BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ARISTOBULO ISTURIZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARISTOBULO ISTURIZ. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, UBCH I-II

El chavismo tiene una metodología, o poco ortodoxa o muy sui generis para tratar sus asuntos internos. Respetamos profundamente los esquemas de cada partido por diversas razones entre las cuales destaca la cualidad del liderazgo que conduce a dichas organizaciones y vela por la mejor suerte para ellas.

El PSUV, por ejemplo, ayer realizó un proceso mediante el cual la militancia seleccionó a quienes en su criterio merecen aspirar a ser diputados.

El liderazgo de Barcelona, más cuidadoso de las formas en función del formato, manejó algunas variables como inscribir el nombre de Maripili Hernández para que represente al estado Anzoátegui en la nueva Asamblea Nacional. Si algo no podría negársele a esta periodista es su espíritu de lucha y la lealtad al “proceso” que incubó el Presidente Chávez. Algunos nombres que se esperaba emergieran airosos al parecer deben sacrificarse en aras de una conveniencia interna que motorizan los jerarcas de todo partido político. Y eso también define la lealtad de la dirigencia que pugna por hacer cumbre cuando se esfuerza para ello. Sin embargo, algo que debe aprender el liderazgo mozo, es que en política la línea recta no es la menor distancia entre dos puntos. Hay que mimetizarse de ser necesario sin perder la esencia química de lo genuino. 

Y sobre todo, es preciso aprender a esperar. A tener calma y cordura como recomendara López Contreras. Y a exprimir los errores para convertirlos en provecho. Todo ello fortalece a los partidos y estos a su vez a la democracia. Los vicios que se acumulan en el camino, más temprano que tarde serán expelidos y abjurados. 

Solo quienes creen que vale la pena el sacrificio triunfan; y habiendo recogido opiniones de varios amigos nuestros dentro del chavismo, sin duda, Guillermo Martínez y su joven liderazgo resultaron los grandes triunfadores de la jornada de ayer 19 de abril. 

UBCH (II)

Muchos de nuestros muy pacientes lectores escriben sobre la columna de ayer referida a las elecciones internas del PSUV. Quienes por la energía de la nota uno supone chavistas, no coinciden sobre el éxito de Guillermo Martínez.

Los más, acusan a Aristóbulo de haber manipulado todo basado en su jerarquía para imponer a Maripili.

Dos consideran que ese proceso en nada afecta a la crítica realidad del país.
Y una dama estima que fui muy laxo.

Así es la democracia. Cada quien opina como mejor le parece sin que exista cortapisa, y menos, censores que cercenen el más sagrado de los derechos humanos que es la libertad.

Reconozco a la amiga lectora que en el país no se practica este mandamiento como lo pauta la Carta Magna. Pero no podemos desestimar que cualquier proceso participativo en un partido político es mejor que el menor totalitarismo.

El tiempo dará la ocasión para cernir vicios y conjurar opacidades para darle paso a la salud institucional sin gallos ni media noche.

Que algunos dirigentes quedaron disgustados por la manipulación de que fue objeto el proceso lo cual recogen algunos medios impresos, de eso no quepa duda.

Aunque en el más cristalino de los eventos de esa índole siempre habrá molestias cuando la manipulación se evidencia. Pero el fondo de nuestro análisis conlleva a dos lecturas.

La primera, el tímido ejercicio democrático que se practica tanto en el PSUV como en los partidos de la MUD, que aspiramos coja vuelo y zarandee los espacios hasta ofrecer la máxima participación a la gente.

Y segundo, que siempre será necesario que alguien asuma el rol de titiritero porque en los altos niveles se lucubra en base al acontecer que roza las narices de los actores.

El PSUV, más que ganar por haber competido, necesita mantenerse en el gobierno porque no tendría forma de justificar ante poderes autónomos esta atrocidad que supera ya los 16 años. 

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 27 de enero de 2015

JOSE ERNESTO PONS B., “TODO EL QUE HACE COLA ES PORQUE TIENE RIAL”

Para el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, las colas que generan en los supermercados se deben a que las personas tienen dinero. "El que no tiene dinero no va a hacer cola", dijo el mandatario a la vez que aseguró que hay existencia de productos y que es esta misma condición la que lleva a la ciudadanía a "comprar más de lo que necesita"

Estas aseveraciones dadas por uno más de los voceros de PSUV, no solo rompen el celofán social, el cual ya quebrantado por tantas calamidades que vivimos, deberá soportar el cinismo agudo de quienes ostentan el poder en el país. La indiferencia casi mortal de la perspectiva gubernamental, en el caso del desabastecimiento, la inseguridad, la inflación, entre muchos males, llenan de un absurda miopía a estos funcionarios.

Sus apreciaciones “alegres” recuerdan los gatillos alegres de los suburbios violentos del país; esto se le suma la represión y la impunidad. Creando el ambiente más propicio para que los ciudadanos logren apreciar la importancia que hay en un Estado para la gente y no en contra de esta. La violencia es el recorrido final del régimen, para contener la injusticia de estos, en nombre de la revolución acallan las voces disidentes y la injusticia hace el resto del mortífero veneno.

Por otro lado, el tener o no dinero, no es símbolo de riqueza o pobreza. Las libertades y los Derechos Humanos no son inherentes a un estatus económico, sino, a la esencia de vivir en una nación libre y democrática. Los cuales se establecen como los limites superiores a los cuales responderles como Estado a los ciudadanos. En el caso de Venezuela, hablar de gobierno está de sobra, la componenda de la impunidad es organizada y cómplice a todas las estructuras.

Bien afirma la “Grey Zuliana cual rosario popular, que de rodillas va a implorar a su patrona y una montaña de oraciones quiere dar esta gaita magistral que el saladillo la entona. Acabaron con la plata y se echaron a reír, pero les puede salir el tiro por la culata. Venezuela ha dado tanto, que debiera de tener carreteras a granel con morocotas de canto” (…) y tantas cosa buenas que del paraíso la envidian. Esta es la Venezuela que deseamos y exigimos.
  
Finalmente, entender de estos los argumentos que ofrecen (los oficialistas) ante tanta barbarie antidemocrática y cruel realidad en los ciudadanos, las familias y las comunidades, es racionalizar que el país está a punto de definir su postura ante su tradición republicana, a su lucha por la independencia, a la paz y la libertad, debiendo desconocer cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticas o menoscabe los derechos humanos. Reaccionemos a favor de la Patria por favor!!!

Jose Ernesto Pons B
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,