BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta COMO EL CANGREJO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMO EL CANGREJO. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de diciembre de 2014

ADOLFO R. TAYLHARDAT, COMO EL CANGREJO

ADOLFO R. TAYLHARDAT
Este régimen no tiene comedimiento en hacer como el cangrejo y constantemente habla para adelante y para atrás.

La semana pasada, después de la presentación voluntaria de María Corina en los tribunales, la fiscal general (¿debería decir fiscala generala?) dio una declaraciones, recogidas por todos los medios, en la cual aseguró que en ningún momento el Ministerio Público había hablado de acusar a MC de magnicidio.

Lo cierto es que el 28 de mayo el gobierno acusó a MC de estar involucrada en planes de intento de magnicidio y golpe de estado.  Concretamente, en esa ocasión,  durante una rueda de prensa,  Jorge Rodríguez mostró un correo de MC para Gustavo Tarre en el cual supuestamente “habló de golpe de estado y de un plan de magnicidio.

Pero hay más. El 20 de noviembre el diario El Universal publicó una información en  la cual afirmó que “el Ministerio Público imputaría a la defenestrada (si) diputada opositora María Corina Machado por supuesta vinculación con un plan para atentar contra el presidente de la república. Según el mismo diario “La información la suministró el despacho dirigido por Luis Ortega Díaz (la fiscala) en  un comunicado en el cual anunció la citación para el 3 de diciembre”

Más todavía, la televisora oficial, y esto está recogido en el sitio web vtv.gob.ve, informó que el “ministerio público imputó a la ex–diputada por su presunta vinculación con el plan magnicida contra el presidente, lo cual tenía como propósito perturbar la paz del país”

La versión textual del comunicado de la fiscala generala es la siguiente: “El ministerio público citó, en calidad de imputada para el próximo 3 de diciembre a María Corina Machado por su presunta vinculación con el plan magnicida contra el presidente de la república”
Antes de seguir adelante, dos comentarios: 1) Hasta ahora la única prueba con que cuenta el régimen es  la versión de Jorge Rodríguez acerca de un mensaje electrónico, cuya autenticidad fue totalmente desvirtuada.  2) María Corina Machado no ha sido defenestrada y tampoco es ex-diputada, como pretende el régimen y afirman  los medios controlados por el chavismo. Los diputados son elegidos por el pueblo y solamente pueden ser despojados de su diputación mediante un antejuicio de mérito llevado a cabo reconociéndole al parlamentario los derechos y la garantías que otorgan la Constitución y la leyes. Como es público y notorio, MC fue excluida de la Asamblea Nacional mediante una decisión arbitraria del presidente de esa institución.

Pero volviendo al tema de este artículo resulta que después de haber divulgado a los cuatro vientos que MC iba a ser acusada de magnicidio, la fiscala viene ahora  a decir, con su cara bien lavada, o mejor, con el mayor descaro,  que es mentira que haya habido intención de acusarla por ese delito. Según ella (EU 3 4/12)  “el caso se ha manejado "muy mediáticamente… los medios de comunicación hablaron de magnicidio, eso es lo que consideran ellos”…  “Ella fue citada para ser imputada por una investigación que adelanta el Ministerio Público, y se le imputó el delito de conspiración.  Bajo ninguna circunstancia se le imputó el delito de magnicidio".

¡Qué brío! Estamos habituados a escuchar y ver que el régimen habla (y actúa) como el cangrejo: para adelante y para atrás. Pero esto es un descaro. ¿Qué pasó? ¿Después de matar el tigre la fiscala le tuvo miedo al cuero? Le asustó al régimen la oleada de manifestaciones de apoyo y lealtad con María Corina que han surgidodesde todos los rincones del país y desde los cuatro puntos cardinales del planeta?

Esa persecución, esas calumnias, esas acusaciones sin fundamento contra María Corina, han levantado una polvareda internacional y se han revertido contra el régimen. El tema está en el ambiente internacional. Gobiernos, ex–mandatarios, parlamentarios, figuras destacadas, organizaciones políticas internacionales, organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos  han manifestado su repudio a la persecución de que es objeto Maria Corina y han formulado severos y contundentes llamados al ilegítimo para que cese el acoso contra ella. También se han rechazado categóricamente la prisión de Leopoldo López y de los jóvenes estudiantes presos, así como por los vejámenes de que son objeto, que han llegado a extremos nunca vistos en ningún otro lugar del mundo. Es unánime el clamor porque el régimen cumpla los llamados de las Naciones Unidas en ese sentido.

Finalmente, concuerdo con María Corina cuando dice que “Venezuela transita ya hacia la democracia” y que “la brutal escalada represiva es muestra de la debilidad de un régimen que sabe que fracasó, que está derrotado”

Sólo los dictadores cobardes se empeñan en neutralizar a las figuras políticas que aglutinan a su alrededor considerables masas de población. Esa es la razón de la prisión de Leopoldo López y de la persecución a María Corina. Lo dice muy claramente Carlos Alberto Montaner en  su artículo titulado “María Corina y sus carceleros”: “El chavismo pretende aplastar a cualquier venezolano capaz de unir a la mayoría del pueblo en su contra porque el terror y la intimidación son los instrumentos clave paras inducir a la obediencia”

Afortunadamente ni María Corina y Leopoldo se han dejado intimidar y sus conductas desafiantes y valientes han servido de estímulo para que el pueblo se  plante firme frente a la política de intimidación del régimen.

Adolfo R. Taylhardat
adolfotaylhardat@gmail.com
@taylhardat

ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 28 de septiembre de 2014

LUIS FUENMAYOR TORO, BREVES DEL GOBIERNO

        El presidente Maduro declaró que el Gobierno no procedería a la venta de CITGO, sino muy por el contrario pasaría a repotenciarla. A esto último no hay que hacerle ningún caso, lo primero afirmado es lo importante. 

Como desde hace muchísimo tiempo, incluso durante las presidencias del “faro”, había claramente dos tendencias en el Gobierno, una opuesta a la venta, en principio integrada por los grupos menos entregados al capital extranjero, y otra favorable a la misma, a la cual le da urticaria saber que una empresa venezolana es capaz de refinar petróleo, pues preferiría que ni una gota de petróleo pueda ser transformada por los venezolanos, ya que nuestro destino manifiesto es vender sólo petróleo crudo. Se impuso el grupo que también se ha entregado, pero un poco menos y con cierto rubor en el rostro. 

Por otra parte, la declaración significaría adicionalmente que Maduro está seguro de que CITGO no será embargada en el mediano plazo.   

•        Durante su estancia en EEUU, Maduro visitó el Bronx para seguir fielmente los pasos de su padre el “faro”, quien hace muchos años se preocupó tanto por los estadounidenses pobres, que les subsidió el petróleo que utilizaban en calefacción. En la reunión con grupos sociales del Bronx nuestro Presidente criticó al presidente Obama, atacó al capitalismo y se defendió de los editoriales del Washington Post y del York Time, que lo presentaron como un ignorante. Estoy de acuerdo con todas estas declaraciones, no es hacia allá donde va mi cuestionamiento. 
¿Se habrá dado cuenta Maduro, el Gobierno en general y el resto de los venezolanos, que el imperialismo estadounidense le dio a nuestro Presidente todas estas facilidades para que actuara en su territorio con total libertad? ¿Le permitiría el gobierno de Maduro una actividad similar a Obama o a otro jefe de Estado en nuestro territorio? ¿O los acusaría de estar interfiriendo en nuestros asuntos internos?
•        El gobierno dio casa por cárcel a Simonovis, lo cual no es en absoluto liberación ni condonación de la pena a que está sometido. Hay algunos “revolucionaros” que consideran la decisión judicial como una traición a la patria, a los muertos del 11 y 12 de abril de 2002 y a la revolución mundial. 
Sin embargo, el caso ni siquiera es como el del “faro que iluminaba el destino de la Humanidad”, quien sólo estuvo 2 años preso a pesar de que en el golpe de Estado que lideró el de 4 de febrero de 1992, también se produjeron muertos, heridos y daños materiales. De esto no hablan. Chávez tenía derecho a dar el golpe y punto. Aquellos muertos no importan, ni los heridos, pues su objetivo era muy “noble” y “sublime”, independientemente de que los supuestos objetivos, que de paso nunca se concieron, tampoco se hayan cumplido y hoy estemos igual o peor que hace 15 años.

Luis Fuenmayor Toro
lft3003@gmail.com
@LFuenmayorToro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 25 de julio de 2013

ADOLFO R. TAYLHARDAT, “TOLERANCIA CERO”

A pesar de su odio al “imperio”, el ilegítimo no vacila en emplear expresiones procedentes del norte. La expresión tolerancia cero la acuñó un famoso gobernador del estado de Nueva York, quien la aplicó con éxito al combate contra las mafias y la inseguridad en su estado.

El ilegítimo ha dicho que la aplicará a las relaciones con los Estados Unidos. Esto lo dijo a raíz de la decisión de dar por terminadas las iniciativas orientadas a normalizar las relaciones con ese país, proceso que se inició con el encuentro del canciller Jaua con el Vicepresidente Kerry durante la recién celebrada Asamblea de la OEA. Ese modesto y tímido paso fue luego exageradamente publicitado como un triunfo de la diplomacia venezolana.

En uno de mis recientes artículos comenté que las relaciones internacionales de este  régimen se desenvuelven como marchan los cangrejos: un pasito pa’ ‘lante y un pasito ‘pa ‘tras. Pero esta vez no ha sido un pasito, sino un gran salto atrás.

La interrupción del proceso de acercamiento bilateral, que  se esperaba comenzaría con la designación de los respectivos embajadores por parte de los dos países fue anunciado mediante un comunicado oficial de la cancillería. El comunicado “rechaza categóricamente las declaraciones emitidas… por Samantha Power, candidata a Embajadora de ese país ante la Organización de las Naciones Unidas, donde afirmó que será parte de su trabajo "luchar contra la represión a la sociedad civil" llevada a cabo por varios países, entre ellos Venezuela”. El comunicado agrega: “Sus opiniones irrespetuosas han sido hoy avaladas y respaldadas por el Departamento de Estado, contradiciendo el tono y el contenido de lo expresado… en el encuentro sostenido con el Canciller… en la ciudad de Antigua, Guatemala, en junio pasado”. “Venezuela jamás aceptará injerencias de ningún tipo” y “da por terminados los procesos iniciados en las conversaciones de Guatemala, que tenían por fin la regularización de nuestras relaciones diplomáticas”.

El comunicado estuvo acompañado de declaraciones del ilegítimo, quien dijo entre otras cosas lo siguiente: "Doy por terminada todas las conversaciones que se iniciaron en Guatemala” “rechazo y repudio esta agresión de Samantha Power” “Mi política como Presidente es de tolerancia cero contra las agresiones de Estados Unidos, sea verbal, política o diplomática” “Ya se acabó el tiempo en el que se inmiscuyan en los asuntos internos de nuestros países. Eso se acabó en general, en América Latina, y en particular, en Venezuela".

Según él el interés del imperio estadounidense en América Latina obedece a las fuentes de energía primaria y el creciente poder político e integracionista de la región. "Ustedes bien lejos por allá con su imperio y nosotros aquí con nuestra Patria, libre, democrática, feliz, próspera y cada vez más fuerte” “El mundo pluripolar que se está construyendo debe ser sin imperios de ningún tipo. Con la Patria Libre no se mete nadie".

Resulta interesante destacar las expresiones de la vocera alterna del Departamento de Estado de los Estados Unidos cuando reiteró el apoyo a la designación de la institución que representa la señora Power: “Consistentemente con los principios de los Estados Unidos continuaremos estimulando el respeto a las libertades fundamentales y la democracia en el mundo… Cuando se trata de Venezuela, continuaremos manifestando nuestro fuerte apoyo al fortalecimiento de las instituciones democráticas, el respeto a la libertad  de expresión, la protección a la sociedad civil y al diálogo positivo”. Agregó que Estados Unidos continuará manifestando su preocupación “donde quiera que haya evidencia creíble de que las libertades  fundamentales no son respetadas en algún país” La funcionaria concluyó diciendo: “Continuaremos procurando una relación funcional y productiva con Venezuela y seguimos abiertos a un diálogo sobre una serie de temas de interés mutuo. Éstos incluyen contranarcóticos, contraterrorimo y relaciones comerciales incluida la energía”

Seguramente este artículo me deparará nuevas calificaciones de pitiyanqui, vendido al imperio, traidor a la patria. Pero es que al régimen chavista no se le puede tocar ni con el pétalo de una rosa e ignoran que Venezuela fue uno de los primeros países que propugnó en las Naciones Unidas el concepto de que la protección de los derechos humanos, incluida la defensa y la tutela de los pueblos contra  el abuso de las dictaduras y regímenes totalitarios rebasa  los límites del concepto de la soberanía nacional y son situaciones que atañen sin restricciones a la comunidad internacional.

Volviendo a la tolerancia cero, ¿por qué no se aplica mejor esa política a combatir la corrupción que emana del propio gobierno, carcome al régimen y arruina al país, a la inseguridad, a los abusos de poder, a la violencia de las fuerzas de seguridad, a la inflación, al deterioro de la economía? En fin, internamente hay mucho campo en los cuales debería aplicarse urgentemente la tolerancia cero.

@taylhardat



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 15 de septiembre de 2012

ERNESTO GARCÍA MAC-GREGOR, PARA ATRÁS COMO EL CANGREJO, VERDADES DOLOROSAS

En Latinoamérica un buen número de países muestran progreso, ansias de superación y optimismo. Por ejemplo, Chile ya entró en el grupo de los desarrollados, allí no hay llantina por los damnificados del terremoto, ni odios vivos entre comunistas y militares. Brasil compite con Inglaterra por el quinto lugar como potencia mundial. Lula y Dilma permiten que una pandilla de sinvergüenzas hagan ejercicio de retórica comunista en el Foro de Sao Paulo pero cuando se trata de generar crecimiento económico se unen a los capitalistas triunfadores. No se debe olvidar que Brasil prestó sus puertos y aeropuertos a los ingleses cuando la gauchada de la guerra de las Malvinas y lo volverían a hacer si fuere necesario. “…más pudo el interés que el amor que te tenía”.
VENEZUELA
DETRÁS DE LA AMBULANCIA
Colombia, pese a la guerrilla (con planes actuales de pacificación) y al narcotráfico va en vertiginoso crecimiento y modernización atrayendo inversiones foráneas y creando industrias a granel. Lima es una metrópolis moderna y progresista, y hasta Quito ha sido convertida una tacita de oro donde el gobierno ayudó a eliminar todos los cacharros de la circulación para que la ciudad no luciera tan destartalada como las nuestras. El comunista Correa permite que la moneda de curso legal en Ecuador sea el cochino dólar norteamericano. No hizo como Cristina quien junto a Venezuela impuso control de cambio.
Lo cierto es que en Venezuela las industrias básicas, la agroindustria y el comercio se han venido abajo y la producción ha sido substituida por importaciones. Las carreteras otrora motivo de orgullo han sido abandonadas y convertidas en guillotinas. Los puentes se caen de viejos y las primeras piedras de los nuevos se oxidan de tanto esperar. El parque automotriz da pena y hasta la tradicional Conferry está hecha un desastre; a los vetustos aviones comerciales se le caen los motores y no los dejan entrar a Europa por inseguros. Con este socialismo de pacotilla vamos para atrás como el cangrejo. Que oiga quien tiene oídos…
garciamacgregor@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,