BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
viernes, 1 de mayo de 2015
LUIS GARRIDO, MÁS PRUDENCIA, ALCALDE, CASO MIGUEL COCCHIOLA
sábado, 30 de agosto de 2014
JOSÉ “CHEO” SALAZAR, LAS JUSTIFICACIONES DEL ALCALDE, PÉNDOLA
“Una explicación de la causa no es una justificación de la razón” C. S. Lewis (1898 – 1963). Novelista inglés.
lunes, 23 de septiembre de 2013
MIGUEL A. MEGIAS, MUNICIPIOS EN BUSCA DE UN ALCALDE
miércoles, 21 de agosto de 2013
CARTA DE DIEGO SILVA SILVA AL ALCALDE JORGE RODRÍGUEZ, SI DE PRECIO SE TRATARA
miércoles, 14 de agosto de 2013
PEDRO ELÍAS HERNÁNDEZ, NO BASTA CON CAMBIAR EL ALCALDE, HAY QUE CAMBIAR LA CIUDAD. DESDE MARACAY, ESTADO ARAGUA
domingo, 4 de agosto de 2013
RUBEN DARIO ACEVEDO CARMONA, PETRO EL INIMPUTABLE, DESDE COLOMBIA,

martes, 12 de octubre de 2010
EL EQUIPO PARA LA TAREA. EDDIE A. RAMÍREZ S.
La tarea de construir a partir de las ruinas que está dejando el actual régimen es ciclópea. Previamente se requerirá de un acuerdo político que incluya al chavismo que quedará huérfano. A continuación habrá que acotar las acciones más urgentes evitando la dispersión de esfuerzos. La recuperación de la industria petrolera debe ser prioritaria para garantizar la disponibilidad de recursos financieros. Igualmente se requerirá contener el desaguadero de dinero que ocasionan las industrias de Guayana. La generación de empleos productivos también es de urgencia, lo cual amerita dar incentivos al sector privado para reactivar la economía y, paralelamente, tomar las medidas necesarias para disminuir la inflación. El otro aspecto es el control de la delincuencia. Esta compleja tarea debe estar definida en un Plan de gobierno.

El equipo a seleccionar para realizar este trabajo incluye al candidato presidencial, gobernadores y alcaldes. Quizá, ya conocido el respaldo que tiene cada partido, sea el momento de presentar una tarjeta única. Como será un solo proceso electoral, los ciudadanos deben percibir que se les somete a consideración un equipo compacto y ojalá integrado por políticos jóvenes. Al respecto, debemos reconocer que quienes integramos las generaciones que en el pasado tuvimos algunas responsabilidades, sea en el sector público o privado, fracasamos rotundamente. Recibimos un mejor país de nuestros padres, tuvimos más oportunidades que ellos, pero no fuimos capaces de legarles un mejor país a nuestros hijos y nietos.
Este equipo debe contar con un candidato presidencial cuya tarea fundamental será derrotar al autócrata en el 2012 y después velar por el cumplimiento del Plan, trabajando en armonía con los gobernadores aunque sean del bando contrario. Sin duda le corresponderá tomar algunas decisiones poco simpáticas que tendrá que edulcorar. Los resultados del 26S indican que la Mesa de la Unidad tiene el mandato de los venezolanos de llevar la voz cantante de aquí al 2012, pero debe ampliar su representatividad incorporando gente de la sociedad civil a nivel de consulta, aunque no en la instancia que toma las decisiones, la cual debe estar integrada solo por los partidos que lograron una votación significativa, es decir Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática, Primero Justicia, COPEI, PODEMOS y Proyecto Venezuela y ojalá se incorporara el PPT. Es tiempo de crisis, la cual tiene que enfrentarse con un comando de pocos pero que represente a muchos. Los demás partidos y algunas ONG pueden integrar órganos de consulta y asesoramiento. Desde luego la Mesa debe tomar en cuenta la presencia de movimientos emergentes como Voluntad Popular y que miles de electores no votaron por los partidos citados. La decisión de realizar primarias es un paso positivo.
Como en botica: La estatización de Agroisleña, además de ser un abuso de poder es una estupidez. Esa es una empresa modelo que ha realizado una importante labor en la agricultura venezolana. Increíble que un político curtido como Guillermo Call, conspirara contra la unidad en Monagas y sea culpable de que el capitán Otto Gebauer siga preso. Nuestro reconocimiento a la joven Verónica Brito por su campaña en Delta Amacuro y tarjeta roja para los minipartidos que lanzaron candidatos fuera de la MUD, cuando el momento amerita unidad por encima de todo. ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
eddiearamirez@yahoo.com
sábado, 28 de noviembre de 2009
ALCALDES EXIGEN A CNE FIJAR FECHA DE ELECCIÓN MUNICIPAL, EL UNIVERSAL, CARACAS, JUEVES 26 DE NOVIEMBRE, 2009

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,
domingo, 2 de marzo de 2008
viernes, 16 de noviembre de 2007
*ALCALDE BOLIVIANO HUYE CON $ 45.000 VENEZOLANOS

Fecha de publicación: 15/11/2007
Savino Chambi alcalde boliviano del municipio Aucapata de la provincia Muñecas de La Paz, ciudad ubicada a más de 150 kilómetros al norte de la capital, se fugó con los 45.000 dólares, recursos provenientes de la cooperación venezolana que le había entregado el presidente Morales, así lo informó el viceministro de Movimientos Sociales Sacha Llorente.
Sabino Chamba fue acusado por el gobierno de esa nación por desaparecer con los recursos del programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, dinero proveniente de Venezuela que entrega en cheques personalmente Evo Morales.
Por su parte, el viceministro insistió en que la denuncia es "un caso aislado en este programa que ejecuta el Gobierno".
Estos cheques son entregados por el primer mandatario boliviano a los alcaldes y que ascienden a 80 millones de dólares, dicho dinero no tiene una contabilidad oficial, ni control de ningún tipo. Dichos repartos han sido hechos directamente por Morales principalmente en regiones donde es mayoritaria la oposición, quienes han denunciado en reiteradas ocasiones que la ayuda impartida por el Presidente Chávez no es del todo transparente.
El Gobierno afirmó recientemente que la cooperación que recibe de Venezuela se ajustará también a la nueva normativa aprobada por el presidente para centralizar, filtrar y controlar toda la ayuda que provenga del exterior.