BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VENEZUELA SOCIALISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VENEZUELA SOCIALISTA. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de agosto de 2015

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, LA COTIDIANEIDAD DE LA VENEZUELA SOCIALISTA, PARANINFO DE LA SEMANA

Aun cuando en nuestro país la información está controlada por la censura y la autocensura, gracias a las nuevas tecnologías de información podemos enterarnos de lo que acontece a diario en esta Venezuela socialista, revolucionaria y chavista. Para muestra unos botones.

Un grupo de antisociales asesinó al ex pelotero Martín Carrasquel, en el casco central de Caracas. Hieren con arma blanca a una oficial de POLISUCRE por resistirse al robo. Mataron a funcionario del CICPC. De 15 disparos asesinaron a joven en Ruiz Pineda. Hieren a cuatro funcionarios de la PNB en Caracas. Hallan cadáver tiroteado de un hombre en la Zona Industrial de Palo Verde. 366 cadáveres han sido ingresados a la morgue de Bello Monte ente mes. Asesinan a ex presidenta del Ateneo de Valencia. Tres personas fueron asesinadas en Catia en menos de 36 horas. Delincuentes lanzan por un balcón a indefenso anciano de 76 años. Saquean gandola de refrescos que se volteó en Tazón.

Chrysler y General Motor cesarían operaciones en septiembre. A Johnson & Johnson le queda solo un mes de materia prima. La industria del plástico trabaja a un tercio de su capacidad. Prevén mayor sequia de divisas para importaciones. Déficit fiscal ronda los 20 puntos. 40 % del transporte de gas paralizado por falta de repuestos. Conseturismo pide urgente atención a sistema de transporte aéreo. Caos cambiario en Venezuela le cuesta a la embotelladora mexicana Coca-Cola FEMSA SAB el 95% de sus ingresos. Lo que el mercado está haciendo es dar de baja las inversiones en Venezuela e ignorarla. Venezuela tiene una economía con hiperinflación y tres tipos de cambio distintos, que además se han depreciado significativamente en meses recientes. Inventario para 15 días tiene Polar para la producción de cerveza. Producto Interno Bruto de Venezuela se hundirá un 5,5% en 2015. Salario mínimo en Venezuela no llega a 12 dólares. Venezuela registra hoy una inflación cien veces mayor a la mundial. Inflación en julio se acerca al 15%.

Falta de reactivos impide tratar la hepatitis. 20 días de insumos para fabricar acetaminofén. No hay píldoras anticonceptivas. Se agotaron fármacos para tratamiento de enfermedades neurológicas. Deuda con sector privado está entre $9 y $10 millardos. Uniforme escolar cuesta hasta tres sueldos mínimos. Despiden a 800 trabajadores de centrales azucareros del gobierno. Retoman venta por número de cédula en PDMERCAL Paraguaná. El abastecimiento de trigo para pasta y pan se encuentra en estado crítico. El pasado 14 de éste mes se pararon tres plantas productoras de pastas. Tienen idea de cuánto cuesta el kilo de caraotas negras, Mil bolos. Inventarios para producir atún, harina de trigo y arroz alcanzan hasta agosto.

Pero tenemos patria y el comandante supremo y eterno cumplió 61. Plátano maduro rumbo a podrido.

Iván Olaizola D’Alessandro
Iolaizola@hotmail.com
@iolaizola1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 10 de junio de 2014

JOSÉ LUIS VALLENILLA, HOSPITALES Y POLICÍA, FRACASO DE LA VENEZUELA SOCIALISTA

El Socialismo es un fracaso, es una porquería total. Esto se ha comprobado muchas veces y en muchos lugares. Venezuela es quizás el último ejemplo de lo pernicioso que es ese sistema.
Los Socialistas descerebrados que gobiernan a Venezuela pretendiendo salvar al pueblo de las garras del Capitalismo y de la economía de mercado han arrojado al pueblo en las garras de un Estado totalmente ineficiente.
   En Venezuela el Estado asume la gestión de una extensa red de centros de salud y la exclusividad del servicio de policía. Ambas actividades tienen que ver directamente con la preservación de la vida humana. Ambas funcionan deplorablemente.
   Pues, resulta que el desempeño de tales servicios no podría ser peor. Qué singulares son estos Socialistas. Ellos se  atribuyen todas las virtudes humanas a la hora de gobernar. Se dicen poseedores de una especial sensibilidad social. Pero, a la vez, son los que a la hora de administrar los servicios básicos para la vida en sociedad lo hacen de la peor manera que quepa imaginar.
   El Capitalismo, la economía libre trae supuestamente todos los males para el mundo, llena de injusticia a la sociedad haciendo la vida miserable para las personas.
   Pero resulta que el gran abanderado en este momento del Socialismo, Venezuela, es un fiasco. Causándole gran pesar a muchos venezolanos. Las ideas socialistas han significado un empobrecimiento de la población, un país cada vez más dependiente del petróleo y de un creciente endeudamiento internacional.
   La gente que piensa que el Socialismo pueda ser una alternativa mejor, se equivoca. Basta pensar en el hecho de que dos servicios que tienen que ver directamente con la preservación de la vida funcionan lamentablemente mal.  Como es el caso de los servicios de salud y el servicio de policía. Los hospitales en Venezuela carecen de insumos y los daños a la infraestructura pasan años sin ser reparados y en cuanto a la Policía este país es uno de los que mayores homicidios tienen en el mundo, entre 40 y 60 muertes anuales por cada 100.000 habitantes.
   Los pueblos que viven en una democracia capitalista, un país de economía libre son los que gozan de más seguridad, entre 3 y 6 muertes por cada 100.000 habitantes y, en cuanto a la salud, son los pueblos donde es más larga la expectativas de vida al nacer.
   Debería resultar obvio que para vivir mejor se debe procurar mayor democracia política y mayor libertad económica. Una cosa son los discursos que ofrecen maravillas y otra cosa son los infiernos que crean los politiqueros mediocres que acumulan excesivo poder en desmedro de la libertad de los ciudadanos.
El llamado debe ser siempre a luchar por más libertad individual.
José Luis Vallenilla
jlvallenilla@gmail.com
@vallenilla
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 14 de mayo de 2014

ALBERTO LOSSADA SARDI, VENEZUELA SOCIALISTA

Poco o nada se puede añadir sobre la hecatombe que, por omisión, negligencia, desconocimiento o simple voluntad, sacude a Venezuela inmisericordemente. Parece paradójico que el país de donde salieron los libertadores de cinco naciones, que recibió a los rechazados por el mundo y que se batió por los derechos humanos se encuentre huérfano en el escenario mundial y apuñalado por la indiferencia e interés personal de sus propios hijos.

Recuerdo con bastante claridad los innumerables pronunciamientos de algo llamado M. U. D. en el sentido de que su ámbito era el electoral –única y exclusivamente- y nos lo recordaba de manera bastante enfática cada vez que se le pedía una respuesta a algún planteamiento oficialista. Tan así, que comenzó a ser conocida como la MUDa, por cuanto en nada no electoral se metía. Sin embargo, en lo meramente electoral, también callaba de manera vergonzosa y se hacía la loca. ¿Ejemplos? El cambio de los circuitos electorales para favorecer al PSUV. Ni una palabra formal de condena apareció en lado alguno, fuera de algún comentario; las descaradas violaciones a las leyes electorales (presencia de personas vestidas de colores o con símbolos del partido en el poder, el rechazo a cerrar los centros de votación a la hora que estipulan las leyes) y pare de contar…
De la noche a la mañana, y habiendo estallado la operación “guarimba” por parte de los estudiantes opositores (vasta mayoría), la tal MUD pretende abrogarse un “representación” de la oposición que nadie le ha otorgado a fin de participar en un “diálogo” cuyo único leit-motiv es quitarle protagonismo a los estudiantes y enfriar su protesta. Ahora sí la fulana MUD decide, motu proprio, “representar” a una oposición que alegaba no representar sino en el tema electoral, y, más grave aún, sin incluir a los estudiantes que dan la cara y el pecho y a quienes ni toma en cuenta la tal mesa. Y nos preguntamos entonces, ¿”dialogar” de qué, con quién y para qué?. Contra viento y contra marea la MUD acudió a Miraflores a “dialogar”, no sin antes aguantarse el chaparrón que le dedicó el ilegítimo “presidente” del país, insultándolos y zarandeándolos a su gusto y medida (¿y la MUD? Muy bien, gracias, aguantando el chaparrón “por la patria”)
De manera clara y sin lugar a dudas, el ilegítimo, y el presidente de la Asamblea, fueron bastante enfáticos al declarar que no cederían en nada, no negociarían ni harían pactos con fascistas y asesinos (la MUD). En cualquier lugar con un dedo de frente, esto hubiera sido motivo para finalizar el “diálogo”, pero no, sigue la MUD allí, inclusive después de manifestar que no habría “diálogo” sino público, para tres o cuatro días después aceptar, descaradamente, la condición del régimen de que fuera en privado.
Por otro lado, además de las amenazas e insultos del régimen, y ante la falta de materia sobre la cual “dialogar”, para poder hacerlo se debe tomar en cuenta con quién se hace. No es posible “dialogar” con quien, en medio de sus reuniones, manda a reprimir y a disparar contra los estudiantes y violar los derechos humanos de muchos habitantes de las zonas enguarimbada (van más de 40 muertos). Esto apareció en los medios de comunicación que aún publican algo a favor de la oposición:
“Echando a un lado las garantías constitucionales, luego de culminar el Gabinete Extraordinario de Seguridad encabezado por  Nicolás Maduro, la ministra de Información reseñó a través de su cuenta en Twitter algunos anuncios entre ellos; la orden de allanamiento en El Trigal, estado Carabobo.
“El presidente Maduro, actuando en su condición de Cdte. en Jefe de la FANB, ordenó la detención de francotiradores que acabaron con la vida de ciudadanos de Carabobo. Ordenó también al Grupo de Acciones de Comando GNB, el allanamiento de viviendas en la zona del Trigal en Valencia”, escribió la Ministra a pesar de las fotos y vídeos que demuestran que los asesinatos ocurridos ayer en Valencia fueron causados por los colectivos armados del régimen.
Además en esa misma reunión se ordenó la actuación de la fuerza pública en las zonas de focos violentos en las próximas horas, así como, “detención de los financistas y proveedores de estos grupos violentos! El jefe de Estado preservará la paz de la República y de sus ciudadanos!”.
¿Y desde cuándo el “Presidente, en su condición de Comandante en Jefe de la FANB” es autoridad judicial que pueda “ordenar un allanamiento”? ¿Y es con esta gente que se sienta a “dialogar” la MUD? ¿Cómo se puede dialogar con gente que, además, ha entregado el país a Cuba, y que, antes de sentarse, niega una amnistía a los presos políticos? Bastante decían los dirigentes de la MUD que “tenemos que demostrar que no somos como ellos, que somos demócratas” (motivo de feroz burla en el PSUV), y les pregunto, ¿y cómo le dicen ustedes a esos represores, vendepatrias y corruptos? ¿Sentarse a dialogar con ellos no los hace a ustedes iguales a ellos? No se puede compartir únicamente lo bueno sin salpicarse (por ser generoso) de lo malo y sucio, y eso, precisamente, es lo que están haciendo. ¿Cuál es el interés en mantener a este régimen con vida (cada vez que ha estado por caerse –solo- ustedes lo reviven y le dan oxígeno) y llegar a elecciones en el 2019? ¿No fueron los de la MUD los primeros en denunciar los constantes fraudes (pero también los primeros en hacerse los locos y seguir pidiéndonos que votáramos)? ¿Serán curules a los que aspiran debidamente negociados con el régimen? No lo sé, pero, de ser así, al cesar este régimen ustedes mismos serían reos de traición a la Patria”.
Insisto en algo, ¿quién les dio la representación de una oposición –además, dividida- que no fue consultada de si deseaba que una alianza electoral “dialogara” sobre temas no electorales y en nombre nuestro? Y menos con un régimen presidido por alguien que no sabe decir tres palabras sin meter la pata en cuatro. Su última; amenaza a los EE. UU. con cerrar la embajada y los consulados. ¿Y de verdad cree que eso afecta en algo a los EE. UU.? Entonces ha perdido contacto con la realidad y con el papel que juega Venezuela en el contexto de naciones. No entremos en más detalles porque ya se haría muy pesado este escrito con cosas archiconocidas por todos. Solo le añadiría que, sin una alternativa apropiada y propuesta, más allá de salir del chavismo, no es posible captar votantes. La MUD no ha hecho ni una propuesta seria ni un programa de gobierno debidamente formulado.
Mientras tanto, seguiremos en las manos del peligrosísimo jueguito de Maduro y compañía de sostener a Cuba por encima de la propia Venezuela. Un Maduro, que, además, ni siquiera se sabe de qué nacionalidad es, del que se carece una partida de nacimiento (y de defunción del comandante intergaláctico) pero de quien se sabe que fue formado en Cuba en la escuela del partido comunista, de quien se sabe que su cociente intelectual está por debajo del promedio (a las pruebas me remito), de quien se sabe que su pobreza intelectual lo obliga a aceptar como llegan las órdenes de Cuba, sin atreverse a discutirlas o conversarlas con sus amos. Nunca en la historia de Venezuela (y cuidado si en la del mundo) se había visto un aquelarre tan enorme de ineptos e incapaces. Un ministro que dice que las colas son prueba de que aumentó la capacidad adquisitiva del venezolano, no puede ser ministro ni puede ser más que aceitador de cadenas de bicicletas. Son ministros seres (por llamarlos de alguna manera) que en una empresa medio exitosa no pasarían un examen para ser bedeles. Y a esto hay que sumarle un pueblo abúlico, habituado a que le manden el dinero para las cervezas y el Kino a su casa para no molestarse y que se niega a entender que el mayor interés de este régimen es mantenerlos pobre y marginales porque, muy simplemente, el día en que todos progresen se acaba la justificación de una revolución. ¿Y perder su cambur esta caterva de resentidos, acomplejados y nulidades políticas? A cambio estamos viendo cómo se acaba con un país que nadie imaginó jamás que se podría llevar a este estado por las riquezas que alberga.
Llega un momento en que la tolerancia acaba, asesinada por el abuso. Cuando el PCV fue ilegalizado en este mismo país por encontrarse incurso en terrorismo urbano y guerrillas, el mundo puso el grito en el cielo llenándose la boca de palabras como “antidemocráticos”, “violatorios de los DD. HH.”, etc. En estos momentos, un partido de la coalición oficial acude al TSJ para pedir la ilegalización de la opositora Vanguardia Popular por hechos que ni en la más febril de las imaginaciones se acercan a los del PCV en aquel entonces. ¿Dónde están los defensores de VP? ¿O es que solo la izquierda merece el apoyo de laintelligentsia mundial? Cuando Pinochet metió a los allendistas en el Estadio Nacional, hasta en Mongolia se enteraron. Nadie “conocía” la existencia de los gulags en Siberia, los campos de reeducación en China ni las cárceles infrahumanas de Cuba. ¿Qué incantessimo tiene la izquierda que, a pesar de haber fracasado rotundamente y causar graves problemas en países tanto desarrollados como en vías de desarrollo, la siguen defendiendo hasta el cansancio e insisten en demostrar que sí funciona? (“La locura”, decía Einstein, ” es hacer lo mismo una y otra vez, esperando resultados diferentes.”). ¿Qué es lo que hace a una orientación política claramente fracasada, como la izquierda, buena, y a una que, evidentemente da resultados positivos (al menos económicamente), como la derecha, mala? ¿La derecha no crea empresas, puestos de trabajo y bienestar económico? (Es difícil encontrar un obrero norteamericano o alemán que no sea dueño de su vivienda y de su vehículo; piense, ahora, de cuántos españoles o italianos puede decir lo mismo) ¿Qué crea la izquierda? Miseria, empresas quebradas, expropiaciones y el sueño de que “algún día” todos seremos iguales y tendremos vivienda y vehículo y no pasaremos trabajo…
¿Seguiremos aguantando a unos dirigentes del régimen que hablan contra “el imperio” pero no pasan tres meses sin ir a visitarlo? ¿Que hablan de “sacrificios” del pueblo por el “bien común” mientras disfrutan los frutos de la corrupción? ¿Qué transitan acompañados de 153 guardaespaldas, escoltas, choferes y su pequeña corte de los milagros? ¿Qué vienen a imponernos costumbres ajenas a nuestro pueblo (por ej. los tales santeros)? ¿Que protestan la pena de muerte en EE. UU. o Guatemala pero la alaban en Irán o China? ¿Qué compran material de desecho (armas, medicinas vencidas, alimentos vencidos, bombillos) a precios de novedades? ¿Qué triangula con Cuba (país que no produce nada) para aumentar los precios –y las comisiones?
Lloro a mi país, y lo lloro porque veo que a muy pocos le duele. La abulia del venezolano es sorprendente; es cuchillo para su propio cuello. Se imaginan que los países más importantes del mundo harán un cuerpo expedicionario para sacar a Maduro y luego entregarle el coroto a ese mismo pueblo, y no se dan cuenta de que a nadie le importamos, que lo que se haga tendremos qe hacerlo nosotros mismos, pero claro, mientras haya la “esperanza” de un negocito, una misión nueva, una repartición de electrodomésticos o de carros iraníes o chinos, una subvencioncita por x o por y o, simplemente, los reales para la cerveza, ¡QUE LO HAGAN LOS OTROS!

Alberto Lossada S.
adassol@gmail.com
@adassol

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 18 de mayo de 2012

FERNANDO MIRES, DEMOCRACIAS ROTAS

Suele pensarse que las democracias son destruidas por guerras civiles, revoluciones o golpes de estado. Sin embargo, revisando diversos acontecimientos, no pocos indican que esos fenómenos históricos ocurren como resultado de procesos que previamente han llevado a la ruptura del orden democrático. En eso pensaba contemplando la ruina política en que se ha convertido la Grecia de nuestros días.

1.

Si uno mira hacia Grecia es imposible no pensar en la Europa de los años 20 y 30, en especial en la ruptura de la democracia alemana durante la “República de Weimar” (1919-1933) de cuyos escombros surgió el totalitarismo nazi, una de las calamidades más grandes de la historia universal.

Del mismo modo como hoy en Grecia, la democracia fue torpedeada en Alemania desde sus propios interiores por una izquierda y por una derecha recalcitrantes.

Todavía los historiadores devanan sus sesos preguntándose acerca de la “causa” de la entrada triunfal de Hitler, ese aciago 30 de Enero de 1933, cuando el anciano Paul von Hindenburg, presidente monarquista, entregó el poder al enloquecido mesías del infierno.

Pero ese día no fue destruida la democracia. Ella estaba siendo destruida desde los años veinte cuando los partidos democráticos (SPD, el Partido de Centro y los Liberales de Izquierda) perdieron, como hoy en Grecia, la mayoría parlamentaria.

La ominosa firma del tratado de Versalles que en todo sentido lesionaba la integridad nacional, enardeció a la derecha alemana. Las turbas ocuparon las calles. Los comunistas, siguiendo ordenes de Stalin y haciendo caso omiso del avance del “nacional-socialismo” (NSDAP), declaraban como enemigo principal a la Socialdemocracia (del mismo modo como la Izquierda Radical en Grecia declara enemigo principal a los socialistas del PASOK) y aterrorizaban a la población con la promesa de una república soviética. 

No faltaban quienes recordaban con nostalgia a la monarquía. Los nazis llamaban a la implantación de una dictadura que pusiera fin a la “república judía”. La crisis de 1929 fue sólo el broche final. La inflación desatada, la inseguridad, el miedo, el antisemitismo milenario, la capitulación de los intelectuales, y quizás cuantas otras razones, pavimentaron el camino al ex golpista Hitler.

2.

Si miro hacia Grecia también resulta inevitable no pensar en esos tres años de la Unidad Popular chilena, cuando de uno u otro modo todos hicimos lo posible por destruir la más duradera y sólida democracia de América Latina. ¿Cómo no pensar en el MIR chileno cuando escucho las palabras encendidas de Alexis Tsipras del Siriza despotricando en contra de un orden político del cual el mismo forma parte? En ese MIR que siguiendo las instrucciones que emitía Fidel Castro nos hizo creer a tantos en la posibilidad de un socialismo que no tuviera que ver ni con el estalinismo ni con el anquilosamiento burocrático de la URSS.

Aunque después de todo el MIR no era parte del “sistema”. Si lo era, en cambio, esa izquierda socialista que dejó solo a Allende en nombre de un histérico “avanzar sin transar” destinado a imponer la “dictadura del proletariado” sobre las ruinas de una “democracia burguesa” de la cual tantos socialistas eran sus mejores exponentes. ¿Y los comunistas? Por cierto, ellos fueron los más prudentes de la UP  pero, a la vez,  los más obsecuentes a la URSS en medio de la “guerra fría”, suficiente como para aterrorizar con su simple presencia a las “clases medias”.

¿Y los democristianos que negaron a Allende la sal y el agua? ¿Y la derecha cavernaria que todavía vivía en los latifundios del siglo diecinueve? Para qué pensar en los militares, aislados del mundo, recluidos en cuarteles, educados de modo sádico, rumiando su odio en contra de todo lo que tuviera que ver con política o civilidad. Y, no por último ¿cómo no pensar en las obsesiones de Kissinger, empeñado en que no surgiera por ningún motivo una segunda Cuba? Algo imposible pues la propia URSS negaba su ayuda a Chile, aterrorizada ante la posibilidad de mantener a otro régimen parásito como era y es el de los Castro.

3.

Cuando miro hacia Grecia pienso también en Venezuela. La razón es que allí, aunque en cámara lenta, está teniendo lugar otro proceso de destrucción de la democracia, uno que había comenzado a manifestarse en los dos partidos que formaban el eje de la democracia venezolana, antes de Chávez.

El ex golpista Chávez, siguiendo el plan diseñado por Castro, hizo su puesta en escena como representante de una tercera vía entre capitalismo y socialismo. Pero lentamente, sobre todo después de los sucesos de Abril de 2002, ha tenido lugar un largo pero muy radical desmontaje de la estructura política de la nación. 

Hoy, de la democracia venezolana sólo quedan las elecciones, cuyos procedimientos están controlados por el gobierno. El partido-estado (PSUV) controla más del 70% de los medios de comunicación, el poder judicial y, pese a no haber obtenido la mayoría, el parlamento. Los organismos de participación popular, Concejos y Misiones, se han convertidos en apéndices del estado en el interior del pueblo. A ello hay que agregar la destrucción de las relaciones sociales: el narcotráfico es una telaraña vinculada a las instituciones, sobre todo al Ejército. La delincuencia ha alcanzado cifras descomunales. La inflación es la más alta del continente.

En el marco de una estrategia organizada por Cuba, Venezuela, convertida en autocracia militar, orbita fuera del espacio político occidental concertando estrechas alianzas con todas las dictaduras del mundo. De la que fue una nación democrática queda muy poco. De este modo, si la oposición no vence en las elecciones del 7 de octubre de 2012, el destino de Venezuela quedará signado. Las tendencias malignas que caracterizan al chavismo serán agudizadas. Sobre todo las tres principales: la corrupción extrema (superior a la que ostentó tiempo atrás el PRI mexicano), la militarización del Estado, y un culto a la personalidad al líder sólo comparable con el dedicado a Mao, Stalin y Hitler.

4.

En esas y en otras “democracias rotas” pienso cuando miro hacia la Grecia de hoy, una “democracia sin demócratas” como también fue denominada la República de Weimar.

La Unión Europea, ya lo ha demostrado, puede soportar una Grecia en bancarrota. ¿Podrá soportar, además, una Grecia ingobernable?

Admito que por un momento tuve ciertas esperanzas. Ocurrió cuando a Alexis Tsipras, el líder de Siriza, un hombre que parece inteligente, le fue encomendada, en calidad de representante del partido de la segunda mayoría, la formación de una coalición gubernamental. 

Pocas veces –pensé- la historia ha regalado una mejor oportunidad a un partido joven. Con sólo un par de concesiones Tsipras habría podido establecer una alianza con el PASOK para desde ahí tender un puente de compromiso hacia la derecha republicana (Nueva Democracia). Así, él y su partido habrían aparecido ante la opinión pública griega y europea como salvadores de la democracia. Pero eso no ocurrió. Una vez más se impuso el egoísmo, la falta de visión, la intransigencia y esa irresponsabilidad propia a las izquierdas extremas. ¿Es que la gente no aprende nada de la historia?

Yo creo que ese podría ser, además, un tema para los historiadores.

 Fernando.Mires@uni-oldenburg.de 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA