BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ANDRÉS MONNOT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANDRÉS MONNOT. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2015

ANDRÉS MONNOT , EL ABC DEL JUICIO DE ROSALES, DESDE EL ZULIA

"Manuel Rosales podría salir en libertad el próximo 12 de noviembre de 2015, o incluso antes."
 A Manuel Antonio Rosales Guerrero, como es del conocimiento público, se le sigue un proceso penal por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, previsto y sancionado en el artículo 73 de la Ley Contra la Corrupción, en concordancia con los numerales 1 y 2 del artículo 46 de esa misma ley. Todo ello inició por una denuncia interpuesta por el actual candidato a la Asamblea Nacional de la Mesa de la Unidad por el Municipio San Francisco del Estado Zulia, José Luis Pirela, por lo cual, el 13 de septiembre de 2004, se inició una averiguación fiscal, que conllevó a que el 11 de diciembre de 2008 fuera imputado formalmente y a que el día 19 de marzo de 2009 fuere acusado finalmente. El 21 de abril de 2009, se decretó la orden de aprehensión del ex Alcalde y Gobernador, hecho éste que lo motivó a salir del país, hasta el pasado 15 de octubre de 2015,  cuando fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, manteniéndolo recluido en la sede de éste organismo, de la ciudad de Caracas.

Ahora bien, existen cuatro (04) aspectos que considero importantes resaltar del análisis jurídico:

1.)    La detención de Manuel Rosales es de carácter preventivo-provisional toda vez que su proceso se encuentra en fase intermedia, y cumplió con una formalidad de ley, prevista en el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal, aun cuando se cuestiona su legitimidad por razones políticas. Para que sea definitiva la privación de libertad, debe obligatoriamente realizarse un juicio oral y público, y como derivación de éste, una sentencia condenatoria, que es apelable. No es el caso del líder zuliano.

2.)     En cuanto a la prescripción de la acción penal, no es procedente, porque se encuentra interrumpido el lapso aplicable para la prescripción, en el caso de la prescripción ordinaria. Y en el caso de la prescripción extraordinaria,  es notorio que el proceso de prolongó por razones imputables al ex Gobernador, por lo que tampoco procedería legalmente.

3.)     Lo que sí procedería, es la declaratoria de nulidad absoluta de la denuncia, y de todas las actas procesales que partieron de la misma, de conformidad con el artículo 174 y 175 del Código Orgánico Procesal Penal, basados en las recientes declaraciones del denunciante, José Luis Pirela, en las cuales admite haber sido coaccionado para la realización de tales señalamientos en contra de Rosales, aunado a la declaración jurada del ex Magistrado Eladio Aponte Aponte, en los mismos términos; lo que conlleva a una violación directa del artículo 181 del Código Orgánico Procesal referente a la licitud de la prueba, y en consecuencia, a la nulidad absoluta de ese elemento como prueba y de todos sus derivados. De acordarse ésta nulidad, tendría el Juez de Control, dentro de sus facultades el decretar el sobreseimiento de la causa por insuficiente probatoria y el cese inmediato de las medidas cautelares, es decir, la liberación inmediata del líder opositor

Por lo que vale la pena recordar, y según lo que se conoció por los medios de comunicación, que en fecha 29 de junio de 2015 la defensa de Manuel Rosales interpuso ésta solicitud, que por no estar a derecho (es decir, presente en el país y en el proceso, el imputado) no había sido decidido el fondo de la petición. Esto puede decidirse de manera autónoma, como incidencia, precisamente por ser de orden público, es decir, que podría salir Rosales antes de la Audiencia Preliminar fijada para el día 12 de noviembre de 2015.

4.)     Otro escenario procesal, sería en el marco de la Audiencia Preliminar convocada para el día 12 de noviembre de 2015, en la cual, el Juez de Control, podría de conformidad con el artículo 313, numeral tercero, “dictar el sobreseimiento, si considera que concurren algunas de las causales establecidas en la ley”, lo que conllevaría subsidiariamente al cese de medidas de coerción personal, es decir, a la liberación inmediata del dirigente político.

Esas causales establecidas en la ley, se refieren al artículo 300 del mismo Código Orgánico Procesal Penal, entre las cuales, cito la que considero que encuadra perfectamente en el caso presente, “El hecho objeto del proceso no se realizó o no puede atribuírsele al imputado” (Artículo 300, numeral primero, COPP).

En otras palabras, el Juez de Control en la audiencia preliminar, en el supuesto que declare la nulidad absoluta de la denuncia y las actas de investigación por estar viciadas desde el punto de vista de su licitud, tiene según la ley, facultades suficientes, como para decretar el sobreseimiento de la causa, y por ende, la liberación inmediata de Manuel Rosales.

CONCLUSIÓN: Manuel Rosales, podría salir en libertad el próximo 12 de noviembre de 2015, o incluso antes.


Andres Monnot
andresmonnot@gmail.com
@AndresDavidRN
Reconciliacion Nacional
Maracaibo-Zulia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN,

martes, 17 de marzo de 2015

ANDRÉS MONNOT “LOS VENEZOLANOS NECESITAMOS DE LA RECONCILIACIÓN NACIONAL PARA TRANSFORMAR EL PAÍS”

 “Los venezolanos necesitamos de la reconciliación nacional para transformar el país”- Andrés Monnot, presidente del movimiento Reconciliación Nacional, 

Visitó Lara para dar a conocer su proyecto de cambio. Con un respaldo contundente recibieron a los dirigentes de la organización.

"La esperanza que nos une" no es solo un eslogan del movimiento Reconciliación Nacional, son cinco palabras claves que enmarcan la vida de los venezolanos. Durante la gira en el estado Lara, sus dirigentes llevaron la propuesta de transformación a los sectores populares de la entidad.
El líder de la organización, Andrés Monnot, informó que visitan constantemente, junto a  movimientos sociales, distintos estados del país para llevar el mensaje de trabajo, esfuerzo, compromiso y esperanza de cambio para el bienestar de todos los ciudadanos.
 “Estuvimos en Falcón hace quince días y hemos venido al estado Lara a tener el roce social y conocer directamente los padecimientos del pueblo en esta entidad. Traemos nuestra propuesta y explicamos el proyecto de ley que estaremos llevando a la Asamblea Nacional (AN). El estado Lara por ser un bastión de la democracia y de la participación es emblemática para desarrollar nuestra propuesta de un mejor país”.
Andrés Monnot también señaló que la organización tiene como finalidad construir la reconciliación entre todos los venezolanos, pues en los últimos años se ha visto una división en el pueblo, causada por el anterior y actual Gobierno.
“Venimos de frente ante un gobierno que tiene al país quebrado pero también ante los sectores radicales que adversan al oficialismo, pues ni lavan ni prestan la batea, además, ese interés de solo ayudar en época electoral debe desaparecer, y por ello estamos trabajando para solucionar los problemas de cada venezolano”.
Los venezolanos necesitamos de la reconciliación nacional para transformar el país”.
El presidente de Reconciliación Nacional manifestó que la unión del pueblo es el primer paso para la nueva Venezuela que todos queremos.
"Los venezolanos necesitamos de la reconciliación nacional para transformar el país”.
Los dirigentes del movimiento anunciaron que en los próximos días continuarán visitando los distintos estados de la nación para llevar su mensaje de esperanza.
Andres Monnot
andresmonnot@gmail.com
@AndresDavidRN

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,