BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta BUSCAR NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BUSCAR NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2011

ALBERTO MEDINA MÉNDEZ: LA ESPECIALIDAD DE LA CASA. , DESDE ARGENTINA

Seguimos recorriendo tímidamente la manía instalada de esquivar lo evidente, lo que hace que la discusión política sea consecuencia y no causa. Habría que revisar un poco hacia adentro para ver lo que nos pasa. Seguir criticando hacia afuera no nos hace mejores, ni nos acerca a la solución. Espero que sirva para discutir, analizar y difundir

No es asunto nuevo. Pero la verdad es que agota bastante escuchar cómo, cierto sector de la sociedad, se queja constantemente sin conseguir mirarse al espejo ni siquiera por un instante cuando, en realidad, buena parte de las explicaciones de lo que nos pasa, está en nosotros mismos.

Lo que elegimos cuando nos convocan a cada acto comicial, es solo el corolario de lo que somos y para nada el origen de nuestros problemas. Los estilos autoritarios, discrecionales y arbitrarios son solo una fiel expresión de nuestro comportamiento socialmente mayoritario y no el arrebato de dirigentes aislados.

La apatía con la que presenciamos los hechos cotidianos no son la consecuencia, sino la causa de lo que nos sucede. Nuestro desinterés permanente es el cómplice necesario e imprescindible de muchas de las aberraciones que observamos a diario.

Queda claro que es más fácil buscar culpables afuera que responsables en nosotros mismos. El deporte nacional es, después de todo, eludir responsabilidades. Rara vez escucharemos a un ciudadano decir que estamos como estamos porque hacemos lo que hacemos. Siempre, encontramos el modo de que algún otro sea el que comete los errores o las  imprudencias gravísimas, esas que criticamos y que nos permiten invariablemente excusarnos hasta el infinito y encontrar el argumento justo que nos exculpe de cualquier atrocidad.

Fabricaremos grandes complots, preferentemente internacionales, conspiraciones sofisticadas que involucren a siniestros personajes e intereses ocultos, inventaremos mafias peligrosísimas, le atribuiremos a ciertas corporaciones que solo existen en nuestros delirios alguna elaborada confabulación, y hasta diremos que un perfecto plan perpetrado por los poderosos de siempre, se ha empeñado en hacernos cada vez más ignorantes y construir una industria de la desinformación, para que no podamos reaccionar a sus refinadas herramientas.

De hacernos cargo ni hablar. Asumir que mucho de lo que nos disgusta tiene que ver con nuestra propia inacción, no parece estar en la grilla de posibilidades.

Es que resulta, mucho más fácil, y además menos culposo por cierto, explicarlo todo asignándole a los demás perversas intenciones y ostentosos planes cuidadosamente diseñados. No hacerlo significaría asumir una cuota de responsabilidad que no cabe en la dinámica social de este tiempo.

Nos cuesta visualizar que las ideas que nos gobiernan, son en buena medida, las que defendemos como sociedad, aunque recitemos lo inverso. Queremos que el que detenta el poder formal haga todo, controle cada centímetro de lo que se hace, piense en el futuro y elimine las incertidumbres. Eso implica siempre un Estado enorme, por lo tanto que gaste mucho, que este plagado de empleados y de planificadores iluminados. Y es eso lo que sucede después de todo. Las propuestas de los políticos siempre van en esa línea.

Para ello, ese gobierno precisa recaudar mucho dinero, endeudarse si le falta más e inclusive emitir moneda si algunas de las anteriores se ve limitada por momentos. Los recursos económicos no se inventan, se generan. Alguien, con su trabajo y talento, previamente se esforzó para conseguirlo. Pero para que el Estado, en todas sus formas, pueda hacer la totalidad de lo que muchos le reclaman, tendrá que primero quitar esos recursos a sus dueños, compulsivamente claro, porque si lo hiciera de modo voluntario no serian impuestos sino donaciones.

En fin, la maraña de cuestiones que escuchamos a diario, solo se pueden hacer cuando todo es funcional al objetivo. Lo que tenemos es lo que supimos construir como sociedad y hacerse el distraído no modifica para nada el escenario, ni lo hace más agradable.

Lo que si puede abrir la puerta al cambio es repasar los hechos, y hacer el diagnostico adecuado. Si creemos que llegamos hasta aquí por méritos ajenos, de casualidad, o por alguna fatalidad, estamos en problemas. Un mal diagnostico, nos conduce invariablemente a pésimas decisiones, y fundamentalmente a no resolver las cuestiones de fondo.

A veces pareciera que nos divierte entretenernos, hacer de cuenta que es un juego, en el que somos observadores, meros invitados. Hay que reconocerlo, es mucho más cómodo, aunque tremendamente ineficaz si pretendemos que algún día aparezca el punto de inflexión que nos lleve camino a donde decimos que queremos ir.

La actitud esperanzadora, ese optimismo fundado en el vacío, esa visión de que llegará el líder mesiánico que nos liberará de tantos flagelos, esa mirada romántica y casi de ciencia ficción que sueña con que el héroe, el patriota, llegue un día casi mágicamente es irracional, y solo aceptable en una sociedad algo infantil e ingenua.

El cambio está al alcance de nuestras manos, depende de nosotros mismos, de que revisemos nuestras ideas y acciones, y que nos planteemos, como ciudadanos y no como sociedad, que es lo que estamos pensando y haciendo mal. Mientras ello no ocurra, nuestras posibilidades de recorrer caminos diferentes son inexistentes, y en ese caso, reeditaremos hasta el cansancio nuestro mayor hábito, el de eludir responsabilidades, esa actitud que se ha constituido en “la especialidad de la casa”.



Alberto Medina Méndez
skype: amedinamendez
54 – 03783 - 15602694

PUBLICADO EN EL DIARIO EPOCA DE CORRIENTES, ARGENTINA, EL JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2011EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 6 de agosto de 2010

LA DESESPERACIÓN, Y NO LA LOCURA, ES LO QUE MUEVE AL PRESIDENTE DE VENEZUELA, CLAUDIO PAOLILLO (·)

Durante las últimas dos semanas de Julio, el presidente venezolano Hugo Chávez estuvo más activo que de costumbre, lo cual ya es mucho decir. Veamos un resumen de sus principales acciones recientes:

* El lunes 12, la policía política cubano-venezolana que opera en Caracas bajo las órdenes del dictador detuvo en su domicilio al dirigente opositor Alejandro Peña Esclusa, que ahora guarda prisión en las instalaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). “Venezuela necesita líderes dispuestos a sacrificarse porque hay tanto desencanto y descreimiento que debemos proporcionarle al país dirigentes que den testimonio de su amor por Venezuela. Es la única forma de levantar la moral del pueblo”, dijo Peña Esclusa en una carta que dirigió desde la cárcel a la opinión pública de su país. ¿Chávez está loco?

* El jueves 15, la Cancillería de Venezuela entregó en Santiago al gobierno democrático de Chile una protesta de la Asamblea Nacional controlada por el chavismo en la que aludió a los integrantes del Senado chileno como “herederos del sanguinario dictador Augusto Pinochet”, luego de que ese cuerpo legislativo resolviera enviar a Caracas una misión de observadores para las elecciones parlamentarias previstas para el 26 de setiembre. El Senado de Chile, con el apoyo de los principales partidos del gobierno y de la oposición, había acordado que los comicios legislativos venezolanos fueran presenciados in situ por parlamentarios de esa nación. El acuerdo fue respaldado por la senadora Isabel Allende Llona, sobrina del ex presidente socialista Salvador Allende, derrocado por Pinochet en 1973 durante un golpe de Estado.

“¿Qué se creen que son estos senadores? ¡Qué cosas estas burguesías! ¡No sean ridículos! Ustedes no entran, no van a entrar”, bramó Chávez cuando se enteró de la intención de los parlamentarios chilenos. Hernán Larraín, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado chileno, opinó que “la reacción venezolana es un reflejo de la intolerancia propia de dictaduras” y argumentó que el propósito que animaba a sus colegas “está en línea con la Carta Democrática Interamericana”. ¿Chávez está loco?

* El viernes 16, por la mañana, el comandante Chávez anunció que se proponía romper relaciones diplomáticas con Colombia, luego de que el gobierno democrático del presidente Álvaro Uribe anunciara que unos días después presentaría ante la Organización de Estados Americanos (OEA) “pruebas irrefutables” sobre la presencia de cinco cabecillas de las guerrillas colombianas de las FARC y del ELN en territorio venezolano, protegidos por la dictadura venezolana. “Si siguen con su locura, yo en las próximas horas voy a romper relaciones con el gobierno de Colombia” advirtió Chávez en una de sus tantas cadenas de radio y televisión. Las evidencias fueron presentadas y el comandante negó su verosimilitud. No obstante, Chávez ha considerado que las FARC y el ELN no son organizaciones narco-terroristas –como están sindicadas en todo el mundo democrático– sino “fuerzas políticas beligerantes” legítimas. ¿Chávez está loco?

* El sábado 17, en horas de la madrugada, la televisión venezolana transmitió el macabro video de la exhumación de los restos del libertador Simón Bolívar, bajo los acordes del himno nacional de Venezuela. “Ahí está Bolívar vivo, más que un esqueleto. No es un esqueleto, es el gran Bolívar que ha vuelto. Ahí está lanzando su rayo sobre un pueblo que lo amará para siempre”, declaró Chávez con el rostro desencajado, siempre en cadena de radio y televisión. Bolívar falleció víctima de tuberculosis en 1830 y sus restos descansaban en el Panteón Nacional de Caracas desde 1876. Pero 180 años después, a Chávez se le ocurrió que Bolívar no murió de tuberculosis sino que fue asesinado.

Y entonces, demostrando que en Venezuela se mueve como un dictador que hace lo que le viene en gana, simplemente mandó desenterrar la urna para que medio centenar de “especialistas” de la Fiscalía General y del Cuerpo Técnico de la Policía Judicial dictaminen lo que él ordene. Ya llegará el veredicto: “Bolívar fue asesinado hace 180 años por los imperialistas antecesores de Barack Obama”. El director de la Academia Nacional de Historia de Venezuela, Elías Plinio Iturrieta, negó la existencia de cualquier indicio que permita suponer que Bolívar fue asesinado. “No existe un mínimo fundamento científico que justifique este espectáculo nocturno. Ningún historiador sensato puede avalar la hipótesis del asesinato de Bolívar. No queda sino pensar que esta es una manera de que los tontos se ocupen de una muerte de 1830 y no de los desmanes que estamos viviendo en este momento”, afirmó Iturrieta. ¿Chávez está loco?

* El lunes 19, el comandante anunció que su gobierno se apropiará de casi el 50% de las acciones del único canal crítico que queda abierto en Venezuela: Globovisión. Los propietarios de Globovision, Guillermo Zuloaga y Nelson Mezerhane, están exiliados en Estados Unidos. Chávez ha pedido al gobierno de Obama que los extradite y los acusó de “delincuentes”. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió a los organismos multilaterales, así como a las instituciones defensoras de la libertad de expresión y de los derechos humanos, sobre el “inminente peligro” que implican para la libertad de expresión las intenciones de Chávez de adueñarse de Globovisión. La estrategia del gobierno “no es otra que ocupar con impunidad legal y judicial a un medio que no pudo doblegar como lo hizo con otros, a los que cerró impunemente”, dijo Alejandro Aguirre, presidente de la SIP.

Aguirre recordó la clausura de Radio Caracas Televisión (RCTV) en 2007, así como otros canales de TV y docenas de radios cerradas a principios de este año. En tono burlón, el presidente venezolano dijo que no se trata de una “expropiación” sino de una “incorporación al negocio” y anunció que Mario Silva y Alberto Noria, dos exégetas del chavismo que todos los días practican el terrorismo verbal desde la red estatal de televisión en los programas “La Hojilla” y “Los papeles de Mandinga”, podrían integrarse al Directorio de Globovisión. El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Philip Crowley, decartó cualquier posibilidad de que Washington extradite a los directivos de Globovisión y, en cambio, anunció que el gobierno del presidente Obama estará “observando cuidadosamente” qué hará Chávez con la emisora privada. Crowley recordó que en el pasado, la televisora ya estuvo “sujeta a intimidaciones del gobierno” chavista y precisó que “Globovision juega un papel importante en Venezuela y la sociedad civil”. ¿Chávez está loco?

* El martes 20, el mandamás venezolano anunció que quitará “privilegios” a la Iglesia Católica, luego de que el arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Liberato Urosa, acusara al gobierno de estar llevando al país por el camino de un “socialismo marxista”. Eso, que es verdad, fue respondido por el propio Chávez insultando a todos los obispos, en una nueva cadena de radio y televisión. Les llamó “trogloditas” y “cavernícolas”. ¿Chávez está loco?

* El jueves 22, Chávez decretó la “ruptura total” de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia, ordenó a las Fuerzas Armadas el estado de “alerta máxima” en la frontera común que separa a ambos países y puso a su país al borde de la guerra. El presidente venezolano dio semejante noticia a su pueblo mientras reía a carcajadas con Diego Maradona, el impresentable drogadicto argentino que llevó al fracaso durante el Mundial de fútbol de Sudáfrica a una de las mejores selecciones albicelestes de todos los tiempos. Ambos festejaban la dramática situación prebélica como si se tratara de un partido de fútbol. ¿Chávez está loco?

Después de repasar esta increíble sucesión de hechos gravísimos protagonizados por el dictador venezolano, cualquier persona sensata podría concluir que, efectivamente, Chávez está rematadamente loco. Yo, más bien, me inclino por pensar que está desesperado, muy nervioso y que algo debe estar por ocurrir más temprano que tarde en Venezuela. Después de todo, casi todo el mundo occidental creía que Hitler estaba loco cuando corría la década del ‘30. Y, como lo demostró la historia, Hitler no estaba loco.

(·) Claudio Paolillo es director y editor general del semanario uruguayo “Búsqueda”.

claudio.paolillo@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 1 de agosto de 2010

CON LOS BUENOS DIAS TIPS NOTICIOSOS NACIONALES E INTERNACIONALES, CARLOS EDUARDO SOSA NÚÑEZ, DOMINGO, 01 DE AGOSTO DE 2010

  • Esteban habla de guerra. Reviso las coordenadas y se burlo. Crea distritos militares en la frontera. Revelo que un helicóptero colombiano violo nuestro espacio aéreo. Admitió que chequea planes de guerra.
  • Venezuela manda tropas a la frontera
  • Asesinan 3 personas en una peluqueria
  • Arrestan profugo de narcolavado
  • Expropian terrenos de la sede de Diario La Noticia
  • Quieren inhabilitar a Maria Corina
  • Puntos del documento final que Maduro saboteo
  • Atrapado Alfonzo Cano en Tolima, indica Caracol
  • "30 barcos varados en Puerto Cabello!!"
  • Vicepresidencia autorizo compras "fantasmas
  • "Detenido William Azuaje"
  • Chile reconoce al gobierno hondureño de Porfirio Lobo
  • Nueva ley de seguros ordena libre ingreso a las emergencias. La norma ocasionara reducción de la oferta de pólizas a precios asequibles y limitara las coberturas. Colapsaran las emergencias.
  • Cuerpos policiales en alerta por aumento de secuestros.
  • En Caracas criminales difuntos son venerados como protectores
  • La Fosforito amenazo con inhabilitar a María Corina. "Legal y democráticamente ni van a pararnos y tampoco a lo harán con calumnias y amenazas". Expreso Maria Corina
  • Hace un año cerraron 32 emisoras.
  • Denuncian quema de alimentos en Valencia y ruleteo de comida podrida.
  • Para la Academia de la Historia la exhumación de Bolívar fue in grave irrespeto.
  • Propuesta de Brasil no vio luz en Unasur. Las FARC plantean conversa con Santos.
  • Inician operación limpieza en el Metro de Caracas.
  • Planta Centro peligra por fallas en la turbina.
  • CNE adelanto auditoria de tinta indeleble.
  • Pasaporte podrá renovarse 8 meses antes de su vencimiento.
  • Redireccionan barcos para aliviar Puerto Cabello.
  • Chile reanudo relaciones con Honduras.
  • México campeón de los juegos.
  • Con la bolsa pública en el país operaran 4 tipos de cambio.
  • Denuncian destrucción de comida en sede militar en Carabobo.
  • Esteban espera rectificación del Cardenal y habla de una puerta secreta en la oficina de Mezerhane.
  • Saludos.
  • Increíble la jaladera de bolas que le montaron ayer al Presidente en el canal 8.Esteban se refirió al gigantesco ramo de flores que le envió Lina Ron. El 3 de Agosto se cumple un año del asalto de Lina Ron a Globovision!!!

carlos7672@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 28 de julio de 2010

VENEZUELA HOY MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2010, TIPS NOTICIOSOS NACIONALES E INTERNACIONALES, SELECCIÓN DE JORGE HERNÁNDEZ

  • Colombia no discutirá el plan de paz que propondrá Venezuela.
  • El presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que su embajador ante los Estados Unidos será el actual Ministro de Defensa Gabriel Silva, quien ya antes había desempeñado la misma responsabilidad diplomática.
  • La Unión Europea ordenó hoy la congelación de todos los fondos y recursos económicos del Banco Internacional de Desarrollo de Venezuela, filial del Export Development Bank de Irán, por su supuesta vinculación con el programa nuclear iraní. Sección Economía.
  • Baja de los marcadores de Nueva York y Londres por caída del consumo; el WTI neoyorkino perdió US $ 1,48 para plantarse en US $ 77,50, mientras el Brent retrocedía US $ 1,37 para quedar en US $ 76,13.
  • BCV empieza a financiar al gobierno de manera directa.
  • En Venezuela la gestión fiscal del primer trimestre terminó con un déficit de Bs. 12.500.000.000.oo.
  • El fuerte aumento del costo de la canasta alimentaria. Fue del 17 % en el primer semestre de 2010,
  • El Metro en las últimas. Este año se han registrado 17.549 fallas en el sistema ferroviario Metro de Caracas;
  • Este gobierno que se la pasa amenazando al imperio con "una guerra de cien años", no puede con un mosquito.
  • Gobierno reprime a los buhoneros. Denuncian excesos cometidos por los cuerpos policiales en contra de los comerciantes informales;
  • Pdvsa pagó millones y con sobreprecio por carne que nunca recibió, a pesar de que Rafael Ramírez estaba oficialmente advertido.
  • Los trabajadores de Siderúrgica del Orinoco rechazan el control obrero porque no atiende los problemas de fondo que impiden la recuperación financiera y productiva de la acería,
  • Bahía de Puerto Cabello sigue atiborrada de buques en espera.
  • Venezuela peor que Grecia y Argentina. Un informe privado de la firma CMA ubica el riesgo país de Venezuela por encima del de Grecia. La deuda venezolana aparece como "la más riesgosa del mundo" medida por la probabilidad acumulada de no-pago
  • El nuevo embajador del imperio toma posición. Larry Palmer, el nuevo embajador de Estados Unidos en Venezuela, dejó claro ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense que "seré inquebrantable en mi lucha por la democracia, los derechos humanos y las libertades",
  • Senador Bob Menéndez pide más contundencia en relaciones con Venezuela
  • Anauco critica propuesta de eliminar desalojos inmobiliarios
  • Acusaron a abogada de Guillermo Zuloaga de obstrucción a la justicia
  • Que se investiguen las denuncias de Colombia!!!
  • El País se paraliza en noventa días. Dice Henrique Salas Römer,
  • Que se investiguen las denuncias de Colombia!!!
  • Con dignidad indico que no soy mentiroso
  • En antorcha humana se convierte motorizado!!"
  • Venezuela busca tiempo, Colombia dice: "Entreguenme los guerrilleros"
  • Lloviznas aisladas en Caracas
el.liberal.ve@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA