BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 27 de septiembre de 2015

HUGO J. BYRNE, ¿LA IGLESIA ALIADA A LOS TIRANOS TOTALITARIOS?

No es fácil hacer una crónica de la actualidad en comentarios semanales. Tal es el caso de la novel alianza entre el régimen totalitario castrista, Washington y el Vaticano. Esa componenda tiene diabólicas implicaciones a la justicia, la libertad, la moral, la razón y la fe y es peor que imposible de narrar brevemente: hay material en ese tema para escribir diez tomos.

Aún así, no me arredra hacerlo en brevedad, utilizando su contexto histórico. Sé que ello podría acarrear el disgusto de muchos entre mis lectores y eso me apena. Tengo amigos y hermanos que son católicos prácticos y agraviarlos sería doloroso. Entre ellos los hay que conozco desde mi niñez, antiguos compañeros de trabajo, muchos leales guerreros en la lucha violenta contra la tiranía, tanto en la Cuba de 1961 como en el exilio y, entre ellos, mis antiguos compañeros de armas en el Ejército de Estados Unidos.

No obstante creo que más ofensivo fuera si tratara el tema con hipocresía. La realidad es que nací de una familia muy devota y permanecí católico romano durante toda mi juventud. El aprendizaje de la historia junto a los presentes agravios, cambió eso radicalmente.

El 11 de febrero de 1929 y en una lujosa sala del Palacio de Letrán en Roma, se firmaron los tratados que llevan su nombre y que dieron entidad legal e independencia al contemporáneo Estado Vaticano. El Papado había sido antaño un centro de considerable poder político y militar. Los dramáticos cambios sociales en Europa durante los pasados tres siglos, disminuyeron considerablemente ese poderío e influencia.

Me limito hoy a escudriñar la relación de causa-efecto entre la naturaleza temporal de la Iglesia de Roma y la religión, que es eterna para cualquier iglesia organizada. Estoy analizando una iglesia que se fundamenta en una fe monoteísta y civilizada. No considero legítima a otra que demanda conversión a la fe so pena de la vida. Eso no representa una fe real sino una secta fanática de sangrientos asesinos. Asesinos que son también miserables cobardes, pues ocultan sus caras criminales durante la comisión de sus inenarrables fechorías.

Las relaciones entre la iglesia Católica Romana y el estado italiano habían sido hostiles durante más de sesenta años antes de 1929. El Reino de Italia era secular y manifestaba resentimiento anticlerical no totalmente injustificado hacia la Iglesia y sus largos e históricos entendimientos con el enemigo austriaco. El Rey de Italia era por esa época Vittorio Emmanuelle II, de la Casa de Saboya, beneficiaria de la unificación italiana. Vittorio era un monarca minúsculo en estatura, quien se tornaría en casi un títere de Mussolini hasta que este fuera derrocado por sus propios partidarios fascistas tras la victoriosa invasión aliada de Sicilia en 1943.

Los firmantes de los tratados de Letrán fueron por parte de la Iglesia, Pietro Cardenal Gasparri y por el estado italiano su entonces Primer Ministro, pero ya virtual mandamás y jefe supremo del Fascio, el antiguo editor socialista y ex simpatizante marxista, Benito Mussolini.

Para el régimen de Mussolini apuntalar a la Iglesia era un paso diplomático muy beneficioso que recibiera aprobación universal, incluyendo la venia de un futuro enemigo acérrimo y estadista sagaz: Winston Churchill. Para el Papado, fue una movida política muy provechosa: el arte de aprender a convivir ventajosamente con una tiranía totalitaria y opresora.

Pasemos a la mitad de la segunda década del siglo XXI con la visita oficial a Castrolandia del jesuita Jorge Bergoglio, convertido en Papa Francisco por el voto mayoritario de la Curia. Su elección al papado incluyó el voto del Cardenal cubano Jaime Ortega y Alamino, antiguo inquilino involuntario de la UMAP (“Unidades Militares de Ayuda a la Producción”).

Esas vacaciones forzosas del futuro cardenal las disfrutó Su Eminencia en los tiempos cuando Castrolandia perseguía sañudamente a muchos homosexuales. Por supuesto, no a todos. El finado antiguo director del ICAIC (“Instituto Cubano de Artes e Industria Cinematográfica”), Alfredo Guevara, era notorio homosexual fuera del closet pero nunca lo persiguieron ni arrestaron y siempre disfrutó a plenitud las múltiples privilegios acordes a la élite castrista.

La preferencia sexual del Cardenal Ortega es asunto de él y tema que no me incumbe ni que interese a los lectores. La cito sólo para facilitar un mejor entendimiento histórico de su controvertida personalidad. Lo que rechazo con indignación vehemente es que se refiera al exilio cubano como a “la gusanera de Miami”: Ortega es sólo un miserable cobarde quien, víctima o no de chantaje, ha consistentemente usado desde entonces su jerarquía en la Iglesia para defender los infames intereses de la tiranía castrista.

Jorge Cardenal Bergoglio, es ahora el Papa Francisco y principal alcahuete voluntario del grotesco romance político entre el tirano substituto Raúl Castro y la administración Obama. A continuación hago referencia a sus expresiones en favor del poder eclesiástico, del que es genuino partidario y convencido ortodoxo:

“Nadie debe caer en la tentación de creer en el avance de la fe fuera de la Iglesia”. “Usted no puede amar a Dios fuera de la Iglesia y no puede lograr la salvación del alma por sí sólo”.

Ese apostolado es tradicional de la Iglesia, pero en Bergoglio particularmente sugiere un enorme apetito a un poder político temporal y absolutista, el que pretende disimular con su sonrisa bonachona. Un ejemplo de ello es su intervención en un cónclave de obispos iberoamericanos en 2007: “Vivimos en medio de la parte más desigual del mundo, la que más se ha desarrollado y la que menos ha reducido la miseria”. ¿Se refería el sacerdote populista sólo a la Argentina o a Iberoamérica? ¿Denunciaba el clientelismo endémico y corrupto que pasa por capitalismo en las sociedades al sur del Rio Grande? No. Su alma furtiva pretende desconocer que las diferencias más abismales del poder contemporáneo residen en las naciones víctimas de las “panaceas totalitarias” cómo Corea del norte y Cuba. “Pretender” es en esto la palabra clave: Bergoglio no es ignorante.

La novelista Ayn Rand escribió en una de sus obras que “Aquellos que pretenden desconocer la diferencia entre el dólar y el látigo están, más tarde o más temprano, destinados a aprenderla en sus espaldas”. Pero como afirmara el estibador-filósofo Eric Hoffer en su obra maestra “The true believer”, “…los líderes mesiánicos raramente responden por sus errores. Son sus seguidores quienes sufren”.

La diatriba de Bergoglio era en general contra el sistema económico que disfruta, pero el que al mismo tiempo detesta y resiente: el libre mercado. No, amigo lector, no es contra “los excesos” del capitalismo, sino simple y claramente contra el capitalismo. En Bergoglio no encontramos un líder creyente y confundido al apreciar ciertas realidades, sino alguien quien decide cerrar los ojos ante ellas o mantenerlos abiertos e ignorarlas.
El video que capta una demostración de protesta suprimida a empellones por los esbirros de la seguridad del estado castrista a pocos metros al frente del “Papamóvil”, se da de cachetes con las posteriores declaraciones del prelado, quien afirmó no haber visto ni oído nada. Recordemos lo afirmado por uno de los más elocuentes próceres de la Revolución Americana, Patrick Henry; “Hay quienes teniendo ojos deciden no ver y teniendo oídos, no oír. Por mi parte, quiero saber todo cuanto de malo ocurre para tratar de corregirlo”.

¿Quién puede sorprenderse de que Bergoglio se reúna con los genocidas hermanos de La Habana y les lleve regalos en calidad de Jefe de un influyente Estado Ecuménico? Me pregunto, ¿sobre qué habló Bergoglio con los sangrientos tiranos? ¿Quizás de “justicia social”?

¿Habló sobre los “grandes logros” de un sistema totalitario al que evidentemente considera superior a nuestras libertades? Quizás se refirió al “calentamiento global”, tema que discutirá con el Mesías de aquí. ¿Qué planeará hacer con los eminentes científicos quienes en números crecientes ya no comparten sus superficiales y desacreditadas teorías ambientalistas? ¿Lo mismo que con Copérnico y Galileo?

Finalmente, es importante que haga referencia al motivo por el que llamo a Bergoglio por su apellido cristiano y no por el nombre que adoptara como Pontífice. Este punto puede ser comprobado por los amables lectores si consultan con alguien que me conozca personalmente. Existen sólo dos grupos de individuos a quienes me refiero siempre por el apellido. O bien que sean quienes respeto, o aquellos con los que no deseo intimar.

Enviado a nuestros correos por
Adela Fabra
adela.fabra@gmail.com
@AdelaFabra

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

PACIANO PADRÓN, PERLITAS: LO LEÍ, NO ME LO CONTARON (Nº 450)

v “El Cesta ticket quedó pa’l cafecito”. Nicolás, hambreador del pueblo, vete.
v “El costo de la vida dejó atrás la remuneración de los trabajadores”, la convirtió en sal y agua.
v “Más de un mes de cierre de la frontera y siguen las colas”. Lo que hay que cerrar es este gobierno fraudulento.
v “Guyana envía nota de protesta a Venezuela”. Toma la iniciativa quien debiera estar contra la pared si tuviéramos gobierno.
v “Robaron escuela en San Martín que tiene una semana sin luz”. El país tiene 16 años que no ve luz. Cambio.
v “Mitzy Capriles en La Haya”. Ojalá haya oídos buenos que escuchen el clamor de nuestros 80 presos políticos. Libertad.
v “Gobierno venezolano superó límites de represión”, mientras la corrupción y el narcotráfico no tienen límites.
v  “Conductor fue atacado a tiros y cayó con su carro al río Guaire”. Otra en un país sin ley y sin gobierno.
v “El gobierno está comprometido con las metas del milenio”, aunque no cumple, es pura paja, hambre y muerte.
v “El fracaso de este gobierno es suyo y solamente suyo”. Nicolás, no busques “chivos expiatorios” en un supuesto enemigo extranjero.
v “Bala perdida mató a niño de 8 años”. ¿Por qué las balas perdidas siempre encuentran inocentes y no a corruptos o narcotraficantes?
v “A Venezuela le van a quitar el nombre para ponerla Chinazuela”. ¡Paren un momento!, y ¿qué pasó con Cubazuela? Los Castro miraron pa’l norte.
v “Marcela Máspero: A los trabajadores no les alcanza el ingreso para comprar completa la canasta”. Es hora de arrugarle la cara a Nicolás.
v “En agosto disminuyó $ 100 millones comercio colombo-venezolano” y aumentó el ingreso del cogollo militar corrupto.
v “El FMI prevé para Venezuela un descenso del PIB de 7 %”. Cambio ya, adiós Nicolás.
v “Impunidad y crisis estimulan la violencia contra las mujeres” y en general contra toda la sociedad. Nicolás, sepárate.
v “Exigen que contrato colectivo indexe salarios por la inflación”, así se cubriría la canasta básica. Otra vía es ordenar la economía con un gobierno que gobierne.
v “Ingresos de trabajadores no cubren su alimentación”, tampoco Nicolás cubre las expectativas. Ya basta, vale, sepárate.
v “Aquí hace falta el Papa para que Maduro cese su odio a los emigrantes”, y para mucho más. Nos vendría bien un exorcismo.
v “Francisco renovó su exhortación a abolir la pena de muerte”. Francisco, mira para acá, en Venezuela tenemos la pena de muerte decretada por el hampa y amparada por el régimen.

Paciano José Padrón Valladares
pacianopadron@gmail.com
@padronpaciano 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

EMILIO NOUEL V., EL HARAKIRI DE MADURO

El cierre de la frontera con Colombia es, entre otras cosas, un harakiri. No solo político y electoral, también económico. Lo malo es que además de afectar al gobierno, daña a muchos venezolanos y al ya maltrecho aparato productivo. El empresariado dice que el PIB caerá 2% como efecto de ese despropósito, lo que es ya decir mucho si pensamos en que se esperaba un menos 7% este año.

El derrumbe estrepitoso en las encuestas tiene al gobierno desquiciado, más de lo que ha sido en tiempos normales.
En lugar de corregir la deriva desastrosa que lleva, la ahonda, escarbando más en el hueco en que se ha metido con sus políticas y acciones disparatadas, que no se explican sólo por razones políticas y/o ideológicas, sino también por una peculiar y funesta manera de gestionar los asuntos de gobierno, que evidencian su ignorancia e incompetencia proverbiales.
Teodoro Petkoff le encasquetó el mote de Chacumbele a Chávez, y acertó. Maduro y Cabello han hecho los mismos honores para ganarse también el sobrenombre. Con la diferencia de que no disponen de los astronómicos recursos que el finado sí tuvo, y en tal sentido el final lo están acercando a mayor velocidad.
Los distintos problemas que compartimos colombianos y venezolanos por el hecho de tener un vasto lindero común no se resolverán con un paso fronterizo cerrado ni con un Estado de excepción del lado nuestro, desproporcionado e inútil.
Los asuntos no solventados que arrastramos desde hace mucho tiempo no podrán canalizarse hacia una solución definitiva colocando una barrera entre dos pueblos que han vivido uno junto al otro por siglos y que hasta el final de los tiempos seguirán así, ni recurriendo a nacionalismos indigestos.
Es insostenible tratar de cerrar el paso a quienes viven a ambos lados de la frontera y necesitan para su vida la libre circulación. Ese trasiego de gente y mercancías es imposible pararlo, incluso con contingentes militares, que, según lo que se oye, apenas comen o son mal atendidos.
Hoy estamos ante un asunto coyuntural que obliga a buscar  una salida a la brevedad antes de que se pierda el control y se vuelva esa larga frontera un problema mayor inmanejable.
Que se hayan reiniciado las conversaciones entre ambos gobiernos es una buena noticia. Falta ver acciones concretas y urgentes.
Obviamente, los temas de largo aliento (intercambio comercial, seguridad, narcotráfico, delincuencia política, guerrillas, paramilitarismo, transporte, etc) deben asumirse con voluntad política transparente y sincera. Para eso están las comisiones que fueron creadas antes y han sido puestas de lado en los últimos tiempos. Pero si se desea conformar otras o con otros nombres, bienvenidas sean. Lo que se pide es que sean permanentes, no esporádicas, y se les dote de personal y recursos para su funcionamiento.
No obstante, está lo urgente, que aun cuando pudiera tener que ver con lo que viene de lejos, obliga a enfrentarlo sobre la marcha.
Si el gobierno cabello-madurista se mantiene en sus trece de bloquear la frontera, el perjuicio económico y el daño social será mayor para Venezuela, y ello será un cargo más contra su ejecutoria.
A pesar de todo, hay algo positivo en todo este asunto. Con este harakiri nos aproximamos más rápidamente al final de la calamidad que se echó sobre nuestro país hace 16 años. El 6D recibirán una factura, que será más gorda mientras más prolongue un estado de excepción absurdo.
Emilio Nouel V.
emilio.nouel@gmail.com
@ENouelV

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

RICHARD CASANOVA, DEL CAMBIO Y LA GUERRA

"Mambrú se fue a la guerra" es la versión española de una popular canción  infantil francesa (Marlbrough s'en va-t-en guerre). En España, lógicamente sustituyeron ese extraño nombre por un vocablo más fácil de pronunciar: Mambrú. 

La canción fue compuesta luego de la Batalla de Malplaquet durante la Guerra de Sucesión Española, los franceses -aun habiendo perdido- se sentían victoriosos al suponer muerto en batalla a su enconado enemigo el Duque de Marlborough, a quien le dedican esta canción en tono burlesco.  

Después de 225 años de aquel episodio, la canción sigue utilizándose para dormir niños y para burlarse de tiranos y gobernantes irresponsables que ven en la guerra un perverso juego para justificar sus fracasos e imponer sus ambiciones desmedidas de poder.   

Bastante le cantaron  esa canción a Hugo Chávez, quien mucho antes del 4F comenzó sus juegos de guerra, hasta el final de sus días.  De hecho, lo más ostensible de su legado es el militarismo como modelo para ejercer el poder, algo que los cubanos han sabido manipular para preservar su influencia y mantener a raya al poder civil. También ha sido aprovechado por una cúpula militar corrupta que se ha enriquecido a la sombra del Estado y participando en negocios de dudosa factura.

Sin duda, han intentado implantar una cultura belicista donde cualquier cosa -así sea una necedad- es para el gobierno una "gran batalla" y todos sus fracasos son consecuencia de la "guerra" económica o política que le ha declarado el imperio, la oligarquía o la oposición apátrida.   
Por supuesto, después de 15 años en una permanente "gran batalla" y siendo evidente los magros resultados, es justo suponer que el gobierno las ha perdido. 
Una duda razonable debe surgir en el chavismo: ¿Si la revolución tiene en un puño todos los poderes, como pierde las batallas ante una escuálida oposición? 
La respuesta explica que hoy se sientan defraudados.  Tanto hablar de guerra que la han banalizado, aun así pretenden sembrar angustia en la población con movilización de tropas en la frontera y ejercicios militares por aquí y por allá.  
Es parte del juego de Nicolás Maduro para generar un conflicto interno pero será inútil, pocos le creen.  
Sin embargo, subyace una preocupación por el futuro que ofrece un presidente insensato que pretende dividir a los venezolanos y desconoce los riesgos de cualquier conflicto interno. 
En España se perdieron 200.000 vidas en una guerra fratricida entre 1936 y 1939.  La guerra civil en Centroamérica dejó en el camino 300 mil muertos, un millón de refugiados y 100.000 huérfanos.  
Necesitamos un gobierno que ofrezca un futuro a las próximas generaciones y que recuerde a cada instante el drama de los 11.000 niños soldados que -en algún momento- registró Human Rigth Watch como combatientes en el conflicto interno de Colombia, cuya profundidad y crudeza es tal que ni la magistral pluma de García Márquez pudo recoger en su real dimensión.  
En definitiva, hasta hace poco el juego de la guerra era motivo de burla pero ahora es motivo de preocupación y más que eso, es una razón para impulsar un cambio en Venezuela y derrotar al militarismo, a esa cultura de la violencia que distingue al gobierno más inepto y corrupto de nuestra historia.  
Es hora de dar la espalda a los promotores de la guerra y tender la mano a quienes prometen unir a los venezolanos para promover la paz y el progreso.  ¡Ese es el cambio!
Richard Casanova
richcasanova@gmail.com
@richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

LUIS GARRIDO, NO HABRÁ JUSTIFICACIÓN ALGUNA PARA UN FRAUDE

Pelear no siempre implica la confrontación de  dos adversarios en el terreno de la violencia;  también  en la  arena política se comparan los  principios e ideales sobre valores,  doctrinas y luchas sociales.   Se avecina un proceso electoral donde el régimen   pondrá en movimiento todos los resortes del ventajismo para inclinar los resultados a su favor, aterrorizado frente a  todas las mediciones que  lo colocan en una apabullante desventaja; ojo con esto.  Este es un gobierno tramposo, ha hecho lo que le ha venido en ganas apoyado en el órgano electoral;  traicionó  a sus más humildes seguidores al convertirles el paraíso prometido en un infierno de penurias  y extrema pobreza. 
           
Es obligante  el rechazo a toda violación de la Constitución, lo establece el art.333;   y nada más concluyente que el art. 296,  el cual en su interpretación deja en claro la integración del Consejo Nacional Electoral con cinco personas no vinculadas a organizaciones políticas.  Esto confirma que debemos defendernos con mucho celo, más si estamos conscientes de que en la práctica este organismo ha demostrado ser un apéndice del régimen.  La experiencia de 16 años de pillerías y ventajismos electorales nos dice  que más que tomar las calles y gritar consignas, lo  fundamental es convencer a todos los venezolanos de  que solo tras la avalancha de una impresionante votación es que se desploma este gobierno totalitario.              
Se nos eriza la piel con solo pensar que el oficialismo pudiese ganar las elecciones parlamentarias por cuanto, visto el rechazo que tiene en la calle,  no habría justificación alguna. Pero alerta, la responsabilidad de las consecuencias de lo que vendría a constituir este desastre, aun cuando admitimos que si ha habido debilidades que han contribuido a sembrar el pesimismo en el pueblo, no sería solo atribuible a la MUD.  Cada venezolano está en la obligación de dar la cara por su país y el voto es nuestra única arma para salir de esta dictadura. 
    
¿Quién no siente  los padecimientos que sufre la nación?   ¿Pudiera haber otro culpable en el derrumbe de la economía, en la indetenible inflación, en la inseguridad desbordada?  

Comencemos por cambiar la conformación actual de la Asamblea Nacional;  eso significaría la campanada del derrumbe de esa mal llamada revolución que está acabando con Venezuela.  Basta de miseria humana, de malhechores que se enriquecen con las necesidades del pueblo.  La oportunidad es esta y no habrá justificación.  
               
Luis Garrido
luirgarr@hotmail.com
@luirgarr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

RICARDO ESCALANTE, ¡BAH!, CAPRILES, ¡BAH!

Los puntos de vista divergentes son inevitables y enriquecedores en todo movimiento político democrático, pero las cosas cambian de tono cuando se ponen de por medio la inquina o los intereses particulares. Las mezquindades anulan la visión de conjunto.

Así, decir que ahora en la MUD todo marcha sobre rieles sería infantil.  La desdichada afirmación de que hay que salir del confort para ir a la Venezuela profunda -hecha por Henrique Capriles-, solo puede entenderse como un ataque directo contra Leopoldo López y por mampuesto contra María Corina Machado y Antonio Ledezma, a menos que Capriles ignore el sentido de las palabras. ¿Confort de López?
Tal vez con ingenuidad movida por afán presidencial, en el discurso del gobernador de Miranda hay cierto tufo de coincidencia con el peor gobierno de la historia venezolana, que se ensaña con un preso de conciencia.  Digo esto sin ser o haber sido simpatizante del prisionero o de su proyecto político y porque, además, las manifestaciones opositoras del sábado pasado (convocadas por López) ocurrieron en toda Venezuela y no solo en Chacao. Es verdad que no fueron tan grandes como las del 2002, pero tampoco tan malas como algunas convocadas por la MUD.
Pero bueno, en descargo de ese joven Capriles, con una carrera política no exenta de méritos, pudiéramos pensar que su aprendizaje es un proceso que no madura con carburo. Le tomará un buen tiempo superar su catajarra de meteduras de pata, para que pueda dibujar lecciones duraderas y útiles al país. La declaración causa de este artículo viene a recordar, por ejemplo, cómo en su condición de abanderado de la oposición, Capriles atacaba por igual y sin sentido a sus aliados y al chavismo. Su discurso es enjundioso en contradicciones.
Características de grandes políticos de todos los tiempos han sido la paciencia y el olfato para actuar en el instante preciso, es decir, para no adelantarse pero tampoco quedarse atrás. Y, de la misma manera, un principio básico de las buenas refriegas políticas es no atacar en forma desmedida y con ventajas, porque el desespero por madrugarle a los demás cae mal y se paga con desprestigio.  Por eso, Capriles no debería olvidar las enseñanzas de Maquiavelo y las anécdotas de Julio César, el gran dictador democrático.
Ricardo Escalante
ricardoescalante@yahoo.com
@opinionricardo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

SAÚL GODOY GÓMEZ , LA INMORALIDAD DEL CNE,

De nuevo, una mujer; pareciera que el chavismo ha reunido en su entorno una colección de mujeres que se distinguen no sólo por su fanatismo, sino por una enorme vaciedad de principios y valores, mujeres a las que no les tiembla el pulso al momento de cometer una injusticia, de condenar a un inocente, de torturar y matar a un enemigo de sus causas, de mentirle al pueblo, a quien dicen amar, de humillarlo y entramparlo en situaciones de indefensión, poniéndolo en peligro, con el único propósito de eternizar la causa podrida del socialismo bolivariano.

No sin razón les gusta la neo lengua que les endosa esos atributos de mujeres guerreras, de primeras combatientes, de “troperas”… como si Venezuela jamás hubiera trascendido esas montoneras del siglo XIX, que vagaban por la geografía nacional cometiendo tropelías, con las hembras detrás de fieros bandidos que se creían libertadores.
Escucharlas hablar es percibir los ecos de las consignas comunistas de los años sesenta, de sus cantos a Cuba y a Fidel, de sus insultos al oligarca y al capitalista, incluso de sus rabiosos “Yankee go home”… la enajenación quedó congelada en esas greñudas féminas, hoscas y violentas, que cambiaron sus trapitos y franelas del mercado del cementerio por cotosos ajuares de Chanel y Gucci, por vacaciones en Marbella o cirugías estéticas en Río y personal trainers, chef particulares y dietistas del Mount Sinai Hospital.
Tienen a sus hijos estudiando en las mejores universidades del primer mundo, con sendos apartamentos y villas a donde van de visita tres y cuatro veces al año, cuentas en divisas que no bajan de siete ceros y muchas de ellas tramitan sus visas de residentes en los países de sus padres y abuelos, en los que por ley les corresponde ese derecho.
Pero, aparte de los afeites y los abalorios que guindan de sus estirados cuellos, por dentro son las mismas lagartas que esperan sus presas al sol, en las riberas de los ríos, con las bocas abiertas, listas para dar el zarpazo que las convertirá en “doñas”.
Y es que, aún observándolas detalladamente, no hay una que se haya escapado al molde, todas chapotean en el crimen y la ignominia, con el deleite de saurios jurásicos, convirtiéndose en cómplices de oscuras componendas y negociados, todas hablando de un país que no existe, de una Venezuela de cartón piedra, de pobres contra ricos, de justicia social y de un gobierno, al que pertenecen, donde no se ha roto un plato.
Y un detalle muy particular, todas presumen de ser cristianas.
Pues bien, a esta categoría de mujeres pertenece la señora que presume de ser la más imparcial, veraz, independiente, justa, eficiente y democrática de todo el lote, la Sra. Tibisay Lucena, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Su carrera como Rectora Principal y Presidenta del organismo electoral comenzó en Abril de 2006, luego vino una reelección atropellada e impuesta por el TSJ, en Diciembre del 2014, e incluye en su hoja de servicio los casi dos años ejerciendo el cargo con el mandato expirado.
Ya para estas alturas la Sra. Lucena no oculta su simpatía militante hacia el partido de gobierno, el PSUV, y por sus altos dirigentes, al punto que ostenta sin ningún rubor símbolos del partido político en público, que desdicen de su necesaria imparcialidad; es un hecho notorio y público que la mayor parte de los rectores fueron nombrados en el CNE cuando todavía militaban en el PSUV, contraviniendo de manera desvergonzada la Constitución Nacional.
Ya ha expresado por vías de hecho su favoritismo al gobierno al plegarse a la estrategia de declarar planas las firmas que hubieran permitido el referendo revocatorio contra el presidente Chávez y que le hubieran evitado tanto mal a nuestra patria; también, entre diciembre del 2012 y Enero del 2013, permitió, contraviniendo la Constitución y las leyes, que el Vicepresidente Nicolás Maduro fuera candidato a las elecciones presidenciales - lo que no podía ser, al menos que renunciara a su cargo – apoyándose en la interpretación de una supuesta “continuidad administrativa” que otra de las mujeres rojas rojitas del régimen, esta vez en el Tribunal Supremo de Justicia, forzó para permitir que el Vicepresidente se transformara en Presidente sin ningún tipo de acto, nombramiento o requisito; semejante exabrupto en materia electoral fue aceptado por el CNE plácidamente. A partir de este episodio el CNE se dedicó a poner toda clase de trabas a la observación internacional, canjeándola por el modo de acompañamiento, para así poder desmontar la veeduría internacional que garantizaba la pulcritud de las elecciones.
La Sra. Lucena es una contradicción constitucional bípeda, así la definiría dado su empecinada vocación para violar las normas de nuestra carta magna con su cara de “yo no fui”, siempre exhibiendo los supuestos logros del CNE bajo su mandato, como las decenas de auditorías que convenientemente se ha auto practicado, la veintena de comicios que ha celebrado, los innumerables centros de votación abiertos, la maravilla que siempre destaca del proceso automatizado y que hace que el sistema venezolano tenga la apariencia de uno de los más seguros del mundo - “blindado”, como le gusta adjetivarlo - pero que le permite dar los resultados con una celeridad que ningún país de la tierra ha logrado.
Pero todo es retórica, y de la barata; la Sra. Lucena trata al sistema electoral como si fuera de su propiedad, no hay participación y de ninguna manera es protagónica, al menos que se sea para los miembros del partido de gobierno; para la oposición todo es cuesta arriba y el embudo muy angosto. Dos hechos singulares, por su notoriedad, pueden servir de ejemplo: la negativa rotunda del CNE en permitir observaciones internacionales a organismos de la comunidad internacional y lo que todo el mundo recuerda, el millonario guiso de Smartmatic con la compra de las máquinas electorales.
No veo, no escucho, no hablo… no pienso

Hay un empecinamiento en favorecer, únicamente y en calidad de acompañamiento, a las instituciones “amigas” del gobierno chavista (cómplices, más bien), como el CELAC, ALBA, PARLATINO, PARLASUR, UNASUR, para que actúen como testigos del inmenso farude electoral que tienen preparado para el 6 de Diciembre, son organizaciones que no tienen ni la experiencia ni los medios para hacer un diagnóstico del proceso, que tampoco son garantía de imparcialidad, dado que muchas de ellas son creaciones o engendros del chavismo… todas las demás, las que verdaderamente importan para darle transparencia al proceso electoral como la ONU, la OEA y la Unión Europea están vedadas, y Tibisay es la que decide, prevalece su voluntad, que nos es otra que hacer las elecciones en las tinieblas, que nadie se entere, que nadie vigile ni revise.
Resulta cuanto menos sospechoso que, luego de tantas elecciones y de su campaña permanente de presentar al CNE como uno de los organismos más eficientes y profesionales del mundo, ahora quiera hacer elecciones con las luces apagadas.

Otro punto es la confusión que el CNE quiere crear con la ubicación de la tarjeta de la MUD y la tarjeta “comprada” del MIN por el gobierno en el tarjetón electoral, utilizando el posicionamiento de dos tarjetas que se parecen para generar confusión en el elector y robarle votos a la oposición… una triquiñuela que desdice mucho de su participación en el llamado Poder Moral.

Pero recordemos el retardo que mantiene en publicar los resultados completos de aquellas elecciones de Diciembre del 2007, en las que se excluyó 1.8 millones de electores que todavía no han sido totalizados, y aún así el CNE declaró la tendencia como irreversible… tenemos 8 años esperando, un dudoso record mundial para el sistema más rápido del mundo.

El organismo electoral niega información a los partidos políticos de la oposición, no así al PSUV, las aperturas de nuevos centros de votación no pueden ser verificadas y muchos de ellos se siembran en zonas dominadas y controladas por grupos violentos afectos al gobierno o por el mismo gobierno.

Los centros de una sola mesa, que representan el 40% de los centros del país, con su comportamiento irregular de electores, son fuente de distorsiones notables en los resultados del proceso y siempre se ha negado acceso a la información sobre a qué electores sirven.

No hay información confiable ni oficial en cómo los estados de excepción en la frontera afectarán la conducción del proceso electoral para las parlamentarias, que se complementan con medidas inconsultas y desesperadas, como la de paridad de género, que el CNE saca del sombrero de mago para influenciar los resultados a favor del PSUV y generan distorsiones que con su silencio cómplice trata de convalidar.

Desde hace ya algún tiempo el CNE se ha lavado las manos en el espinoso asunto del favoritismo y el abuso del poder del gobierno, que utiliza los dineros y bienes del estado  durante las campañas electorales (que son continuas o permanentes, porque el mismo gobierno parece no haberse enterado de que ya es gobierno y vive en una sempiterna campaña) y no hay manera de que se respete la Constitución en este sentido, ni el CNE actúa como poder autónomo, ni asume su compromiso moral con el país.

Las auditorías al CNE no resisten una revisión seria y profesional sin que salten las liebres de la trampa y los acomodos se hagan evidentes; toda una serie de desvaríos, como las migraciones de candidatos y electores, la alteración de la composición de las llamadas circunscripciones electorales, el irrespeto a la representación proporcional, manejo arbitrario de la distribución poblacional con el uso de estadística viciada, la parcialidad en cuanto al uso y tipo de protocolo a usar en las auditorías, convirtiéndose en juez y parte simultáneamente, son detalles que definen muy bien donde están los intereses y los procedimientos para forzar resultados.

A esto sumamos la poca confiabilidad de la información de identidad de los ciudadanos, ahora en manos de empresas cubanas manejadas por el gobierno de los hermanos Castro, la imposibilidad de detectar votantes “virtuales”, por falta de soporte documental, el manejo de bases de datos incompletas de huellas dactilares, la imposibilidad de compaginar con información confiable los crecimientos poblacionales que en el registro electoral ha tenido un aumento anormal… En pocas palabras, existe una gran cantidad de votantes a quienes sería imposible localizar porque carecen de datos de residencia e, incluso, de información dactilar.

Cuando quien elige es el que cuenta los votos: El que las votaciones en nuestro país dependan de unas máquinas y sus memorias digitales, no de registros confiables y verificables en copia dura, es en sí mismo una disminución de nuestro derecho soberano a elegir y mina la confianza en el proceso electoral.

El chavismo agónico, del cual usted es pieza clave, se prepara para darle un nuevo zarpazo a la democracia venezolana utilizando las instituciones republicanas y los principios garantes de nuestras libertades, por un lado tenemos al gobierno nacional conjuntamente con el alto mando militar creando un conflicto totalmente artificial con Colombia, poniendo a más de un tercio del país bajo estado de excepción con el fin de controlar las calles el día de las elecciones, en un estado pre-bélico la sociedad se encuentra bajo las armas que supuestamente deberían defender nuestra integridad.
Pero el grueso de la estrategia hegemónica por el poder se lo lleva el CNE que usted tan perrunamente dirige para complacer los intereses del castromadurismo, apenas 15 días de campaña electoral para la oposición (el chavismo tiene 16 años en campaña), haciéndose la vista gorda ante los abusos del régimen utilizando como le da la gana bienes y dineros del estado para la campaña del PSUV, su partido. Una elecciones que se van a realizar a espaldas del mundo para que las trampas en el sistema no sean anotadas y cantado el fraude, debo meter en el saco la actitud colaboracionista de la MUD que solo anda pendiente de cómo luce para la foto del 6 de diciembre y celebrar una nueva victoria pírrica, un paso más hacia la victoria final que nunca llega.

El montaje de estas elecciones es tan obvio y la trampa hiede tan fuerte que me imagino ya deben tener la champaña en el hielo para celebrar, pero… y este pero es el que verdaderamente importa, pero está por verse el comportamiento del pueblo de Venezuela, el verdadero soberano en esta tragicomedia, la única fuerza que puede decidir el final de este festín de pordioseros, esa es la incógnita que tiene a Maduro y a los hermanos Castro insomnes.

Usted, Sra. Lucena, es indigna del cargo que ejerce; la gran mayoría del pueblo de Venezuela desconfía de usted y del organismo que maneja de manera tan arbitraria; temo que como regalo de despedida va usted a seguir permitiendo el fraude electoral y a poner nuestro país en una circunstancia complicada, de alto riesgo para la seguridad de la población, su papel en la historia del país va a quedar peor que el de la jueza Susana Barreiros.

Termino este artículo haciendo alusión a unas palabras que usted escribió en el año 2003 en su trabajo Desarrollo Institucional del Poder Electoral en Venezuela, supongo, cuando se tenía por una ciudadana honesta, útil y pensante, decía usted:

“Cinco principios fundamentales deben ser asegurados por el Poder Electoral y la legislación correspondiente en el nuevo ordenamiento político: igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia; los cuales deben ser orientadores de la legalidad y legitimidad en todo acto o proceso comicial que se realice en el país…Tamaña responsabilidad no se puede ejercer sin adquirir plena autonomía de las otras ramas del poder público nacional.”

Supongo que esa Tibisay Lucena ya no existe y que aquellos ideales yacen hoy sepultados bajo la pesada piedra de la conveniencia, el dinero y la astucia.- 

Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JOSUE ARTURO MOLINA SUAREZ, ATRAPADOS EN SU PROPIO ESTIÉRCOL

El guión de la película atrapados 1975, es un símil de lo que acontece a la sociedad venezolana, al revés. En la película, los policías perseguían a los ladrones; en Venezuela los ladrones utilizando a los cuerpos policiales, persiguen a los ciudadanos, y favorecen la delincuencia.

En la película uno de los ladrones es una dama, y en su huida llega a casa de familia con problemas de convivencia y logra su estadía a través de mostrar ciertas aptitudes provocativas. En Venezuela el régimen penetró hogares saludables, convirtiéndolos en lugares trágicos y conflictivos. Los conquistó con la opulencia del populismo.

La desaparición mágica de más de veinticinco mil millones de dólares sólo en 2013, es el resultado de lo que venía haciendo el régimen, en complicidad de altos funcionarios, quienes viendo ingresos económicos elevados, se dejaron corromper para desangrar al país.

Nadie sabe que sucedió, en que se invirtió, o dónde se encuentra la inmensa fortuna de más de novecientos mil millones de dólares ingresados a territorio venezolano por excedente petrolero desde los inicios de la revolución siglo XXI.

El desmadre económico, planificado por el oficialismo para arrodillar a los ciudadanos ante las pretensiones hegemónicas de concentrar el poder, comienza a tambalear, al perder apoyo popular tal desfachatez.

Las estrategias para contrarrestar la caída no se hacen esperar. Limitan el libre tránsito vehicular, peatonal y comercial en la frontera con Colombia, pretendiendo dilatar el debate interno en temas puntuales como la corrupción, inseguridad, escasez generalizada, inflación o mejor, hiperinflación, pobreza, miseria, impunidad.

Persiguen a humildes padres y madres de familia, para facilitar los grandes negocios a las mafias premiadas por el régimen.

El oficialismo y su partido hacen malabarismos, juegan con candela, se burlan de los ciudadanos. Regalaron el Territorio Esequibo, y montan teatro para hacer creer a incautos de su lucha por el rescate del mismo. Al final, el oficialismo quedará atrapado en su propio estiércol.

Josue Arturo Molina Suarez
jarturomolina@gmail.com
@jarturoms1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JOSÉ PONS, GOBIERNO Y MUD SUENAN COMO DISCO RAYADO

El gobierno nacional con ese afán de distraer al elector cara al 6D está abriendo demasiados frentes al mismo tiempo. El excaudillo lo hizo con harta frecuencia porque tenía dos condiciones básicas: liderazgo y dinero. El presidente Maduro carece de ambas. Primero, Guyana y ahora Colombia y viceversa. Como también no cesa de tirarle ´´puyas´´ al ´´Imperio´´. Si eso es tener una política exterior coherente en la búsqueda de aliados y amigos, está caminando por la vía contraria.

A Colombia hay mucho que agradecerle y con ellos, los que provenimos de estados fronterizos, nos unen lazos de negocios y amistad desde antes que naciera el ex presidente. Nos hemos dado la mano en los peores momentos y hemos sido solidarios el uno con el otro. Con la crisis alimentaria, suministro de gas, medicinas, recibiendo a nuestros profesionales y técnicos; la lista es interminable. Colombia ha sido para nosotros un refugio seguro y confiable.

Que un incidente con unos mafiosos en contra de dos o tres oficiales de nuestras FANB sea motivo para bloquear la frontera y generar pérdidas multimillonarias, parece desproporcionado y pone en evidencia que detrás de todo esto hay algo más. Al parecer, es que estos ´´chauvinismos´´ extemporáneos no parecen tener mucho sentido dentro de nuestra extrema gravedad económica. Ojalá que el señor presidente no ponga en riesgo nuevamente la amabilidad colombiana.

Por el otro lado, como “cuervos” en rama, miran de un lado a otro, esperando que tontería decir, logrando no arriesgarse en lo absoluto para no causarle molestias al régimen y aceptando sacar temas como el desabastecimiento, la criminalidad, como la impunidad del tema electoral por las “circunstancias” que vivimos. Si esto. no es complacencia o “enchufamientos”, no sé qué nombre darles. El país polarizado por la mezquindad y la adicción al poder, aunque este sea nocivo para el pueblo y beneficioso para la MUD.

En la triste condición de sobreviviente, Capriles busca espacio en que salir, sin importar  lo que mencione,  sea o no de importancia; igual hace su ex colega zuliano hoy gracias al destino inhabilitado, dedicado a escribir y criticar, lo que no hizo y dejo de hacer por la región occidental. He allí la tristeza del discurso por los impuestos de la MUD. Mientras que el resto de la pandilla busca brillar con sus “propios muertos”. Todos estos esfuerzos que buscan opacar al líder Leopoldo López y la gran dama presidencial que se perfila su señora esposa Lilian Tintori.

¿Es esto lo que deseamos para el 6-D?, ¿Esto es lo que ofrece el voto entubado que tanto desea la MUD? Pues en este escenario, no nos anotamos la mayoría de quienes deciden en este país. La gran masa, el colectivo que rechaza esto, decidimos plantearnos una nueva alternativa para Venezuela. Que busca la Unidad del pueblo Venezolano donde chavistas, demócratas y el resto de los ciudadanos quepamos y sumemos la reconstrucción del país, en una plataforma de amplia base y no en un “bus del progreso” que nadie entendió hasta la fecha.

Jose Ernesto Pons Briñez
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,