BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

sábado, 16 de mayo de 2015

SAÚL GODOY GÓMEZ, LA CAÍDA DEL CHAVISMO EN VENEZUELA,

El gobierno de Maduro está cayendo aceleradamente, se está desboronando como un terrón de azúcar en el agua caliente, el país está ardiendo por los cuatro costados, las protestas no paran, el malestar social es cada vez más visible, esto a pesar del inmenso esfuerzo que hace Maduro desde Miraflores y Cabello desde la Asamblea Nacional para acallar la debacle, por censurar a los medios, hostigar a los dueños de comunicación de la prensa libre e independiente del país.

La gente ya no aguanta la injusta situación económica que el gobierno le ha impuesto a los venezolanos, nos han puesto a pagar con lagrimas, sudor y sangre todos los errores, corruptelas e ineficiencias que estos 16 años de socialismo ladrón y explotador ha practicado como política.
Por primera vez el chavismo se ha dado cuenta que la hegemonía comunicacional que le ha impuesto al país, apropiándose de todos los medios de comunicación para que se escuche una sola voz, la de ellos, no les ha servido de nada, al contrario, la situación de dictadura por un gobierno fallido y criminal no puede ser más obvia, sin querer queriendo se han puesto, ellos solitos, bajo el foco de la mirada del mundo entero.
El socialismo del Siglo XXI está muriendo y Maduro, lo que hace en su ignorancia y desespero, es taparle la boca para que no respire.
Puede ser que alguno que otro chavista preso de su fanatismo no se dé cuenta de lo que está sucediendo con el país, los periódicos, la radio y la televisión en su propósito de desinformación y complicidad con el régimen, no muestra lo que verdaderamente está pasando, quien salga a la calle se encuentra en un país conmocionado, sin ley, con el miedo y la desesperanza en el rostro de la gente, con toques de queda en las principales ciudades del país, con un hampa desbordada y dueña de los espacios públicos, retando con violencia al mismo gobierno.
La inflación, la escases, la falta de empleo, el aumento de la miseria extrema, la economía paralela y los mercados negros, el trueque de productos básicos, las enormes colas para adquirir alimentos y medicinas, los saqueos a transportes de carga, la economía dolarizada para unos pocos privilegiados, todo esto nos habla de una situación gravísima de orden público, con diferencias de clase extremas, de quiebra generalizada de la economía de un país.
El pueblo reacciona, tranca avenidas, se enfrenta a la autoridad fiscalizadora, pide la renuncia de funcionarios, asalta oficinas públicas, hace del contrabando una actividad común, huye de los proyectos de vivienda del gobierno, se hacen manifestaciones y paros para protestar con mayor frecuencia, hay enfrentamientos con la fuerza pública.
Nada de esto aparece en los medios controlados por el gobierno, pero jueces al servicio del chavismo dictan medidas judiciales en contra de editores y dueños de medios independientes, les prohíben salir del país, los mantienen como rehenes y bajo amenazas, como si amordazándolos fueran a parar las tormentas que por tanto tiempo sembraron y ahora se abaten sobre sus cabezas.
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, acusado internacionalmente de ser un capo de la droga, se defiende atacando, demandando periódicos y persiguiendo periodistas, en vez de enfrentar las acusaciones; si fuera inocente de los cargos y señalamientos estuviera desmintiendo las acusaciones, pero se sabe atrapado, sin salida, asustado, pues sus socios del narcotráfico ya lo ven como una amenaza para sus intereses, sabe demasiado y puede hacer mucho daño si cae en las manos de las autoridades que combaten este terrible delito en el mundo, el gobierno chavista y las fuerzas de seguridad del estado se dedican ahora a protegerlo de la justicia internacional.
Nicolás Maduro, el que se hace pasar como Presidente del país, está enredado en graves acusaciones de corrupción, traición a la patria y cómplice del terrorismo internacional, se le ve en el rostro la desesperación, no quiere estar en el país, viaja al extranjero a la menor excusa, visita a Cuba para cuidar su exilio dorado en la isla, siente la presión, su falta de popularidad avinagran su caracter, ya la gente lo señala como culpable del estado de cosas en la nación, pero sigue amenazando, continúan avanzando hacia el precipicio del desastre, sabe que la huída será de un momento a otro y a filo de la media noche.
Ambos líderes tienen las manos manchadas de sangre, sangre de nuestros jóvenes que todos los días pierden la vida en las calles de Venezuela bien por el hampa desbocada, o por sus funcionarios, que cumpliendo órdenes del alto gobierno, de sus despachos, mandan a detener, a torturar y asesinar a estudiantes y líderes comunitarios, a sindicalistas, a periodistas y políticos convirtiéndolos en blancos de la política criminal del chavismo.
El estado fracturado se cae a pedazos y la prueba más evidente es que ya no puede garantizar la seguridad en el país, el continuo ajusticiamiento de policías en manos del hampa, las fosas comunes con desaparecidos que se encuentran casi semanalmente, la cantidad de homicidios, secuestros y robos que sufre la ciudadanía día tras día, el ataque de colectivos a las instalaciones policiales con armas de guerra, las masacres que ocurren en instalaciones del estado, en proyectos de viviendas, en hospitales, en alcabalas, durante operativos de las Fuerzas Armadas, en las cárceles  y en tribunales, indican el grado de descomposición institucional que existe.
La señal que se transmite en esta angustia diaria en que vivimos los venezolanos es que ya no hay estado, el gobierno está ocupado solamente en raspar la olla, en asegurarse su salida, vivos y multimillonarios, necesitan dejar a Venezuela en el esterero, pareciera que parte de su plan es hacer irrecuperable al país, para así ellos poder gozar de una supuesta impunidad, en paraísos para criminales y terroristas.
El orden institucional ya sin caretas se ocupa de preparar las trampas electorales sin ningún recato, el CNE se prepara a darle el puntillazo de muerte a la democracia con unas elecciones super amañadas, ya no ocultan el fraude, lo anuncian.
Nuestra moneda se ha ido por el desagüero de la crisis, el BCV produce papel moneda como si no hubiera mañana, empapelando los faltantes presupuestarios, prometiendo una prosperidad que solo existe en sus calenturientas mentes socialistas mientras siguen desmantelando las últimas industrias productivas del país, manteniendo el salario mínimo a niveles de subsistencia.
PDVSA se ha convertido en una inestable fuente de negociados y corrupción, sin rumbo, sin planificación, apenas reaccionan a los dictámenes del mercado y sus directivos solo cruzan los dedos para que el precio no siga en picada, mientras, sin ninguna vergüenza, siguen desguazando y vendiendo la empresa estatal por pedazos, al mejor postor.
Políticamente el PSUV es un cascarón vacío, quienes se beneficiaron del boom socialista ya se encuentran fuera del país ostentando cargos diplomáticos o preparando la huída detrás de sus curules de diputados, los distintos gobernadores y alta jerarquía militar ya tienen sus rutas de salida aseguradas y sus nidos de oro esperando por ellos para un retiro en paz y abundancia.
Como nunca hubo un liderazgo coherente y preparado en la oposición, los políticos de siempre, muchos de ellos culpables de nuestra calamitosa situación, lo que han hecho es ocupar las organizaciones políticas, encarnando una dirección ejecutiva de las fuerzas democráticas, con el propósito oculto de negociar su sobrevivencia con el chavismo, y aplastando a la verdadera disidencia, permitiendo y siendo cómplices en la caída de nuestros presos políticos y con la estrategia diabólica de esperar que el chavismo se derrumbe para ellos recoger los restos.
Lo que el chavismo deja es un enorme hueco negro en lo que fue una vez Venezuela, y para asegurarse de que el país no pueda recuperarse con prontitud, confían en una oposición igualmente socialista, “chavista light”, ignorante y politiquera, que creen que todavía viven en la Venezuela de los noventa, una clase política hambreada que no va a modificar la estructura del estado porque son personas que creen que ahora les toca el turno a ellos, que le deben a los chavistas tantos favores, que se saben arropados por la impunidad, serán los nuevos burócratas de un estado “fuerte”, que recurrirán a la vía fácil para sacar el país pa’lante, por medio de más autoritarismo, censura y personalismo. - 
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

GUSTAVO YEPES, EL HOMBRE NUEVO Y EL HOMBRE LIBRE

La idea del hombre nuevo no es nada nueva. Fue propiciada en la extinta URSS, promovida con fervor por un barbudo criminal en serie, y revitalizada por quienes hoy nos desgobiernan. Sus principios, algunos de ellos muy nobles en el papel, deben ser impuestos a costa de exterminar al hombre libre, al que piensa distinto, al que de forma responsable obedece a su conciencia y no a lineamientos impuestos.

Después de 15 años, ya tenemos una clara idea, con base en las evidencias, de lo que es el hombre nuevo. Lo vemos todos los días en la calle y en los medios de comunicación.

El hombre nuevo es el bachaquero  que acapara para especular y llenarse los bolsillos a costa del hombre libre, quien sigue intentando ganarse la vida con el fruto de un trabajo digno y productivo.

El hombre nuevo es el militar y el paramilitar, ellos se confunden, que extorsiona, acosa, amenaza, reprime, tortura y asesina al hombre libre que sólo quiere expresar sus ideas de libertad.

El hombre nuevo es aquel que escucha y repite el discurso de quien le paga por hacerlo, en las Asambleas, en los medios, en los tarantines rojos e incluso en la intimidad de sus hogares, para mentir, humillar y despotricar del hombre libre que sólo escucha a su conciencia.

El hombre nuevo es el corrupto que se llena los bolsillos a costa del erario público, impidiendo que el hombre libre tenga acceso a salud, educación y servicios públicos de calidad.
El hombre nuevo es el burócrata, a cualquier nivel, que reclama su cuota de corrupción a costa del hombre libre que requiere de un trámite.

El hombre nuevo es el incapaz con poder para destruir las instituciones que el hombre libre construyó.

El hombre nuevo es el que esconde y manipula el pasado para apropiarse del legado cultural que edificó el hombre libre.

El hombre nuevo es el delincuente que atraca, secuestra y asesina al hombre libre, al amparo y con la complacencia del hombre nuevo que hoy detenta el poder.

El hombre nuevo es el que usa y adoctrina a los niños y adolescentes, infundiendo de esa manera el terror en el hombre libre que desea que sus hijos crezcan en libertad.

El hombre nuevo es el que hace el mal a cualquier nivel y culpa de ello al hombre libre que desea un futuro de bien.

El hombre nuevo en resumen, es el que promueve el odio usando la palabra amor, el que excluye usando la palabra inclusión, el que oprime usando la palabra libertad, el que miente usando la palabra verdad, el que destruye usando la palabra construir, el que vende su patria usando la palabra soberanía, el que promueve la violencia usando la palabra paz; el que, a fin de cuentas, sólo busca atornillarse en el poder usando la palabra democracia.

Gustavo Yepes
gyepesp@gmail.com
@gyepesven

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

LEONARDO MONTILLA, TEODORO Y LA VENEZUELA DIGNA

“Los venezolanos dan una lección de coraje en defensa de la Civilización” Mario Vargas Llosa

José Ortega y Gasset, pensador y periodista español ( 1883-1955), su obra  la han  señalado como el perspectivismo, según el cual las distintas concepciones del mundo dependen del punto de vista y las circunstancias de los individuos, cuya razón vital además es el intento de superación de la razón pura y la razón práctica de idealistas y racionalistas. Para Ortega,” la verdad surge de la combinación  de visiones parciales, en la que es fundamental el constante diálogo entre el hombre y la vida que se expresa a su alrededor, especialmente en el universo de las artes y la creatividad (Obra selecta: Meditaciones del Quijote)

Los Premios Ortega y Gasset fueron creados en 1984 por el mundialmente reconocido diario El País de España en memoria de este gran pensador y periodista de habla hispana José Ortega y Gasset. Se otorgan a los mejores trabajos publicados en medios de comunicación en español de todo el mundo, valorando  la defensa de las libertades, la independencia política, la tolerancia, la seriedad, rigurosidad y  pasión de quienes lo ejercen, como valores esenciales del Periodismo libre y democrático.

La Venezuela que lucha, la Venezuela valiente, la Venezuela soberana, recibió esta semana en la persona de Teodoro Petkoff, el reconocimiento mundial que en todos los países se hace a la lucha contra la autocracia militarista, corrupta e incapaz  que ha hundido la patria en esta espiral de insatisfacciones que padecen las mayorías nacionales.

 Teodoro es una referencia ética y política de la Venezuela contemporánea; su accionar desde el activismo jamás descuido la creación de un pensamiento político que da luces en la defensa de la democracia como sistema de respeto y justicia social. Petkoff ha librado y nos ha enseñado lo que es el combate por la vida como decía Ali Primera. El gobierno autocrático de Maduro, vergüenza histórica de la Venezuela libre, recibe otra sanción moral del mundo civilizado; gritan, chillan y descalifican, el resultado de la gestión oficialista al frente del Estado es vista como lo que es un error en la historia nacional. El premio Ortega y Gasset es un incentivo y el reconocimiento a la lucha emancipadora del pueblo venezolano por preservar la democracia, la libertad, la constitución y buscar un mecanismo de justicia social que devuelva la calidad de vida para todos.

Los procesos sociales son dialecticos y cambiantes, la Venezuela decente, la misma de los cada vez más activos sectores populares ha acumulado fuerza y organización, así como liderazgos consecuentes y probados en la lealtad; el compromiso y la convicción democrática; el objetivo en correspondencia con el reconocimiento internacional es la participación efectiva, pacífica y constitucional; los cambios exigen ganar con el concurso de todos la asamblea nacional... “La libertad es un derecho por demás confortable: lo es tanto que a los comunistas les encanta invocarla y disfrutar de sus mieles antes de llegar al gobierno.

“La defensa del derecho a la información es uno de los tantos combates que libra en todo el mundo la ilustración contra la barbarie acomplejada” Alonso Moleiro.

Leonardo Alfredo Montilla Delgado
montillaleoa@gmail.com
@LeoMontilla

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

THAYS PEÑALVER, EL GENOCIDIO POLÍTICO VENEZOLANO,

El chavismo ha encarcelado o acusado ya a casi todos los líderes de la oposición. Están acusados de haber orquestado hasta 70 planes hilarantes de magnicidio

Desde aquel día del 2002 en el que Hugo Chávez apareció en cadena de radio y televisión explicando que la oposición había comprado un misil para derribar su avión, había que tomárselo muy en serio. De hecho, la realidad es que había que tomarlo como cierto. Sí, como cierto, porque en política una acusación severa como esa no se puede tomar de otra manera. Es como el Servicio Secreto que protege al presidente Barack Obama que recibe 30 amenazas de muerte cada día (‘The Telegraph’) y cada una de ellas, por más absurda que parezca debe ser tomada e investigada como “cosa cierta”.

Por eso la oposición debió tomar como cierta la acusación cuando el jefe de espionaje venezolano apareció en 2004, también en cadena de radio y televisión, informando de que la oposición mataría a Chávez con un súper Jet F-16. También cuando el jefe de espías explicó con lujo de detalles cómo la oposición usaría otro F-16 en 2008. Cuando decidió comprar ya aviones propios en 2010 para asesinar al presidente y cuando ya se acusó a la oposición de comprar nada menos que una flotilla de F-16 en 2014. Más serio aun cuando la oposición, ya evidentemente sin liquidez por haber comprado tanto avión sofisticado, sólo pudo comprar un avión de hélices para acometer la misma tarea, en el 2015.

Acusaciones hilarantes

Imaginen los amigos lectores que el presidente del Gobierno español aparece en una rueda de prensa, junto a los jefes militares, explicando que la oposición actual ha invertido 2.000 millones de euros en aviones a reacción e incluso que le han dado las coordenadas donde bombardearían los poderosos y sofisticados aviones. Ahora imagínese usted que va a los mapas de Google e introduce esas coordenadas para saber cuales eran los objetivos militares de la oposición y descubre que el único objetivo del bombardeo era el pueblito de Villamedianilla, en la provincia de Burgos.

¿Podía la oposición venezolana, económicamente arruinada, gastar el equivalente al presupuesto de educación primaria de Venezuela para comprar aviones F-16, con la finalidad de bombardear un pequeño pueblo de menos de 10 habitantes, como reza una de las acusaciones? No importa cuán hilarante sea la respuesta, porque lo importante es lo que buscaba la acusación y lo que pretendía que respondiera la oposición.

Revisemos la realidad, que no es otra que acometer un ‘genocidio político’. El primer candidato presidencial en la era chavista, Henrique Salar Römer, y por quien votaron los venezolanos, hoy está exiliado por una de esas acusaciones de magnicidio. El segundo candidato presidencial también demócrata, Manuel Rosales, también está exiliado por “conspirador y magnicida”. El líder de la Coordinadora Democrática, Enrique Mendoza, quien llevó a la primera y única victoria electoral opositora, fue juzgado por conspiración y magnicidio. El equipo de técnicos que ayudaron a organizar la estrategia electoral de la oposición, también fueron acusados formalmente y algunos están exiliados. Los banqueros, empresarios y financieros de la oposición fueron barridos con esa estrategia y a los periodistas de medios de comunicación que difundían opinión libremente como Miguel Henrique Otero (periódico ‘El Nacional’), Rafael Poleo (periódico ‘El Nuevo País’) Marcel Granier (canal de televisión RCTV) y Alberto Federico Ravell o Nelson Mezerhane (canal de noticias Globovisión) no sólo les arrebataron esos medios o los llevaron prácticamente a la ruina, sino que fueron acusados de magnicidas.

Nuevos liderazgos

Luego surgieron los nuevos liderazgos. Los precandidatos presidenciales de la actual Mesa de la Unidad Democrática, como Cecilia Sosa, Oswaldo Álvarez Paz y César Pérez Vivas, también han sido acusados por conspiración y magnicidio. Los liderazgos jóvenes y emergentes de los partidos tradicionales como Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo, Voluntad Popular y del Partido Copei fueron o están siendo diezmados por conspiración y magnicidio. Quienes se marcharon del Gobierno como Henri Falcón para fundar su partido político, ya cuenta con dos averiguaciones abiertas y una amenaza del presidencial.

Los más jóvenes, el nuevo liderazgo estudiantil que despunta está siendo perseguido y encarcelado por conspiración, ya algunos han sido imputados por este delito, han rendido testimonio en la policía política del Gobierno o acusan seguimiento y hostigamiento por parte del servicio de espionaje. Los líderes que han surgido de las primarias de la Mesa de la Unidad, como el candidato presidencial Diego Arria, quien acusó a Chávez de sus vínculos con la ETA, hoy está exiliado por magnicidio. Los líderes opositores Leopoldo López y el segundo a bordo de su Partido Voluntad Popular, junto a Antonio Ledezma -quien no sólo es el alcalde mayor, sino también líder de su partido político-, hoy están presos en una cárcel militar, mientras que María Corina Machado se encuentra a la espera de ser imputada por segunda vez por el delito de conspiración y magnicidio.

A la oposición venezolana le queda un solo líder en libertad, Henrique Capriles, no así su partido político, cuyo máximo dirigente Julio Borges, su jefe de estrategia política y su jefe de estrategia electoral, quienes casi logran ganarle a Maduro en las últimas elecciones presidenciales, ya han sido formalmente acusados, buscados por Interpol o exiliados, por el mismo motivo; mientras no pocos creen a pies juntillas, que absolutamente toda la oposición ha planificado aproximadamente 70 planes de magnicidio.

Diría Fidel Castro que hoy, en el siglo XXI, ya no son necesarios los fusilamientos en el malecón, cuando se puede acometer un “genocidio político” a la vista de todos y que encima, muchos lo aplaudan.

Thays Peñalver
thays.penalver@me.com
@thayspenalver

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

ALFREDO CORONIL HARTMANN, LA DESOBEDIENCIA CIVIL COMO MECANISMO NO TRADICIONAL DE DEFENSA CONSTITUCIONAL, EL GRUPO DE LOS 20,

El “Grupo de los 20”, al organizar este encuentro, en los propicios espacios del diario El Nacional, me ha encomendado abordar brevemente el tema de lo que en doctrina jurídica se conoce como “resistencia a la opresión”, en este breve pie para el debate, debo comenzar diciendo que, es posiblemente el más tradicional, aunque poco frecuente, mecanismo de defensa constitucional.

“Estas no son de hoy, ni de ayer, sino de siempre
Fueron y son
Y de su aparecer primero
Nadie sabe
Y yo con transgredirlas
Por temor de algún hombre, no debía
entristecer a los dioses”

Son palabras de Sófocles, en boca de su inmortal Antígona, cuatrocientos años antes de Cristo, versos admirables sobre la opresión y la resistencia.

La prosapia milenaria y la belleza estética, no son derecho positivo, dirán los abogados fundidos a la pirámide de Hans Kelsen, los estudiosos del derecho somos, por razones prácticas, mayoritariamente ius-positivistas, la defensa de la seguridad jurídica nos obliga a ello. No obstante todos, abogados o no, escuchamos como un eco creciente las palabras de Antígona, cada vez que la opresión levanta sus cabezas de hidra y se cierran al pueblo los caminos formales y pacíficos de resistirse a ella. Es la fuerza intangible y paradógicamente avasallante del Derecho Natural, el “derecho de la justa razón” como lo definiera inmejorablemente Marco Tulio Cicerón.

No obstante, en el derecho positivo, los antecedentes tienen prosapia y pátina histórica, los barones ingleses, en la “Carta Magna” de 1215, arrancada a Juan “sin tierra”, lo expresan con inequívoca claridad: “Hay leyes del Estado, derechos que pertenecen a la comunidad. El Rey debe respetarlas, si las viola, la lealtad cesa de ser un deber y los súbditos tienen el derecho a insubordinarse”. En “La Bula Aurea” de Andrés II de Hungria en 1222, “El Privilegio de los Aragoneses” de Alfonso III en 1287, en ”Las VII Las Partidas” de Alfonso X de Castilla “el sabio” (1252-1284), en la “Declaración de Independencia de los Estados Unidos” de 1776, y en la “Declaración de los Derechos del Hombre” de la Revolución Francesa de 1789. Por ejemplo.

En realidad, en la Europa posterior a la desintegración del Imperio Romano, dos corrientes de pensamiento jurídico se enfrentan y entrelazan, la tradición imperial romana absolutista del bajo imperio, marca la dirección centralista y el culto al poder absoluto, aún más divinizado, de los “Césares”, que marcó la pauta para los titulares del Sacro Imperio Romano Germánico, quienes pese al redundante título que ostentaban, fracasaron en sus propósitos, neutralizados por el carácter electivo de sus emperadores y hondas raíces culturales germanas y sajonas, y la Francia capética “La hija primogénita de la Iglesia”, que con enorme paciencia e innata sabiduría llegó a construir el absolutismo más sólido de Europa.

En efecto, para “los barbaros” en este caso los normandos, anjevinos, celtas y sajones. El poder siempre está sometido, en algunas materias o instancias, a la aprobación de los vasallos. En cambio, para la culta Francia, país de legistas, donde algunos monarcas, como Felipe IV “el hermoso” y su ilustre abuelo Luis IX “San Luis” fueron ellos mismos, hondos conocedores del derecho, la marcada y sostenida tendencia es a la centralización total y el absolutismo monárquico, ello se patentiza al extremo, cuando un hombre, de olímpico desprecio por el boato y las formas, que se vestía con una sencillez irritante y se rodeaba de gentes del común, como Luis XI, es –precisamente- el primer monarca que adopta el título de “Majestad”, hasta entonces reservado a los titulares del Sacro Imperio Romano Germánico, en lugar del tratamiento de “Alteza”, que utilizaron sus ancestros y los demás reyes de Europa y no contento con ello declara: “El Rey de Francia no reconoce superior sobre la tierra”. No obstante ser un convicto y confeso francófilo, debo admitir que en esta materia simpatizo con los “barbari”.

La Constitución de Venezuela de 1961 en su artículo 250 lo consagra y el actual Estatuto Político lo reitera en el artículo 333 y lo amplía en el 350.
De tal manera que, tanto en la fuente inmutable del Derecho Natural, como en la transitoria del Derecho Positivo, el derecho de Resistencia a la Opresión tiene en nuestro país legalidad plena, indiscutible y justa. Desde luego siempre en el entendido que las vías ordinarias no sean practicables. Si hay libre juego democrático, separación de poderes, respeto a los derechos humanos, libertad de expresión plena, respeto a la propiedad privada, derecho a la salud, a la alimentación, a la educación, pluralidad, justicia confiable, seguridad jurídica y personal e inclusión, no hay opresión.

De allí que algunos déspotas inteligentes, trataran de no dar pié al recurso de “resistencia a la opresión” que, en el fondo, no es otra cosa que la lucha por la justicia. Hasta nuestro dictador emblemático, el General Juan Vicente Gómez, quien no fue un hombre de grande frases, sino de expresiones cazurras y sabias lo sintetizó en su lacónico lenguaje: “Gobierno no busca pleito”.

Qué duda cabe, para cualquier régimen no cabalmente democrático y aún más para una dictadura, el mejor negocio es una sociedad civil alejada de las preocupaciones por los problemas colectivos, volcada a sus trabajos o a la administración de sus haberes, “hombres de trabajo” mientras menos se les irritara mejor.

 Pasada la transición incruenta de Carlos Delgado Chalbaud, la “dictablanda” como la llamaron algunos, las contenidas aguas de la tiranía se propagaron. El muy desmejorado “alumno” del Benemérito, que fue Marcos Pérez Jiménez, enfrentado a una colectividad más moderna, por algo habían pasado por las aguas lustrales del trienio democrático 1945-1948, encarceló y torturo mujeres y persiguió a los familiares de los resistentes, hechos impensables en los “27 años de paz” –del hombre de La Mulera- Marcos Evangelista violó flagrantemente el decálogo gomecista, practicó torpemente el fraude electoral y mantuvo una conducta personal nimbada por el escándalo de las orgias sexuales con vistosas artistas importadas, por sus ministros de alcoba, sus motonetas y extravíos, la Base Naval de La Orchila fue escenario de su exhibicionismo, ya la ostentación y el nuevo riquísmo impregnaron el estilo venezolano de despotismo. No obstante, al menos en público, en programas televisivos en apariciones oficiales, se respetaron las formas, la magistratura, la República. Nos avergonzábamos puertas adentro.

Fue necesario que a los 15 ó 20 años de decadencia de la democracia civil, respondiera con apabullante frivolidad, esta sociedad inmadura y escandalosamente frívola como es la nuestra, eligiendo ampliamente como presidente a un personaje deplorable, inconmensurablemente ignorante, primitivo hasta la rusticidad, a un grado que pocas veces he visto en lo peones de mi tierra llanera.

¡Mentira! mil veces falso, que lo eligió una pobresía abandonada y sufrida, ignorada por los 40 años de la democracia civil, todos los estratos socio-económicos contribuyeron a ello. Recuerdo como encontrándome en el bar “El Pingüino” en la señorial (es lo único señorial que allí queda) sede del Caracas Country Club, con un grupo de amigos, entre ellos, que yo recuerde Valentina Azpurua de García Vallenilla, Carlos Morales Paul y Federico Uslar Braun, se nos acercaron un par de “burritos de oro” a felicitar a Federico, por el triunfo de Chávez que, según ellos, era la reivindicación de Isaías Medina Angarita (¿?) desde luego, mi muy querido Federico, ajeno por completo a las sutilezas, los despachó con cajas destempladas y nos quedamos hablando del analfabetismo de nuestras “altas clases”. Pues sí, desde esas altas clases, una gran porción de la clase media profesional y desde luego elementos de las denominadas clases populares se sumaron en un lamentable “voto castigo” contra las ya desvencijadas estructuras partidistas, capitaneadas por lo más mediocre de las dirigencias, otrora esclarecidas. de los partidos políticos.

Lo que hemos vivido, a partir de entonces, no tiene parangón histórico, ni en Venezuela ni en el mundo, Ecuador, es cierto, tuvo un Abdala Bucaram –lo liquidó rápido- y Bolivia su Mariano Melgarejo –pero al menos era valiente- hoy padece al medio-Evo grotesco y sedicente novelista-historiador que afirmara que los bolivianos “derrotaron a las legiones romanas” ¿cuántos centuriones y soldados perderían los conquistadores del mundo, en el aún no descubierto altiplano? ¿Quién sería el derrotado general: Pompeyo “El Grande”, Agripa, Julio César o Trajano? En todo caso es un digno alumno de Chávez y del incunable Maduro.

El actual régimen, la revolución bonita, ha removido uno tras otro los supuestos que inhiben el derecho de resistencia a la opresión: la libertad de expresión, de reunión, de culto, de protesta pacífica, las elecciones libres, universales y secretas (contra las cuales aplica un permanentemente renovado arsenal de fraudes), la propiedad privada de los medios de producción y comercialización, el derecho a la vida, a la salud, a una educación para la vida y para la hombría de bien, sustituida por una caricatura para-militar, el irrespeto reiterado a los símbolos patrios, la profanación de los restos de El Libertador, la falsificación continuada de la Historia Nacional y Universal –ayer me encontré en plena Avenida Libertador, un retrato exaltando a José Stalin, repudiado hasta por el Partido Comunista Soviético- en pocas palabras a destruido el alma del país, sus valores, sus logros históricos.

¿Es posible la resistencia a la opresión en la Venezuela de hoy? Tristemente no lo sé, de lo que si estoy seguro es que no serán los próceres de la MUD quienes propugnen su activación, son, en el mejor de los casos, unos bueyes cansados, el peso les queda, dentro de una espantosa desigualdad de medios, a los limpios hombros de la juventud venezolana, que Dios nos de vida y fuerza para ayudarlos.

Alfredo Coronil Hartmann
acoronil2@gmail.com
@Alfredo43

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

DORIAN GARCÍA G, VENEZUELA… ¡LLEGÓ LA HORA!, ¡VOTA! NO PIERDAS POR FORFEIT

Todos hemos escuchado, repetidamente, expresiones que lejos de provocar una defensa de lo propio entumecen nuestro sentido de preservación y el amor propio.

"Que terminen de robarse el país de una vez y hagan lo que les dé la gana", “Yo salvo lo mío, y los demás que se jo…", o simplemente "Me voy de esta vaina, que el último apague la luz". Son expresiones comunes que, lejos de ayudarnos, nos ponen al borde de la desesperanza.

Y aún cuando estamos convencidos de los verdaderos propósitos del “CNE”, también sabemos que esta vez NO podrán, porque somos la Mayoría Aplastante del Cambio.

¿Para qué voy a Votar?

El mayor deseo del régimen está en desmoralizar a un país atrapado en sus redes de corrupción y autoritarismo, donde la reclusión de las ideas y la anulación de los derechos fundamentales juegan papel esencial.

Aquello de las migraciones electorales a favor de los candidatos rojos, es solo una manera de provocar la no asistencia y desestimular a la masa mayoritaria que somos como grupo dispuesto a participar y ganar.

Hoy, cuando muchos mantienen esa furia intestina que nos proclama como víctimas de un sistema plagado de injusticia, violencia y atropellos,  no pareciera estar en el ánimo de la mayoría dejarse vencer en la que puede ser la última de las batallas que demos en la búsqueda del país que todos necesitamos.

“Parlamentarias”… ¡UNA FECHA YA!

Ha sido retardado anuncio sobre la fecha cuando se llevaría a cabo la Elección de diputados a la Asamblea Nacional. El país aguarda impacientemente y el “arbitro” juega con los lapsos, ante la contundencia de los resultados que se vislumbran.

Pero aún contando con dudas razonables, la decisión está centrada entre vencer o capitular ante el atropello de la delincuencia institucionalizada durante los últimos 17 años. Venezolano, has de la Libertad un estandarte al futuro. Se impone vencer al Fraude Continuado. Los venezolanos hemos sido pacientes, por que esperamos que los cambios se produzcan en un clima de armonía razonable; todos queremos darle una oportunidad a la Paz.
 
No pierdas por forfeit ¡Vota!

Dorian Garcia
doriangarciag@yahoo.es
@doriangarciag

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

JOSE ERNESTO PONS B., LOS “GALLOS JUGADOS” DE LA POLARIZACION ZULIANA

Es lamentable ver este escenario preelectoral, donde las caras son las mismas y permanecen dentro del marco de los vicios del concenso y la planificación de un grupo minósculo de la oposición democrática que asume el juego de la desesperación social para establecerce como una de las opciones para garantizarle a los zulianos, el continuismo del juego de la polarización y el “Stalinismo Panameño” que no termina de entender las nuevas realidades del país.

Es así que estos “gallos Jugados” quedan en la terrible evidencia de verse en su ya desgastada trayectoria, adornada de incapacidad, inasistencias en el hemiciclo y para colmo divorciados de los problemas de las realidades de los circuitos del Zulia por donde salieron electos. No asi, que no sea en las comisiones de Finanzas y en la ausencia estratégica en los momentos de votar o no en un asunto parlamentario. Estos “Gallos” son los que nos ofrecen los polos de esta perversa polarizacion.

Luego de sondeos realizados, la ausencia de parlamentarios que rompen el celofán, por su trabajo político, logran preguntarse sobre el futuro y la presencia del actual diputado Julio Montoya. Será que le siguen cobrando las facturas el “exiliado de oro” al atrevimiento o la osadía de enfrentar la segunda más importante dictadura  y cleptocrasia que existio en el país. Es asi que el manejo de esta MUD, luego de repartirse el país, dieron un zarpazo fatal al parlamentarismo zuliano que asumimos  de los pocos que si sirven.

El inventario de estos señores van de un extremo a otro, los resultados son deficitorios por el tiempo en que han estado en función de estos cargo. En términos de Ecología, Desarrolllo Social y Económico, nada de trascendencia. En controles y denuncias, un silencio sepulcral que llega a complicidad y a veces en “alianzas” con el oficialismo que dejarían a los ciudadanos con los ojos desorbotados. ¿Estos son los gallos jugados de la politica del Zulia? No gracias, paso.

La polarización del país, nos plantea tales escenarios, por los rojos rojitos parlamentarios entregados, sumisos y entregados a los designios de la élite de enchufados del gobierno, por el otro lado, entregados al confort y las mieles de la posición política, a espalda de la gente y sus reales necesidades. Que difícil se le ponen al pueblo y por lo cual, los rostros nuevos en las nuevas realidades sopezan la esperanza en un 72 % de los ciudadanos que nos son ni de un lado ni del otro.

Estamos decididos, ni hacerle juego a los unos y menos a los otros, renance la esperanza de opciones y alternativas reconocidas como el Movimiento Al Socialismo, en donde gente independiente, organizaciones politicas y ONGs, suman la voluntad de establecerse como protagonistas de las luchas y cambios en el escenario nacional y regional. Atrevete, por un lado el continuismo, por el otro una razon para creer que las cosas pueden cambiar.

Jose Ernesto Pons B
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, CUANDO LAS SEÑALES SON MUY CLARAS

Cuando hay sangre en la orina o en las heces de una persona, es muy posible que sea una señal temprana de que algo no está bien. Un porcentaje muy bajo de personas son capaces de reaccionar ante las señales de alarma del cuerpo. 

Ese porcentaje no llega al 5% según estudios. ¿Qué pasa entonces con el 95% restante que no son capaces de ver hasta las señales más evidentes que les pasa por la cara? Si queremos seguir adelante y alcanzar éxitos es necesario tomar nota de las señales que muchas veces son demasiado evidentes. 

Esto evidentemente aplica para todos los órdenes de la vida: el trabajo, el hogar, el amor, la política, la salud, la economía, y pare usted de contar. Me consta que hay gente que le cuesta comprender algunas realidades que son de lo más sencillo entender. Recuerdo un viejo adagio que se refiere a un individuo al que se le cayó una moneda en la oscuridad. 

Un amigo lo ve que la está buscando en la claridad. Y le pregunta: ¿Qué pasa por qué estás buscándola por ahí si se te cayó por allá? Y él le responde: ¡Es que por allá está muy oscuro! Evadir, postergar, correr hacia adelante, “hacerse el loco”. Todos estos epítetos para una misma realidad. 

Y suena cruel a veces tener que decir la verdad. Pero es necesario. Permitir que esto nos afecte y nos arrastre hacia un abismo es como pedir demasiado, más si ya hemos pasado por eso. Y nos ha producido dolor. Que naturalmente no queremos repetir. 

No hay otra manera de continuar hacia delante.  Esta es la única vía. Sin atajos. De otra manera nos exponemos a caer de nuevo. “Engancharnos” en un “tira y encoje” con ese tipo de personas nos hace daño. Y algunas veces ese daño es irreversible. Y puede ser hasta mortal. Quizás los tormentos, dolores y traumas de esas personas les impidan comprender que deben tomar la mano que se les tiende para halarlos hacia arriba. Porque hacia abajo es más fácil pero es muy posible que no vayamos.  

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

ZENAIR BRITO CABALLERO, ¡MIEDO AL FRACASO NUESTRO MAYOR IMPEDIMENTO!

Todos los seres humanos contamos con virtudes y con defectos. Todos poseemos habilidades individuales que nos llenan de orgullo y satisfacción, pero también contamos con limitaciones que nos frenan y producen insatisfacción e infelicidad.

¿Sabes tú cuáles son las habilidades que te destacan y diferencian del resto de las personas? ¿Conoces cuáles son las limitaciones que te doblegan y minimizan? Recuerda que el tomar conciencia de ellas es el primer paso para superarlas.

¿Quieres mejorar cada día? ¿Quieres expandir tus propios límites? Tú puedes hacerlo. Para ello, sólo debes entender que cualquier habilidad que posees actualmente fue adquirida y perfeccionada en el transcurso del tiempo. Cuando naciste, no contabas con ningún conocimiento, pero a medida que los años fueron pasando fuiste aprendiendo importantes lecciones que te enriquecieron profundamente.

Entiende que ese proceso de perfeccionamiento no tiene fin en sí mismo, sino que eres tú quien determina cuándo parar de hacerlo. ¡Ojala que nunca lo hagas! Entiende que lo que denominamos virtudes y habilidades, no son más que lecciones aprendidas que se materializan en acciones concretas.

Por el contrario, lo que normalmente denominamos limitaciones, por lo general no son realmente limitaciones sino que es una ausencia de conocimiento. En otras palabras, si no sabes hacer algo, se debe, probablemente, a que todavía no has dedicado el tiempo y el esfuerzo para adquirir los conocimientos necesarios, ponerlos en práctica y perfeccionarlos.

Entiende que el no haber aprendido algo, no es una limitación; es simplemente un espacio vacío que debe ser llenado. Queda en ti la responsabilidad de completar esos espacios. Sin embargo, para lograrlo, tendrás que dejar atrás tu mayor limitación: El miedo a equivocarte. El miedo a fracasar. Recuerda que siempre que intentes aprender algo nuevo te equivocarás.

Siempre que te fuerces más allá de tus conocimientos actuales harás equivocaciones. Lo importante, es entender que fallar y equivocarse no es fracasar, sino aprender. Nuestros peores errores son nuestros mayores aprendizajes. Intentar algo y equivocarse no significa fracasar, significa evolucionar.

Fracasar, por el contrario, es permanecer estático y expectante. Fracasar es ser conformista. Fracasar es aceptar una realidad que no te hace feliz. Tú puedes lograr cualquier cosa que te propongas. Parte, sabiendo exactamente qué es lo que deseas lograr. Luego, define un plan de acción. Y, además, proponte luchar incansablemente hasta alcanzar dicha meta.

Prométete sentirte bien al equivocarte, ya que en ese momento habrás aprendido algo nuevo que te acercará aun más a ese objetivo que ya te has fijado. Deja atrás el miedo a fracasar y te habrás despojado de tu mayor impedimento. Vive con pasión y entusiasmo, sabiendo que “TÚ TAMBIÉN PUEDES”.

Zenair Brito Caballero
britozenair@gmail.com
@zenairbrito

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

MIGUEL CONDE, AL FINAL DEL CAMINO, CRÓNICAS DE CARACAS

Oido en privado:  Tiempos antes mas felices. La vida es memoria y hay recuerdos.  Dos buenas noticias. Y la eficaz acción contra el delito.

Leyendas:  Morel Rodriguez. Lo recomenmdado.
                  Fiscal Luisa Ortega. Muy atenta.
                  Ex-gobernador Cesar Pérez Vivas. Inhabilitado
     
Inicio el compromiso de escribir estas crónicas  con una
ocurrencia materna muy valiosa y comprensible. Pero que se comparte.

      Y dos noticias que, por sus contenidos, atraen el interés del público: ciertamente, su fuente y sentido son enteramente políticos. O lo parecen.

      Comienzo por confesar que comparto el mensaje materno de pronóstico. Y tambien las dos noticias sonoras  a las que seguidamente les serviré un comentario a cada una.

      La sentencia materna resume: “El viaje ya esta por terminar. Y estamos al final  del camino. Pero puedo recordar aun horas y tiempos que fueron muy felices”.

       De mi parte, puedo recordar tambien que, en ejercicio de mi profesión de periodista y cronista, he viajado por muchos lugares del mundo. Y ese recuerdo proporciona alguna tristeza y también bastante alegria.

       Cierto. He sido testigo de tantos eventos internacionales impresionantes. Y he podido, además, conocer en muchas partes  muchas personas.

       Y ese recuerdo me trae a la memoria, entre tantas cosas y eventos,  la lectura de la obra literaria “Lo que el Viento de llevó”.

        Tambien comparto la lectura o la frase creada por un conocido poeta alemán, Emil Ludwig, autor de varias obras literarias, escribio: “Mañana es otro dia. Y con la despedida de la vida se apagan la llamas del odio”.

NOTICIAS BUENAS

       Reitero; se comparte esa poetica creación literaria. Y se admite tambien que “la vida es memoria”, como dejara escrito Stefan Zweig, escritor de Viena,  y el tema nos repone el evento actual de dos noticias sonoras.

       En efecto. La primera buena notica la proprociono la diligente y siempore atenta Fiscal General Luisa Ortega Diaz. Y esta vez, oporutna y atedible como siempe declaró: “4 mil 417 autmoviles robasdos fueron ya recuoerados. Y serán devueltos a sus propietaerrios”.

        Luego mas precisa aun agrega: “Sabemos como es el robo de vehículos y es necesario darle respuestas a las personas afectadas y afirmar la investigación penal sobre los autores de estos robos”.

LA CRISIS ES LARGA

        De acuerdo. Y cayó bien ese discurso. Luego, por estos lados, tambien se oyo una declaración con bastante analogía y elaborada òr el diputado neoespartano y popular “el chivo” Francisoc Narvaez. Tomo la palabra y dijo en efecto:

        “A pesar de los  anuncios del  Gobierno nacional, para solventar la grave crisis que vive el sector automotriz, propietarios y conductores de vehículos viven momentos de angustia, ya que todo el sistema de transporte, tanto público como privado, está al borde del colapso”,

         Cierto. Prácticamente no hay en el país un propietario de vehículo que no esté viviendo momentos de angustias, ya que cada día se cometen robos y es más crítica la falta de cauchos, baterías, insumos para frenos y los repuestos en general.

        Tambien hay angustia y reacciones internacionales contrariadas por los actos de represión que aplica el gobierno. Y al respecto, sobre la decisión de inhabilitar al exgobernador democriotiano  de Táchira, César Pérez Vivas, la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) expresa su solidaridad con el Partido (Copei).

        Y rechaza “la maniobra destinada a impedir que los candidatos de la oposición, con amplio apoyo popular, puedan actuar en las contiendas electorales”.

        Esa reacción se compartió y el Senado de Brasil aprobó un voto de censura contra el Gobierno de Venezuela  por la “prisión de políticos opositores”.

        Y se arguye que ese, acto viola los compromisos democráticos contenidos en el Protocolo de Mercosur del cual Venezuela es subscriptor. La propuesta de censura fue presentada por el senador Romero Jucá, del partido PMDB, aliado del Gobierno de Dilma Rousseff.

En privado:

+++ El líder neoespartano Morel Rodríguez Ávila manifestó su satisfacción por las amplias muestras de afecto que recibe en sus marchas  populares. Dice: “Es un aliciente que me entusiasma para seguir luchando por mi pueblo, que agradece y reconoce la obra de mi gobierno anterior”.

+++ También aseguró Morel que el pueblo de Venezuela no permitirá que el autoritarismo se instale en cuanto a las elecciones parlamentarias que deben realizarse este año. Y animo la unidad “para recuperar la mayoría en la Asamblea Nacional e iniciar el camino hacia progreso”.

+++ Ciertamente. “Esa mayoría permitirá reconstruir la institucionalidad en Venezuela, para que funcione plenamente la democracia. De allí lo importante de construir la unidad”, finalizó Morel Rodríguez Ávila.

+++ En cuanto a los circuitos electorales, el diputado Enrique Márquez apuntó que se han cambiado 6 circuitos que el CNE no ha anunciado. El partido Un Nuevo Tiempo exige al gobierno y al Consejo Nacional Electoral fijar la fecha de las elecciones parlamentarias y del parlatino, establecer el cronograma electoral

+++ El chisme  navegoa inmfaltable  cuenta de los cuatro incendios que afectanb a este pais. Pero se preocupa eñl onqiolino de Miraflores Nicolás Maduro y toma nota de estos cuatro grandes incendios que padece Venezuela. Son : la crisis económica, la espiral inflacionaria, el desabastecimiento y la caída de las divisas.

Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@MiguelConde_

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

RAFAEL RIOS, CARICATURAS, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA

 

 





Rafael Rios
rariga2@gmail.com
@rariga

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

JOSÉ DOMINGO BLANCO (MINGO), VENEZUELA: ¿ZONA DE PAZ?

He estado evitando escribir sobre las próximas elecciones parlamentarias. Esas que aún no tienen fecha; pero que, dicen, serán en diciembre (según mis confiables dateros, quienes aseguran que el 6 de diciembre, será la cosa). Esas en las que, gracias a la redistribución poblacional, serán electos menos diputados en regiones usualmente opositoras, en una especie de reacomodo que nadie protesta. 

Esas, en las que el CNE será el encargado de organizar las primarias de la MUD; a pesar de todo lo que se le ha criticado al ente comicial. Ese sufragio en el que, de nuevo, el Consejo Nacional Electoral y el PSUV -de manitas tomadas- trabajan en un diseño electoral parcializado. Esas elecciones que, sin necesidad de efectuarse, ya podríamos vaticinar los resultados. Total, nada ha cambiado: el proceder de las oposiciones venezolanas me siguen pareciendo blandengues y las actuaciones del desgobierno, insolentes. Oposición y desgobierno, bailando acompasados, retroalimentándose y sosteniéndose mutuamente. Sirviéndose el juego, con un CNE exactamente igual al de las elecciones anteriores, como juez y testigo de una nueva contienda electoral que no sorprenderá a nadie.

Por eso, no quiero escribir de las elecciones que tenemos en puertas, sobre todo en un país cuyos habitantes cifran sus esperanzas de cambio en estos actos “democráticos” en los que hemos participado a lo largo de los últimos 16 años, con las consecuencias que todos conocemos. Hemos votado en elección tras elección sin que eso haya significado el viraje urgente que necesitamos en Venezuela. No ha sido la vía para salir de este camino destructivo por el que nos ha llevado el chavismo. De nada han valido las advertencias que, una y otra vez, han hecho Ciudadanía Activa o Súmate, por citar algunas ONG´s que han trabajado la material. 

De nada han servido las advertencias de que estamos ante un sistema electoral poco transparente. El quid del asunto está en que siempre permitimos las triquiñuelas del árbitro electoral, que termina torciendo la voluntad popular expresada en los votos. ¿Por qué tenemos que esperar a tener encima los comicios para exigir lo que nos corresponde como derecho ciudadano? ¿Por qué no ejercemos ese derecho y, al contrario, acudimos de nuevo a las urnas, permitiendo que las condiciones sean las mismas una y otra vez?

Pero, dije que no escribiría sobre las elecciones; por lo menos, no hoy. Porque, en Venezuela están ocurriendo otros asuntos que para mí, en este momento, son urgentes y graves. Porque son las razones por las que todos los venezolanos deberíamos reclamarle a Maduro y exigirle soluciones. No han parado las malas noticias; por el contrario, se han incrementado. Se incrementan los ingresos en las morgues, víctimas de una violencia engendrada y alimentada por este régimen. En el país, cuando no es la inseguridad, es la escasez. Cuando no es la escasez, es el dólar paralelo –que, para el momento en el que escribo estas líneas, dicen que ronda los Bs. 300. En resumidas cuentas, nos sobran las razones para sentirnos desesperanzados.

Estamos asfixiados ante una realidad que nos golpea permanentemente. ¿O es que acaso no fue doloroso enterarnos de cómo el pasado fin de semana unos malandros acabaron con la vida de dos adolescentes, músicos, pertenecientes a El Sistema? Pudo más la violencia que la filosofía de El Sistema que, a lo largo de tantos años, a través de la música, ha rescatado a centenares de niños del destino de violencia y pobreza que les esperaría en sus entornos. ¡Ya basta de noticias como estas donde la vida de nuestro futuro, nuestra generación de relevo, termina en el piso, en medio de un charco de sangre! ¿Cómo es posible que aquí se sigan cercenado los sueños juveniles, de muchachos que a punta de talento y disciplina abren sus posibilidades de recorrer el mundo, llenando de música a otras naciones que sí saben apreciar y respetar el trabajo y esfuerzo que hacen nuestros compatriotas. De nuevo, pudo más la violencia y la impunidad. Pudo más la ley de los malandros, esa que salda sus cuentas y sus diferencias a punta de balas y muertes, sin importar la hora en la que dirimen sus rencillas. Sin importar el lugar, sin importar cuántos inocentes más terminan siendo víctimas de una pelea que no les pertenecía. Me duelen estas muertes injustas que quedarán sin culpables, porque son muertes cada vez más frecuentes. Cada vez más retorcidas. Porque son las evidencias de un país destruido, gobernado por hampones. Un país donde, en cualquier lugar o a cualquier hora, alguno de nosotros pudiera ser el próximo de esta lista rojinegra.

La violencia ha impregnado todos los rincones de la patria. Y Aragua, en estos días, ha sido protagonista. ¿Se sentirán orgullosos los chavistas-maduristas de este logro? Porque este es su logro. Los créditos no se los atribuyo a nadie más. Como ha sido su logro la escasez, como ha sido su logro la desaparición de cientos de industrias. Hoy la violencia es el atributo más evidente de la población venezolana; nosotros, los venezolanos, quienes otrora nos jactábamos de nuestro carácter jovial y dicharachero.

Por eso, no quiero escribir sobre las elecciones parlamentarias. Tampoco quiero oir las propagandas de aspirantes a diputados ofreciendo villas y castillas, como si de ellos – y solo ellos- dependiese el viraje de la nación. Por lo preocupante de la situación moral, económica y social de mi país, hoy no quiero ocuparme de las elecciones parlamentarias ni de sus protagonistas de siempre: un cuento trillado, con un final que ya conozco.

Jose Domingo Blanco (Mingo)
mingo.blanco@gmail.com
@mingo_1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,