BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta : IGNORANCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta : IGNORANCIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2014

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA, RESPONDE A LA IGNORANCIA

La Academia Nacional de Medicina responde a la ignorancia y a la motivación política “cubana” del ministro de educación quien denigró de los médicos venezolanos por alabar  a Cuba y sus médicos en las misiones sin decir que varios miles se han fugado a los EE.UU.

Contundente, clara y demoledora la respuesta de la Academia Nacional de Medicina.

Pronunciamiento de la Academia Nacional de Medicina ante las declaraciones del ministro de Educación

Ante las palabras infortunadas y ofensivas expresadas hacia la Medicina Venezolana por parte del Ministro de Educación y Vicepresidente del Área Social, abogado Héctor Rodríguez, el pasado 13 de enero de 2014, durante el inicio del posgrado en Medicina General Integral de la novena cohorte y el año académico del Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria donde señalara que ¨los logros en el tema de la salud en el país se deben, en parte, al trabajo realizado por los médicos cubanos, debido a que los galenos venezolanos les falta experiencia, experticia y capacidades técnicas¨, debemos puntualizar lo siguiente:

1. Manifiesta públicamente el Ministro Rodríguez, una opinión infundada un juicio de valor impropio, una injusta agresión contra los médicos y la medicina venezolana, solo explicable como producto de la juventud, de la inmadurez, de la vehemencia política, que perturba la capacidad de análisis y la ponderación de las palabras. O quizás una combinación de las anteriores, que impulsa al funcionario a incurrir en grotescos errores, o lo ubica tristemente, en el terreno de intentar una premeditada y protuberante distorsión de la realidad, una falsificación semántica, vilmente usada en regímenes totalitarios para descalificar a quienes discrepan o no están de acuerdo.
2. El término "experticia" es inadecuado y está mal empleado pues es un medio de prueba paricial, una actividad procesal que mediante encargo de un Tribunal, realizan personas poseedoras de conocimientos especiales distintas a las partes.

3. Con relación a la experiencia, ignora el ministro que los estudios médicos en Venezuela tienen una larga, meritoria y fructuosa tradición de dos siglos y medio, durante los cuales se ha asistido a un avance progresivo y continuo que la llevó a ser respetada en el concierto de las naciones, y que se detuvo e inició una vergonzosa regresión hace cerca de tres lustros cuando se diseñó un ataque continuado e inmisericorde hacia médico venezolano con la intención de desprestigiarlo ante el colectivo, pretende despojarle injustamente de su altruismo y le hace ver como un desalmado comerciante; a la par, se desestimuló al médico mediante salarios bajos e injustos y privándole de protección ante la inseguridad en ambientes de trabajo; además, se inició la destrucción intencionada e irresponsable de la estructura hospitalaria para inducirle a perder la mística y así favorecer la imagen de la Misión Médica Cubana, extraña a nuestra idiosincrasia y a la cual incomprensiblemente se confió la soberanía asistencial médica, sanitaria y educacional de los médicos integrales comunitarios y a la vez se excluyó a las facultades de medicina con mayor experiencia del país.

4. Por otra parte, las "capacidades técnicas" se forjan a la par de las capacidades humanísticas, en el rigor de los estudios médicos académicos del sistema de educación superior venezolano de las universidades autónomas con facultades de medicina o de ciencias de la salud con basamento en un plan de estudios serio y a la vera de la práctica compasiva a la cabecera del enfermo en hospitales públicos.
5. Ignora usted señor ministro de Educación, al intentar fomentar y estimular en su discurso, un pretendido paradigma de lo público en contraposición de lo privado -una falsa antinomia-, una visión maniquea que no cabe en la historia de la profesión médica en Venezuela; le recordamos que todos los médicos venezolanos nos formamos en universidades públicas, y aprendimos el arte y la ciencia clínica en hospitales públicos, aprendimos de nuestros sufridos pacientes, a respetarlos, a honrarlos, a dedicarle los mejores cuidados posibles, a esmerarnos en el trato, sin discriminación y a actuar con la mayor compasión y excelencia, como parte de los valores inmanentes de nuestra profesión, aun cuando existieran crueles privaciones de recursos para atenderlos, como los que ocurren de manera agravada en el momento actual. Han sido esos valores transmitidos, durante varias generaciones, de maestros a sus alumnos, los que han permitido que todavía existan médicos dignos, con gran sensibilidad humana, sin prejuicios, héroes que todavía ejercen en los hospitales públicos, razones suficientes por las que no podemos estar de acuerdo con sus viles declaraciones.

6. Como parte de esta estrategia destructiva e innoble, en la Universidad Bolivariana, sin facultad de medicina conocida se crearon estudios médicos improvisados y paralelos con producción masiva de llamados Médicos

Integrales Comunitarios (MIC), cuyo pensum es deficiente y similar al de carreras similares que se cursan en Cuba, con un alto contenido ideológico, diseñados a espaldas del Consejo Nacional de Universidades y confiados a la Misión Médica Cubana, sin pruebas de selección de aspirantes ni profesores reconocidos, llevados a cabo en forma fraudulenta para formar profesionales de atención primaria de salud. Evaluaciones posteriores han puesto de manifiesto la carencia sustancial de formación en diversas áreas del conocimiento médico, un muy bajo desempeño en sus pasantías cuanto a la calidad del acto médico y la falta de dominio y competencia clínicas indispensables para el diagnóstico y adecuado tratamiento. Percatándose de su incapacidad técnica para la atención de pacientes, y formando parte de una cadena de improvisaciones, se decidió su incorporación a los hospitales públicos en los últimos tres años de carrera, y nuevamente, su desempeño ha dejado mucho qué desear.

7. Ahora parece gestarse un nuevo fraude en la formación de recursos humanos en salud; el lunes 13 de enero retropróximo el Ministro de Salud dio inicio a un posgrado de Medicina General Integral nada menos que con una matrícula de 6.285 estudiantes, destinado originalmente a los Médicos Cirujanos según un Baremo Único Nacional. Al mismo tiempo, se asignaron 980 Médicos Integrales Comunitarios a posgrados Clínicos Universitarios de especialidades y subespecialidades, ignorándose cuáles pruebas se realizaron para la selección de los aspirantes; qué universidades ofrecerán estos cursos; la disponibilidad de profesores idóneos y de ambientes adecuados y dotados, pues para nadie es desconocido la destrucción de la planta física de los hospitales públicos y la merma en la dotación de las facultades de medicina nacional; si son posgrados clínicos asistenciales no académicos o posgrados asistenciales académicos aprobados, acreditados y reconocidos por el Consejo Nacional de Universidades. Siendo improvisado, más que una solución, generará problemas de alcances no conocidos pues es desacertado estimular en forma precoz la migración desde la medicina de primer nivel hacia la especialización en áreas clínicas; esta decisión contradice la motivación original del Programa Nacional de formación de MIC y la esencia misma de su existencia.

La Academia Nacional de Medicina, institución oficial de utilidad pública, científica, doctrinaria y de consulta que representa a la Ciencia Médica Nacional, además de lamentar y rechazar las palabras tendenciosas, despectivas, desmesuradas y falsas del Ministro Rodríguez, expresa su gran preocupación por las potenciales consecuencias nefastas para los enfermos atendidos por estos “especialistas” de nuevo cuño, de inadecuada formación y poca excelencia profesional, que redundará en la merma en la calidad del acto médico, al tiempo que atentará sobre la credibilidad y el rigor académico del sistema de educación médica de posgrado en Venezuela, de sus autoridades, particularmente de aquellos responsables de la conducción de estudios avanzados y de formación posdoctoral.

Por la Junta Directiva.
Dr. Rafael Muci-Mendoza,  Dr. Harry Acquatella,  Dr. Leopoldo Briceño-Iragorry, Dr. Guillermo Colmenares Arreaza, Dr. Miguel
Caracas, 24 de enero de 2014

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 8 de septiembre de 2013

ANTONIO JOSÉ MONAGAS, VENEZUELA: PAÍS AMENAZADO, PIDO LA PALABRA, VENTANA DE PAPEL

Esto está tendiendo a convulsionar el país por la perversidad que entraña toda  esta barahúnda de equivocaciones cimentadas sobre razones absolutamente populacheras y electorales.

VENEZUELA: PAÍS AMENAZADO

No toda amenaza tiene una razón que la justifique, ni tampoco una causa que la coloque fuera del problema en cuestión. El hecho de dar a entender con actos o con palabras que quiere perjudicarse a otro, o de intimidar a alguien con el anuncio de provocarle un daño grave, puede derivar en un delito de marca mayor. Sobre todo, cuando arroja consecuencias en torno a la libertad de las personas y su derecho a la paz y la tranquilidad. Aunque también, cuando la situación termina concretándose en un plan premeditado y con la mayor saña posible para aterrorizar una comunidad. O peor aún, para ocasionar algún tipo calamidad en un colectivo.

Precisamente, es lo que está aconteciendo en el país toda vez que los chantajes que están acuciándose a lo largo y ancho de la geografía nacional  son producto de una estrategia gubernamental alevosamente pensada con el temible propósito de fundamentar sus bárbaros avances contra quienes se le oponen. Estos dirigentes de gobierno obran en contrario a lo que pregonan en tiempos electorales. No tienen idea de que “una injusticia hecha al individuo, es una amenaza a toda la sociedad” (Montesquieu).

El país ha venido sucumbiendo precipitadamente sin que hasta ahora haya podido frenarse alguna de las devastadoras decisiones elaboradas por el régimen. Las invasiones a propiedades, así como las confiscaciones o expropiaciones de bienes de personas jurídicas o naturales, o la inopia que padecen los establecimientos de salud pública,  dan cuenta del guión elaborado, en nombre de un perverso socialismo, con el fin único de desarreglar la organización sobre la cual descansa la dinámica económica y social de un país el cual, como Venezuela, no le resultó nada sencillo haberse adentrado en fases de desarrollo que, inclusive, causaron envidia ajena. Ahora, la intención del régimen es valerse del esfuerzo privado para proyectar una imagen que, si bien en principio pudo ofrecer una imagen en consonancia con un discurso falsamente halagüeño, finalmente resultó transgredida a causa de la improvisación y la desidia propia de esta gestión gubernamental.

En el plano de las contradicciones que el propio régimen ha animado, el problema de las invasiones se ha agravado. Luego que la reforma del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat (2008) prohibió las invasiones u ocupaciones indebida de terrenos públicos o privados, un dictamen del TSJ (Diciembre 2011), declara la muerte a la propiedad privada al juzgar que la invasión ya no sería un delito. Aún así, el ministro de Vivienda recién advertía del error que cometían quienes actuaban como invasores, razón por la cual exhortó a no cometer dichos abusos para evitar problemas mayúsculos. No obstante, en medio de tal confusión, las invasiones continuaron siendo noticia del día. Incluso, funcionarios del gobierno central y cuerpos del Ejército siguen prestándose a acompañar invasores a ejecutar sus cometidos. Ejemplos sobran. Lo sucedido en la Torre Confinanzas (Caracas), distintos hoteles, edificios privados, casas particulares, terrenos concebidos para fines educacionales, sedes de organizaciones y empresas privadas, ejidos y tierras comunales, entre otros casos igualmente terribles, confirman la anormalidad que sucumbe al país.

En el fondo, pareciera conjurarse una suerte de maleficio político–social coadyuvado por el embrollo urbano incitado por el efecto de invasiones ausentes de derechos legales convirtiendo zonas urbanas en terrenos marginados debido a la saturación de servicios que, a su vez, conduce al deterioro de la ya fustigada calidad de vida. No ha habido forma de actuar sobre el ordenamiento urbano establecido por ley. Por el contrario, con la institucionalización de la Gran Misión Vivienda, muchos creen resolver su problema habitacional cuando en verdad, esto está tendiendo a convulsionar el país por la perversidad que entraña toda esta barahúnda de equivocaciones cimentadas sobre razones absolutamente populacheras y electorales. Lejos de asegurar ciudades de excelencia, el régimen está embarcado en propuestas que, de continuar, garantizarán la mayor invasión no tanto a terrenos públicos o privados declarados para fines distintos a los de vivienda. También, y peor aún, al sentido necesario de ciudadanía y de identidad por cuanto de su comprensión y praxis depende la libertad, la justicia y la democracia. No hay duda, estas amenazas acechan el futuro nacional. Así puede decirse: Venezuela, país amenazado.

VENTANA DE PAPEL

LA ANARQUÍA SE MUEVE EN DOS RUEDAS


Anarquizar a una sociedad, no necesariamente proviene de problemas políticos. También resulta del descontrol que incita la anomia. O sea, la falta de normas o incapacidad que padece la estructura social para dotar a ciertos individuos de lo necesario para convivir en un marco de respeto, tolerancia y dignidad. Esto, por supuesto, deviene en una grave ingobernabilidad que termina animando una situación groseramente caótica. Este exordio vale para hacer referencia a los motorizados cuyo número, en algunas ciudades supera caramente la proporción automóvil–habitante.
Peor aún, la relación entre el espacio de desplazamiento que ocupa la movilidad de un transeúnte a nivel de las aceras y el que debe corresponder a un automóvil a nivel de calle. Los motorizados que utilizan su vehículo para el transporte de pasajeros, conocidos como moto–taxistas, constituyen un caso de estudio. Algunos son obedientes de las reglas de tránsito. Sin embargo, muchos son la apología de un comportamiento no social en virtud de la conmoción que los caracteriza en medio del tráfico citadino. Su actitud, toda irreverente y atrevida, es expresión del desacato a la norma lo que impulsa el caos al momento de conducir. En ese motociclista hay poco valor ante la necesidad social de favorecer la solidaridad orgánica produciéndose así la imposibilidad de acceder a los medios que sirven para obtener los fines establecidos socialmente o de manera contraria.
Por esta razón, su presencia en el flujo automotor adopta manifestaciones de peligroso arrojo y falsa heroísmo que ponen el riesgo la vida de ellos, sus pasajeros y peatones en su libre albedrío. El irrespeto al derecho del otro, o los excesos cometidos, son parte de su habitual conducta. Las salas de emergencia están atiborradas de estos motociclistas. Muchos han perdido la vida por demostrar sus habilidades. Otros quedan lisiados. La venta de motos se convirtió en  un negocio que incita su adquisición sin avisar de sus peligros. Ahora el transeúnte teme más ante la imprudencia de un motorizado, que de un automóvil lo que retrata la magnitud del problema. Sin duda que la anarquía se mueve en dos ruedas.

NI SABOTAJE NI GOLPE ELÉCTRICO

Se dice que la indolencia es la “madre de todos los vicios”. Y en socialismo, más aún. Y es que por tan desnaturalizada razón, este tipo de régimen actúa al margen de compromisos que sensibilicen resultados. Por eso estos gobernantes se endurecen ante el dolor. Esta teoría, ha servido en tiempos de opresión para justificar decisiones fríamente calculadas cuyos efectos pueden determinar resultados de alto riesgo. El serio apagón nacional del pasado martes, pudo obedecer a un equivocado ensayo para medir reacciones y consecuencias capaces de desequilibrar la estructura política y social sobre la cual descansa el poder del régimen.
El susodicho problema, superó a los anteriormente sucedidos. Sin embargo, en una situación debidamente controlada, no debería generarse el colapso que por tantas horas afectó a más de la mitad del país pues los propios sistemas de protección de subestaciones y de plantas de generación de electricidad, cuentan con mecanismos de compensación que inducen una pronta respuesta. Pero el problema condujo a una respuesta alejada de lo estructuralmente diseñado con las consabidas secuelas. Los valores de operación se saltaron dada la improvisación con la que ha venido actuándose. Menos puede pensarse absurdamente asumiendo que fue un “golpe eléctrico” cuando las respectivas instalaciones son custodiadas por efectivos militares.
El único ensayo posible, y mal procedido, debió autorizarse por la alta dirigencia gubernamental. Pero el retorcido experimento se salió de control, arrojando el resultado del cual el país es testigo de excepción. Un efecto dominó pudo devenir de la maniobra ejecutada sin que pudiera controlarse la sincronía necesaria para mantener la generación al tope de la demanda eléctrica. Aunque también se alega la falta de inversiones ajustadas a la realidad como causas posibles ante todo aquello que compromete la estabilización del sistema eléctrico nacional. Otras serían las razones.
La corrupción, por ejemplo. Así que ni sabotaje ni golpe eléctrico.

 “Donde se estaciona el engaño, se alientan conflictos cuyas crisis consiguen en el populismo burdas excusas que avalan el desenfreno del socialismo”

Antonio José Monagas ‏
@ajmonagas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 24 de junio de 2013

MIGUEL CANCIO, GEMIO Y PANERO: IGNORANCIA, SOBERBIA, JUEGO SUCIO EN MEDIOS ESPAÑOLES. POR UNOS MEDIOS A FAVOR DEL BIEN, DESDE GALICIA, ESPAÑA

Primera Epístola del Apóstol Pablo a los Corintios: Corrumpunt bonos mores colloquis mala ­ Las conversaciones malas corrompen las buenas costumbres
El domingo 16 de junio 2013, tuve la oportunidad de escuchar la entrevista radiofónica, absolutamente fallida, de Isabel Gemio con uno de los Novisimos, con el gran poeta español Leopoldo María Panero (Madrid,  16 junio 1948), el día que cumplía 65 años (nadie se lo recordó en esta entrevista, si cuadra, no consultaron mínimamente su biografía)  en el programa de radio de las mañanas de los sábados y domingos que, esta figura mediática española (Isabel Gemio), conduce en la cadena de radio española, Onda Cero, que forma parte del gran grupo mediático español multinacional Planeta, el cual tiene su sede central en Barcelona y al que pertenecen numerosas empresas editoriales, las cadenas de televisión Antena 3 y La Sexta, el periódico La Razón y otros medios, empresas.

En la obra Tractatus Logico-philosophicus del filósofo austríaco Ludwig Wittgenstein (1889-1951), este dio a conocer una máxima  que se ha hecho famosa: De lo que no podemos hablar, mejor es callarse. Pero, claro, esto requiere tener en cuenta alguna de las principales virtudes y que recomiendan los clásicos (que hay que estudiar, seguir siempre), la honradez, humildad y buen trabajo, como principales vías para alcanzar la mejor sapiencia, sabiduría: Ubi probitas, ubi humílitas, ubi bonus laboris, ibi sapientia - Donde hay honradez, donde hay humildad, donde hay buen trabajo, hay sabiduría.

Por cierto, Papa Francisco, desde su toma de posesión como Papa, en marzo 2013, y tras suceder al buen Papa emérito Benedicto XVI y al buen Papa el Beato Juan Pablo II, en mi opinión, con buen criterio y sentido de la oportunidad, (Papa Francisco) viene criticando la corrupción, a los  carreristas, trepadores, triunfistas, exitistas sin escrúpulos, etc., y que no dudan en proclamar grandes y nobles valores cristianos, de otras religiones o sin religión, sociales, etc., para engañar, mentir, estafar, dar gato por liebre, para, en la practica real y en función de sus intereses y espacios posicionales, incumplirlos flagrantemente con el fin de sacar buenas tajadas materiales, inmateriales, sexuales, de fama, posición, ostentación, poder, vedettistas, narcisistas, carreristas, triunfistas, exitistas, etc. De veritate magis quam de victoria, solícitti esse debent causarum patroni - Los defensores de las causas deben andar mas solícitos de la verdad que de los triunfos. Sapientia óptimos facit, simulatio sapientiae péssimos ­ La sabiduría (la buena) hace muy buenos a los hombres, la simulación de la sabiduría los hace pésimos. Cicerón: Deum nom vides, tamen Deum agnoscis ex óperibus eius ­ No ves a Dios, pero lo conoces por sus obras. Fac officium, Deus providebit ­ Cumple con tu deber-oficio y Dios proveerá.

Esta clara disyuntiva, contradicción entre lo que se piensa, dice y hace, en lo que se basan las formas complejas (mucho mas elaboradas para engañar, mentir, estafar, engatusar, dominar, sujetar, contaminar, etc.) de engaño, mentira, estafa, engatusamiento, dominación, manipulación, contaminación, sujeción y violencia; esta disyuntiva, contradicción, la plantea muy bien el genial actor, humorista y escritor americano Julius Henry Marx (1890-1977) conocido como Groucho Marx, cuando dice: El éxito de la vida es la honestidad y el juego limpio, si puedes simular eso, lo has conseguido. El gran poeta romántico alemán, el poeta de poetas, de grandes filósofos, pensadores, autores, el poeta preferido de Papa Francisco, Friedrich Hölderlin, expresa muy bien los peligros de ciertas creencias, formas de proceder: Algunos queriendo hacer de su estado un cielo, lo convierten en un verdadero infierno.

¡¡¡Ojo!!!, la peor contaminación es la del alimento y medios espirituales, inmateriales (como los medios de comunicación, educación, cultura, etc.), y da lugar a las peores contaminaciones, degradaciones, manipulaciones, corrupciones, envilecimientos, dominaciones, sujeciones, alienaciones, enajenaciones, demagogias, populismos, tecnocratismos, cientificismos, dogmatismos, fanatismos, ideologicismos, doctrinarismos, extremismos, radicalismos, utopismos, fundamentalismos, abusos, maltratos, violencias y terrorismos.

Esta claro, que los medios de comunicación, viejos y nuevos, que han desplazado a la familia, la educación, la iglesia, etc., como instancias dominantes de encarnación y socialización de valores, deben de contribuir, honrada, humilde, rigurosa y creativamente, a la lucha contra el mal, contra las formas arcaicas y complejas de mentira, engaño, estafa, dominación, contaminación, sujeción, etc., y a favor del Bien, de la verdad, de la libertad responsable, de la critica y justicia justas, de una democracia y economía de mercado de juego limpio, libres, abiertas, con seguridad, garantías y buenos principios, etc.

A partir del gran filosofo español, de mas repercusión internacional, Don José Ortega y Gasset (1883-1955): Se pueden tener muchos y buenos títulos, publicaciones, alardear de libros, citas, autores, etc., y, al mismo tiempo, ser un maleducado, un contaminador, un corruptor-corrupto, un completo y absoluto bárbaro. La educación, la universidad, la ciencia, la cultura, los medios de comunicación deben contribuir a  transformar a las personas, los jóvenes, etc. en hombres cultos, cultivados espiritualmente y no en grandes titulados-diplomados envilecidos, sin escrúpulos, todo apariencia, fachada, dispuestos a lo que sea para hacer carrera, figurar, sacar buenas tajadas, etc. Yo soy yo y mis porqués, y las formas de resolverlos puede conducir al bien o al mal. Por lo cual, el agente tiene que asumir, siempre y en todo lugar, sus responsabilidades.

Avanza el pueblo por el camino de la verdad. Ese pueblo que no se deja engañar por la mentira, por el engaño, por la demagogia, contaminación mediática, culturalista-culturetera y popular.

El gran filosofo francés Henri Bergson (1859-1941), premio Nobel de literatura en 1928, autor de La energía espiritual, que dijo que La nada no es nada positiva, siguiendo a los clásicos, planteó la necesidad ineludible de, no solo pensar y decir noble y rigurosamente (y, si se puede, se cadra-si cuadra, vital, poética y creativamente), sino de actuar noblemente. Es decir, hay que comprometerse, individual, grupal, familiar y socialmente, frente al mal en sus diversas formas arcaicas y complejas, para tratar de hacer el bien de palabra y obra. Hay que luchar, vital y socialmente, para hacerlo posible. Este es el gran desafío, la gran misión, el gran deber del ser humano para hacer una vida, un mundo mejor publica, privada-intima y eclesialmente, local, nacional e internacional-globalmente.

En los programas mediáticos deontológicamente profesionales, honrados, competentes, rigurosos, bien preparados, trabajados, etc., cuando se va a entrevistar a un gran autor y cerca de 45 minutos como, en este caso, a un gran poeta español contemporáneo con una amplia obra, se requiere, como ponen de manifiesto los mejores expertos internacionales del genero (sobre lo que hay  buena bibliografía, videos, amplios y diversos materiales que se pueden consultar. Se acaba de publicar la obra del novelista irlandés Colm Tóibin, Nuevas maneras de matar a su madre, 2013, donde se analizan las peripecias familiares de alguno de los mas importantes escritores contemporáneos) un amplio trabajo previo para documentarse, preparar dicha entrevista, conocer mínimamente su obra, contexto próximo y lejano, analizar otras entrevistas, otras intervenciones del mismo (si las hay: en este caso hay un amplio material), etc., y, así, elaborar un guión riguroso, un material, dotarse de un bagaje que, al conocer bien a quien se tiene delante, haga posible, incluso en las peores condiciones, que se le pueda sacar, siempre con principios, de forma honrada, respetuosa y responsable, el mejor partido al interesado, la mejor entrevista, la mejor información, historia, representación, los mejores datos, análisis, etc.

Incluso, si el personaje es muy interesante pero muy problemático, pero plantea muchos problemas a la hora de entrevistarlo, se puede invitar a otra persona, debidamente seleccionada, que pueda hacer que la entrevista sea lo mas rica, brillante, interesante, dé el mejor juego y servicio para el oyente, para la audiencia.

Si, además, como en el caso que nos ocupa, el poeta esquizofrénico Leopoldo María Panero, este, como se ha visto en sus películas, sobre todo, en la excelente El desencanto, 1976 de Jaime Chavarri donde se analiza la vida de la familia del buen poeta español Leopoldo Panero (1909-1962), de Astorga, de la Generación del 36, licenciado en derecho tras estudiar en las Universidades de Valladolid y Madrid y que había ampliado estudios en las Universidad de Cambridge y de Tours y Poitiers, y su contexto familiar, local, nacional, histórico y político por medio de una confrontación de las opiniones sobre la vida de esta familia y su contexto próximo y lejano, por medio de las confrontaciones de la viuda de este poeta, la escritora Felicidad Blanc (muy educada, fina, guapa, culta y elegante), y sus hijos Juan Luis, Leopoldo María y Michi.  En mi modesta opinión, El desencanto es una de las mejores películas de España en su genero y de gran talla internacional. Recordemos que Felicidad Blanc, que había sido invitada a la famosa Bodeguilla (lugar adaptado para recibir a intelectuales, escritores, poetas, artistas, etc. y  hacer tertulia mientras se tomaban una copas, se servía el mejor jamón, etc.) del Palacio de la Moncloa por Felipe González, presidente del Gobierno español de 1983 a 1996. Felicidad Blanc, cuando España estaba sufriendo la muy grave y amplia corrupción felispista-guerrista (el PP y el resto de partidos, sindicatos, patronales, etc. también vienen siendo responsables, protagonistas en España, desde la puesta en marcha de la democracia en 1977, de muy graves casos de corrupción, enriquecimiento ilícito, etc. Corrupción que se da por arriba, en medio y abajo, de arriba abajo y de abajo arriba, en los diferentes campos, sectores sociales, en lo público, privado-intimo y eclesial), que afectó a instituciones muy importantes y llegó al terrorismo asesino de Estado y la esquilmación de los fondos reservados por valor de mas de 10.000 millones de pesetas y destinados-que deberían destinarse a luchar contra el terrorismo y la alta delincuencia; Felicidad Blanc, tras salir de La Bodeguilla, tachó al presidente González, por su forma de proceder como nuevo rico, etc., de hortera de bolera (no confundir al hortera de bolera, al hortera de playa, al hortera de discoteca, etc. con el Gran Hortera de Tartera el Dilecto Líder de las Ondas Don Carlos Herrera i Crusset. Para un análisis antropológico, sociológico y económico de los diversos tipos de hortera véase la página web: miguelcancio.com), etc.

Volviendo a Leopoldo Maria Panero y a la fallida entrevista que le hizo Isabel Gemio en la cadena de radio Onda Cero; este, en numerosas intervenciones suyas en radio y televisión, en la muy amplia y documentada bibliografía, materiales que hay sobre él; este, como íbamos diciendo, en función de su vida y obra (amplia y muy rigurosamente documentadas); este exige el saber entender o, al menos, tener en cuenta, sus múltiples citas, referencias históricas, filosóficas, poéticas, culturales, sociales, vitales, los autores, teorías, etc. que nombra (como hizo en la entrevista radiofónica con Isabel Gemio), que da para, a partir de ahí, poder llevar a cabo una buena entrevista, representación mediática radiofónica que ponga de manifiesto que la conductora, responsable del programa y su equipo, han sabido prepararla, llevarla a cabo y salir con éxito del empeño, han sabido lidiar el gran y complicado toro que tenían enfrente, han sabido, como decía el gran liberal gallego español Salvador de Madariaga (La Coruña 1886-1978), manejar muy bien las cuerdas radiofónicas. Lo que no se ha dado, en el caso que nos ocupa, por parte de Isabel Gemio y que, en la fallida entrevista en Onda Cero con Leopoldo María Panero, manejó my mal las cuerdas radiofónicas.

Ante, entre otras cosas, el método, el proceder lacaniano-surrealista-esquizofrenico-onirico-critico-fonomatico-delirante-abyeto-provocativo-subversivo-destructivo-desestructurador-deconstructor del lenguaje, de lo real, lo establecido, lo institucionalizado, lo canonizado, lo codificado, lo simbólico, lo icónico y lo imaginario de Leopoldo María Panero, Isabel Gemio hizo el ridículo mas espantoso, demostrando, muy ensoberbecida, una ignorancia muy prepotente y atrevida que la dejo con el culo mediático, intelectual, cultural, histórico, etc. completamente al aire. Es decir, Isabel Gemio, en la entrevista fallida con Leopoldo María Panero, quedo mediáticamente a completo culo pajarero (Cervantes. Aprovechamos la ocasión para hacer un pequeño y merecido homenaje al gran hispanista, profesor, critico literario, el sevillano Francisco Marquez Villanueva, que acaba de fallecer en Boston-USA, el 15 de junio 2013, y que ha sido uno de los grandes expertos de la obra de Cervantes y del Siglo de Oro español).

Leopoldo María Panero, en la fallida entrevista de Isabel Gemio en Onda Cero, estuvo como siempre, incluso y si cabe, un poco mas mansurrón. Pero, nada, Gemio no dio ni una, ni un mínimo pase que mereciera la pena. Si fuese en una plaza de toros, debería ser detenida en el acto por las fuerzas de seguridad y trasladada directamente a los calabozos.

JUEGO SUCIO EN MEDIOS ESPAÑOLES

Empero, esto tan lamentable que desprestigia a los medios de comunicación españoles, que acaba de suceder con la figura mediática de Isabel Gemio se da, en la misma línea o, incluso, peor, con otros conductores, periodistas, colaboradores, con otros importantes medios, con grandes grupos mediáticos, con otras figuras mediáticas y especialmente en deportes aunque no solo, y donde sobran el ensoberbecimiento, la prepotencia, la arrogancia, la chuleria, el nepotismo, el amiguismo, el clientelismo, el carrerismo sin el menor escrupulo, el hiperpelotillerismo, el megaservilismo, el comisionismo, la economía sumergida, el tajadismo, la politiquería, el partidismo, el sectarismo, las cacerías e, incluso, comportamientos de corte mafioso-gansteril-chantajista-intimidatorio-etc.

La italiana Maria Serraino, conocida como la Signora Maria o Nonna-Abuela Heroína, tiene 82 años y cumple cadena perpetua, entre otros cargos, por asociación mafiosa, siendo una de las primeras mujeres de Italia condenada por este delito. La Signora María pertenece a una familia histórica de la famosa mafia italiana Ngrangheta de Regio Calabria. María Serraino, en El País Semanal, Nº 1916, domingo 16 junio 2013, pags. 41-46, en un amplio trabajo de Elena Ledda, dice literalmente lo siguiente: Ibamos a España, porque los españoles tienen la mentalidad de que allí no hay mafia y entonces no existían tantas reglas; con que llevaras dinero, estaban contentos.

Roberto Saviano y otros buenos analistas y expertos italianos de las mafias italianas, han señalado públicamente que, en España, especialmente en Cataluña y Andalucía, se instalaron muy importantes mafiosos italianos que han venido contando con muy importantes apoyos en lo publico, privado, etc. En España, con el boum del turismo, de la diversión, de la movida, de la construcción, del fútbol y otros juegos, de la corrupción por arriba, en medio y abajo, de la economía sumergida, de los sin papeles, con la idea, incluso difundida por autoridades españolas muy importantes, de que España era uno de los países mas fáciles para enriquecerse rápidamente, etc.; en España, se han venido instalando bandas delincuenciales, mafiosos italianos, colombianos, rusos, turcos, serbios, albaneses, kosovares, rumanos, búlgaros, ucranianos, moldavos, kurdos, chinos, islámicos, venezolanos, latinoamericanos, islámicos, africanos, asiáticos, etc. que intervienen, vienen interviniendo, junto a sus socios españoles, en los tráficos ilegales de drogas, armas, personas, prostitutas/os, nuevos esclavos, papeles, diversos materiales, en diversos negocios, grandes tajadas ilegales, paralegales, en grandes blanqueos, en diversas formas de delincuencia viejas, nuevas y muy nuevas, y que se dan, en España, en múltiples campos sociales a escala local, comarcal, provincial, autonómica, nacional, internacional-global, etc.

JUEGO SUCIO EN MEDIOS DEPORTIVOS

Nos hemos referido anteriormente a los medios deportivos y a los muy graves problemas tóxicos, de contaminación, manipulación, clientelismo, corrupción, persecución, etc. que se dan en este importante campo social en lo relativo a la encarnación y socialización de valores.

En efecto, en  los medios de comunicación, en general e incluidos los deportivos, entre sus propietarios, accionistas, ejecutivos, etc. que, bastantes, a todas horas dan grandes lecciones sobre la deuda, el déficit, la corrupción, etc., sin ver las inmensas deudas, déficits, etc. que tienen sus grupos, empresas y a pesar de las importantes subvenciones, concesiones publicas, privadas, etc. que reciben y por diferentes vías, local, provincial, autonómica, nacional e internacionalmente, incluidos los apoyos de peligrosos corruptores-corruptos como Berlusconi, Putin y otros líderes públicos, privados y eclesiales responsables de muy graves violaciones de los derechos humanos, democráticos y ciudadanos; entre los conductores, profesionales y colaboradores mediáticos deportivos; entre unos y otros, es muy urgente, justo y necesario tomar medidas para que se imponga, a todos los niveles, el juego limpio, la transparencia, la honradez, el respeto, la deontología profesional, la competitividad de juego limpio y su defensa, promoción y control justo y permanente, y se ponga fin a tanto y muy peligroso ruido tóxico, juego sucio, clientelar, corporativista, chantajista, hooliganista, insultador, intimidador, amenazador, desprestigiador, deslegitimador, desestabilizador, liquidador, linchador, etc. Y todo ello, con muy bajo nivel, mal gusto, con un espíritu perseguidor, etc., con el fin de hacerse e, incluso, doblegar, someter, como se viene dando desde hace tiempo en varios y notorios casos que no han sido capaces, ellos y sus familias, entorno, de resistir la brutal cacería, el inadmisible acoso y derribo que venían sufriendo; con el fin de hacerse, controlar, someter, etc. a jugadores, árbitros, entrenadores, equipos técnicos, presidentes, directivos, autoridades, equipos, representantes, empresas y profesionales varios, etc., de hacerse con grandes tajadas materiales, inmateriales, sexuales, de fama, posición, ostentación, poder, influencia, etc.,  de mantener, mejorar y/o hacerse con chollazos, privilegios, negocios varios, etc.

El fútbol en España (y otros deportes de elite, profesionales, con importantes infraestructuras, gastos, subvenciones, etc.), con muy importantes subvenciones, privilegios clientelares, politiqueros, económicos, financieros, etc., a escala local, comarcal, provincial, autonómica y nacional, mueve miles de millones de euros, cientos de miles de millones de pesetas y, en el mismo, viene habiendo un muy grave problema de malgasto, despilfarro, fichas astronómicas, sueldos muy grandes, malversación, juego sucio, corrupción, muy graves déficits, deudas e impagos a la seguridad social, a Hacienda, en lo publico y privado, agujeros económicos, economía sumergida, etc. Y esto, sucede, además, cuando muchos españoles, personas físicas y jurídicas, por no poder pagar lo que debían a Hacienda, la Seguridad Social, en lo público y privado, como viene sucediendo con el fútbol desde hace tiempo (que debe unas cantidades muy importantes, que ha gastado mucho mas de lo que podía y debía, y donde algunos, bastantes se vienen enriqueciendo a manos llenas con dichas deudas, déficits, malgasto, corrupción, etc. futbolística, deportiva); como estabamos diciendo, muchos españoles, al margen del fútbol (y otros deportes de elite) y sin disponer de los privilegios que tiene el fútbol (y otros deportes de elite) en este sentido, han quebrado por no poder pagar, por las deudas, déficits, etc., y han tenido que ir al paro, han perdido todo lo que tenían, se han visto obligados a emigrar ellos y su familia, etc.

Un número muy importante de clubes, a los diferentes niveles, de primera, segunda A, segunda B, tercera, las diferentes ligas regionales-autonómicas, etc., están completamente quebrados, tienen deudas muy grandes que no pueden pagar, arrojan problemas de muy mala gestión y con bastantes casos de malgasto, corrupción, politiquería, etc. Empero, los medios de comunicación, en términos generales (hay alguna honrosa excepción), no protestan, no hacen investigaciones, etc. para no acabar con esta gallina de huevos de oro, con este tajadismo, nepotismo, amiguismo, clientelismo, politiquería, comisionismo, economía sumergida permanentes, etc., para bastantes y en lo público, parapúblico (fundaciones, ONGs, Institutos, centros, asociaciones varias, etc.) y privado, en el show mediático, en los medios de comunicación, etc.

LO QUE SOBRA Y FALTA EN LOS MEDIOS ESPAÑOLES

Como estabamos diciendo, en la radio, en los medios de comunicación española, en el campo periodístico, mediático, a escala personal, grupal y social, sobran el vedettismo, el narcisismo (que, en algunos casos, individual y de grupo, llega a ser patológico y muy peligroso para la salud pública), el juego sucio, el compadreo, todo tipo de cambalaches, capillismos, el morbo, el todo vale incluso lo peor de lo peor, lo más tóxico, degradante, envilecedor, manipulador, destructivo, contaminador informativa y mediáticamente, la falta mas elemental de responsabilidad y respeto, una gran falta de documentación, competencia, rigor y preparación, del sentido de deber con principios; sobran el subvencionismo, el intervencionismo politico-económico, la politiquería, el partidismo, el sectarismo, etc.; sobran el malgasto, despilfarro, malversación, corrupción, el pan y circo para alienar, enajenar, sujetar bien a las gentes en lugar de practicar y promover a todos los niveles, en lo público, privado-intimo y eclesial, el juego limpio, la deontología profesional, la buena gestión, etc.; y faltan, en dichos medios de comunicación, en dicho campo periodistico y mediático, la honradez, la humildad, el juego limpio, el trabajo digno callado, responsable, competente y creativo individual y en equipo, el trabajo bien hecho, el control, la evaluación, justa, permanente y a todos los niveles, de la calidad, la competitividad, el trabajo digno, honrado y bien hecho, y, por tanto, la selección, promoción y control, siempre por medio de la justicia justa, de los mejores honrados, humildes, deontológicamente profesionales, competentes, competitivos, emprendedores, creativos, profundamente humanos, etc.

En bastantes casos, no se trata como se debe a los miembros de los equipos que constituyen un programa, a los equipos de trabajo, a los trabajadores, al personal mediático. En la radio y otros medios españoles, buena parte del personal se ve bastante maltratado en sus condiciones laborales y salariales: debe trabajar mucho tiempo (bastante por encima de lo establecido legalmente), muy en precario, con un salario muy bajo y, en bastantes casos, si no hace la pelota, no viene recomendado, no tiene los contactos debidos para ser defendido, no le cae bien al jefe, no se pliega a lo que hay que plegarse, no defiende lo que hay que defender, etc., no es tratado con dignidad, el debido respeto, con la mínima deontología profesional. Incluso, algunos se creen que siguen viviendo en plenas épocas esclavistas, mandariniles, feudales, absolutistas, caciquiles, autoritarias, totalitarias, fundamentalistas, abusadoras, maltratadoras, etc.

En España, es muy urgente que, en los medios de comunicación (justicia, educación, universidad, ciencia, cultura, arte, deporte, etc.), se tomen ya las medidas necesarias, en lo publico, privado-intimo y eclesial, para que se impongan el sentido, la cultura, la moral del deber con principios, deontologicamente profesional, del orgullo, la máxima satisfacción con el trabajo honrado, competente, bien hecho, de juego limpio, por y para el juego limpio, independiente de los diversos intereses y/o poderes en juego, que se imponga la moral, cultura del deber con principios, del juego limpio, del trabajo digno, honrado, bien hecho, etc., frente a la vigente e hiperdominante cultura, moral del juego sucio, la corrupción por arriba, en medio y abajo, el subvencionismo, ayudismo, subsidiarismo, lo Politicamente correcto, la prepotencia, la soberbia, el vedettismo, la politiqueria, el clientelismo, el compadreo, cambalacheo, chanchullismo, comisionismo, chantajismo dominantes, etc., frente a la moral, a la cultura de los intereses a cualquier precio.

Debe imponerse la cultura, moral del trabajo bien hecho, del deber con principios, de juego limpio, por y para el juego limpio, comprometida con la búsqueda honrada, humilde y rigurosa de la verdad, de la justicia justa, de la libertad responsable, del Bien, etc. Debe imponerse la política y los políticos nobles, los periodistas, profesionales, trabajadores mediáticos y del resto de los campos sociales nobles, los agentes nobles, individual, familiar, grupal y socialmente, que buscan el bien y combaten el mal por medio de la ética pública y la virtud cívica. Deben imponerse la cultura, la moral del trabajo bien hecho, del deber individual, familiar, grupal y social con principios, de juego limpio, por y para el juego limpio, frente al sentido, la cultura, moral de los intereses a cualquier precio, del juego sucio, de ganar-no perder como sea, del todovale, del vedettismo, del tajadismo material, inmaterial, sexual, por la fama, la ostentación, la posición, el poder, la influencia, etc. como sea, contra quien sea y contra lo que sea menester y se tercie.

FRENTE A LA IGNORANCIA, SOBERBIA, CORRUPCION, ETC.: DEFENSA DE LA HONRADEZ Y HUMILDAD, DEL JUEGO LIMPIO EN LOS MEDIOS ESPAÑOLES Y EL RESTO DE CAMPOS SOCIALES, EN LO PUBLICO, PRIVADO-INTIMO Y ECLESIAL

Esta claro que la economía sumergida, la corrupción en España, por arriba, en medio y abajo, los malos hábitos, la soberbia, prepotencia, narcisismo, carrerismo, trepismo, triunfismo, exitismo, el juego sucio, en lo publico, privado-intimo y eclesial, en el trabajo y el ocio, etc., tienen algo, bastante que ver con instancias de encarnación, socialización, representación, etc., con emisores como los medios de comunicación viejos y nuevos y que, junto a la mala política, justicia, administración-gestión publica, privada-intima y eclesial, cultura, arte, deporte, el grupo de ligue, amigos, diversión, fiesta, movida, marcha, arrase, violencia, gamberrismo, incivismo, a tope con drogas, junto a las malas, muy malas y nuevas formas de encarnación, socialización, identificación, etc., se han convertido en las instancias dominantes de encarnación y socialización de valores y han desplazado a la familia, la escuela, la educación, la iglesia, etc., a la hora de encarnar y socializar valores, principios fundamentales como la libertad responsable, la critica y justicia justas, la honradez, la disciplina, el trabajo honrado, digno, bien hecho y el orgullo, la satisfacción con el mismo, la responsabilidad, el respeto, el juego limpio, el saber comportarse en lo publico, privado-intimo y eclesial, a escala local, nacional e internacional, de forma honrada, respetuosa, responsable, civilizada, por y para el juego limpio, libre, competente, creativo, critico, competitivo, cooperativo, emprendedor, profundamente humano, humanitario-solidario, enriquecedor existencial, socioeconómica, profesional, cultural, deportiva, medioambiental, ciudadana, humana, espiritual, ética y moralmente.

Acabemos con tres citas clásicas:

1.- Libros Sapienciales, de Proverbios 11, 2: Ubi fúerit superbia, ibi erit et contumelia: ubi autem esr humílitas (et próbitas), ibi et sapientia - Venida la soberbia, vendrá también la ignominia; mas con los humildes (y honrados) esta la sabiduría.

2.- Tucídides (antigua Atenas, 460 a de C.): Recordad que el secreto de la felicidad esta en la libertad con principios y el secreto de la libertad en el coraje.

3.- A partir de Rainer Maria Rilke El Rilkero de Praga: Vivir es expresarse, cantar libre y noblemente. Callar, venderse, someterse, etc.: NUNCA.

miguelcancio.usc@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,