BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

miércoles, 16 de abril de 2014

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, ¿EL PERFIDO MONOLOGO?

Creo que al fin  se cumplieron los desesperados  deseos del ex secretario privado de Luis Herrera, Ramón Guillermo Aveledo de ir a monologar  en palacio con la dictadura  cívico-militar comunista del protempore designado presidente Maduro, en representación de su  MUD.C.A,   acompañado  de viejos capitostes  de la pérfida IV, y de otros  genuinos  sujetos  de  la picaresca  y vernácula  política nacional,  para salir el día 11  de abril en una fotografía que podríamos titular  la  “foto  oprobiosa”,  

Todo en medio de  un show mediático burlesco   que será de ingrata recordación para  las generaciones venideras,  luego de asistir al connubio montado por José Vicente Rangel y ser  recepcionados  en palacio  por Jaua  y Arreaza, este último el primer huérfano de la república, ambos empapados  de la sangre aun fresca derramada por  los 40 estudiantes vilmente asesinados por los esbirros cívico -militares del régimen y  de los  torturados   por esta dictadura comunista represiva y criminal. Y con ello, igualmente  avalaron la presencia de la cubanización del país y de todas las tropelías  que han cometido contra la Constitución, así como justificaron  con su presencia, que cerca  de 600.000 compatriotas estén exiliados. 

Asistieron a ese connubio  a  compartir   con la banda  de cancilleres  de  UNASUR un organismo sesgado y parcializado creado por Chávez, quienes  una vez en tierra venezolana  llegaron despotricando   de los estudiantes asesinados, encabezados por el Canciller de Brasil  que lidero  a los que se opusieron  a que María Corina hablara en la OEA, y con esa presencia allí, también  validaron  al ilegitimo de origen y de desempeño, Nicolás Maduro así como  le estaban dando un total reconocimiento  al ilegitimo e ilegal  usurpador  de la presidencia impuesto luego del brutal golpe dado a la Constitución el 10 de enero de 2013  impuesto  en la  posterior  fraudulenta elección del 14 de abril de ese mismo  año Según Aveledo  entonces aquí no hubo fraude ni violaciones a la carta magna, solo fue un invento de esa pérfida oposición, lacaya, fascista y apátrida 

Aveledo y su MUD, C.A  renuevan  hoy, el triste papel  que en el  2004 cumplió  Pompeyo Márquez  y la fatídica Coordinadora Democrática,  quien luego de  los diálogos de la época, con Gaviria como mediador, Pompeyo   salió a desmontar las protestas,  días luego apareció en los medios pidiendo  calma   y la vuelta a la normalidad, porque se daría  comienzo a  nuevas  conversaciones   con el régimen y  que  él lo garantizaba, Y vean ustedes cuales fueron los resultados, transcurridos  10  años,   se repite lo mismo ahora  con otros payasos. Pero ahora   la lucha si continuará, pues ya el mal esta hecho, y  esto no se resuelve con diálogos, porque lo que se busca es un cambio total de este régimen totalitario comunista y opresor  que ha destruido a Venezuela,    y  la MUD debe admitir que  ellos no representan ni a la sociedad civil  ni  al estudiantado ¿Será  esto lo que pretenden   que  se establezca definitivamente  en Venezuela estos negociadores de la MUD?.

¿ Nos preguntamos, ¿cómo  van a ser mediadores  confiables  unos   cancilleres  de países que medran  del petróleo  venezolano y de los fabulosos  negocios  que hacen con  esta dictadura cívico-militar  con ellos.  ¿Cómo  es  que Aveledo y su combo de la  MUD, C.A  pretenden venderle  a los venezolanos la credibilidad de  ese diálogo?. ¿ Nos preguntamos:  ¿Ha dejado Maduro de  ordenar  a sus huestes criminales  que sigan masacrando  a los  que protestan pacíficamente?, ¿ha  ordenado la libertad de  los cientos de estudiantes presos? ¿Y  ha  decretado una amnistía  para que los  desterrados vuelvan a la patria?   ¿Han puestos   en libertad  los presos políticos.  ¿Comenzó el desarme de los colectivos armados?. ¿Se ha planteado  la prueba  de  la nacionalidad de Nicolás Maduro?. ¿Se le ha abierto juicio por corrupción a quienes se han señalado de ese delito cuyos nombres aparecen día a día en los medios de comunicación? Discutieron eso en el monologo pérfido, Alea jacta est

Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JESÚS GONZÁLEZ BRICEÑO, EL ESPECTÁCULO DEL MONÓLOGO CONTRADICTORIO, DEL10 DE ABRIL EN MIRAFLORES.

Mensaje con Destino: el fracaso del diálogo sería desastroso para el país. 

Sin duda alguna, la reunión( 10/4/2014 ) en el Salón Ayacucho de Miraflores, entre  representantes del gobierno  encabezado por  Maduro y una variopinta representación  de la alternativa democrática, es y será motivo de diversas y variadas interpretaciones y especulaciones, según la posición ideológica intereses de sus participantes que tuvieron la oportunidad de verse las caras, reconocerse, aunque con  rostros adustos, fruncidos y desconfiados, al enfrentarse en un óvalo para oír y digerir los argumentos  e improperios  que unos, los de la oposición, están acostumbrados a recibir, de otros, los oficialistas, que durante quince años han proferido para descalificarlos, como método político dialéctico y populachero. 

Menos mal que Chávez ya no está porque él nunca tuvo piedad ni contemplaciones con sus enemigos, por aquello de que  ESTÁS CONMIGO  O CONTRA MÍ. Pero  allí estaban sus discípulos más prominentes que heredaron su linaje revolucionario y  verborreico siempre utilizados para con sus enemigos. No obstante era una reunión para el Diálogo por la Paz trasmitida por  cadena televisiva y no era oportuno mostrar a la audiencia sus viscerales epítetos, gracias a Dios.
Mas empero este prometido diálogo que algunos esperaban y otros no deseaban, no dejó de ser el instrumento para que se dijeran  las mentiras y falacias consabidas y las verdades verdaderas y a medias  que han constituido la diatriba política de tres lustros de un discurso público, político e ideológico que ha colmado la paciencia  de los venezolanos de uno y otro bando.
Así tuvimos la oportunidad de oír  la voz  esta vez más pausada y conciliadora de Maduro rechazando la violencia de las guarimbas y protestas estudiantiles y de  “ paramilitares “ como causantes de las muertes,  heridos, detenidos y enjuiciados, y de la destrucción de instalaciones y mobiliario urbano, justificando la acción  represora de los uniformados y  colectivos defensores de la revolución bolivariana. Al mandatario se unieron las voces de otros oficialistas  para magnificar el golpe de Estado del 11 de abril del 2002 y el endoso histórico de la culpa a los opositores demócratas desde los sucesos del Caracazo y de las sucesivas rebeliones  cívico-militares del 92,   directamente del canciller Jagua quien debe tener su propio recuerdo de los acontecimientos aciagos  de 1989 junto con otros compinches revolucionarios del momento.
El  oficialismo se manifestó  el “Profundamente exitoso proyecto  económico de la Revolución“ de Rafael Ramírez, responsable del extremo rentismo petrolero y de la crisis económica  iniciado  con el lema PDVSA ES ROJA ROJITA. Diosdado  endosa a algunos demócratas  al decir hay  "sectores de la oposición que andan tocando  militares” cuando él un golpista empedernido, un militar apenas ascendido que se desempeña como diputado presidente de la AN que ha cometido tropelías y  violaciones contra diputados y recientemente con María Corina, con la desfachatez de acusar a los demás cuando  él es un  pecador impenitente. Aristóbulo, a pesar de la edad y su oscurantismo, se torna  cada vez más radical acusando a la oposición de desconocer al mandatario actual cuando el mismo fue postulado con un desliz grave del CNE al migrar ilegalmente su candidatura  como candidato del Edo Anzoátegui. Jorge Rodríguez se olvida que fue presidente del CNE siendo un miembro activo del chavismo, y ahora impide la protesta en su  jurisdicción municipal como patrimonio privado   e impidiendo con los colectivos al expresar “por qué en ningún barrio  han salido a manifestar ". Él sabe  que es mentira  porque han sido reprimidos en Petare, Catia, y otros barrios populares  amenazados con los fusiles y con el hambre por parte de los colectivos ilegales.
Del lado de la oposición Aveledo fue magistral aunque muchos no comparten su estrategia política y  su falta de adhesión a las protestas estudiantiles, pero la flema inglesa no es compatible con violencia del régimen en la actualidad y  ello ha dado lugar a desmanes y  abusos injustificados. Andrés Velázquez  se pone del lado de los estudiantes  y entrega un proyecto de amnistía  a lo que se suma Ramos Allup leyendo la cartilla al oficialismo sobre violaciones fragrantes a la Constitución y recordándoles que el  11 de abril hubo vacío de poder  con golpe, pero que los que  intentan golpes no son los ciudadanos y la sociedad civil sino los propios militares sin recordarles que Lucas Rincón propició  el desastre de  esta fecha y que desde entonces es diplomático encerrado en una burbuja protectora del oficialismo. ¿ Por qué Omar Barboza  del UNT, parece despistado y  se desmarca de la violencia con una velada acusación a  los estudiantes?. El gobernador Falcón estuvo muy light y poco contundente  al decir que  “  no  toda la derecha está en la oposición, ni toda la izquierda  en el gobierno… Yo no hablaría de guerra económica, hablaría de improvisaciones económicas…”. Sobre éll seguramente pesan  las elucubraciones de su separación del chavismo y tiene una visión muy limitada de la grave crisis económica del país.
Por último la participación de  CAPRILES estuvo contundente y ratificó su impugnación  del resultado electoral del 2013 al sentenciar que  “ el 14 de abril el país cambió , quieran o no reconocerlo…” y  en  forma pragmática y  directa expresó, refiriéndose a la situación del país: “ O esto cambia, o esto revienta,  espero que esto cambie”
De esta forma resumida se realizó la tan esperada reunión  entre dos bandos opositores que enfrentados  buscan la conciliación pero que han convertido el Diálogo por la Paz EN UN  MONÓLOGO CONTRADICTORIO en que se enfrentan dos modelos de país totalmente antagónicos e irreconciliables en que para alcanzar  la paz, imposible, sino la coexistencia pacífica habrá que ceder ambas partes pero respetando los postulados  inexorables de la Constitución de 1999 , con la facilitación de Vaticano representado  en esta reunión por su nuncio apostólico Aldo Giordano y los tres cancilleres de Unasur,  Ricardo Patiño, María Ángela Holguín y Juan Albero Figueredo, de Ecuador, Colombia y Brasil, respectivamente, con los buenos augurios del Papa Francisco que  destacó que el  "Camino de la Paz requiere paciencia y valentía ". Y ojalá se pueda lograr lo más pronto posible  para que no se cumpla  lo dicho por  el gobernador Henry Falcón “Es necesario actuar  ahora, el diálogo será sobre la  tumba  de los muertos…” En el próximo encuentro deberá verse el queso a la tostada sino …

Jesús González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANTONIO SEMPRUN, DIALOGO NUDISTA

El dialogo es una acción que no será sincera si no participan en el todas las partes afectadas.

En la casa de Misia Jacinta, lugar que ha servido en los últimos quince años de guarida de hampones y punto de encuentro para cumbres secretas en las que se ha entregado Venezuela a la dictadura cubana y a potencias extranjeras, se dio un dialogo en el que no estuvieron todos los protagonistas.

El régimen especialistas en cambios,  reemplazo  el nombre de Dialogo por la Paz, por  Dialogo  con Justicia por la Paz,  conceptos ausentes en la ensangrentada Venezuela,  que motivaron la protesta pacífica y creciente.

Un país donde hay paz y justicia, no arroja en sesenta días, un saldo de cuarenta ciudadanos asesinados, líderes políticos detenidos, secuestros, desapariciones forzosas y diputados inhabilitados por  un régimen que usa todo el poder del estado para mantenerse.

El dialogo fue reflejo de lo que vive  Venezuela, abusos y mentiras, lo abrió Maduro, hablo por más de cuarenta y cinco minutos,  los invitados solo disponían de diez, los interlocutores del régimen pintaron un país de economía robusta y de alimentos sobre la mesa en los hogares venezolanos.

Sirvió el dialogo  para desnudar al régimen ante muchos de sus seguidores que debieron preguntarse, de que abundancia habla Jagua, de qué modelo económico exitoso habla Rafael Ramírez, no sirvió para desmovilizar la protesta pacífica que sigue creciendo en la calle hasta que Venezuela encuentre una solución donde la paz y la justicia no sean motivo de dialogo, sean un derecho.

Coronel Antonio Semprun
coronelantoniosemprun@gmail.com
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

GIOCONDA SAN BLAS, LA IGLESIA CATÓLICA, DOS TIEMPOS, AL COMPÁS DE LA CIENCIA,

En lo que sería el año final de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, 1957, y en ocasión del día del trabajador, Monseñor Rafael Arias Blanco (MRAB), Arzobispo de Caracas, sacudió la engañosa modorra dictatorial con una audaz carta pastoral, leída en todas las iglesias de Venezuela. A más de medio siglo de su publicación, la carta sorprende por su resaltante y vigente mensaje social.

Haciendo valer el derecho irrenunciable de la Iglesia a actuar en lo social, MRAB habló de la rapidez con que el país se enriquecía, a pesar de lo cual "una inmensa masa de nuestro pueblo está viviendo en condiciones que no se pueden calificar de humanas".

El desempleo, las deficiencias educativas y los bajos salarios hundían a muchos en el desaliento, "hechos lamentables que impiden a una gran masa de venezolanos aprovechar la hora de riqueza que vive nuestra patria". Y en ánimo de lucha, da a los trabajadores un consejo inaceptable para la dictadura: "reunirse en sindicatos por ellos libremente escogidos, convencidos como estamos de que la clase obrera tiene que luchar con responsabilidad y decisión hacia la auténtica promoción obrera". Nada que no podamos respaldar como referidos a los conflictos de hoy.

Ante una crisis social de magnitud similar a la de 1957, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) nos ofrece ahora un comunicado (2-4-14) que salvo unos breves párrafos pastorales, es un recio pliego político sobre los sucesos que sacuden a la nación.

"Causa fundamental de la actual crisis es la pretensión del partido oficial y autoridades de la República de implantar el `Plan de la Patria’, detrás del cual se esconde la promoción de un gobierno totalitario", que impone restricciones a las libertades ciudadanas, inseguridad jurídica y ciudadana, ataques a la producción nacional, desabastecimiento, carestía.

La lista de reclamos episcopales se alarga con el rechazo a la visible criminalización de la protesta ciudadana, torturas y represión incluidas, y con la exigencia al gobierno de desarmar a los grupos civiles violentos.

"Los estudiantes pacíficos ejercen su legítimo derecho y merecen respeto", demanda la CEV dos días antes de que una vez más en la UCV aquellos fueran asaltados, heridos y ahora vejados hasta la desnudez.

Insisten los obispos en que "el gobierno se equivoca al querer resolver la crisis por la fuerza. La represión no es el camino. Con ella no ha podido evitar las manifestaciones de protesta ni dar respuesta al descontento y la rebeldía de la gente", al tiempo que nos invitan, al margen de simpatías políticas, a superar el odio y la violencia.

Tarea difícil, dados los niveles de barbarie a los que hemos llegado en 15 años. Habrá quien apelar al poder divino, Iglesia mediante. Otros, en cambio, lidiaremos con fuerza terrenal con los agobiantes asuntos apuntados en el rotundo comunicado de la CEV.

Gioconda San Blas
gioconda.sanblas@gmail.com
@daVinci1412

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ZENAIR BRITO CABALLERO, LA SEMANA SANTA

La Semana Santa no es una época para darse golpes de pecho o maltratarse con penitencias autodestructivas: ¡todo lo contrario! Son días para agradecer, rememorando con recogimiento y prudencia, un acto de infinito amor y redención a nuestro Señor Jesucristo.

La semana santa invita a todos los cristianos a la reflexión en profundidad, ese ambiente de religiosidad y espiritualidad que impregna  a actividades distintas de lo rutinario, en las que se propende por dar relevancia, a través de múltiples vías, a sonidos que brotan de la necesidad de aferrarse a algo superior, pasando por lo piadoso, lo religioso, lo artístico, como es el caso de las procesiones, la oración, los monumentos, la música sacra.

Las personas necesitan reafirmar sus creencias cristianas y lo hacen a través de todas las manifestaciones culturales conocidas; muy importantes: la expresión de lo religioso, la creencia en Jesús Misericordioso, magia, buscando compañía, seguridad, temor y esperanza.

En la ajetreada agenda de vida, la mayoría de las personas no contemplan un espacio para reencontrase íntimamente; pareciera que eso es asunto de curas, pastores o místicos que valoran algún tipo de actividad que va más allá del culto normal, generalmente semanal, en el que los fieles buscan en las iglesias la catarsis, el desahogo, el consuelo y quizás, un poco a regañadientes, agradecimiento.

Es muy importante esa actividad, pero por tiempos es necesario explorar más a fondo, de manera privada, apartada de otros distractores y estímulos como tareas grupales o influencias y opiniones de terceros, que desvirtúan la preponderancia de la autoevaluación disolviendo  el proceso cuando se impone la importancia de dedicarse a un examen más rigoroso de sí mismo. 
Los jesuitas, por ejemplo, practican periódicamente los ejercicios espirituales ignacianos, implementados por san Ignacio de Loyola, su fundador: unos días, en silencio y oración, intentando escuchar su propia voz interior en  busca de la verdad, escudriñando con humildad, en pos de encontrarse consigo mismos.

Los días de semana santa dan una oportunidad para entender la importancia de revisar con periodicidad la manera en que se hacen las cosas, y entender que hay opción de redención cuando se reconoce humildemente y se enmienda todo en nombre de Jesús de Nazaret.

Zenair Brito Caballero
britozenair@gmail.com
@zenairbrito

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 15 de abril de 2014

ANGÉLICA MORA, ¿QUÉ NOMBRE LE PONEMOS?, SUCEDE AHORA

Machado ante la Eurocámara: '¿Cómo se le llama a un régimen que asesina, persigue y censura?'

Socialistas y conservadores europeos apoyan el envío de una delegación a Venezuela.
María Corina Machado, diputada depuesta de la Asamblea Nacional de Venezuela, pidió el lunes en el Parlamento Europeo (PE) el envío de una delegación de eurodiputados a su país "para ver de primera mano la represión del Gobierno de Nicolás Maduro", reportó el diario El Nacional.
Machado compareció junto a la directora del canal de noticias NTN24, Claudia Gurisatti, en la comisión de Asuntos Exteriores de la Eurocámara, donde denunciaron la "dictadura" que vive Venezuela.
La dirigente pidió a los eurodiputados que sigan apoyando el respeto a los derechos humanos en el país.
Machado agradeció las resoluciones a favor de los derechos humanos aprobadas por el PE desde 2007 y dijo que, gracias a la Eurocámara, "los demócratas de Venezuela saben que no están solos".
Depuesta de su cargo de forma "arbitraria", según su testimonio, solicitó el envío cuanto antes de una delegación de eurodiputados a Venezuela "para que conozcan de cerca la situación de persecución y represión".
Machado, que dio cuenta de la situación "dolorosa" que vive la clase media venezolana, señaló que desde que comenzaron las protestas en febrero "la persecución y las torturas se han intensificado contra los activistas pacíficos".
La diputada también denunció que en su país "no existe la separación de poderes, ni la libertad de expresión", para subrayar: "¿Cómo se le llama a un régimen que asesina, persigue y censura a los medios de comunicación? Eso tiene un nombre y es dictadura; los demócratas deben llamar las cosas por su nombre. Estar aquí es la evidencia de que no estamos solos y eso nos llena de mucha fuerza", expresó Machado.
Asimismo, indicó que no accederá a negociar con el Gobierno "hasta que no estén dispuestos a un diálogo real (...) Estamos dispuestos a hablar, no a claudicar".
Con respecto a las supuestas rupturas a lo interno de la oposición, la parlamentaria expresó que lo que existe son distintos puntos de vista, pero con una unidad de propósitos y que es el régimen el que busca la división.
Gurisatti, por su parte, explicó la difícil situación de los medios de comunicación en Venezuela y aseguró que la salida de las parrillas de la televisión por cable de la cadena colombiana NTN24 "fue una orden directa de Maduro", después de que el canal fuera "el único en retransmitir en directo las primeras marchas en febrero".
"Pedimos que finalice la represión de manifestantes, liberar a los detenidos y restablecer nuestra señal", declaró la periodista.
El eurodiputado socialista español Luis Yañez apoyó la idea de que la Eurocámara apruebe antes de que termine la legislatura el envío de una misión a Venezuela.
José Ignacio Salafranca (Partido Popular), por su parte, calificó de "heroínas" a ambas comparecientes y dijo que el Parlamento Europeo siempre ofrecerá apoyo "a la lucha por los derechos humanos".
El presidente de la comisión de Asuntos Exteriores del PE, Elmar Brok, explicó que la embajada de Venezuela fue invitada a participar en la sesión, pero declinó asistir.
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALONSO MOLEIRO, EL DEBATE EN MIRAFLORES: VICTORIA POR KNOCK OUT

El debate escenificado en cadena nacional en el Palacio de Miraflores por los dirigentes del PSUV y de la MUD constituyó un evento político de enorme importancia cualitativa que con probabilidad sumará unos cuantos gramos de más en torno a la percepción general de la crisis nacional que se expande con velocidad entre toda la población.

El evento, propuesto a los venezolanos en calidad de “diálogo”, terminó constituyendo una rotunda acta de acusación en contra del oficialismo en virtud del manejo irresponsable de la mayoría de los problemas nacionales y su mortificante agravamiento de los últimos años. La Unidad obtuvo una victoria política clarísima y superó con holgura los monocordes argumentos del chavismo, casi todos invocados para recrear situaciones políticas que tuvieron lugar hace diez o doce años atrás

Las colas para consumir alimentos, los estragos del hampa y los secuestros, la ruina del aparato productivo nacional, las cuatro devaluaciones de la moneda, la crisis cambiaria, la escasez de divisas, el fracaso de las expropiaciones. Fueron contenidos vaciados antes los venezolanos en calidad de argumentos con notable calidad expositiva, por Julio Borges, Simón Calzadilla, Juan José Molina, Henry Ramos Allup y Roberto Henríquez, entre otros.

Esta sola circunstancia desnuda de nuevo cuan equivocados suelen estar quienes hacen aproximaciones tan rígidas y geométricas de las ciencias sociales. Especialmente precaria luce, en este momento, aquella oración colocada en las redes en calidad de mantra, según la cual “el diálogo le lava la cara al régimen”, puesto que “los principios no se negocian”. Ni el gobierno se lavó la cara, ni salió fortalecido, ni se negociaron principios algunos, ni desmovilizará protesta alguna en el futuro.

Lo que estamos debatiendo en esta coyuntura son los contenidos que se escudan detrás de los dos modelos que se disputan el poder en el país. Uno de esos modelos, el socialista, ha arruinado por completo a Venezuela y eso era necesario denunciarlo en un escenario en cadena. La política moderna se alimenta en muy buena medida de precepciones. No hubo esa noche un solo orador del chavismo capaz de rebatir con propiedad las reiteradas acusaciones hechas por la Oposición. Con un panorama mediático secuestrado y hermético, en el cual la censura y la autocensura están la orden del día, perder la oportunidad de dirigirse al país para hacer gala de otra inútil exhibición de principismo habría constituido una auténtica tontería. Nadie debe olvidar que una buena parte de nuestros compatriotas tiene al canal estatal como única fuente de información. El chavismo quedó desenmascarado.

También se equivocan aquellos que insisten en menospreciar y ridiculizar lo hecho hasta ahora en las jornadas de protesta que comenzaron el 12 de febrero, y evidencian, todavía, una inexplicable reserva  hacia la presencia de los ciudadanos en la calle como terreno natural de este problema. Afirmar que lo que ha sucedido desde esa fecha para acá constituye “un fracaso”, en virtud de los presos, los heridos y los desmanes registrados, es, cuando menos, una mezquindad.

La sola escenificación del debate lo delata. Muy mal, muy nervioso, muy consciente de su debilidad, tiene que estar un gobierno que prácticamente tiene que implorar a sus enemigos que asistan a Miraflores para tener que escuchar aquella reláfica de agravios y acusaciones frente a todo el país y parte de la comunidad internacional. Todo eso ha sido posible gracias al asedio democrático y a la indignación ciudadana. Por muy antipática que algunos les luzca la consigna de “La Salida”.

No se puede afirmar sin simplificar las cosas excesivamente que lo único que se ha hecho en estas semanas es trancar las urbanizaciones de clase media con guarimbas. Eso no es cierto. Afirmarlo, por cierto, es opacar por completo el papel del movimiento estudiantil en este trance. En el país ha tenido lugar un despertar ciudadano en el cual se han escrito capítulos importantes, con victorias políticas claras, en contra de un gobierno que ha evidenciado muy poco interés en escuchar a sus adversarios y que no cree en la democracia. Si este gobierno no es democrático, como se afirma, ha llegado la hora de las terapias combinadas.  Necesitamos más flexibilidad en las posturas. La agitación política que los partidos estaban llamados a comandar, y cuya tarea no ejecutaron, se derramó de forma no planificada en clave de asambleas, protestas con toda suerte de ardides inteligentes y multitudinarias marchas que han estremecido a la nación.

Las dos estrategias han sido válidas, y una es aproximadamente consecuencia de la otra. No afirmo esto, “para estar seguro de no equivocarme”, como se podría estar pensando de forma pueril. No estamos armando una quiniela; quién acierta o quién se equivoca acá es lo de menos. Estamos analizando los hechos. Ha ocurrido en otros entornos igualmente conflictivos: así como es importante salir a la calle y no dejarse pisotear cuando toca plantarse frente a autocracias como ésta, también lo es meterse en las aguas de la retórica para dar la batalla necesaria en el terreno conceptual.  Mucho más frente a todo el país.

La victoria política y comunicacional obtenida por la MUD en el debate del pasado jueves ha sido tan contundente que no ha dejado de sorprender a la opinión pública y a la misma oposición. Ha dejado sin argumentos al inmovilismo amante de soluciones exclusivamente electorales, que acusa de “antipolítico” a todo aquello que se sale de cierta ortodoxia, y al eternamente miope costado radical de la disidencia. Se ha dado un enorme paso al momento de enviarle mensajes políticos concretos al país nacional, buena parte del cual no nos escucha porque la disidencia democrática ha pedido la televisión.

Puede que sea cierto que, en sí mismo, el dialogo planteado no ofrezca demasiadas posibilidades y no comprometa al gobierno a aplicar las rectificaciones que espera el país. Pero si no lo hace, peor para ellos: el 2015 es un año que ofrece la costa de una importante consulta electoral, la de las parlamentarias. 

Esto en caso de que la Oposición no sea capaz de presentar otra propuesta antes. Este desarrollo, espontáneo, aproximadamente anfibio, ha hecho muchísimo para debilitar al chavismo ante el país. Vamos a aceptarlo. Es hora de ser más flexible en los diagnósticos. Acá todo suma. Lo único que falta acá es salir a comandar la calle con un objetivo político concreto. No estamos muy lejos.  El modelo socialista ha fracasado por completo y ninguna cantidad de spots, componendas, censuras y presiones puede ocultar eso.

Alonso Moleiro
alonsomoleiro@hotmail.com
@amoleiro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JUAN CARLOS ZAPATA : LOS PUNTOS DEL DEBATE

I.- El primer debate y el impacto que ya se siente desde hoy

1-Capriles dejó la sentencia en el aire: si el gobierno no cambia, esto revienta.

2-El gobierno quedó en evidencia. Se le agotó el discurso, de modo que si no escucha y cambia, el país le pasará la factura.

3-La oposición desnudó lo que es el régimen. Lo que es el gobierno. Y toda una gestión. Rafael Ramírez enmudeció.

4-Se demostró que es muy fácil para Maduro, para el gobierno -era muy fácil también para Chávez- encadenarse en un eterno monólogo e imponer una sola visión sin la contraparte. Anoche-hoy, otra fue la historia. No tienen argumentos. Por ello no se dejan entrevistar por periodistas venezolanos. Por ello no dan acceso a las fuentes.

5-De hecho, tenían prisa por acabar el evento. Se retiraron tres de sus oradores. Maduro estaba desencajado aunque al final intentó arreglar. Es el mejor del gobierno, por rato largo.

6-Con tantos años en el poder, los representantes del gobierno iban sobrados e improvisaron. Quemaron al mejor orador antes de tiempo, Istúriz. Y después de que habló Ramos Allup, todos los representantes del gobierno cayeron en barrena.

7-¿Quién los escogió? ¿Por qué estaba allí Pinto? ¿Por qué estaba allí Didalco Bolívar? Blanca Eekhout quiso hacer de las suyas, y en verdad, lo que hiso fue desentonar. El país la vio.

8-Respecto a Diosdado no solo fue que lo pusieron en su lugar, sino que, además, no pudo articular una sola idea coherente y ello incomodó a Arreaza, a Maduro, a todos. Y se trata del presidente de la Asamblea y del jefe del PSUV.

Triste papel. Cuando se vea hoy en los videos se percatará del problema que le ha creado a los suyos.

9-Estaban tan desconcertados que Capriles volvió a decirle a Maduro que era ilegítimo, que mintió al decir la noche del 14 de abril de 2013 que él le había propuesto un pacto, y nadie le respondió. Capriles prácticamente les recordó que se habían robado las elecciones y nada respondieron.

10-Ramón Guillermo Aveledo les puso la agenda futura. Y no pudieron echarse para atrás.

11-Tal como Lorenzo Mendoza lo hizo en el primer encuentro con los empresarios, la realidad de un modelo económico fracasado quedó en evidencia.

12-Borges fue muy claro. Habrá diálogo y no por ello cesará la protesta. De las consecuencias inmediatas de la cadena nacional es que pudo haber servido para sensibilizar a otra buena parte de la población con lo cual la prrotesta tendrá otro tono, y seguramente incorporará a otros sectores.

13-Se notó que la oposición se preparó. Preparó los temas. Se repartió lo temas. Por el contrario, el gobierno, que lleva semanas debatiendo en las tales mesas de diálogo, terminó sorprendido y agotado.

14-La consecuencia inmediata es que ante la evidencia de lo ocurrido ayer, el gobierno está obligado a dar señales de cambio. El otro camino, la otra postura, tendrá como consecuencia lo advertido por Capriles, por Ramos Allup: estallido, caos, riesgo de solución militar.

II.- Lo que ocurrió antes y después del encuentro en Miraflores

1-Cuando los representates de la MUD llegaron al Palacio de Miraflores cerca de las 7 de la noche se encontraron con la sorpresa de que en vista de que eran 11 oradores por sector, Arreaza y Diosdado proponían bajar el tiempo a seis minutos.

2-Desde ese momento comienza el papel de Henry Ramos Allup, secundado por Aveledo. Se ponen en la posición de irse y dejar solo al gobierno.

3-No solo eso, señalan a Arreaza y a Diosdado de comenzar con mal pie.

4-Por ello, la subsiguiente intervención de Ramos Allup ya venía con este antecedente y con el encontronazo inicial con Cabello.

5-Son los cancilleres de Colombia y Ecuador quienes abogan por la oposición y restablecen el acuerdo previo.

6-Tal vez ello explica también la larga introducción de Maduro.

7-Finalizado el evento, los opositores se sienten que le han ganado el debate al gobierno. La cara de Cabello se los confirma. En cambio, Maduro como si nada, sigue en plan amistoso y cordial. Tal vez, especulo, Maduro se dio cuenta de que al menos Cabello y Ramírez eran perdedores directos anoche.

8-Varios de los representantes de la MUD hacen su viaje de regreso en una camioneta VAN  y vaya sorpresa cuando, ya es de madrugada, ¿las 3 am?, llegan al CEN de AD de La Florida, reciben una salva de aplausos de los edificios aledaños.

Juan Carlos Zapata
confidencial@guasdualito.com
@museoelectoral
http://www.petroleumworldve.com/edito14041101.htm

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JULIO BELISARIO, COMBATE INANE RETORICO RETROPOLITICO ENTRE CACHICAMOS Y MORROCOYES

Vimos y oímos cachicamos del socialismo blando socialdemócratas de la democracia representativa de partidos políticos de la IV acusando de conchúos a  morrocoyes del socialismo duro de la neotiranía comunista digitalizada desde la Habana; la V, democracia farsante travestida de legalidad  donde todo tiene apariencia legal y de verdad, pero es ilegal y mentira. 
El propio reino de la farsa verborrágica castrocomunista; la vieja dictadura del proletariado que se maquilló y se presenta como la neodictadura comunista del promesariado: todo se promete con bellas y completas leyes escritas, palabras y gestos populistas mediáticos, pero nada se cumple; es el infierno venezolano:  el Farsicinismo llevado a la categoría de arte, ciencia y tecnología del Estado Federal de Poder centralizado(EFC).  

Durante seis horas los cachicamos adecopeyanos en el mas depurado estilo retórico  acusaron de ineficaces, corruptos, violentos, etc a los morrocoyes de la V; estos discursivamente mas torpes solo alcanzaron a ripostar: ustedes también fueron  pillos como nosotros; pero el Gobierno inepto se dio un baño de legitimidad.
Cachicamos y morrocoyes tienen razón: fracasaron en su cometido de desarrollar el país y llevarlo al primer mundo  porque  usaron el mismo modelo de EFC: con el mismo presidencialismo imperial, la misma economía rentista monoproductora petrolera, y la misma federación de 23 estados y municipio sometidos al PR.
Cachicamos y morrocoyes  tuvieron todo el poder y todos los recursos y no pudieron durante 55 años hacer un país desarrollado del primer mundo. FRACASARON, debido a que se apoyaron en un EFC que ya estaba irreversiblemente agotado en 1983 después de cumplir su papel de fundador del país.
Los infiernos que vemos ahora en economía, seguridad, salud, justicia, educación, etc, son una responsabilidad compartida: la pobreza, los barrios marginales, la corrupción, la exclusión, el sectarismo, etc;  estaban allí  cuando Chavez prometiendo erradicarlos subió al poder, pero nos engañó; simuló cambiar la Constitución de 1961 con la ANC y la copió como Constitución de 1999, con el mismo EFC de Puntofijo,  aumentó los infiernitos mas o menos manejables que encontró a niveles astronómicos inmanejables que hoy producen las protestas pacificas de los estudiantes; respondidas con saña y fiereza el Gobierno  y sus  colectivos armados y la GN.
Los cachicamos quieren gobernar de nuevo, sueñan  con reeditar la IV virtuosa,. Los morrocoyes se oponen.  Se aferran al poder como a tablas de salvación. Ambos son cratohólicos adictos al poder, amantes del EFC (la formula centro federal de la Constitución de 1830 de Paez); que pauta  una  federación estados y municipios  absolutamente dependientes del PR, un rey medieval con poder ilimitado amo de todo.
Miraflores es un  megatrono seductor,  apetecible que ciega y  enloquece.
El esplendor del poder disfrutado les dificulta percibir la estructura y modo de funcionamiento el EFC lo agota y  convierte por la centralización del poder en el PR en un generador de opresión, destrucción, megacrisis y pésima calidad de vida.
Cachicamos y morrocoyes estan equivocados, sus formaciones marxistas y su devoción cuasimística estatólatra por el EFC, una derivación del centralismo democrático de Lenin,  les impide  señalar al EFC como el origen de la crisis y sus dos horrendas caras.
 La primera cara:  ilegitimidad de origen y de desempeño del actual gobierno que ha masacrado la Constitución desde los primeros artículos hasta los últimos: (art1) Venezuela es hoy en la práctica  una provincia de Cuba  ocupada por un ejército de 44000 presuntos asesores colocados con mando en áreas sensibles: identificación, notarias, puertos, aeropuertos, policías y ejercito. Esto ha sido posible y se mantiene gracias a la descomunal centralización de poder en el Presidente de la Republica ( articulo 236 y sus 24 ordinales de la CN1999).
Con esas mismas atribuciones el PR coloniza al resto de poderes y puede desarrollar todas las políticas destructivas, entreguistas y aberrantes que padecemos.
La violación del artículo 227 relativo a la  nacionalidad del PR es particularmente irritante. Si el Ciudadano NM no demuestra su nacionalidad venezolana, es un usurpador y el TSJ y todos los poderes serán cómplices de violar la Constitución. El Pueblo desea saber si la asunción del ciudadano NM a la PR violó o no la Constitución para lo cual se debe presentar el acta de defunción del presidente Chavez. 
 Se viola flagrantemente  artículo 153,  porque los tratados comerciales  que firme el PR deben promover el  "desarrollo y bienestar común";no solo el bienestar del receptor; lo cual se confunde con compra de votos en la OEA, ONU, UNASUR, etc.
Se viola el artículo 324 que dice: "solo el Estado puede poseer y usar armas de guerra"; pero acá tienen armas de guerra  los colectivos progobierno, los presos de las cárceles y el hampa en la calle.
Las anteriores no son las únicas violaciones a la CN1999, solo  una pequeña muestra. Los debatientes de "oposición" dejaron muchas cosas mas en el tintero: El CNE, el REP, el Informe del Instituto de Altos Estudios Europeos que denunció  fraude en las últimas elecciones presidenciales ( Tibi debe estar exultante); las espadas de Damocles: El Plan de la Patria, las leyes habilitantes especialmente la Ley de Comunas. Y otras cuestiones mas.
La segunda cara de la crisis:  obsolescencia irrecuperable del modelo de Estado federal de poder centralizado del potencialmente destructivo Presidente Imperial de la República dueño constitucional del petróleo y minerales del Subsuelo(art 299, 300,302,303 y ss), Cantv, CVG, EDC,  bancos, etc, etc y amo de la  economía rentista y gran arbitro de la vida de los 23 estados y 335 municipios de una federación  absolutamente dependiente de él. Esa cara no se tocó.  Por eso dejaron por fuera los osos frontinos ( estudiantes, gochos, personalidades, etc: la oposición no oficial) quienes la hubieran resaltado durante el debate que asi hubiera generado un beneficio para el país.
Por ignorar la MUD (oposición oficial) la segunda cara de la crisis, sus mensajes son insípidos, genéricos y repetitivos, y frías sus actitudes frente a los atropellos de la dictadura comunista a la cual no se atrevev a calificar como lo que es sino como un régimen autoritario. Ha perdido casi todo el capital político, prestigio, arrastre, lozanía y vigencia que tuvo. Hay quienes la acusan de traidora, connivente, colaboracionista etc; lo que quizá es pura y simple ignorancia y afinidad ideológico política por el EFC: sigue enamorada como Juana la Loca del cadáver  embalsamado de Felipe el Hermoso; del cadáver  embalsamado del EFC.
El actual Estado federal centralizado(EFC) es en esencia  el mismo Estado colonial español: el antiguo Capitán General, hoy es el PR; la antigua federación de nueve provincias, es hoy la federación de 23 estados y 335 municipios; y la economía mercantilista cacaotera, cafetera y azucarera colonial, es hoy  la economía petrolera. Lo explican muy bien los gochos del Tachira en un libro titulado  CAUSAS Y SOLUCIONES ESTRUCTURALES DE LA CRISIS (https://t.co/futoyfWWXt)  
 La solución es obvia:  sustituir el EFC por un Estado federal de Poder descentralizado(EFD) algo que no desean ni cachicamos ni morrocoyes.
El EFD es exactamente opuesto al EFC en  estructura y modo de funcionamiento; esto  lo convierte en un promotor natural y garante  de la libertad, la productividad, el respeto a los derechos humanos, la paz y  la alta calidad de vida.
¿Como sustituir el EFC por un EFD?  Hay dos formas: por dialogo, pero un dialogo verdadero que sea una búsqueda inteligente y conjunta de la solución de la crisis donde no tienen participación los fanáticos repetidores compulsivos de caletres ideologizantes.
Si los cachicamos y morrocoyes se reúnen conjuntamente con los marginados osos frontinos gochos llaneros, capitalinos, valencianos, maracuchos, guaros, costeños, etc  (la oposición no oficial), y  llegan mediante un verdadero dialogo que sea una búsqueda de solución a la crisis, a la conclusión que el socialismo (expresión política del marxismo) en  su versión blanda socialdemócrata del EFC no puede, no ha podido ni podrá  resolver los problemas del desarrollo del país; y tampoco puede en su versión dura del EFC o  socialismo del siglo XXI; que hay que sustituir el EFC por un EFD sin necesidad de barricadas, enfrentamientos ni nada parecido. Pueden  simplemente darle carácter de  constituyente (algunos dirán sustituyente)a la actual ANL para que encargue a expertos la  elaboración de una nueva Constitución que contenga un EFD que sustituya al EFC; y  ampliar el actual Gobierno incorporando ministros de la oposición oficial (MUD) y de la oposición no oficial, para que apliquen un Programa de medidas descentralizantes  de emergencia para atender los infiernos.
 Eso pasó en España tras la muerte de Franco, el artífice fue  Adolfo Suarez.
Si lo anterior no es posible, se puede hacer con una ANC como proponen  los Gochos del Táchira  en su segundo libro....PROYECTO PAÍS VENEZUELA RECONCILIADA... VIA CONSTITUYENTE (https://t.co/5R1Es9WEqH)
¿De donde viene el EFD ? ¿ Por que es superior? ¿ por que la crisis es de magnitud  latinoamericana? Esos temas  son de próxima entrega.
Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JORGE IVAN RODRIGUEZ MANZANO, DIALOGO EN PALACIO

La noche del dialogo quedó demostrado que existen dos Venezuela. Dos realidades diferentes. Que hay una crisis profunda de liderazgo y de contacto con la realidad , que en los asuntos del estado y la política existe un profundo vació, una inmensa irresponsabilidad con el país y los ciudadanos.

En verdad no sentí casi diferencia entre los dos bandos. Defendiendo sus espacios particulares y olvidándose de la nación, del país, de la patria. Parecían dos niños peleando por un juguete.
El país les queda grande, les pasó por encima y el cause democrático y el proceso de desarrollo ciudadano va a retomar su cause. Es evidente el esfuerzo que han hecho los dos factores para aplastar el surgimiento de una verdadera fuerza democrática, que unifique a los venezolanos en base a un proyecto moderno de desarrollo, inclusión y democracia.
Si revisamos los actores un Jorge Rodriguez agotado, falso, irónico, cínico . destemplado e intolerante. por la otra parte Unos dinosaurios de la oposición que están cansados de negociar las luchas populares y democráticas, acomodaticios del poder: En verdad me dio tristeza.
Mas sin embargo creo en las fuerzas progresistas de Venezuela, en las luchas sociales, en la sociedad civil, en los estudiantes y en el pueblo llano en general-, Esto va a cambiar porque si y nadie va a detener los cambios. Ni mesas de dialogo , ni acuerdos de cogollos. los verdaderos actores de la protesta social no se sintieron representados por los verdugos de la democracia..
Puedo decirles con fe que mientras en Venezuela se engañaban en un supuesto encuentro por la paz, en la ciudad de Medellin se esta realizando hace una emana el Séptimo Foro Mundial de Urbanismo, con la presencia de representantes de las mejores universidades del mundo,con la participación del Premio Novel de Economía JOSEPH STIGLITZ, con la exposición de experiencias de ciudades inclusivas del mundo , desde Egipto hasta Costa Rica desde Francia hasta Bogota, el tema, ciudades mas humanas, mas inclusivas, vivienda, acueducto, participación empleo , mujer . Lamentablemente por Venezuela una gran ausencia, claro la presencia de unos Alcaldes Venezolanos que se tomaron la foto y se regresaron corriendo.
Con toda la sinceridad del caso creo que en nuestro país urge un cambio de actores y que es urgente desplazar esa clase política del gobierno y la oposición que tanto daño nos hace y nos coloca la margen de los cambios del mundo y de los avances de la globalización, son los joven es quienes tienen que asumir esa tarea de desplazamiento de esas élites y abrirse camino al futuro , de lo contrario nos espera a la vuelta de la esquina la BARBARIE .
Ratifico mi fe y mi esperanza en que estas luchas que se iniciaron son la luz en el túnel y que no la podan apagar ninguno de los dos factores antes mencionados.
Esa candelita que se prende poco a poco en cada rincón de Venezuela seguirá creciendo y llegara hasta los barrios más populares y ni los que le echan gasolina para ahogarla , ni los que le echan agua como bomberos tendrán éxito. Esa candelita tendrá su propia evolución y se convertirtaen la luz de Venezuela que alumbrara el camino del progreso y del desarrollo
Jorge Ivan Rodriguez Manzano
jorgeeticarodriguez@hotmail.com
@jorgeetica

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ZENAIR BRITO CABALLERO, “LA POLITIZACIÓN DE LOS PODERES PÚBLICOS VENEZOLANOS”

No es inadmisible hablar de la politización de la justicia en Venezuela. 

La Justicia politizada no es justicia
Nuestras instituciones de justicia y de los otros poderes públicos, su móvil para acción  no están en un marco de imparcialidad. Quienes administran la justicia, la fiscalía, la contraloría, el CNE, la Asamblea Nacional, las Fuerzas Armadas, etc., etc., lo hacen con criterios políticos, y en efecto sus decisiones obedecen al poder político superior, porque son sus brazos y manos ejecutoras.

Si el soberano pertenece  a una concepción de moral política en particular, lo  inaceptable es que el resto del cuerpo de poderes sea compatible con la del soberano, pero una cosa dice el papel  escrito como leyes de la República, y otra la que impone el régimen socialista-comunista gobernante.
La unidad del Estado venezolano, no está en la idea que sus diferentes poderes sean coherentes con la concepción de moral política del soberano. No hay división de Poderes como debería ser y de carácter independiente y sin filiación partidista.
Sin embargo, un alto porcentaje del pueblo habla que la unidad genera como frutos: estabilidad, gobernabilidad, prosperidad, progreso, trabajo y gobernabilidad etc. Se acumula poder y no siempre dicho poder representa un crecimiento favorable en la administración de justicia.
Y esto es grave para los auténticos, legítimos y verdaderos valores democráticos, cuando se quiere buscar que los partidos políticos están mucho mejor y funcionan bien cuando hacen parte de la unidad.
Luego, me pregunto yo ¿qué les puede suceder a los partidos políticos que no hacen parte de la unidad? y no solo los partidos, sino dónde ubican a todo aquel que disienta del gobierno.
Magistrados, Jueces y funcionarios de control disciplinarios, aunque quieran aparentar imparcialidad  y equidad, la inclinación de su balanza moral tiene como jefe, fuerzas políticas de alianza con el PSUV.
Ayer leía a un político muy famoso por Internet llamado Ronald Dworkin (1931-2013)  y veía preocupante sus declaraciones en cuanto “una fiscal o un juez que tienen convicciones marxistas, socialistas-comunistas o anarquistas, o que se escriben en alguna tradición religiosa excéntrica, no puede imponerlas a la comunidad calificándolas de ley, por más nobles o esclarecedoras que las considere, porque no le suministran el marco de interpretación coherente que necesita”.
Es evidente y los ejemplos sobran aquí en nuestro país en cuanto a tratarse de juicios políticos, como el caso de Simonovis, Forero, Henry Vivas, 8 policías metropolitanos, el General Baduel y ahora los Alcaldes Scarano y Ceballos y muchísimos otros, donde numerosos han sido juzgados injustamente porque no obedecieron a la moral política socialista-comunista del juez.
Por tanto, el caso de los alcaldes Scarano y Ceballos, destituidos e inhabilitados por  la Asamblea, el TSJ y respaldado por el régimen del Presidente comunista (Nicolás Maduro), han sido liquidados políticamente alegando que dicha destitución se hizo en el marco de la norma de recta conducta, “el Estado de derecho”.
Se desarmaron, unos los asesinaron y otros fueron aniquilados políticamente porque son “peligrosos para este régimen socialista-comunista”, que no les conviene tener Alcaldes de oposición. 
Zenair Brito Caballero
britozenair@gmail.com
@zenairbrito

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,