BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CARTAS MARCADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTAS MARCADAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

SAÚL GODOY GÓMEZ, CARTAS MARCADAS, PODER CIUDADANO, CASO VENEZUELA,

El Poder Ciudadano fue un novísimo agregado a la Constitución de 1999, en la que se agrupa la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría y la Defensoría del pueblo y aparte, el Poder Electoral; estos cuatro órganos de la administración pública son por definición los medios que tiene el ciudadano para reclamar y defenderse de los excesos y agresiones del Estado.

No es por accidente que también se le conozca como Poder Moral, y es esa parte administrativa del mismo Estado la encargada de prevenir, investigar, promover iniciativas populares y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa; es decir, es el poder encargado de la limpieza y transparencia de la gestión pública.
Como bien reza la Constitución, el poder moral es un Poder “Independiente”; por naturaleza, por necesidad, por obligación, su mandante es todo el pueblo de Venezuela y tiene que representar a los diversos sectores de la sociedad; el que este poder sea dominado y controlado por una facción política deforma de manera absoluta su esencia, distorsiona su misión e inutiliza su mandato, y se convierte en burla de las ideas del Libertador Simón Bolívar.
Lo que hizo la Asamblea Nacional con la anuencia del Ejecutivo y, sobre todo, con la complacencia y el silencio de los factores políticos que apoyan al chavismo, de secuestrar, desde los mismos inicios al nuevo Poder Moral, ante las denuncias de la opinión pública y los señalamientos de inconstitucionalidad de factores de la oposición, esto, luego del pronunciamiento de la mayoría de venezolanos que rechazó la Reforma Constitucional, tiene una significación importante que vamos a analizar.
En primer lugar, la forma como se ha venido realizando la escogencia de los candidatos para estos importantes cargos, en la oscuridad, a espaldas del pueblo, en medio de una desinformación total, indica el interés del gobierno chavista en corromper al poder moral.
Era la primera vez que este poder se iba activar por medios constitucionales, es decir, que la sociedad venezolana iba a proponer sus candidatos para ocupar esos altos cargos, pero el manejo del gobierno y, sobre todo, de la Asamblea Nacional, empastelaron el proceso, designando como representantes de la sociedad a sus mismos diputados, estableciendo un criterio de selección “secreto” sin reglas conocidas, sin publicidad ni participación de la opinión pública, con listas de candidatos casi todos, no sólo afectos al gobierno, sino manifiestos miembros del partido de gobierno, el PSUV.
El designado Comité de Evaluaciones de Postulaciones del Poder Ciudadano, fue constituido entre gallos y media noche y con una composición que claramente desdecía de la independencia y de esa “conciencia nacional” por la que tanto abogó Simón Bolívar cuando, en su propio tiempo, propuso la formación de este poder.
Nace esta institución malformada, incapaz de respirar por sí misma, llena de materia fecal, de una repulsiva corrupción, que necesitaba de un engendro, no de un Poder, que pudiera purificar lo que se corrompía en la República.
Por supuesto, ganaron todos los candidatos del gobierno, de nuevo el bosque de manos alzadas de la Asamblea Nacional, como si no hubiera existido el rechazo de todo el país a una manera de legislar que dejaba por fuera a importantes sectores de la nación, que daba la espalda a la legalidad en el uso del patrimonio público, que echaba al cesto de la basura la meritocracia, la independencia, y que hería de nuevo a la democracia y los principios de libertad, que tantos ciudadanos, de una forma u otra, defendimos por las vías institucionales.
Creían que con este acto, que reiteraba una vez más la vocación antidemocrática y anti civilista del chavismo, tenían asegurada la impunidad por la rampante corrupción en la administración pública; no sólo eso, creían tener en sus manos un arma para seguir persiguiendo a la oposición, para continuar haciendo terrorismo de estado, utilizando precisamente los órganos que, supuestamente, deben defender a los ciudadanos, para acosar, encarcelar, torturar, descalificar y asesinar impunemente a sus adversarios políticos.
El desprecio que siente Maduro y sus seguidores por la opinión del soberano es tal, que el secuestro del poder ciudadano es la reiteración de su dominio sobre el aparato estatal, la reelecta Fiscal, el Contralor y el Defensor del Pueblo, lamentablemente, son ahora las fichas encargadas de acallar denuncias, de tapar negociados, de propiciar el crimen organizado y el narcotráfico, de perseguir opositores al régimen, de preparar las trampas y violentar la vida democrática del país.
En la exposición de motivos de la Constitución Bolivariana de Venezuela claramente establece que: “El Poder Ciudadano tiene a su cargo la prevención, investigación y sanción de los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa. Además debe velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público, por el cumplimiento y la aplicación del principio de la legalidad en toda la actividad administrativa del Estado”.
La presentación de la lista de los ciudadanos inhabilitados al CNE por parte del Contralor, tratando de darle un zarpazo a la Constitución y violar el derecho que tienen los ciudadanos a elegir y de los candidatos a postularse, es un repugnante ejemplo de lo que este Poder Moral es capaz de hacer en nombre de intereses bastardos.
Si tuvieran un dejo de vergüenza, estos designados funcionarios renunciarían de inmediato para reclamar un verdadero concurso; pero, lamentablemente, los galimatías y argumentos del pensamiento irracional los excusan, porque son necesarios para “el proceso”, sus actuaciones consolidarán el socialismo del siglo XXI. 
El mentado “proceso” los necesita en sus trincheras, rodilla en tierra con el grito de “No pasarán”.
Después de todo, estos funcionarios creen que sólo la historia podrá juzgarlos y que todas sus actuaciones las hacen por amor y por compromiso revolucionario, ¿La Constitución, la República, la Democracia, los principios bolivarianos? Son apenas pequeñas perversiones burguesas, principios capitalistas que no significan nada para la Patria Grande que Chávez quería construirnos en Latinoamérica.
Nunca vieron venir las sanciones internacionales que países garantes de la civilización en el mundo les impusieron, por ser violadores de derechos humanos y corruptos; ni las investigaciones de acuciosos periodistas en el extranjero que desentrañarían sus oscuros negocios y cuentas bancarias secretas en bancos en paraísos fiscales; ni la burla que inspirarían sus actuaciones ante el imperio de la razón y la justicia… porque, aun cuando trataron de inmunizarse contra investigaciones y procesos judiciales en el país, ahora son parte de gruesos expedientes en tribunales internacionales, y sus nombres han sido incluidos en las listas de “los más buscados” por las policías del mundo… en algún momento terminarán siendo sujetos de sentencias y condenas por sus horribles delitos.
Según los miembros del Poder Moral, la corrupción, los muertos, los encarcelados, los torturados son un precio muy pequeño a pagar por lo que viene y que sólo el Socialismo del siglo XXI puede traer al mundo. De allí la actitud maldiciente y arrogante de un funcionario como el Defensor del Pueblo quien ante la avalancha de reclamos, denuncias y señalamientos de la sociedad, ante los atropellos e injusticias del gobierno a quien él representa, declare que la institución que preside no es un despacho privado de abogados, y en esa actitud desafiante y cínica, rechace que lo importunen con reclamos a su ineficiencia y su actitud encubridora a los crímenes que a diario cometen sus compañeros de partido.
El Poder Popular es un instrumento de la revolución, los nuevos funcionarios son revolucionarios antes que garantes de la ley, son socialistas antes que venezolanos, le deben más lealtad a Cuba que a su propia patria y de ellos, sólo cabe esperar complacer al ahora dictador Maduro, quien los premió con el cargo; se espera del desempeños de sus cargos la complicidad, la sumisión absoluta.
Bajo estos presupuestos, no nos queda a los venezolanos libres y demócratas otra cosa que volver a la calle para reclamar el Poder Ciudadano que nos fue secuestrado por unos ladrones disfrazados de diputados y conducidos por un jefe perverso y alucinado, al servicio del mal amo que vive en La Habana, ahora socio del Imperio. –
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

miércoles, 12 de febrero de 2014

SAÚL GODOY GÓMEZ, LAS CARTAS MARCADAS DEL SOCIALISMO (1 DE 3)

Ya he explicado suficientemente cómo el socialismo ha sido un sistema político que, desde sus inicios, se ha vestido con las causas más justas y nobles de la humanidad para, finalmente, una vez con el control del poder político, darle un zarpazo a las libertades fundamentales del ser humano y esclavizar a la sociedad a la sombra de un estado omnipresente e interventor.
He escuchado por la radio a nuestros socialistas endógenos, en un estado tal de delirio, que ahora les ha dado por comparar al socialismo con el amor maternal, en cuanto a que se trata de una entrega total; ya el desespero es evidente, la formación de sus cuadros ha entrado en una etapa de fanatismo y su prédica se ha convertido en un peligroso fundamentalismo, financiado por PDVSA, no se sabe con qué infames propósitos.
Está sucediendo en nuestro país; Venezuela, bajo la hegemonía del socialismo se está convirtiendo en un inmenso campo de concentración, las facciones más ultrosas reclaman la inmediata destrucción de lo que queda del aparato productivo nacional para lanzar al país en una catástrofe ambiental; ya hay sitios en el interior del país donde la comida escasea de manera importante, al punto que se teme un éxodo de la población hacia las capitales donde aún hay provisiones.
Pero vamos ahora a sumergirnos en sus mecanismos ocultos e internos, para ver cómo hacen el fraude ideológico, porque son las ideas, las malas ideas, las que nos trajeron a esta aventura, vamos a desmontar algunas de sus mentiras fundamentales, y tenemos que empezar por un hecho cardinal, al contrario del capitalismo, que ha sido una construcción de muchas personas y pueblos, cuyas prácticas devienen de las costumbres a través de un largo periodo de tiempo y suman errores y éxitos de una manera de hacer las cosas, de una forma de vida que necesitó de la participación de toda la sociedad para evolucionar, el socialismo, es la obra de un solo hombre, de Karl Marx, quien creyó haber descubierto unas leyes históricas que trabajan sobre el hombre y la sociedad y con las cuales profetizó el destino de la humanidad; si probamos que la obra de este hombre está equivocada, podremos cantar el fraude.
Pero antes de avanzar en las entelequias marxistas, debemos aclarar, antes de Marx existía el comunismo y formas utópicas del socialismo, eran prácticas sociales que existían en las tribus más primitivas y que luego fueron incorporadas en sectas, como en el cristianismo primitivo, perseguidas y obligadas a vivir prácticamente bajo tierra; estas sectas se componían de grupos pequeños, donde todos los miembros se conocían, compartían no sólo conocimientos sagrados sino una vida en común, y por ello el comunismo funcionaba, había un líder carismático y vínculos afectivos y de fe muy fuertes, que hacían posible la sobrevivencia en medio de los enemigos.
Varios estudios de antropología sugieren que el modelo tribal funciona en grupos humanos de reducido número y abarcando un territorio pequeño, pero suficiente para permitir la autonomía de cada miembro, el antropólogo Joseph Birdsell, que estudió a los bosquimanos en Australia, nos reporta que la tribu no pasaba de 500 individuos y estaba compuesta por bandas más pequeñas, de entre quince y cincuenta individuos, en control de aproximadamente 80 kilómetros cuadrados de territorio. Similares magnitudes encontraron los antropólogos Chang entre los Yanomamis en el Amazonas y Epel con los Shoshone en el medio oeste norteamericano.
Cuando el grupo desborda estos límites de sustentabilidad, el modelo tribal deja de funcionar, la tribu se convierte en “nación” o reinado, como el caso de los Cherokee o de los Zulú en África, un conjunto de tribus, unidas por vínculos de sangre y cultura, donde la práctica del comunismo es sustituida por la del intercambio comercial libre entre tribus, el trueque da a lugar a un sistema de precios muy básico y a una especialización del trabajo por regiones.
Por ello la insistencia de los comunistas en grupos pequeños, en comunas, que es la vuelta a la forma de la tribu como célula fundamental de su sistema; más que un ideal “progresista” es, en realidad, un retroceso a formas arcaicas de asociación.
La igualdad en las comunas sólo puede ser lograda por un reconocimiento personal entre miembros del grupo, la practica altruista de compartir se basa en que la propiedad es de la tribu, administrada por el jefe, quien reparte y asigna; la historia de las comunas que han logrado mayores éxitos demuestra que esos grupos se sostienen mientras vivan sus líderes carismáticos, al ellos desparecer, las comunas se disuelven. Todas las experiencias societarias del socialismo utópico han tenido esas características, que fueron las que tomó Marx, y les dio un giro histórico.
Marx estaba muy al tanto de los experimentos societarios de Robert Owen, amigo personal de Engels, su socio y camarada; conoció de testigos presenciales la experiencia de la comuna de París y trató de manipularla para sus fines políticos, pero la misma fracasó antes de que pudiera lograr metas concretas; finalmente, fueron esas experiencias grupales las que privaron en su intento por conformar las primeras organizaciones obreras y artesanales, tanto en Alemania como en Inglaterra.
Marx era un economista, y él más que nadie estaba enterado del problema que surgía al aplicar el comunismo a los grandes números, a sociedades completas, por ello su insistencia en la dictadura del proletariado, sabía que, sin el elemento autoritario y violento del ejercicio del poder, no podría ordenar el reparto equitativo de bienes y servicios en una nación. La libertad resultaba ser un lujo inaceptable en el comunismo, sólo cuando apareciera el Nuevo Hombre y quedaran abolidas las clases sociales se aceptaría de buen grado este nuevo orden.
Cuando tuvo lugar el experimento de la Unión Soviética, nunca mantuvo el comunismo a tantos técnicos y expertos resolviendo el problema de aplicar la igualdad en una población tan grande, el problema de la producción y el consumo se convirtió en un dolor de cabeza, la planificación de la economía centralizada fracasaba una y otra vez en proveer a todos lo más básico y de manera oportuna, no menos de veinte millones de personas perdieron la vida por hambre y frío, mientras los burócratas en Moscú buscaban cómo resolverle los problemas, expropiaban de todo lo que se producía, los hacían mudarse a nuevos asentamientos para producir lo que el plan indicaba, nunca llegaban los insumos a tiempo y completos, la escasez era la regla; la felicidad y la prosperidad del pueblo fueron pospuestas para un futuro lejano que nunca llegaba, mientras el pueblo ruso vivió entre la miseria, el terror y la desinformación.
Vistos estos antecedentes, hagamos nuestro primer señalamiento: el socialismo es una ideología, al contrario, el capitalismo se constituye como un conjunto de observaciones sobre unas prácticas productivas y de organización de los mercados; al ser una ideología, el socialismo está basado en una teoría, en unos conceptos previos a la experiencia, además ha devenido en dogma, en una serie de preceptos morales concebidos en la ilusión de resolver todos los problemas y ambicionando construir una sociedad perfecta.
Los socialistas y comunistas pretenden ver al capitalismo como una ideología, cuando éste jamás ha tenido como fin la práctica de recetas infalibles, ni el remedio para todos los problemas sociales; el capitalismo promueve, y esta es la gran diferencia entre ambos, los valores de la libertad en el individuo y propicia los medios para que el hombre se desarrolle a plenitud y así alcanzar el avance de toda la sociedad.
En los próximos artículos veremos en donde falló el pensamiento marxista y por qué el socialismo es una ideología con pies de barro – 
Saul Godoy s
aulgodoy@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 22 de octubre de 2012

MARÍA ANTONIETA ANGARITA SERGENT, MATAR O EDUCAR. RESISTENCIA DEMOCRÁTICA

Lo que se vio en la calle durante la campaña electoral no fue lo que se reflejó el 7 de octubre en la elección presidencial venezolana, son muchas las irregularidades y denuncias que al estilo de goteo de grifo, si se comprobaran todas, podrían producir un desbordamiento como el que se anuncia en el lago de Valencia del Estado Carabobo. 

Hay que tener temple y sangre fría porque esto no es un juego con reglas claras y cartas abiertas sobre la mesa. Hay una Venezuela ruda, muy ruda e implacable, hay un lindero ético en el que está en juego la línea de valores y ese filo es el que hace la diferencia. 

El acoso ideológico y político presente en Venezuela quizás tenga su origen en el que se vive en las escuelas. Vemos como el fortachón se burla indecentemente del débil, sin piedad ni principios, cómo se rodea de rufianes para secundar sus fechorías y utilizar todo a su alcance para empoderarse sobre el débil. Sin embargo el débil soporta, y escoge fortalecerse y empoderarse o hundirse en el desánimo y el descuento, dependiendo del valor que tenga de sí mismo, tomará sus decisiones trascendentales.

Se logró consolidar y mostrar al mundo identidad y unidad como oposición democrática, eso sí. A pesar de esta derrota aceptada, quiérase o no, no se puede ni se deben perder los espacios, hay que salir del aturdimiento, de los juicios y culpas y arrancar con más fuerza, no hay otro camino... Desde la simple  y sensata perspectiva de un educador, ante tanta impotencia, podría decirse: o mato y entro en el sistema instalado o educo para resistir, inspirar y producir futuro sostenible, es una decisión ética.
En momentos como estos, es cuando la educación tanto en el hogar como en la escuela, debe enfocarse en los referentes familiares, históricos, sociales y espirituales. EL 12 de octubre recordamos la llegada de Colón a América, ahora renombrado “Día de la Resistencia Indígena”. 
Frente a los actuales eventos, como referente histórico entonces declaro el 12 de octubre de 2012, Día de la Resistencia Democrática en Venezuela. El espíritu de nuestros indígenas se despierta impetuoso en cada uno de los 6499.575 ciudadanos que defendieron y defenderán la democracia y el respeto entre los venezolanos. 
Recordemos también a los jóvenes venezolanos del 28, que lucharon contra la dictadura gomecista, recordemos a tantos venezolanos que a partir de entonces han trabajado por la democracia y muchos otro más en toda nuestra historia. Interpretemos con astucia y discernimiento los tiempos históricos.
En el marco espiritual, la figura de un hombre llamado Jesús se hace permanentemente visible desde los paradigmas aprendidos en el hogar. Este Señor fue clavado en una cruz por sus ideas, sus seguidores sintieron que todo había acabado pero en realidad  fue en ese momento cuando comenzó su obra de trascendencia. Si EL con sus doce inspiradores principales logró sembrar un ideal que hoy después de 2012 años aun sigue vivo, también aquí lo podremos hacer y resistiremos para defender las ideas de libertad que 6499.575 personas expresaron con su voto.
Fortalezcamos el espíritu,  el enemigo no es chiquito, por el contrario, es implacable, audaz, insensible y agresivo y lo que no debemos olvidar jamás, ¡ojo!, los que lo siguen son tan venezolanos como nosotros. Nos necesitamos para seguir luchando por nuestros hijos, nietos, hermanos, padres, amigos, digámosle que no los abandonaremos, que los amamos infinitamente, que para eso estamos aquí, vamos, "el amor salva todos los obstáculos", ¡a activar endorfinas, perspicacia y razón!
antonieta05@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,