BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CAMBIO DE RUMBO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMBIO DE RUMBO. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

GOLFREDO DÁVILA, CAMBIO DE RUMBO

Venezuela reclama un cambio de rumbo, el cual debe ser concretado a través de un Gobierno de Unidad Nacional. En el artículo anterior formulamos 20 soluciones para la emergencia nacional, pero los últimos acontecimientos obligan a tratar en específico uno de los problemas que se ha hecho cotidiano en nuestro país, que es la violación de los Derechos Humanos.

Estamos urgidos de una propuesta y una respuesta contundente, frente a las terribles amenazas de Maduro de incrementar la represión, la persecución, contra quienes disentimos, sin importarle la opinión de nadie; lo que pudiera significar la prisión de decenas de miles de venezolanos, simplemente por decir que la guerra económica es de la autoría intelectual y material del más alto gobierno, o que ellos son los únicos culpables de los 25 mil asesinatos el pasado año y los 200 mil, en 16 años de régimen, o de la grave deuda externa o que la producción en nuestro país esté por el suelo, que hayan destruido a través de la corrupción las empresas básicas y que tengan a millones de personas todos los días haciendo gigantescas colas para llevar su sustento al hogar.

Muchos pueden decir que la represión como respuesta a la grave crisis que no pueden resolver, son pataleos de ahogados del gobierno; otros dicen que son potes de humo para desviar la atención de los venezolanos, colocarnos su agenda de repolarización del país, producto de la cercanía de las elecciones; otros argumentan que la represión forma parte de su naturaleza despótica, militarista y autoritaria, cuyo fin es meter miedo a la población, impedir que la gente reclame sus derechos y por supuesto dar la sensación, ante el mundo, que su poder es imbatible, al punto que violentan la Constitución Nacional, metiendo preso a Antonio Ledezma, Alcalde Metropolitano de Caracas, sin tener una sola prueba en su contra, o mantener en prisión a Leopoldo López, a estudiantes y otros líderes políticos, sólo por disentir, o celdas como la tumba, donde mantienen a estudiantes incomunicados. Pues todas esas cosas juntas, conforman su estrategia para mantenerse en el poder.

Bien es sabido que mientras atacan con su política de terror, han diseñado un plan para seguir violentando la democracia, arreciando con el ventajismo electoral, incrementando a 1.200 los centros de votación, de los cuales 900 son bases de misiones que les garantizarían su control absoluto, algo parecido al Centro Che Guevara ubicado en el Municipio Jesús Enrique Lossada - Zulia, que año tras año es controlado por las FARC; a ello se suma, que no promueven la inscripción de nuevos votantes, que no informan los lugares donde instalan puntos de inscripción, muchos de los cuales se encuentran también en sedes del PSUV, para inscribir sólo a chavistas. Todo con el fin de desestimular el voto opositor, de generar en la ciudadanía la sensación de que por la vía electoral no hay nada que buscar.

Toda esta política, que se resume en la violación flagrante de los Derechos Humanos y democráticos, sólo les podrá funcionar, si en la oposición no somos capaces de salirle al frente. Ellos van a seguir maniobrando con lo del magnicidio, el golpe de Estado, el auto golpe, porque han sentido que la violencia es su fortaleza. La estrategia de la oposición, entonces, debe ser la contraria, no temerle a la calle, acompañar los justos reclamos de la gente, promover canales de organización y participación en todas las comunidades, denunciar las irregularidades y violación de DDHH, exigir la libertad de los presos políticos y estimular el voto.

En esta materia de Derechos Humanos, el proyecto de cambio de rumbo, propone realizar una gran campaña por el respeto y la revalorización de la vida, dirigida a combatir la impunidad y el crimen organizado, a sanear los cuerpos policiales y el poder judicial, desarmar la población civil y reestructurar y humanizar el sistema carcelario venezolano; junto con ello el respeto por quien disienta y garantías plenas a la libertad de pensamiento de todos; promover la convivencia ciudadana y democrática, los valores como la solidaridad, al fomento del trabajo y el estudio, la honradez y la honestidad. En esto debemos comprometernos los trabajadores, los empresarios, los estudiantes, las organizaciones políticas y sociales, las iglesias y las universidades.

Golfredo Davila
golfredodavila@gmail.com
@golfredodavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 29 de agosto de 2014

PEDRO LUIS ECHEVERRIA, CAMBIO DE RUMBO

Después de la reciente visita de Maduro a Fidel Castro, el “sacudón” anunciado, con bombos y platillos, ha venido siendo relegado al olvido. El contenido del discurso gubernamental muestra una gran deriva desde los temas vinculados a las eventuales incipientes correcciones a las variables macroeconómicas, hacia el establecimiento de más regulaciones  a la iniciativa privada y a la creación de nuevas instancias burocráticas para  el  control. Es decir, se dispone a ejercer un mayor control político, social y económico sobre la ciudadanía.

El país necesita modernizar las estructuras del Estado, hacer eficiente y mejorar la productividad de las instituciones públicas y garantizar a la ciudadanía seguridad y un sistema de justicia y legalidad. El Gobierno desestima irreflexiva e irresponsablemente tal necesidad y obcecadamente responde con más centralización administrativa y más presencia del Estado en las actividades económicas; menos autonomía de acción para los entes públicos y mayor control gubernamental para las actividades privadas  Así encontramos:
Centralización y monopolización de las actividades de importación y exportación (CENCOEX,es adscrito a la Vicepresidencia de la República con funciones anteriormente atribuidas a otras dependencias gubernamentales); nuevas prohibiciones a la circulación de productos de la cesta básica y farmacéuticos;  puesta en práctica de un sistema de racionamiento de alimentos a la población con tecnología electrónica; amenazas de multas, confiscaciones y expropiaciones al sector comercio; erradicar del discurso oficial toda referencia al aumento del precio de los combustibles; obligar a los lugares de expendio masivo de productos a habilitar un mayor número de cajeros; endurecimiento del discurso del gobierno para referirse a la oposición, mediante    descalificaciones políticas y acusaciones sin fundamento; introducción en la Asamblea de un proyecto de ley sobre comunicación social; exhortación a las huestes del PSUV a realizar mayor control mediático de las redes los medios de comunicación escritos y radiales; reafirmación política de la vigencia del ineficiente  modelo socialista; creación de nuevas instancias burocráticas para definir y  establecer los términos del  "modelo económico de transición al socialismo" .
En la perorata que pronunció Maduro desde el teatro “Bolívar “de Caracas, quedó claramente establecido el único objetivo que persigue es ejercer un mayor control sobre la iniciativa privada para endilgarle a ésta todos los males y avatares por la que transita y transitará la economía nacional. En tal sentido, aprobó la creación de nuevas instancias burocráticas para definir y  establecer los términos del  "modelo económico de transición al socialismo" Dicho Comisión “orquestará las acciones a favor de frenar las distorsiones que en este momento tiene la economía nacional”, pero sin admitir que las referidas distorsiones son de la exclusiva responsabilidad de las erradas políticas instrumentadas por el régimen. Una vez más, se atribuyen los males de nuestra economía al acaparamiento, especulación y otras perversas prácticas supuestamente realizadas por lo que queda del sector privado nacional. Se pretende crear el “chivo expiatorio” para las dificultades presentes y para las que sobrevendrán por la tozudez suicida de mantener el modelo estatista que no ha dado resultado positivo alguno en los tres lustros en que se ha venido aplicando.
De esta manera, el gobierno sepulta la esperanza que tenían muchos ciudadanos de ver la puesta en práctica de algunos cambios para mejorar el desenvolvimiento de la economía y consecuentemente su situación personal.
Maduro reafirmó la “guerra económica”, no a los corruptos e ineficientes burócratas que medran a su alrededor para lucrarse ilegalmente, ni  a las inconvenientes e irresponsables políticas que aplica su régimen, ni a las limitaciones ideológicas y políticas que le impiden realizar las correcciones y ajustes necesarios; sino a unos supuestos saboteadores, que obviamente no están en el gobierno. Eso significa que en lo sucesivo, los empresarios y la ciudadanía en general debemos esperar fuertes ataques de descrédito y represión a nuestras actividades, más controles burocráticos a la gestión económica, más entornos adversos para el desempeño empresarial, menos seguridad personal y jurídica, más deterioro del clima de inversión, más obstáculos para mejorar la productividad, más incoherencia gubernamental y mayor sobrevaluación monetaria. Es decir, el caos, la incertidumbre y la desesperanza
Pedro Luis Echeverria
pedroluis.echeverria33@gmail.com
@PLEcheverria

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 1 de octubre de 2012

CHARITO ROJAS, ARRIBA CON EL FLACO

"Todo poder cae a impulsos del mal que ha hecho. Cada falta que ha cometido se convierte, tarde o temprano, en un ariete que contribuye a derribarlo".  Concepción Arenal (1820-1893) Escritora y socióloga española.
Desde que lo entrevisté cuando recién había salido de Yare, supe que era un personaje nefasto y delirante, que con un poco de poder haría un tremendo daño a Venezuela. Su mesianismo lo cegaba antes y lo sigue manteniendo en el limbo de las tinieblas bárbaras, esas que privilegian el pasado por encima del futuro, esas que te llevan en nombre del sagrado derecho de las mayorías, a perjudicar a tantas minorías, que éstas terminan haciéndose mayorías y descogotando al mesías de turno. Remember Saddam, remember Gadafi y otro que está cocinándose en su propia salsa, el pana sirio.
"Dadles un poco de poder y los conoceréis" decían los antiguos filósofos griegos, fundadores del pensamiento democrático y republicano. A éste le dieron un dedo y se cogió el país entero, creyéndose amo absoluto de sus habitantes, instituciones, leyes, de los bienes públicos y hasta de los privados.
Jamás he apoyado nada que tenga su sello resentido y abusador. Y no me conduelo de su enfermedad, porque veo todos los días como personas buenas mueren de cáncer, ante la indiferencia de un gobierno que no tiene presupuesto para mantener operativos los equipos de oncología en los hospitales, mientras que la enfermedad presidencial dispone de médicos, aviones, hospitales, equipos y cientos de miles de dólares para cubrir todos sus gastos. Privilegios injustos de la revolución dizque socialista.
Pero hay preceptos generales que se vienen cumpliendo. Uno de ellos, que los tiempos de Dios son perfectos, nada sucede sino cuando debe. Otro, que los pueblos no se equivocan… aunque sea tardíamente, el venezolano parece haber entendido el gigantesco brollo en que nos ha metido. Presenciamos una campaña electoral donde está operando la justicia. Un pueblo volcado con una euforia que los periodistas no veíamos desde la buena época de Carlos Andrés Pérez, tras un candidato que le ofrece algo que parecía perdido: la esperanza en un futuro mejor, en una salida hacia el progreso para todos por igual. Henrique Capriles ha girado por Venezuela, visitando más de 260 pueblos en 85 días de campaña, en un cara a cara energizante, con un discurso corto y directo donde ofrece resolver las cosas elementales para la vida de cualquier ciudadano. Agua, luz, trabajo, seguridad, salud, infraestructura. En suma, lo que debe hacer un gobierno serio y responsable, que para eso lo elegimos.
En contraste, vemos una campaña oficialista con un discurso desgastado de agresividad y promesas que jamás se cumplen, con la mentira jugando garrote e incongruencias que hacen dudar de la estabilidad anímica y mental de quien pronuncia frases como ésta escuchada en La Guaira: " El futuro de la humanidad depende, en buena manera, de mi triunfo el 7 de octubre y no estoy exagerando". Es el mismo candidato que ofrece en su programa de gobierno "salvar al planeta".
Su campaña demuestra cada vez con más evidencia visual, lo enfermo que está. Solo realiza actos hacia el final de la tarde, cuando ha culminado sus tratamientos y terapias; aunque la temperatura sea de 40 grados, usa siempre chaquetas manga larga y hasta bufandas (dicen que por la fiebre), sus alocuciones son cortas o como en el caso de Catia, ni siquiera habla. Las cancelaciones en su agenda son constantes y en sus últimas cuatro apariciones de campaña ha llorado pidiendo a Dios que le dé más tiempo. Para terminar de jorobar este país, será.
Lo más preocupante de esto es la carrera con que se están maquillando obras para que el candidato presidente inaugure, tratando desesperadamente de mostrar obras a última hora. En el ferrocarril en San Joaquín fueron despedidos esta semana más de 200 trabajadores, con la excusa de que no hay presupuesto para pagarles. Pero ellos dicen que los gerentes de la obra ordenaron "parapetear" un pequeño tramo para que haya un acto de pre inauguración. En Fuerte Tiuna, se inauguraran varios edificios sin estar dotados de servicios ni tener habitabilidad, al igual que sucede con las entregas de Misión Vivienda en otras partes del país. Ya el Colegio de Ingenieros ha anunciado que se deben revisar todas estas obras apresuradas, porque tal como están "no aguantan ni un temblorcito".
Las ofertas de misiones se multiplican en los barrios, les dan las tarjetas para que cobren su beca "después de octubre", porque el compromiso es que gane el comandante presidente. Ya tienen tomados todos los autobuses de las líneas urbanas para trasladar a votar a quienes ellos tienen en sus listas de beneficiarios. Les dicen que van a saber por quien votaron (todavía hay quien cree este cuento de camino). Mientras, el candidato a la reelección habla de guerra civil, volver polvo cósmico a la oposición, acabar con "la burguesía", bla, bla, bla... Allá los que crean en la cháchara, los que prefieran creer en promesas vacías, los que antepongan su interés particular al futuro de sus hijos, los sinvergüenzas que medran en el erario público.
Los venezolanos que quieren progreso ya están cansados de historias de iguanas, de terroristas, de magnicidios, de rayos y complots. Hasta los chavistas están hastiados de enfrentamientos, de la discusión vacía, del belicismo, de la división.
Llegó el momento de cambiar el rumbo del país, la experiencia ha sido terrible y la mayoría de los venezolanos exige eficiencia para poder vivir como personas y no como animales en esta patria.
Por primera vez, las inclinaciones de las encuestas son imparables hacia la opción de Capriles. Sube como la espuma y la mejor demostración de su crecimiento es la desesperación, los insultos y las promesas descocadas que se oyen en el lado oficialista. La entrevista del joven candidato de la unidad con el Presidente de Colombia fue una imagen imborrable de estadistas serenos, impecables, conversando amigablemente de los problemas comunes.
Eso es lo que queremos. Un Presidente de altura, educado, conocedor de los problemas y de sus soluciones, servidor y no amo nuestro. Alguien que ponga a Venezuela como prioridad y que cierre el desaguadero de una revolución que mantienen a un grupo de chulos internacionales, que busca un liderazgo planetario a costillas del sufrimiento del pueblo venezolano. Alguien en fin, que no nos haga exclamar "¡Qué pena con ese señor!
Hay cientos de razones para querer salir de este gobierno seudo revolucionario, dilapidador, embustero y demagogo. Pero la próxima semana les daré mis 50 razones por las cuales votaré en contra de Chávez y a favor de Capriles. Votaré Unidad, por Venezuela, por mis hermanos venezolanos, por el progreso y la paz.
Charitorojas2010@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,