BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

jueves, 24 de septiembre de 2015

MARIO MASSONE, ÉPICA ELECTORAL Y SURREALISMO BÉLICO

Para los venezolanos, nuestra frontera es el 6 de diciembre. Como en la Odisea, navegamos hacía un punto de destino claro, pero en medio de la incertidumbre y al asecho de cuál será el nuevo obstáculo, la nueva tormenta, la próxima escena de la obra de nuestras vidas ciudadanas, que nos enviarán los laboratorios rojos del Estado bajo secuestro del PSUV.
                El rumbo es también claro, pero el clima se enrarece con cada evento a que nos arrojan. El más reciente, y que ya empieza a mutar y extenderse, el evento cuyo tuétano es la subordinación del poder civil al militar en las fronteras de Venezuela. En las fronteras, que electoralmente son circuitos en donde, como en el resto del país, se ejercerá el derecho y el deber del voto, en un clima con insuficiencia de oxígeno democrático, un espacio con aún menos libertad de la que ya veníamos respirando.
                A la pregunta: ¿hasta dónde se extenderá en nuestro territorio nacional este absurdo, infame y malintencionado “estado de excepción”? no tenemos respuesta, pero sí ciertos indicios que nos deben preparar a esperar lo mejor pero planificar para lo peor; y siempre tomando en cuenta que se trata de estados de excepción en circuitos electorales. Por ejemplo, si tomamos de la fábrica de “noticias” de la hegemonía comunicacional –cárcel de la verdad, algunas “informaciones” de hace un par de meses, que resurgieron hace un par de días, podríamos acabar con sendas y lunáticas declaratorias de estado de excepción en lugares tan ininteligibles y surrealistas como en circuitos en el Estado Miranda. Faltaría que un sicofante agarrara un peñero con dos pescadores, quizá uno colombiano y otro guyanés, con par de arpones y anzuelos, llegando a entregar su pesca del día, digamos, al puerto de Naiguatá, y los acusen de incursión paramilitar armada naval y así “justificar” un estado de excepción en el litoral de Vargas.
                Se presenta una contradicción entre el ejercicio del voto y cómo se ha llevado en la práctica el estado de excepción, ya que en la hipótesis que lleguemos a las parlamentarias el 6 de diciembre en tales circunstancias, en esos circuitos afectados se celebrarán elecciones, como ya dije, con un poder civil subordinado al militar y sin derecho a reunión pública ni manifestación. Estado de excepción: voto civil bajo la bota militar.
Mientras los partidos de la unidad democrática no paran de trabajar en todos los rincones del territorio, del lado del Estado-PSUV y sus laboratorios toda actividad se centra en enrarecer al país y fabricar la ilusión de un conflicto bélico para así (auto)complicar las condiciones de libertad electoral en Venezuela. Y cuanto más se engrandezca la ventaja de nuestra oposición democrática, mayores serán las hazañas que habremos de hacer en esta épica para superar las injustas pruebas y retos de un irracional poder en ejercicio.
Vivimos una épica electoral a la que estamos comprometidos, en medio de un surrealismo bélico, que se construye como una represa, pero que no detendrá el desbordamiento del caudal de votos, el aluvión del río democrático, engrandecido y recrecido por la voluntad de cambio de la gran mayoría de los ciudadanos venezolanos.
Mario Massone
mariogmassone@gmail.com
@massone59

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

RAFAEL GARCÍA MARVEZ, LA ORGANIZACIÓN ES UN COMPROMISO.

La unidad democrática expresó a raíz de la sentencia contra Leopoldo López que no existen artimañas del Gobierno que le desvié la mirada de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, eso está muy bien.

Las marchas que se realizaron conjuntamente el sábado 19 en las principales ciudades del país, incluso en otras naciones, sin una sola publicidad en ningún medio de comunicación que no fueran las redes sociales, además, sin movilizaciones de municipios vecinos, es una demostración del músculo y la disposición de triunfo que existe en la población.

Pude observar en el caso de Valencia, que por donde pasaba la marcha la gente saludaba espontáneamente desde las aceras, pero lo más importante de destacar fueron las vivas emocionadas, los brazos batidos de satisfacción de los humildes compatriotas que hacían colas en el Bicentenario y supermercado San Diego, señales de buen presagio.

Hoy nadie discute, por ejemplo, que las fuerzas democráticas tienen ganadas las elecciones parlamentarias, la interrogante está puesta en el número de ellos, de allí el porqué los argumentos del oficialismo para contradecir esta verdad  son extremadamente tímidos.

El vecino de esta página, Luis Tomás Izaguirre, delineaba días atrás su honesta preocupación por la incertidumbre, la duda que compartimos muchos del riesgo que se corre de no existir una perfecta organización del cuerpo electoral interno que es quien tendría el compromiso de no dejarse escamotear lo que tanto sacrificio y atrevimientos: muertos, presos, violaciones de todo tipo, exiliados, ha costado.

No hay que escatimar esfuerzos en este punto de la organización. La MUD debe llevar las riendas y no dejar esta carga tan pesada sobre los hombros de los candidatos. Así y solo así cobraremos ese resonante triunfo.

Rafael García Marvez
garciamarvez@gmail.com
@RGarciaMarvez 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES, ESTAMOS HARTOS

Nicolás, estamos hartos de ti, de tus caprichos, mentiras y atropellos, de los abusos tuyos y de los tuyos, de la ineficiencia y corrupción del cogollo diosdadomadurista que se enriquece groseramente incluso todavía hoy, cuando los venezolanos estamos pelando y la élite podrida raspa la olla, contrabandea alimento y gasolina, y hace sus negocios sucios de narcotráfico. Bien podrían montar una lavandería los acólitos de Nicolás, ya que si algo saben es lavar y blanquear dinero sucio y mal habido.

Estamos “hasta la coronilla” -como escuchaba de niño decir de los mayores de mi casa- vamos a hacer todo lo constitucional y democráticamente permitido para salir de ti, Nicolás. Manifestaremos nuestro descontento de manera cada vez más firme y recia, protestaremos tus tropelías, exigiremos tu renuncia y haremos que el mundo se pronuncie y ejerza las presiones que lleven a separarte de las funciones que nunca debiste ejercer; el 6-D votaremos masivamente, haciéndote imposible el fraude, o haciéndolo visible por el bulto, en caso de que Tibisay vea una tendencia irreversible de esas que solo ella hasta ahora ha visto.

Escribo en plural estas reflexiones -y no digo que estoy harto, sino que lo estamos- porque sé que interpreto no solo a mi familia, amigos y alumnos, sino a la inmensa mayoría de los venezolanos, incluidos los más de los chavistas que padecen la tragedia como todos, ya que a todos nos alcanza la delincuencia, asesinatos y robos, los servicios que no sirven, la inflación, el desabastecimiento y las colas, así como las consecuencias de las pillerías de la cúpula militar putrefacta que negocia en su beneficio con los alimentos del pueblo, y en perjuicio de todos, particularmente de los más humildes y desamparados, de esos por los cuales supuestamente se hizo la revolución.

Estamos obstinado de que Nicolás quiera convertir a Venezuela en apéndice de Cuba, donde él estudió de joven, se hizo miliciano de la revolución cubana y aprendió a amar y a obedecer a los Castro. Queremos una patria libre, dueña de su destino, progreso y desarrollo. No tenemos porqué calarnos cada vez más un país disminuido, empobrecido, sumido en todos los males, al punto que las siete plagas de Egipto parecen un cuento de hadas.

Necesitamos un gobierno que gobierne y un presidente que gerencie el país y lo coloque en el camino del desarrollo y el progreso. Las noticias son alarmantes. Veinticuatro firmas consultoras, nacionales e internacionales, coinciden en que la situación económica “es la peor que ha tenido el país en su historia, que la recesión no fue causada por la baja en los precios del crudo, sino por políticas erradas, además de distorsiones como el sistema cambiario, el control de precios y la corrupción. El modelo económico no era sostenible con los precios altos del petróleo, y menos lo es en el actual escenario”. Estas firmas consultoras pronostican, números más números menos, una inflación de hasta 200% para este año 2015, y peor aún, anuncian que “el dólar llegará a Bs. 2.000”.

  Tenemos derecho a exigir la apertura de la frontera. ¿Qué país se desarrolla aislándose, cerrando las fronteras, impidiendo el comercio y el intercambio en general? Nicolás ha montado un show con la frontera, dicen los analistas políticos que con el objetivo de colocarnos en una especie de situación de preguerra, intentando hacerse salvador de la patria y procurar así quitar la atención del pueblo del hambre y el desabastecimiento. No más show Nicolás, ni tragedias como la del sukhoi que se cayó o tumbaron, y que tú sigues sin aclararle al pueblo. Se dice, y tú no respondes, que los dos pilotos muertos al estrellarse la aeronave en tierra fueron testigos de nueve militares acusados por la operación “Golpe Azul”. Si no es verdad, desmiéntelo Nicolás y dinos que fue lo que pasó, por qué ese misterioso vuelo por los lados de la frontera.

Apártate Nicolás, tenemos derecho a un mejor destino, a dormir tranquilos y sin sobresaltos, estamos hartos de ti Nicolás, sepárate.

Paciano José Padrón Valladares
pacianopadron@gmail.com
@padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JESÚS GONZÁLEZ BRICEÑO, LOS COLOMBIANOS DE VENEZUELA: ¿CHIVOS EXPIATORIOS O REDENTORES DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA?

He venido pensando profunda y largamente por los acontecimientos iniciados  el 20 de agosto con la aplicación de la   OLP. y  la declaración seguida del decreto del estado de excepción constitucional, primeramente en los municipios  fronterizos tachirenses,  luego extendido a sus similares del Zulia, Apure y Amazonas, lo que algunos opositores y  calificados opinadores políticos han calificado como una bravuconada, un sin sentido, o un acto de desesperación de la cúpula de Maduro, Diosdado,  y del ministro de Defensa López Padrino en que el gobernador bolivariano del Táchira ha asumido un  papel protagónico.

En mi pasado artículo del domingo, 20/9/2015, La  Jugada perversa de Fidel en la frontera colombo-venezolana: ¿Le saldrá el tiro por la culata? El Republicano Liberal, , “ “Diario de Opinión”,  le atribuía al líder cubano Fidel  la autoría de este plan diabólico  y perverso, para que sus  fantoches venezolanos lo aplicaran en nuestro país como tabla de salvación ante la eminente pérdida del  favoritismo del chavismo-madurismo, y señalaba en él todos los elementos que me condujeron a calificar el OLP y el cierre de la frontera  por  la declaratoria del Estado de Excepción Constitucional como el postrer producto de  este liderazgo fidelista que ha conmocionado  toda la región americana, incluyendo a Estados Unidos, generando una permanente y prolongada situación  que tiene como   frutos la instalación y permanencia de los desgobiernos fascista-comunistas de varías de nuestras repúblicas. También decía que posiblemente sean los últimos estentóreos de un fracaso evidente del comunismo castrista en América.
La revisión y análisis profundo de lo está sucediendo en nuestro país con  estas dos operaciones,  nos debe conducir a un  examen  lógico, conceptual y sobre todo pragmático de que no se trata de un plan demencial ni nada por el estilo, sino de una estrategia para prolongar  el Socialismo del Siglo XXl  en Venezuela auspiciando y ( o)  favoreciendo la inserción de los grupos guerrilleros FARC Y ELN, tanto en    la Colombia de Santos y adláteres como en frontera como medida  de protección armada  para restaurar una república colombiana con ambos países que en un futuro no muy lejano comprendería también El Ecuador, Perú y posiblemente Bolivia. Una especie de disfraz de la  entidad bolivariana  con la impronta castrista, que es comunista...
Para ello, los  Castro y sus fantoches idearon y han aplicado a rajatablas todo este proceso que luego de iniciado se va extendiendo como el fuego por todo el ámbito colombo-venezolano. ¿Podremos ver nosotros alguna idea o pronunciamiento del ecuatoriano presidente Correa o de Evo Morales  al respecto?  Difícil no será porque la cita de Maduro - Santos lo tendrá como anfitrión, como dice   el refrán popular zamuro cuidando carne.
Pero volviendo a nuestro tema central, nos preguntamos si nos  hemos dado cuenta que después que han maltratado, vejado y deportado a miles de colombianos, no solo en la frontera sino en varias partes nuestro país, (en Caracas ya tenía  noticias, meses antes  de   actitudes xenófobas contra ellos y ha habido deportados y desaparecidos), a poco tiempo de la aplicación del OLP Y DEL CIERRE FRONTERIZO,  en el mismo estado Táchira , llamó mucho la atención de que los deportados y los colombianos que conviven legal e ilegalmente en nuestra frontera y en todo el territorio nacional, serán NACIONALIZADOS,   es decir podrán obtener de nuevo o los que no la tienen, la   nacionalidad venezolano, “ No los vamos a desamparar, los vamos a nacionalizar ,” declararon  el mismo Maduro y el gobernador Vielma Mora, en una concentración  en la propia frontera( Panoprama.com.ve, el 05/09/2015).
El mensaje  de ambos   fue claro y contundente aseverando que “se trata de  una intimidación de las cableteras,  para crear miedo, de parte de los paramilitares y autodefensas colombianas, favorecidas por  el expresidente Uribe,  les quitaron sus bienes, sus fincas, les mataron a su familia y están con nosotros”,
El siguiente paso significativo fue la oferta para conseguir la nacionalidad  venezolana,” un llamado a todos los colombianos, residentes,  naturalizados,  los que están sin documentación,  quienes tienen vínculos  con venezolanos,  los que tienen  hijos en Venezuela  o hijos nacidos en Colombia, con hijos también viviendo  en Venezuela o los hogares de    cuyos esposo y esposa sean venezolanos  o lo hijos de colombianos.” Agregó el gobernador tachirense  que  “, queremos dar una muestra, no queremos dar un falso positivo  como lo hace siempre Colombia, que promete algo y no lo cumple." También es para ratificar que los problemas  que tenemos en la frontera  son exportados, empujados o desplazados  por el gobierno colombiano. Además el objetivo es  asistir a estos ciudadanos en materia de  educativa, médico-asistencial y el tratamiento” (Panorama.com, ve, 04/09/2015).
Lo expresado por estos dos mandatarios es un verdadero un tratado de derecho constitucional de  cómo se adquiere una nacionalidad  y, además de ser un ejercicio diplomático,  intolerable en los asuntos internos de Colombia, constituye un exabrupto jurídico  nulo de toda nulidad.
Si revisamos el portal web.saime.gob.ve, Identificación, Migración y Extranjería de Venezuela  se puede descargar la planilla PARA OPTAR POR LA NACIONALIZACIÓN, comenzando esta operación fraudulenta el  18/09/2015, en todas las plazas  Bolivar del estado Táchira y en toda el  país para el registro y  la nacionalización de los colombianos  ( Noticias24, Venezuela., 18/9/2015). El  colmo y desfachatez  de esta  situación es que no se han dado cuenta que    el Jefe  de  campaña del PSUV y del  Gran  Polo Patriótico, para las elecciones del 6D, Jorge Rodríguez, participará con todo su equipo partidista en el censo  de colombianos  en Venezuela  en los estados, Zulia, Amazonas, Miranda, Apure, Táchira y Vargas, ( Diario del Zulia, Versión Final, com.ve, 18/9/ 2015), ) que  infaliblemente se extenderá poco a poco por todo el país, lo que junto con la operación tenazas   de la  cúpula militar que opera en los operativos de OLP  y el  estado de  excepción, junto con el   SAIME, Min. interior y Justicia, controlado por los cubanos, en el otorgamiento a placer e  indiscreción  de las cédulas de identidad  y posteriormente con la admisión totalmente ilícita  del Consejo Nacional Electoral para conformar  un espúreo  padrón electoral para las pulcras e inmaculadas las elecciones parlamentarias, no solo en  la frontera colombo-venezolana   en donde pululan como   avispas los depredares guerrilleros  de nuestra riquezas como el coltán y oro,  con los carteles de drogas nacionales y extranjeros,   y con una fuerza considerable de contingentes  armados  subversivos para evitar  la pérdida de las parlamentarias o cualquier otro evento incontrolado negativo para el régimen, y en todo el país.
Me  pregunto nuevamente ¿ Que van hablar Santos y  Maduro  este lunes próximo en Quito,  la claudicación  y el vejamen de Colombia y   la instalación definitiva de las FARC  que ya declararon su  aprobación al cierre de la frontera ?. Veremos la realidad en pocas horas o días..
Este es el escenario que tendremos configurado muy pronto  y mucho antes de las celebración de  las parlamentarios del 6D , en caso de que no les salga el tiro por la culata, si los patriotas,  opositores, la sociedad civil y los organismos internacionales  pertinentes no le  ponen coto  a este gigantesco fraude político-electoral, que está a la vista de todos, hasta  los ciegos y mudos que   lo perciben sin tener ojos ni  oídos.
Jesús Rafael González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

LEONARDO FERNÁNDEZ, SE RESPIRA LA ESPERANZA

Durante el recorrido en las comunidades en esta época electoral, se puede notar un cambio de actitud en los ciudadanos. En medio de una de las peores crisis que ha vivido Venezuela, la desesperación y angustia han dado paso a la esperanza, en sectores donde tradicionalmente el oficialismo ha dominado, pues la gente está recibiendo con mucho agrado las propuestas de cambio y renovación.
A pesar de las duras circunstancias que golpean a nuestra patria, la incorporación de los ciudadanos independientes y de los partidos a esta cruzada por el rescate de Venezuela es masiva. Cada día son más quienes sin ningún interés particular, se suman al trabajo de las bases para la conquista de una mayoría sólida en la Asamblea Nacional, que nos permita equilibrar la actuación de los poderes públicos, hasta ahora en manos del gobierno.
A través del trabajo organizado de nuestros insignes dirigentes, hemos logrado con éxito, resultados que muchos no se esperaban en zonas donde el madurismo se creía vencedor, pero el peso de la crisis y el trabajo cara  a cara con las comunidades ha sido decisivo para despertar una sed de cambio, que será saciada este diciembre.
Desde el gobierno pretenden imponer una agenda de xenofobia y belicismo, mientras los ciudadanos están buscando quien le lleve planteamientos coherentes que vislumbren un mejor país donde contemos con supermercados abastecidos, medicamentos y donde los choferes del transporte público no tengan que gastar más de lo que ganan en un caucho. Quienes vivimos en un estado fronterizo no nos comemos el cuento de que Colombia tiene toda la responsabilidad de la crisis nacional. La credibilidad de quienes nos han engañado por 16 años es nula y por eso el pueblo busca nuevos horizontes.
No debemos jugar al triunfalismo, la organización para defender el voto va a ser un factor determinante para lograr el triunfo. Sabemos que la preciada divisa electoral está en manos de los factores democráticos, razón que instará al oficialismo a fraguar sucias jugadas. Sin embargo, con todo un pueblo como contralor electoral, la trampa no podrá pasar sobre la voluntad soberana.
El camino por transitar es duro y lleno de dificultades, muchos serán los obstáculos que ponga un gobierno autoritario para no perder el control del poder  legislativo, pero en la calle se respira un ambiente de esperanza que nos motiva a seguir trabajando para que la salida a la crisis deje de ser Maiquetía.
Leonardo Fernandez
leocat100@hotmail.com
@leofernandezf

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

FREDY RINCÓN NORIEGA, FARISEOS

El descaro, la mentira y el cinismo, son tres atributos que exhiben sin que se les mueva un musculo de la cara la cúpula que comanda este oprobioso régimen. 

No se detienen en nada a la hora de fabricar parapetos que luego emplean en su rutinaria persecución política. Produce náuseas ver a Maduro rasgándose las vestiduras por los 43 muertos que dejó como saldo, la feroz represión empleada contra las movilizaciones que se desarrollaron los primeros meses del año pasado. 

Fue un episodio sangriento, lamentable y que llenó de luto a varias familias. Hecho, que a toda luces, fue provocado por mentes criminales que controlan la seguridad del Estado. Por infinidad de medios,  en especial por las redes sociales, circularon imágenes de agentes del SEBIN y la GNB disparando contra los manifestantes. Hasta ahora no se conocen resultados de los juicios que se le siguen al los funcionados involucrados en las muertes de Basil da Costa, Roberto Redman,  Juan C Montoya, Alejandro Márquez, Génesis Carmona, Geraldine Moreno entre otros, como tampoco se conocen los informes de las investigaciones donde están señalados colectivos armados del oficialismo. 

De manera que resulta repugnante ver el fariseísmo y la impostura que despliega  por cadena nacional el inquilino de Miraflores. Intenta, mediante maromas “necrofílicas”  apropiarse de unos mártires que no le corresponden. 

Por más que manipule información y datos, nunca lo logrará. Jamás limpiará esa mancha negra que lo condenará por siempre como cabeza de un régimen represor, autor de toda clase de atrocidades contra disidentes políticos. Ya esas muertes están fijadas en la memoria histórica. Son el resultado de una cruel represión, ordenada por una cúpula y ejecutada por unos esbirros, violando flagrantemente los derechos humanos. 

Estos mártires simbolizan el sacrificio de una heroica lucha que libran los venezolanos por rescatar el estado de derecho, la justicia social, la democracia y la libertad.

Buenos días. Alegría, fe y optimismo!
A votar el #6D

Fredy Rincón Noriega
fredyrinconn@hotmail.com
@ferinconccs

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ANTONIO SEMPRUN, CNE, CONTROL TOTAL Y EL 7 DE DICIEMBRE DE 2015

La dramática situación que vive Venezuela se ha agudizado en los últimos dieciséis años,  y para la mayoría esta situación tiene solución el venidero 6 de diciembre de 2015, cuando se celebren las elecciones parlamentarias que permitiran abrir la puerta para que comience el cambio en el país.

La vía electoral es sin duda una de las vías a seguir a pesar de saber, que quienes han implantado una dictadura en Venezuela usaran todos los recursos de los que disponen para permanecer en el poder que les ha dado impunidad ante los graves delitos que han cometido.

Ese poder les permite decidir quién será el observador internacional en el proceso electoral, poner en ejecución lo contemplado en la Ley Orgánica de Registro Civil promulgada el 15 de Septiembre de 2009 en Gaceta Oficial # 39264 y que empezó a regir convenientemente desde hace dos años, estos movimientos amañados del régimen deben estar en el radar del  sector opositor para evitar  el monumental y descarado fraude que está preparado.

La oposición debe tener clara  la forma de acción  que  implementara el día siguiente a la elección que representa la última oportunidad que tiene la democracia como sistema político en Venezuela, está acción debe ser contundente y permanente, no habrá espacio para frases como “estamos avanzando”, “hemos logrado nuevos espacios” porque aún con la victoria lograda después de defenderla por todos los medios, la dictadura seguirá en el poder.

Maduro y sus acólitos se preparan para ese día, utilizan trapos rojos que la oposición no debe recoger para que se concentre en el  único objetivo posible  la libertad de Venezuela, el régimen ha montado una misteriosa y peligrosa fusión CNE, Ministerio de Interior y Justicia (SAIME), Ministerio de Relaciones Exteriores, Salud y el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas.

Esta fusión le otorga al CNE el control total del sombrero del que sacaran los votos que les haga falta, por lo que la oposición debe estar organizada a nivel nacional, tener un plan A y un plan Z porque ese día está en juego el futuro de Venezuela.

Coronel Antonio Semprun
coronelantoniosemprun@gmail.com
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 23 de septiembre de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, EDITORIAL, UNA CRUDA REALIDAD,


Las heridas aún pueden verse. No cicatrizan tan fácil como podemos creer. Eso me produce espanto. No me refiero a las mías que aún no las tengo tan visibles, sino a las de tantas personas que han caído en manos de un régimen que no acepta que se equivocó de rumbo. 

¿Será que me asusta la idea de terminar de caer en el propio pantano donde cayó Cuba y que luego de 60 años de intolerancia comunista, prometedora de la felicidad total, es ahora cuando terminan de aceptar que ese sistema –como todos sabemos- no sirve porque simplemente iguala a los seres humanos hacia abajo? ¿Y celebran el regreso del “imperio” del que tantas veces denigraron y satanizaron? 

Es muy posible. No quiero repetir esas historias desagradables y fatídicas de Libia, Alemania, Irak, que nos restan parte de nuestra juventud. Pero la cruda realidad está ahí, con otros protagonistas, que aspiran “saltarse a la torera” los mandatos de la historia y que esta no se repita en su caso. Lo creo difícil. 

No ha habido hasta ahora excepciones. Todos los “villanos”, tarde o temprano pagan sus culpas. Pero igual tengo miedo de que esta pesadilla se prolongue más de lo debido. ¿Y quién dice qué es lo debido? No puedo saberlo ni asegurarlo. Pero me permitiré explicarlo. Y aclaro, no estoy confundido. 

Si hay algo que detesto es el cinismo en manos de los regímenes que detentan el poder y se valen de él para perpetuarse allí. La vida nos muestra señales que debemos ver. Algunas veces no las vemos, otras sí. Las que están ahora es imposible no verlas. 

Debemos cambiar de gobernantes. Las leyes están ahí, no sólo las de la república, también la de la sincronía, esto que nos ha pasado, muy malo por cierto, debe imperativamente habernos dejado algo. Mucho más bien, diría yo: No permitir que este tipo de gente más nunca llegue de nuevo al poder. 

Quizás sea necesario un examen psiquiátrico para los próximos candidatos a presidente y ministros de la patria. 

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CARICATURAS DEL miércoles, 23 de septiembre de 2015 EL REPUBLICANO LIBERAL, DIARIO DE OPINION, EDUARDO SANTOS, HUMOR, DEL DÍA, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA,












Eduardo Santos
eduardosantos211@gmail.com
@edsantos211

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

BEATRIZ DEMAJO C., FALSO COMO UN RELOJ CHINO…

Decía el prestigioso diario Financial Times hace pocos días que China nos ha acostumbrado a que muchos de sus productos de marca no sean originales sino meras copias y que además, su calidad diste mucho de ser lo que ofrece la etiqueta. Es decir que la trampa está presente en un sinnúmero de sus productos industriales destinados a consumo propio o al del exterior. ¿Pero qué ocurre cuando la trampa toca temas de bastante mayor calibre que la calidad y el precio de una cartera de Chanel o de un reloj de Tissot ?.
Ya hace semanas que los sinófilos se interrogan si China también le está mintiendo al planeta- esta vez con la anuencia del gobierno- en lo atinente al tamaño del descalabro que se gesta dentro de su economía.
Varios elemento contribuyen a presumir que el mundo esté siendo engañado o mal informado en torno a un asunto de importancia superlativa. Uno de ellos es la metodología de recabación de la data, la que puede distar mucho desde los centros de medición en Beijing hasta Washington o a donde quiere que se encuentren los órganos internacionales que abordan las variables macroeconómicas para vaticinar el rumbo de las dinámicas globales.
Es cuerdo pensar que dentro de la misma china las regiones y la capital tengan serias diferencias conceptuales sobre la manera de medir el progreso económico.
Pero aun si se desestiman tales diferencias, el hecho de  que China no  vaya a crecer por encima de 10%,  como fue la tónica que movió al mundo por muchos años, sino 7%, ya representa un frenazo capaz de descarrilar a economías como Brasil o el conjunto de los países de Africa y de impactar seriamente a quienes viven de la exportación de las materias primas que allí se consumen  . Pero si la descolgada no fuera de 10% a 7% sino de 10% a 5% estaríamos en presencia de una debacle de proporciones épicas no solo para el mundo sino para la propia China. Estaríamos a la vuelta de un desarreglo social sin precedente para cerca de la mitad de la población del globo.
Pero hay expertos que aseguran que nunca el cacareado crecimiento chino de más de 10% por cerca de 35 años fue real, sino al menos 2,5 puntos menor, ya que nunca el efecto de la inflación fue descontado. Aun si China no había crecido interanualmente sino a razón de 7%, tal ritmo de expansión luce igualmente estrambótico. Si damos por buenas la cifras que anuncian para este año, y a ellas las castigamos descontando el efecto inflacionario, tendríamos que el país pudiera crecer este año entre 4,5% a 5%.
  El caso es que los indicadores oficiales no parecen ser confiables, lo que es particularmente grave si las economías mundiales deben alinearse en sus propios planes y proyecciones en concordancia con la real dinámica del gigante. Los grandes inversionistas transnacionales están, para esta hora, basando sus decisiones en dar por cierto un crecimiento cercano a 5%.  ¿Prudencia, temor, anticipación a un colapso más voraz que el esperado?    
   En definitiva, si los números macros no son totalmente exactos en otros países emergentes de mediana talla que tienen una mínima gravitación en los vaivenes económicos internacionales, una alteración del ritmo de expansión resulta manejable para el resto. En el caso del coloso chino un punto apenas de distancia en la medición de su desaceleración puede significar la bendición de unos - los propios chinos- o la maldición de otros que conformamos el resto del planeta.

Beatriz De Majo
bdemajo@gmail.com
@beatrizdemajo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

VICENTE BRITO, "LAS DECISIONES ECONOMICAS PUBLICAS RESPONSABLES DE LA SITUACION ACTUAL." RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.-

Cuando analizamos la compleja situación por la que atravesamos los venezolanos, nos encontramos que es el resultado de las decisiones económicas tomadas. Es la responsable de la crisis que tenemos en el país. Ya que el modelo productivo económico aplicado no alcanzo las metas de crecimiento en producción anunciadas y por lo contrario lo que resulto fue una disminución de cuando las empresas y tierras tomadas por el gobierno eran privadas, con su impacto en la caída de la cantidad y calidad de productos obtenidos, así como sus efectos en los aumentos del desabastecimiento y las importaciones.

Si analizamos los distintos sectores de la producción que pasaron a manos públicas nos encontraremos que en todos se observan resultados preocupantes de lo producido, con sus efectos no solamente en el consumo sino en los sectores productivos privados, dependientes de esa materia prima o componente que esas empresas publicas producen y al no obtenerlo en las cantidades necesarias, les impide producir mas y con ello mejorar el abastecimiento.

Si evaluamos por conglomerados de empresas públicas y su importancia para el desarrollo socio productivo del país, las ubicamos en las siguientes áreas prioritarias para nuestra economía y consumo:

1.EMPRESAS BASICAS. Su disminución en los niveles de producción son alarmantes al comparar cuando estaban en manos privadas, teniendo que aumentarse las cantidades importadas de estos productos, así como sus efectos en la construcción y la industria intermedia dependiente de lo que ellas producen, observando limitaciones para conseguir los productos terminados como cabillas, estructuras metálicas, componentes de aluminio, etc.

2.EMPRESAS PRODUCTORAS Y PROCESADORAS DE ALIMENTOS. Están en manos del gobierno la mayor cantidad de tierras productivas, centrales azucareros, procesadoras de maíz, arroz y aceite, pesca, avicultura, ganadería.Lamentablemente su capacidad de producción es baja cuando la comparamos a sus capacidades instaladas. Se estima que ellas por si solas de funcionar a un 80% de su capacidad pueden producir la casi totalidad de los alimentos que consumimos.

3. EMPRESAS INDUSTRIALES. El gobierno es propietario de buena parte de las empresas industriales del país, incluye a las que eran privadas como las productoras de cemento y las desarrolladas para producir vehículos, tractores, computadoras, teléfonos celulares, etc. . Se observa que tienen limitaciones en sostener sus niveles de producción en cuanto a capacidades instaladas y metas de cantidades anunciadas.

Podemos evaluar todos los distintos sectores económicos públicos y en ellos podemos observar limitaciones productivas, las cuales consideramos como la responsable de los niveles de escasez que observamos para cubrir el consumo nacional.

La razón para esta situación económica es el modelo productivo establecido para sustituir al sector privado en los medios de producción, con resultados no solamente en la disminución de cantidades obtenidas, sino en los elevados montos de recursos públicos aportados en miles de millones de dólares y de bolívares, de este conglomerado empresarial público para sostener sus planes de inversión así como para cubrir sus crecientes y elevada.

Hoy resulta evidente que los planes de desarrollo económico del gobierno, su poco resultado son los responsables de la situación que vivimos los Venezolanos en escasez y costo de vida.

Vicente Brito
vicent.brito@gmail.com
redporladefensaaltrabajo@gmail.com
@vicentejbrito
Presidente
Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ZULMAIRE GONZÁLEZ, ¿CUÁNTAS SUSANA BARREIROS HAY EN VENEZUELA?

Muchas líneas se le han dedicado a Susana Barreiros en la última semana por la sentencia injusta y cruel que dictó contra Leopoldo López, Christian Holdack, Angel González y Demian Martin.

Ciertamente es muy grave y peligroso la sentencia que la jueza Barreiros dictó, obviando principios fundamentales de derecho, obviando la inocencia de los condenados y violando derechos humanos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en tratados internacionales sobre derechos humanos que obligan al Estado.

Solo en dictadura se produce una sentencia tan aberrante como la que dictó Susana Barreiros el pasado 10 de septiembre, por lo que se hace necesario que políticos y todos los ciudadanos venezolanos terminen de entender que en Venezuela no hay democracia, que tampoco es déficit de democracia, ni democracia enferma, ni democracia adormecida ni todos los calificativos y adornos que los políticos irresponsablemente le han dado a esta dictadura cruel que vive Venezuela.

La jueza Barreiros es un ejemplo de una adlátere de esta dictadura. Su sentencia, así lo corrobora, porque ella sabía, con total premeditación y alevosía lo que estaba haciendo, desde el principio del juicio ya tenía lista la condena de estos venezolanos inocentes. Barreiros no está arrepentida, está satisfecha de haber cumplido con su deber, no el de administrar justicia, esa palabra es muy grande para ella, su deber de cumplir con Maduro y Cabello, el intolerable hombre del mazo que tanto daño hace al país con sus sapos cooperantes. La jueza también está satisfecha y a lo mejor hasta orgullosa de cumplir con la mal llamada revolución.

Susana Barreiros de la noche a la mañana representa la injusticia, Pasó de ser una joven juez a la cara cruel, desalmada, despiadada y violadora de derechos humanos de la revolución. La jueza Barreiros encarna la dictadura de Maduro. Ahora, me pregunto y me aterra la respuesta ¿Cuántas Susana Barreiros hay en Venezuela?

Zulmaire González
zulmairegonzalez@gmail.com
@zulmaire

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

NOEL ÁLVAREZ, EL VECINO DEL FRENTE

Los venezolanos llevamos mas de tres lustros inmersos en una cultura de confrontación, por un lado las cadenas del gobierno, ya sean presidenciales o de cualquier funcionario que se crea con poder para insultar a quien no piense como ellos. Cualquier lugar o acto público es bueno para montar un show político, ya sea, la inauguración de una cancha de bolas criollas o la elección de una reina en las fiestas de un pueblo. Aplican la teoría del gusano, hablan un minuto de la cancha de bolas recién estrenada y durante 3 horas y 59 minutos despotrican de la victima escogida como chivo expiatorio ese día.

El vecino del frente tampoco pierde oportunidad para arremeter contra quien camina a su lado, adelante o un poco mas atrás,  pero se cuida mucho de importunar al habitante de la otra acera. Esas conductas me recuerdan un pasaje del Quijote cuando Sancho Panza, a la sazón, gobernador de la Ínsula Barataria, increpó fuertemente a una mujer diciéndole: si hubieras empleado tanto empeño en defender tu honor como el que pones para defender la bolsa de monedas, nadie hubiera podido mancillarte.

Por las conversaciones sostenidas con cientos de venezolanos en todo el país, sostengo que el ciudadano común esta harto de este clima de confrontación constante, que lo avasalla, lo constriñe y le debilita su salud, por cierto en el peor momento para ello. Todos queremos vivir en un clima de paz, de inclusión, de esperanza. Conocemos los problemas, los vivimos y sufrimos a cada momento, no hace falta que nadie los exalte, solo requerimos soluciones urgentes para ellos.

Quienes dirigen o están llamados a dirigir el país deben presentar planes que involucren una visión compartida por la mayoría de los venezolanos. Una propuesta que supere el esquema predominante hasta ahora, donde cada sector privilegia los valores que representa y los intereses que defiende, excluyendo a los demás. Con esta visión sectorial se vuelve difícil el diálogo constructivo. Esta división de los venezolanos, ese no querer perdonarnos mutuamente, hace difícil el reconocimiento de los errores propios y, por lo tanto: la reconciliación.

Hasta ahora los políticos en nuestro país se han dedicado a enfrentar enemigos imaginarios y han utilizado la política solo como una herramienta de lucha por el poder al servicio de intereses individuales y sectoriales y no han podido, no han sabido, o no han querido lograr una justa redistribución de la riqueza, que nos podría haber llevado a erradicar la desigualdad social y la pobreza, dos de los grandes enemigos que si estamos obligados a enfrentar con firmeza.

Noel Alvarez
noelalvarez14@gmail.com
“Gente” Generación Independiente
@alvareznv
@beanavas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ALBERTO MEDINA MÉNDEZ, EL OCASO DE LA MILITANCIA.

El proceso ha sido progresivo. No ha ocurrido repentinamente.  La historia reciente muestra, en todo caso, un agravamiento de la situación y una profundización de esta tendencia indudablemente negativa.

El vaciamiento ideológico de los partidos políticos ha destruido lo poco que quedaba de mística en ellos. En otras etapas la gente se acercaba a estas estructuras porque entendía que desde allí transformaría a la sociedad, logrando cambios que mejorarían la calidad de vida de los ciudadanos.

Ingresar a una agrupación política significaba transitar un sendero de grandes emociones y de enorme satisfacción. Ese recorrido elogiable llenaba el alma y estaba repleto de actitudes muy positivas.

Poco a poco, pero sin interrupción, la política se fue complejizando y también corrompiendo. La acción cotidiana se delego a terceros, buscando quien solucione cada asunto y perdiendo buena parte de su esencia.

Todo se ha ido profesionalizando y los partidos no se han apartado de ese rumbo. Las organizaciones políticas, como casi todas las otras, han decidido que sean los terceros los que resuelvan problemas puntuales, contratando especialistas en diferentes tópicos para que ayuden a optimizar esfuerzos.

No es que eso sea incorrecto. Al contrario, es saludable contar con esa cooperación. Lo preocupante es que el único motor sean los rentados, los que reciben una retribución por asumir las tareas asignadas.

En una época, el militante pasaba largas horas de su vida en el partido, meditaba sobre la campaña, escribía panfletos, diseñaba carteles, los hacía imprimir, salía a colocarlos y distribuirlos con sacrificio personal, aportando no solo su tiempo y sus ganas, sino también dinero cuando fuera necesario.

El trabajo militante es sinónimo de compromiso a prueba de todo, de pasión sublime y de convencimiento absoluto. La disposición para hacer lo que sea preciso, sin importar la dificultad ni la envergadura de la labor, solo se puede encontrar en aquellos que sienten a la causa como propia y que su voluntad nace de las entrañas y no de especulaciones de coyuntura.

Lamentablemente eso viene desapareciendo a pasos agigantados y no se vislumbra nada diferente en el corto plazo. Tal vez una excepción a esa regla sea la que sucede en ciertos sectores de la izquierda más ortodoxa, en ese respetable socialismo. Allí aún persisten con bastante potencia estos vigorosos hábitos de la política tradicional.

Sin embargo en el resto de los partidos, casi todo se ha desvirtuado. En la inmensa mayoría de ellos la aniquilación de las ideologías ha hecho su parte con éxito. La estrategia premeditada de no fijar posiciones, de esa versatilidad a ultranza que ha abusado del pragmatismo, solo ha expulsado sistemáticamente a los más entusiastas y valiosos individuos.

En términos electorales ese plan ha funcionado en muchos casos y es por eso que su dinámica es imitada. No tener postura definida sobre casi ningún tema, ha permitido llegar a demasiados votantes. La contracara es que nadie defiende esas "ambiguas visiones", salvo que se los recompense.

Casi todos los partidos han elegido este indecente criterio de prescindir del contenido ideológico y apelar a reunir fondos para contratar los servicios de profesionales que se encarguen de todo. Esa es la matriz del presente.

Las personas que integran las filas de esos agrupamientos reciben salarios y en muchos casos son funcionarios. Sin ese incentivo no lo harían y estarían dedicados a otra actividad. Para ellos la política es un "trabajo", una profesión, un oficio, una mera ocupación en esta etapa de sus vidas.

En los espacios afines a las ideas de la libertad parece predominar una misteriosa modalidad. Allí abundan los que entienden que son "otros" los que deben ocuparse de hacer que las cosas sucedan.

Una exótica especie de extraños personajes alienta a otros a hacer lo que ellos no quieren, ni pueden. Proponen que los liberales se deben integrar a partidos ya existentes para cooptarlos, o crear nuevos espacios que surjan sin flancos débiles, o inclusive sueñan con recuperar antiguas instituciones formales para recomponerlas y poblarlas de dirigentes y votantes.

El problema es que siempre terminan hablando de lo que deben hacer los demás, y en casi ningún caso, asumen el trabajo de liderar esos audaces procesos que promueven. Un vicio de ese sector de las ideas, es que las responsabilidades primarias siempre son ajenas y no se hace autocrítica.

Es por eso, probablemente, que no florecen partidos con esa visión. Sin recursos suficientes, ni individuos dispuestos a colaborar con tiempo y esfuerzo con sus propias ideas parece imposible llegar a buen puerto. Lo que no existe en realidad es la decisión de tener una profunda actitud "militante", porque eso implicaría resignar tiempos personales y laborales.

El problema general es mucho más profundo de lo que parece. Si los que pueden poner su pasión y convicciones al servicio de una causa noble se abstienen de hacerlo, la política quedará siempre en manos de los inescrupulosos que solo se dedicarán a ello a cambio de una remuneración.

En ese escenario, la política solo representará a los intereses de los dirigentes mercantilizados, esos que no tienen ni ideología, ni principios y que solo buscan retener cargos o conseguirlos. Así la política seguirá siendo una actividad muy redituable para algunos y no un modo de transformar genuinamente el presente. La política vive ahora una transición hacia otras formas, pero no necesariamente mejores. Mientras tanto resulta absolutamente inocultable el ocaso de la militancia.

Alberto Medina Méndez
albertomedinamendez@gmail.com
@amedinamendez


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

NELSON ACOSTA ESPINOZA, ¿EL MIEDO CAMBIÓ DE BANDO?,

La frase, amigo lector,  es una modificación de la estrofa cantada por  el grupo musical de rap español denominado Los Chikos del Maíz. Sus letras abordan temas como el terrorismo, la monarquía, la situación laboral y la escena hip hop en España. En la actual situación que vive el país este dicho describe el sentimiento que se está anidando al interior de la cúpula del oficialismo.

En fin, ¿el miedo está cambiando de bando? Bien, lo primero es señalar que este sentimiento estuvo acompañando a sectores amplios de la población que temían perder las prebendas que el asistencialismo gubernamental le estaba otorgando. Es indudable que por un largo periodo las políticas de asistencia social (barrio adentro, extensión de las pensiones, salarios mínimos, subsidios de diversos tipos) cumplieron el cometido de generar lealtades e identidades políticas con el régimen bolivariano. Se vendió la idea que un cambio político impulsado por la oposición implicaría poner en peligro esta red asistencial. Este miedo sirvió de contrafuerte defensivo para repeler los avances de los sectores democráticos. Sin embargo, si algo ha puesto en evidencia la actual crisis es la precariedad de esta red asistencial. Cada día estos sectores de la población se sienten defraudados. La desafección e insatisfacción política crece en la medida que la crisis avanza y, el miedo, comienza a cambiar de bando.

Desde luego, para capitalizar esta animadversión política se requiere el diseño, valga la redundancia, de una política explícitamente trazada para interpelar y capitalizar esta deserción del miedo que se encuentra presente en las grandes mayorías de la población. Vale la pena, entonces, preguntarse ¿existe en la oposición una formulación política como la que sugiere esta interrogante? A riesgo de ser calificado de pesimista, la respuesta a esta interrogante es negativa. Pareciera que la dirección política de la oposición espera que la crisis haga su trabajo político. Y, de hecho, los indicadores señalan que electoralmente va a suceder así. La población va a votar, sin miedo, contra el gobierno. Ese voto, dicho de otra manera,  no va a constituir una afirmación de naturaleza político partidista.

Estamos frente a una coyuntura que no debe ser asumida con los dispositivos que prevalecieron en el pasado reciente. Tengo la impresión que existen sectores opositores que se comportan dentro de viejos marcos cognitivos. Parecen calzar, para utilizar el proverbio inglés, dentro de la expresión: Her Majesty´ Most Loyal Opposition. Dicho en cristiano, “La muy Leal Oposición de su Majestad”.

Por otra parte, donde este sentimiento está desgajando almas es en la cúpula oficialista. La política de cierres de fronteras y la ficción que el desabastecimiento es consecuencia directa del contrabando de extracción expresa que el miedo cambio de bando. El temor de perder, no las elecciones, sino algo mucho más significativo, el consenso activo de la población, tiene aterrorizada a la nomenklatura gobernante.

Con una política apropiada, un mensaje radical y positivo se estaría a las puertas de construir la nueva mayoría sobre la cual asentar una nueva organización del espacio discursivo y real del país. Las elecciones parlamentarias es un hecho político importante. Es un punto de partida. Una ocasión para colocar una política en la calle que enfrente a la del gobierno. ¿Se encuentra la dirección política opositora a la altura de este reto? Aún no tenemos respuesta para esta interrogante. Sin embargo, es necesario alertar para que no se repita la conducta exhibida por los parlamentarios del periodo que finaliza.

El oficialismo, por su parte, está huérfano de políticas para enfrentar este fin de ciclo histórico. Es por esa razón que afirmamos que el miedo cambio de bando.

Sin lugar a dudas, ahora la política es así.

Nelson Acosta Espinoza
acostnelson@gmail.com
@nelsonacosta64

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,