BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta 11 DE ABRIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 11 DE ABRIL. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2015

CARLOS CANACHE MATA, ¿ QUÉ PASÓ EN LA CUMBRE ?

Este 11 de abril que acaba de pasar  -al igual que el de 2002 cuando el gobierno de Chávez protagonizó la matanza de 19 venezolanos,  a los que se suman los 43 de las protestas populares  del año pasado contra el gobierno de Maduro-  se recordará también como otra fecha triste de la historia nacional por la lamentable actuación que tuvimos en la  recién celebrada Cumbre de las Américas en Panamá.

   En ese evento el señor Maduro no alcanzó ninguno de los objetivos que se había propuesto. No logró el objetivo de fondo de un pronunciamiento de la Cumbre contra la orden ejecutiva del 9 de marzo del presidente Obama, sino el ya conocido apoyo de gobernantes afines políticamente o agradecidos por los subsidios económicos que reciben. Ni siquiera pudo entregar los fantasiosos millones de firmas que solicitaban la derogación de las medidas administrativas contra siete funcionarios venezolanos acusados de violación de los derechos humanos o de hechos de corrupción. En su intervención en la plenaria de la Cumbre, Maduro reveló que “le he enviado (a Obama, que ya no estaba en la sala) varios mensajes y no me responden”. Al no estar convenida oficialmente ninguna entrevista bilateral, recurrió entonces a la caza de Obama y, como reportaron las agencias de noticias EFE y AP, lo encontró “en un pasillo del centro de Convenciones donde se celebra la Cumbre de Panamá y entablaron una conversación a través de sus intérpretes”. Esa versión la confirmó el propio Maduro al declarar que “nos dimos la mano, iba con mi mano y de pronto  ví  la mano de él y se la tomé” (El Universal web,11-4-15,a las 9,17 pm). O sea que fue un encuentro “de pasillo”, y no “en un salón anexo a la plenaria de la Cumbre”, como informó el equipo de prensa de Miraflores. Lo mismo se ratifica en un comunicado de la Casa Blanca: “el presidente Obama y el presidente Maduro tuvieron una breve conversación tras bastidores de la sesión plenaria de la Cumbre en momentos en que el presidente se marchaba de la Cumbre” (El Nacional web,11-4-15, a las 7,57 pm).
   Más allá de la anécdota de lo ocurrido, que es una vergüenza para cualquier gobernante, Maduro, en su discurso de la plenaria del 11 de abril, demandó nuevamente la derogatoria del decreto del 9 de marzo, desmontar la supuesta maquinaria de guerra psicológica que habría en la Embajada de EEUU, medidas legales contra los conspiradores que en Miami estarían planeando su asesinato, y exigió respeto a la soberanía de Venezuela, que olvida a la hora de defender el Esequibo.
   ¿Resultados de la Cumbre?  Apenas concluyó ésta, EEUU volvió a decir que mantendrá el decreto del 9 de marzo y que lo de la “amenaza a la seguridad“  fue sólo un simple trámite legal para poder aplicar las sanciones a los funcionarios que Maduro defendió apasionadamente en la plenaria. Y, por su parte, el gobierno chavista, mientras la Cuba de los Castro se acerca a EEUU, seguirá entonando su letanía antiimperialista y patriotera.
   La procesión continúa.

Carlos Canache Mata
canachemata@gmail.com
@CarlosCanacheMa

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

lunes, 21 de abril de 2014

RONNY PADRÓN, EL 11 DE ABRIL Y LA BATALLA DE LAS IDEAS

Resulta un verdadero fracaso para la dirigencia demócrata criolla que luego de 12 años bajo tiranía socialista -formalmente iniciada el 11 de abril de 2002 con la llamada "Masacre de El Silencio"-  tantos venezolanos pongan en duda la imperiosa necesidad de salir del socialismo en gobierno para solo entonces restablecer la Constitución, hoy derogada de facto.

GOBIERNO DE FACTO
Lo anterior es una triste realidad, verificable a diario con el testimonio de tantos venezolanos demócratas que en medio del horror que significa el socialismo en gobierno, ese que nos mata de hambre, enfermedad o a través del hampa, continúan otorgándole un voto de confianza a tratativas probadamente inocuas ante el régimen criminal, verbigracia: El diálogo político incondicional e ilimitado. Ello solo demuestra la imperiosa necesidad que tiene la dirigencia patriota de profundizar tanto en el discurso como en el mensaje respecto a la salida constitucional del régimen en gobierno, cuestión existencial para cada venezolano, sin hacer concesiones discursivas frente a cualquier tratativa dirigida al sostenimiento del régimen, tal como acostumbra el colaboracionismo criollo,  hoy al descubierto.

El socialismo gobernante en Venezuela está doctrinariamente incapacitado para corregir la catástrofe que tuvo a bien provocar, tal como no le fue dado rectificar al régimen socialista de la Unión Soviética, como no lo harán los regímenes de Corea del Norte y de la Cuba castrista. Por el contrario, es de su esencia política esclavizar a sus pobladores, con violencia, hambre y enfermedad, a fin de garantizarse el poder, de allí que siempre la alternativa de esas naciones frente a la hecatombe estará en la salida, la salida del socialismo.

Por ende a partir de ahora será menester a la causa de la liberación nacional, no solo arreciar en el proceso de protesta pública, pacífica y no armada conforme a la Carta Magna, además tendremos que enfatizar en la divulgación de la misión, pues de lo contrario la restauración constitucional puede tardar más de lo necesario  a un costo humano ciertamente inaceptable. No debe quedar ningún venezolano demócrata indiferente a la protesta general o ajeno a la liberación nacional. Ayer fue: ¡Ni Un Paso Atrás!, hoy decimos; "El que se cansa pierde", pero pronto gritaremos: ¡ República de Venezuela! ORA y LABORA.

Ronny Padron
caballeropercivall@gmail.com
@caballeroperci

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 12 de abril de 2012

EL GOBIERNO PRETENDE OCULTAR LA COMPLEJA SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL QUE AFECTA A LOS VENEZOLANOS CON EL 11 DE ABRIL- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

EL GOBIERNO PRETENDE OCULTAR LA COMPLEJA SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL QUE AFECTA A LOS VENEZOLANOS CON EL 11 DE ABRIL.

Hoy los venezolanos estamos viviendo una de las peores situaciones sociales y económicas de los últimos 60 años con unos altos niveles de desempleo y de informalidad, casi dos tercios de los ciudadanos en edad y necesidad de trabajar carecen de un empleo estable. Lo que significa que casi nueve millones de venezolanos no tienen trabajo estable y carecen de beneficios sociales.
Unido a esto hemos tenido la mayor inflación del continente en los últimos años con un aumento de precio de los alimentos hasta de un 50%. La falta de productos esenciales que son casi todos importados es evidente en alimentos, medicinas, entre otros.
El crecimiento de la deuda publica es angustiante, la caída de la producción nacional en las empresas publica esta a la vista las mismas tienen perdidas crecientes. El estado de nuestras carreteras y servicios de agua, electricidad y aseo urbano es caótico.
Ante estas calamidades el gobierno pretende convertir el 11 de abril en un acto condenatorio de la oposición venezolana, pretendiendo ocultar la  grave crisis que nos afecta por falta de un gobierno eficiente y honesto que busque soluciones. Hoy no hay nada que celebrar y si de recordar con mucha tristeza esos acontecimientos que enlutaron a la familia Venezolana.
Venezuela quiere paz y unión para salir adelante no divisiones estériles promovidas por los que no han resuelto los graves problemas sociales y económicos que nos afectan.
Vicente Brito
Presidente.

raul amiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 11 de abril de 2012

EDDIE A. RAMÍREZ S / 11 DE ABRIL: EL CULPABLE

Tal día como hoy, hace 10 años, los trabajadores petroleros que iniciamos el paro el día 4 y la sociedad civil que nos acompañaba presenciamos el despliegue de guardias nacionales armados en el edificio de Pdvsa en Chuao. Ya estaba en marcha el plan siniestro del general Belisario Landis de atacarnos en la madrugada del 11 para impedir la marcha. Mientras Isaías Rodríguez y Lucas Rincón guardaban un vergonzoso silencio, los generales Rosendo y Bustillos se opusieron, por lo que el plan fue abortado.
El día 11, la magnitud de la marcha en apoyo a los petroleros presagiaba que el destino final sería Miraflores. Solicitar la renuncia a un presidente es un derecho de los ciudadanos y el deber del gobernante es garantizar que una marcha de esa naturaleza transcurra pacíficamente sin enfrentamientos entre civiles.

Los lamentables sucesos posteriores tienen un solo culpable: Hugo Chávez Frías. Las razones de este señalamiento son evidentes. 1- La noche anterior la Directiva de Pdvsa, fuente de la discordia, había renunciado, pero Chávez no divulgó esta información, la cual hubiese desinflado la marcha. 2- Permitió u ordenó que varios de sus funcionarios convocaran a sus partidarios "a defender a Miraflores", lo cual es inconstitucional. La defensa de la sede del gobierno le corresponde a la Casa Militar. 3- Ante la presencia de grupos oficialistas armados en la Zona de Seguridad de Miraflores, pudo evitar el enfrentamiento colocando dos tanquetas y guardias nacionales en la autopista Fajardo, lo cual hubiese impedido el avance de la marcha, como ocurrió el 27 de febrero del 2004, cuando intentamos acudir al Teresa Carreño a entregar un documento al Grupo G15. 4- Tal y como establece la norma, no ordenó la toma por parte de la Guardia Presidencial de las azoteas de los edificios cercanos a Miraflores, para evitar la presencia de posibles francotiradores. 5- Concedió una amnistía a todos los pistoleros oficialistas captados en fotos y videos disparando en la Baralt. 6- Ordenó sentenciar a tres Comisarios y a ocho efectivos de la Policía Metropolitana, a pesar de que su labor fue tratar de evitar la confrontación. 7- El 15 de enero en la Asamblea Nacional, sin ninguna pudicia, declaró que había provocado la crisis.
Marché con mi esposa hasta la esquina de Pedrera, donde presenciamos la muerte del primer ciudadano. Doy fe que en la marcha no vi a ningún opositor armado. Presencié varias audiencias del juicio a los Comisarios y policías y tengo la convicción de que son inocentes y que procedieron correctamente. El libro Las balas de abril, de Francisco Olivares es un documento imparcial de los hechos. El destacado periodista señala que de los 19 ciudadanos asesinados, nueve estaban identificados con el gobierno y nueve con la oposición. La pregunta obligada es ¿Por qué Hugo Chávez se ha negado a que se constituya una Comisión de la Verdad para esclarecer los hechos? La respuesta es obvia: El es el culpable.
eddiearamirez@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA