BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 15 de diciembre de 2013

GERARDO BLYDE, ES HORA DE RECTIFICAR

Asistiremos a la reunión convocada por Nicolás Maduro, con nuestra carpeta de solicitudes en mano.

A pesar de todo el ventajismo y el uso abusivo e indiscriminado de recursos del Estado en la campaña más desigual de la historia de nuestro país, el PSUV no logró sumar 50% de los votos a escala nacional en la jornada electoral del pasado domingo. Sin duda, no hay mayoría aplastante en Venezuela. ¿Cuál sería el resultado si fuésemos a procesos electorales en igualdad de condiciones?

Más allá de las opiniones del oficialismo y su particularísima forma de leer boletines, los factores democráticos logramos mantener bastiones y recuperar una cantidad significativa de alcaldías. Más de la mitad de los venezolanos vive en municipios que serán gobernados durante los próximos 4 años por alcaldes de la Unidad. Verán un contraste claro entre un gobierno revolucionario y uno progresista.

En Baruta, a pesar de la carrera de obstáculos que nos correspondió afrontar, logramos alrededor del 80% de los votos con la mayor participación del área metropolitana de Caracas, superando además la media nacional. Gracias a la lucha de nuestro vecinos, la Unidad ganó 11 de 11 concejales municipales, representantes de varias tendencias políticas que hacen vida en la mesa y con quienes esperamos trabajar con más fuerza que nunca para seguir mejorando la vida de los baruteños.

Pasado ya el proceso electoral, es necesario un análisis profundo tanto desde el Gobierno como en la MUD. Necesitamos diálogo e inclusión para trabajar por la gente y superar problemas como la inseguridad, el costo de la vida y las fallas en los servicios públicos.

Por eso asistiremos a la reunión convocada por Nicolás Maduro, con nuestra carpeta de solicitudes en mano, pues los problemas nacionales afectan a todos los municipios sin distinción. No somos islas ni territorios inmunes a las políticas económicas del Gobierno que han generado inflación y escasez. En Baruta, por ejemplo, tenemos más de 15 camiones de aseo urbano parados en los talleres por falta de autopartes para su reparación. Si a usted, querido lector, le cuesta conseguir un repuesto para su vehículo particular, imagine lo difícil que es para una flota entera de camiones.

Vamos a esa cita porque los alimentos para cumplir con nuestro programa de meriendas a los niños de las escuelas municipales son hoy tres veces más costosos que ayer, si es que se consiguen.

Vamos para exigir la exoneración del IVA en la compra de bienes municipales y los gastos de inversión, para que las alcaldías no tengan que devolver al Estado dinero que puede ser invertido en más patrullas, más ambulancias y mejor equipamiento y obras de infraestructura para nuestro municipio.

Vamos porque necesitamos mayor coordinación con los organismos responsables de servicios que fueron centralizados hace más de 5 años y todavía no funcionan con regularidad, como el alumbrado público en manos de Corpoelec o la red de tuberías de aguas blancas y servidas administrada por Hidrocapital, cuya falta de mantenimiento afecta nuestras obras de asfaltado.

Asistiremos para demandar la reanudación de la construcción de la planta de transferencia de desechos sólidos en Santa Cruz del Este, clave para solucionar el problema de recolección de basura en Baruta y que fue paralizada por el Ministerio de Ambiente.

Iremos para exigir respeto a la decisión soberana del pueblo que se expresó y eligió a sus representantes. Muchos hablan hasta el cansancio de la necesidad de reconocer resultados pero, al ser derrotados, aúpan la creación de gobiernos paralelos y el arrebato de competencias a gobernadores y alcaldes que no comulguen con sus ideas.

Quienes creemos en la democracia estamos dispuestos a coordinar políticas públicas con todos los niveles de gobierno, del color político que sea, por el bien de nuestras ciudades y de todos los venezolanos. Lo haremos sin aceptar condiciones ideológicas y exigiendo respeto a la pluralidad política consagrada en nuestra Constitución. Esperamos la misma disposición de quienes están en el Ejecutivo Nacional.

No queremos ser invitados como observadores silentes de un monólogo en cadena nacional donde los partidarios del oficialismo aplaudan y coreen consignas. Esperamos participación. Es hora de entender que el país nos exige un diálogo constructivo, sincero y aterrizado en los grandes problemas nacionales que nos afectan a todos. Es hora de rectificar.

gblyde@gmail.com
@GerardoBlyde

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EMILIO NOUEL V., ¿”PROTECTORES” DE QUÉ? ¿FRENTE A QUÉ?

La nueva modalidad de funcionario público que el cerebro oficialista venezolano ha producido es la de “Protector” de un estado o de una ciudad.
Antes de tratar de adivinar de qué se trata el cargo de marras, llama, en primer lugar, la atención el término empleado.
Si mal no recuerdo, en tiempos de la conquista y la  colonia llamaban así a los encargados de tutelar a las tribus indígenas, consideradas por lo españoles, como se sabe, en capitis diminutio, es decir, torpes e inútiles, incapaces de gobernarse por sí mismas, habida cuenta de su atraso cultural, su bajo nivel en términos de civilización.
Eran los indios como unos niños que debían ser llevados de la mano, orientados, en definitiva, protegidos, por el encomendero. Las Leyes de Indias, ante los abusos de éste, crearon la figura de un Protector especial que además representaba a los indios ante la administración de justicia de entonces.
Ahora, vemos en pleno siglo XXI, aparecer de nuevo la figura. Sólo que después de unas elecciones municipales, y como premio de consolación para unos candidatos que fracasaron en la justa.  Curiosa medida ésta. Se recompensa al perdedor, en abierta afrenta, desafiando el veredicto democrático, a lo Jalisco, irrespetando la opinión mayoritaria, todo muy propio de déspotas.
En el fondo, la utilización de ese término delata una perspectiva que ve a la población del mismo modo que veían los conquistadores a los indios, como incapaces de resolver los asuntos de la política y de la administración de la ciudad, de allí que pretendan colocarle por encima un “protector”, en este caso, violando, además, la ley vigente.
Yendo ya al contenido de esta “protección”, uno se pregunta en qué consistirá. Y ésta no puede ser interrogante más pertinente, sobre todo, cuando observamos la performance desastrosa del gobierno. Que todo lo que hace, todo lo que toma, público o privado, lo demuele, lo hace inservible.
En los servicios públicos, en la economía en general y en las empresas que expropia, sabemos que la eficacia, la productividad y la competitividad están ausentes. En su ideología demencial, esos principios no caben, son anatemas. Por allí, con seguridad, no van los tiros de la “protección”.
¿A quién van a “proteger” entonces? ¿De quiénes?  ¿Qué peligros deberá conjurar el “Protector” en cuestión? Y ¿para qué?
No me queda la menor duda de que lo que se quiere proteger es una revolución chapucera comandada por incompetentes y corruptos, cuyo objetivo es permanecer en el poder hasta que les venga en gana.
Estoy seguro también de que se quiere “proteger” de los ciudadanos que en esos estados, mayoritariamente, se pronunciaron en contra de unas políticas gubernamentales (centrales, regionales y municipales) catastróficas y una conducta arbitraria que a diario viola la Constitución y las leyes de la República.
Este “Protector”, al que le transfieren competencias e ingentes recursos, además de constituir un desprecio a la voluntad expresada por los electores de esos estados o ciudades, es una pieza más del entramado autoritario que ha venido estructurando el chavismo, para desinstitucionalizar y caotizar el país, y vaciar de sus contenidos esenciales a la democracia venezolana.
EMILIO NOUEL V
@ENouelV

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, FIN DE FIESTA Y ¿DESPUES EL DILUVIO?

Concluida la “Misión Daka” que permitió  medio ganaran las municipales, seguirán engañando y mintiendo y mintiendo y engañando despiadadamente al país una vez  finalizado  el gran  falaz show electoral del 8D. 
Veamos la verdad verdadera de la tragedia después de: El  régimen necesita para continuar  la  hoy paralizada Gran Misión Vivienda,  que fue  un subterfugio que le permito a Chávez “ganar” las elecciones del 7/10/12,   el tambaleante régimen  requiere  cerca 12.000 millones de dólares.(¿?) Y para para seguir el derroche y malversación de las migajas que quedan en el Tesoro para medio sostenerse en el poder requieren de  U.S. $ 25 mil millones que están siendo ya solicitados FMI, una verdad insólita.  
De tal manera, que Maduro  está obligado devaluar nuevamente y trataran   de que el dólar fijo  quede entre 15 y 25  bolívares;  el  IVA  lo elevaran  de 12% a 15% y se impondrá nuevamente  el Impuesto del Débito Bancario en 1,5%.  Ya esta estudiado el ajuste del valor de los timbres fiscales y de una Unidad Tributaria,  el impuesto a las importaciones y a las ventas mayoristas. 
Trataran de  reducir las importaciones de bienes e importar menos, pero la producción interna seguirá en caída lo que significa  agudizar el desabastecimiento y escasez de alimentos y productos básicos, pues no hay dólares debido    a menos petróleo exportado a USA que paga de  contado; se  acelerara la  inflación, estimada  en un  12 % al primer trimestre del 2014, 58% al fin de año. Vendrá más endeudamiento; más créditos adicionales sobre una deuda  global estimada en 235 mil millones de dólares que es  el equivalente al 75 % del PIB. Las cuentas del Estado, de Pdvsa y del BCV  son falsas. Acrecentaran el  control de cambio y  más restricción en  la entrega de divisas; dólar  y euros más caros versus  bolívar más devaluado. (300 % este  año),  sino es fluida la entrega de divisas al sector importador el desabastecimiento nacional llegara al 50% en marzo del 14  si de verdad hay la intención de reflotar la economía.
El país lo llevan directo a otra  Cuba lo han dicho repetidamente  Rodríguez Araque y Giordani (Plan Patria 2013-2019). Por no haber seguridad jurídica y confianza no habrá inversión extranjera. Lo que viene es un ruinoso control de precios y más confiscación y estatización. Seguirá la  arruinante política laboral,  ya hay nueva  inamovilidad y más carga legal para la industria y empresas. Pdvsa en bancarrota fiscal endeuda  en unos U.S. $ 130 mil  millones y desmantelada  seguirá  caída  su producción,  2014 será peor que el anterior. Las empresas Básicas de Guayana en igual bancarrota y en caída libre de producción de acero y aluminio, llevadas al colapso. La crisis del sector eléctrico se hará patética y  el sector  agricultura desaparecerá absolutamente Igual que el farmacéutico. Lo de la gasolina los desespera, es incendiaria, ira a referéndum trucado. Mientras le regalan a Cuba 6 mil millones de dólares anuales en petróleo para que tengan gasolina barata y Castro  revende  100 mil barriles diarios de ese regalo.  Seguirá el contubernio MUD,C.A - PSUV,C.A. Alea jacta est  
  
Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EUGENIO MONTORO, AQUÍ NO ENTRA EL COMUNSIMO

         Existe un conocido ejercicio para demostrar que la misma información puede ser interpretada de manera muy diferente. Consiste en un dibujo de la cabeza de una mujer que puede ser vista como si fuese una anciana y también vista como una joven elegante. Si la quieren ver busquen por Google y pongan “dibujo mujer vieja mujer joven”.

        
Pues algo parecido ocurre con los resultados de las últimas elecciones Municipales. Los gobierneros se anticiparon a celebrar  pero ahora, con el agua en reposo, se puede ver  todo de otra manera.
       
 “Es decir, estos resultados electorales son, ni más ni menos, una aplastante derrota. Por todo el cañón. Aplastante porque esos triunfos tienen una alta significación en el devenir no muy lejano”. 

Esta declaración, dirigida a los resultados obtenidos por los rojos, fue escrita por un conocido chavista y publicada en el sitio web “Aporrea”. De igual forma se pregunta este chavista, como después de 500 mil casas, nuevas misiones, nuevos graduados, fortunas a los pensionados, 90 días de utilidades a cuatro millones de la administración pública, bajar los precios de muchos productos. “¿Dónde están todos esos votos? Porqué allí hay millones de beneficiados que fueron a votar por la derecha”.
        
Bueno esa es la opinión de un analista chavista que cree  les fue muy mal aunque Maduro y Diosdado salgan con forzadas sonrisas a disimular.

         Otra cosa son los números. El complaciente CNE dio sin ninguna obligación de hacerlo unas cifras de votos globales dando a entender que el PSUV y sus aliados “habían barrido” en número de votos. La verdad es que si sumamos todos los votos rojos se obtiene la cifra de 5.111.336  y si sumamos la MUD y todos los opositores resulta en 5.268.828, así que realmente ni siquiera en votos totales ganaron. Y eso con un CNE que la mayor parte de la población cree hace trampas o permite que las hagan.

         Pero hay que reconocer que vía medios los gobierneros han sabido crear la sensación de triunfo y eso va a ayudar a la angustiadísima respiración que Maduro ha tenido todos estos días. Sin embargo los problemas siguen y la economía devora la gestión roja. La inflación seguirá alta, la falta de dólares mantendrá la escasez, la corrupción en los dólares baratos seguirá, los dólares innombrables mantendrán su presencia fantasmagórica, los cortes de luz seguirán y los precios volverán a los de antes del show de los atolondrados Ministros inspeccionando almacenes y tiendas y encontrando, horrorizados, el alto precio de un taladro frente a las cámaras de TV.

         La batalla contra los comunistas continúa y ya no tengo duda que la vamos a ganar. No ha sido fácil pues el comunismo justifica cualquier cosa y realiza cualquier monstruosidad para mantenerse el poder. Pero aquí hay millones de venezolanos que vamos a defender la patria de Bolívar de estos alocados inventores del sumiso y estúpido hombre nuevo cuya única respuesta permitida es “si señor”.

         Ahora viene lo bueno.

Eugenio Montoro
montoroe@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RICHARD CASANOVA, MAYORIA SIN CHANTAJE


El gobierno invierte un colosal esfuerzo en mostrar a estas elecciones municipales como una victoria pero nada más terco que la realidad: 

Es un hecho indiscutible que el oficialismo obtuvo menos votos a nivel nacional. De casi 11 millones de votos, el PSUV y sus aliados obtuvieron poco más de 5 millones. Tenemos un inmenso caudal opositor no se expresa con mayor contundencia, gracias a los divisionistas o seudo-opositores financiados por el gobierno para fracturar la unidad democrática, a ellos los vamos a desenmascarar en una próxima entrega. 

Hoy destacamos que el oficialismo pierde votos y espacios a pesar de toda la coacción sobre más de 4 millones de empleados públicos y el chantaje a los beneficiarios de las misiones. Los votos de la oposición son expresión de compromiso con Venezuela, a nadie le pagan, nadie es víctima de amenazas. Ahí hay una gran victoria. De este lado hay un liderazgo real que no necesita extorsionar a los electores para ganar simpatías.

Pese al ventajismo obsceno de este gobierno corrupto, la oposición preservó espacios fundamentales como la Alcaldía Metropolitana de Caracas o Maracaibo, pero además ganó en ciudades tan importantes como Valencia, Barquisimeto, San Cristóbal, Mérida y Maturín, entre otras.  No solo perdieron alcaldías que tenían en su poder sino que fueron derrotados en Barinas, la cuna del "comandante eterno" y líder de este desfalco que ellos llaman revolución. 

Es comprensible pues que dirigentes del gobierno expresen en el portal oficialista Aporrea.org que "estos resultados electorales son, ni más ni menos, una aplastante derrota. Por todo el cañón".  Mientras algunos opositores se dedican a cuestionar a las fuerzas democráticas y subestimar sus logros, vemos como dirigentes oficialistas recuerdan que antes sacaron mas de 7 millones de votos y no pueden explicar su "grosera derrrota.... solo hay 5 millones y un poquito de votos… nuevamente están faltando 2 millones de votos que no fue posible movilizar".

Sin duda perdimos en algunas regiones importantes como Anzoategui y ello amerita una revisión. El ventajismo brutal del gobierno pudo ser derrotado como en otros lares pero fue determinante el triunfalismo de algunos candidatos nuestros, algo que a veces llegó al límite de la prepotencia. En otros casos el sectarismo extremo, una incomprensión de la realidad del país que condujo equivocadamente a privilegiar intereses partidistas o facciosos. Entre otras causas, ello estimuló una significativa abstención, algo que no fue atendido por problemas de conducción política de la campaña. Me abstengo de comentar públicamente tales problemas para hacerlo en el escenario correspondiente, hay que superar los errores y continuar el camino. Queda mucho por andar y más allá de los resultados, está claro que a pesar de todo el abuso y las enormes limitaciones, quienes aspiramos un cambio y soñamos con un país de libertad, justicia y progreso, somos mayoría en Venezuela.

Twitter: @richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 14 de diciembre de 2013

ANTONIO NICOLÁS BRICEÑO BRAUN, EL VOTO ELECTRÓNICO LA DROGA DE LA DEMOCRACIA.CASO COLOMBIA

Los sistemas electrónicos electorales se pueden clasificar en dos tipos: los primeros son los creados, promovidos y manejados con fines fraudulentos a fin de doblegar esquemas democráticos y de que éstos pasen a ser controlados desde la Habana. Y los segundos son aquellos que apelando a los adelantos técnicos deseen someterse a escrutinios serios y confiables.
El Foro de Sao Pablo en su estrategia de consolidar a Chávez y a su régimen abiertamente Castro-comunista se valió de los elementos más sofisticados de la tecnología electrónica electoral para controlar los procesos electorales en Venezuela como país piloto. En las elecciones del 2004, ante el desconocimiento y la indiferencia cómplice de una mal llamada oposición, introdujeron una tecnología fraudulenta bajo la cubierta de voto electrónico, iniciando así su perverso plan de control electoral. De allí en adelante fueron perfeccionando y adecuando el sistema a los diferentes escenarios, elecciones presidenciales, referendos, elecciones de gobernadores, congresistas, alcaldes etc.
Fue tan rápido su éxito y tan débil la oposición, que lograron exportarlo bajo la empresa SMARTMATIC  en corto tiempo a otros latitudes Latinoamericanas como Bolivia y Ecuador, donde al igual que en Venezuela, ya está institucionalizado este sofisticado y complejo método. El sistema desmorona las democracias de estos países a través de toda una gama de  perversidades, que van desde las reelecciones de los tiranos locales, hasta el control de los congresos, asambleas, gobernaciones y alcaldías entre otros beneficios totalitaristas.
En Colombia, el Polo Democrático introdujo en el 2004 los proyectos para lograr  la aprobación de este sistema electoral electrónico. Dichas gestiones culminaron a mediados de este año 2013 con el respaldo del nuevo amigo de la Habana Juan Manuel Santos  y del grupo de partidos que comúnmente se llaman enmermelados (Liberal, Conservador, Partido de la U, etc.). La aprobación pasó por el "honorable" Congreso horas antes salir de vacaciones.
Los negociadores en la Habana incluyeron la necesidad de implementar éste sistema de votación electrónica en el punto 2 del documento pre-aprobado –y mal llamado- "Negociaciones de Paz". Para demostrar la “efectividad” del sistema, el 31 de enero se realizará la prueba piloto en varias localidades de Colombia, y ese mismo día se escogerá la firma que lo implementará en la o las elecciones del 2014, donde la reelección del "consecuente" amigo del Foro, el Presidente Santos estará en juego.
Ahora bien, cabe señalar algunos aspectos fundamentales: 
Primero,  se ha informado vía Registraduria Nacional que son 16 las empresas interesadas en participar en las pruebas piloto, pero no se informan ni los nombres, ni los requerimientos impuestos a estas empresas. 
Segundo,  la escogencia  de la firma favorecida no será vía licitación, acorde a los criterios no definidos de la Registraduría. 
Tercero, la información sobre todo lo referente al sistema de votación electrónico es prácticamente inexistente, rayando casi en el misterio.
En ese sentido, cabe anotar que los personajes del eje Habana-Caracas no sólo están en óptimas condiciones técnicas para implementar este sistema en Colombia porque cuentan con el apoyo de cables submarinos, de satélites, de personal altamente calificado, de un modernísimo centro de control electoral en Cuba; sino que altruísticamente han ofrecido a Ecuador prestar las máquinas SMARTMATIC que tienen en Venezuela para el próximo proceso electoral en ese país.
Lo que está en juego no son unos dólares de un negocio, sino la toma del poder Colombia por la vía del Fraude Electoral ante la ingenua desinformación de quienes deberían luchar por salvaguardar lo que les queda de democracia en este hermoso país de la Gran Colombia.
SMARTMATIC, la Habana y Santos están de fiesta y Colombia a un paso de ser la nueva Venezuela.

Antonio Briceño 
prometeus.prometeus@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

GERONIMO FIGUEROA FIGUERA, CUANDO NO GANO ARREBATO

Afirmar que por una “ninguita” no derrotó al “vampiro”, es una manera de irrespetar y agredir la personalidad de quien acaba de ser reelecto por la mayoría de los caraqueños como Alcalde Metropolitano de la ciudad Capital y una forma de degradar a su mínima expresión la majestad de lo que significa la jefatura de estado y de gobierno que en este momento representa el señor Nicolás Maduro Moro. Igualmente decir que reconoce el triunfo del señor Ledezma a pesar de las diferencias que tiene con él y al mismo tiempo nombrar a Ernesto Villegas ministro para la reconstrucción de Caracas, es el máximo irrespeto a la soberanía popular que votó mayoritariamente a favor de Antonio Ledezma.    


El nombramiento de Ernesto Villegas después de la derrota electoral el 8 de diciembre, con la excusa de darle protección a la ciudad de Caracas, es la máxima expresión del abuso de poder y la intolerancia de quien se cree muy macho y apoyado para no reconocer a los adversarios políticos y desconocer el triunfo que en buena lid democrática con mas de la mitad de los votos, obtuvo el doctor Antonio Ledezma en la Alcaldía Metropolitana de La Gran Caracas. Con Villeguita se repite la historia de 2008 cuando el difunto designó a dedo a Jackeline

En contraste con la actuación del presidente Nicolás Maduro, en la primera intervención después de haber sido reelecto, el doctor Antonio Ledezma expresó palabras de reconocimiento al que fue su adversario en  la contienda del 8 de diciembre, Ernesto Villegas, a quien en ningún momento le dijo palabras que pudieran expresar descalificación alguna para su persona ni mucho menos para lo que representa. Ledezma mas bien, a parte de solicitar al gobierna nacional que le regresaran las competencias arrebatadas,  pidió apoyo institucional a todos los caraqueños que no votaron por él y a los que se abstuvieron, para hacer un buen gobierno en la ciudad de Caracas.

Es bien lamentable que el Licdo Ernesto Villegas, a quien no conozco personalmente, pero si conozco a sus hermanos Mario y Vladimir, con quienes en ños años ochenta, tuve la oportunidad de compartir actividades gremiales en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y el Colegio Nacional de Periodistas de caras, caiga en el juego de la intolerancia, la descalificación y el desconocimiento del triunfo de Antonio Ledezma en Caracas, que estamos seguros, no es compartido por sus dos hermanos mayores, como tampoco sería compartido por el “viejo” Cruz Villegas, quien en vida fue militante del partido comunista de Venezuela y sindicalista democrático a carta cabal, con quien cada vez que nos encontrábamos en algún sitio, siempre tenía un consejo para nosotros.  

A Ernesto no lo conozco personalmente porque cuando su generación entró a reportear y patear la calle como se dice en periodismo,  ya nosotros estábamos de salida y Villeguita nunca activó en la vida gremial. Mario Villegas antes de las elecciones escribió una columna diciendo el por qué votaría por Antonio Ledezma para la Alcaldía Metropolitana de Caracas y por Ismael García para el municipio Libertador caraqueño. Vladimir por su parte, después que abandonó las filas del chavismo, se ha dedicado a ejercer el periodismo independiente y criticar lo que significa la mala gerencia gubernamental. Honor a esos dos “camaradas” como en los viejos tiempos de trabajo gremialista.  

En ese sentido Maduro, no solo a Ernesto Villegas, sino al Potro Alvarez de Petare y a Maicavares en Maturín, les ofreció cargos de ministros protectores de la ciudad, que no es otra cosa que alcaldías paralelas con presupuestos millonarios para entorpecer la gestión de los titulares electos por el pueblo. A ese ritmo, el presidente Maduro tendrá que darle premios de consolación a los perdedores de Maracaibo, San Cristóbal, Mérida, Barquisimeto, Barinas, Valencia, La Asunción y el resto de las ciudades donde perdieron sus candidatos.

O sea, Maduro actúa al propio estilo de lo que  es la leyenda del estado mexicano de Jalisco, CUANDO NO GANO ARREBATO.

 @lodicetodo
geron2ff@hotmail.com 
CNP: 569


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

FERNANDO OCHOA ANTICH, BRASIL UNA HEGEMONIA PREOCUPANTE

La creciente importancia mundial y regional que ha venido desarrollando el Brasil nos muestra una nueva realidad latinoamericana: el Brasil se perfila como la gran potencia de América del Sur. 


Lamentablemente,  la forma ligera e irresponsable como el gobierno de Hugo Chávez  planteó  una total apertura económica de nuestro país a los agresivos capitales brasileños, es una de las más delicadas herencias que nos dejan estos catorce años de socialismo del siglo XXI. 

Venezuela requerirá del diseño y ejecución de una prudente política exterior, que preserve las estrechas relaciones existentes con el Brasil, pero al mismo tiempo reconstituya los tradicionales equilibrios geopolíticos que, con suma  habilidad, habían creado en el continente americano los gobiernos civiles durante los cuarenta años de democracia.


La ruptura de esos equilibrios produjo tal debilitamiento en la posición internacional  de Venezuela que, sin lugar a dudas,  comprometió ampliamente nuestra capacidad de maniobra en las negociaciones económicas  que, en una estrategia correcta, iba a iniciar nuestro país con una potencia regional como es el Brasil. De manera inexplicable, Hugo Chávez se empecinó en destruir al Grupo de los Tres, un tratado de libre comercio entre México, Colombia y Venezuela, y a la Comunidad Andina de Naciones, una organización subregional  constituida por Venezuela, Ecuador y Bolivia, la cual había evolucionado desde una Unión Aduanera a un Mercado Común, con el objetivo de consolidar una alianza estratégica con el Brasil mediante el ingreso de Venezuela al Mercosur y la apertura de nuestra economía a las exportaciones brasileñas.

El diseño de una nueva política con el Brasil debe considerar dos factores dominantes. El primero, que somos países vecinos con una extensa frontera. El segundo, que el Brasil se perfila como una potencia mundial en el siglo XXI. Estas realidades conducen a que los venezolanos se planteen un conjunto de interrogantes: ¿Es conveniente para Venezuela unir nuestro destino al inmenso porvenir que ha empezado a construir el Brasil, o por el contrario debemos buscar aislarnos de su posible influencia por temor a que su poder limite nuestra libertad de acción política y económica? El ejemplo de México es una excelente respuesta: olvidó la tragedia que le correspondió vivir en el siglo XIX y con capacidad y visión moderna negoció su incorporación al Tratado de Libre Comercio de América del Norte que le permitió el acceso al mercado norteamericano.
Una segunda interrogante surge casi de inmediato: ¿Debe respaldar Venezuela, con firmeza y decisión, los intereses vitales del Brasil en la región y en el mundo; o por el contrario, debe nuestro país sólo darle un apoyo formal y limitado  a esos intereses?  El ejemplo del Canadá nos da la respuesta. Desde su misma independencia se ha comprometido totalmente, primero con los intereses vitales de Inglaterra, después con los de los Estados Unidos. Esa posición ha hecho que esos dos países siempre hayan considerado al Canadá como un aliado, pudiendo, de esa manera, exigir un tratamiento privilegiado a sus intereses como país. Si Venezuela respalda como aliada al Brasil podrá mantener unas relaciones que privilegien sus intereses vitales y que, al mismo tiempo, le permita preservar una importante libertad de acción. 
Una tercera interrogante, de inmediato,  es la siguiente: ¿Crear una alianza política, económica y militar con el Brasil significa que Venezuela en la región no puede establecer otros acuerdos? Sin lugar a dudas que no. Una alianza no significa una limitación de los derechos soberanos  de los Estados, lo que muestra es la coincidencia de intereses tanto en el orden mundial como regional. Venezuela y Brasil, de manera natural, tienen multiplicidad de intereses comunes. Pensemos, por ejemplo en la importancia que tiene para los dos países proteger la Amazonía de los intereses de otras potencias o de grandes empresas multinacionales. De allí que sea imprescindible para preservar un relativo equilibrio con el Brasil reconstruir al Grupo de los Tres, a la Comunidad Andina y de manera fundamental relanzar  nuestras relaciones con los Estados Unidos.
Una cuarta interrogante es la siguiente: ¿Qué interés puede tener el Brasil en un pequeño país como Venezuela? Ciertamente, que sus reservas petroleras pueden llegar a ser de gran importancia  para la región, en particular para el Brasil,  en un mundo que tiende a la escasez de energía. Además, del interés petrolero existen otros factores de orden geopolítico que tienen una gran importancia para el Brasil.  La  ubicación estratégica de Venezuela en la América del Sur le permite ser, al mismo tiempo un país amazónico, andino y caribeño. Además, logra ser una especie de bisagra entre la América del Sur y el resto del continente.  El Brasil requerirá, sin lugar a dudas, una salida al mar Caribe que le permita tener acceso al mercado americano. Construir un destino común entre nuestros dos países es un inmenso reto para las nuevas generaciones…



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, CUBA VENDE PETRÓLEO VENEZOLANO Y LOS “SOCIOLISTOS” HACEN NEGOCIO MILLONARIO

Durante años y desde que se firmaron los primeros acuerdos entre Cuba y Venezuela sobre el envío de petróleo a ese país  en el año 2000 se han hecho comentarios sobre  los posibles grandes y oscuros negocios que de esos acuerdos surgirían, negocios desde luego solo para los dirigentes cubanos y venezolanos, pero no así para ninguno de los pueblos involucrados como veremos más adelante.

Pablo Hernández Parra escribió un artículo publicado el 08-12-13 por soberanía.org  que tituló: “Insólito: Cuba ahora es exportadora de petróleo… pero de petróleo venezolano” el escrito fue publicado el 08-12-13 en un sitio denominado soberanía.org

Lo escrito es tan contundente y concreto que vale la pena poner los párrafos completos de su comentario, el artículo empieza con un comunicado de la agencia Prensa Latina que dice: “La refinería de petróleo que opera como la firma binacional cubano-venezolana Cuvenpetrol S.A. en la ciudad de Cienfuegos, cumplió el plan anual tras procesar 19,7 millones de barriles de crudo, informaron hoy medios locales. Él rendimiento industrial se comportó por encima de lo planificado, lo que hizo ‘más eficiente’ el funcionamiento y redujo la cantidad de productos residuales, según explicó el director general de la refinería, Humberto Padrón, citado por la agencia estatal Prensa Latina… El directivo cubano evaluó de ‘notable’ el incremento en los volúmenes de gasolina y diésel producidos y la estabilidad del equipamiento tecnológico, por encima del 98 por ciento del programa”.

Y Hernández Parra continúa: “El Informe de Gestión Anual 2012 de PDVSA, señala que esta planta tiene una capacidad nominal de refinación  de 65.000 B/d. Hasta ahora y salvo información en contrario, esta es la única refinería en Cuba que procesa el petróleo que se envía desde Venezuela. Si dividimos los 19,7 millones de barriles procesados entre los 328 días de refinación a los que se refiere la noticia,  nos da una refinación diaria de 60.000 barriles al día. Y aquí viene uno de los misterios de este agujero negro que hoy se llama PDVSA”.

Y es aquí donde el periodista Hernández Parra pone en duda los números y las cantidades que se manejan públicamente y que se contradicen, porque como señala el misma autor de ese escrito  “Según el Informe de Gestión Anual 2012 de PDVSA para ese año se informó que se estaban enviando 98.000 B/d a Cuba. Sin embargo la agencia de prensa informa que Cuba recibe 100.000 B/d. Preguntamos: ¿Adónde fueron a parar los 40.000 B/d restantes, supuestamente exportados a Cuba? Estos  13.120.000 barriles que no fueron procesados en Cuba, representan al precio promedio del petróleo este año, unos 1.312.000.000 $. Esto si lo vendido por Cuba es solo petróleo crudo. Esta cifra podría ser mayor si se comprueba que el envío de petróleo a Cuba está en el orden de los 115.000 B/d, como han declarado algunas fuentes y si además se envía  derivados como gasolina de avión que, según declaraciones, Cuba está exportando incluso a España”.

Agrega el autor del artículo que “Estos negocios de los “sociolistos” estaban contemplados en los Planes estratégicos de PDVSA 2006-2012 como parte del plan de crecimiento de la flota marina de Cuba. Otra interrogante. Hasta ahora Cuba no tiene tanqueros para exportar petróleo por lo que debe alquilarlos, vender y trasegar petróleo a otros tanqueros en Cuba o, sencillamente, enviar el cargamento de petróleo a otros destinos, tal como está contemplado en los convenios con Rusia y China, donde el comprador decide el destino del petróleo. Para estos negocios la mafia cubano-venezolana han constituido varias compañías entre ellas: Transportes del ALBA -TRANSALBA- (PDVSA Cuba, S.A. 49% e Internacional Marítima, S.A. 51%); Trocana World Inc. (PDVSA Cuba, S.A. 50% y Wagoneer International Ltd. 50%) y Tovase Development Corp. (PDVSA Cuba, S.A. 50% y Variation Ltd. 50%).  Sobre esta otra estafa resulta que: “Durante el año 2009, Trocana World Inc. y Tovase Development Corp. (filiales indirectas de PDVSA América, S.A.), adquirieron buques tipo Panamax a través de un financiamiento con el BANDES por 15 años, cada uno por $61 millones (Bs.262 millones), con amortizaciones semestrales de capital e intereses”. En pocas palabras, la mafia cubana sin aportar un dólar  se hace del control de filiales de PDVSA América, y establece sociedades con otras empresas de origen tan tenebrosos como los actores de estos turbios negocios”.         

Como conclusión, Hernández Parra, señala que: “Todo esto significa que en este período la burocracia cubana en complicidad con el gobierno venezolano y PDVSA han reexportado unos 84,91 millones de barriles de petróleo y derivados al mercado internacional”.  Y que  Conservadoramente estas ventas deben rondar los  US$ 10.000 millones. Estafa internacional de PDVSA en beneficio de las burocracias de Cuba y Venezuela”. http://www.soberania.org/2013/12/08/insolito-cuba-ahora-es-exportadora-de-petroleopero-de-petroleo-venezolano/

El neologismo mencionado por Hernández “sociolistos” es muy acertado para estos especuladores y vampiros del Estado que lo único que les interesa es el dinero y el poder por el poder.

 Carlos Vilchez Navamuel 
carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ENRIQUE PRIETO SILVA, "GENERALES DE PORCELANA" Y LA CATEDRA "HUGO CHAVEZ"


Siempre que culmina un proceso, proyecto o acto volitivo y valioso como el reciente proceso electoral, surgen las críticas constructivas y destructivas a favor o en contra de los intervinientes, donde resaltan protagonistas convocados y auto convocados, para asumir beneficios, prebendas y derrotas; pero siempre se mantienen en la palestra con el mismo nivel de voz, quienes en nombre del gobierno usurpan el poder popular y tratan de encumbrarse como poderosos visionarios y estrategas del mismo poder popular auto asumido.

Es el caso del general en jefe Vladimir Padrino López, quien en nombre de la FAN ha asumido el poder de las armas y el de la verdad militar, ungido del poder moral, que según él, le dio el “comandante eterno”, a quien sublima como la voz de Dios, y tanto todo poderoso como cualquier manto celestial apostólico. El discurso de este general, nos ha obligado a escudriñar en sus intimidades profesionales para entenderlo, ya que, a pesar de su diferencia generacional, pareciera ser un militar venezolano surgido de una forja especial auténtica e inimitable. Un agraciado mesiánico, que tuvo la suerte de encontrarse en el camino preciso del momento oportuno de la “revolución bolivariana”; cuyos frutos no hemos visto aún.  

   General Padrino, por mi edad y antigüedad, voy hablarte en lenguaje llano, sin muchos vericuetos jerárquicos ni jurídicos, ya que asumo el rol del general “antiguo”, no chopo e’ piedra, porque tengo la licenciatura en ciencias y artes militares, el título de abogado y las magistraturas en Administración Pública y en Seguridad y Defensa Nacional; y el título de maestro, docente hoy universitario jefe de cátedra; y en mis andanzas en esa Institución Militar en la que usted ha logrado el grado (antes en desuso) de general en jefe, participé en la reestructuración orgánica y legislativa de dicha Institución, logrando con otros colegas militares y abogados, a hacer la FAN que es hoy.

En una entrevista con el periodista Vladimir Villegas, en un debate por el protagonismo constitucional sobre el errado criterio del derecho dado a los militares para el voto, usted refirió, que su grado y formación militar es de una altura y modernidad diferente, porque pertenece a la “escuela” del comandante Chávez; y resumo su exaltación del difunto, en que es el hacedor de una nueva patria, quien logró abrir al mundo esta “nueva FAN” antiimperialista, sacada de las catacumbas en que la habían metido los políticos de lo que los “revolucionarios” han dado en llamar “IV República”, en la que obviamente me ubico, porque en ella me forme como militar y ejercí el servicio profesional en todos los grados y cargos que contemplaba la ley constitucional de entonces.

Ud. me hizo recordar parte de mi servicio, al ubicarle  como el alférez número 18, que recibió el sable de subteniente en la promoción “General Juan Gómez Mireles” en 1984. Para entonces, director de la Academia, mi compañero de la Escuela Básica y del Curso de Comando y Estado Mayor de la Escuela de las América, el Gral. de Brig. Eliodoro Guerrero Gómez. Para ese momento, me desempeñaba como Jefe de la Primera División del Estado Mayor Conjunto, en el Ministerio de la Defensa, que llamábamos “el congelador”. 

Curiosamente, conocí al capitán Hugo Chávez en el Batallón Caracas, cumpliendo funciones de seguridad del Ministerio; y que yo sepa, fue solicitado por la Academia Militar para que, como pitcher integrara su equipo de beisbol y así lograr el campeonato en los Juegos Inter Institutos Militares. Nunca estuvo en instituto o academia especializada en lo militar, ni en lo político, para lograr ese “halo” que usted asoma con poder mesiánico, para merecerse la institucionalización de una cátedra con su nombre.

No entiende el intelecto venezolano, como puede persona alguna, mucho menos un “general de República”, que cumple funciones de cogobierno en lo militar y en lo político, eludir los hechos desastrosos, que hoy vive la patria y taparse los ojos, para no darse cuenta de la vergonzosa y desastrosa gestión militar, política y presidencial de quien usted llama su mentor.

General Padrino, en nuestra época, un coronel para ascender a general requería haber aprobado un curso superior de Defensa, donde sin entrar en polémicas, ni disputas, ni parcializaciones, se sometían a discusión seria, sincera, profesional y con argumentos analíticos y científicamente analizados, los más interesantes, y muchas veces preocupantes  problemas nacionales e internacionales, que incidieran o pudieran incidir en el desenvolvimiento y desarrollo nacional, o que pudieran poner en peligro o riesgo la seguridad nacional, dentro de los esquemas que reflejaran las necesarias acciones en la geopolítica regional, continental y mundial, con la visión de una país democrático, en desarrollo, ubicado en el concierto de las naciones futuristas, capaz de aprovechar la variada gama de recursos naturales contabilizadas y probadas, para obtener su verdadero puesto dentro del contexto internacional. Nunca se sacaban conclusiones en base a prospecciones mesiánicas y mucho menos fundamentadas en teorías ya probadas con fracasos, o en visiones espirituales o de médiums. 

¿Podría usted y toda la cohorte de generales en jefe, mayores generales y muchos de los generales ascendidos en masa en este nuevo esquema jerárquico surgido en la “nueva FAN”, certificar su preparación profesional y política, para cumplir con el rol que antes cumplíamos los generales de la República, o por el contrario, se ha disminuido o minimizado la capacitación de estos oficiales, degradándose la majestad del general?.  Hoy, usted presenta el balance de la gestión FAN, donde solo aparecen acciones proselitistas políticas y de campaña electoral, muy alejadas de las acciones que se derivan de la misión institucional constitucional.

Luego de las elecciones, tuvo usted una rueda de prensa, donde asumió un rol de “líder máximo de la democracia”, pero cometió la pifia, de insistir en la exaltación del difunto ex presidente, ante una audiencia de venezolanos, que no entendemos, como puede una persona con su jerarquía, ponerse unas gríngolas o taparse los ojos, para no darse cuenta de la verdadera gestión militar, política y presidencial de quien usted llama su mentor. Nadie puede creer, que un general de República, que cumple funciones de cogobierno en lo militar y en lo político, pueda eludir hechos desastrosos, ideados o cogestionados por el difunto Chávez, que hoy sigue el presidente Maduro, y que han conducido al país al desastre económico y político que hoy se vive.

Surgen muchas interrogantes, cuyas respuestas son necesarias para justificar una nominación catedrática. Es ridículo establecer una cátedra con el solo criterio empírico de algunas personas, que tratan de eternizar a un personaje, que no tiene en su haber ninguna acción científica, cultural o política admitida y aceptada por alguna Academia de Ciencia o Arte, que sea valorada como un aporte necesario para esa ciencia o arte. Sería interesante y necesario, que los proponentes de esta “Cátedra” explayen las formas justificadoras, ya que sería contrario al deber ser, imponerla a priori. Y, por cuanto el general Padrino tiene el convencimiento de su fundamento, le exponemos algunas interrogantes derivadas de la conducta del difunto presidente, que consideramos son descalificaciones, en cuanto y en tanto no demuestre su positivad.

 Así le preguntamos:
1)    Fueron los actos en vida del Tcnel. Chávez, hechuras forjadoras de conciencia de paz y libertad, adornadas con bonhomía, sensatez, cordura, amistad, unión social, impersonalidad, desprendimiento, amor familiar y de grupos, conciliador sin intrigas, resentimientos, odio o menosprecio, desprendido del yoísmo y del personalismo?
2)    ¿Se puede aclarar su idea de “patria socialista” y el porqué del “patria, socialismo o muerte”?   
3)    Los mandos militares insisten en la doctrina “anti imperialista” que rige a la FAN ¿Contra cuál imperio lucha la FAN; contra China, Rusia, Cuba o USA? Y a propósito; ¿Es cierto que la doctrina militar la dictan los mando cubanos?
4)    ¿Con su enseñanza, cómo interpreta usted en su condición de Comandante Estratégico Operacional, el anuncio oficial de Estados Unidos a la OEA del fenecimiento de la Doctrina Monroe? Es decir, para que no haya lucha contra el imperio, se restringe su presencia en América Latina; y entre tanto, ¿Cómo valora que los Estados Unidos vuelquen toda su atención hacia el mercado asiático? Allí, donde tienen ahora su encontronazo con China y Rusia, que son los países que el fallecido presidente envolvió para luchar contra Estados Unidos.
5)    Con la relación anterior, en el caso de la lucha antiimperialista, ¿Cuál es la estrategia derivada, para manejarse con las alianzas ocultas que ha hecho Venezuela con países como Irán, Irak, Bielorrusia, Rusia y otros no divulgados? ¿Ha establecido su Comando conclusiones sobre el impacto de estas políticas en la geopolítica venezolana?
6)    Los países árabes están en “primavera” y las alianzas con Iran, Irak, Siria y otros, ya no son temas de estudio estratégico ni geopolítico; sin embargo, es curioso, que con sus primaveras, los árabes lograron que las potencias mundiales centraran toda su atención en África y el Medio Oriente. ¿Han sido estos, temas de estudio por su Comando, el EMC, el IAEDEN y otros similares, cuyos resultados conduzcan a establecer las estrategias de relaciones con esos países, o se siguen las “burdas” estrategias dictadas por el difunto presidente?
7)    ¿Cuál ha sido la participación de su Comando en el empleo de la FAN en defensa del Territorio en Reclamación del Esequivo? ¿Es cierto que la acción de traición a la patria, por la entrega o desentendimiento de este territorio, es imputable al fallecido expresidente?
8)    ¿Qué visión tienen, usted y sus adláteres de lo que está pasando en la OPEP, cuando está amenazado su poder mundial, en la medida que las nuevas técnicas de extracción hacen proliferar insospechadas fuentes de petróleo fuera de los países OPEP? ¿Es cierto que la Nueva PDVSA está preparada para este reto, o está colapsando por su mala gerencia, y su endeudamiento la lleva a la ruina por la dilapidación de los recursos hechos por el difunto expresidente? ¿Será capaz el nuevo “comandante en jefe”, con su asesoría, decirle a los venezolanos que el petróleo ya más nunca será “el mana” que fue en el pasado y que pasará mucho tiempo hasta que paguemos la deuda interna y externa del país, que se remonta a más de 110 mil millones de dólares?
9)    ¿Cómo se visualizan en la nueva estrategia y geopolítica que debe emprender el país, dada su crisis económica, que se estima a largo plazo, el mantenimiento de las asociaciones ALBA, Mercosur, Unasur, Vene-Cuba y Petrocaribe?
10)  Sobre la Patria, hoy el vicepresidente le regaló una réplica de la espada de El Libertador a la familia de Nelson Mandela, ¿Sabe el vicepresidente lo que representa el símbolo? Y, ¿Dónde están las espadas de Bolívar dos veces regalada a Ajmadineyad y las entregadas a Kadaffi y a Mugabe?
11)  ¿Están conscientes, usted y la FAN, de la falaz práctica del “sabotaje” como arma política del gobierno “revolucionario”, empleada en conjunto 130 veces. Hugo Chávez lo aplicó 19 veces en 13 años, y Maduro, en apenas ocho meses se ha enganchado en esta aplicación 19 veces? Con esta práctica han tratado de justificar y explicar sus ineficiencias: económica, petrolera, eléctrica, comunicacional, electoral, deportiva, accidentes aéreos, en el metro de Caracas, en las embajadas y otros. Vale también incluir es este aparte los supuestos “atentados”.
12)  ¿Cree usted valiosa la militarización del gobierno y de gran parte de los cargos de la Administración Pública, para lo cual reformaron inconstitucionalmente la LOFAN? Mientras tanto, se mofa a la Institución, agregándole inconstitucionalmente el cuerpo amorfo de “La Milicia” ¿Ha analizado el CEOFAN la incidencia y problemática jurídica y económica que se origina de esta creación de la Milicia?
13)  ¿Es cierto que Maduro y usted en su gobierno luchan contra la corrupción, o ésta ha devenido en el festín de la mayor corrupción jamás imaginada? En la historia de la corrupción de los tres últimos lustros, se habla de muchos militares que actuaron con el difunto presidente; muchos de ellos, iniciados con el Plan Bolívar 2000, que hoy son grandes magnates en el exterior, y otros que se refugian en el partido del gobierno. Las críticas periodísticas expresan: “No puede ser que se siga diciendo: ´Aquí no ha pasado nada´”. ¿Sería ésta una de las materias de la Cátedra?
Las redes sociales donde estos llamados “chaveburguesía” hacen alarde de sus riquezas, no descansan, pero piden paz para el difunto. Y los llamados “civiles” de rojo, impulsan la idea, de que el inicio de la corrupción, fue el gran reparto que hizo Chávez, entre sus adeptos militares, entre ellos algunos que siguen empoderados y la oposición llama “enchufados”, sobre los que fundó la solidez de su régimen. Muchos opinan, que Chávez montó en 13 años, una complejísima red de lealtades mediante el dolo, haciendo de los altos jefes de sus fuerzas uniformadas propietarios de “alcabalas”.
Aunque existen muchas dudas que hay que desechar, para la prensa del exterior, no son solo toleradas mafias de drogas, sino también “territorios” de control de tráfico y beneficios de prevaricación y latrocinios de dineros y peculado de bienes públicos, que quedaron por cuenta de cada facción sobre aéreas saturadas de delitos: CADIVI, SENIAT, Aeropuertos, Armas, Cárceles, Tribunales, Registros, negociados con grandes obras públicas con ODERBRECH, Combustibles, seguros, Transportes, comida importada y otros insumos para el aparataje Mercal, Pedeval, CANTV, Corpoelec, CVG, Minas, madera, Puertos, etc.

Eso, general Padrino y mucho más, sería el preludio del contenido de la “Cátedra Hugo Chávez” que usted propone. No se una al coro de los militares, que creen en “pajaritos preñaos”. No basta con cantar el ¡Patria, patria querida…! Y así como un gobierno no es solo “pinta” y “mentira”, una cátedra universitaria no surge solo de deseos y amor eterno.  Lo seguimos diciendo, “basta ya de estupideces y de adoración”. ¡Ah, se me olvidaba!, de porcelana son los jarrones chinos, que solo sirven para la decoración y pareciera que en esto quisieran convertir a nuestro grado de general.

 Enrique Prieto Silva -g- 
enriqueprietos@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

THAELMAN URGELLES, EL NAZI-FASCISMO, A CARGO DE NUESTRA EDUCACION

La declaración de Maryann Hanson sobre la derrota del gobierno en las principales ciudades del país es una muestra químicamente pura del nazi-fascismo que presta sustento ideológico a la llamada "revolución bolivariana". Ha dicho Hanson:
"Llama la atención que en las grandes ciudades es donde perdimos las elecciones. Pudiéramos hacer una reflexión: en las grandes ciudades es donde se concentra la mayor alienación de la gente porque la gente se relaciona menos, comparte menos, es menos solidaria, menos colaboradora, menos cooperativa, tiene menos conciencia del deber social porque vive como más aislado, vive solo".
No hace falta ser un erudito en ideologías de ultra-derecha para identificar en esas palabras el más primitivo pensamiento reaccionario, fundado en el odio hacia lo urbano y el desprecio por la modernidad.
El culto a la ruralidad, al hombre supuestamente puro del campo, libre de las contaminaciones perversas de la vida ciudadana por su cercanía con el mundo natural y animal, se desprende en buena medida de las tesis del pensador suizo del siglo 18 J. J. Rousseau, de cuyo pensamiento abrevaron diversas corrientes de la modernidad y luego, en no poca medida, el fascismo y el nazismo.
No así el marxismo, cuyo principal exponente Karl Marx lo combatió acremente, pues entre otras cosas Marx era un feroz partidario de la industrialización y urbanización de la sociedad y un crítico implacable de la ingenua fe en las bondades de la vida campesina. En su enaltecimiento del obrero, Marx despreciaba al campesino al igual que al lumpen proletariat, otro de los tótems de los que se nutre el psuvismo. No digo esto último por ser yo partidario de Marx, que no lo soy en absoluto, sino para poner de relieve la profunda impostura e ignorancia de estas representantes de una casta política que se auto-define socialista y marxista cuando su verdadera vocación y vecindad política se encuentran en el nazi-fascismo.
Es famosa la costumbre practicada por las juventudes hitlerianas -promovida por el propio Fürher y sus acólitos Himmler y Goebbels- de irse a los campos de Alemania para insuflarse de la pureza de sus pobladores y asimilar las atávicas tradiciones germanas que habrían de alimentar el nacimiento del "hombre nuevo ario". De allí saldrían los más acerados cuadros de las SS y la Gestapo, conocidos pocos años después como criminales de guerra.
Más recientemente, es conocida la raigambre ruralista y antiurbana del Tea Party norteamericano, tendencia en la que despertaron los más opacos ancestros ultramontanos que se creían desterrados de esa dinámica sociedad y que hoy amenazan con cancelar muchos de los avances civilizatorios por ella alcanzados. El cultivo del resentimiento del campo hacia la ciudad, ese que hoy se percibe y crece en el puritano centro agrícola de los EEUU contra las “pervertidas” Nueva York y California, coincide textualmente con lo dicho ayer por la ministra Hanson.
Como si no fuese suficiente la flagrante confesión fascista de la primera cita comentada, añadió la señora Hanson, refiréndose a quienes votamos por la oposición:
 “… les trituraron el alma… cuatro millones que no son oligarcas, que no son burgueses, pero que a ellos sí les trituraron el alma porque les faltó conciencia para saber cómo queremos estar".
No me detendré en la alusión demoníaca que hace al identificar al adversario político como una entidad que atenta contra el alma humana, sino en la última afirmación, la más miserable de todas: a quienes votaron por la oposición“… les faltó conciencia para saber cómo queremos estar”. En esta frase queda expuesta la esencia de todos los totalitarismos, y en este caso tambien el comunismo: “quienes no están con nosotros no comprenden la bondad suprema de nuestro proyecto, de nuestro partido y nuestro líder. No han cobrado conciencia de todo el bien que queremos para ellos”.
Por supuesto, hay que hacérselos entender, y ya sabemos cuáles son los métodos que emplea el totalitarismo para enseñarnos lo que nos conviene para alcanzar la mayor suma de felicidad posible.
Todo esto sería ya grave si hubiese dicho por la inefable Fosforito, ministro a cargo de las cárceles y los “privados de libertad”. Pero dicho por la encargada (¿lo será realmente?) de la educación de nuestros niños, sencillamente nos pone los pelos de punta”. Aunque se quede dormida en la alocuciones presidenciales.
Thaelman I. Urgelles D.

turgelles2@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,