BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CRÓNICAS DE CARACAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRÓNICAS DE CARACAS. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

MIGUEL CONDE, NO TODO ES TAN MALO, CRÓNICAS DE CARACAS,

Oido en privado: Hipótesis del futuro no convencen. Me gusta mi país porque es el único que tengo. Una comparación atendible. Recuerdo de guerras independentistas.

Leyendas:  Nicolas Maduro. Un dialogo certero.
                  Morel Rodriguez Avila. Lo recomendado.

Cierto. Escucho a muchas personas, en mesas y mostradores,  que hablan sobre el presente y proponen la reconstruccion de un pasado mejor.

Pero no hay  avances ni creencias en hipotesis sobre el futuro.

Y, al respecto, confieso que me gusta mi país, porque me hizo. Y es el
único pais que tengo.

También comparto la certidumbre de que nunca faltan quienes, bajo
estos tiempos, nos digan que  “el país esta complicado y se supone
tambien sumergido en el caos”..

E interpreto entonces: se cree solo oír el discurso de la escasez, el
desabastecimiento, el desempleo, la inseguridad y la devaluación del
bolívar. Y se supone que “todo parece grave”.

Pero  se puede aceptar que no todo es enteramente malo. Y ciertamente asoman cosas mejores y otras buenas.

        Reitero entones que no se cree ver que todo esta malo. Y se aceptan rectificaciones anunciadas y esfuerzos en el gobierno por la búsqueda de lo mejor..

USA Y LO COMPARADO
Sobre este mismo tema, un amigo que acaba de regresar de USA, Washington, medió en lo conversado y nos dijo: “En el país norteamericano, el primer derecho humano es la libertad contra el miedo”.

Y reprodujo un antiguo y reiterado proverbio usiano, pero de origen latino: “Ex pluribus unum”. Y se traduce en la oferta humanista de “Todos por uno”.

Comprensible esa ocurrencia. Y tambien se comparte lo que añadiera este mismo amigo,  e historiador Francisco Salazar, en esta misma conversación. 

Dijo entonces:

“Estados Unidos sigue siendo un país especial, que se envidia por su enorme riqueza. Y tambien fue creado con lideres desaparecidos extraordinarios que combatieron por la independencia. “Entre ellos George Washington, Lincoln, Benjamin Franklin, Thomas Jefferson, John Adams,  Paine y otros mas”. Y combatieron todos  por la necesidad del alma y de tener una patria sublime y con apego a la idea de la libertad”.

En esta conversación, el mismo amigo   “compara y conviene en que la idea de la libertad tambien la ha tenido nuestro país, Venezuela, en su histórica  guerra por la independencia declarada un 5 de julio de 1811 y  lograda. Y  guiado  su pueblo  por lideres héroicos como Bolivar, Miranda, Paez, Sucre. Mariño  y tantos otros.”

Tambien se cuenta historicamente que con  la fundación de la Sociedad de Agricultura y Economía se inicio la independencia . Y entre sus miembros destacaron José Felix Ribas, Muñoz Tebar, Vicente Salias y Miguel Sanz, para discutir  sobre economía, política, asuntos civiles y religiosos.

Compartimos  esa evocación o narración histórica: es la  declaración de la Independencia nacional y bolivariana.

DIALOGO ANUNCIADO

Tambien  se comparte  la certidumbre de conservar lo logrado:  la libertad, el derecho a la vida, y la felicidad. Porque los súbditos no son una plebe dominada sino todo un pueblo de ciudadanos que creen en la libertad, la democracia y la felicidad.

Se concede entonces: el ambiente no se desmejora mas. Y, según la lectura de un despacho de prensa, el inquilino de Miraflores, Maduro, dijo haber logrado, en la reciente VII Cumbre de las Americas,  un dialogo con el presidente Obama  del gobierno de USA,

En efecto. Precisó y debió complacer lo escuchado: “hablé  con el presidente de USA, Obama,  en la Cumbre de las Americas. Nos saludamos y conversamos para regularizar la base del respeto internaciónal y mutuo entre los dos gobiernos. Y mejorar nuestra relaciones”.

Tambien hay esfuerzos por mejorar la situación  económica. Y como
observa y recomienda el líder de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Avila, “la crisis ocnomica puede transfromarse en oportunidadedes de éxito”.

En  efecto. Y para fortalecer esta coyuntura,  la Cámara Venezolana y Britanica de Comercio ya han organizado las III Jornadas de Seguridad y “Resiliencia”. Menos mal. Y complace saberlo.

En privado:

+++ Un chisme cuenta sonoro que el  presidente de la Federación Venezolana de Fútbol fue arrestado por la policía suiza, bajo petición de la justicia norteamericana,  Se dice que  estará bajo custodia suiza hasta que pueda ser extraditado. Pero parece un chisme.

+++ El inquilino de Miraflores, Maduro, se reunió con el presidente de la empresa petrolera Rusa, Igor Sechin. Este encuentro, según se informa, permitirá estrechar lazos de cooperación entre ambos gobiernos y evaluar el desarrollo de proyectos.

+++ Una buena noticia. La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, aseguró que el traslado de prisión del opositor Daniel Ceballos contó con autorización judicial. Y en el penal se respetaran sus derechos fundamentales.. También reveló que tiene el acta “en sus manos, donde el mismo Ceballos  declara que han sido garantizados todos sus derechos”,

Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@MiguelConde_

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 24 de mayo de 2015

MIGUEL CONDE, UN DESPACHO RUIDOSO, CRONICA PARA EL REPUBLICANO, CRÓNICAS DE CARACAS,

Oido en privado: Reacciones favorables y contrariadas. Toman nota y
mejora la economía. Recordando lo feliz. Y viajes y testimonios.

Leyendas: Morel Rodríguez. Lo certero.
                  Henrique Capriles. Una sanción.
                  Nicolas Maduro. El reajuste justo.

          Me permito iniciar estas crónicas bucaneras con un tema
ruidoso, de escándalo extenso. Y bastante incisivo.

          En efecto. Este tema lo proporcionó un sonoro despacho de prensa procedente de Washington para informar que el gobierno usiano habría iniciado la investigación de los siete funcionarios venezolanos sancionados antes por el mismo gobierno usiano, bajo cargos por “corrupción y violación de derechos humanos”.

          Cierto. Esa investigación anunciada produjo reaciones favorables en grupos de exiliados venezolanos en Miami. Pero también suscitó reacciones contrariadas. Y el Parlamento de los Estados Unidos declaró su rechazo a esa investigación.

           Al respecto, por estos lados nuestros, se informó que los funcionarios acusados demadarán al gobernador de Miranda, Henrique Capriles. Y la demanda es comprensible: Capriles los calificó, sin pruebas en manos,  de “enchufados y corruptos”.

           También se permitió recomendar al gobierno que “ordenara investigar  las denuncias ilustradas”. Pero han faltado las pruebas necesarias.

MEJORAN LOS RECURSOS

           Sin embargo, el mismo  orador Capriles pareció tomar nota
de las recomendaciones que ha estado ilustrando antes el líder de
Nueva Esparta Morel Rodirguez Avila. Y reiteró lo recomendado y
conocido.

           En efecto, ya se han mostrado los efectos de la crisis
económica y la falta de soluciones para superar los males de esta
crisis . Y bajo esa certidumbre, se predice el asomo  de una estación
de hambruna.
          De manera pues que, después de oír esas observaciones y
recomendaciones atendibles, el orador Capriles  repitió entonces que
la crisis económica es obra del despilfarro. O del descuido.

          Pero se admite tambien que el gobierno ya ha tomado nota. Y
con esfuerzos muy respetables  y que se comparten enteramente, busca soluciones para superar la crisis económica. Y eso es cierto y cae bien.

          Como muestra de ese esfuerzo, ya trascendió que Venezuela retiró parte de los ahorros que mantenía en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para mejorar la liquidez de sus reservas internacionales y transferir recursos a sus reservas en efectivo.

          Y según el Banco Central de Venezuela, que contabiliza en las reservas internacionales,  ahora el dinero queda disponible en los activos líquidos. Y los analistas y  expertos en economía convienen en
que esa es una buena decisión del gobierno  y la comparten enteramente.

           Y como observa y recomienda Morel Rodríguez Avila: “El Gobierno venezolano, como es lo esperado,  recurre a las reservas para cumplir con sus compromisos de deuda externa y financiar las importaciones. Y esa decisión se comparte”.

RECUERDO DE LO FELIZ

           Me permito completar la escritura de estas crónicas con un tema bastante atendible. Y lo proporcionó, en conversación personal y de mostrador,  un viejo amigo, de origen italiano, pero nacionalizado venezolano hace muchos años.

           En efecto. Nos dijo primero: “Parece que no hay hay nada bueno. Pero si me permito recordar lo visto y compartido como adolescente en el pasado”.

           Cierto. Este viejo amigo, que apenas acaba de regresar de su
original páis Italia, despues de un corto viaje vacacional,  contó entonces lo recordado. Y nos dijo:

           “Hijo: Los hechos importantes no se olvidan. Uno toma nota con el tiempo que envejece. La Italia ahora es diferente y mejor. Lo malo era cuando mis padres huyeron de alla y me trajeron hasta Venezuela. Entonces recuerdo que con el gobierno de Mussolini los italianos nos convertimos en emigrantes”.

           Le pregunto entonces. ¿te quieres regresar a tu Italia?.  Y
me respondió con suspiro:

           “Yo era un niño adolescente cuando huimos con mis padres de
Italia bajo el gobierno de Mussolini. Pero no necesito ni deseo regresarme ahora definitivamente•”.

           Y explicó luego y mas tranquilo: “Estoy bien y feliz en este país que es fuente de mi nacionaidad unica y lograda. Y no olvido una oración que me enseñó mi madre y dice: Dios mio no siento arrepiento, porque no me siento culpable de nada”.

           En respuesta inmediata, le dije: conparto tus sentimientos que no son dierentes a los mios. Y como periodista pertenezco a una generación que ha sido marcada por muchos eventos sonoros e impresionantes .

VIAJES Y TESTIMONIO

           Cierto. He sido testigo, como cronista viajero, de tantos hechos que han cambiado las cartas geograficas en todas partes, pero tambien he encontrado hechos que tranquilizan. Y me encantan la gente normal, que festeja aniversarios, cree en los provebrios sabios y sabe que nadie es perfecto y que antes o despúes se debe morir en paz.
           
Tambien le pude contar que como periodista he viajado por muchos lugares del mundo. Y he conocido mucha gente, genios algunos o bribones otros. Pero tambien he podido entender que casi todos  hablan y confían en lo que dicen y oyen, porque se saben vivos.

            Al respecto y despues de contar lo visto y viajado, me viene a la memoria la lectura de una confesión que ilustrara el genial Pablo Neruda, poeta chileno y considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo;. Dejó escrito: “Confieso que he vivido.

Y cuando se pierde la estación de la espernaza se abre el espacio de la memoria”.

              De acuerdo entonces: la estación de la esperansa no se ha extraviado. Y tambien hay espacio largo para la memoria y recordar lo feliz.

En privado:
+++ Una buena noticia:, el presidente  Maduro anunció el reajuste
salarial a los docentes venezolanos en un 50%, asimismo aprobó
beneficios en materia de contratación colectiva de todos los docentes
y la aprobación de recursos para agilizar el pago de pensiones de
todos los maestros.

+++ El presidente de la comisión electoral de la Mesa de la Unidad,
José Luis Cartaya, anunció los resultados de las primarias de este
domingo en las que hubo una participación nacional de 543 mil votos Y se totalizaron 2643 mesas de las 2697 abiertas, lo que significa un
98%.

+++ Los Partidos de Capriles y López salieron vencedores en primarias de la oposición democrática unida. En efecto, Primero Justicia logro 13 candidatos.  Voluntad Popular logro 8 candidatos: Y AD logró 7 candidatos. Copei tambien obtuvo candidatos. Y otros partidos.

+++ La fiscal general, Luisa Ortega, dijo que el Ministerio Público pidió la captura de venezolanos implicados presuntamente en el blanqueo de dinero en la Banca Privada de Andorra (BPA) y que además solicitó información a las autoridades andorranas, suizas y españolas sobre el caso.

Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@MiguelConde_

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

sábado, 16 de mayo de 2015

MIGUEL CONDE, AL FINAL DEL CAMINO, CRÓNICAS DE CARACAS

Oido en privado:  Tiempos antes mas felices. La vida es memoria y hay recuerdos.  Dos buenas noticias. Y la eficaz acción contra el delito.

Leyendas:  Morel Rodriguez. Lo recomenmdado.
                  Fiscal Luisa Ortega. Muy atenta.
                  Ex-gobernador Cesar Pérez Vivas. Inhabilitado
     
Inicio el compromiso de escribir estas crónicas  con una
ocurrencia materna muy valiosa y comprensible. Pero que se comparte.

      Y dos noticias que, por sus contenidos, atraen el interés del público: ciertamente, su fuente y sentido son enteramente políticos. O lo parecen.

      Comienzo por confesar que comparto el mensaje materno de pronóstico. Y tambien las dos noticias sonoras  a las que seguidamente les serviré un comentario a cada una.

      La sentencia materna resume: “El viaje ya esta por terminar. Y estamos al final  del camino. Pero puedo recordar aun horas y tiempos que fueron muy felices”.

       De mi parte, puedo recordar tambien que, en ejercicio de mi profesión de periodista y cronista, he viajado por muchos lugares del mundo. Y ese recuerdo proporciona alguna tristeza y también bastante alegria.

       Cierto. He sido testigo de tantos eventos internacionales impresionantes. Y he podido, además, conocer en muchas partes  muchas personas.

       Y ese recuerdo me trae a la memoria, entre tantas cosas y eventos,  la lectura de la obra literaria “Lo que el Viento de llevó”.

        Tambien comparto la lectura o la frase creada por un conocido poeta alemán, Emil Ludwig, autor de varias obras literarias, escribio: “Mañana es otro dia. Y con la despedida de la vida se apagan la llamas del odio”.

NOTICIAS BUENAS

       Reitero; se comparte esa poetica creación literaria. Y se admite tambien que “la vida es memoria”, como dejara escrito Stefan Zweig, escritor de Viena,  y el tema nos repone el evento actual de dos noticias sonoras.

       En efecto. La primera buena notica la proprociono la diligente y siempore atenta Fiscal General Luisa Ortega Diaz. Y esta vez, oporutna y atedible como siempe declaró: “4 mil 417 autmoviles robasdos fueron ya recuoerados. Y serán devueltos a sus propietaerrios”.

        Luego mas precisa aun agrega: “Sabemos como es el robo de vehículos y es necesario darle respuestas a las personas afectadas y afirmar la investigación penal sobre los autores de estos robos”.

LA CRISIS ES LARGA

        De acuerdo. Y cayó bien ese discurso. Luego, por estos lados, tambien se oyo una declaración con bastante analogía y elaborada òr el diputado neoespartano y popular “el chivo” Francisoc Narvaez. Tomo la palabra y dijo en efecto:

        “A pesar de los  anuncios del  Gobierno nacional, para solventar la grave crisis que vive el sector automotriz, propietarios y conductores de vehículos viven momentos de angustia, ya que todo el sistema de transporte, tanto público como privado, está al borde del colapso”,

         Cierto. Prácticamente no hay en el país un propietario de vehículo que no esté viviendo momentos de angustias, ya que cada día se cometen robos y es más crítica la falta de cauchos, baterías, insumos para frenos y los repuestos en general.

        Tambien hay angustia y reacciones internacionales contrariadas por los actos de represión que aplica el gobierno. Y al respecto, sobre la decisión de inhabilitar al exgobernador democriotiano  de Táchira, César Pérez Vivas, la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) expresa su solidaridad con el Partido (Copei).

        Y rechaza “la maniobra destinada a impedir que los candidatos de la oposición, con amplio apoyo popular, puedan actuar en las contiendas electorales”.

        Esa reacción se compartió y el Senado de Brasil aprobó un voto de censura contra el Gobierno de Venezuela  por la “prisión de políticos opositores”.

        Y se arguye que ese, acto viola los compromisos democráticos contenidos en el Protocolo de Mercosur del cual Venezuela es subscriptor. La propuesta de censura fue presentada por el senador Romero Jucá, del partido PMDB, aliado del Gobierno de Dilma Rousseff.

En privado:

+++ El líder neoespartano Morel Rodríguez Ávila manifestó su satisfacción por las amplias muestras de afecto que recibe en sus marchas  populares. Dice: “Es un aliciente que me entusiasma para seguir luchando por mi pueblo, que agradece y reconoce la obra de mi gobierno anterior”.

+++ También aseguró Morel que el pueblo de Venezuela no permitirá que el autoritarismo se instale en cuanto a las elecciones parlamentarias que deben realizarse este año. Y animo la unidad “para recuperar la mayoría en la Asamblea Nacional e iniciar el camino hacia progreso”.

+++ Ciertamente. “Esa mayoría permitirá reconstruir la institucionalidad en Venezuela, para que funcione plenamente la democracia. De allí lo importante de construir la unidad”, finalizó Morel Rodríguez Ávila.

+++ En cuanto a los circuitos electorales, el diputado Enrique Márquez apuntó que se han cambiado 6 circuitos que el CNE no ha anunciado. El partido Un Nuevo Tiempo exige al gobierno y al Consejo Nacional Electoral fijar la fecha de las elecciones parlamentarias y del parlatino, establecer el cronograma electoral

+++ El chisme  navegoa inmfaltable  cuenta de los cuatro incendios que afectanb a este pais. Pero se preocupa eñl onqiolino de Miraflores Nicolás Maduro y toma nota de estos cuatro grandes incendios que padece Venezuela. Son : la crisis económica, la espiral inflacionaria, el desabastecimiento y la caída de las divisas.

Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@MiguelConde_

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

sábado, 9 de mayo de 2015

MIGUEL CONDE, CRÓNICAS DE CARACAS

Oido en privado: Colas y amarguras de mercados. La escasez de medicinas y la preocupación del gobierno. El salario justo y esperado. El por qué hacen maletas y se van

Leyendas: Morel Rodriguez A. Honesto y noble.
                 Nicolas Maduro. Salario justo.
                 Douglas León Natera. Por medicinas.

        Esta vez, como es lo ya usual, inicio el compromiso de escribir estas crónicas con el tema del acostumbrado malestar ciudadano, que causa la crisis económica.

En efecto. Esta crisis ya bastante global, es muy incomoda, con efectos de escasez y desabastecimiento. Y, tambien con colas numerosas y  pesadas amarguras en todos los mercados.

        Cierto. La situación económica en crisis global  crea mucho malestar.

Y es comprensible.

Pero el gobierno anuncia y aplica  esfuerzos por buscar la soluciòn a este malestar. Y ese anuncio   complace oírlo  y se comparte

HONESTO Y NOBLE

Tambien es comprensible el  creciente consenso popular que reune el comprobadamente  honesto  noble  líder y ex–gobernador neoespartano Morel Rodríguez Avila.

Y se comparten enteramente  sus observaciones y recomendaciones sabias. Porque propone encontrar las soluciones buscadas y deseadas al problema de la crisis económica, con el mal de su escasez  y desabastecimiento.

        Al respecto, sobre el aumento del malestar popular, tambien tomó la palabra el  presidente de la Federación Médica de Venezuela, Douglas León Natera, para lanzar una denumcia bastante oportuna.

Dijo:

“La escasez de medicamentos es "bárbara" en instituciones públicas de la salud alcanzando hasta 95%. La falla se extiende a clinicas privadas para reponer tanto insumos. Y no se consiguen, ni siquiera, preservativos”.

Ciertamente, precisa el mismo presidente de la Federacion Medica que “Hay una serie de enfermedades crónicas que se ven afectadas por esta situación".

Y en coincidencia con las observaciones y recomendaciones sabias del líder  neoespartano Morel Rodríguez Avila, el mismo Presidente de la Federación  Médica advierte que la salud es un derecho constitucional que debe cumplirse con actos verdaderos y no con solo anuncios.

Explica entonces: “existe un gran problema de comunicación con las autoridades porque sus declaraciones no se ajustan a la reaidad de la salud venezolana. Por eso debemos unirnos todos”.

Pero tambien es atendible el anuncio, segun el cual el gobierno toma nota. Y se elabora, con esfuerzos, solucionmes buscadas a los problemas todos del país.

SALARIO JUSTO

        Pero tambien es comprensible y se comparte el discurso pronunciado por el inquilino de Miraflores, Maduro, para anunciar ciertamente la búsqueda de soluciones a los problemas del país. Y tambien la protección de un  salario justo para el pueblo.

        Dijo mas o menos: “El salario justo es una profunda dignidad para los venezolanos. Y la remuneración minima mensual alcanzará los 7 mil 421 bolivares”.

        Entiendo: ese discurso del inquilino de Miraflores, Maduro, cayó bien en todo el público. Y tambien, sobre este mismo tema,  la Defensoría del Pueblo afirma que defiende los derechos de los ciudadanos sin distinción política o partidista.

Y precisa entonces la, Defensoría que “ El Presidente y su  gobierno es garante de los derechos humanos de todos los ciudadanos del país, sin distinción de ningún tipo”.

Se concede entonces y complace oirlo: en este sentido, la Defensoría del Pueblo es una institución que defiende derechos humanos colectivos, sociales, en atención a la salud, a la educación, a los trabajadores.

DE COMEDIA HUMANA

        Para completar la escritura de estas crónicas La ocurrencia ingeniosa se la elaboró nuestro amigo y gran historiador Pancho Salazar. Y nos dijo en efecto:

“Este país nuestro pasa por una larga monotonía del dolor y la costumbre o dependencia del peligro solo”.

        Tambien contó haber leido  la noticia de venezolanos que hacen maletas y se van hacia otros países. Por eso, proclaman que se marchan porque huyen del malestar. Y leyó entonces el amigo historiador Salazar: “Vayanse todos y dejennos llorar solos”.

Sobre este mismo tema, un amigo lector citó una frase que se elaboró Balzac, gran escritor francés que dejó hechas varias  obras literarias y entre ellas la obra monumental, “La Comedia Humana”.

Dejó escrito Balzac: “He visto derrumbasre  todas las ideologías autoritarias y que solo proporcionan ruina y opresión”

Y tambien este lector amigo nos expresó su gusto por  la revelación
que  ilustramos en nuestra crónica anterior sobre nuestros viejos
viajes periodísticos pasados y por muchos lugares del mundo. Nos dice:

“ Esos viajes me gustan todos, por lo visto y conversado”.

Reitero entonces: confieso, con algo de tristeza o nostalgia ,  que no
olvido esos viajes por el mundo. He conocido muchas personas y
lugares. Y evoco la lectura de la obra “Lo que el tiempo se llevó”.

Y comparto también,  desde hace mucho tiempo,  un poema elaborado en aquellos pasados tiempos por un periodista y poeta alemán, Emil
Ludwig, autor de varias obras literarias, entre ellas la biografia de
Napoleón.   Escribió él:

“Miro hacia adelante / Y creo que mañana siempre es otro dia/ Y no
dejo de creer que con la muerte/ Se apagan las llamas del odio”.

        Y  como acto final dijo recordar entonces: “las llamas que quemaron la cancillería alemana con el cuerpo cadaver de Hitler. Y con ese fuego se quemaron tambien ideas y  sentimientos nada buenos”.

 En privado:
+++ Una buena noticia enviada desde Miraflores. Y se anuncia que el
Gobierno garantiza la remuneración mínima mensual que percibirán los trabajadores será de 7.421,60 bolívares,

+++ Un  amigo lector nos envía algo de la historia inicial del
inqulino d Miraflores, Maduro. Nos dice: “ Era conductor en el Metro
de Caracas. Y fue fundador del Sindicato del Metro de Caracas.

También se convirtió en diputado de la República, antes de ser heredero presidencial”.

+++ Alejandro Sanz, compositor y cantante autor de “Corazon Partío”,
creó ahora la canción con el titulo de “no madura el coco”. Y se la
dedica a la situación  actual de la política nacional. Pero aclara que
el titulo de la canción “No arremete contra nadie”.

+++ El  gobernador de Miranda, Henrique Capriles, dijo que “el camino
para que el bolívar vuelva a ser una moneda fuerte y que el salario de
los venezolanos sea el más alto de América Latina es la unión de todos los venezolanos. Y se dediquen, ante tantos problemas, a trabajar juntos para salir de esta crisis",

Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@MiguelConde_

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

sábado, 2 de mayo de 2015

MIGUEL CONDE, VIAJE EN EL PASADO, CRÓNICAS DE CARACAS

Oido en privado: De viajeros por el mundo. Inseguridad algo alta. Pero se combate.  Y un revolcón para mejorar la economía.
Leyendas: Nicolas Maduro. Un revolcón.
                  Morel Rodriguez Avila. Doble citas.             
El miércoles de esta semana compartimos una conversación telefónica con un colega y amigo entrañable y conocido como “El Coro”. Y compartimos recordar nuestro pasado de viajeros.
Y todo comenzó con una evocación que se comparte enteramente. Me dijo, en efecto;
“Leo, como siempre, tus atendibles crónicas y las celebro y comparto. Pero tambien traes a mi memoria el pasado vivido  que compartimos. Y , como me sugeriste una vez ,  amo a este pais, que es el mio. Tambien pienso que quien no viaja por los recuerdos es porque sus recuerdos son feos”.
Y agregó luego: “Cuando era mas joven la cosa que mas me asustaba era el mañana. Pero con mas años ahora el futuro no preocupa. Es algo mas feliz. Y se admite que el gobierno hace esfuerzos por proporcionar bienestar a todos”.
En respuesta nuestra  inmediata, se concede entonces:  Quien no habla de los recuerdos es porque no les agrada ni les complace. Pero se admite que el gobierno se preocupa y busca soluciones a los problemas.
CIUDADES VISTAS
Ciertamente, reitero que, como periodistas, nos hicieron profesionalmente viajeros. Y visitamos muchos lugares o ciudades de este mundo.
         Confieso que mi vida esta marcada por tantos viajes. Y hemos conocido, en efecto, ciudades como Nueva York, Washington, Miami, Texas, Madrid, Sevilla, Barcelona, Roma. Milan, Firenze, Pâris, Londres, Praga, Berlin, Buenos Aires, Mexico, Rio de Janeiro, Quito, Bogota, Lima y muchas otras ciudades. Y en esos lugares conocimos a mucha gente, incluyendo escritores y colegas periodistas.
Al respecto. A modo de ejemplo, en Berlín conocimos al genial poeta Bertolt Brecht y, en conversación breve e interpretada en castellano,  ilustró una ingeniosa ocurrencia. Nos dijo, según el amigo interprete: “si levanto la cabeza y  la vista hacia el cielo siempre veo las mismas estrellas”.
También recordamos esta vez que estuvimos una vez en Praga, la capital de Checoslovaquia. Y un colega, que hablaba el idioma checo y  el castellano, nos presentó al escritor Vaclav Havel. Y pudimos recordar algunas de sus genialidades, mientras hacíamos visita al castillo de Hradlany, donde se inspiró el genial Franz Kafka para escribir una de sus mas leidas novelas.
Y en ese sitio, que es la colina dorada de Praga, nos contó Haval: “he combatido por la verdad y la moral para derribar de mi país el opresivo comunismo. Y lo logramos sin derramar una sola gota de sangre”.
 Por eso llamaron ese evento popular y sus manifestaciones, como “la revolución del terciopelo”. Recomendó entonces Haval que es sano abrir la mente al  espacio de la esperanza”.
INSEGURIDAD ALGO ALTA
Como es lo acostumbrado, uno de mis tantos lectores se comunicó con nosotros para compartir lo escrito sobre el informe internacional de la alta inseguridad. Y nos dice:
         “Es  cierto ese informe en el que se coloca a los 50 paises con mayor violencia homicida en el mundo. Y entre las 50 “ciudades de mas violencia en el mundo se incluyen unas de Honduras y Brasil”.
Y ese informe se lo elaboró el Consejo Ciudadano de Seguridad Publica con sede en México. Y afirma que Honduras encabeza el ranking de homicidios. Y le siguen 19 ciudades: en  Brasil y en otras tantas.
Tambien se cree ver en ese informe que “la historia de violencia homicida es numerosa en todo el mundo, con efectos de impunidad”. Y, en efecto subraya, que se cometen homicidios, pero no se atrapàn a todos  los autores.
Es preocupante ese informe. Pero el gobierno nuestro, comprensible y compartiendo la misma preocupación,  toma nota y busca soluciones.
Cierto. Un amigo, abogado y sociologo él, comparte lo conversado y nos dice, como diagnóstico: “la situación de inseguridad es bastante grave. Pero tranquiliza algo saber que en el gobierno,   se toma nota y se buscan soluciones para reducir  la violencia homicida”.
Tambien precisa este abogado y sociólogo, en su diagnóstico, que   “en estos tiempos solo crece la industria de la corrupción y la de  la inseguridad, con homicidios”.
Concede entonces, como resumen. “Nuestro país es un país ahora muy frágil”. Pero tambien se ha comprobado que el gobierno actua y anuncia aplicar sanciones severas contra la corrupción y el sufrimiento que proporciona la violencia.
Cierto. Este cronista comparte con amigos y sus lectores, un sentimiento que es de todos: complace saber la evidencia de que el gobierno hace esfuerzos por mejorar la economía y ponerle cese a la inseguridad homicida”.
         Tambien nuestro amigo, en la conversación compartida, nos leyó una encuesta.  A los encuestados se les preguntó:  “¿Que tema usan mas las gentes en las conversaciones de mesa en casa?”.
Y en respuestas, un 89 por ciento dice: “se habla sobre la escasez, el desabastecimiento y el bolívar que vale menos que una antigua locha”-. Pero tambien se habla mucho, pero para no decir nada valioso.
En privado:
+++ El inquilino de Miraflores, Maduro,  promete un "revolcón económico" para el Día del Trabajador. Dijo utilizar la ley habilitante y  pedirle a la clase obrera que "se ponga al frente del plan de la contraofensiva económica”.

+++ Otra  cita nos la comunicó el lider insular Morel Rodríguez Avila. Una atribuida a: Simon Bolivar, El Libertador. Habría dicho: “La ingratitud es el crimen mas grande que pueden los hombres atreverse a cometer”.
+++ Rafael Isea, ex ministro de Finanzas, acusado de corrupción, se fue a EE.UU  para atacar al gobierno venezolano, después de abandonar la presidencia del Banco de la ALBA. Pero la Fiscalía logró que la Interpol emitiera una orden de su captura.
+++   Un amigo, apasionado de la lectura de la Biblia, nos recordó la cita de una reflexion que se elaborara San Francisco de Asis. Dejó dicho San Francisco: “Comienza haciendo lo  que es  necesario, después lo que es posible y de repente estaras haciendo lo imposible”:
+++ Y agregó  este mismo amigo: “Juan Roscio, hijo de italiano, abogado, periodista y político venezolano. Dejo dicho: “La Constitución del 1811,  acogió los principios de la democracia, de los derechos humanos, de la libertad, igualdad, propiedad privada, seguridad, separación de los poderes públicos, respeto a la religión católica.
Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@MiguelConde_

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 14 de abril de 2015

MIGUEL CONDE, CRÓNICAS DE CARACAS, VIOLENCIA Y AREPA

Oido en privado:Aumentan las muertes por esas calles. Mas pensiones para el pueblo y ancianos. Caracas y Margarita la mas amadas.

Leyendas: Nicolas Maduro. Mas pensiones.

                 Diosdado Cabello. La propuesta.

            Cierto. Parece para algunos una exageración lo que  narran los Medios de hechos de la violencia la vista.

Reitero: puede parecer una exageración. Pero los hechos insanos y numerosos  lo comprueban: la violencia homicida sigue en aumento en varias ciudades. Y, como se lee tambien,  se comparte la certidumbre de que “la violencia se ha hecho en este país casi típica como la arepa”.

            Las estadísticas, en verdad,  verifican que “los crímenes son la primera causa de muerte en varias ciudades de este país, como si se pasara por una guerra mundial o asiática”.

Pero hay diferencias sanas que tranquilizan. Y un ejemplo es la isla de Margarita. En efecto, como nos demuestra el mismo amigo  poeta e historiador Frencisco Salazar,  las estadísticas verifican que la violencia homicida ha sido reducida en la región de Margarita

Pero tambiém  se ha demostrado que la delincuencia representa una seria amenaza en la atormentada Caracas y  otras ciudades, porque  que  cada vez es más organizada y peligrosa. Sus actividades van desde el atraco,  asesinato y hasta secuestros de personas.

Cierto. Las cifras, con las muertes por esas calles de varias ciudades, son trágicas y evidentemente enormes. Pero en Margarita se observan algo  y bastante reducidos los actos de la violencia.

Al respecto y en compañía del poeta e historiador Francisco  Salazar, un amigo sociólogo y otro  ya anciano él y  ex-autoridad policial, nos contaron que “el hijo de uno de ellos fue ya victima de un  ataque de la delincuencia homicida en Caracas”.

Y narran la historia del hijo que, después de haber sido casi asesinado en un asalto, le pidió el favor a su padre de una ayuda para bucarse un trabajo lejos de este país.

EL RUEGO Y NO MAS RABIA

Bajo esa impresión  incomoda proporcionada por el daño que sufrió su hijo, el amigo sociólogo agregó el diagnosticó según el cual “la violencia en varias ciudades de este país es obra de la pobreza extrema, de la delincuencia organizada y la escasez de buenas oportunidades”.

Pero la esperanza sobrevive. Y aun se espera, bajo la Semana Santa y en nombre de Dios,  que la violencia y la rabia  se retiren.  Y también que el amor  sano en la comunidad que proporciona luz  y la buena fe se repongan. Es lo mas deseado, ciertamente.

Tambien preocupa enteramente la complicada situación económica en el país. Y los analistas calculan  que tras el declive de la cesta petrolera, las finanzas públicas presentan un desajuste entre ingresos y gastos.

Pero  se toma nota y se aplican ya rectificaciones saludables. Y También hay esfuerzos en el gobierno que complacen, porque se busca mejorar la economía en crisis. Y  solución a los males que afectan a los mas humildes.

Cierto. El inquilino de Miraflores, Maduro, anuncio de nuevo más pensiones para ancianos.  Y precisa que se cumplen 300 mil nuevas pensiones para el pueblo venezolano.. Y ese anuncio y la certidubre de que se cumpla ha tenido que caer bien en el ánimo del publico todo.

LA ISLA MAS AMADA

Un tema parecido lo proporcionó la conversación con un amigo que encontramos de visita compartida  en Margarita. Su nombre es Jorge, ex–piloto de aviación comercial. Me dijo entonces algo sorprendido: “Eres caraqueño como yo, pero ya pareces tambien margariteño”.

 Y me pareció enteramente comprensible.  Pero me permitió también servirle una explicación:

Le dije: “Amo este `país, porque es el mio, mi país. Y Caracas es mi ciudad bella de nacimiento y sigue siendo mi ciudad amada. Pero tambien disfruto mi gusto por Margarita

Confieso, además, que de Caracas tampoco  olvido su cima arboleada del Avila, su urbanismo, sus calles y avenidas, sus sitios de diversión y parrandas. Y comparto  su memoria antigua .

Tambien admito que  me mude a Margarita. Y disfruto el gusto según el cual “Margarita es la isla mas amada de los venezolanos todos”.

Cierto. Caracas es ciudad atormentada por la violencia homicida  y  Margarita es mas tranquila y con poca violencia. Pero  en mis sentimientos de nacimiento, Caracas y Margarita son mis ciudades mas amadas. Y son además  la expresión mas gustada de este país mio.

De manera pues que, ciertamente me siento caraqueño y también algo margariteño.

En Privado:

+++ Otra noticia cuenta que  el  ex – presidente de Perú, Alejandro Toledo, descubrió en la sede de la Cancillería peruana una maleta diplomática con 850 mil dólares que habrían sido traídos de Venezuela .

+++ Y la Asamblea Nacional, que preside Diosdado Cabello, aprobó esclarecer los actos de lavado de dólares. Y se comunicó con  la Comisión de Contraloría, para averiguar lo denunciado por el Ministerio Fiscal español: “que seis funcionarios nuestros serian los acusados en el caso del Banco de Madrid”.

+++ Por su parte, el diputado Marquina pidió al gobierno "no dar solidaridad a los corruptos". Y solicito  al gobierno  actuar de manera "seria" en relación a los funcionarios venezolanos acusados y bajo sanción en USA. Y recomendó que “la respuesta sensata y madura sería rechazar esas medidas y pedir explicaciones".

+++ En primarias electorales opositoras,  110 candidatos disputarán los cargos en 38 circunscripciones. La Comisión Electoral recordó a los aspirantes realizar una campaña austera e invitó a los venezolanos a participar en los comicios internos que se realizarán el 17 de mayo.

Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@MiguelConde_

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,