunos de los golpistas alzados en 1992, a reconocer que su ideario  por el cual levantaron sus fusiles en 1992 fue traicionado en estos 16 años, al extremo que Joel Acosta  Chirinos, otro de los firmantes del citado manifiesto, en declaraciones a la prensa nacional en días pasados con motivo de la detención de Ledezma, considera que las propuestas de aquel documento de 1992 están vigentes y tienen validez, no hay que quitarle nada y se ajustan a la realidad actual, ya que la situación de Venezuela hoy en día, es peor que a la de 1992, solo que esta vez el pueblo aguanta callado y no hay un líder que le invite a levantarse, quiere paz y una salida electoral para actuar contra los responsables de la crisis.

Igualmente Carlos Guyon, otro golpista de 1992, refiriéndose también a la detención de Ledezma y la solicitud de transición a los problemas del país, expuso que el país requiere de un cambio, porque ellos hablaron en 1992 que el gobierno de CAP, era el acabose del país y ahora Maduro está recogiendo la cosecha destructora del felón de sabaneta.

 El caso en cuestión es que la situación venezolana en los actuales momentos es de crisis terminal, debido a que el gobierno está como un paciente en terapia intensiva viviendo gracias a un tubo que lo alimenta artificialmente, tal como lo demostró la encuesta realizada por la UCAB, UCV, Simón Bolívar  y el Informe de Prodavinci, acerca de la pobreza creciente en Venezuela, la devaluación realizada por el gobierno al reconocer oficialmente el dólar paralelo mediante el Simadi, la inflación desbordada y la escasez generalizada de todos los productos de la dieta diaria, de medicinas y de repuestos de vehículos automotores y de enseres de línea blanca y otros, por la destrucción del aparato productivo en todos sus órdenes, sin justificar las cuentas en bancos del exterior tipo HSBC y otros, asi como las del entorno de ladrones que forman parte del gobierno nacional, como los casos de las cuentas en dólares y euros de  las hijas del felón y del teniente de los ojos bonitos, entre tantos casos de corrupción por ese desorden administrativo. A lo cual debemos sumarle el concierto internacional de voces de gobiernos e instituciones que reclaman la libertad de los presos políticos en Venezuela

Esta situación referida y otras no le permiten al inmaduro dormir tranquilo y esta desaforado viendo enemigos hasta en el baño cuando va  hacer sus necesidades fisiológicas, razón por la cual ese planteamiento propuesto por el felón de Sabaneta en 1992, acerca de la transición política está vigente hoy día, razón por la cual debemos reclamar con fuerza para que se dé la manera democrática  tal como está reflejada en la constitución y el paso inicial para ello es que ante la incapacidad de ejercer un gobierno sano y coherente Maduro debe  renunciar para abrir el juego que hasta ahora parece trancado por su intransigencia.  De igual manera prepararnos monolíticamente para que la oposición democrática vaya unida a las elecciones parlamentarias y ganar el parlamento, desde el cual se pueden enderezar las cosas torcidas por estos comunistas.

Maduro por incapaz, debería renunciar ya para que la transición se dé por el bien de todos los venezolanos.

Rubén G. Contreras G.
rubencontrerasg@gmail.com
@RubenContreras

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 14 de agosto de 2014

JULIO BELISARIO, ¿COMO VAMOS A SALIR DE LA CRISIS SI NO COMPRENDEMOS SU ORIGEN ?


El Dr. Jose Vicente Rangel, en un artículo editado en Ultimas Noticias el 10/08/14, afirma que”el liderazgo  de la oposición carece de Proyecto de país, de definición ideológica, de coherencia, de organización, de seriedad en lo que le dice a los venezolanos”.

Nadie del liderazgo opositor lo ha desmentido. La celebración de Asambleas pro Congreso Ciudadano ofrece una buena oportunidad para exhibir los proyectos de país que tenga la oposición oficial, la no oficial, la Sociedad Civil organizada y los ciudadanos en particular.

La mayoría de  líderes políticos e intelectuales no tienen claridad sobre el origen y solución de la crisis. Idolatran  la Constitución de 1961 y le profesan un respeto atávico a la Constitución de 1999 que en realidad es inadecuada; pero no lo ven tan claro como  el Dr Asdrubal Agiar, en su  intervención en el Foro de El Nacional  (21/07/14: https://soundcloud.com/laguana-1/intervencion-del-dr-asdrubal-aguiar-foro-el-nacional-21-07-2014) donde disertó brillante y valientemente sobre algunos mitos relativos   al pensamiento político de Simon Bolivar y la Constitución de 1999; con esta, cuesta decirlo,  es imposible solucionar la crisis, porque el modelo de Estado Federal de Poder Centralizado (EFC) que impone es precisamente el reactor que genera  continua y crecientemente  mas y mas crisis y destrucción.

La Constitución de 1999, copia de la de 1961,copia  de la 1947, copia  de la 1936, y  así sucesivamente  hasta llegar a  la Constitución de 1819, promulga un Estado federal de poder centralizado(EFC) que  le otorga atribuciones de un rey ( art 236 y sus 24 ordinales) al Presidente de la República, con el cual somete al resto  de poderes TSJ, CGR, CNE, DDP,FGR al servicio de sus propósitos sin controles ni contra balances efectivos que lo obliguen a rendir cuentas y consultar sus políticas antes de ejecutarlas. 

La Constitución de 1999, copia de la de 1961,copia  de la 1947, copia  de la 1936, y  así sucesivamente  hasta llegar a  la Constitución de 1819, define una Federación de 23 estados y 335 municipios totalmente dependientes del Presidente  de la Republica, a los cuales le niega  competencias políticas, administrativas, judiciales, y educativas y los recursos financieros necesarios y suficientes para acometer y responsabilizarse por sus propios  desarrollos. No prevé una Cámara en la ANL en la cual los 23 estados y los 335 municipios tengan representación  para coparticipar en la elaboración  de las leyes. Nomina una federación autónoma y descentralizada pero en la práctica la cancela, sin que haya un procedimiento judicial que resuelva tal conflicto y perversa contradicción.

La Constitución de 1999, copia de la de 1961,copia  de la 1947, copia  de la 1936, y  así sucesivamente  hasta llegar a  la Constitución de 1819, establece una Economía  extractora de petróleo, mercantilista de planificación absolutamente  centralizada en  el Presidente de la Republica, dueño del petróleo de PDVSA y sus petrodólares  y de toda la recaudación fiscal que dilapida a voluntad sin ningún control;  de los minerales del subsuelo, y de sus principales empresas: CVG( Minerven, oro; SIDOR, Ferrominera,(hierro  y acero);  Alcasa y Venalum( aluminio),  CORPOELEC y Represa del Guri,, EDC y Planta ( electricidad) y el déficit de electricidad es creciente con apagones insoportables) de la mitad  de los bancos entre ellos el BIV que ha quebrado seis veces;  de Agropatria, antes Agroisleña, y la agricultura está quebrada; del precio  de la moneda, y el bolivar vale cada vez menos; del BCV y la inflación, es la mas grande America. Lo cual ha generado la mas grande escasez, y desabastecimiento de toda clase de alimentos, medicinas, repuestos , maquinarias, automóviles,  lubricantes; quiebra de mas de 11000 empresas, y niveles de desocupación los mas altos de America el sur.

La Constitución de 1999, copia de la de 1961,copia  de la 1947, copia  de la 1936, y  así sucesivamente  hasta llegar a  la Constitución de 1819, establece un modelo educativo y de investigación centralizado en el Presidente de la República que configura un inmenso amasijo de instituciones de educación, básica secundaria, universitaria y de investigación  que marchan al son de la improvisación   sin orden, ni concierto propios de un sistema nacional integrado por subsistemas  estadales y municipales.

El financiamiento viene del Presidente  de la Republica. Lo mismo las filosofías educativas y diseños  curriculares y los puede contaminar con doctrinas políticas comunistas, culto a la personalidad y metodologías de enseña aprendizaje arcaicas conductistas que en nada favorecen  la consolidación  de la identidad nacional ni regional, ni la autosuficiencia educativa, científica de investigación y tecnológica. No estan debidamente articulados los actores del hecho educativo: padres, alumnos, comunidad civil y comunidad empresarial. El resultado neto es que la educación y la investigación pura y  aplicada son un verdadero desastre.
 
La Constitución de 1999, copia de la de 1961,copia  de la 1947, copia  de la 1936, y  así sucesivamente  hasta llegar a  la Constitución de 1819,  establece modelos análogos para la administración de Justicia, seguridad social, policías y seguridad públicas, FF AA,  cárceles,  carreteras,  parques,  reservas hídricas, etc con los mismos resultados de fracaso, destrucción, corrupción,  miseria y atraso.

La Constitución de 1999, copia de la de 1961,copia  de la 1947, copia  de la 1936, y  así sucesivamente  hasta llegar a  la Constitución de 1819, contiene un modelo de Estado  centralista copiado del Estado federal de poder centralizado colonial español. Fue útil y necesario en su versión de EFC militar gomecista y  perejimenista para consolidar  la Republica.

Fue útil y necesario en su forma de EFC socialdemócrata para comenzar  la vida democrática  por la primera fase que es la democracia representativa de partidos políticos  pero no es eterno, al crecer el país y sus problemas; particularmente la pobreza;  se revela como incapaz para conducir el desarrollo de la sociedad venezolana, hacia la etapa superior  de la democracia.

Con una gráfica se puede ilustrar el origen  de la crisis: El agotamiento irreversible del Estado federal  de poder Centralizado(EFC) colonial español presente en  todas las Constituciones que ha tenido el país desde 1819 hasta la de 1999 que depositan un poder monárquico en el Presidente de la República.

La falla del EFC consiste en la descomunal  carga  de poder imperial en el PR con el cual puede si lo desea;  como ha ocurrido en Argentina, Ecuador, Bolivia. Nicaragua y el Salvador;  convertir el EFC socialdemócrata  en un EFC neodictatorial comunista con apariencia  de legalidad  cuyo resultado neto es mas crisis, mas miseria, mas pobreza, y destrucción total de la fase inicial  de la democracia representativa.

Se puede decir en pocas palabras que  el EFC colonial español que fue bueno hasta 1983;  pero mutó a partir  de 1999 a EFC neodictatorial comunista. Esa mutabilidad es su espada de Damocles y  talón de Aquiles.

Llegó la hora de sustituir el EFC por un EFD.

Hasta que la oposición no entienda esto, seguiremos en barrena, echándole la culpa de la crisis a las consecuencias y no a la causa.
Max Weber, identificó las causas del éxito de la sociedad,  en  su libro “La ética protestante y el espíritu del capitalismo, escrito entre 1904 y 1905.  Definió el espíritu del capitalismo como aquellos hábitos e ideas que favorecen el comportamiento racional para alcanzar el éxito económico.

Observó el trabajo como  una manera  privilegiada de adquirir dinero. La  racionalidad para obtener la máxima cantidad de riqueza; la austeridad para acumular riqueza ( capital) por medio del ahorro, y la virtud capitalista del sentido de los negocios para practicar “una forma de piedad intensa, que impregna y regula todos los actos de la vida”; como signo característico de grupos  de iglesias calvinistas  protestantes.

Juan  Calvino, el gran reformista religioso y político, extrajo de la Biblia las causas  del éxito observadas por Weber: El Modelo de Estado federal  de poder descentralizado  (EFD) y la ética cristiana que unidos al capitalismo hicieron el éxito y progreso de lo que hoy llamamos países desarrollados o del primer mundo.

Los puritanos (calvinistas) utilizaron esas causas para fundar los EE UU; y desde entonces  es lo que mejor ha funcionado en todas partes donde se ha instalado, porque  garantiza libertad, productividad, riqueza y alta calidad de vida.

Estos descubrimientos abrumadoramente comprobados en la práctica no son tomados en cuenta por la inmensa mayoría de líderes e intelectuales quienes, cuando se les mencionan, se espantan y llaman  religión lo que  en realidad es  simple sociología y politología, por ello se les dificulta comprender el origen de la crisis y  su solución.


Es fundamental que en las Asambleas Pre Congreso Ciudadano se discutan  los Proyectos de solución  de la crisis que existan, comenzando por la Propuesta del Movimiento Independiente  Democrático el Táchira MID-Táchira, invitando a los Drs. Enrique Colmenares Finol, Luis “Balo” Farias, Luis Manuel Aguana y otros.

Es muy conveniente conocer y debatir otras propuestas. La ciudadanía verá y sentirá  que las Asambleas Pro Congreso Ciudadano son auténticos debates abiertos, honestos, francos y sinceros; donde se puede presentar cualquier propuesta seria y bien elaborada que será editada en la página web del CC y en la prensa escrita.

Los promotores del Congreso Ciudadano deben públicamente invitar a todos los Partidos políticos, Periódicos impresos y digitales,   inclusive el PSUV,  universidades, sindicatos, ONGs, Academias, Militares retirados, Gremios de Profesionales, Fedecamaras, y personalidades etc; a presentar sus propuestas dentro de unas  condiciones mínimas  de presentación:

Duración de la exposición 45 minutos.


Medio: Powerpoint.

Temas: Origen de la crisis: 10 minutos.
             Propuesta de solución.30 minutos.
             Conclusión: 5 minutos
             Consignar un Resumen escrito de l500  palabras o 1000 Caracteres.

Descanso:  15 minutos
Debate: 45 minutos.
Elección de delegados: 30 minutos

De lo contrario  ¿ dónde, cómo, cuándo y de que forma   se van conocer y debatir las propuestas de los Partidos Políticos, la Sociedad Civil organizada  y los ciudadanos en particular?

DELENDA EST CENTRALISMUS

Saludos

Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariom

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 17 de mayo de 2014

LUIS MANUEL CUEVAS QUINTERO, CRISIS, ¿CUÁL CRISIS?

El paisaje material y espiritual del país luce desolado, pero hay esperanza, ¿esperanza sin acción política? TENEMOS ANÁLISIS ECONÓMICOS que muestran la vertiginosa caída de nuestro sistema productivo, pero falta para completar la explicación del por qué hemos llegado a donde hemos llegado, EL ANÁLISIS CULTURAL Y SOCIAL DE TODO ESTO.

Si estamos en una crisis verdadera que ya dejó de ser coyuntural, y por el contrario, desestabiliza nuestras formas culturales y nuestras prácticas sociales, nuestros imaginarios colectivos, las preguntas serían; ¿qué base social y qué imaginario sostiene al poder despótico? ¿Cual es nuestra cultura política? y ¿qué respuestas damos a ésta crisis?
Deberíamos pensar en crear espacios para discutir con seriedad sobre esto, que si es materia de interés nacional. Es lo que podemos y debemos hacer, lo que se nos exige en medio de un campo controlado por politiqueros de oficio, por sabelotodos que se creen con licencia para orientar y opinar hasta de teoría de las cuerdas, por una actitud del sálvese quién pueda, por un socialconformismo según aprecia Marcos Roitman Rosenman, uno de los más agudos pensadores de la realidad actual latinoamericana. Este contexto intrincado que dificulta el consenso, viene potenciado por una prensa que en su mayoría crea opinión pública distorsionada, que modela una actitud social que ya empieza a ver en las colas interminables y en la escasez, una situación normal cuyo chivo expiatorio es según su lógica, un complot imperial y cuyos agentes son los que protestan y levantan su voz, hoy criminalizados por decreto.
En este contexto anómico, se hecha de menos el debate por la verdad, debilitada por la ausencia de principios que guíen el diálogo, entre ellos el reconocimiento del gobierno de turno a las libertades formales, únicas garantes de un ritmo de vida cotidiana sin los sobresaltos de la amenazadora prisión mental del totalitarismo, a esto se suma la incapacidad de los politiqueros de oficio de hacer valer estos principios de autonomía.
Si nos detenemos a pensar en esto, cabe también preguntarse si estamos en presencia de un teatro para el simulacro del cambio, una reedición tropicalizada de El Gatopardo de Giovanni de Lampedusa, un estado político de inercia con políticos devenidos en prestidigitadores de ilusiones como aquellos que describió en su momento Ramón Díaz Sánchez en sus tipologías de políticos retratadas en Casandra, dispuestos a vender hasta su sombra con tal de tener un espacio para engordar el ego mientras la crisis aumenta de tamaño y espesor. Mientras tanto, unos juegan a ser expectadores, otros a negar la realidad mientras hacen cola para comprar un litro de leche, otros apelan a tener una fe contemplativa, otros resaltan aunque no quieran por su indiferencia que cada vez convierte su espacio en una "casa tomada", al lado de estos, los oportunistas, esos que de socialistas devinieron en "sociolistos", reptan mimetizados de rojo haciendo negocios con el consentimiento y la omisión de unos poderes moral, legislativo y judicial que sacrificaron la ética a una ideología.
Luis Manuel Cuevas Quintero
luimanc@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,