BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta BATALLA DE LAS IDEAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BATALLA DE LAS IDEAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2014

RONNY PADRÓN, EL 11 DE ABRIL Y LA BATALLA DE LAS IDEAS

Resulta un verdadero fracaso para la dirigencia demócrata criolla que luego de 12 años bajo tiranía socialista -formalmente iniciada el 11 de abril de 2002 con la llamada "Masacre de El Silencio"-  tantos venezolanos pongan en duda la imperiosa necesidad de salir del socialismo en gobierno para solo entonces restablecer la Constitución, hoy derogada de facto.

GOBIERNO DE FACTO
Lo anterior es una triste realidad, verificable a diario con el testimonio de tantos venezolanos demócratas que en medio del horror que significa el socialismo en gobierno, ese que nos mata de hambre, enfermedad o a través del hampa, continúan otorgándole un voto de confianza a tratativas probadamente inocuas ante el régimen criminal, verbigracia: El diálogo político incondicional e ilimitado. Ello solo demuestra la imperiosa necesidad que tiene la dirigencia patriota de profundizar tanto en el discurso como en el mensaje respecto a la salida constitucional del régimen en gobierno, cuestión existencial para cada venezolano, sin hacer concesiones discursivas frente a cualquier tratativa dirigida al sostenimiento del régimen, tal como acostumbra el colaboracionismo criollo,  hoy al descubierto.

El socialismo gobernante en Venezuela está doctrinariamente incapacitado para corregir la catástrofe que tuvo a bien provocar, tal como no le fue dado rectificar al régimen socialista de la Unión Soviética, como no lo harán los regímenes de Corea del Norte y de la Cuba castrista. Por el contrario, es de su esencia política esclavizar a sus pobladores, con violencia, hambre y enfermedad, a fin de garantizarse el poder, de allí que siempre la alternativa de esas naciones frente a la hecatombe estará en la salida, la salida del socialismo.

Por ende a partir de ahora será menester a la causa de la liberación nacional, no solo arreciar en el proceso de protesta pública, pacífica y no armada conforme a la Carta Magna, además tendremos que enfatizar en la divulgación de la misión, pues de lo contrario la restauración constitucional puede tardar más de lo necesario  a un costo humano ciertamente inaceptable. No debe quedar ningún venezolano demócrata indiferente a la protesta general o ajeno a la liberación nacional. Ayer fue: ¡Ni Un Paso Atrás!, hoy decimos; "El que se cansa pierde", pero pronto gritaremos: ¡ República de Venezuela! ORA y LABORA.

Ronny Padron
caballeropercivall@gmail.com
@caballeroperci

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 30 de diciembre de 2011

RONNY PADRÓN: ¿VENCER A CHAVEZ SIN CONFRONTAR AL SOCIALISMO?

Utopía esta que nos quiere vender la casi totalidad de candidatos a presidente en las primarias demócratas, deseo muy acorde con la fecha navideña, pésima postura si de restaurar la Constitución se trata. 



Lo anterior sólo tendría cabida si el socialismo fuere ideología que tuviere a la pluralidad doctrinaria como valor. Por el contrario, el socialismo, en puridad no concibe la entrega pacífica del poder, pues su trajinar se fundamenta en obtenerlo hasta alcanzar la sociedad comunista, su fin último. Recordemos el accionar del régimen socialista venezolano durante la masacre del 11 de abril en 2002. 

Lo anterior, más que elucubraciones filosóficas navideñas, son la simple reiteración de acontecimientos vividos en Venezuela luego de 13 años en tiranía, y desdeñar la capacidad de resistencia socialista para desprenderse del poder constituye cuando menos un grave error. 
Peor aún cuando sumamos a lo anterior la irracional negativa de la MUD para exponer con claridad meridiana la inviabilidad del actual poder electoral. Pretender que limitadas victorias demócratas (alcaldías, gobernaciones, diputaciones, referendo por la reforma constitucional) configuran evidencia suficiente como para asumir sin más la capacidad demócrata para ganar y "cobrar" frente al teniente coronel Hugo Chávez, sólo denota voluntarismo. 

Si no fuere porque la precitada teoría demostró ya su costosa ineficiencia a saber: Paro Cívico Nacional, R.R., Presidenciales 2.006, entre otros; cuando el temor a la confrontación ideológica superó a los imperativos de la razón política, pudiéramos pasar por alto escandalosas alarmas que prefiguran el nuevo desastre. 

Es el caso, que salvo una reservada intención de sostener el vigente proceso de esclavitud socialista in crescendo, que haría posible el mantenernos con vida, pero sin libertad ni dignidad según el eficiente modelo castrista y sus 53 años de éxitos, la MUD y sus candidatos (excepción hecha de Diego Arria) no debe continuar su política displicente en relación al socialismo en gobierno. 

Ni un solo aspecto de las políticas públicas socialistas, resulta capaz de soportar el riguroso examen del modelo demócrata sin resultar superado por éste con creces. Incluyendo a las publicitadas "misiones", un régimen democrático de libertades prevalece siempre por sobre cualquier tratativa socialista, pues no por casualidad todos los países hoy signados por la prosperidad llevan el adjetivo demócrata como emblema de su éxito. 

Entonces, continuar tolerando la utopía socialista por el sólo interés de evitar la confrontación ideológica, deviene sólo en la perpetuación de tiranías con el saldo negativo ya conocido: inseguridad, prisión política, inflación, desabastecimiento, desempleo y miedo. 

Mejor nos viene contrastar de una vez por todas la inviabilidad socialista en todas y cada una de sus facetas como elemento fundamental para la victoria demócrata en la más importante batalla política "La batalla de las ideas". Sólo después podríamos esperar una rendición incruenta. 


ORA y LABORA. 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA