BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

martes, 7 de abril de 2015

FERNANDO OCHOA ANTICH, LA PATRAÑA DE LA UNIDAD NACIONAL

Hugo Chávez, desde su triunfo en las elecciones presidenciales de 1998, dedicó todos sus esfuerzos a la siembra de odio entre los venezolanos.  Su objetivo era claro: crear una hegemonía política, mediante la destrucción del pluralismo ideológico vigente en Venezuela desde 1958, para así lograr mantenerse en el poder, sin importarle la destrucción de Venezuela. Esa es la verdad. 

Estoy convencido, que ni siquiera los chavistas dudan de esta realidad. Está a la vista: la inseguridad, cobró el año pasado más de 20.000 víctimas; la inflación, crece vertiginosamente; la escasez,  es incontrolable; y  la corrupción, alcanza los niveles más altos de nuestra historia. Esta situación, ha generado un profundo y creciente rechazo por parte de los venezolanos en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
                                                                                              
En medio de esta tragedia, surgió la decisión presidencial de Barak Obama, basada en la ley del 18 de diciembre de 2014, de declarar a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional de los Estados Unidos”. Maduro percibió que era una extraordinaria oportunidad para fortalecer su deteriorada imagen. Inmediatamente, se diseñó y activó una multimillonaria campaña de opinión  Lo primero que se hizo fue un llamado a la unidad nacional ante la amenaza extranjera para después convocar a los venezolanos a firmar una carta para solicitar la derogatoria del decreto. Posiblemente, los asesores en estrategia llegaron a pensar  que a través del chantaje patriotero la oposición caería en la provocación de firmar la carta.  Al darse cuenta de su fracaso, organizaron el espectáculo en la Asamblea Nacional.
                                                                                              
La campaña continúa. Las cadenas se multiplican. El que no firma  es traidor a la Patria. Los países, que no se solidarizan con la posición del gobierno de Venezuela, son señalados de serviles al Imperio. Un buen ejemplo,  el caso del vicepresidente  del Uruguay, Raúl Sendic, quien  con gran discreción expresó  que “Uruguay no tenía elementos suficientes para acompañar las denuncias de injerencias externas hechas por Venezuela contra los Estados Unidos”. La respuesta de Maduro fue irrespetuosa e inconveniente: “Un amigo en el sur dijo que no le constaba la injerencia de los Estados Unidos en Venezuela. ¡Qué vergüenza!  Estamos agredidos, intervenidos, amenazados”…La respuesta del gobierno del  Uruguay fue convocar al embajador de Venezuela a la cancillería para hacerle conocer su desagrado. Un caso similar ocurrió con la  posición del Perú.
                                                                                              
Es posible, que la agresiva campaña de propaganda logre incentivar el sentimiento patriótico en muy  pequeños sectores de la población, pero, es imposible que incida en la tendencia que, desde hace meses, orienta a la opinión pública: reemplazar al gobierno de Nicolás Maduro. Una manera sencilla de comprobar esta realidad es comparar el contenido de las filípicas patrioteras del chavismo, en particular las constantes arengas de Maduro, y los reales temas de conversación de los ciudadanos. 

Nadie habla de la supuesta amenaza de los Estados Unidos y mucho menos de la posibilidad de una invasión. Lo único que se hace es criticar al gobierno por su notoria incapacidad. El creciente descontento popular se impondrá de manera indetenible. Una vez más  queda demostrado, que la tradicional patraña de los gobiernos totalitarios, de convocar la unidad nacional  para enfrentar supuestas amenazas externas, no rinde los frutos esperados.

Nota: En mi anterior artículo cometí un error. Lo rectifico. Dije “que el gobierno norteamericano  tiene la certeza de que por Venezuela pasan, con complicidad de altos funcionarios del régimen, millones de Kilos de cocaína con destino a los Estados Unidos y Europa”. Un amigo,   conocedor del tema, me informó: en el mundo se producen 700.000 kilos de cocaína; por Venezuela pasan 300.000. Un hecho realmente grave.

Fernando Ochoa Antich
fochoaantich@gmail.com
@FOchoaAntich


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

ANDRÉS SCOTT VELÁSQUEZ, LA DELINCUENCIA LEGALIZADA

Tú que me lees, digamos que la delincuencia legalizada opera cuando el poder del Estado se coloca al servicio de la práctica de delitos como lo es el de amparar la corrupción, el ejercitar impunemente la violación de los derechos humanos, el permitir la actuación ilegal de grupos irregulares, el de manipular de manera subliminal la buena fe de un pueblo para fines inconfesables, el tolerar el cobro de comisiones por cualquier gestión ante las instancias de autoridad, el consentir el matraqueo de los cuerpos policiales y de seguridad del Estado. Amigo eso puede definir a un estado delincuente y se llega a ello cuando el gobierno que lo rige está integrado por bandidos y forajidos. Diría que el régimen venezolano obedece a esta definición. ¿No te parece que sea así?

Fíjate que lo referido anteriormente es la pura verdad. A este gobierno cuando se le descubre hechos de corrupción y lavado del dinero mal habido estableciendo responsable, en vez de juzgarlos como lo haría un régimen serio y honesto, los premia con condecoraciones y mejoras en los cargos. ¿Dime tú ahora si este gobierno no ha violado impunemente los derechos humanos? Los grupos irregulares; ¿No actúan a sus anchas, sin que haya autoridad que les ponga un freno? ¿No utiliza campañas amparadas en simbolismos y valores patrios, para inducir al venezolano a fijar un enemigo donde no existe  manipulando de manera  subliminal su buena fe? ¿Nunca le han cobrado a alguien una comisión por alguna gestión que hayas realizado ante cualquier organismo de la administración pública? ¿A ti, a algún familiar o a algún amigo tuyo nunca lo han matraqueado por alguna infracción cometida o montada por cometida?

Todo esto sucede en nuestra querida Venezuela bajo el amparo de un gobierno regido por un ilegítimo que no trabaja sino que como cualquier reposero se lo pasa en cadena de radio y televisión de manera permanente hablando pura paja y sandeces. Esto también se puede considerar como el delito de violar la paz y la tranquilidad de la familia venezolana que no puede disfrutar de manera sana de la programación de su agrado, sino de peroratas huecas impuestas.

Andres Rafael Scott Velasquez
anscott25.11@gmail.com
@andresscott

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

RICHARD CASANOVA, COINCIDENCIA CON EL PODER

Cuando encuentro a alguno de mis viejos compañeros de la izquierda venezolana que ahora están en el gobierno, usualmente trato de indagar que queda en ellos de aquellos años de lucha por los derechos humanos y la justicia social, por qué apoyan ahora a este régimen indolente con vocación delictiva, qué pasó con aquella feroz lucha contra la corrupción y como terminaron en esta comparsa inmoral de hoy. Con nostalgia les recuerdo aquella noble izquierda, auténtica, emprendedora, irreverente ante el poder, solidaria con los más pobres y siempre soñadora, en un intento por develar su novel militancia en este militarismo ramplón, inepto e inmensamente corrupto. Algunos de estos personajes han sido arrastrados por la ambición y el pragmatismo, el tiempo ha molido su idealismo.  Otros están atrapados en las contradicciones, los prejuicios e incluso, los resentimientos que han cultivado por años. En fin, la naturaleza humana es inexpugnable y algunas cosas jamás tendrán explicación ¿Acaso alguien puede explicar porque Martin Heidegger -uno de los pensadores más brillantes del siglo XX- apoyaba a Hitler?

Casualmente, esta semana me encuentro con un alto funcionario del gobierno y un diputado oficialista.  Cansado de conversaciones como las antes referidas, me limite a un amable saludo y compartí una expresión genérica que usamos para salir del paso: ¿Cómo están las cosas?  La respuesta no mostró la prepotencia habitual de los jerarcas de la revolución: “muy mal, las cosas están muy mal, a nosotros nos salva es Obama ahora como jefe de campaña del gobierno y la falta de cohesión de la oposición, sino estuviéramos j….”.  Al hablar de la falta de cohesión, agregan comentarios que evidencian la intención de utilizar a algunos “opositores” para promover la división y fracturar la unidad democrática, es tan obvio. En cambio, al explicar cómo Obama los estaba salvando, mostraron cuan desconectados están de la realidad del país. 

En un insólito caso de invidencia política y con estricto apego a la estrategia cubana, estos compatriotas aseguraban que “todo el país está pendiente” del decreto de Obama y “nadie está preocupado” por las colas o la inseguridad.  Hay una realidad mediática y otra social, es cierto: el imperio mediático gubernamental invisibiliza los problemas reales de los venezolanos pero no por ello dejan de existir. Por eso, honestamente les advertí que quizás sea exactamente al contrario: “solo ustedes están pendientes de Obama y tienen ese llantén por todos lados”, el país está al borde del colapso y la angustia de la gente es la tragedia cotidiana que enfrenta, no es la invasión yanqui sino su propio futuro, nadie cree el cuento de la “guerra económica”. 

Según la última encuesta de Alfredo Keller, el 82% considera grave la crisis económica y el 65% piensa que Maduro es incapaz de enfrentarla.

¿Cómo es posible entonces que alguien crea que “todo el país” está pendiente del decreto de Obama? Al final, antes de que la conversación se tornara tensa, terminé diciendo que en algo podía coincidir con ellos, ciertamente “el país está muy mal” y justo por eso, el cambio es indetenible… De eso no se salvan, ni que pongan a Obama de jefe de campaña!

Richard Casanova
richcasanova@gmail.com
@richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

PEDRO CORZO, LA OEA, ENTRE INSULZA Y ALMAGRO

La decadencia de la Organización de Estados Americanos que se viene apreciando desde hace varios años, se acentuó a partir de qué José Miguel Insulza, 2005, ocupó su Secretaría General.

La primera elección de Insulza fue particularmente reñida. El ex canciller mexicano Luis Derbez, fue un fuerte contrincante y hubo que efectuar varias votaciones,  sin embargo en su aspiración para un segundo mandato, 2010, no tuvo candidatos en contra.

Esta situación se repitió recientemente. Luis Almagro, ex canciller uruguayo, fue en realidad designado y no elegido. La Asamblea General no tenía alternativas, una vez más para tan importante posición había un solo aspirante.   

Los países miembros de la OEA deberían alarmarse pues en un continente en el que la mayoría de los líderes políticos se caracterizan por su voracidad al poder, se postulan para cualquier cargo y si acceden acuden a todos los recursos para perpetuarse,  solo una persona aspiró a una posición de alta figuración y mucha influencia.

Evidentemente hay muchas dudas sobre cuál puede ser el futuro de una organización que enfrenta serios problemas internos y que esta apresada en la influencia de gobiernos como los de Venezuela, Ecuador y Nicaragua, y paradójicamente por el influjo  de un régimen que no forma parte de la organización pero que tiene asociados a su interior, el cubano.

Es una realidad que rol de la OEA como mediador y facilitador de soluciones ha ido perdiendo relevancia y que su  Comisión Interamericana de Derechos Humanos, atacada numerosas veces por el presidente ecuatoriano Rafael Correa, también ha sido afectada al retirar su membrecía el régimen de Nicolás Maduro

Pero retornando a la administración de Insulza en los diez años que dirigió la OEA se apreció su inclinación a favor de los regímenes que formaban parte de la Alianza Bolivariana de las Américas, ALBA, o que coincidían estratégica, ideológica y políticamente con las propuestas de esa entidad.

Insulza pasó por alto las múltiples agresiones de Hugo Chávez a Colombia y su respaldo a las narcoguerrillas de las FARC. No puso reparos a Chávez cuando fortaleció su  dictadura institucional, ni cuando fundó la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR, o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, una organización que es contraria a la integración continental y a los valores que inspiran a la OEA, ya que su cometido principal es excluir de la formación a Estados Unidos y Canadá.

Insulza ha rechazado aplicar a Venezuela la Carta Democrática Interamericana, a pesar de la represión del régimen de Nicolás Maduro contra sus adversarios políticos y la sociedad civil, planteando que ese país tiene el derecho de resolver sus problemas internos sin injerencias externas, una conducta totalmente diferente a la que asumió en el 2009, cuando la crisis interna de Honduras. 

La Organización de Estados Americanos tiene como objetivo fundamental fortalecer la paz y la seguridad, consolidar la democracia e impulsar el respeto a los derechos humanos en el hemisferio, entre otros compromisos, pero Insulza no promovió esos valores, su trabajo siempre estuvo a favor de los autócratas que desgobiernan el hemisferio, a la vez que lideró las gestiones para que la dictadura cubana reingresara al organismo sin tener que efectuar cambios institucionales que permitan que en la isla reine la democracia.

El legado de Insulza es nefasto. Le faltó liderazgo y voluntad para trabajar por la democracia, lamentablemente la mayor parte del tiempo de su ejecutoria, independientemente a su militancia política, transcurrió intentando ser el candidato de todos,  sin importarle en realidad el fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos en el hemisferio.

Luis Almagro en su nueva condición de Secretario General deberá trabajar fuertemente para que la OEA recupere el prestigio y la influencia perdida, y para lograrlo, deberá caminar por una cuerda floja que de fallarle, le precipitará a los brazos de autocracias institucionalizadas, por demás, depredadoras y carnívoras, o de gobernantes demócratas  que salvo contadas excepciones, están lejos de actuar a favor de la democracia y los derechos humanos a escala hemisférica.

Como gestor de la política hemisférica el ex canciller uruguayo tiene al menos dos retos grandes que enfrentar.

La dictadura cubana de la que dijo querer insertar en el organismo, sin antes haber expresado su opinión sobre la situación de los derechos humanos en ese país y sin reclamar al totalitarismo insular elecciones plurales, secretas y observadas internacionalmente. En este aspecto sigue la ruta políticamente correcta de la mayoría de los políticos del continente.

El otro desafío es Venezuela. Mediar entre la autocracia chavista y la oposición democrática es muy difícil, y si pretende cumplir su promesa de defender los principios internacionales y garantizar el funcionamiento de la democracia, enfrentara tantos problemas como Hércules para cumplir sus 12 hazañas.

Pedro Corzo
pedroc1943@msn.com
@PedroCorzo43

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

JOSÉ “CHEO” SALAZAR, EL DECRETO DE OBAMA

¡Dios salve al capitalismo de los defensores del capitalismo! Ayn Rand (1905 – 1982). Filósofa y escritora rusa nacionalizada estadounidense.
El aparato publicitario del régimen, nos tiene convencidos de que, es inminente una invasión del imperio gringo. Es más, que en cualquier momento, le quitan la vida al Presidente – antes a Chávez y ahora a Maduro – o sea, EEUU es una amenaza para Venezuela, pero ¡Cosa más grande! No la decretan, se limitaban a la denuncia pública, hasta que Maduro, tomó unas acciones concretas en el marco de la reciprocidad. Reducir el cuerpo diplomático del imperio en el país y solicitar visa a todo estadounidense que aspire llegar a estas tierras de Dios. Decisiones soberanas y punto. Lo que es igual no es trampa.

EEUU, soberanamente, decidió retirar la visa a seis militares, una Fiscal del Ministerio Público y suscribió un decreto dónde declara a Venezuela como una amenaza para su país. Es su derecho. Ahora bien, el régimen de Maduro, debió reaccionar con un decreto similar y suspender el envío de petróleo para no alimentar con nuestra energía, la poderosa maquinaria bélica imperial. Es el deber ser, ante un enemigo tan poderoso que, según los voceros del régimen, amenaza con invadirnos e incluso matar al Presidente. Más vale prevenir que lamentar.

En ese escenario, no habría espacio para lloriqueos, chácharas y mucho menos burdas manipulaciones.  Un gobierno serio actúa en la misma proporción al enemigo y la amenaza. El desarrollo de los acontecimientos daría los otros pasos a seguir, mientras el equipo gubernamental se dedica a resolver los delicados, graves e ingentes problemas que aquejan a la población en general ¡Sorpresa! Los problemas se acrecientan a la buena de Dios y la reacción del régimen es iniciar una masiva campaña para recoger firmas en contra del decreto imperial ¡Por favor! No ofendan la inteligencia de la población.

El decreto de Obama, no destruyó el aparato productivo del país, no fue el causante de la pavorosa hiperinflación, de la terrorífica escasez, de la desbordada violencia criminal, de la aterradora crisis del servicio de salud, del bajo nivel de la educación y mucho menos el decreto de Obama autorizó, que de CADIVI se despalillarán 25 mil millones de dólares, que en los bancos de Andorra aparezcan cuentas mil millonarias en dólares de la chaveburguesía y que PDVSA esté minada por la corrupción, endeudada y quebrada. Eso no se arregla con firmas. El pueblo observa, ve, calla y cobrará. A la hora de pagar nadie es tramposo.

¡Ah! Y en vísperas de la semana santa, unas ingenuas preguntas ¿El decreto de Obama ordenó a Maduro que aumentara salvaje y brutalmente la gasolina? ¿El aumento de los combustibles es o no es, una medida capitalista, neoliberal y fondomonetarista? ¿Un revolucionario y socialista es capaz de traicionar sus principios tomando medidas contrarias a su ideología? Dios nos salve de revolucionarios socialistas defendiendo medidas capitalistas. Sorpresas que da la vida. Y dele con el decreto de Obama.

José “Cheo” Salazar
sjose307@gmail.com
@Cheotigre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

JUAN PÁEZ ÁVILA, CORRUPCIÓN SIN FRONTERAS

Cada año, cada mes, cada semana y cada día que transcurre en nuestra accidentada historia contemporánea, los herederos del  Presidente Chávez se empantana en un sistema de corrupción sin precedente alguno, y como en un tremedal de inmoralidades se hunden irremediablemente, del que sólo se salvarán los ingenuos votantes y los disidentes que  creyeron en un cambio pregonado por el discurso altisonante del comandante ¨supremo¨, y que han comenzado a abandonar a los cómplices del engaño ante el increíble desnudo en que los dejan las corruptelas que salen a la luz  pública, a escala internacional.

Aunque son muchas las investigaciones y su correlativa denuncia que han realizado numerosos periodistas y medios de comunicación, sobre casos de corrupción que han cometido altos funcionarios públicos amparados en la indiferencia o complicidad de los Poderes Públicos, lo que se ha descubierto en los bancos de Andorra, Madrid, Panamá y Estados Unidos, unido a lo que han denunciado ex –altos funcionarios y otros disidentes del chavomadurismo, como el saqueo a la nación a través de Cadivi, por empresarios de maletín, sin responsable alguno, colma los extremos de la corrupción.

         Si para algunos esto no fuese suficiente para condenar a altos funcionarios del gobierno de madurocabellismo, en el Senado del Congreso de los Estados Unidos acaban de denunciar supuestos nexos y complicidad de algunos militares y civiles que constituyen la cúpula gubernamental, con el terrorismo, el narcotráfico y el lavado de dinero, que ponen en peligro la seguridad del mundo democrático. Y todo indica que las investigaciones continuarán y las sanciones se extenderán hacia todos los funcionarios que aparezcan vinculados al crimen organizado en perjuicio de la sociedad democrática universal.

Transcurrido ya  15 años de un ejercicio de gobierno entre promesas para unos y amenazas para otros, entre pasos atrás y luego adelante según los indicadores del dogmatismo estalinista, el país ha comenzado a evaluar a Nicolás Maduro, más por los resultados de su gestión administrativa, que por su verbo violento y mentiroso, cada vez menos convincente. Más del 80% de los venezolanos piensa que la crisis económica y social que viven los venezolanos  es responsabilidad de Maduro y sus colaboradores, y además el Presidente no tiene capacidad para resolver dicha crisis.

         La mayoría de los pobres, a quienes el difunto  logró sacar del clóset, siguen siendo pobres, con la excepción de los que Dietrich, el creador del socialismo del siglo XXI y antiguo asesor ideológico, ha señalado como la boliburguesía  que surgió al amparo de la corrupción, y que constituye una burla a ese pueblo que creyó en las promesas de cambio.

            Y el otro sector de los venezolanos que temió la llegada del comunismo y por lo tanto la confiscación  de sus propiedades, ha sufrido los embates de la arbitrariedad y del militarismo, que desde el poder  que hoy ejerce Nicolás Maduro, para obligarlos a vender sus bienes personales, para fortalecer un Estado capitalista y la nueva oligarquía del dinero formada por amigos y partidarios del Presidente, que se burlan del socialismo del siglo XXI que les permite enriquecerse rápida e ilegalmente.

         Entre los pobres de siempre y los nuevos ricos, el discurso de Maduro se desvanece por fantasioso y demagógico. Los primeros lo abandonan  cuando perciben que no les alcanzan las ayudas cuando les llegan, o los sueldos y salarios que se los traga la inflación. Los segundos, los boliburgueses,  alistan sus maletas, aunque algunos ya están en el exterior tratando de disfrutar su riqueza mal habida, hasta que los descubra justicia internacional que puede actuar contra delitos que no prescribe

Juan Paez Avila
jpaezavila@gmail.com
@jpaezavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, DÓLARES DE CORRUPTOS ESTÁN APARECIENDO

Mas de un millón de millardos de dólares, se dice y se escribe fácil, pero muy difícil de digerir y establecer cuánto dinero es, ni cuántos son los billetes verdes de cien con la cara del político y científico estadounidense, Benjamin Franklin. Pero si son todos los recursos que han entrado por concepto de la venta de nuestro petróleo durante los 16 años de este régimen, y que así como entraron también fueron desaparecidos como por arte de magia por los que están disfrazados de proletarios y revolucionarios con franelas rojas, pero que ahora están apareciendo en bancos de Andorra, España, Suiza, Panamá y Estados Unidos, en cuentas personales de sujetos enchufados en el gobierno.

Con ese dinero se resuelve mas de cien veces los problemas de escasez de alimentos, medicinas y repuestos de todos los calibres para maquinarias agrícolas, transporte de carga, de pasajeros y carros particulares que padecen la mayoría de los venezolanos, pero los proletarios comunistas hicieron de ese dinero una piñata, y cada quien, dependiendo del cargo ejercido o la influencia que tuviera con el comandante galáctico cuando estaba vivo o  en esta era de Nicolás Maduro,  agarro su tajada, acabando con la calidad de vida de la mayoría de los venezolanos, y convirtiéndolos en pobres de solemnidad.
Para que tengan una idea del volumen de dinero que ha entrado al país en los últimos 15 años y que se tragaron los corruptos, les voy a poner este ejemplo:
De 1959 a 1998 ingresaron al país por concepto de la misma renta petrolera 270 mil millones de dólares, esto es cinco veces menos que lo ingresado de 1999 a 2015, pero con la diferencia que de 1959 a 1998 se construyeron todas las plantas generadores de electricidad, se construyeron muchas universidades, liceos y escuelas primarias, miles de kilómetros de carretas y autopistas, miles de viviendas de calidad y el metro de Caracas. En fin, mas del 70% de la infraestructura que hoy tenemos, pero muy desmejorada por la falta de mantenimiento por este régimen, fue construida por los gobiernos democráticos desde 1958 hasta 1998.
No recordamos obras de envergadura construidas por este gobierno de camisas rojas, porque el Teresa Carreño y el poliedro der Caracas, sitios donde hacen sus actos políticos y populistas, fueron construidos por los gobiernos de 1959 a 1998.    
Igualmente durante los tan satanizados cuarenta años de democracia representativa, inclusive por algunos opositores que creen haber nacidos después del año 2000 para acá, se fortalecieron las industrias para la producción en el país, que garantizaba el abastecimiento en supermercados, abastos y bodegas de toda Venezuela, la gente no hacia colas ni la marcaban como ganado para poder comprar. Es mas, muchos de los rubros como arroz, azúcar, carne de res, harina pan, aceite y papel toilet, entre otros,  que hoy escasean, la producción era tan grande que el excedente se exportaba a otros países.   
Ahora bien, después de las sanciones que suspende visas para ingresar a EEUU, congelar bienes y prohibición de hacer negocios en territorio norteamericano impuestas por Barack Obama a siete funcionarios del gobierno venezolano, pareciera que la olla se destapó, y empezaron aparecer cuentas multimillonarias en dólares en bancos de Andorra, España, Suiza, Islas Caimán,  Panamá y Estados Unidos, a nombre personas que pertenecieron al régimen del comandante galáctico y otros que siguen enchufaos en el de Nicolás Maduro. Hay de todo, ministros, viceministros, directores de empresas del estado, esposas, amantes y hasta policías.
Al parecer la mayoría de esos dólares son producto de comisiones por servir de intermediarios para otorgar contratos como es el caso publicado por el diario El Mundo de España, para trabajos en el Metro de Caracas, donde la comisión habría sido de 50 millones de euros, a favor de un señor de apellido Aguilera, quien al parecer fue jefe de la DISIP y guardaespaldas del comandante galáctico.
Inclusive, se dice que una de las infantas tendría en una cuenta de Estados Unidos mas de 700 millones de dólares y otros tanto en el banco de Andorra, pero esto no está confirmado. 

Gerónimo Figueroa Figuera
geron2ff@hotmail.com
@lodicetodo  
CNP:569

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

MANUEL MALAVER, JUDAS ISCARIOTE SUPERSTAR

He pensado mucho en Judas Iscariote en los últimos 16 años, en los mismos en que pueblo venezolano ha sido sometido a las peores infamias, vejámenes, humillaciones, manipulaciones y usado como excusa para llevarlo a un calvario que, como nunca, sufre en estos días de la Semana Santa o Mayor.
Desde luego que, con la promesa de una vida mejor que nunca llega ni llegará, pues si los logros a que puede, razonablemente, esperar la aventura humana se fundamentan en el odio, el resentimiento, la violencia y la exclusión, seguro que es como optar por la adicción a una droga que, cada día, requiere de dosis más altas para mantener la ilusión.

Infierno que, en absoluto, puede compararse al que sufrió Nuestro Señor como preludio a su resurrección y gloria, puesto que, en su caso, fue un sacrificio individual y auto elegido, que acataba una decisión divina, y, además, simbolizaba una promesa de redención y salvación cuyos resultados, siendo espirituales, no dependían del éxito o fracaso de los hechos reales.

Nada que ver, por tanto, con lo que sucede en este mismo instante en la calles, plazas, lugares de trabajo, estudio, culto y devoción de toda Venezuela, donde la violencia y la guerra por lo cotidiano, por lo normalmente resuelto -comida, alimentos, servicios-, nos retroceden a tiempos cuando la especie huía de la tierra y se refugiaba en los cielos.

En el contexto, las preguntas que más me acosan son: ¿Qué nos trajo hasta aquí, cuáles fueron las causas, errores o pecados que condujeron a tal extravío, y hasta dónde pueden atribuirse a un sector, varios sectores o a toda la sociedad? ¿Hincan en nuestros orígenes más profundos, o datan apenas de hace 200 años con la fundación de la República, o de ayer no más, hace 22, cuando un grupo de militares abandonó los cuarteles para despedazar al poder democrático y civil y sustituirlo por un régimen dictatorial que, como el de Herodes en el Israel de Jesús, nos colonizó a un poder extranjero?

Y aquí rozo, se asoma, me hace señas la imagen objeto de estas líneas, el propio Judas Iscariote (Jahudah Isqarayyot en hebreo) nacido y muerto presumiblemente en Jerusalem entre el 01-33 DC y ubicado por los Evangelios entre las piezas desencadenantes del más horrendo crimen de la historia, la pasión y muerte del Señor, pues, siendo uno de los doce apóstoles, lo traicionó y condujo a sus verdugos a que lo detuvieran mientras oraba en el Monte de los Olivos.

En otras palabras, que en el comienzo de la tragedia -como en casi todas la tragedias divinas o humanas- hubo una traición, la violación de un pacto, la ofensa a una lealtad, igual o parecida a la de aquellos militares del 4 de febrero del 92 que, habiendo jurado ante la bandera no apuntar jamás sus armas contra la democracia, el poder civil y el gobierno legítimamente constituido, salieron a pisotearlo y a derramar sangre venezolana.

Hay, sin embargo, elementos, pruebas en descargo de la culpabilidad y responsabilidad de Judas, ya que, si era actor en un drama metafísico que prometía la redención de la humanidad, de profecías que venían cumpliéndose desde los tiempos de Isaías, Elías y Jeremías, si conocía su hórrido papel en la trama y lo acató humilde y devotamente, antes que de un traidor ¿no hablamos de un fiel militante de la ley mosaica y del primer cristiano que contribuye gloriosamente a la creación del mito y la religión en cuya doctrina están fundados la fe y razón en el amor, la fraternidad, la libertad, la paz y los derechos humanos?

Ahora bien ¿podría decirse lo mismo de los traidores, desleales y perjuros del 4 de febrero del 92, seguían acaso un plan divino, de profecías que venían anunciándose desde hacía siglos, estaban permisados por alguna doctrina o promesa que justificaba su delito, la violación de la constitución y transgresión de las leyes?

Que sepamos, ni Chávez –el jefe de la asonada-, ni quienes lo secundaban en primera fila, esgrimieron jamás razones metafísicas o místicas para justificarse, sino las muy humanas de que querían luchar contra la corrupción, acabar la pobreza, reducir la desigualdad, poner fin las injusticias sociales y convertirnos en algo así como una potencia mundial.

Es decir, humanas, demasiados humanas, que no justificaban la violación de un juramento, la comisión de crímenes, el retroceso de la vida civil en todos sus órdenes, el desequilibrio en la marcha normal de la República y el establecimiento de una dictadura que, en cuanto se ejecuta por la multiplicación de disímiles, mínimos y anónimos dictadores, nos ha convertidos a todos en enemigos de todos.

Además, tenían enfrente, ante la vista, el ejemplo reciente de la caída del Muro de Berlín y del colapso del comunismo soviético -“catástrofe cósmica” según Arturo Uslar Pietri-, que obligaba a pensar, a establecer, que destruir la libertad, la democracia, el estado de derecho y la pluralidad para corregir desequilibrios políticos, económicos y sociales, no solo no los corregía: los agravaba.

En otras palabras, que el 4 de febrero del 92, y del conjunto de retrocesos que le han seguido fue, tanto la comisión de un crimen, como de una imbecilidad (o como gustaría a C. A. Montaner, Plinio Apuleyo Mendoza y Álvaro Vargas Llosa: “de una idiotez”) que, en cuanto se implementó apelando a la riqueza petrolera momentánea que ingresó al país como consecuencia del ciclo alcista de los precios del crudo (2004-2008), desvió, promovió, auspició y corrompió el buen juicio que pudieron tener los gobernantes de otros países de la región que, hoy vuelven, a enfrentarse al riesgo de no crear riquezas sino esperarlas de golpes de suerte, enfrentamientos, violencias y presiones que poco o nada tienen que ver con la justicia, la igualdad, la racionalidad y la realidad.

Pero volviendo a nuestro personaje, figura, símbolo o imagen de estas líneas, aquel emblema de una traición que, según pruebas aportadas por teólogos, filósofos y heresiólogos como Ferdinando Petruccelli della Gatina, en “Memorias de Judas” ( Italia:1867), Jorge Luís Borges en “Tres versiones de Judas” (Argentina: 1944) y C.K. Stead en “My Name is Judas” (Estados Unidos: 2007), no cometió, cuentan los Evangelios (Mateo, Juan) que, a poco de percibir su culpa y pecado se arrepintió, desprendió de la paga recibida y se ahorcó.

Detalle que nos habla de un Judas que, no obstante, estar convencido de que actuaba en un “drama divino”, que estaba permisado por Dios para la comisión de un delito y un crimen, no escapó a su naturaleza profundamente humanas, y por tanto, se sometió a los sentimientos y la ley de los hombres.

La gran pregunta es: Los actuales Judas venezolanos, los culpables de la comisión de un delito y una imbecilidad, los que violaron la constitución y engañaron al pueblo para imponerle una dictadura, los responsables de la corrupción, violencia, asesinatos, torturas, desabastecimiento, inflación y hambrunas que nos esperan a la vuelta de la esquina ¿serán capaces de arrepentirse, reconocer sus errores, corregir el rumbo y sin apelar al suicido físico (que tampoco es humano) si al político que tanto bien le reportaría a la República y a ellos mismos?

Preguntas que quedan en el asador de mis angustias y me hacen pensar en los miles, decenas de miles de Judas que son quemados hoy domingo por toda Venezuela, unos con los poblados bigotes y la untuosa cabellera de Maduro, otros con la grasa de Cabello, Ramírez, Padrino, etc, los más insignificantes y mal formados por gente de pueblo que ya no pedirán unas monedas por “su” quema, sino un paquete de harina pan, un kilo de carne, un litro de aceite y unos rollos de papel toalet.

Muestrario de nuestra inmensa cultura popular que tanto disfruté en mi isla de Margarita y que la cultura anglosajona copió con la también muy popular ópera “Jesucristo Superstar” de Anton Lloyd Weber y Tim Rice.

Y que siempre me dejó la pregunta si no era tiempo de ponerme a escribir un “Judas Iscariote Superstar”.

Manuel Malaver
manuelmalaver@gmail.com
@MMalaverM

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

RAFAEL RIOS, CARICATURAS, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA












Rafael Rios
rariga2@gmail.com
@rariga

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

domingo, 5 de abril de 2015

CARLOS BLANCO, REPRESENTANTES SIN REPRESENTACIÓN

En una democracia funcional la sociedad postula a sus representantes a través de los partidos políticos. En una democracia herida o inexistente, la correa de transmisión entre la sociedad, los partidos y las instituciones del Estado se encuentra averiada o rota.

Durante décadas AD y Copei ejercieron el poder porque lograron representar la nación. No se excluían otras formaciones previas (URD), paralelas (MEP, MAS) o independientes, ni siquiera los “flash-parties”, partidos instantáneos, cometas de un solo vuelo. La circulación entre partidos y sociedad era fluida.

Con el empobrecimiento de la década de los 80, la crisis de la deuda externa y la fuga del imposible sueño de la Gran Venezuela, la representación partidista –inexorablemente ligada a la redistribución del ingreso petrolero– comenzó a crujir. En el carrusel de dos décadas, los partidos perdieron su encanto y su rumbo. Los esfuerzos por renovar los partidos se estrellaron contra la autosuficiencia de muchos de sus líderes y en ese marco surgió la idea, imposible como se demostró, que las ONG podían reemplazarlos. Sin duda, floreció la antipolítica que tuvo terreno fértil con la decadencia previa de los partidos. No fue un fenómeno solo venezolano. Fernando Collor de Mello y Alberto Fujimori, electos presidentes en Brasil y Perú respectivamente, representaron parte de esa dinámica. Más adelante en Venezuela se conocerían los fenómenos del “independiente” Rafael Caldera, así como los de Irene Sáez y Henrique Salas Römer. Ya AD había echado por la borda a Carlos Andrés Pérez y encallaba en Luis Alfaro Ucero, jefe incuestionable de la AD de la decadencia. Copei se aferraba a la bella Irene. El MAS a Hugo Chávez.

Así llega Chávez al poder y a su dictadura posmoderna o del siglo XXI, que no auspicia sino que tritura los partidos, incluido el del gobierno. Tal es el drama: una sociedad con mecanismos de representación malogrados.

De cara a unas dubitativas elecciones de Asamblea Nacional, dado que el gobierno zanganea con las fechas, la máquina del gobierno, lubricada con petróleo y lucha de clanes, resolverá entre sus cuatro o cinco dueños. Las fuerzas democráticas, por su parte, mayoritarias como son, no tienen partidos individuales que las representen sino un conjunto llamado “unidad”, que lo hace parcialmente y con cortocircuitos con el soberano. El desafío para convertir todo el descontento en votos es representar las demandas del soberano y sólo una campaña electoral, animada por el cambio antes de 2019, puede hacerlo.

@carlosblancog

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

CHARITO ROJAS, VIA CRUCIS VENEZOLANO,

Quien lleva a casa dinero ganado con la corrupción da de comer a sus hijos pan sucio. Papa Francisco
Son 14 las estaciones del Vía crucis, una devoción católica que narra los episodios culminantes de la dolorosa pasión de Jesucristo. Los creyentes siguen esa ruta que internaliza el sufrimiento divino, en búsqueda de respuestas, conociendo las ofensas y dolores, reflexionando sobre el objetivo de tanto dolor. El final es hermoso: el sufrimiento tiene por objetivo lograr el perdón para los hombres y sus pecados, ofreciendo la vida eterna a quienes se arrepienten y tienen fe.
El arrepentimiento tiene un valor inconmensurable en las relaciones con Dios pero también entre los hombres. Significa reconocer los errores, querer enmendarlos y contar con el perdón de quienes han resultado dañados por las malas acciones. Esto es un duro camino, lo llamamos “viacrucis” porque lleva implícito mucho dolor, encontrar el camino correcto y sobre todo, grandeza a veces sobrehumana para pedir perdón o ser perdonados.
En estos tiempos revolucionarios cualquier meditación nos lleva inmancablemente a transpolar cualquier situación al caso que vivimos los venezolanos en un país donde las puertas y ventanas parecen haberse cerrado a la vida buena, a la prosperidad y hasta a la bondad. Venezuela atraviesa por una clásica batalla entre el bien y el mal, entre la libertad y la esclavitud, entre la justicia y la arbitrariedad. Más que nunca están desatadas fuerzas malignas que conducen a la anarquía y la muerte. Hay miedo al futuro perturbador y miedo al presente que puede dañarnos si no nos sometemos.
Un verdadero viacrucis vive Venezuela desde hace más de tres lustros. El país sufre embates en todos los planos, como nación, como estado, como ciudadanos. El daño que le ha hecho una revolución destructora del país tiene muchas estaciones, pero para seguir lo establecido, resumiremos en 14 las estaciones dolorosas de nuestra Venezuela.
1. Inseguridad: casi 200.000 muertes violentas desde 1999.Venezuela es el segundo país en América en número de homicidios por cada 100.000 habitantes. Según el informe 2014 de Fiscalía, el 94% de esos crímenes quedan impunes. La inseguridad también es secuestro, hurtos, robos, atracos. Esto cambió las costumbres y la vida de los venezolanos, ocultos tras las rejas de sus casas. Además de pagar costos altísimos para protegerse del hampa: guardaespaldas, blindajes, muros, sistemas de vigilancia, cerramiento de calles, seguros. Después de 22 planes fallidos de seguridad, el gobierno sigue sin cumplir su obligación de proteger la vida y los bienes de los ciudadanos.
2. Desabastecimiento y escasez: la evidencia del fracaso de las políticas económicas para la producción de alimentos y productos básicos está en las carencias que sufren los venezolanos, deambulando de un mercado a otro en búsqueda de productos. Hasta un 90% de escasez se registra en productos básicos como la leche, la harina de maíz, aceite, pollo, carne, productos de limpieza, gracias a
3. Expropiaciones. El “¡exprópiese!” del finado ha traído las catastróficas consecuencias que cualquier ser sensato preveía: todo lo que se expropió está hoy arruinado. Se hizo un inmenso daño a los legítimos dueños de lo expropiado para nada: casi tres millones de hectáreas abandonadas, las industrias expropiadas paralizadas. Encima el país demandado en tribunales internacionales por transnacionales despojadas: Venezuela ha perdido ya cinco demandas y debe pagar más de 2.000 millones de dólares (por ahora) en indemnizaciones.
4. Control de cambios y de precios. El control de cambios es una medida temporal pero en Venezuela ya tiene 12 años instaurado un férreo control que ha ahorcado a la industria y el comercio nacional, además de limitar con despotismo la libertad de los venezolanos de viajar con las divisas que desee. El control de cambios acompañado por el de precios no da espacio al libre juego de la oferta y la demanda, así como ha producido un mal mayor:
5. Escasez de repuestos, equipos, medicinas. La imposibilidad de importar repuestos y equipos que no se producen en el país impacta la industria automotriz, no hay repuestos para vehículos, la flota de transporte de carga y de pasajeros reporta un 50% de paralización. No hay repuestos para electrodomésticos ni para otras maquinarias. Y lo más grave: no hay repuestos para equipos médicos, tomógrafos, resonadores y otros equipos de diagnostico están paralizados en un 70% en todo el país. Las farmacias reportan escasez total en rubros vitales como antihipertensivos, medicinas para la tiroides, VIH, anticonvulsivos, tratamientos oncológicos y renales. La escasez alcanza básicos como solución fisiológica, antigripales, gasas, inyectadoras, vitaminas.
6. Inflación. En 2014 Venezuela tuvo la inflación más alta del mundo, 68,5%, y en 2015 calculan que pasará de largo el 100%. Los ingresos se desvanecen y la calidad de vida se pulveriza ante este despeñadero de aumentos de precios incontrolable para un gobierno que desprecia y desconoce las leyes básicas de la economía. Y además, no le interesa. Prefiere hacer campañas millonarias de recolección de firmas para defender a siete violadores de DDHH.
7. Crisis hospitalaria. Las carencias descritas más una fiscalización agobiante con episodios de detención de médicos, han reducido la capacidad de atención de las clínicas privadas. Y los hospitales públicos, competidos por la red paralela de Barrio Adentro, no han mejorado nada en estos años. En Venezuela enfermarse es literalmente un calvario.
8. Ideologización. El gobierno ha insistido en interferir en la educación libre y en el derecho que tienen los padres a decidir sobre la educación de sus hijos. Las canaimitas, una buena intención que disimula ideologización y chantaje. La colección Bicentenario, ideologización pura y dura. La utilización de las aulas para obligar al “socialismo” que no es tal. La presión sobre los padres en los planteles públicos para que formen parte del partido de gobierno y sus planes. La educación no solo perdió calidad sino que se convirtió en arma de extorsión para alumnos y padres.
9. Corrupción. El país ha sido saqueado. De lo contrario no hay ninguna explicación para que dos billones de dólares ingresados en 15 años no se vean representados en escuelas, hospitales, autopistas, producción y prosperidad sino en gordas cuentas de boliburgueses que ahora están siendo reveladas en toda su impudicia. Miles de millones de dólares dilapidados en regalos revolucionarios a países chulos, en propaganda interna y externa para mantener la imagen y los votos. La utilización de dineros públicos para pagar su perpetuidad en el poder, técnica del finado legada a sus descarados herederos.
10. Militarización. El 80% de los altos cargos de la administración pública están ocupados por militares activos o retirados. La estructura de mando en organismos civiles es cuartelera. El Presidente no es Presidente sino Comandante. Los opositores son enemigos, los apoyos son “rodilla en tierra”, no hay organizaciones sino “unidades de batalla”, los militares gobiernan en todos los aspectos la vida nacional. Venezuela dejó de ser hace mucho rato una república civil. La Fuerza Armada es el partido de gobierno. Son grosera y descaradamente “chavistas, socialistas, antiimperialistas”. Les echan plomo a los venezolanos que protestan, pero dejan que Guyana se coja el Esequibo sin echar un tiro. Llenos de condecoraciones ganadas en campos de jaladera y corrupción, se dejan mandar por
11. Los cubanos. La ciega adoración del finado por el tirano de Cuba permitió una invasión que no se limitó a asesorías deportivas o servicios médicos, sino que las fuerzas cubanas penetraron en el mero corazón de la seguridad nacional: Fuerte Tiuna, Pdvsa, notarias y registros, órganos de inteligencia. Venezuela no había sufrido nunca la humillación de ser vendida a otro país que usa a placer la dádiva a cambio del asesoramiento en el cual son insuperables los invasores: cómo mantenerse en el poder por décadas, aniquilando opositores, exprimiendo a los productores y haciendo depender del régimen a todos los ciudadanos. Y con petróleo de regalo.
12. Pdvsa. De ser la octava compañía petrolera del mundo, la estatal venezolana ocupa actualmente el puesto 44. La producción en lugar de aumentar ha bajado de 3millones200 mil b/d en 2002 a 2 millones 300mil b/d doce años después. Ya esa cifra es suficiente para entender el desvío de fondos que debieron invertirse en exploración, mantenimiento, comercialización, que es el negocio de Pdvsa, en lugar de ser constructora de casas, proveedora de misiones, importadora y comercializadora de alimentos, lo cual ha generado un grave foco de corrupción. La ruina de las instalaciones con continuos accidentes mortales, el endeudamiento inmisericorde de la principal empresa del país y la evidente ausencia de pericia y profesionalismo en su manejo, se unen a la baja del 50% en el precio del barril para dejar a Pdvsa agonizando.
13. Exilio. Desde el pitazo del finado que botó a 20.000 empleados de Pdvsa, el desprecio hacia el capital humano, hacia la preparación, la academia y también la educación, ha sido total. Entre la falta de oportunidades en un país donde una franela roja vale más que un título universitario, la inseguridad aterrorizante y la botazón de talentos, la fuga de los venezolanos hacia otros países ha producido la primera gran migración en la historia de Venezuela. El dolor de la separación de las familias y de la tierra natal no tiene compensación. Ni justificación. Tal vez ni perdón.
14. Violación de DDHH. La estación más dolorosa es la agresión a los derechos que como hombres y mujeres libres tienen los venezolanos. Derecho a la libre expresión, al libre tránsito, a la educación, al trabajo, a la salud, al libre albedrío. Derecho a la libertad, sin condiciones ni chantajes. Derecho al respeto a sus creencias políticas y religiosas. Derecho al respeto a su persona, sin ofensas ni extorsión. Derecho a la justicia. Cuando vemos a los presos políticos, a los asesinados por protestar, a los jóvenes abandonando el país, a los medios acorralados y comprados; cuando sufrimos la andanada diaria de obscenidades, insultos y mentiras en cadena, pensamos que sí, que como cristianos debemos perdonar pero también que el perdón requiere de arrepentimiento y modificación de conductas.
En esta Semana Santa debemos hacer cadenas pero de oración para dar gracias a Dios por nuestro hermoso país y por seguir vivos para luchar por él y que nos ayude a abrir caminos de luz para transitar hacia la libertad… y que sea lo más pronto posible, por favor, porque ya no soportamos este viacrucis.


Charito Rojas
Charitorojas2010@hotmail.com
@charitorojas
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

OSWALDO ALVAREZ PAZ, FRENTE A LA VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS, DESDE EL PUENTE,

El próximo viernes Panamá será testigo y sede del evento. Aspiramos que valga la pena. Sería altamente decepcionante repetir los bochornosos espectáculos del montón de encuentros multinacionales de los últimos tiempos. La Unasur de Samper, el Celac, Alba y hasta la reunión extraordinaria de cancilleres convocada por la OEA, dejaron la impresión de que se trata de clubs de gobiernos y no de auténticas expresiones de naciones que significan mucho más que los intereses circunstanciales de sus gobiernos. 

En todas estas jornadas el régimen venezolano ha buscado la complicidad del área ante Estados Unidos, el imperio agresor, que aspira “robar” nuestro petróleo, desestabilizar al gobierno, acabar con la economía y, de esta manera, echar las bases para la “invasión” territorial.

Ojalá y en Panamá puedan cumplirse los deseos del anfitrión. No salirse de la agenda planteada y de los temas preseleccionados para ser considerados. Será difícil. Las informaciones que nos llegan refieren de múltiples actividades paralelas dirigidas y financiadas por las cabezas del régimen venezolano, la nefasta dupla Maduro-Cabello. Hasta movilizaciones aéreas se han producido dentro de la idea de hacer una suerte de cumbre paralela para “derrotar” al imperio y proyectar una imagen de solidaridad que haga olvidar el rechazo de más del 80% de la población a estos señores. Se les empañó la visión, pero el poder corrompe y ha sido dicho que el poder absoluto corrompe absolutamente. Los escándalos están a la vista.

Tomar posición no es difícil. Basta con repasar las relaciones y alianzas internas, continentales y mundiales del régimen para concluir que el gobierno venezolano es la amenaza fundamental del ciudadano común, de la nación en sentido amplio. También lo es para otros países habida cuenta de la galopante corrupción y de la colaboración abierta y encubierta, con estructuras al servicio del terrorismo internacional y del narcotráfico. 

Estados Unidos no es el enemigo de la democracia, ni de la libertad, ni del ejercicio pleno de los derechos humanos. Es una de las víctimas más importantes del narcoterrorismo. Esto está a la vista de propios y extraños.

Exigimos honestidad y transparencia en esta VII Cumbre. Estaremos atentos como siempre. Advertimos que no somos neutros, “imparciales” o calculadores oportunistas. Tenemos principios y valores que respaldamos con nuestras palabras y acciones.

Oswaldo Alvarez Paz
oalvarezpaz@gmail.com
@osalpaz


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

ANTONIO JOSE MONAGAS, LOS HILOS SUCIOS DEL PODER POLITICO, PIDO LA PALABRA,

El poder político tiene varias vertientes en términos de sus interpretaciones o formas de comprenderse, dependiendo de la motivación que sirva de canal a las decisiones que su praxis ocasione. Antonio José Monagas
LOS HILOS SUCIOS DEL PODER POLÍTICO

Cuando el poder se ajusta a los límites de la racionalidad que determina la política entendida como razón de la democracia y ejercicio de valores políticos tan significativos como la tolerancia, el respeto y la solidaridad, no pasará de ser el recurso necesario e irrevocable requerido para administrar justicia en nombre de la convivencia y de la ciudadanía democrática. Cuando ese mismo poder se excede en fuerza y en vehemencia, se convierte en instrumento de incertidumbre, de perdición y hasta de muerte. Precisamente, por la violencia que encauza su proceder.

El poder político tiene varias vertientes en términos de sus interpretaciones o formas de comprenderse, dependiendo de la motivación que sirva de canal a las decisiones que su praxis ocasione. Y estas van desde el poder que delimita autoridad, pasando por el que distingue jerarquía, hasta el poder del cual se valen gobernantes para rebasar atribuciones o rebosar funciones cuyas responsabilidades son violadas con la excusa que soporta la inmediatez o que arriman a la urgencia propia de situaciones que se desbordan frente a sus realidades.

Ese poder político a partir del cual el gobernante busca sacar ventaja de toda situación en beneficio de coyunturas suscritas por la precariedad, la mediocridad o la mezquindad, no es más que la expresión del abuso formalizado. Para lograrlo, se valen de todo cuanto esté a su alcance. Pero el problema no se queda de ese tamaño. La avidez  del gobernante, viéndose ante una realidad de algún modo controlada, le incita mayores ambiciones para continuar hurgando en el fondo de la situación para así convencerse no sólo de la magnitud de su poder. También, para alimentar la egolatría que le depara la realidad experimentada. Es ahí, cuando en el gobernante procura ganar el mayor empeño posible de cara a situaciones que le permitan adquirir más poder. De esa forma, comienza a desarrollarse en el gobernante un placer obcecadamente morboso que roza con lo abominable que mal puede instalarse en un individuo hasta consumirlo moral, ética y, en muchas ocasiones, físicamente. Son algunas de las consecuencias que trae consigo el poder exacerbado por razones de incultura política.

En Venezuela, el gobernante se ha visto imbuido de situaciones en las que el poder deviene en circunstancias que ilusamente lo han atrapado. No sólo en perjuicio de su humanidad. Peor aún, en detrimento de la salud política y social de una población que se ha atenido a las esperanzas anunciadas mediante el parlante de una democracia plagiada para tales fines. Por consiguiente, el país se ha desmoronado. El poder político sirvió para deformar la institucionalidad democrática. Y de sus ruinas, levantar las estructuras de una realidad oscura. Tan nebulosa, que ni siquiera el tiempo pudo favorecer los esfuerzos de muchos valientes que, con la palabra y las ideas de por medio, quisieron encarar las arbitrariedades de un poder apoyado en la bayoneta de militares no sólo perdidos entre principios de obsoleta filosofía política. Sino además acaramelados con el verde color de la divisa foránea.

En medio del estallido político en que se ha visto embutido el país por causa de decisiones tomada por gobernantes enajenados por la exhalación de un poder déspota y corrupto, los preceptos constitucionales se hundieron en el lodazal de la desorganización inducida con intenciones de llevarla hasta su máxima expresión. Así, desde tal estado de ruindad, el gobernante se vería sin complicación alguna para vulnerar todo lo que a su codicia estorbe.
Es el momento que espera el actual gobernante para emplazar un estado de incertidumbre, bajo el cual pueda laborar con la malicia necesaria y suficiente para dispersar toda resistencia que se atreva a apostar en su contra. O para disipar esfuerzos  que construyan razones a favor de la democracia. Por eso, este gobernante enajenado sólo busca azuzar un régimen donde impere el rumor, la mentira, la humillación y el engaño. O sea, un modo perverso de justificar el populismo demagógico que bien sirve para seguir tejiendo un gobierno entre los hilos sucios del poder político.

VENTANA DE PAPEL

ESTADO DE DESCONCIERTO

Aquel sabio aforismo que pregona: “Divide y vencerás”, es tan efectivo que se utiliza como postulado político para fracturar al adversario. Aunque se tiene otro igualmente insidioso que dice: “En el país de los ciegos, el tuerto es Rey” el cual explica que un mediocre puede parecer bueno entre gente sin mayores valores. Se aplica a lo que es mediocre y luce bueno entre lo malo. 
Lo mismo sucede en política cuando se pone de manifiesto el problema de la avaricia en quien detenta el poder con ínfulas de mando. Individuos de esta calaña se valen de cuanto pretexto sea posible, para obtener algún tipo de ganancia política y hasta económica de situaciones en las que se inocula confusión. Justamente, aprovechándose de tan odioso propósito. 
Lo que recientemente ocurrió en Caracas a consecuencia del rumor avivado desde cenáculos del régimen y operado por colectivos de motociclistas envalentonados y furibundos afectos al partido de gobierno, relativo al secuestro de niños, conmocionó al país. Pero igualmente, sirvió de escenario al régimen para inculpar infundadamente a factores políticos de la oposición. Con ello, pretendía seguir maquinando acusaciones que devinieran en dividendos políticos mientras que ingentes problemas tienen al país en el marasmo. Sin duda, que para ocultar la crisis económica. Por ello se han valido de tan retorcidos rumores. Aunque de poco han servido puesto que a pesar de dichos montajes de mentiras públicas, no ha podido revertirse la desmesurada caída de la popularidad del régimen. En particular, de la figura presidencial. 
Así que por más que el régimen disponga de toda su fuerza comunicacional para irradiar cuanta falsedad pueda ocurrírsele, no pareciera invertir la desesperanza que ha generado el actual mal gobierno en buena parte de la población que en un principio pudo apoyarlo. Sin embargo, en medio de tan macabro juego de rumores salidos de la saña oficialista, es indiscutible que tales intenciones han derivado en un lamentable Estado de desconcierto.

FIRMAS SIN SENTIDO
Lejos de animar un proyecto nacional que atienda y entienda el trance por el que atraviesa Venezuela al momento que el Gobierno guyanés pretende ocupar el territorio esequibo, el régimen sólo se ocupa de recoger firmas dirigidas a solicitar del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, la derogación de su decreto firmado contra la alcahuetería del régimen venezolano de permitir que muchos de sus altos funcionarios actúen como violadores de derechos humanos. Además, algunos, acusados de blanquear dinero de dudosa procedencia en Bancos internacionales. Venezuela, en realidad, se ha convertido en una amenaza inusual y extraordinaria para los propios venezolanos. No para el imperio norteamericano. Lo que acontece en el país de Bolívar y de Andrés Bello, de Luís Beltrán Prieto Figueroa y de Arturo Uslar Pietri, entre muchos otros insignes y valerosos venezolanos, es una invasión de inseguridad la cual se ha convertido en una verdadera calamidad para el ciudadano común. 
En Venezuela no habrá ninguna invasión yanqui, ni mucho menos. Este no es un decreto en contra del pueblo venezolano. Solamente constituye una medida dirigida a sancionar figuras del gobierno nacional, presuntamente involucradas en actos de corrupción y violación de los derechos humanos. La aludida recolección de firmas, que tiene paralizada las labores de gobierno a escala nacional, es una forma de obligar a los venezolanos a firmar contra una invasión imaginaria. Todo ello ha servido para ocultar el rotundo fracaso del régimen en materia de seguridad y el descalabro económico. Mientras que no haya un cambio en la dirección política del gobierno, los problemas continuarán desmedrando el Estado de Derecho y de Justicia hasta transformarlo en un Estado de indecencia a todo nivel. La erogación del erario para recolectar firmas, no tendrá el resultado esperado pues todo país que se precie de contar con un sistema político democrático, justifica sus decisiones en el principio de autodeterminación en que se basa la soberanía nacional. Así que esto de pedir rúbricas de apoyo, son firmas sin sentido.

“Toda forma de régimen se sirve del poder para lograr sus propósitos. El problema se crea cuando la avidez del gobernante se convierte en razón equivocada para arremeter contra cualquier realidad que desvirtúe sus ideas y turbe sus intenciones”
AJMonagas

Antonio José Monagas
antoniomonagas@gmail.com
@ajmonagas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,