BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

martes, 12 de agosto de 2014

AMÉRICO GOLLO CHÁVEZ, ¿HASTA CUANDO JODES?

  En diálogo con Marceliano Velázquez. (El delincuente teme a la palabra que lo define. MV)
                                              
        
Chejendé Estado Trujillo
Cada fin de semana en años largos, según eran  propicios los tiempos de Dionisos,  nos reuníamos en Chejendé el poeta Marceliano y yo, unas veces muchas se quedaba conmigo mi familia, y cada quien se deleitaba según las palabras que fluían del verbo verso como bendición  que llegaba del cielo, del Olimpo, alimento de mitos envueltos en afectos al vino, que nos servía de aliado o cómplice, vaya nadie a saber,  para nuestros largos debates sobre la poesía. De memoria recitaba a Lorca, Machado, Hernández, Rilke, Neruda, Maiakovski  y muchos otros más, que eran huéspedes perennes de palabras, amores, carnes que formaban la existencia de su vida y plenaban su casa. 
         Marceliano Velázquez fue hijo de un sacerdote de esos que a obscuras ocultos levantan la sotana por cosas de prudencia. Esa prudencia que alimenta a cómplices e hipócritas, pero, sobre todo es el alma de los adúlteros que desnudos se quedan cuando escuchan del nombre de su amado alguna de sus delincuencia o deficiencia mínima que enturbie su pureza o al ídolo le dejen sin aureola y el tótem quede al descubierto. La histeria llega como  la delación más perfecta de todas. No pueden evitar que se erice la piel, que la mirada hierva, que la furia aparezca. Cosas de amor y miedo, de Judas irredento sin cuello para colgar la soga. El adulterio es como le acné, insistía,  sus huellas no se borran, jamás, por siempre quedan. Marceliano habla de esto y de otros temas conexos, solía, entonces, para cerrar capítulos, declamar  los primeros versos de la casada infiel, de García Lorca.
Una vez, atino como ahora, le recordaba que sus cursos en Paris sobre las enfermedades de la piel inútil habrían sido. Asimilaba el golpe como esos atletas que si alguna vez no alcanzan  de primero la cima, lo disputan y nunca son los últimos.  No, no hay falacias en mis afirmaciones, enfático, en voz forme repetía. Meditaba. El acné  tiene su origen en la angustia neurótica, y citaba a Freud para corregirlo o censurarle que no  hubiese dedicado más tiempo para intentar resolver ese problema que tanto duele, más por el mal en sí,  porque desafía al ojo, al ajeno que de reojo  observa y el del espejo que sin piedad alguna, avergüenza.  En su lugar, ponía énfasis, invirtió sus esfuerzos en otros que si bien  conforman males del individuo y  la cultura y echado sus  bases para la comprensión de la conducta de la humana especie, su obra quedó como edificio sin conclusión posible porque fueron endebles sus cimientos, confiados en la verdad de la tragedia griega. Insistía con voz alta pero suave. El adulterio es el acné, decía, de cuerpos insaciables en el ejercicio de la traición sin cura.  Y recitaba  trozos adecuados al sexo de “el cantar de los cangares”.   Salomón es la verdad más pura de la Biblia. Su más grande poema y se callaba, sonreía  para no molestar al Rey David, también poeta excelso. Sonreía.
         Su casa era un nicho de recuerdos. Su colega y amigo, más que amigo un hermano de bohemia y  secretos, médico de su era de apellido Corzo,  tantas veces se hospedaba en su casa y disfrutaba del patio flores, pájaros y poemas música de colores y colores de aromas muy diversas. Solía traerle especies mágicas  de Colombia para  su pelo suave tierno,  encantos de las féminas que jugaban con él después de las batallas en el lecho  y de castaño su color siempre  fuera.  Un brandy Napoleón de alta cepa para traer al hoy los recuerdos de ayer en la ULA, la casa de su inicio y la UCV, su mas amada casa  y los de las amigas buenas que amarraron su memoria liada  en besos.
         En su consultorio, donde iba todo el pueblo, sin distinción de edades, sexos, costumbres, su única condición, estar enfermo. Nuestro José Gregorio, pero comunista, repetía la  gente agradecida, según veía  en él la bondad y la entrega, como JG,  y su defecto, su Pero, comunista. Por años de toda su vida de ejercicio médico fue el único comunista en un pueblo enteramente  adeco*, menos una familia bella y buena como el resto de los que de allí son, que era de Copei.  El sabía muy bien por qué era comunista, a pesar de Bertrand Russell, cuyo ensayo “por qué no soy comunista” tenía de cabecera.  Más que Marx, Engels, Lenin, y más de esos, su identificación con Neruda,  con Brecht, Miguel Hernández, Picasso, Maiakovski, Ho Chi Min…le daban más razones para serlo. Otros amigos reforzaron sus nexos con esperanza en la justicia, en la ética, como la esencia de la vida buena.  Adoración, bien se diría en tono exacto, mantuvo por el Maestro Antonio Estévez,  afirmaba que era un genio, que La Cantata Criolla era la mejor obra de nuestra independencia verdadera, indeleble, no sujeta a las arbitrariedades del poder ni del tiempo. Pude ver  que su consultorio estaba presidido por una foto suya  con Uslar Pietri.
         Uslar y él  se conocieron por esas cosas incidentales de los amigos afirmados en vinos.  El Peludo Márquez, una especie de Zar bueno de Trujillo, o como un Zeus travieso pero nunca perverso, los había presentado  para hacerlos amigos. Uslar buscaba  al hombre, no con la lámpara de Diógenes, el cínico, sino con la campana con las armonías de la verdad en sus sonidos. Uslar no volvió mas, se fue.  Se marchó convencido de que este pueblo nuestro no escucha las campanas de la reflexión ni tiempo alguno  tiene para la meditación. Uslar quedó siempre satisfecho de aquel camarada que, allá en  Chejendé, prefería conversar de Las Celestiales y Casas muertas de Miguel Otero y saberse los cuentos perfectos de Uslar, con más dedicación que la especial dedicada  a  Las Lanzas Coloradas…. Y siempre repetía,  Uslar es mucho mejor que todos los adecos.  Y, al verse enredado en sus aciertos,  se corregía, bueno, solía confesar,  Andrés Eloy es poeta así sea adeco, los poetas son eso… y se echaba un palo para concluir  con algún fragmento de un poema al azar salido de Andrés  Eloy.  Una vez, le dijo a una mujer que no lo quiso a pesar de su probado y amor puro, puro amor “he renunciado a ti…”  ella nunca entendió, tenía un amante que le había prometido llevarla a vivir en el Kilimanjaro o en su defecto la acariciaría bajo las cataratas del Niágara.  Ni ella ni yo sabemos lo que es eso, donde quedan, pero suena bonito y lo que es bello y bueno existe así nadie sepa  de su ser o existencia.  Un soneto suyo traduce su ternura. *
          Su ideal no tenía otras fuentes que sus sueños de poeta.  El mundo tiene que ser mejor donde vivir podamos los vivos y los muertos.  Muertos  están  quienes viven en el hondo sin luz de su silencio, pero también allí se ha de vivir mejor.  Y han de tener qué  meterle al silencio para que  no se muera de hambre el espíritu.   Cuando muere el espíritu  bien gordo y satisfecho, normalmente,  está el cuerpo.  A esa gente, es la tarea de  una revolución,  zafarlos de ese infierno. Sí, del infierno, insistía. No de ese espacio cerrado creado por Dante, otro de sus grandes favoritos, sino este, donde el problema no es la libertad de hablar sino  hablar porque se tiene qué decir.  Tampoco es el placer. Los miserables y los pobres de espíritu  gozan el placer de su existencia que se sacia con mendrugos,  o con  la migaja del panecillo y del pececillo con el que Cristo puso embrujo a  su hambre y sació sus sueños. 
         Y  ¿los vivos? quise saber de él.  Tranquilo,  con la sabiduría y la verdad que afirma el vino,  exclamó, son los seres que de la verdad y del amor hacen su propio sino. La mula de sus pies es el espíritu del sabio crítico. Su cerebro, la idea que sustentan las manos y que con ellas construye los poemas, recrea el mundo, trasciende al universo.  El poema es el todo.  Citaba a Valery, “el verso es una ecuación perfecta” y añadía de su propia cosecha, todo lo bueno del hombre hecho es la realizacion de su ser poeta, es la conquista del poema.  Se callaba y su  silencio de amapolas traducía pensamientos.
         Marceliano sabía mucho de sí, si la depresión o el abandono se posaban en él,  se fugaba del pueblo, en su Volkswagen  escarabajo. A Caracas, se prescribía reposo y conversaciones diarias con Gallegos Mancera, un sabio médico, comunista como él, culto como él, honesto como él, tal como eran los comunistas del ayer.  Visitaba a Miguel Otero y  cubiertas las alforjas con su avío regresaba a su pueblo.  Pero un día Marceliano se enfermó de anhelos. Quería  ir a Moscú,  para contemplar si eran verdad sus sueños.  Igualad, sabiduría, amor, tolerancia, creación, libertad, justicia, arte, ciencia, todo eso junto en uno, todo eso junto en la sociedad toda como una enredadera que asentada en el alma fuera como la primavera siempre viva, siempre verdad,  siempre de ella brotando  la luz que ilumina los pasos para no equivocarse buscando la aurora de la felicidad, del placer, del amor, la justicia, en fin, de la vida libre de alienaciones, y citaba con densidad a Marx.
         Los adecos, Manuel a la cabeza, recogieron los reales para que se fuera. Para que viera que la  verdad  distante estaba de sus sueños,  que aquello no servía como  pensado fue por  los apóstoles de aquella nueva fe que sin dios era.  Vaya doctor pa’ que regrese adeco.  Usted es un hombre sabio, solía decirle Chemaro, adeco desde antes de venir al mundo, y como todos los adecos de esa era, tenían en Betancourt su referencia superior y extrema.   Les decían, incisivos siempre, vaya y vea y regrese le haremos una fiesta de inscripción en el partido, será como un bautizo y oficiará el propio secretario general al brindar el bautizo. Y seguían sin descanso, tras cada sorbo de una buena cerveza.  Marceliano reía  bebiendo la amistad, y sin ni una micra de ira,  les decía, hasta cuando joden.  Así era el fin. Se cambiaba de tema.
Marceliano regresó  de Moscú.   De avío se trajo más que los poemas de Maiakovski las interrogantes de su suicidio. Los poetas se suicidan, escribió, como inmolación para que otros vivan en su memoria crítica la razón de su pena y  el peso de su acción  sea una decisión de  alta pureza para alcanzar al dios del hombre real o el real dios, la libertad.  La libertad es el único lugar donde convergen y se hacen el amor,  la justicia y la paz.
El doctor Emigdio Cañizales,  médico como él. Su paisano  y amigo,  despidió a Marceliano. Hizo  una apología del camarada. Me comentaron que lloraban las piedras y los pájaros  guardaron un minuto de silencio para empezar el coro que, nadie sabe como, entonaban fragmentos del réquiem de Brahms. A quien Marceliano amó y contaba sus penas para que no volvieran.
Hoy es su aniversario de su primer año de su viaje que debió ser al cielo  donde lo esperan los vinos de Omar Khayyam, el infinito de Tagore y,  servirá los vinos la Magdalena  desnuda según inmaculada es su pureza.
A un año de su viaje, exhibo este texto que me regaló en lágrimas envuelto mi compadre Luis, su hijo. “Américo, no te canses de joder, jode parejo y dedica la vida que te queda para que ayudes a impedir que gobiernen los muertos, pues, si eso ocurre, pasarán miles de años para la resurrección de Venezuela”.
En Mitón, un día gris, sin vinos, gélido, 05 de julio de 1997,  una sola pregunta, ¿hasta cuando jodes Marceliano, por qué nos dejaste sin poemas? 
Notas: adecos se llamó  a los militantes de Acción Democrático, un partido creado por Rómulo Betancourt, pero también exterminado por él en su esfuerzo por desechar la crítica, ahogar la disidencia. El MIR, Ramos Jiménez, Prieto, Paz  fueron  sus primeros muertos  hasta morir todos.
Copei fue un partido fundado por  Rafael Caldera. Había nacido bajo la batuta del papa de turno, conjuntamente con la democracia cristiana chilena, de E Frei. La exactitud de los datos está en sus manos.  Como RB, Caldera exterminó a su partido, enterró  vivos a todos los disidentes y sus lacayos eran seres muertos según la definición de  Marceliano y, la cima de su  obra, dar su aquiescencia  a Chávez….
El texto son palabras de Marceliano que intenté  traducir. Los errores son míos, la belleza y densidad conceptual son de él.
ENSOÑACIÓN
Abrazando  un ensueño, te palpito muy dentro
quise que mis caricias, te cubrieran por siempre,
sin embargo no oíste mis clamores clementes
y partiste muy lejos, con un dolor silente.
A través de los tiempos, te amé, te quise mucho,
te sembré en mi memoria; te adoré tanto, tanto.
que el dolor de la ausencia, se convirtió en un llanto
y fuiste para mí, mujer para quien lucho.
Si acaso, aún conservas en tu alma, alguna pena,
aparta tus temores e invoca mi recuerdo,
que el olvido no llega, muy pronto: si te quiero,
perpetuando un delirio, que mi existencia plena.
Quien sabe, si algún día, nos encontremos juntos,
en la noche callada y entonces nos besemos,
muy tiernos y celosos y no nos separamos,
hasta que un imposible, se transforme en un luto

Americo Dario Gollo Chávez
americod@gmail.com
@americogollo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MARÍA TERESA ROMERO, POLARIZACIÓN GRINGA

Es sumamente peligroso cuando los pueblos dejan de creer en sus gobernantes.

La polarización que vive la política estadounidense ha llegado a extremos peligrosos. Diferente a la venezolana y a las de otros países de la región, pero polarización al fin. La Presidencia y el Congreso de ese país están prácticamente paralizados en varios asuntos vitales, a causa de la guerra nada fría entre los principales partidos, el Republicano, el Demócrata y el Tea Party. Y esto para nada beneficia al sistema político, ni al gobierno ni a la oposición, y menos aún a los ciudadanos de esa aún gran democracia.

Tomemos por ejemplo el terrible problema del tráfico de niños que ingresan solos e ilegalmente desde Centroamérica a la frontera sur de EEUU, que si bien no es nuevo al menos desde 2013 está sucediendo en forma significativa. Se trata sin duda de una “crisis humanitaria” como bien la calificó el presidente Obama, que perjudica a todos -estadounidenses y centroamericanos-, y por tanto en torno a ella deberían darse acuerdos y soluciones urgentes.

Pero no, no ha sido posible un mínimo acuerdo ni siquiera para obtener más fondos tendentes a acelerar una deportación digna para los niños, que era lo que en esencia solicitaba Obama. Ello ha sido imposible no sólo por la pugnacidad actual entre republicanos y demócratas, sino también de la que exhibe el grupo legislativo más conservador, el Tea Party, que el pasado 31 de julio logró incluso abortar un proyecto de ley para hacer frente a la crisis migratoria infantil que iba a presentar el propio presidente de la cámara baja, el republicano John Boehner, él mismo quien también ese día impulsó la votación a favor de denunciar ante la justicia a Obama, por abusar de su autoridad presidencial a la hora de aplicar la reforma sanitaria.

No es de extrañar que la popularidad de los legisladores esté bajando en las principales encuestas del país, al mismo ritmo que la del presidente Obama. 

Es sumamente peligroso cuando los pueblos dejan de creer en sus gobernantes, en los políticos de cualquier signo ideológico. Lucen oscuras las próximas elecciones legislativas.

Maria Teresa Romero
matero1955@hotmail.com
@mt_romero

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALFREDO MICHELENA, ¿QUIÉN DEFIENDE A LOS CRISTIANOS?

Mientras el mundo grita de horror por los eventos de Gaza, el ataque masivo a grupos de cristianos pasa por debajo de la mesa.  Cientos de miles de cristianos están siendo expulsados de sus hogares por el avance del grupo yihadistas  “Estado Islámico de Irak y el Levante” (EIIL o ISIS en inglés) o masacrados.

Sus casas fueron marcadas con la letra N del alfabeto árabe, “nun”, para así identificarlos como seguidores de Cristo, el “Nazareno”. Abu Bakr Al Bagdadi,  asumido como el califa del EIIL, ha impuesto la sharía -ley islámica- y no admite más creencia que la suya.  Eso de “los hermanos del libro” (la Biblia) es un mito. Esto ha provocado la estampida de más 100.000 cristianos, según  estimaciones del Patriarca caldeo Louis Sako. Es una purga étnico-religiosa como no se veía desde los tiempos  nazis, cuando a los judíos se les marcaba su casa con la Estrella de David.
Los EE.UU. invadieron Irak, bajo el pretexto de que Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva – nunca encontradas- y  liberar al pueblo iraquí. Muchos preferimos  entender, como dice el ex presidente de la Reserva Federal norteamericana, Alan Greenspan, que “la guerra de Irak fue básicamente por el petróleo". Esto sin duda terminó con un gobierno dictatorial y violador de los derechos humanos, pero que lamentablemente fue sustituido por uno débil, que no puede enfrentar a las hordas armadas del EIIL.
Los EE.UU. luego de varios años decidieron sacar sus tropas de Irak. Y ahora frente al avance de los yihadistas, apenas han mandado asesores y drones, que no han impedido el avance del EIIL.
El oriente arde en problemas, agudizados por  “la primavera árabe”,  que van desde la intervención rusa en Ucrania, que revive la Guerra Fría, hasta el muy publicitado problema Palestino-Hamas-Israel, pasando por Siria o Libia . Asuntos que concitan la preocupación del mundo occidental. Pero ese mundo occidental y cristiano se olvida de la limpieza étnica-religiosa, del genocidio a cristianos que está llevando a cabo el grupo yihadistas EIIL en Irak.
En muchas ciudades del planeta han habido manifestaciones en apoyo a los palestinos, los EE.UU y Europa se enfrentan a Rusia, y rusos y chinos apoyan al gobierno sirio, pero todos se olvidan de los cristianos en el medio oriente.
Es alucinante pensar que esa historias de mártires cristianos que leímos cuando jóvenes, y que parecían relatos de un pasado irrepetible, suceden en pleno siglo XXI.
PS. Luego de haber escrito estas líneas EE.UU. emprendió un ataque aéreo limitado, para prevenir el genocidio, y envió ayuda humanitaria a la zona. Las plegarias del Papa Francisco comienzan a ser oídas.
Alfredo Michelena
alfredomichelena@gmail.com
@Amichelena


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, LOS POBRES DE VENEZUELA, DESDE EL PUENTE

...son los desempleados que se niegan a ser delincuentes, tan cuestionados y criticados por quienes jamás han tenido necesidades básicas existenciales. 
Cada día escucho con más frecuencia la estúpida necedad según la cual no hay nada que hacer contra el régimen actual “mientras los cerros no bajen y los pobres lo sigan apoyando”. Confieso mi indignación y los esfuerzos que hago para  contenerme y no responder con la vehemencia que provoca.

 Esas afirmaciones reflejan desconocimiento profundo de la Venezuela profunda que significan los sectores menos favorecidos por la fortuna económica. Se les presenta como mendigos vendidos al gobierno por un dinerito o por cualquier favor demagógico, siempre circunstancial y transitorio. Sin temor a equivocarme, ratifico mi convicción de que los pobres de Venezuela constituyen el segmento más honrado y trabajador de la población. 

Son quienes están sometidos a los mayores sufrimientos, incluido el tema de la inseguridad de las personas y de sus pocos bienes. Mientras más pasa el tiempo y se multiplica el comercio informal, crece mi admiración, por ejemplo, hacia los minoristas, hacia esos buhoneros que como bien ha sido dicho, son los desempleados que se niegan a ser delincuentes, tan cuestionados y criticados por quienes jamás han tenido necesidades básicas existenciales. 

Ojala no las tengan nunca. Obligados aprenderían a enfrentar las carencias de la vida sobre la base del ingenio, del trabajo y de la honradez, en ocasiones tan ausentes de sectores tenidos como de “clase” media e incluso alta. Invito a que hagamos un esfuerzo para entender la profundidad del problema venezolano.

 Conste que no estoy santificando al buhonerismo, entre otras cosas, porque una sana política de estado sería para sacar al pobre de su pobreza y garantizarle seguridades mínimas para sus familias en materia de educación, vivienda y trabajos estables bien remunerados. 

Esto es imposible sin el protagonismo, no del estado siempre negativo, sino de una sana empresa privada en un marco de economía libre, de mercado, regida por el sentido común. Pobres de espíritu son quienes aún no entienden estas cosas fundamentales.

Oswaldo Alvarez Paz
oalvarezpaz@gmail.com 
@osalpaz


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

PEDRO BENÍTEZ, "CITGO EN LA DEBACLE PETROLERA"

("...Que el gobierno de Nicolás Maduro venda...un atentado contra el patrimonio de la nación...")

Rafael Ramírez, Ministro de Energía y Petróleo desde el 17/07/2002, Presidente de PDVSA desde 20/11/2004 y Vicepresidente del Área Económica 21/04/2013, cuarto bate, pitcher, novio de la madrina e hijo del dueño del equipo, ha sido el brazo ejecutor y responsable directo de la debacle de la industria petrolera nacional.

Durante su gestión la deuda de PDVSA pasó de 6 mil millones de dólares en 1998 a 43 mil millones en 2013. De exportar gasolina Venezuela pasó a importarla. Las refinerías se queman, explotan, se paralizan, funcionan mal o no dejaron de funcionar. La producción de petróleo pese a todas las promesas hechas por él (plan siembra petrolera) no hay forma ni manera que supere los 2.8 millones b/d (datos oficiales), mientras el personal de la industria se ha multiplicado por cinco.

Ese mismo funcionario, ahora en papel de cuadro político comprometido, se presenta ante el III Congreso del PSUV como el salvador de la patria.

La verdad es que Ramírez se ha dedicado desde abril del año pasado a hacer pagar a los venezolanos el desastre y saqueo que él, junto con Giordani, Merentes (y otros), contribuyó a propiciar. Las sucesivas devaluaciones han tenido un objetivo: cuadrar las cuentas de PDVSA.

Ante los delegados del partido oficial tuvo la desvergüenza de afirmar que: “En este país no hay ningún problema de divisas”.

En realidad debió cambiar el tiempo verbal, pues su intención es que no tenga problemas de divisas para los propósitos del régimen. Es por ello que entre otras opciones se está por concretar la venta de Citgo, propiedad del Estado venezolano, por un monto oscilaría entre 10 a 15 mil millones de dólares, tal y como lo informó con detalle el portal de noticias y análisis konzapata.

Vender esa compañía no tendría mayor inconveniente si el producto de esa transacción se fuera dirigir a desarrollar, por ejemplo, proyectos en la Faja del Orinoco. Pero conociendo la trayectoria de los personajes uno tiene fundadas sospechas que eso no será así.

Van a realizar esa venta para cumplir con China, seguir recibiendo financiamiento rápido de ese país y salir de una propiedad que pudiera ser objeto de litigios en E.E.U.U.

Hay que oponerse a esa venta. Que el gobierno de Nicolás Maduro venda Citgo es un acto de irresponsabilidad, un atentado contra el patrimonio de la nación. Será como el que vende el auto, pero no para dar la inicial del apartamento, sino para llegar a fin de mes y pagar deudas de juego. ¿O se puede esperar algo mejor de esa gente?

Pedro Benitez
pedropablofernando@gmail.com
@PedroBenitezF

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS GARCÍA PLANCHART, LA DICTADURA DEL LUMPEN PROLETARIADO

Poco o nada que celebrar
Hace un mes cumplí 73 años. La conmemoración fue antecedida y precedida por un estado anímico depresivo, el cual es común en mi caso, y por una intensa demanda de trabajo, gracias a Dios.
En medio de la depre, me despertaba creyendo salir de una pesadilla, que estos 16 años de dictadura del lumpen-proletariado eran únicamente producto de mi imaginación o mala digestión, y que amanecería de nuevo en un país donde algún adeco o copeyano ocupara, transitoriamente, la silla de Miraflores.
Al poner CNÑ -puesto que a los canales de aquí no hay quien los vea-y escuchar las noticias, sobre todo las que informaban sobre el neogranadino que ejerce de facto la Capitanía General de esta colonia de Cuba, me pasaba lo que lo sucede al maracucho cuando va a su ciudad natal y empieza a pasar el Puente: Se me aguaban los ojos y nublaba la mente.
Un o de mis primos me asegura que esta vaina no es comunismo, sino el reparto del país entre mafias, la de los Solos, la de Ferrominera, la de los Narcos Civiles, la del Atún Ecuatoriano, etcétera. Al contrario, primo, así es el comunismo. Por lo menos el que ocurrió en la Alemania Oriental, la URSS y Yugoeslavia antes que derrumbaran al muro de Berlín.
Los comunistas actúan, como lo hacía la Inquisición en su buena época, en función de las necesidades sentidas de sus vasallos: respirar, comer, sanarse, hidratarse, ejercer la sexualidad, dormir bajo techo y descansar para que el organismo recupere su equilibrio inicial u homeóstasis. Es la base de la pirámide de Abraham Maslow. Analicemos cada una de ellas en el contexto de la dictadura del lumpen-proletariado, a la cual llamaré en lo adelante la DLP.

La pirámide de las necesidades sentidas según A. Maslow
1.    Homeóstasis. Desde que el eterno difunto llegó al poder, su esloganChávez los tiene locos se convirtió en una orden para perturbar el descanso público: cohetes estruendosos y fuegos artificiales a cualquier hora y sin razón, plantas con música combinada de Ali Primera, joropos, vallenatos -que ahora llaman música campesina del Táchira-; cadenas interminables y, en general, todo ese nivel de ruido insoportable que genera estrés, acedías e hipertensión.
2.    Sexualidad En Cuba, la recompensa para las parejas que se portan bienes un catre y una botella de ron para el week-end. Quienes no lo hagan tendrán que apelar a la autocomplacencia. Aquí todavía no hemos llegado a eso, pero hacia allá vamos, ya que en las prisiones venezolanas se experimenta con el modelo.
3.    Hidratación. Hidrocriminal se especializa en Caracas, como las otras Hidros del país en su regiones, en cortar el agua cuando más se la necesita. PDVSA, en contaminarla cerca de sus refinerías e instalaciones mayores por falta de mantenimiento. La DLP no ha hecho infraestructuras en tres lustros para acumular más agua durante el invierno, ni limpiado los reservorios extistentes, cubiertos hoy de plantas invasivas. Debido al control de cambios y a la no producción local de polímeros básicos, no hay materia prima para botellas de agua mineral. O sea, no hay ni agua.
4.    Salud. La salud les está negada a los pacientes de cáncer por inexistencia de quimioterapias y radioterapias, a los de tiroides por ausencia de levotiroxina sódica, a los de podagra por déficit de alurolina, y así por el estilo. La lista es larga. En general, pareciera ser que esa especie de eutanasia velada que se les aplica a los de la tercera edad porque ya cumplieron su ciclo productivo, también se estuviese practicando aquí.
5.    Comer. Entre la escasez y el alto precio de la comida, el ambiente luce como previo a la tarjeta de racionamiento, que ya se aplica en los supermercados del Estado. No sólo ha bajado dramáticamente la adquisición de prótidos entre las clases de menores ingresos, sino que el precio de la canasta básica o es impagable o se acerca al 70% del ingreso familiar.
6.    Vivienda. Los bloques inconclusos en Tazón y la Avenida Bolívar de Caracas son una prueba fehaciente de que la DLP, sin apoyo de la iniciativa privada, es incapaz de solucionar la demanda nacional de viviendas.
7.    Respirar. Fue el propio Tiranosaurio Fidel, durante el III Foro de Sao Paulo realizado en La Habana, quien propuso que la Revolución Comunista se impusiera en Latinoamérica con los beneficios el petróleo de Venezuela, la coca de los Andes y la madera del Amazonas. Esta última solicitud falló, ya que los militares y empresarios brasileños se negaron a quitarle al resto de planeta el 25% del oxígeno que consume. Lo del petróleo sí ha funcionado por ahora, pero ya países socialeros como Nicaragua proponen liberarse de la mayor parte del consumo de combustibles fósiles en breve plazo, y México vende a Pemex porque sabe que el oro negro va a dejar de ser oro pronto.
El barter
Se equivocan de cabo a rabo Orlando Ochoa y Pedro Palma intentando convencer a los espectadores de CÑN y Venevisión que si el gobierno venezolano no aplica ya un paquete económico como el diseñado por Pedro Tinoco y ejecutado por Miguel Rodríguez durante Carlos Andrés II, las consecuencias de dicha omisión serían catastróficas para el país
Me pregunto por qué ni siquiera economistas de primera categoría como ellos son entienden lo que pasa aquí y ahora.
Ochoa y Palma, sin querer queriendo, recuerdan en el contexto de sus entrevistas al denominado Gran viraje, programa de ajustes propuestos y emprendidos por Pérez para refinanciar la deuda externa y prevenir un probable default. Ajustes que fueron identificados en su momento como detonantes del Caracazo, la insurgencia ocurrida en febrero de 1989, que inició una cadena de acontecimientos que terminaría con el Régimen de libertades iniciado en 1958, y daría paso a la DLP que sufre la República.
Basados en su bagaje cultural y en las teorías económicas en boga, Ochoa y Palma intentan traducir al lenguaje coloquial las causas y  efectos del colapso económico que vive Venezuela, considerado como estanflaciónpor analistas foráneos -apócope de la mezcla letal de estancamiento einflación-, y lo imperativo de la intervención estatal, pese al peligro de otroCaracazo, pues, de no actuar, al país se lo llevará quien lo trajo.
Intentaré explicar el sentido y la vigencia de lo dicho por Ochoa y Palma, y la imposibilidad en la cual el lumpen gobernante pueda resolver la crisis estructural de la economía.
David Ricardo, en Principios de Economía Política y Tributación (1817), aseguraba que el salario real permanecía siempre cercano al nivel de subsistencia del trabajador, aunque se le indexara periódicamente. Es su Ley del hierro salarial, inspirada en los pronósticos pesimistas de Thomas Malthus sobre el desfase entre el crecimiento poblacional y la producción alimentaria. De manera que ninguna medida que el ejecutivo tome por esta vía, podrá paliar las necesidades del consumidor; contrario a lo que creen y practican Maduro y sus secuaces.
Murray N. Rothbard, investigador del Ludwig Von Mises Institute y candidato al Premio Nobel de Economía, asevera:
El dinero no comenzó y nunca pudo haber comenzado como un “Contrato social” arbitrario, o porque algún gobierno lo decretara, y este acto coercitivo haya impuesto la aceptación colectiva del valor facial de su papel moneda. Incluso la represión no puede forzar a la gente y sus organizaciones a aceptar papeles si la noción de dinero no fuese, como lo es en toda sociedad actual, preexistente […] El dinero surge dentro del libre mercado para facilitar el proceso vital del intercambio de bienes y servicios, sustituyendo así al engorroso e impráctico trueque […] Una vez que aparece el dinero, el mercado se amplía rápidamente, y la economía se hace y próspera, pues el sistema de precios se simplifica. “Precio” termina siendo simplemente la proporción de los dos bienes que se están negociando.
Empero, los comunistas no creen en el mercado ni el dinero, sino en el trueque. Y lo peor es que a veces les funciona, como acaba de suceder con Cuba, a quien Putin le condonó la vieja deuda de miles de millones que arrastraba desde la era soviética.
Pero no sólo Ochoa y Palma sucumben al academicismo al opinar, sino que otros colegas, como Antonio Paiva, mi compañero del Liceo de Aplicación, también lo hacen en términos aún más estremecedores:
El país se derrumba, escasea la comida, no hay pasajes y la corrupción aumenta. Las medidas que hay que tomar obligatoriamente se demoran, las sabotean desde el mismo gobierno y nos imponen 229 nuevos generales y almirantes, superior al número de batallones y barcos. Los venezolanos necesitamos unificarnos para enfrentar los desafíos de reconstruir este desastre.
El país se derrumba, escasea la comida, no hay pasajes y la corrupción aumenta; son, exactamente, los efectos buscados por los planificadores materialistas históricos al privilegiar al barter en el comercio internacional. Me extraña que Paiva no se acuerde de su época de cabeza caliente, antes que la luz de la razón iluminara su mente.
El país se derrumba, al igual que China se derrumbaba antes de optar por el capitalismo salvaje; escasea la comida, al igual que en la URSS cuando las hambrunas desatadas por Stalin mataron más gente que II Guerra Mundial o en Camboya, o en Camboya, donde Pol Pot hizo morir de hambre a la mitad de sus compatriotas en 3 años-; no hay pasajes, al igual que cuando comenzó la revolución cubana, cuando sólo Aeroflot, Air Canadá e Iberia ofrecían vuelos semanales al Mar de la felicidad; la corrupción aumente, ¿y en qué país comunista la corrupción ha disminuido cuando la nueva clase accede al poder?
Digan lo que digan quienes lo hagan, económicamente hablando no hay vida con la DLP. Veamos otras áreas.
La Shell, el Pollo y El Universal
El general Hugo Carvajal, ex Director del DIM, fue por la DEA, en el 2008, junto con otros altos oficiales venezolanos, de financiar a las FARC, lavar dinero en los negociados de PDVSA, facilitar el tráfico de estupefacientes en Venezuela destinados a Europa y EEUU, y, para completar este prontuario,lucrarse personalmente con el narcotráfico; todo lo cual consta en la Corte del Distrito Sur de Florida.
La revista Semana, de Colombia, señala que el 3 de enero de 2007 se reunieron el general Cliver Alcalá Cordones, ex miembro del alto mando de la FANB, y con Carvajal y alias Iván Márquez. En el texto el guerrillero afirma que se había encontrado tres veces antes con Carvajal junto con el también narco-guerrillero alias Rodrigo Granda: Hablamos del Plan Patriota, canje, la “parapolítica” y de tres aspectos del plan estratégico: finanzas, armas y política de fronteras. El acercamiento de Carvajal con la guerrilla, según Semana, se inició, cuando El Pollo era teniente coronel, bajo órdenes del eterno difunto.
Empero, y tras haber asegurado tanto el Fiscal Mayor de Aruba como la Juez Superior que Carvajal no tenía inmunidad diplomática, la Cancillería Holandesa ordenó la excarcelación del militar. Según Diego Arria, Holanda funciona según una ecuación muy simple: La Shell es igual a la Casa real Holandesa, y viceversa. Mientras los guardias nacionales y los colectivos asesinaban y malherían a los manifestantes en Venezuela, los reyecitos neerlandeses vinieron a Caracas, no a hacer turismo de aventura, sino afirmar acuerdo para quedarse con el repele de lo que deje China.
Unai Amenábar, periodista del diario El Universal de Caracas, intentó dar la información anterior, pero fue censurado. Como también fueron censurados o despedidos decenas de profesionales: Axel Capriles, Carlos Blanco, Agustín Blanco, Luis älvarez.
La gota que rebasó el vaso -según la también renunciante Martha Colomina- fueron los casos del escritor Carlos Blanco, a quien tampoco le publicaron su columna y la censura a la caricaturista Rayma, quien hizo una parodia al encuentro entre Maduro y Santos el pasado viernes en Colombia.
La gota que rebasó el vaso según Martha Colomina
De manera, primo, que si no quieres calificar al régimen de comunista,recordando, quizás, a tus amigos de la UCV, llámalo Dictadura del lumpen-proletariado. En honor no sólo al norsantanderiano, sino también a Carvajal, en cuyo perfil puede leerse: No le gusta leer.

Luis Garcia Planchart
luisgarciaplanchart@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
LA DELINCUENCIA CON EL MOÑO SUELTO EN TRUJILLO
NECESARIO FORMULAR POLÍTICAS PÚBLICAS EFICIENTES

     El tema de la INSEGURIDAD en Trujillo debe ser tratado a luz de la Verdad, sin politiquería, sin posturas arrogantes y prepotentes, más bien,  bajo el concepto de desempeñarse con preocupación  por el crecimiento diario de delitos de diverso orden en el estado. Un promedio de 147 delitos diario en 48 categorías  se registran en el estado a la fecha. Solo se exhiben en el cuadro los de mayor frecuencia, tomando como base los hechos denunciados por ante el CICPC, estimamos un promedio de delitos de mayor o menor cuantía que no son denunciados por los afectados, marca especial tienen los arrebatones de teléfonos, carteras, prendas y residenciales que  incrementan en más de un 35% a los delitos presentados  y causados. A tan solo 7 meses ya se cubrió un  93,88% con respecto a los delitos del 2013 que totalizaron  4.704.
     La investigación que desde hace 10 años vengo realizando al tema social, entre ellos la Inseguridad, ofrece cifras oficiales irrefutables que me hacen manifestar que son ineficientes las acciones espasmódicas contra los delitos en el estado. Imperioso que el Gobernador  asuma con preocupación y atención este tema, sin descartar la gravedad de las muertes generadas por los accidentes de tránsito en vehículos y motos que desde hace 5 años pasaron a ser la primera causa de muerte del trujillano, aunado a los defectos físicos permanentes en altísimo porcentaje  por  los accidentados.  
      Ya son por miles los hogares que sufren y sufrirán de por vida la muerte de familiares producto del delito de homicidio y de accidente de tránsito,   para aumentar el pesar, la mayoría de las victimas oscilan entre 19 y 25 años de edad. Yo sé lo que eso significa, perdí a un hijo producto de una de esas circunstancias, razón por lo cual no me mueven interés politiqueros o bastardos  contra nadie al asumir el tema, sino la rogatoria de buscar y exigir alternativas de solución para salvarle la vida a los hijos e hijas de los paisanos. 
¿Cuál es el comportamiento hasta julio con respecto al 2013?. Se observa un crecimiento sostenido en la diversidad de delitos, para esta fecha con respecto al año anterior ya se observa un crecimiento del 100% que significó la estadística total del 2013, resalta los delitos: Agresión a la Mujer, Homicidio, Hurto, Hurto de Auto, Lesiones Personales y Robo. Precisemos que los actos en sí mismo de agresiones son resaltantes en la diversidad de manifestaciones. 
      Necesario para ambos casos: (Delitos y Accidentes de Tránsito),   luego de diagnosticado los tipo de delitos y de accidentes de tránsito, se traten por separados, se analicen y formulen políticas públicas eficientes para ambos órdenes. Es inaplazable  se devuelta la paz, tranquilidad y seguridad al trujillano y por la otra que salvemos la vida a nuestros coterráneos,  los jóvenes siguen siendo los más afectados.
     En enero del presente año luego que publique las cifras de  INSEGURIDAD 2013 gestione vía web una audiencia con el Gobernador, Secretario Privado, el Director de Seguridad Ciudadana y el Secretario General de Gobierno, para hablar e interesarles el tema, supongo que la agenda de ellos debe estar muy copada pues hasta ahora no recibí repuesta, sin embargo, con tranquilidad de conciencia, esa conducta de ellos me mueve a persistir en buscar atención y preocupación de quienes por mandato constitucional y funcionarial tienen la obligación de garantizar la integridad y seguridad física de los ciudadanos en este nuestro estado Trujillo.
Es por ello que le sugiero al Gobernador  y  autoridades competentes:
1.   Instalar con carácter permanente el Comité de Seguridad policial del estado con la participación activa de todas las fuerzas del orden público, incluyendo, Fiscalía, Presidente del Circuito Judicial, Alcaldes, Dirección del Ministerio de Salud y de la Mujer.
2.    Instalar una verdadera Sala Situacional especial con carácter permanente para la materia de Seguridad, Defensa y de Tránsito.
3.    Evaluar en tiempo real  los resultados y tomar las medidas necesarias.
4.    Formular un Plan de Seguridad para cada área, tratando las circunstancias por separado, dígase hampa común y los accidentes automovisticos y de motos.
5.     Contratar a través de los Servicios de Salud conjuntamente con el INTT un estudio de IMPACTO en la región, en ella se reflejaran el tipo de accidente, la frecuencia de los accidentes, gravedad de los accidentes, condiciones de la zona donde ocurren, posibles causas, señalización de la zona de accidentes, saldos del siniestro, condiciones del pavimento, una muestra representativa de las condiciones de vehículos en tránsito que bien puede ser tomada en lo que servía de peajes o en las alcabalas urbanas, dígase: cauchos, iluminación vehicular de todo tipo, limpiaparabrisas,  cinturones de seguridad, uso del mismo, triangulo, etc.
6.    Aplicación de  medidas por parte de la GN, Policía y Tránsito en el sector rural. Recordemos que en ese sector las motos sustituyeron a las bestias, solo que allí es inobservable la norma y la exigencia de seguridad en la zona rural es casi inaplicable por parte de las autoridades.
7.   Elaborar un material  didáctico  para exponer a una mayor audiencia.
8.   Utilización de la Plataforma Movistar y Movilnet  para enviar mensajes  masivos de educación  y prevención vial.
9.   Formulación de una política de Charlas, Conversatorios, Talleres, Conferencias, Reuniones y Asambleas en las escuelas, con los padres y representantes, a través de los Consejos Comunales, Juntas de Condominio, Gremios,  en las propias  localidades y vecindades.
10.               Utilización de publicidad y propaganda, vallas, dípticos, trípticos, radio e impresos, cines, motivadoras y de fácil comprensión que puedan ser distribuidos en distintos eventos y en los puntos de control.
11.               Aplicar con rigor el literal contenido en la Ley de Tránsito Terrestre, Decretos regionales, referidos al uso de casco, cinturón de seguridad, consumo de bebidas alcohólicas por conductores, exceso de velocidad, violación a la señalización y semáforos.

     Los delitos contra las personas y los bienes merecen un  amplio tratamiento. La mayoría de las  alcabalas móviles o fijas no cumplen su cometido, en ocasiones lo que hacen  en horas pico es crear  mayor caos del tráfico vehicular, pero el sentido de inspección  esporádicamente se cumple. Estamos convirtiendo nuestras ciudades en grandes jaulas, cada sector residencial apuesta por el encierro tras la búsqueda de alternativas para su seguridad y el de su familia, eso sigue siendo efectista mas no efectivas frente al hampa desatada en la región.  

                           Estimo precisar  algunas sugerencias acerca del tema,  a saber:

1.     Diagnosticas por Municipios la categoría de delitos, frecuencia.
2.     Patrullaje permanente en bicicleta – motos y vehículos.
3.   Utilizar los recintos que servían de sede a los peajes como puntos de control las 24 horas del día, dotándolos de las comodidades requeridas para el caso: vehículo, armamento, motos, radio, teléfonos, etc.
4.   Diagnosticar el tiempo de rotación o permanencia en Fiscalía y los Tribunales de los expedientes remitidos por diversas causas.
5.    Examinar  el  retardo administrativo  de expedientes en el CICPC.
6.     Propiciar mecanismos de organización  estratégica comunal en las localidades contra el delito y la seguridad ciudadana.
7.   Dotar con mayores recursos humanos, materiales y transporte los Destacamentos y puestos policiales en todo el estado.
8.   Incrementar la Partida Presupuestaria de Seguridad y Defensa.
9.   Incrementar el número de agentes policiales.
10.       Mejorar las condiciones de Sueldos a los funcionarios policiales.
11.       Instrumentar una Política de meritocracia de los funcionarios policiales trujillanos. Rendirles homenaje público por su trabajo contra el delito.
12.       Crear un BRIGADA de Policía Rural.
13.       Continuar con la política de saneamiento de los órganos policiales.
14.       Rotación trimestral de los Jefes de puestos policiales.
15.       Relacionar  el Ministerio  de  la  Mujer, Oficinas de Protección a la Mujer Regional  y Municipales, donde existan, a los fines de definir Políticas Pública  frente a la alta incidencia de Agresión a la Mujer trujillana. 
16.       Aumentar la inversión en inteligencia y contrainteligencia, incluyendo el uso de nuevas tecnologías y equipamiento de vigilancia (Ej. Tele vigilancia, Circuito cerrado, sistemas satelitales, alcoholímetros, medidores de velocidad,  etc.).
17.       Instalación de cámaras inteligentes de acuerdo a estudios previos.
18.       Concertar y concretar con los Alcaldes, como primera autoridad civil del Municipio, los Planes de Seguridad en las respectivas áreas geopolíticas, hasta ahora Valera, Bocono, San Rafael de Carvajal, Trujillo. la Ceiba y Andrés Bello, destacan en ese orden, los de mayor concentración y frecuencia de delitos en la entidad.  
19.       Establecer con las Alcaldías un Plan permanente de Fiscalización frente a los altos índices de venta clandestina de licores, normalmente generadores de las lesiones personales, en el presente año, superior a las del año pasado para esta misma fecha.
20.       Debo manifestar el malestar, vergüenza  y condena que siento al persuadir y expresar que la primera causa de delitos denunciado es la agresión a la mujer, esto es intolerable e inadmisible. Ese no es el carácter caballero que distingue al hombre trujillano, le siguen el hurto, las agresiones personales, posesión de drogas, homicidios, robos, robos y hurto de motos y autos.  Una atroz combinación de delitos. Por igual llama la atención el número de personas desaparecidas, estafa, porte ilícito de armas y delitos informáticos, esto último de gran connotación delictiva en el presente año.

     La expectativa frente a la Policía municipal debe ser asimilada con prudencia, no es el tiempo, la oportunidad y gobierno en que la Lic. Irene Sáez creo la policía municipal de Chacao que fue modelo en el país, luego paso hacer una oferta y una moda para muchas Alcaldías, entendamos que era una policía administrativa de la ciudad con formación, autoridad, fuerza,  disciplina y apoyo presupuestario dentro del respeto y apalancamiento a la descentralización por parte del gobierno nacional y los gobiernos regionales.         Las competencias en orden público, seguridad  y defensa de las personas y sus bienes están expresamente contenidas en la Constitución, leyes Orgánicas y en  Decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley, por lo que pretender sugerir que la policía municipal es la panacea para garantizar la seguridad ciudadana puede ser un bumerán de corto plazo, aquí  tenemos ejemplos. El Gobernador y los funcionarios competentes en la materia tienen la responsabilidad de devolverle la seguridad a los trujillanos y trujillanas. No hay demora Gobernador.

Llamada rectangular: HORA
DE  REVELARNOS
TODOS
 



















CUALIDAD
ENERO
FEB
MARZ
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
TOTAL
DELITOS DENUNCIADOS
605
544
610
666
722
636
634
4.417
TRAMITADOS A FISCALÍA
452
475
503
536
648
539
420
3.573
POR TRAMITAR EL CICPC
  844
RESUMEN DE DELITOS DESTACADOS
DELITOS
ENERO
FEBRER
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
TOTAL
VIOLENCIA A LA MUJER.
114
107
120
112
111
111
91
766
HURTOS.
  86
  69
  22
  99
  99
  87
83
545
LESIONES  A PERSONAS.
  50
  88
  72
  73
  81
  84
82
530
ROBOS.
  29
  27
  40
  58
  66
  46
40
306
POSESIÓN DE DROGAS.
  52
  14
  23
  42
  62
  47
37
277
RESISTENCIA A LA AUTORIDAD.
  31
  28
  35
  39
  34
  31
19
217
ROBO DE MOTOS.
  26
  19
  28
  20
  26
  27
21
130
HOMICIDIOS.
  27
  26
  22
  15
  14
  13
13
130
HURTO DE AUTOS.
  16
  17
  19
  14
  15
   27
22
130
PORTE ILICITO DE ARMAS.
  16
  13
  10
  09
  24
  18
10
100
ESTAFAS.
  15
  09
  12
  15
  17
  17
21
106
ROBO DE AUTOS.
  09
  04
  13
  16
  17
  13
25
  97
DELITOS INFORMATICOS.
  16
  08
  09
  19
  09
  10
06
  77
HURTO DE MOTOS.
  06
  10
  12
  15
  13
  07
06
  69
PERSONAS DESAPARECIDAS.
  02
  03
  06
  07
   07
  07
14
  46
SUICIDIOS.
  01
  01
  01
  00
  07
  02
04
  16

FUENTE:                 MINISTERIO DEL INTERIOR, JUSTICIA Y PAZ.
ELABORADO POR:  CONRADO PÉREZ BRICEÑO.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,